“NO QUIERO QUE ME LO IGUALEN, SOLO QUE ME LO CONSERVEN”

“EL GENERAL HOMERO GAMBOA MARTÍNEZ”

Yo quise ser Presidente, Por una sola razón, Es la perfecta ocasión, Para ayudar a mi gente.

Quiero que tengan presente, Que soy un tlacotalpeño, Que ha puesto todo su empeño, En lo que es fundamental De un Patrimonio Mundial:

Porque era parte de mi sueño, La entrada a nuestra ciudad, Era inhóspita e insalubre Se rellena y se recubre, Y este sueño es realidad.

Impera la sanidad, En un lugar de remanso, Con bancas para el descanso, El antiguo rastro feo, Se ha transformado en un museo Y trabajo sin descanso.

AUTOR: DIEGO CRUZ LARA

R1

“GENERAL HOMERO GAMBOA MARTÍNEZ”

Pa ocupar la Presidencia,

Aquí está mi General,

Por ser culto, hombre cabal,

Y muy limpio de conciencia.

Tlacotalpan te sentencia

A gobernar con empeño,

Y en tí, se cumpla este sueño

Del cambio de nuestra tierra

Y dando fin a esta guerra

De nuestro voto eres dueño.

AUTOR: Alfredo Guillén Vergara

R2

ÍNDICE PÁG

INTRODUCIÓN………………………………………………………………….8

SINDICATURA…………………………………………………………………. 12

DIRECCIÓN DE CATASTRO------17

DIRECCION DE ALUMBRADO------19

REGIDURÍA PRIMERA------21

DIRECCIÓN DE BIBLIOTECA PÚBLICA------28

DIRECCIÓN CASA DE CULTURA ...... 31

REGIDURIA SEGUNDA ------50

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL ------54

REGIDURIA TERCERA ------60

DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL------67

REGIDURIA IV ------75

DIRECCIÓN DE TURISMO ------76

DIRECCIÓN DE PATRIMONIO Y DESARROLLO MPAL ------78

R3

REGIDURIA QUINTA ------80

SECRETARÍA DEL H.AYUNTAMIENTO------86

UNIDAD DE CONTROL INTERNO ------90

TESORERÍA MUNICIPAL ------100

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION - - - 107

INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES ------114

DIF MUNICIPAL ------119

SEGURIDAD PÚBLICA ------125

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS ------136

MENSAJE POLITICO Y SOCIAL ------166

R4

R5

C. INTEGRANTES DEL HONORABLE CABILDO DEL MUNICIPIO DE , VER

C. REPRESENTANTE DEL C. GOBERNADOR DEL ESTADO DE DE IGNACIO DE LA LLAVE.

C. AMIGOS PRESIDENTES MUNICIPALES Y REPRESENTANTES PERSONALES DE ELLOS, QUE NOS DISTINGUEN CON SU AMABLE PRESENCIA

C. PRESIDENTE ELECTO DE TLACOTALPAN, VER, PARA EL PERIODO 2018-2021, ING. CHRISTIAN ROMERO Y SU COMUNA ELECTA.

C. PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL DE TLACOTALPAN, VER

APRECIABLES AGENTES, SUB AGENTES Y COMISARIADOS EJIDALES

ESTIMADOS PRESIDENTES DE LOS COMITES MUNICIPALES DE LOS DISTINTOS PARTIDOS POLITICOS.

GENTILES REPRESENTANTES DE LAS DISTINTAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y PRIVADAS DEL MUNICIPIO.

DISTINGUIDOS DIRECTORES DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA LOCALIDAD.

APRECIADOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE TLACOTALPAN, VER

CC. REPRESENTANTES DE LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

R6

INTRODUCCIÓN

Es mi deseo manifestar que ha sido un verdadero honor haber tenido la oportunidad de poder servir a mis ciudadanos, siempre fué una aspiración y un deseo personal de poder contribuir con la experiencia adquirida durante muchos años al servicio de la México, para lograr un Tlacotalpan alineado con la realidad social que se vive, lograr el Tlacotalpan que todos queremos, tarea nada fácil debido a que nos afectó ser los primeros tres años un gobierno de oposición en el período más crítico de la historia de nuestro Estado, donde gobernaron los peores funcionarios que históricamente hemos tenido, esa etapa también tuvo sus consecuencias en éste último año en el que repercutieron las causas heredadas por el gobierno anterior.

Oportuno es señalarles y esto de ninguna manera lo considero una justificación, porque no solo Tlacotalpan resultó afectado por la crisis anterior sino que lamentablemente los 212 municipios recibimos o pagamos las consecuencias.

Bien, por cuarta y última ocasión me presento ante ustedes en este majestuoso Teatro Nezahualcóyotl, para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y dar a conocer a todos ustedes a nombre del Honorable Ayuntamiento Constitucional, el informe sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal de Tlacotalpan, Veracruz en el período comprendido del 1 de enero al 30 de noviembre del 2017.

Han sido cuatro largos años de trabajo de una administración que con verdadera vocación y sin distingo de colores, hemos aportado acciones positivas para el desarrollo de

R7

nuestro Municipio. Ha habido diferencias , lo reconocemos, pero siempre se resolvieron cuando se justificaron los motivos que buscaban el mejoramiento de los ciudadanos y de su entorno geográfico, por tal motivo agradezco infinitamente el haber podido contar con el apoyo decidido y solidario de mis amigos Ediles, trabajadores de confianza y desde luego del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tlacotalpan, a quienes externo mi agradecimiento públicamente pues logramos entre todos, en este periodo complejo, el reto de resolver los problemas que se nos presentaron, asumiendo siempre la responsabilidad que significa la decisión de la mayoría.

La administración Pública Municipal, se ha convertido en un tema sumamente delicado y técnico que abordamos con toda responsabilidad a pesar de lo que complicado de ésta, corrigiendo puntualmente las observaciones que en su momento nos marcó el Congreso del Estado y el ORFIS, mantuvimos la obra pública en forma ascendente a pesar de la crisis económica que vive actualmente nuestro Estado; se sortearon muchísimos problemas, pero no cejamos en hacer esfuerzos para conseguir recursos Federales que nos permitieron rescatar Edificios Históricos; rehabilitamos calles y continuamos con el mejoramiento del acceso a la ciudad; logramos el difícil mantenimiento del alumbrado público que heredamos en abandono completo; realizamos diversos trabajos que mejoraron la calidad de vida de nuestras comunidades tales como la introducción de electricidad, agua potable, construcción de aulas y la rehabilitación de algunas, así como las reconstrucción de un comedor; les hicimos llegar energía solar a varias familias aisladas que no era posible llegar con la energía eléctrica normal; proporcionamos mantenimiento a nuestros parques y jardines; con extraordinario esfuerzo mantuvimos nuestra ciudad limpia, recolectando basura y también colocamos a nuestro Municipio en el más seguro de la Cuenca del Papaloapan.

R8

Nuestra administración municipal, ha sido muy puntual en el cumplimiento de los objetivos y compromisos contraídos con ustedes, siguiendo la directiva que establecimos en nuestros Plan Municipal de Desarrollo, sobrepasando en mucho los objetivos establecidos en este.

Nuestros objetivos fueron siempre ambiciosos buscando el bienestar de nuestros paisanos, no obstante las incesantes gestiones, reclamos, solicitudes de apoyo constantes ante las instancias correspondientes de acuerdo a los temas que consideramos importantes, lamentablemente factores ajenos a nuestra voluntad, como el tiempo, falta de voluntad política, crisis económica, política y social de los últimos años, no nos permitió hacer más, no obstante las incesantes gestiones, reclamos, por lo que respetuosamente hago del conocimiento público y de las autoridades electas, por si consideran viable dar seguimiento en los siguientes temas pendientes:

I. LA REHABILITACIÓN DE LA LAGUNA DE OXIDACIÓN, ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE AGUAS RESIDUALES. Problema provocado directamente por la CAEV y la Secretaría de Finanzas, quienes desviaron el recurso que ya se tenía para esto, esta problemática ha afectado considerablemente a los Ejidatarios Tlacotalpeños que se encuentra en esa zona. II. TERMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL LIBRAMIENTO.

Trabajos suspendidos por el Gobierno del Estado, en las administraciones anteriores y actual, quienes no tuvieron la sensibilidad necesaria para culminar estos trabajos que evitarían el progresivo deterioro de aproximadamente 60

R9

edificios históricos, así como afectaciones a las casas habitación de la Av. Cayetano Rodríguez Beltrán.

III. Construcción de un Edificio para Centro de Asistencia Social y Albergue. IV. Construcción de un Relleno Sanitario en sustitución del tiradero de basura a cielo abierto o la instalación de una planta multimodal de valoración de residuos y desechos. V. Rehabilitación y equipamiento de las Casas de Salud en las comunidades. VI. Desarrollo de la Región Sur del Municipio (Puente San Pedro o Zacapexco-Camino rural San Pedro-Santa Julia (8km) y panga Santa Julia. VII. Gestión para la devolución del predio ante la Comisión Federal de Electricidad, que el Municipio cedió hace más de 60 años y que ésta empresa lo tiene en completo abandono sin dar cumplimiento al condicionamiento motivo por el cual se le donó en su momento. Invito respetuosamente a nuestras autoridades electas, si así lo consideran pertinente, a dar continuidad a estos temas, que bien pudieran contribuir para el desarrollo de nuestro querido Tlacotalpan.

A continuación permítanme informarles los logros y acciones efectuadas en el ejercicio 2017:

R10

R11

ING. RAFAEL MUÑOZ SANDOVAL

SÍNDICO ÚNICO MUNICIPAL 2014-2017

SINDICATURA ÚNICA MUNICIPAL

Esta dependencia, constituyó sin duda, un gran respaldo para la administración municipal 2014-2017, ya que fue, la encargada de conciliar entre la autoridad y la ciudadanía, enfrentar litigios, querellas y todas las acciones de orden jurídico del H. Ayuntamiento, no es tarea fácil, sin embargo, al facultarlo la ley como representante legal, procurador de los bienes municipales, se logró encontrar a través de la concertación y el dialogo la vías de solución más justas ante las demandas de nuestra ciudadanía, sin descartar claro está el agradecimiento de unos y el desacuerdo de otros. La Sindicatura, fungió de enlace fundamental para hacer de la gestión municipal un hábito, con una participación activa y proactiva en los acuerdos de cabildo, acudiendo en conjunción con Presidencia, a cada una de las Dependencias de los tres órganos de gobierno para gestionar proyectos para el bienestar de los tlacotalpeños.

Cumpliendo como integrante de la Comisión de Hacienda Municipal, en la fiscalización, análisis y observaciones de la cuenta pública, para la debida integración y cumplimiento con la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Las actividades concernientes al ámbito Jurídico, se llevaron a cabo en estricta coordinación con las dependencias involucradas según el tema, con imparcialidad, profesionalismo y ética, pero sobre todo, en estricto apego a las leyes emanadas de nuestra Carta Magna y acorde con el respeto a los derechos humanos

R12

ACTIVIDADES SINDICATURA ENERO-NOVIEMBRE 2017 CONVENIOS DE DEUDAS Se estructuraron un total de 4 convenios ACTA DE ABANDONO DE HOGAR Se elaboraron 4 actas de abandono de hogar SERVICIOS PRESTADOS Se realizó 1 convenio por servicios prestados PERMISOS DE FIESTAS Se autorizaron un total de 6 permisos de fiestas. CONTRATO DE DONACION Un contrato de donación entre particulares. CARTAS DE RECOMENDACIÓN Se han extendido un total de 3 cartas de recomendación CERTIFICACIONES Se elaboraron 3 certificaciones COMPARECENCIAS A AUDIENCIAS Se asistió a un total de 13 EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE comparecencias al Tribunal surgiendo CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE un resultado favorable. LAUDOS LABORALES Se atendieron 2 laudos laborales,

R13

atendiendo al 100% ámbos.

CONVENIO DE RESPETO MUTUO Se realizaron 4 convenios de respeto mutuo de los cuales se han cumplido un 90% CONSTANCIA DE USO DE SUELO Se elaboraron 3 constancias de uso de suelo.

DENUNCIA CIUDADANA Se han atendido un total de 106 entre denuncias o atenciones ciudadanas resolviendo un 90% de satisfacción las mismas satisfactoriamente.

OFICIOS GIRADOS Se elaboraron 110 oficios, en gestiones. CITATORIOS Se giraron un total de 177 citatorios por diversos asuntos asistiendo un 90% CONSTANCIA DE POSESION Se elaboraron dos constancias de posesión entre particulares. CONSTANCIA DE USUFRUCTO Se realizó una constancia de usufructo VITALICIO vitalicio NOTIFICACIONES Se expidió una notificación.

R14

ACTA DE SEPARACION POR Se realizaron 4 actas de separación MUTUO CONSENTIMIENTO por mutuo consentimiento. CUMPLIMIENTO DE PAGO Se realizaron 7 convenios de cumplimiento de pago ACTA COMPROMISO CIUDADANO Se extendió una carta compromiso de un ciudadano EXHORTO Se extendieron 12 exhortos ACTA DE EXTRAVIO DE Se realizaron 5 actas a diversas DOCUMENTOS ACTA DE INSUBORDINACION Se realizó un acta de insubordinación LABORAL laboral.

En este periodo municipal, por intervención de la Sindicatura, se llevan recaudados un total de $359,099.03 pesos (trescientos cincuenta y nueve mil noventa y nueve pesos 03/100 M.N.) por concepto de recuperación de adeudos entre particulares, también se hicieron recuperaciones de enseres domésticos por diversos robos y productos de insumos de pensiones alimenticias.

R15

R16

C. CARLOS ARMAS RODAS DIRECTOR DE CATASTRO 2014-2017

DIRECCIÓN DE CATASTRO

En esta importante dirección, se guarda el censo descriptivo de los bienes inmuebles ubicados en el municipio, así como el conjunto de operaciones técnicas para determinar las dimensiones, calidad y valor de los predios y las construcciones.

Con un gran compromiso, se alcanzaron y superaron las metas establecidas anualmente por la Dirección Estatal de Catastro.

En este cuatrienio, se creó un precedente histórico, al realizar visitas de trabajo en diferentes comunidades de nuestro municipio para la actualización, depuración e incorporación al padrón del predial de Tlacotalpan, incrementando con ello la captación de recursos, en aras del beneficio para los propios tlacotalpeños.

Se brindaron asesorías gratuitas al contribuyente, así como incorporaciones de plantas altas de casas habitación, ampliaciones y nuevas construcciones.

La actualización de la cartografía de los predios, es de suma importancia porque registra los cambios en los planos manzaneros, las divisiones o fusiones de los predios, así como el impuesto predial que representa, un importante de ingreso utilizado para la realización de obras en beneficio de la comunidad.

Por lo que cabe destacar, que en esta administración, se logró digitalizar por primera vez la cartografía del municipio en el programa AutoCAD, evidenciando de esta manera la localización de cada uno de los predios que componen al municipio.

R17

C. PASTOR SANTIAGO PEREA

R18

DIRECTOR DE ALUMBRADO PÚBLICO

ALUMBRADO PÚBLICO. Este servicio público, constituye uno de los más demandantes por los ciudadanos, en toda administración municipal, requiere de un gran esfuerzo ya que prácticamente no alcanza ningún presupuesto para contrarrestar la demanda y necesidad de la ciudadanía, se sabe que un buen alumbrado público, genera confianza y seguridad en una población, sin embargo, con entusiasmo e inteligencia el personal de alumbrado, supo sortear los obstáculos iniciales, ante el panorama incierto que se presentaba a inicios de la administración, debido a la endeble fortaleza en las finanzas públicas, ocasionando pasos lentos pero firmes, para mitigar la problemática que se presentó a inicios, por falta de recursos económicos, derivados principalmente por los atrasos en el suministro de los mismos por otras instancias de gobierno.

La Dirección de alumbrado público, realizó una tarea titánica, a pesar de las limitaciones y precarias situaciones económicas que prevalecieron a lo largo de estos cuatro años, no obstante con lo poco se realizó mucho, hasta lograr mitigar las carencias que en este rubro que se evidenciaba en las calles, avenidas y colonias de la cabecera municipal, asi como las comunidades con más alto índice poblacional.

Por los motivos expuestos, se puede concluir que a pesar de las dificultades, el personal de alumbrado acreditó con creces ésta difícil prueba en pro de los tlacotalpeños, por el Tlacotalpan, que queremos!!

R19

C. PROFRA. IRENE SALAMANCA ZAMUDIO

REGIDORA PRIMERA 2014-2017

R20

REGIDURÍA PRIMERA

- Se participó en la organización de las Fiestas de la Candelaria en el período

2014-2017, coordinando el tradicional paseo de la Virgen, por el río Papaloapan,

así como la tradicional “mojiganga” con la participación de alumnos y maestros

de las diferentes instituciones educativas. Se atendieron foros culturales de las

diversas plazuelas.

R21

- Se entregaron de forma cuatrimestral, becas de bajos recursos del ramo 033, a

500 alumnos del nivel básico de las diversas Instituciones educativas y de

educación especial.

- Del del mismo modo, se le dio seguimiento al programa de becas estatales para

la autorizaciónde 7 becas a los más destacados alumnos de nivel Medio y Medio

Superior.

R22

- Se dio cumplimiento a todos los actos cívicos considerados en el Calendario

Cívico previamente analizado y autorizado entre el H. Ayuntamiento y los

Directores de las diferentes instituciones educativas.

R23

En coordinación con el DIF municipal se entregaron paquetes escolares de nivel básico, a todos los alumnos de las instituciones educativas del Municipio.

R24

- Se llevaron a cabo, convenios para cursos de capacitación acelerada e

incorporación a escuelas superiores de la región.

R25

- Se coordinó para llevar a cabo la celebración de fandangos, con ensamble de

músicos y bailadores de la Casa de la Cultura atendiendo la participación social.

R26

PROFR. MAURO SEGURA GONZALEZ

DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MPAL “JUAN MALPICA”

R27

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

Informe de actividades relevantes realizadas durante el periodo correspondido del año 2014 al 2017

 Se realizaron 4 concursos de lectura con todas las escuelas primarias de la cabecera municipal ( uno por año) otorgando obsequios de gran utilidad para los triunfadores  Se instauraron tres programas de fomento a la lectura de manera permanente, obsequiando libros de renombrados escritores. En total 650 obras literarias obsequiadas  Con la finalidad de promover y fomentar el hábito a la lectura en las escuelas de medio rural se formaron 7 círculos de lectura en igual número de comunidades con maestros del consejo nacional de fomento educativo (CONAFE) donando un total de 450 obras literarias  Se construyeron 32 caballetes de madera para apoyar la exposición de los pintores Tlacotalpeños al interior de la biblioteca pública municipal  Se apoyo a los jubilados y pensionados facilitando la sala de usos múltiples para sus reuniones mensuales Atendimos 36 grupos de niños de diferentes escuelas de la ciudad en total 1080 niños que visitaron nuestra biblioteca pública municipal  Proporcionamos un espacio al interior de la biblioteca pública, al módulo de atención ciudadana de INE, durante 190 visitas expidiéndose un total aproximado de 2300 credenciales de elector.

R28

 Durante el periodo 2014-2017 atendimos un total de 4230 usuarios de la biblioteca pública municipal en tareas de consultas escolares  Recibimos en donativos un total de 960 libros de renombrados escritores los cuales fueron obsequiados a diferentes instituciones educativas  Se llevaron a cabo 320 sesiones de carácter educativo al interior de la biblioteca, por parte del Instituto Veracruzano de Educación para Adultos  Organizamos y celebramos durante los meses de julio y agosto el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca” en 4 ocasiones atendiendo un total de 320 niños

En este periodo se llevó a cabo la restauración y reestructuración de la biblioteca pública pintando la fachada reorganizando y reubicando las diferentes dependencias que ocupan el edificio; se construyó un comedor, se repararon puertas y ventanas y se acondicionaron las nuevas oficinas del DIF municipal al interior de la biblioteca pública municipal al igual que una cocina para la elaboración de alimentos y la restauración de los baños.

R29

LIC. CRISTOBAL ALEJANDRO SALAMANCA ANDRADE DIRECTOR DE CASA DE CULTURA “AGUSTÍN LARA” 2014-2017

R30

DIRECCIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA “AGUSTÍN LARA”

INFORME DE ACTIVIDADES

MES DE ENERO

IMPARTICIÓN DE TALLERES A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO ANGLOESPAÑOL DE LA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE LOS DÍAS 13,14 Y 15 DE ENERO

R31

29 DE ENERO: PARTICIPACIÓN DE LA BANDA CENTENARIO EN LA MOJIGANGA INFANTIL DE LAS FIESTAS DE LA CANDELARIA 2017. POR LA NOCHE SE LLEVÓ A CABO EL PROGRAMA: HIJOS DE LA CULTURA DONDE SE REALIZÓ EL ENCUENTRO DE EXALUMNOS.

30 DE ENERO:

PEREGRINACIÓN DE LOS DIFERENTES TALLERES HACIA EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA PARA ENTREGAR LA OFRENDA.

R32

31 DE

ENERO, 1 Y 2 DE FEBRERO, SE LLEVÓ A CABO EL IX ENCUENTRO INFANTIL DE JARANEROS Y DECIMEROS, EN EL FORO GUILLERMO CHÁZARO LAGOS, EN EL MARCO DE LAS FIESTAS DE LA CANDELARIA 2017.

R33

FORO DE PRESENTACIONES EDITORIALES DEL SOTAVENTO: 31 DE ENERO, 1 Y 2 DE FEBRERO

PRESENTACIÓN DEL SITIO WEB. www.casaculturatlacotalpan.com DURANTE EL FORO DE PRESENTACIONES EDITORIALES DEL SOTAVENTO. EL 31 DE ENERO. RESULTADO DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN 2015 FINANCIADO POR PARTE DEL IVEC.

R34

30 Y 31 DE

ENERO, 1 DE FEBRERO XXII SEMINARIO SON Y TRADICIÓN CON TALLERES DE ZAPATEADO JAROCHO (INICIAL Y AVANZADO) JARANA, ARPA, REQUINTO Y PANDERO DURANTE LAS FIESTAS DE LA CANDELARIA 2017

R35

FEBRERO

9 DE FEBRERO: PARTICIPACIÓN EN LA JAROCHADA DE LA OCTAVA DE LA VIRGEN Y EN EL PROGRAMA DE CIERRE DE FIESTAS

R36

20 DE FEBRERO. CONCLUSIÓN DEL PROYECTO “EL SON TAMBIEN SE VISTE” EL CUAL FUE GESTIONADO ANTE EL IVEC PARA DOTAR DE 4 MAQUINAS DE COSTURA Y MOBILIARIO AL TALLER DE CONFECCIÓN DEL TRAJE DE JAROCHA DE ESTA INSTITUCIÓN. MARZO

15 DE MARZO. PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL “ACTORES DE LA NIEBLA” UNA SEMBLANZA DEL TEATRO CALLEJERO REALIZADO EN TLACOTALPAN EN LOS AÑOS 80

ABRIL

R37

17 DE ABRIL: ATENDIENDO A LA INVITACIÓN QUE GIRÓ LA FACULTAD DE DANZA Y EL BALLET DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, SE PARTIPÓ EN EL 5° FESTIVAL FOLCLÓRICO “MIGUEL VELEZ ARCEO” QUE ORGANIZA LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS DEL ESTADO, EN LA CASA DEL LAGO DE LA CIUDAD DE .

26 DE ABRIL: SE LLEVÓ A CABO EL TALLER DE ALFARERIA INFANTIL DENOMINADO “EL LENGUAJE DEL BARRO” DENTRO DEL 6° FESTIVAL DE NIÑOS Y NIÑAS POR LA NATURALEZA Y EL ARTE QUE ORGANIZA EL INSTITUTO VERACRUZANO DE LA CULTURA EN LAS DIFERENTES CASAS DE CULTURA DEL ESTADO.

R38

MAYO

1, 2 y 3DE MAYO: PARTICIPACIÓN EN EL FORO CULTURAL DE LA IV EXPO GANADERA TLACOTALPAN 2016, QUE ORGANIZA LA ASOCIACIÓN GANADERA LOCAL. Y EN LAS FESTIVDADES DEL BARRIO DE LA CRUZ VERDE.

R39

27 DE MAYO: PARTICIPACIÓN DEL TALLER DE JARANA EN EL FESTIVAL QUE ORGANIZÓ LA CASA DE CULTURA DE CD. .

JUNIO

17 DE JUNIO: SE LLEVÓ A CABO LA FUNCIÓN DE TÍTERES DENOMINADA “BABA YAGA” GRACIAS AL PROGRAMA DE GIRAS ARTÍSTICAS REGIONALES 2016 DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE LA CULTURA.

R40

24 DE JUNIO: PRESENTACIÓN EN EL AUDITORIO DE LA INSTITUCIÓN DEL DOCUMENTAL “LAS DOS ORILLAS” DE BENEFICIARO DEL PROGRAMA DE ESTIMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSITCO (PECDA)

R41

JULIO

R42

2 DE JULIO: FESTIVAL DE CLAUSURA Y EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DEL CURSO 2016-2017

TALLERES DE VERANO LLEVADOS A CABO DEL 18 DE JULIO AL 12 DE AGOSTO

R43

PARTICIPACIÓN EN LOS FANDANGOS SABATINOS DURANTE LAS VACACIONES DE VERANO

AGOSTO

11 DE AGOSTO: SE LLEVÓ A CABO LA SUPERVISIÓN DE LA OBRA PÍCTORICA DE ALBERTO FUSTER QUE SE EXIBE EN LA SALA DE LOS REBERLDES, POR PARTE DEL CENTRO NACIONAL DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO MUEBLE DEL INBA.

R44

SEPTIEMBRE

15 DE SEPTIEMBRE: PARTICIPACIÓN DEL BALLET JUVENIL EN EL FESTIVAL ARTÍSTICO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA.

17 DE SEPTIEMBRE: PRESENTACIÓN DEL GRUPO “SON ARILES” DE ESTA INSTITUCIÓN EN EL PROGRAMA RADIOFÓNICO “LOS ROLLOS DEL SABADO”

26 DE SEPTIEMBRE: PRESENTACIÓN DEL GRUPO “SON ARILES” DE ESTA INSTITUCIÓN EN EL FESTIVAL DE ARPAS REALIZADO EN LA CIUDAD DE LERDO DE TEJADA, VER.

R45

29 DE SEPTIEMBRE: PRESENTACIÓN DE LOS DIFERENTES GRUPOS ARTÍSTICOS DE LA INSTITUCIÓN EN EL MARCO DE LAS FIESTAS DE SAN MIGUELITO 2017

R46

LIC. ROQUE ARTURO SALGADO PONCE REGIDOR SEGUNDO MUNICIPAL 2014-2017

R47

REGIDURÍA SEGUNDA

Esta Regiduría se encargó de despachar los asuntos relacionados con las comisiones de Protección Civil; Ecología y Medio Ambiente; Agua Potable y Participación Ciudadana, fue una constante su dinámica, prontitud, eficiencia y eficacia para solventar los requerimientos solicitados por la ciudadanía tlacotalpeña, en tiempo y forma.

Siempre poniendo el máximo empeño en el desempeño de sus funciones, entre las que podemos destacar:

PROTECCIÓN CIVIL:

Reuniones operativas, con autoridades de las distintas dependencias de gobierno Federal y Estatal, para la coordinación en la logística de las Fiestas Titulares de la Candelaria, en materia preventiva de protección civil.

Supervisión de la Panga para el paseo de la Virgen de la Candelaria, con la finalidad de garantizar la integridad física de los feligreses que acompañan durante el paseo.

Se apoyó a la presentación del Consorcio Clavijero, a los alumnos de nivel Básico, que acudieran al domo de la Escuela Primaria “Ciudad de Tlacotalpan” a recibir instrucción nociones básicas de las TIC´S.

Reunión con bomberos regionales, de los Municipios de San Andrés Tuxtla, , , Angel R. Cabada, , Lerdo de Tejada y , para recibir capacitación en primeros auxilios, además de realizar gestiones constantes, con la sana intención de lograr la instalación de un Heroico Cuerpo de Bomberos en Tlacotalpan, Ver.

Constante vigilancia y monitoreo en las calles de la ciudad, por las afectaciones en la temporada de ciclones, con la finalidad de reportar en tiempo y forma los daños

R48

ocasionados por estos fenómenos meteorológicos y tener accesibilidad en su momento a Declaratorias emitidas por Gobierno Federal

Reuniones constantes con habitantes de la comunidad de Linda Vista, perteneciente a Tlacotalpan, para integrarlas en la denuncia contra Conagua por las afectaciones y pérdidas de viviendas, a causa de la erosión en su margen izquierda del rio Papaloapan.

Impartición de curso para el buen uso de extintores tanto a personal del H.Ayuntamiento como a hoteleros y restauranteros de esta ciudad, en caso de alguna emergencia.

Se coordinó en materia de Protección Civil, evento socio organizativo, con motivo de la entrega de la Medalla de Agustín Lara, al canta autor, Juan Gabriel en la explanada de los Jarochos donde acudieron aproximadamente cinco mil personas.

Impartición de curso de capacitación de “Primeros Auxilios” al personal docente del Jardín de Niños de la Zona número 64, de esta ciudad Tlacotalpan, con la finalidad de poder atender eventuales emergencias en niños y niñas durante el horario de clases.

Seguimiento a la segunda etapa de la obra realizada a márgenes de la comunidad de Linda Vista, perteneciente al Municipio de Tlacotalpan, brindando protección a la escuela primaria Mariano Matamoros.

En coordinación con el H. Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Lerdo de Tejada, personal de limpia pública y de Protección Civil del Ayuntamiento local, Se atendió con prontitud, los aislados incendios que se propagaron en el basurero municipal, evitando con ellos riesgos en las personas colindantes.

Se organizó una campaña sobre el buen uso del casco por parte de los motociclistas, impartido por el club “Hermandad Biker” de Carlos A. Carrillo,Ver; para concientizar a la ciudadanía y prevenir algunos accidentes que pudieran ocasionar lesiones graves y hasta de consecuencias fatales.

R49

Curso de “Primeros Auxilios” impartidos por el personal de la Cruz Roja a personal docente, de diversas instituciones educativas de esta ciudad, para efectos de estar capacitados en atender alguna emergencia.

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE:

Reunión donde participó, la Unidad de Cambio Climático a nivel Federal para la toma de decisiones para la disminución de las afectaciones en caso de algún fenómeno climático.

Seguimiento para la declaración de la Reserva Ecológica en la zona de los manglares en el Municipio de Tlacotalpan, Ver.

Supervisión a la Laguna de oxidación y recolección de datos con los ejidatarios afectados, del Ejido Villa de Tlacotalpan

Ubicación de contenedores de basura en zonas de alta afluencia ciudadana, en la cabecera municipal.

R50

C. JAIME ARTURO PALACIO ROMERO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL 2014-2017

R51

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL 2017

En base a la Gestión Integral del Riesgo, emanada de los acuerdos entre los Gobiernos de los países participantes entre ellos México, primero en Hyogo, Japón en 2005 y profundizados y refrendados en Sendai, Japón el año 2015, enmarcada en La Ley 856 de Protección Civil y Reducción del Riesgo de Desastres del Estado de Veracruz y que en Tlacotalpan, Ver desde inicio del año 2014 se viene avanzando de manera significativa en esta importantísima materia.

Nos ha permitido cada año ir concientizando y comprobando con la población en que la gestión de la prevención, es a la larga más benéfica para todos y que continuando con estos esquemas, protocolos, planes y acciones, tendremos como sociedad el ahorro tanto de pérdidas materiales como en la preservación de la salud e integridad física de las personas.

Y en ese tenor se han llevado a cabo las siguientes durante el ejercicio 2017:

ACCIONES PREVENTIVAS

 Establecimiento del Consejo Municipal de Protección Civil, con motivo de temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017  Ejecución de simulacros de sismos en lugares de mayor afluencia o concentración pública. Se realizaron tales en la Escuela Secundaria y de

R52

 Bachilleres Profr. Avelino Bolaños Palacios, Escuela Secundaria Héroes de Sotavento, Escuela Primaria Miguel Z. Cházaro, Instituto de Estudios Superiores de Tlacotalpan, Jardín de Niños Miguel Z. Cházaro.

Por reglamento interno las escuelas cuentan con su unidad interna de Protección Civil, comprobándose que estuvieran conformadas y actualizadas a través de:

Pláticas y exposición del Plan Familiar de Protección Civil.

PROGRAMAS Y PLANES

Se elaboraron, coordinaron y evaluaron programas preventivos de Protección Civil para cada temporada y/o fenómenos meteorológicos.

INFORMACIÓN

Notificación oportuna en tiempo y forma de las diversas alertas a la población, a través de medios electrónicos y redes sociales y de ser necesario a través de perifoneo, por causa de cualquier fenómeno natural o antropogénico.

ACCIONES REACTIVAS:

 Operativos de resguardo y prevención a lo largo del año en apoyo a programas de SEDESOL.

R53

 Se atendieron llamadas de auxilio de la ciudadanía, pidiendo apoyo para que las tapas de las alcantarillas quedaran debidamente colocadas que por causa de las fuertes lluvias y anegaciones estaban fuera de su lugar.  Por vientos fuertes, se acordonaron las zonas donde se hubiera presentado algún desprendimiento de cableado eléctrico, telefónico o de cualquier otra índole.  Se acudió a los diversos llamados de auxilio de la población ante la amenaza por derrumbe de techumbre en mal estado de casas y escuela, postes, arboles etc.  Se atendieron fugas de gas, se continuó también la campaña de infografía para que los usuarios conocieran las condiciones en cuales debe venir su cilindro de gas y de esta forma evitar accidentes. Dando por resultado continuar por segundo año consecutivo con el abatimiento en las fugas de gas reportadas en este año, siendo reportada solo una.  Operativos en Puentes y Temporadas Vacacionales  Coordinación en la fumigación y abatimiento de los vectores transmisores del Dengue y Chicongunya, en la Colonias y oficinas del Palacio Municipal.  Atención, auxilio y apoyo oportuno de localidades afectadas a raíz de las fuertes Lluvias ocurridas el pasado mes de Octubre, en ambas márgenes de los Ríos San Juan, Tesechoacan y el Papaloapan. Trabajando coordinadamente con dependencias de las tres órdenes de gobierno, como fue Conagua, SPC, CFE, CAEV, Capitanía de Puerto, SEDENA. Siendo atendidas alrededor de siete mil personas, con apoyos de despensas, programas de vacunación y atención médica, fumigación de vectores, etc.

R54

 Acordonamiento y señalización de diversas emergencias como son: desprendimiento de tejas en corredores.

 Se organizaron los refugios temporales por si era necesario habilitarlos, en caso de ser necesario. Fueron habilitadas seis escuelas para tal fin.  Verificamos que se encuentren constituidos los Consejos de Protección Civil en las diversas Instituciones Educativas y de las Comunidades del Municipio.  Se atendieron a personas que sufrieron algún tipo de desvanecimiento en los eventos cívicos o de gran aglomeración, siendo trasladadas en la patrulla de policía Municipal al Hospital Integral Tlacotalpan, para su oportuna atención.

ACCIONES PREVENTIVAS-CORRECTIVAS  Esta Dirección participó en la organización y planeación de los protocolos de seguridad de los festejos de la virgen de la candelaria  Dos juntas extraordinarias a causa de las lluvias torrenciales de septiembre- octubre pasado, con la participación de los tres niveles de gobierno, encabezadas por el Gobernador del Estado Lic. Miguel A. Yunes Linares.  Supervisión de estructuras donde se llevaron a cabos eventos masivos,  Supervisión de acordonamiento de juegos pirotécnicos.  Actualización del Atlas de Riesgo y notificación oportuna antes las instituciones correspondientes en los casos de erosión hídrica y deslave severos.  Supervisar usos y aplicación de los recursos que se asignen para la prevención, apoyo auxilio y recuperación de la población ante un desastre.

R55

Con todos estos esquemas, protocolos y planes preventivos a lo largo de este cuatrienio, con el apoyo de las autoridades Federales, Estatales, Municipales; se

atendieron y beneficiaron más de ocho mil personas de nuestro Municipio; además quedando claro que con estas acciones desarrolladas y la participación y concientización de la ciudadanía se ha logrado abatir notablemente los casos de accidentes en viviendas, instituciones públicas y privadas y en la medida que éstos protocolos de Protección Civil, se mantengan o mejor aún se incrementen y educar más a nuestra población en esta materia lograremos conformar una sociedad más informada y más segura, por el Tlacotalpan, que queremos!!

R56

R57

C. MARIA ANTONIA ROMÁN MONTALVO REGIDORA TERCERA MUNICIPAL 2014-2017

REGIDURIA TERCERA

Las comisiones de limpia pública; parques y jardines; panteón municipal; salud y asistencia; fomento agropecuario, ganadero y pesquero; así como desarrollo social, llevadas a cabo exitosamente por la regiduría tercera, apoyada por supuesto por el extraordinario equipo de trabajo que contribuyó a esta encomienda, engloban los servicios públicos con más arduo y constante trabajo, que se reflejan por un lado, la imagen siempre limpia que proyecta, nuestra ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, por otro lado de vital importancia el aspecto de la salud fundamental y punta de lanza para el desarrollo de un pueblo, no menos importante resulta las gestiones para lograr proyectos en beneficio de los sectores campesino, ganadero y pesquero, fundamentales para la reactivación de la economía.

Durante este periodo, derivado de las intensas gestiones ante las diferentes dependencias gubernamentales involucradas en el tema, se lograron apoyos al sector campesino con cifras históricas, en materia de salud de lograron importantes y constantes jornadas de salud, para la prevención, detección y seguimiento de diversas enfermedades en mujeres, hombres, ancianos y niños tlacotalpeños. Asimismo se implementó una logística exitosa con la que se pudo atender a los beneficiarios de los Programas Federales como +65, Oportunidades y Prospera, logrando incrementar considerablemente el padrón de beneficiarios a través de un constante proceso de afiliación.

R58

Los buenos resultados, siempre irán acompañados del trabajo en equipo, además de un asesoramiento adecuado, para alcanzar niveles óptimos en esta noble labor del servicio público.

De Izq. A Derecha:

C. SALVADOR CORRO RICO.- DIRECTOR DE LIMPIA PUB; PARQUES Y JARDINES.

R59

C. LIC. ILAYALITH GUTIÉRREZ ROMÁN.- DIRECTORA DE SALUD C. NAVIS CRUZ MUÑOZ GUZMAN.- DIRECTORA DE DESARROLLO SOCIAL C. MVZ. ANGEL DARIO MANUEL DELFIN TERAN.- DIR.DE FOMENTO AGROPECUARIO.

EN LA REGIDURIA TERCERA SE REALIZARON LAS SIGUIENTES ACCIONES:

 Se mantuvieron los espacios urbanos del Municipio de Tlacotalpan, Ver., libres de residuos sólidos, tanto en la vía pública como en los espacios abiertos, promoviendo para ello actividades que fomenten el cuidado y limpieza de nuestro entorno.  Se ejecutó coordinadamente con el personal de la comisión de parques y jardines, las acciones correspondientes derivadas del Reglamento, de acuerdos de Cabildo y demás disposiciones normativas vigentes, en relación a los apoyos en Eventos Especiales.  Se orientó y canalizó a la ciudadanía, para la prevención de enfermedades y cuidado de la salud personal y familiar, a través del cuidado de consumo de alimentos, limpieza general, espacios salubres y cuidado personal.  Se establecieron estrategias para elevar la productividad del campo, a través de la gestión de programas de apoyo agropecuario, ganadero y pesquero.

R60

 Se realizaron actividades de organización con la ciudadanía del municipio de Tlacotalpan, Ver., con los que se gestionaron y ejecutaron programas de desarrollo y asistencia social.  Gestión ante la Jurisdicción Sanitaria Núm. 09 para realizar jornadas de descacharrización y fumigación integral para la ciudad en general y las instituciones educativas, por los brotes de Chikungunya y dengue, para ello se realizaron reuniones informativas con los jefes de manzanas, relacionadas con el tema del peligro de los vectores, dotándolos de abate y material para eliminar los posibles brotes de esas enfermedades endémicas.  Se organizaron comités de limpieza en la comunidad de Pérez y Jiménez realizando jornadas trimestrales.  Limpieza y acondicionamiento permanente de camellones y arriates.  En materia de salud, se realizaron eventos que consolidaron la gastronomía Tlacotalpeña como sana y balanceada, obteniendo los restauranteros de Tlacotalpan, de parte de COFEPRIS distintivos alusivos al “Plato del buen comer” .  Se realizó coordinadamente con la Confederación Nacional Campesina (CNC) una Jornada de Apoyos diversos, beneficiando a más de 800 familias.  Se gestionaron ante la Jurisdicción sanitaria Núm. 09 la cantidad de 3 toneladas de Cal para la dirección de Salud y Limpia Publica.  Se gestionó el apoyo para canalizar casos médicos urgentes de personas de nuestras comunidades rurales :

R61

 En coordinación con la SAGARPA, se obtuvieron 194 apoyos del programa PIMAF para los productores Tlacotalpeños, siendo ésta una cifra histórica para nuestro municipio.  Se obtuvo la aprobación de un proyecto para Tractor, del programa de SAGARPA Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico Agrícola en su componente Adquisición de Maquinaria y Equipo.  Se realizaron actividades de limpieza con la ciudadanía de las localidades cercanas como Pérez y Jiménez y colonias conurbadas como Los cocos para mantener sus áreas comunes en excelentes condiciones.  Se orientó y canalizó a la ciudadanía, para la prevención de enfermedades y cuidado de la salud personal y familiar, a través del cuidado de consumo de alimentos, limpieza general, espacios salubres y cuidado personal.  Se benefició a 50 personas, con medicamentos totalmente gratuitos, como resultado del evento MedicaTon Tlacotalpan, a través del cual se recolectó medicamentos donados por la ciudadanía en general.  Se gestionó ante la Jurisdicción Núm. 09, botiquines completos con medicamentos para 10 casas de salud de nuestro municipio.  Se gestionó ventanilla del Programa PIMAF para Tlacotalpan, realizándose la captura y aprobación de 324 benefiaciarios.  Se obtuvo para Tlacotalpan, la ventanilla única para registro del programa de la SAGARPA Pro-AGRO (antes PROCAMPO) beneficiando así a nuestros paisanos tlacotalpeños, ya que se trata de un incentivo permanente.  Se gestionó por medio de la comisión Municipal de Salud, dos jornadas con la Unidad de Servicios Médicos “Mujer Veracru-Sana” de la secretaria de salud del

R62

Estado. Especializada en detección y prevención, beneficiando a mas de 1500 mujeres con diversos estudios.  Se gestionó por medio de la comisión Municipal de Salud, ante la jurisdicción Sanitaria número IX, una Jornada de Atención Médica Oportuna, Para las personas que se vieron afectadas con inundaciones por el Huracán Katia, brindando la atención y también los medicamentos para tratar las Patologías que presentaron.  Se llevaron a cabo, las jornadas de prevención a las enfermedades por picadura de mosquito.  Se realizaron actividades de limpieza con la ciudadanía, de las colonias ubicadas en la periferia de la ciudad, como Los Cocos, Flor del campo y Díaz Mirón para mantener sus áreas comunes en excelentes condiciones.  Se coordinaron junto con el hospital de Tlacotalpan las jornadas de vacunación que se realizaron en toda la comunidad infantil de Tlacotalpan.  Se realizaron acciones especiales de control de Vectores en las áreas Inundadas por lluvias del Fenómeno Climatológico “Katia”. Se realizó la entrega de vales canjeables de insumos para siembra de maíz, en coordinación entre el H. Ayuntamiento y SAGARPA. Facilitándoles el canje aquí mismo en el municipio para que no gastaran más en combustible.

R63

LIC. NAVIS CRUZ GUZMÁN MUÑOZ DIRECTORA DE DESARROLLO SOCIAL 2014-2017

R64

DESARROLLO SOCIAL

Una de las direcciones con más contacto directo y humano tiene con la población, lo es la de Desarrollo Social, esta noble tarea, constituye un gran abanico de expresiones, costumbres, actitudes y cariño mostrada en la entrega de apoyos en la cabecera municipal y en las localidades, entre las actividades a destacar en el ejercicio 2017, se mencionan las siguientes: Se logró la firma de Convenio entre el IVEA, Seguro Popular, PROSPERA (Programa de Inclusión Social) y el Programa de Pensión para Adultos Mayores, logrando con ello actividades de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, culminando con la entrega de Certificados de Conclusión de Estudios de primaria y secundaria. Gracias a una adecuada coordinación con los representantes del Seguro Popular, a través de un arduo trabajo de afiliaciones y reafiliaciones, se reflejó un incremento de manera sustancial en la cobertura. Con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), se coincidió en muchos objetivos y compromisos en común, primordialmente en apoyo a la población más vulnerable. En aras de la búsqueda de un mayor bienestar de los ciudadanos, ésta dirección, se involucró en diversas actividades favoreciendo la armonía familiar y la protección de ese sector tan vulnerable conformado por nuestros niños en situación de problemática familiar. Desarrollo social, se caracterizó por apoyar de manera solidaria en muchas acciones emprendidas por el DIF Municipal, así como la dirección de fomento

R65

agropecuario, Protección Civil, comisiones en eventos organizados por el H. Ayuntamiento dentro del marco de actividades de las Fiestas de la Candelaria, como la Cabalgata Vaquera, Jarocha y diversas, en general todas las áreas que en su momento solicitaron apoyos diversos, incluyendo giras de trabajo a todas las comunidades siniestradas durante la pasada contingencia de inundaciones provocadas por las crecientes de los ríos debido a las intensas lluvias. Se gestionó una nueva tienda de productos básicos de bajo costo, Diconsa, en la localidad de Las Amapolas a los beneficiarios de las comunidades de la zona que convergen en ese punto geográfico de nuestro municipio. Esto generará un magnífico beneficio para los interesados, ya que evita el que se tengan que trasladar a otras localidades lejanas a recibir sus apoyos, sobre todo, en tiempos de lluvias cuando los caminos son verdaderamente intransitables. Se realizó gestión ante la Sedesol, para la ubicación de puntos de distribución de la leche a bajo costo LICONSA, en zonas de muy Alta Marginación del municipio para que las familias de las cercanías pudieran acceder a este producto básico de gran importancia para las familias, principalmente para la alimentación de los infantes. Con el apoyo del H. Ayuntamiento y DIF Municipal, se obtuvo traer para servicio y seguridad de los tlacotalpeños, la caravana de la “Feria de la Salud”, mediante la cual, ciudadanos de todo el municipio, obtuvieron diversos tipos de atención médica especializada gratuita, ofrecida por médicos profesionales en cada especialidad. Lográndose dar una magnífica atención a los pacientes, manteniendo un control y una organización de excelencia. No obstante las constantes depuraciones debido a la estricta normatividad y cambios constantes en las reglas de operación, se ha logrado mantener un numeroso

R66

padrón de Adultos Mayores que reciben el beneficio económico que les ofrece el Programa de +65. Cada bimestre de entrega de apoyos se atendió a un gran número de adultos mayores, abuelos y algunos ya ancianitos, apoyando en actividades como: Orientación, asesoría, entrega y recepción de diversos documentos, trámites de nuevos ingresos y atención personalizada a los beneficiarios para la solución de los problemas propios del mismo Programa. En esta Dirección de Desarrollo Social, a los representantes del Programa, se les apoya con la logística y la mayor de las veces con las convocatorias y organización de sus reuniones, así como con el apoyo y atención a las Vocales. A las Vocales del Programa, dentro de una de las actividades que pueden manejar como lo es la Inclusión Productiva, Laboral y Financiera, se les orienta y apoya sobre los Programas Productivos que les ofrece la Secretaría de Desarrollo Social a través del mismo Programa de PROSPERA, donde las invitan a hacerse pequeñas empresarias de manera independiente o en grupo basándose en diversas actividades extra que pueden desempeñar en sus propios hogares. Como resultado de esto, se tienen ya grupos que laboran de manera organizada y que les permite tener un ingreso económico más para solventar los gastos familiares. De conformidad con el padrón, se interactúo con una gran cantidad de beneficiarias y beneficiarios de todo el municipio. Participando de manera muy activa en las entregas de apoyos por parte de PROSPERA, al igual que en el programa de Pensión para Adultos Mayores

R67

Se realizó la entrega de documentos como, la tarjeta de registro en el programa, documentación para los niños y jóvenes estudiantes, así como la recepción de documentos de diversos trámites. Se dio atención personalizada a todos los beneficiarios orientándolos y solucionando diversas problemáticas e imprevistos que se presentan. Una de las acciones más relevantes del 2017, fue el cambio de la tarjeta convencional que se utiliza únicamente para recibir los apoyos del programa, por una de crédito con la cual, se les abre un abanico de opciones de manejo de créditos disponibles a través de Prospera. El evento de la entrega de éstas tarjetas, se llevó con gran éxito en las instalaciones de la Biblioteca Municipal durante los días del 28 de agosto, al 6 de septiembre de éste año 2017. Desde el inicio de su creación este Programa “Veracruz Comienza Contigo”, creado e impulsado por el Gobierno del Estado de Veracruz, fue diseñado para apoyar en los temas de Educación, Salud, Alimentación y Vivienda a las familias más necesitadas. Se trabajado arduamente desde los censos domiciliarios para la incorporación de muchos hogares de nuestro municipio, quienes casi inmediatamente por medio de una tarjeta de identificación que recibieron como beneficiarios, empezaron a recibir mensualmente un paquete de ayuda alimenticia. Finalmente la Dirección de Desarrollo social, agradece a todos los amigos servidores públicos, desde el Presidente Municipal hasta el puesto más modesto, con los que tuvimos el honor de coadyuvar en esta enorme labor de servir, a este bello Municipio y hermosa Ciudad Patrimonio Mundial. Nos enorgullece haber formado parte

R68

de este gran equipo de trabajo, motivados gracias a la fuerza y disciplina impuestas estamos seguros que hoy se ven los resultados de un trabajo responsable y coordinado. Un agradecimiento especial al Profr. Oscar Martín Herrera Herrera - Director de la Escuela Primaria Federal “Ciudad de Tlacotalpan” por brindar incondicionalmente su apoyo y poner a disposición de los tlacotalpeños, el domo de la Institución que dignamente tiene a su cargo, como sede para la entrega de los beneficios.

R69

R70

R71

LIC. DÉBORA VIVES IÑIGUEZ

REGIDORA CUARTA MUNICIPAL 2014-2017

R72

LIC. NORMA SALOMÓN ROMERO

DIRECTORA DE TURISMO 2014-2017

R73

INFORME DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO 2014.2017

1. Coordinación General en la organización de la Cabalgata 2017, Logística y Desarrollo de las actividades y atención en los eventos Culturales y Masivos.

2. Se organizó la logística de la visita RODADA A LA CLETA 2017, que año con año se incrementa el número de participantes y derrama económica para los Tlacotalpeños.

3. SEMANA SANTA: Logística de la presentación del Ballet Tlaxcotaliapan en el Parque Zaragoza

4. Logística en el Homenaje póstumo a la señora Yolanda Santacruz Gasca

5. Se participó en el Festival de Verano 2017, logística de la participación de Ballet: Tlaxcotaliapan, presentación del Ballet Casa de Cultura fusión de Tierra entre aguas, Escuela de Danza Tulio Reyes, Conoce y Baila Yucatán

6. Coordinación con los Artesanos, Dulce y Pan Tlacotalpeñas en la participación del festival de la nieve de coco en la ciudad de Lerdo de Tejada Veracruz.

R74

LIC. ELENA MARGARITA CELIS ROCA

DIRECTORA DE PATRIMONIO CULTURAL 2014-2017

R75

DIRECCIÓN DE PATRIMONIO Y DESARROLLO MUNICIPAL

1. Quince familias más de Los Cocos regularizadas.

2. Gestión permanente para la donación del tramo carretero del Km. 13 al 16 + 800 3. Pláticas llevadas a cabo en el museo.

4. Festejo del día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio del Mundo.

5. Reunión de acercamiento de autoridades de la Secretaría de cultura y los Coordinadores de Vigías del Patrimonio Cultural del país.

6. Evento en el Museo de la Ciudad, Inauguración de la sala de Agustín Lara.

7. Participación en el Segundo Encuentro de Centros Históricos en la ciudad de México.

R76

C. EDUARDO REYES GIL REGIDOR QUINTO MUNICIPAL 2014-2017

R77

REGIDURÍA QUINTA

La finalidad del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas en la regiduría quinta; a la cual corresponden las comisiones de: comercio, mercado, rastro, panteones, reclutamiento, registro civil y derechos humanos.

En éste, se hace referencia al cumplimiento de las actividades correspondiente a esta regiduría y sus comisiones durante el ejercicio 2017. Cumpliendo responsabilidad y buen servicio de parte de los colaboradores de ésta regiduría.

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES: Desarrollar la capacidad de trabajo en equipo del personal de esta regiduría para brindar un mejor servicio. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Conocer de mejor forma las necesidades de la ciudadanía y tratar de cubrirlas en su totalidad. Brindar un mejor servicio y atención a los ciudadanos. Identificar la problemática existente. MERCADO MUNICIPAL “TEODORO A DEHESA “ En lo que refiere al edificio del Mercado Municipal, no obstante el gran atraso que vivió la obra por demora en la ministración de los recursos, se vio en la necesidad suspender los trabajos, por no haber proporcionado en su momento y con

R78

exactitud, los recursos FONCA, asimismo se continúa con la regularización de los locatarios. ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AREA DE COMERCIO

Se han refrendado  13 tiendas de Abarrotes con venta de cerveza  5 Venta de cervezas, vinos y licores;  13 Restaurantes, fondas y coktelerías;  12 Bares, discotecas y karaoke;  01 Foros culturales , 02 Billares,  04 Depósitos de venta de cervezas; 01 Motel 12 Hoteles

Generando con esto un ingreso total de $ 93,458.56, En la zona rural se refrendaron 16 negocios con el giro de tiendas de abarrotes con venta de cervezas; con un ingreso total de $ 4,650.00

R79

SERVICIO MILITAR NACIONAL  En el Servicio Militar Nacional se recibieron 60 formatos de pre-cartillas, por parte del 29° batallón de infantería, con sede en la ciudad de Minatitlán, Ver; de las cuales hasta el mes de septiembre, se elaboraron 58 fueron elaboradas y entregadas, resultando dos cancelada por que los reclutas no se presentaron , quienes en el mes de enero del próximo año tendrán que entregarla, para su liberación. RASTRO MUNICIPAL  3,392 Certificación de facturas por compra y venta de ganado  9,860 Ganado bovino vendido  322 Ganado equino vendido  2,749 Guías de transito  449 Matanzas de res con un peso en pie de 203,486 kilogramos y 135,839 Kilogramos en canal.  362 Matanzas de cerdo con un peso en pie de 14,984 kilogramos y en canal 35,627

REGISTRO CIVIL

Es una institución que tiene por objeto, hacer constar de manera autentica y fehaciente todo lo relacionado con el estado civil de las personas, representado por un fedatario

R80

público (oficial), para que los datos que se levanten en su presencia tengan validez plena en juicio y fuera de él.

En esta dependencia se llevan a cabo siete actos regístrales: 1) Nacimiento 2) Reconocimientos 3) Adopción 4) Matrimonio 5) Divorcio 6) Defunción 7) Inscripción de sentencias. De los cuales se generó la siguiente información en el periodo antes mencionado: Nacimientos 155 Defunciones 57 Matrimonios 27 Divorcios 16 Reconocimiento de hijos 6 Copias certificadas 3,307 Nomenclatura 780 Inexistencia de registros 53 Orientación a usuarios 1,625 Solicitud de búsquedas 839 Registros extemporáneos 11 Reuniones de trabajo con dependencias 33 Anotaciones marginales 451

Haciendo un total de 7,360

R81

 EN LAS FIESTA DE LA CANDELARIA 2017, SE OBTUVIERON LOS

SIGUIENTES INGRESOS:

ARTESANOS FORANEOS 527 M2 $ 90,300.00

ARTESANOS LOCALES 51 M2 $ 6,000.00

DIVERSOS 696 M2 $ 135,000.00

RESTAURANT 179 M2 $ 82,700.00

BARES 29 M2 $ 10,300.00

TOTAL 1,482 M2 $ 242,427.00

R82

R83

LCP. ARTURO VÁZQUEZ VÁZQUEZ

SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO 2014-2017

SECRETARÍA MUNICIPAL

Esta dependencia se encarga de despachar los siguientes asuntos:

I.-Estar presente en las sesiones del Ayuntamiento con derecho a voz y levantar las actas al terminar cada una de ellas;

II. Dar cuenta diariamente de todos los asuntos al Presidente para acordar el trámite que deba recaer a los mismos;

III. Informar, cuando así lo solicite el Ayuntamiento, sobre el estado que guardan los asuntos a su cargo;

IV. Expedir las copias, credenciales y demás certificados que acuerde el Ayuntamiento, así como llevar el registro de la plantilla de servidores públicos de éste;

V. Autorizar con su firma y rúbrica, según corresponda, las actas y documentos emanados del Ayuntamiento;

VI. Proponer el nombramiento de los empleados de su dependencia;

VII.- Presentar, en la primera sesión de cada mes, informe que exprese el número y asunto de los expedientes que hayan pasado a Comisión, los despachados en el mes anterior y el total de los pendientes;

R84

VIII. Observar y hacer cumplir las disposiciones que reglamentan el funcionamiento de la Secretaría, procurando el pronto y eficaz despacho de los negocios; IX. IX. Compilar las leyes, decretos, reglamentos, Gacetas Oficiales del Gobierno del Estado, circulares y órdenes relativas a los distintos órganos, dependencias y entidades de la administración pública municipal, así como tramitar la publicación de los bandos, reglamentos, las actividades mas relevantes realizadas en el ejercicio 2017 son las siguientes: CONCEPTO NÚMERO

Constancias de Identidad 119

Constancias de Domicilio 653

Constancias de modo honesto de vivir 5

Constancias de bajos recursos 13

Cartas de recomendación 15

Constancias de Dependencia 64 Económica Certificaciones

Constancias de origen 24

R85

Constancias de vecindad 11

Constancias de ingresos 8

Constancias de solterías 3

Patentes 348

Constancias de concubinato 10

Altas y bajas de fierro 54

Se certificó toda la documentación relacionada con la obra pública que se realizó en la administración 2014-2017, como evidencia para las Auditorias Financieras y Técnicas que se realizaron. Se certificación documentos evidenciales para mostrar en procesos jurídicos llevados a cabo por sindicatura. Se distribuyeron los acuerdos tomados en cabildos, además de las instrucciones giradas por Presidencia para el desempeño de las diferentes comisiones edilicias.

R86

CP. JOSÉ ALFREDO OSORIO LÓPEZ TITULAR DE CONTRALORÍA INTERNA 2014-2017

R87

UNIDAD DE CONTROLARÍA INTERNA

Las actividades del Órgano de Control Interno del Ayuntamiento de Tlacotalpan, Ver., correspondiente al periodo enero a Noviembre del 2017, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 35, fracción XXI, 37, fracción III, 73 Quater al quaterdecies de la Ley Orgánica del Municipio Libre y artículos 382 al 398 del Código Hacendario, el cual contiene, en su caso, las funciones de control, supervisión y seguimiento a los recursos públicos respecto al periodo que se informa.

NO. ACTIVIDADES

Evaluar los sistemas de control interno de enero a diciembre 2016, mediante la aplicación de los 1 cuestionarios de control. 2 Emitir el informe de las actividades de control y evaluación de enero a diciembre 2016. Informe de procedimiento disciplinario administrativo derivado de las inconsistencias 3 administrativas de la fiscalización superior a la Cuenta Pública 2015. Evaluación de los avances en materia de armonización contable, mediante la aplicación de la Guía de Cumplimiento de la Ley General de 4 Contabilidad Gubernamental emitida por el CONAC.

Publicar el inventario de bienes muebles e inmuebles en cumplimiento a la Ley General de 5 Contabilidad Gubernamental. Publicar los Estados Financieros en cumplimiento a la Ley General de Contabilidad 6 Gubernamental. Publicar información presupuestaria en cumplimiento a la Ley General de Contabilidad 7 Gubernamental.

8 Promover y compartir con SEFISVER la elaboración, aprobación y difusión del Código de Ética.

R88

NO. ACTIVIDADES

Manual de Contraloría Interna Elaboración

Reglamento de correo electrónico institucional Elaboración

Manual de comercio y protección civil Supervisión y apoyo

9 Promover y difundir a través de SEFISVER la constitución del Comité de Integridad.

10 Supervisión, control y seguimiento de la integración de expedientes de deuda pública. 11 Revisión de integración de expedientes de licitaciones y obras. 12 Verificación del inventario de bienes muebles. Supervisión de la conciliación de saldos de deuda pública entre la balanza de comprobación, 13 estado de situación financiera y estado de deuda pública. Revisar el cumplimiento de los objetivos y metas fijados en el programa operativo anual del 14 Municipio.

 Supervisión de los Estados Financieros de Enero a Noviembre del 2017 SEGUIMIENTO A LAS CUENTAS POR COBRAR:

Cuentas por Cobrar a Corto Plazo Deudores Diversos por Cobrar a Corto Plazo Préstamos Otorgados a Corto Plazo Anticipo a Proveedores por Adquisición de Bienes y Prestación de Servicios a Corto Plazo Anticipo a Proveedores por Adquisición de Bienes Inmuebles y Muebles a Corto

R89

Plazo

Anticipo a Proveedores por Adquisición de Bienes Intangibles a Corto Plazo Anticipo a Contratistas por Obras Públicas a Corto Plazo Otros Derechos a Recibir Bienes o Servicios a Corto Plazo

SEGUIMIENTO A CUENTAS POR PAGAR:

Proveedores por Pagar a Corto Plazo Contratistas por Obras Públicas por Pagar a Corto Plazo

PROCESO DE ENTREGA DEL H. AYUNTAMIENTO.

El Titular del Órgano de Control Interno, en cumplimiento al artículo 186 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en fecha 01 de junio de 2017, levantó el acta de instalación del Comité de Entrega del H. Ayuntamiento 2014-2017, quedando conformado de la siguiente manera:

1. C. Homero Gamboa Martínez, Presidente. 2. C. Rafael Muñoz Sandoval, Vicepresidente. 3. C. José Alfredo Osorio López, Secretario Técnico. 4. C. Irene Salamanca Zamudio, Vocal. 5. C. Roque Arturo Salgado Ponce, Vocal. 6. C. María Antonia Román Montalvo, Vocal. 7. C. Débora Vives Iñiguez, Vocal. 8. C. Eduardo Reyes Gil, Vocal. 9. C. Arturo Vázquez Vázquez, Vocal. 10. C. Claudio Solano Osornio, Vocal.

R90

11. C. Ninfa Romero Meza, Vocal. 12. C. Iris del Carmen Aguilera Romero, Vocal. 13. C. Pastor R. Santiago Perea, Vocal. 14. C. Salvador Corro Rico, Vocal. 15. C. Carlos Armas Rodas, Vocal. 16. C. Alfonso Hernández Palacios, Vocal. 17. C. Ángel Darío Manuel Delfín Terán, Vocal. 18. C. Roberto Aguirre García, Vocal. 19. C. Andrea Guadalupe Ortega Pérez, Vocal. 20. C. Mauro Segunda González, Vocal. 21. C. Norma Salomón Romero, Vocal. 22. C. Cristóbal Alejandro Salamanca Andrade, Vocal. 23. C. Pamela del Pilar Muñoz Carvajal, Vocal. 24. C. Jaime Arturo Palacio Romero, Vocal. 25. C. Edmundo González Zameza, Vocal.

Al 30 de Noviembre 2017, se han identificado los siguientes asuntos en trámite, mismos que deberán quedar atendidas a más tardar el 15 de diciembre de 2017:

Conciliar inventario con registro contable Crear código de conducta Creación de comité de ética

R91

CUMPLIMIENTO DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Cuenta con Manuales de Contabilidad actualizado Registra las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de avance en forma objetiva y comparable La administración entrante realiza el registro e inventarios Realiza procesos para calcular la depreciación, deterioro y amortización de bienes del patrimonio Conserva los Libros Principales de Contabilidad (Registro Electrónico) La lista de cuentas está alineada y actualizada al plan de cuentas emitido por el CONAC REGISTROS PRESUPUESTARIOS Realiza el registro automático y por única vez REGISTROS ADMINISTRATIVOS Tiene el inventario conciliado con el registro contable Realiza el levantamiento físico de bienes muebles Realiza el levantamiento físico de bienes inmuebles Realiza el inventario físico de monumentos arqueológicos, artísticos e históricos Registra dentro de los 30 días hábiles en el inventario físico los bienes muebles que se adquieran Registra dentro de los 30 días hábiles en el inventario físico los bienes inmuebles que se adquieran La contabilización de las operaciones presupuestarias y contables se respalda con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen "Implementar programas para que los pagos se hagan directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta de los beneficiario" Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo; Coadyuvar con la fiscalización de las cuentas públicas, conforme a lo establecido en el Artículo 49, fracciones III y IV, de la Ley de Coordinación Fiscal y demás disposiciones aplicables. Para ello, las instancias fiscalizadoras competentes verificarán que los recursos federales que reciban las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, se ejerzan conforme a los calendarios previstos y de acuerdo con las disposiciones aplicables del ámbito federal y local. Informar de forma pormenorizada el avance físico de las obras y acciones respectivas y,

R92

en su caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y aquéllos erogados, así como las evaluaciones realizadas. Remitir a la SHCP a través del sistema de información a que se refiere el Artículo 85 de la LFPRH la información sobre ejercicio y destino de gastos federales Recursos aplicados conforme a reglas de operación y, en el caso de recursos locales, a las demás disposiciones aplicables; Proyectos, metas y resultados obtenidos con los recursos aplicados, y La demás información a que se refiere este Capítulo. Información sobre la aplicación de los recursos de FAIS Cuenta con indicadores para medir los avances físico-financieros relacionados con los recursos federales excedentes generados; GENERACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA Estado de Situación Financiera Estado de Actividades Estado de variación en la hacienda pública Estado de cambios en la Situación Financiera Notas a los estados financieros Estado Analítico del Activo Estado de Flujos de Efectivo

Estado Analítico de ingresos, del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados; Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos del que se derivarán las siguientes clasificaciones administrativa (también deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por Ramo y/o Programa):  Administrativa  Económicas  Por objeto del gasto  Funcional  Programática

R93

6.2- FORTALEZAS Y DEBILIDADES

De acuerdo a la evaluación a los sistemas de control implementados, se identificaron las siguientes:

FORTALEZAS IMPACTO POSITIVO 1. Se cuenta con el respaldo del cabildo para 1. Se cuenta con el área que está trabajando en la atención la atención de los puntos débiles

ESTRATEGIA PARA LA ATENCIÓN, EN SU DEBILIDADES CASO, DE LA PROBLEMÁTICA PRESENTADA 1. No existen recursos para ampliar las áreas 1. Exhortos, así como capacitación en áreas que necesitaría. débiles y en su caso el proceso disciplinario correspondiente.

. OPINIÓN SOBRE LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO

De acuerdo al estudio y evaluación del control interno existente, en mi opinión, el control interno del Ayuntamiento es: ALTO

Derivado de la evaluación a los sistemas de control interno, se obtuvo un promedio de 25600 puntos, por lo que se considera que el nivel del control interno en el Ayuntamiento de Tlacotalpan, Ver. Es ALTO, ya que dispone de estrategias y mecanismos de control adecuados sobre el comportamiento de las actividades que se realizan en la operación, los cuales garantizan el cumplimiento de los objetivos, la observancia de la normativa y la transparencia de la gestión institucional.

R94

En la evaluación al control interno, se obtuvieron las siguientes fortalezas:

Existe un proceso sistematizado para la identificación, análisis y administración de los riesgos que pueden afectar la consecución de los objetivos de la entidad; se dispone asimismo de estudios sobre el riesgo potencial de fraude y de controles encaminados Componente: Ambiente de Control Existe por parte de las autoridades y directivos una cultura de control interno en el Municipio. Se trabaja en políticas para el fortalecimiento de la competencia profesional y compromiso del personal; asimismo, están instituidos los medios para atraer, desarrollar y retener a personas competentes que demuestran compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Se dispone de un Código de Ética que orienta la actuación de los servidores públicos, que se ha difundido ampliamente entre el personal. Componente: Administración de Riesgos a mitigar riesgos de corrupción en aquellos procesos que tienen un impacto en la operación sustantiva. Se tienen definidos claramente los objetivos institucionales y son del conocimiento de los responsables de su cumplimiento. Componente: Actividades de Control Periódicamente se fortalecen los procedimientos que contribuyen a la mitigación de los riesgos que dificultan el logro de los objetivos institucionales y se mejora la calidad de los controles internos en procesos clave que apoyan su consecución. Se trabaja en programas de actualización que impulsan la revisión constante de los controles internos por parte de los servidores públicos en sus respectivos ámbitos de responsabilidad.

R95

Componente: Información y Comunicación Se dispone de los medios y mecanismos para la obtención, procesamiento, generación, clasificación, validación y comunicación de la información financiera, presupuestaria, administrativa y operacional requerida en el desarrollo de los procesos, operaciones y actividades de la entidad, lo que permite a los directivos tener información oportuna y eficiente para la toma de decisiones, y al personal realizar sus funciones y responsabilidades para el logro de los objetivos institucionales. Además, se dispone de una estructura organizacional que asegura el correcto y continuo funcionamiento de los sistemas, su seguridad física y mantenimiento, así como la validación de su integridad, confiabilidad y precisión de la información procesada y almacenada.

Componente Supervisión La entidad trabaja en políticas y procedimientos de supervisión del control interno, lo que consolida el proceso de atención de las deficiencias identificadas y las derivadas de los reportes emanados de los sistemas de información, por lo que son resueltas oportunamente. Los servidores públicos encargados de la supervisión y evaluación tienen la capacidad para entender la naturaleza, atributos, limitaciones, tipos y técnicas de control y riesgos inherentes, ya que se tienen identificadas las debilidades específicas del sistema de control ante los riesgos que puedan afectar su funcionamiento, fortalecimiento y mejora continua, así como los controles de naturaleza preventiva, detectiva y correctiva. Además, la difusión y seguimiento de la evaluación y actualización del control interno en todos los ámbitos de la entidad es oportuna, ya que se informa periódicamente del resultado de su cumplimiento.

R96

Derivado del Programa Anual de Auditorías elaborado por la Contraloría Interna del municipio de Tlacotalpan, Ver., realizo auditoría operacional y de legalidad de acuerdo a las Normas Internacionales de Auditoría, las que establecen que la revisión sea planeada, realizada y supervisada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que la información se verificó con base en pruebas selectivas, la evidencia que respalda las operaciones realizadas por el Ayuntamiento de Tlacotalpan, Ver., las cifras y revelaciones de los estados financieros mensuales y que fueron integrados de acuerdo a las bases legales y contables utilizadas; así como a las leyes y normativa vigentes para el ejercicio 2017, misma que fue realizada por el Titular del Órgano Interno de Control. Los hechos, conclusiones, recomendaciones y, en general, los informes y resultados de las auditorías practicadas, facilitaron la medición de la eficiencia en la administración de los recursos y el cumplimiento de metas, apoyando a las actividades de evaluación del gasto público, se determinaron las medidas correctivas necesarias y, en su caso, las responsabilidades que procedían. Las actividades propias de la auditoría no obstaculizaron las labores operativas y trámites administrativos que directamente realizan las dependencias y entidades del Ayuntamiento.

R97

LAE. CLAUDIO SOLANO OSORNIO TESORERO MUNICIPAL 2014-2017

R98

De acuerdo al Capítulo IV, Artículo 36 fracción XXI; Artículo 72 Fracción I de Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz-Llave,

La Tesorería debe de recaudar, administrar, concentrar, custodiar, vigilar y situar los fondos municipales, así como los conceptos que deba percibir el Ayuntamiento.

Es por el cual se hace mención de las funciones más relevantes en esta Tesorería Municipal:

 Coordinar la política hacendaria del Municipio, de conformidad con lo que acuerde el Ayuntamiento.

 Ejercer las atribuciones que la legislación hacendaria confiere a las autoridades fiscales Municipales.

 Dar cumplimiento a las leyes, convenios de coordinación fiscal y demás que en materia hacendaria celebre el Ayuntamiento con el Estado.

 Recaudar y administrar los ingresos que legalmente le correspondan al Municipio; los que se deriven de la suscripción de convenios, acuerdos o la emisión de declaratorias de coordinación; los relativos a transferencias otorgadas a favor del Municipio en el marco del Sistema Nacional o Estatal de Coordinación Fiscal, o los que reciba por cualquier otro concepto; así como el importe de las sanciones por infracciones impuestas por la autoridad

 Participar en los órganos de coordinación fiscal y administrativa que establezcan las leyes.

 Llevar los registros contables, financieros y administrativos del Ayuntamiento en el sistema de SIGMAVER.

 Elaborar el día uno de cada mes, el balance general, corte de caja y estado de la situación financiera del Municipio del mes próximo pasado, el cual deberá ser

R99

aprobado por el Presidente Municipal y la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal.

 Custodiar y ejercer las garantías que se otorguen a favor del patrimonio municipal.

 Proponer al Ayuntamiento la cancelación de cuentas incobrables.

 Proporcionar la información que le soliciten los visitadores nombrados por el Ejecutivo,

 Proporcionar de manera oportuna al Ayuntamiento todos los datos e informes que sean necesarios para la formulación de los presupuestos de ingresos y egresos, vigilando que se ajusten a las disposiciones de esta Ley y otros ordenamientos aplicables, así como participar en la elaboración de dichos presupuestos.

 Ejercer y llevar el control del presupuesto del Ayuntamiento.

 Informar al Ayuntamiento respecto de las partidas que estén por agotarse, para los efectos procedentes.

 Formular, bajo la vigilancia del Presidente Municipal, dentro del plazo que señale la ley aplicable, el informe de la administración de la cuenta pública del Municipio correspondiente al año inmediato anterior.

 Elaborar el informe y demás documentos fiscales que deberá remitir el Ayuntamiento a las autoridades del Estado, de conformidad con la Ley de la materia.

 Elaborar y someter a la aprobación del Ayuntamiento en forma oportuna, el informe de la cuenta pública municipal, así como los estados de origen y aplicación de recursos y los informes de avance de gestión financiera, para su remisión al Órgano de Fiscalización Superior del Estado.

 Solventar oportunamente los pliegos que formule el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, informando de lo anterior al Ayuntamiento.

 Proporcionar al auditor externo que designe el Ayuntamiento la información que requiera.

 Cumplir, en el control interno de los recursos públicos que se ejerzan con las normas, procedimientos, métodos y sistemas contables y de auditoria que al efecto establezca el Órgano de Fiscalización Superior del Estado.

R100

 Vigilar el cumplimiento de leyes, reglamentos, convenios y demás disposiciones de su competencia, que sean aplicables en el Municipio.

INGRESOS A continuación se muestra la tabla de ingresos acumulados al 30 de Septiembre del presente año.

PARTIDA PRESUPUESTADO RECAUDADO % Impuestos 1,586,017.93 1,863,889.76 118

Derechos 1,356,960.57 1,463,241.73 108 Productos 70,488.70 401,191.45 569 Aprovechamientos 76,228.52 65,922.90 86 Participaciones Federales 41,473,961.00 67,112,494.70 162 Transferencias, Asignaciones,

Subsidios y Otras - 316,251.00

Inversión derivada de finaciamiento 935,547.74 44,563,656.72 72,158,539.28

R101

% 600 500 400 300 200 100 % -

Como se observa en el cuadro anterior los impuestos recaudados hasta la fecha ante citado se superó lo ejercidos un 18 % de lo presupuestado en Ley de Ingresos para este ejercicio fiscal, mismo que en su mayoría corresponde al impuesto predial con un 87%. El resto corresponde a otros impuestos con un 13%.

Es importante mencionar que los ingresos por Participaciones y Aportaciones Federales que se han recaudado incluyen los siguientes fondos para el mejoramiento de la ciudad:

CONCEPTO IMPORTE FISMDF 10,172,358.00 FORTAMUNDF 5,542,488.00 INMUJER 200,000.00 Secretaría de Energía 1,371,227.00 Secretaría de Cultura 5,898,714.91 Ingresos Totales al Años 23,184,787.91

R102

Se han realizados notificaciones de predios que presentan rezagos en el pago del impuesto.

EGRESOS Así mismo se hace mención de los rubros más importantes de egresos que a continuación se detallan según lo presupuestado.

PARTIDA PRESUPUESTADO Servicios Personales 23,381,925.10 Materiales y Suministros 2,171,083.91 Servicios Generales 8,189,212.31 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras Ayudas 955,000.00 Bienes, Muebles, Inmuebles e Intangibles 110,000.00 Inversión Pùblica 8,570,826.24 Deuda Pública 1,185,609.16 44,563,656.72

R103

% 300.00 250.00 200.00 150.00 100.00 50.00 - %

Dentro del rubro del presupuesto del Ramo 033 se ha invertido un importe de $2,703,304.87 para el Fortalecimiento de Seguridad Pública, así como para becas del programa de niños de escasos recursos por un monto de $296,400.00.

Se ha cumplido en tiempo y forma en la elaboración y entrega de Estados Financieros al Congreso del Estado y al Órgano de Fiscalización y los Cortes de Cajas Mensuales.

Los reportes trimestrales del Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER) correspondiente al Fondo de Fortalecimiento Municipal se han capturado al sistema según marca el calendario; así como también al Sistema del Formato Único de Hacienda (PASH).

R104

LIC. EDUARDO RICARDO GARCÍA REYES TITULAR UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 2014-2017

R105

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

En el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece el Derecho Humano de Acceso a la Información, de este artículo se desprende la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información la cual regula a los Sujetos Obligados en esta materia y en ella se estipula que los Ayuntamientos, entre otras Instituciones, deben contar entre su estructura orgánica, con una Unidad de Transparencia. El Ayuntamiento de Tlacotalpan, Ver, cumpliendo con esta disposición crea esta área encargada entre otras cosas de :

Publicar, actualizar y mantener disponible de manera proactiva a través de Internet la información generada por las áreas del Ayuntamiento.

Proteger y resguardar la información reservada como confidencial.

Auxiliar a los ciudadanos a realizar las solicitudes de información.

Tramitar al interior del Ayuntamiento y responder las solicitudes de información realizadas a las áreas.

Proteger y resguardar los Datos Personales de los ciudadanos que se tienen en poder de las áreas del Ayuntamiento.

Durante la administración 2014-2017 se han atendido solicitudes de información que se han llevado a cabo sobre el actuar de la misma, además de entregar la información a solicitudes de ciudadanos que estaban sin atender de administraciones anteriores, garantizando de esta manera el Derecho que los ciudadanos tienen para

R106

solicitar, investigar y recibir respuesta de parte del Ayuntamiento de Tlacotalpan, Veracruz sobre las actividades que se llevan a cabo en el mismo.

Algunas de las actividades que se han llevado a cabo durante el ejercicio 2017 son las siguientes:

PROGRAMA DE CAPACITACION PERMANENTE: En materia de capacitación se impartieron con el apoyo del IVAI diversos cursos y talleres a los empleados del Ayuntamiento, con la finalidad de mantener actualizados e informados a los mismos en materia de Transparencia.

En carácter de Titular de la Unidad de Transparencia se asistió a diversos cursos y talleres de capacitación impartidos por el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información en varias ciudades del Estado.

Curso sobre obligaciones de transparencia (personal del Ayuntamiento)

Curso/Taller sobre Plataforma Nacional de Transparencia (personal del Ayuntamiento).

Curso/Taller sobre Llenado de Formatos de la Plataforma Nacional de Transparencia. (Personal del Ayuntamiento)

Curso/Taller de Archivos Públicos (personal del Ayuntamiento).

Curso/Taller Datos Personales (personal del Ayuntamiento).

R107

OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA: Para dar cumplimiento en la obligación que se tiene para publicar la información que dispone la Ley, se ha apoyado al personal del Ayuntamiento en esta tarea.

Asesorías y apoyo a diversas áreas para el llenado y publicación de formatos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Habilitación del Portal Local de Transparencia (http://transparencia.tlacotalpan.gob.mx) con las fracciones correspondientes a la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Veracruz.

Subir formatos, archivos, leyes, reglamentos, manuales etc. al Servidor del portal local.

ACCESO A LA INFORMACIÓN: Otra de las responsabilidades que se tiene como Sujeto Obligado, es la de dar respuesta a las solicitudes de información que hagan llegar los ciudadanos, por lo que se han llevado a cabo las siguientes tareas.

Se tramitaron al interior del Ayuntamiento y se dio respuesta hasta el momento a 8 solicitudes de información.

Se entregó respuesta a un recurso de revisión interpuesto a esta Unidad.

Se reportó el Informe semestral de solicitudes de acceso a la información al IVAI.

DIFUSIÓN: Con la finalidad de que la ciudadanía y el personal al interior del Ayuntamiento conozcan más sobre el tema se han llevado a cabo las siguientes actividades de difusión.

R108

A través de las redes sociales se ha dado a conocer a la ciudadanía el procedimiento para llevar a cabo una solicitud de información.

Se abrió un espacio en el Portal Local de Transparencia con la finalidad de orientar y dar a conocer a la ciudadanía sobre el procedimiento de las solicitudes de información y como interponer un recurso de revisión (http://transparencia.tlacotalpan.gob.mx/difusion.html).

Se llevó a cabo una campaña de difusión en las escuelas de niveles básico, medio superior y superior sobre las funciones de la Unidad de Transparencia y el cuidado de Datos Personales.

Se dio a conocer entre los servidores públicos del Ayuntamiento las obligaciones, sanciones y responsabilidades en materia de transparencia.

Además de estas actividades que forman parte del actual diario de la Unidad de Transparencia también en el año 2015, Tlacotalpan fue sede del foro “El papel de los Órganos Garantes en torno al Sistema Nacional de Transparencia”, en el cual se impartieron conferencias en el Teatro Nezahualcóyotl de esta ciudad y se contó con la presencia del ahora Comisionado Presidente del INAI y Presidente del Sistema Nacional de Transparencia Dr. Francisco Javier Acuña Llamas y la Comisionada Presidenta del IVAI Mtra. Yolli García Álvarez quienes platicaron sobre las funciones y la importancia de la participación activa de los sujetos obligaos en la creación del Sistema Nacional de Transparencia.

Podemos concluir que la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, a finales del 2013, se encontraba con un severo rezago en el cumplimiento de sus

R109

obligaciones, por lo que en apego y estricto cumplimiento de la Ley 875, en el 2017, el H. Ayuntamiento Constitucional gracias al gran trabajo realizado por el titular de esta dependencia, cuenta con una dependencia responsable y atenta a solventar cualquier tipo de información que por derecho tiene el ciudadano de cuestionar que y como se están haciendo las políticas públicas y en que se aplican los recursos provenientes del erario público.

Se cuenta con un portal de internet; un gran porcentaje de la información requerida por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, se encuentra en la Plataforma Nacional , asi como en el portal del Estatal, donde se puede consultar todos los aspectos de la administración municipal.

R110

R111

LIC. ANDREA GUADALUPE ORTEGA PÉREZ DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LAS MUJERES 2014-2017

R112

El instituto Municipal de las Mujeres, acorde con lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2017, tiene como uno de sus objetivos primordiales, promover el desarrollo integral de los diferentes sectores sociales, disminuyendo los índices de la desigualdad y violencia, entre sus principales actividades y objetivos se pueden mencionar las siguientes:

 Atención personalizada a mujeres que sufren algún tipo de violencia para su canalización al área jurídica o psicológica.

 Acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia física al hospital Integral para que sean atendidas de una manera digna y recibir su certificado médico si fuera necesario.

 Acompañamiento con elementos de seguridad pública a presentar su denuncia formal contra su agresor ante la Agencia especializada en delitos contra la libertad la seguridad sexual y contra la familia, , Ver.

 Coordinación con las diferentes escuelas enfocado a las y los jóvenes, de carácter motivacional, preventivo que brinde herramientas que les permitan conocer y analizar temas referentes a violencia de género, superación personal, entre otros.

ASESORIA JURIDICA

 Se brindó asesoría jurídica a 90 mujeres que eran víctimas de violencia física, psicológica y patrimonial.

R113

 Se realizaron 65 convenios de respeto mutuo de parejas que ya no desean vivir juntos y no desean enfrentar un proceso legal, logrando la manutención para sus menores hijos e hijas.

 Se dio el acompañamiento a 4 mujeres que fueron víctimas de violencia física, psicológica y económica por su pareja, para realizar su denuncia formal ante la Agencia especializada en delitos contra la libertad la seguridad sexual y contra la familia, Cosamaloapan, Ver.

AREA PSICOLOGICA:

 A través de la Coordinación con las diferentes Instituciones Educativas Municipales con la inclusión de Padres de Familia, se llevaron a cabo en cada una de ellas, talleres temáticos con perspectiva de género, abordando temas como: tipos de violencia, bullying, las drogas y riesgos en la salud física y mental, establecimiento de límites en hijos en edad preescolar, solución de conflictos y énfasis especial en la prevención de embarazo adolescente. Con este último tema se impartieron 3 talleres denominados ‘Prevenir TMB es amar’, dirigido a estudiantes de Secundaria y Preparatoria.  Se brindó terapia individual a 65 mujeres que son violentadas psicológicamente en el interior de sus hogares por su pareja e hijos o hijas. provocando sentimientos de culpa, emociones encontradas, búsqueda constante de aprobación y afecto.

 Se realizaron 32 terapias familiares

R114

AREA DE TRABAJO SOCIAL:

 A través de la trabajadora social, se realizaron visitas domiciliarias para elaborar estudio socioeconómico solicitado por la agencia especializada en delitos contra la libertad la seguridad sexual y contra la familia, Cosamaloapan, Ver.

 Se realizaron gestiones permanentes ante el Hospital Integral la atención oportuna a mujeres que son víctimas de violencia física.

 Se tramitaron certificados médicos, requeridos por las mujeres víctimas de violencia.

 Se realizó la entrega de 406 resultados de mastografías de la “JORNADA DE SALUD CONTRA EL CANCER DE MAMA”, a mujeres que se realizaron este tipo de estudios.

 18 mujeres tuvieron resultados positivos con diferentes diagnósticos y etapas de la enfermedad. En coordinación con el DIF Municipal de , Hospital de especialidades Dr. Rafael Lucio y el Centro de cancerología (CECAN), se les dio el seguimiento desde la toma de Biopsia, cirugía, quimioterapias de acuerdo a cada paciente. Todo gracias al respaldo del H. Ayuntamiento de Tlacotalpan, Ver.

 Traslado a la ciudad de con 20 mujeres para que se les realizaran estudios de ultrasonido radiológico de mama y así dar un diagnóstico más concreto referente a su salud. Todo bajo la supervisión del personal de Unidad

R115

móvil de mastografía de San Juan Evangelista y apoyo del Dif Municipal de Tlacotalpan. Con motivo del Día Internacional de la Mujer:  Se llevó a cabo un “CINE CON MIRADA DE MUJER” donde se proyectaron películas con temas alusivos al empoderamiento de las mujeres.

PROGRAMAS PAIMEF (PROGRAMA DE APOYO A LAS INSTANCIAS DE MUJERES EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.)

El Instituto Municipal de la mujer fue incluido dentro del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas, con la inclusión en este programa es un beneficio para nuestras mujeres ya que se les brinda asesoría jurídica, psicológica, trabajo social los días lunes. También contamos con abogada y psicóloga los días miércoles para dar el seguimiento de las usuarias que enfrentan procesos ante las autoridades judiciales como la Fiscalía, juzgados familiares y en las diferentes instituciones de ayuda o apoyo contra la violencia hacia las mujeres.

 se firmó convenio de apoyo para las mujeres, durante el ciclo escolar 2017-2018, y puedan asistir a esa institución en cualquiera de sus especialidades pagando una cuota minina de recuperación. Con la finalidad de generar autoempleo para nuestras mujeres y mejorar su economía familiar. Se hace entrega de cuadernillos “LAS MIL CARAS DE LA TRATA DE PERSONAS” a las escuelas de nivel primaria de la zona urbana y rural.

R116

PROFRA. IRIS DEL CARMEN AGUILERA ROMERO DIRECTORA DEL DIF MUNICIPAL 2014-2017

R117

DIF MUNICIPAL

Una de las dependencias con mayor sentido social y apoyo a las clases sociales más vulnerables, mediante la cual se tiene el mayor acercamiento a aquellas personas necesitadas y en muchos de los casos, desamparadas, descansa en el Departamento Integral de la Familia(DIF), es aquí la parte sensible, el lado humano, la parte afectiva, ayudar…ayudar..ayudar a los que menos tienen, para ello se requirió interactuar con muchas de las comisiones asignadas al cuerpo edilicio, para que de manera coordinada se pudiera realizar este extraordinario e inédito trabajo, es así como se conformó un excelente equipo de trabajo, que respondió a todas las expectativas, sincronizándose y entendiendo a la perfección la filosofía de su máxima líder, la Lic. Ninfa Romero Meza. A continuación se presenta un resumen de las principales actividades realizadas por el DIF en el ejercicio 2017:

ACTIVIDADES DURANTE EL AÑO: BENEFICIADOS

CELEBRACION DIA DE REYES 1928 niños

DIA DE LA ENFERMERA 45 personas

BODAS COLECTIVAS 10 parejas

DIA DEL NIÑOS 1928 niños

DIA DE LAS MADRES 245 mujeres

CORONACION DEL INAPAM 300 adultos mayores

EL POPO MÁS GRANDE DE LA CUENCA 200 ciudadanos

R118

PROGRAMA ALIMENTARIOS:

DESAYUNOS ESCOLARES CALIENTES BENEFICIADOS

11 COCINAS 795 BENEFICIADOS.

DESAYUNOS ESCOLARES FRIOS BENEFICIADOS

15 ESCUELAS ,342 BENEFICIADOS.

MENORES DE 5 CINCO AÑOS NO ESCOLARIZADO 106 BENEFICIADO

PAGO DE PENSION ALIMENTICIA BENEFICIADOS 6 PERSONAS

CREDENCIALES DE INAPAM 170

PROGRAMAS IMPLEMENTADOS POR EL VOLUNTARIADO:

PINTANDO TU EDUCACIÓN 4 (BOCA DE SAN MIGUEL, REMOLINO DE AGUILERA, CHAPULTEPEC, PAULO FREIRE)

CANASTILLAS 147 (RECIÉN NACIDOS )

APOYOS FUNCIONALES 14 (6 SILLAS DE RUEDA 6 BASTONES ,2 ANDADERAS)

EN BICI A TU ESCUELA 4

UTILES ESCOLARES 920

APOYOS IMPLEMENTADOS POR EL DIF:

R119

 COCINA COMUNITARIA DONDE SE ENTREGA 30 COMIDAS DIARIAS A ADULTOS MAYORES DISCAPACITADOS, DE ESCASOS RECURSOS Y QUE VIVEN SOLAS  CONSULTAS PSICOLOGICA, PARA LOS ALUMNOS DE DIVERSAS INSTITUCIONES Y PUBLICO EN GENERAL. (1,300 CONSULTAS REALIZADAS)  CONSULTAS DE REHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON DIVERSAS DISCAPACIDADES.( 1,150 TERAPIAS)  VIAJES AL CRIVER EN APOYO A LOS MENORES QUE CUENTAN CON CAPACIDADES DIFERENTES (99 VIAJES, 32 PERSONAS BENEFICIADAS,3,168 CONSULTAS Y TERAPIAS)  TALLER DE MANUALIDADES PARA ADULTOS MAYORES  APOYO PARA BECAS AL CECATI No.159 A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS ( 40 BECAS)  APOYO CON MEDICAMENTOS Y PARA LA REALIZACION DE ESTUDIOS MEDICOS, TRASLADOS.  CAMPAÑAS DE SALUD, VISUAL, ODONTOLÓGICA Y OSTEOPOROSIS.  DONACIÓN DE BOTES DE PINTURAS (AVELINO BOLAÑOS, PRIM. JUAN ENRÍQUEZ, PRIM. DOMÍNGUEZ, PRIM. CHAZARO, PRIM. CIUDAD DE TLACOTALPAN)  CONVENIOS DE CONVIVENCIA (17 CONVENIOS)  ASESORIAS (600)  REGISTROS EXTEMPORANEOS (60)

R120

B=beneficiado CH= cheque D= despensa

PROGRAMA N DESCRIPCIÓN DE METAS INDICADOR E F M A M J J A S O N D OBSERVACI O ONES . ACTIVIDAD UM CAN T FESTEJO 1 CELEBRACION DIA DE B 1928 DIF1-E X 2 REYES B 45 DIF1-E X 3 DIA DE LA ENFERMERA B 10 DIF1-E X 4 BODAS COLECTIVAS B 1928 DIF1-E X 5 DIA DEL NIÑOS B 245 DIA DE LAS MADRES DIF1-E X

EVENTO 6 CORONACION DE INAPAM B 300 DIF1-E X PROGRAMA 7 PAGO DE PENSION LEY 223 CH 24 DIF1-C 6 6 6 6 PROGRAMA 8 DESAYUNOS ESCOLARES D 560 DIF1-B 80 80 80 80 80 80 80 CALIENTES PROGRAMA 9 DESAYUNOS FRÍOS B DIF1-B 3,07 6,49 9.57 957 9.57 4.78 342 8 8 7 7 7 5 PROGRAMA 1 CREDENCIAL INAPAM B 170 DIF1-A 50 30 30 30 30 0 PROGRAMA 1 ENTREGA DE COMIDA B 30 DIF1-B 66 600 690 600 690 660 630 690 630 660 660 630 1 DIARIA A ADULTOS 0 MAYORES DISCAPACITADOS, DE ESCASOS RECURSOS Y QUE VIVEN SOLAS EVENTO 1 REUNIONES CON 2 VOLUNTARIADO  DIF1-D PINTANDO TU B 4 EDUCACION

DIF1-D  CANASTILLAS B 147  APOYOS B DIF1-D FUNCIONLES

14  EN BICI ATU ESCUELA B DIF1-D

B 4  UTILES DIF1-D ESCOLARES 920

R121

PROGRAMA 1 MENORES DE 5 AÑOS NO B 106 DIF1-B 106 106 106 106 106 106 106 106 106 ESCOLARIZADO. 3

R122

POLICIA MUNICIPAL ACREDITABLE

TLACOTALPAN, VER 2014-2017

R123

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

La seguridad pública es un derecho de la sociedad civil, que debe brindar la Federación, el Estado y los Municipios, para garantizar la integridad de todos los ciudadanos y sus bienes. La seguridad pública, implica que los ciudadanos pueden convivir en armonía, cada uno respetando los derechos individuales del otro.

Dentro de las funciones de la Seguridad Pública Municipal, se encuentran las de mantener la paz, la tranquilidad y el orden público dentro del Municipio, Prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas y la investigación de delitos en términos de los Artículos 16 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás leyes, códigos y reglamentos en materia de seguridad publica vigentes.

Desde el inicio de la presente administración el H. Ayuntamiento tuvo el firme compromiso de mejorar la seguridad pública municipal, en virtud de que se encontraba totalmente deteriorada.

Es así como da inicio conociendo sus inquietudes, necesidades, sus aportaciones, y sus exigencias en cuestiones de seguridad pública municipal; se inició la organización del personal en las funciones de seguridad publica ya que se encontró una policía totalmente desorganizada, la que poco a poco y con el apoyo de H. Ayuntamiento se tuvo el reto de ir transformando a la antigua policía a la actual Policía Municipal Acreditable, misma que al mando del C. Raúl Salazar Francisco, se unificaron criterios para tener la capacidad de reaccionar ante los diferentes conflictos más comunes que presenta la ciudadanía tales como violencia familiar, conflictos laborales, vecinales, entre otros, de los cuales se tuvo la oportunidad de brindar apoyo oportuno y

R124

con esto llegar a un común acuerdo en beneficio de los involucrados, así coadyuvar al bienestar social.

Durante mi estancia en la presente administración se implementaron mecanismos que forman parte en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral, ante la entrada en vigor en el estado de Veracruz el 18 de Junio del 2016, que sin duda alguna fue una nueva percepción de justicia por lo que hasta la fecha se busca difundir ante la ciudadanía la cultura de la legalidad del Nuevo Sistema de Justicia y así poder avanzar con una tendencia en la que todos los sistemas jurídicos estén coordinados y alineados hacia una idea consistente en la atención oportuna, transparente y eficaz de la justicia en uno de los aspectos más sensibles para los ciudadanos de este municipio que es el castigo a todo aquel que participe en la comisión de delitos de todo índole.

Es así que en el año 2013, la Seguridad Pública Municipal en Tlacotalpan,Ver, se encontraba muy deteriorada, donde la Policía Municipal contaba únicamente con 11 elementos sin ningún curso de acreditación avalado por la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, o por parte de alguna otra institución en materia de seguridad, únicamente se contaba con una patrulla en comodato con el Gobierno del Estado, misma que se mantenía en malas condiciones de operatividad, circulando de manera irregular y sin placas de circulación.

Por otro lado, dicha corporación no contaba con unas instalaciones dignas para su alojamiento, ya que se encontraban deterioradas y en mal estado, propiciado por el mismo personal que integraba dicha corporación.

R125

Aunado a todo lo anterior, la delincuencia se había incrementado en los últimos años, debido posiblemente a la inoperatividad de la policía que se encontraba laborando en este municipio.

Por otra parte la falta de personal, adiestramiento del mismo, vehículos, armamento y equipo de radio comunicación, los elementos que realizaban las funciones de seguridad pública, no estaban en posibilidad de cumplir con eficiencia la importante función que tenían encomendadas de conformidad con las normativas vigentes.

La carencia de personal, vestuario, equipo, armamento, municiones, instalaciones adecuadas, limitaban su eficiencia y efectividad quedando las autoridades expuestas al ridiculo.

Por lo anteriormente expuesto, la policía municipal, debido a su limitada participación en el desarrollo de sus funciones, no tenían la confianza de la ciudadanía, ya que los mismos elementos de seguridad pública municipal, eran utilizados con personal de intendencia del gobierno municipal, desarrollando actividades de acarreo de muebles, materiales, etc.

R126

El 19 de diciembre del 2013; el Congreso del Estado aprobó la reforma al art. 73 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, donde el jefe o comandante de la policía municipal debería contar con la certificación correspondiente, previo cumplimiento de los procedimientos de evaluación, control y confianza, solicitada en la carrera policial de profesionalismo.

Por tal motivo el primero de enero del 2014 y en base al fundamento citado en el párrafo anterior, rindió protesta el C. Oficial de policía Raúl Salazar Francisco, como Comandante de la Policía Municipal Acreditable de este municipio.

En base a lo anterior y en coordinación con el Comandante de la Policía Municipal Acreditable, se logró contar con una policía más organizada, mayor disciplinada y con mejor capacitación en el tema de seguridad pública, logrando así desde el inicio de esta administración contar con elementos de Seguridad Pública Municipal, con la capacidad de responder con eficiencia a cada situación de emergencia que la ciudadanía solicite.

El H. Cabildo autorizo el aumento de la plantilla de personal de la Policía Municipal Acreditable, por tal motivo se dio a conocer una convocatoria a toda la población en general, a efecto de que toda aquella persona que reuniera los requisitos y deseara formar parte de la Policía Municipal Acreditable, dando inicio al reclutamiento del personal de nuevo ingreso,

R127

Asimismo el personal que conformaba la policía municipal en la anterior administración paulatinamente fue causando baja, por no haber acreditado el curso impartido por Seguridad Pública.

Con estas acciones se logró cubrir todas y cada una de las necesidades de la ciudadanía en general en cuestión de seguridad publica en la mayor parte del Municipio.

CAPACITACION DEL PERSONAL En enero del 2014, se enviaron a 20 elementos de nuevo ingreso a las Instalaciones del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, para que presentaran el examen de admisión y realizaran el curso básico de Policía Municipal Acreditable, acreditando el Curso, 11 elementos de la totalidad que se enviaron.

Durante el Curso Básico de Policía Municipal Acreditable, la totalidad de los elementos fueron evaluados en el Centro de Control y Confianza, dando así cumplimiento a los lineamientos acordados con la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz. Con esta acción, se logró contar con personal de Seguridad Pública Municipal, con un mayor desempeño a las exigencias del servicio, brindando el mismo con más profesionalismo y mayor eficacia.

Desde los primeros días del mes de enero, el H. Ayuntamiento en coordinación con el personal de Seguridad Pública Municipal realizaron actividades de mantenimiento a las instalaciones de la Comandancia de Policía Municipal Acreditable lográndose contar hoy en día, con un alojamiento digno, para que el personal de esta

R128

corporación, tenga un lugar donde pueda descansar y realizar sus necesidades cotidianas asimismo desempeñe un mejor servicio

Se llevaron a cabo operativos mediante patrullajes en los planteles educativos de los diferentes niveles de estudio tanto en la entrada como en la salida del alumnado.

En coordinación con las demás autoridades se implementaron operativos a bares y cantinas, con la finalidad de verificar: giros negros menores de edad en el interior, venta de droga, armas de fuego, asi como que cuenten con las medidas de seguridad en el local.

Se establecieron puestos de observación sobre la carretera federal 175, del kilómetro 2 al kilómetro 28 del tramo carretero Buena Vista Tlacotalpan, Ver., así como en la cabecera municipal y las comunidades.

Se realizaron recorridos donde hubo mayor afluencia turística, con el fin de prevenir el delito y salvaguardar los bienes de los turistas, que diario visitan esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Se apoyó a la población de Tlacotalpan, Ver., en el traslado al hospital de esta ciudad a los ciudadanos que solicitan el Auxilio o que han resultado heridos por diferentes accidentes, tanto en cabecera municipal como en la zona rural.

Los avances en materia de seguridad, han sido resultado de la coordinación entre las corporaciones policiales de la entidad, así como de las fuerzas armadas, de quienes en todo momento se obtuvo un firme respaldo.

R129

Con estas acciones se logró reducir el índice delictivo que se mantenía muy elevado y perjudicaba a los habitantes principalmente de la cabecera municipal, en esta ciudad, por lo que es ampliamente dar continuidad a este tipo de operativos.

El Honorable Ayuntamiento Constitucional administró el vestuario y equipo táctico a la totalidad del personal perteneciente al área de seguridad pública, logrando que el personal de seguridad pública municipal, tuviera un mejor desempeño en el ámbito de sus competencias.

Resumen de actividades realizadas 2014-2017

Durante el periodo 2014-2017, se cometieron 179 delitos tanto del fuero federal como del fuero común, asimismo se realizaran 40 puestas a disposición ante el Ministerio Público por delitos federales y del fuero común.

A través de llamadas de la ciudadanía a la Comandancia de Policía Municipal Acreditable se reportó el hallazgo de 29 cuerpos sin vida, donde el personal de la corporación policiaca de este Municipio, realizó las acciones pertinentes para acordonar el lugar de los hechos, hasta el arribo de las autoridades ministeriales, a efecto de que se llevaran a cabo las investigaciones correspondientes así como el levantamiento de los cuerpos.

Se tuvo un reporte de 31 llamadas de extorsión a la ciudadanía, mismas que fueron atendidas por personal esta comandancia orientando a los ciudadanos para no ser víctima de extorsión telefónica y adoptara las medidas de seguridad antes de contestar una llamada.

R130

Se recibieron 2,188 llamadas de emergencia, así como denuncias ciudadanas las cuales fueron atendidas en su totalidad en tiempo y forma, por personal de seguridad pública municipal acreditable de este municipio.

Se cometieron 1024 faltas administrativas de las cuales se realizaron 594 detenciones por dichas faltas

Derivado de las detenciones por personal de la corporación 325 personas salieron en libertad por haber pagado la multa correspondiente y el resto cumplieron su arresto cumpliendo las 36 horas en los separos de la comandancia de policía.

En ese mismo año se brindaron apoyos a la ciudadanía en situaciones de emergencia durante los desastres naturales y antropogénicos, situaciones en las que personal de la policía municipal acreditable de este municipio en coordinación con Protección Civil Municipal y con las distintos cuerpos de seguridad, estuvieron brindando apoyo incondicional antes, durante y después de cada situación de riesgo

De igual forma se dio apoyo a la población para el traslado al hospital de esta ciudad a personas que asi lo necesitaron y/o solicitaron.

Se efectuaron 106 recorridos de seguridad y vigilancia en la zona rural

Se realizaron 57 operativos en bares y cantinas con la finalidad de prevenir probables actos constitutivos de algún delito, como venta de drogas, venta de alcohol a menores de edad, prostitución, etc.

Se establecieron 41 puestos de inspección vehicular en puntos estratégicos de este municipio con el fin de inspeccionar todo tipo de vehículos aleatoriamente,

R131

evitando el trasiego de drogas, traslado de indocumentados, unidades vehiculares con reporte de robo o algún elemento material constitutivo de un delito, que pudiera afectar a la ciudadanía.

Se realizaron actividades de labor social en espacios públicos, en beneficio de la ciudadanía tlacotalpeña.

Se efectuaron 60 operativos a comercios con la finalidad de verificar su respectiva documentación para su correcto funcionamiento.

Se realizaron 8 operativos a lagunas ubicadas en este municipio, con el fin de evitar la pesca ilegal de ejemplares protegidos o en peligro de extinción.

En apoyo a Tránsito de Estado, se realizaron durante el Año, 20 operativos para la verificacion de documentos en reglas y recomendar a los motociclista usen el casco.

El H. Ayuntamiento, aprobó la adquisición de dos camionetas Mitsubishi, l200 pick up, de agencia, así como una unidad cuatrimoto marca Honda y 6 Bicicletas tipo montañesa, mismas que fueron entregadas a Seguridad Pública Municipal, con la finalidad de dignificar el medio de transporte, para atender con eficiencia y prontitud las solicitudes de auxilio de la ciudadanía.

Se creó la policía turística municipal, con el interés de proporcionar seguridad a los turistas que continuamente visitan esta ciudad, así darle la información de interés turístico, puntos de venta, lugares de atracción turística, como información de esta ciudad y sus orígenes. Ofreciéndoles un ambiente de seguridad y tranquilidad durante su estancia en esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

R132

El H. Ayuntamiento ministró a la comandancia de policía municipal acreditable de un equipo de cómputo, una impresora así como teléfono e internet, logrando llevar a cabo los trámites administrativos necesarios, coordinar acciones con las autoridades estatales y federales que son en beneficio de la ciudadanía, así como poder estar en comunicación directa con las mismas.

Ante la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Acusatorio y Oral en el estado de Veracruz, se capacitó a la totalidad del personal de Seguridad Pública Municipal, en técnicas de Policía de Primer Respondiente, logrando se actualizaron sus conocimientos en materia de seguridad, referente a su actuación conforme al nuevo sistema de justicia penal y a si estar en condiciones llevar a cabo las acciones pertinentes en cada situación que acontece en este municipio como primer respondiente.

El personal de Seguridad Pública Municipal y en coordinación con las demás autoridades municipales realizo reforestación en la Unidad Deportiva y en el basurero ecológico ubicado en la localidad de María Elvira de este municipio, plantando más de 500 árboles, para así tratar de contrarrestar los efectos del cambio climático.

R133

R134

ARQ. ALFONSO HERNÁNDEZ PALACIOS DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS 2014-2017

R135

DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Las obras publicas en el sector gobierno, representan un factor indispensable y determinante para el crecimiento de la economía en su conjunto, para superar la pobreza y la marginación, pero sobre toda da nuevas oportunidades para los beneficiarios, porque facilitan que los servicios de educación, salud, seguridad, publica, abasto y comercio llegue a la población con calidad y oportunidad.

Al inicio de la administración 2014-2017, se elaboró el Plan Municipal de Desarrollo y en materia de obra pública se tomaron como base, los compromisos de gobierno en campaña y la detección de obras prioritarias, que por décadas no habían sido atendidas, a fin de responder con realidades a la demanda de los Tlacotalpeños.

El entorno económico en materia de obra pública del estado y del municipio no fue del todo favorable, ya que factores ajenos a nuestra voluntad, tuvieron un impacto importante y limitante para las finanzas municipales teniendo que tomar decisiones para el beneficio de todos.

Ante este reto, la administración municipal no se amilano, por el contrario, se realizaron diversas gestiones, a fin de inyectar, mediante proyectos, los recursos adicionales necesarios, para nuestro municipio.

Un aspecto fundamental, es que hubo una programación y planeación de todos los elementos normativos de los proyectos a ejecutar, gracias a ello fue posible cumplir en tiempo y forma de todos nuestros compromisos.

La suma de todos estos factores, permitió al final del cuatrienio, arribar con una inversión municipal- algo sin precedentes en la historia moderna de Tlacotalpan- por el

R136

orden de 189 millones de pesos en materia de obra pública. Todo gracias al extraordinario esfuerzo y compromiso de los servidores públicos.

Es necesario destacar que este equipo administro el proceso de las obras publicas ejecutadas por esta administración, para alcanzar estos objetivos, nuestro reconocimiento a quienes anónimamente, con su esfuerzo hicieron posible la realización de todo estas obras, en su mayoría mano de obra tlacotalpeña, ayudantes, albañiles, carpinteros, electricistas, fontaneros, soldadores y demás, a todos ellos: gracias por su esfuerzo, por darnos con su trabajo, la satisfacción de entregar obras de beneficio para Tlacotalpan.

No se puede omitir el trabajo comprometido, serio y profesional de las Empresas Contratistas que desarrollaron su trabajo de manera eficiente y oportuna, en cada una de las obras que se realizaron en nuestro Municipio.

Si bien los recursos aplicados en materia de obra pública, fueron aplicados bajo estrictas reglas de operación de las Leyes de la materia, vigiladas por el ORFIS, por la Auditoria Superior de la Federación y en su caso por la Sedesol, los cuales establecen parámetros y montos de aplicación, con la finalidad de cumplir con los objetivos del Programa y asegurar que fueran destinados a zonas de baja marginación para el combate a la pobreza, así como la conservación del centro histórico de la ciudad, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

A continuación se presenta una tabla de la aplicación de los recursos por programa.

R137

PROGRAMA 2014 2015 2016 2017 FISMDF $10,303,651.00 $10,354,082.00 $10,713,527.00 $11,302,615.00

APOYOS A CIUDADES $25,891,190.00 $22,483,300.00 $35,849,340.00 $29,041,760.00 PATRIMONIO MUNDIAL FEFMPH HIDROCARBUROS(POR $1,221,928.00 $650,153.00 $529,996.00 ESTAR EN ZONA PETROLERA) FONDO DE BURSATILIZACION $2,102,204.00 $410,734.00 $470,327.00

FINDEPO(FONDO DE INFRAESTRUCTURA $1,999,715.00 DEPORTIVA)

FONDO DE CONTIGENCIAS $2,000,000.00 $5,405,173.00

PROAGUA $2,100,095.00

FORTAMUN $730,000.00

FOFI (APORTACION PARCIAL) $5,500.000.00

HABITAT $7,288,318.00 $8,505,260.00

SUMA POR AÑO $48,212,874.00 $50,071,947.00 $49,723,849.00 $41,344,698.00 TOTAL INVERTIDO $189,353,368.00

Como se puede observar el importe total invertido en obra pública, fue por mucho muy superior a administraciones anteriores, y todas y cada una de las obras hoy por hoy, cumple con el objetivo y servicio para el cual fueron ejecutas, de acuerdo con los distintos programas:

R138

FISMDF. El Fondo FISMDF tiene sus objetivos muy establecidos por la Sedesol que fundamentalmente deben ser aplicados en zonas que ubicadas en Rezago Social es así que esta administración se dio a la tarea de aplicar recursos donde nunca habían volteado autoridades anteriores y hacer obra que verdaderamente beneficiara, con ello abatir los índices de pobreza y vulnerabilidad económica o social de la población, por ello se hicieron estos importantes trabajos en materia de:

1.- ELECTRIFICACIÓN

N° DE OBRAS EJECUTADAS 2014 -- 2017 10 POBLACIÓN BENEFICIADA OBRAS: DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA AMPLIACION DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN OBRA TIERRA NUEVA, SAN JOAQUÍN Y SANTA ROSALÍA.

INVERSION $ 6,512,411.93 EJERCIDA PERIODO DE 2015 Y 2016 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN SE REALIZÓ LA INTRODUCCIÓN DE LA GENERAL ELECTRIFICACIÓN EN DIFERENTES CENTROS DE POBLACIÓN COMO SANTA ROSALÍA, SAN JOAQUÍN Y TIERRA NUEVA. DONDE SE TENDIERON MAS DE 13.50 KM DE LINEA EN MEDIA TENSIÓN BENEFICIANDO A MAS DE 40 FAMILIAS. OBRA

R139

HISTÓRICA EN LA ADMINISTRACION YA QUE ERA UN RECLAMO DE ANTAÑO DE LOS POBLADORES, OBRA MUY COMPLEJA TANTO POR SU BENEFICIO COMO POR SU DIFICULTAD DE EJECUCIÓN, REALIZADA EN DOS ETAPAS . FOTOGRAFIAS CD. ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE ELECTRIFICACIÓN NO OBRA CONVENCIONAL (PANEL SOLAR)

INVERSION $ 466,841.88 EJERCIDA PERIODO DE 2016 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN SE COLOCARON PANELES SOLARES PARA LA GENERAL COMUNIDAD DE CONSOLACIÓN DONDE SE BENEFICIARON CON ENERGIA ELECTRICA 11 FAMILIAS FOTOGRAFIAS CD. ANEXO.

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LA OBRA COMUNIDAD DE ARROYO DE PAVAN

INVERSION $ 1,992,993.40 EJERCIDA PERIODO DE 2017 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REALIZÓ LA INTRODUCCIÓN DE 4.00 KM EN GENERAL PROMEDIO DE LINEA DE MEDIA TENSIÓN PARA DOTAR DE ENERGÍA ELÉCTRICA A MAS DE 10

R140

FAMILIAS FOTOGRAFIAS CD .ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LA OBRA COMUNIDAD DE HACIENDA VIEJA.

INVERSION $ 2,109,696.08 EJERCIDA PERIODO DE 2017 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REALIZÓ LA INTRODUCCIÓN DE 3.77 KM EN GENERAL PROMEDIO DE LÍNEA DE MEDIA TENSIÓN PARA DOTAR DE ENERGÍA ELÉCTRICA A MAS DE 17 FAMILIAS FOTOGRAFIAS CD. ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE ELECTRIFICACIÓN NO OBRA CONVENCIONAL (PANEL SOLAR) LOS JOBOS ALTOS INVERSION $ 280,159.07 EJERCIDA PERIODO DE 2017 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REALIZÓ LA INSTALACIÓN DE 6 EQUIPOS CON GENERAL PANELES SOLARES. DOTANDOLOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA. BENEFICIANDO DIRECTAMENTE A LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD. FOTOGRAFIAS CD.ANEXO

R141

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE ELECTRIFICACIÓN NO OBRA CONVENCIONAL (PANEL SOLAR) EN LA COMUNIDAD DE MATA DE CHILE INVERSION $ 315,000.00 EJERCIDA PERIODO DE 2017 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REALIZÓ LA INSTALACIÓN DE 6.00 EQUIPOS GENERAL CON PANELES SOLARES. DOTANDOLOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA, BENEFICIANDO DIRECTAMENTE A LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

2.- AGUA POTABLE

N° DE OBRAS EJECUTADAS 2014 -- 2017 17 POBLACION BENEFICIADA

R142

OBRAS: DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA INTEGRAL DE AGUA OBRA POTABLE EN LA COMUNIDAD DE SANTA JULIA

INVERSION $ 1,977,582.57 EJERCIDA PERIODO DE 2014/2015 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE CONSTRUYÓ EL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA GENERAL POTABLE QUE CONSTA DE TANQUE ELEVADO OBRA DE CAPTACIÓN, EQUIPAMIENTO ELECTROMECÁNICO, RED DE DISTRIBUCIÓN Y TOMAS DOMICILIARIAS BENEFICIANDO A 45 FAMILIAS. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA INTEGRAL DE AGUA OBRA POTABLE EN LA COMUNIDAD DE SEIS DE ENERO INVERSION $ 1,475,764.79 EJERCIDA PERIODO DE 2014/2015 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE CONSTRUYÓ EL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA GENERAL POTABLE QUE CONSTA DE TANQUE ELEVADO, OBRA DE CAPTACIÓN, EQUIPAMIENTO ELECTROMECÁNICO, RED DE DISTRIBUCIÓN Y TOMAS DOMICILIARIAS BENEFICIANDO A 33 FAMILIAS. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

R143

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA INTEGRAL DE AGUA OBRA POTABLE EN LA COMUNIDAD DE CASAS VIEJAS.

INVERSION $ 2,688,762.47 EJERCIDA PERIODO DE 2015 Y 2016 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE CONSTRUYÓ EL SISTEMA INTEGRAL DE AGUA POTABLE GENERAL QUE CONSTA DE TANQUE ELEVADO OBRA DE CAPTACIÓN, EQUIPAMIENTO ELECTROMECANICO, RED DE DISTRIBUCIÓN Y TOMAS DOMICILIARIAS BENEFICIANDO A 40 FAMILIAS.

FOTOGRAFIAS CD ANEXO

3.- DRENAJE

N° DE OBRAS EJECUTADAS 2014 -- 2017 11 POBLACION BENEFICIADA OBRAS: DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL OBRA EN ACCESO A TLACOTALPAN ENTRE CALLE PIPILA Y PASO DE LOS PESCADORES INVERSION $ 11,745,493.70 EJERCIDA PERIODO DE 2014 CONSTRUCCION

R144

DESCRIPCIÓN SE REALIZÓ EL MEJORAMIENTO TOTAL DEL GENERAL ACCESO ESTE A TLACOTALPAN, DONDE SE TENÍA UN CANAL A CIELO ABIERTO, SIENDO QUE ERA UN FOCO DE INFECCIÓN E INSALUBRIDAD PARA LOS QUE AHÍ HABITAN, SE CANALIZARON LAS AGUAS ESTANCADAS EN UN TOTAL DE 240 METROS LINEALES Y SE REALIZO UNA CALZADA PARA UN CAMBIO EN TODOS SENTIDOS PARA LAS FAMILIAS QUE HABITAN EN LA ZONA, SIENDO BENEFICIADAS MAS DE 200 FAMILIAS DE MANERA DIRECTA, CON ESTA OBRA PRESENTAMOS UNA NUEVA CARA A NUESTROS VISITANTES FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA MEJORAMIENTO Y RECONSTRUCCIÓN DE OBRA DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL EN LA COLONIA LOS MAESTROS. INVERSION $ 4,597,598.00 EJERCIDA PERIODO DE 2014 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REALIZÓ EL MEJORAMIENTO Y LA GENERAL RECONSTRUCCIÓN TOTAL DEL DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL DE LA COLONIA LOS MAESTROS Y CALLE GONZALES ORTEGA INTRODUCIENDO UN TOTAL DE 1700 METROS LINEALES DE TUBERIA DE PVC REFORZADO FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA MEJORAMIENTO DE DRENAJE PLUVIAL EN BARRIO OBRA ABAJO Y LA ALAMEDA.

R145

INVERSIÓN $ 2,692,700.00 EJERCIDA PERIODO DE 2015 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REALIZÓ EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GENERAL DRENAJE PLUVIAL PRINCIPALMENTE EN LAS AVENIDAS PÍPILA Y CARRANZA EN UN TOTAL DE 450 METROS LINEALES. Y SE REHABILITÓ EL ADOQUINAMIENTO EN DICHAS AVENIDAS. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE DRENAJE OBRA PLUVIAL Y AGUA POTABLE EN CALLES 1,2,3 Y 4 DE LA COLONIA DIAZ MIRÓN DE LA CIUDAD DE TLACOTALPAN VER. INVERSION $ 1,796,367.70 EJERCIDA PERIODO DE 2016 CONSTRUCCION DESCRIPCIÓN SE REALIZÓ LA RECONSTRUCCIÓN Y GENERAL MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE DRENAJE PLUVIAL EN LA COLONIA DÍAZ MIRÓN, OFRECIENDO UN MEJOR DESALOJO DE LAS AGUAS PLUVIALES Y SE PREVIENEN INUNDACIONES EN COLONIAS ALEDAÑAS. ADEMAS SE REHABILITARON TODAS LAS CALLES CON MATERIAL MEJORADO. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA AMPLIACIÓN DE DRENAJE SANITARIO MEDIANTE

R146

OBRA REDES DE ATARJEAS EN LA COLONIA LOS COCOS. INVERSIÓN $ 3,500,063.00 EJERCIDA PERIODO DE 2017 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN SE REALIZÓ LA INTRODUCCIÓN DE LA RED DE GENERAL DRENAJE SANITARIO CUBRIENDO UNA META DE 2747.38 METROS LINEALES DE TUBERIA DE PVC REFORZADO Y SE CONSTRUYERON DESCARGAS SANITARIAS BENEFICIANDO A 155 FAMILIAS DE LA COLONIA LOS COCOS. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA MEJORAMIENTO DE DRENAJE PLUVIAL Y OBRAS OBRA COMPLEMENTARIAS EN ACCESO A LA CIUDAD DE TLACOTALPAN EN COL. PALMIRA Y LA QUINTA INVERSION $ 1,797,026.34 EJERCIDA PERIODO DE 2017 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REALIZÓ LA INTRODUCCIÓN DE 75 METROS GENERAL LINEALES DE TUBERIA PARA LA CANALIZACIÓN DE LAS AGUAS PLUVIALES Y SE REALIZARON, BANQUETAS CANALES Y AREAS DE ESPARCIMIENTO. ESTO PARA PREVENIR INUNDACIONES EN LAS COLONIAS ALEDAÑAS Y CONTRIBUIR CON LA MEJORA DE LA IMAGEN URBANA DEL ACCESO A LA CIUDAD DE TLACOTALPAN. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

R147

4.- CAMINOS

N° DE OBRAS EJECUTADAS 2014 -- 2017 8 POBLACION BENEFICIADA OBRAS: DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA REHABILITACIÓN DE CAMINO RURAL SAN ISIDRO- OBRA SEIS DE ENERO.

INVERSION $ 1,144,577.57 EJERCIDA PERIODO DE 2014 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REHABILITARON 6.00 KM EN PROMEDIO DE CAMINO GENERAL RURAL, ADEMAS SE CONSTRUYERON 11 GUARDAGANADOS A LO LARGO DEL CAMINO BENEFICIANDO A LA COMUNIDAD DE SEIS DE ENERO.

FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA REHABILITACIÓN DE CAMINO, TRAMOS, CHAPULTE- OBRA EL LIMÓN - CIRUELO - SANTA JULIA.

INVERSION $ 999,701.97

R148

EJERCIDA PERIODO DE 2015 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REABILITARON EN PROMEDIO 7.5 KILOMETROS GENERAL DE CAMINO RURAL.

FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA REHABILITACIÓN DE CAMINO RURAL TRAMO OBRA CERRO LA GALLARDA – EL ZAPOTAL

INVERSION $ 851,200,.35 EJERCIDA PERIODO DE 2017 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REALIZÓ LA REHABILITACIÓN DE CAMINO GENERAL RURAL CON LA REHABILITACIÓN DE LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO CON MATERIAL MEJORADO EN UN PROMEDIO DE 5.00 KM FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA REHABILITACIÓN DE CAMINO EL ZAPOTAL – SAN OBRA ISIDRO

INVERSION $ 204,608.90 EJERCIDA PERIODO DE 2017 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REALIZÓ LA REHABILITACIÓN DE CAMINO GENERAL RURAL CON LA REHABILITANDO LA SUPERFICIE DE

R149

RODAMIENTO CON MATERIAL MEJORADO EN UN PROMEDIO DE 2.00 KM FOTOGRAFIAS CD ANEXO

5.- INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

N° DE OBRAS EJECUTADAS 2014 -- 2017 14 POBLACION BENEFICIADA OBRAS: DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR ESCOLAR EN OBRA JARDÍN DE NIÑOS “VERO” EN LA COMUNIDAD DE CASAS VIEJAS INVERSION $ 397,723.52 EJERCIDA PERIODO DE 2014 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN SE CONSTRUYÓ COMEDOR ESCOLAR PARA EL GENERAL JARDIN DE NIÑOS “VERO” A BASE DE MUROS DE BLOCK, TECHUMBRE DE LÁMINA ESTRUCTURAL Y EQUIPAMIENTO CON COCINA. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA

R150

NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE AULA EN ESCUELA PRIMARIA OBRA “BENITO JUÁREZ” DE LA COMUNIDAD DE LA PAZ. INVERSIÓN $ 400,000.00 EJERCIDA PERIODO DE 2014 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN SE CONSTRUYÓ AULA DE 48 M2 A BASE DE CIMENTACIÓN, GENERAL MUROS, LOSA DE CONCRETO Y VENTANAS DE ALUMINIO. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE AULA EN ESCUELA OBRA TELESECUNDARIA “GUADALUPE VICTORIA” DE LA COMUNIDAD DE BOCA DE SAN MIGUEL. INVERSIÓN $ 400,000.00 EJERCIDA PERIODO DE 2014 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCION SE CONSTRUYÓ AULA DE 48 M2 A BASE DE CIMENTACIÓN, GENERAL MUROS, LOSA DE CONCRETO Y VENTANAS DE ALUMINIO.

FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE AULA EN ESCUELA PRIMARIA OBRA “GUADALUPE VICTORIA”. En LA COMUNIDAD DE SAN JOSÉ DE CHAZARO INVERSION $ 430,000.00

R151

EJERCIDA PERIODO DE 2015 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN SE CONSTRUYÓ AULA DE 48 M2 A BASE DE CIMENTACIÓN, GENERAL MUROS, LOSA DE CONCRETO Y VENTANAS DE ALUMINIO.

FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE AULA EN ESCUELA OBRA TELESECUNDARIA “ROSA MARIA GAMBOA MARTINEZ” EN LA COMUNIDAD DE SAN JOSÉ DE CHÁZARO INVERSION $ 430,000.00 EJERCIDA PERIODO DE 2015 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN SE CONSTRUYÓ AULA DE 48 M2 A BASE DE CIMENTACIÓN, GENERAL MUROS, LOSA DE CONCRETO Y VENTANAS DE ALUMINIO.

FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA REHABILITACIÓN DE PINTURA EN AULAS (MUROS OBRA Y PLAFONES) EN ESCUELAS VARIAS DEL MUNICIPIO DE TLACOTALPAN VER. INVERSIÓN $ 269,303.81

R152

EJERCIDA PERIODO DE 2016 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN SE PINTARON MAS DE 15 AULAS DE DIFERENTES NIVELES DE GENERAL ESTUDIO , DIGNIFICANDO LOS ESPACIOS EDUCATIVOS FOTOGRAFIAS CD ANEXO

PAVIMENTACIÓN DE CALLES, GUARNICIONES Y BANQUETAS

N° DE OBRAS EJECUTADAS 2014 -- 2017 5 POBLACIÓN BENEFICIADA OBRAS: DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO HIDRAULICO, OBRA GUARNICIONES Y BANQUETAS EN LA COLONIA LOS MAESTROS. INVERSION $ 1, 545, 547.86 EJERCIDA PERIODO DE 2014 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN SE CONSTRUYERON 3,300.00 METROS GENERAL CUADRADOS DE CONCRETO HIDRAULICO CUBRIENDO LA TOTALIDAD DE CALLES DE LA COLONIA ADEMAS DE LA CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES Y BANQUETAS.

FOTOGRAFIAS CD ANEXO

R153

REHABILITACION DE CALLES

N° DE OBRAS EJECUTADAS 2014 -- 2017 4 POBLACIÓN BENEFICIADA OBRAS: DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE ANDADOR OBRA PRINCIPAL EN ACCESO A LA CIUDAD DE TLACOTALPAN. (ADOQUINAMIENTO Y ALUMBRADO) INVERSION $ 2,159,404.20 EJERCIDA PERIODO DE 2015 CONSTRUCCION DESCRIPCION SE REALIZÓ EL ADOQUINAMIENTO DEL ANDADOR GENERAL EN ACCESO A TLACOTALPAN HACIENDO UN TOTAL APROXIMADO DE 1,800.00 METROS CUADRADOS Y SE COLOCARON LAMPARAS TIPO LED Y BANCAS. ESTE LUGAR SE OCUPA COMO PARQUE, DANDO UNA IMAGEN Y VIDA DIGNA A LA POBLACION. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

ALUMBRADO PUBLICO

N° DE OBRAS EJECUTADAS 2014 -- 2017 3

R154

POBLACIÓN BENEFICIADA OBRAS: DATOS DE LA OBRA NOMBRE DE LA MEJORAMIENTO DE ALUMBRADO PÙBLICO EN OBRA CALLES DE LA CD. DE TLACOTALPAN.

INVERSION $ 809,944.25 EJERCIDA PERIODO DE 2016 CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN SE REALIZÓ EL MEJORAMIENTO DE LUMINARIAS GENERAL TIPO LED Y FAROLES EN CALLES PRINCIPALES Y COLONIAS DE LA CD DE TLACOTALPAN. FOTOGRAFIAS CD ANEXO

CIUDADES PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD N° DE ACCIONES DE OBRA EJECUTADAS 42 2014 -- 2017

R155

POBLACIÓN BENEFICIADA

PROGRAMA DE APOYOS A CIUDADES MEXICANAS DEL PATRIMONIO MUNDIAL En diciembre de 1998, la ciudad de Tlacotalpan, Ver, recibió por parte de la UNESCO el honroso Nombramiento como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, con ello, todos los tlacotalpeños, quedamos comprometidos para mantener esta importante designación que importante es mencionar, que esta designación solo la tienen diez ciudades de la república mexicana.

Para esta labor de conservar los centros históricos de estas ciudades, la Cámara de Diputados, incluyó en el Presupuesto Federal recursos para ser aplicados en el rescate, conservación y mantenimiento de las Ciudades Patrimonio.

La administración municipal 2014-2017, detectó que la ciudad de Tlacotalpan, por diversos motivos, no había podido obtener los recursos correspondientes para ese fin desde el 2007, por tal motivo se iniciaron incansables gestiones para que llegaran esos recursos, fue un arduo trabajo, constantes cambios en las reglas de operación, lo que obligaba a replantear los proyectos, sin embargo, los esfuerzos rindieron su fruto y se lograron techos financieros nunca antes vistos, con los cuales fue posible realizar las siguientes relevantes acciones:

PARROQUIA DE SAN CRISTOBAL Los trabajos fueron iniciados por la administración 2011 - 2013, quedando inconclusa la obra, a partir del 2014, se procedió a efectuar una revisión técnico – financiera, encontrando diversas irregularidades y hallazgos, asumiendo la

R156

responsabilidad de forma institucional, entendiendo que era prioritario culminar esta magna obra por el bienestar de los tlacotalpeños a fin de garantizar tanto su estabilidad como su funcionalidad. INVERSION EJERCIDA $ 8,990,932.70 PERIODO DE CONSTRUCCION 2013 – 2014 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

PALACIO MUNICIPAL El edificio del palacio municipal es la casa de los Tlacotalpeños, sin embargo, la realidad en la que se encontraba en el 2014, distaba mucho de lo que se merecía, la falta de mantenimiento por muchas décadas, originó que el edificio tuviera serios problemas estructurales y requería de manera urgente un mantenimiento mayor.

El gobierno municipal se dio a la tarea de rescatar este emblemático edificio, por lo que se elaboró un proyecto integral, mejorando la cubierta, ya que la losa de concreto que se construyó hace más de 60 años presentaban muchos problemas de filtración en temporada de lluvias y ante la necesidad real de ejecutar trabajos que resolvieran este problema, se colocó una cubierta de teja a fin de regresarle su imagen original y armonizar nuevamente el edificio con su entorno, para la buena estabilidad el edificio, se reforzó estructuralmente con vigas de acero, se colocó falso plafón y se rehabilitaron y reacondicionaron todas las áreas del palacio municipal, a fin de aprovechar todos los espacios disponibles para un mejor confort de los trabajadores y una buena atención a la población. Asimismo hoy en día el Palacio Municipal cuenta con subestación propia para su abastecer sin problema el fluido de la energía eléctrica.

INVERSIÓN EJERCIDA $ 7,723,910.00

R157

PERIODO DE CONSTRUCCIÓN 2014 – 2015 - 2016 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

KIOSKO DEL PARQUE ZARAGOZA Este importante monumento histórico y representativo de Tlacotalpan,Ver, por su diseño de tipo morisco, por su ubicación estratégica, constituye un símbolo de los tlacotalpeños y atendiendo a esa importancia, se intervino de manera general, pero sobre todo en las columnas de soporte, que requirieron ser cambiadas en su totalidad, en estricto apego a los lineamientos establecidos por el INAH, así como el cambio de todos los elementos de fierro que por el paso del tiempo, falta de mantenimiento y las inclemencias del clima se encontraban muy deterioradas. INVERSION EJERCIDA $ 506,623.36 PERIODO DE CONSTRUCCION 2015 - 2016 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

CASA DE CULTURA “AGUSTIN LARA” El edificio de la Casa de la Cultura “Agustin Lara”, es una de las principales obras arquitectónicas de la ciudad, además de ser la primera Casa de Cultura del Estado de Veracruz, alberga obras de arte, así como talleres, para la

R158

conservación y fortalecimiento de nuestras tradiciones, motivo más que fundado para invertir en su mantenimiento que requería el edificio: INVERSION EJERCIDA $ 3,846,433.84 PERIODO DE CONSTRUCCION 2014 - 2015 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

TEATRO NEZAHUALCÓYOTL El Coloso de Sotavento, como todos lo conocemos, a pesar del extraordinario esfuerzo y compromiso de la Asociación Civil del Gran Teatro Nezahualcóyotl, presidida por la distinguida tlacotalpeña Doña Irma Pérez de Aguirre y un selecto grupo de altruistas tlacotalpeños, requiere de muchos detalles por reparar y reacondicionar, presentaba filtraciones en su cubierta, para conservar y prolongar la vida útil de la infraestructura del teatro, con la finalidad de brindar un mejor servicio de calidad y confort a quienes acuden a presenciar los diversos eventos culturales en escena. Se cambió la totalidad de las láminas en la techumbre y se restauró completamente el falso plafón de madera. uno de los primeros pasos para enaltecer la belleza de esta joya arquitectónica. INVERSION EJERCIDA $ 3,934,382.79 PERIODO DE CONSTRUCCION 2016 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

CABLEADO SUBTERRÁNEO EN AV. CAYETANO RODRÍGUEZ BELTRAN

R159

Esta obra fue visualizada para despejar de postes y cableado aéreo la avenida Cayetano Rodriguez Beltrán, buscando recuperar una imagen urbana prototipo acorde con nuestra denominación como Patrimonio Cultural. INVERSION EJERCIDA $ 9,073,000 PERIODO DE CONSTRUCCION 2016 - 2017 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

DESAZOLVE DEL DRENAJE DE LA CIUDAD El recurso de este programa, se libera estrictamente etiquetado para obras prioritarias, considerando el mantenimiento y recuperación del polígono declarado como Patrimonio, en el caso del drenaje de la ciudad, requería de manera urgente un desazolve a fondo, limpieza del sistema, tuberías, pozos de visita y cárcamo de captación de la ciudad, con ello, se logró aliviar el sistema de drenaje sanitario para una mayor funcionalidad. INVERSION EJERCIDA $ 3,306,407.00 PERIODO DE CONSTRUCCION 2015 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

LOCALES COMERCIALES PARA ATENCION TURISTICA Dentro del Proyecto Integral del boulevard “Guillermo Cházaro” de esta ciudad de Tlacotalpan,Ver, se le dio continuidad y terminación a la construcción de locales comerciales, destinados para la venta de artesanías y diversos, como

R160

una alternativa para aquellos propietarios de locales ubicados en el corredor comercial ubicado en el boulevard, que permita activar la economía local.

INVERSION EJERCIDA $ 10,123,693.00 PERIODO DE CONSTRUCCION 2013 - 2014 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

ANDADOR DEL MALECON DE TLACOTALPAN El paseo del malecón de Tlacotalpan,Ver, ha sido un proyecto integral, que comprende una serie de espacios para regular y mejorar la imagen de la rivera del rio sin alterar los elementos arquitectónicos. Este proyecto, incluyó la construcción de estacionamiento, núcleo de servicios sanitarios públicos, espacios para apoyo de seguridad pública, muelle para lanchas, tablaestacado para contención de rellenos y una más es el andador central, que va desde el museo de la ciudad a la Plaza Colon, de esta manera con esta obra, se logró convertirlo en un paseo con magnifica vista. INVERSION EJERCIDA $ 23,593,970.00 PERIODO DE CONSTRUCCION 2014 - 2015 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

CONSTRUCCIÓN DEL MUSEO DE LA CIUDAD

R161

Un museo, debe vincular al lugareño y al visitante, reflejar la memoria histórica de la ciudad, por ello se consideró viable la edificación del museo de la ciudad, como remate o inicio del paseo de la rivera del rio, para ello se utilizó el edificio histórico del antiguo rastro, que ya era parte de la memoria histórica de la ciudad, de ahí su importancia de restaurarlo y utilizarlo como museo que constituya una memoria viva. Para esta obra, se consideraron 3 salas: una en el edificio del rastro antiguo y otras dos, en el edificio anexo construido para tal efecto, respetando la imagen del edificio del rastro y se complementándose con otro edificio con características similares al existente, logrando un conjunto arquitectónico de un valor cultural, tomando en cuenta la excelente ubicación sobre la rivera del rio. INVERSION EJERCIDA $10,671,921 PERIODO DE CONSTRUCCION 2014 - 2015 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA IGLESIA DE SAN MIGUEL ARCANGEL Esta magna obra, tuvo como finalidad la conservación de este simbólico edificio histórico, ubicado en el barrio más antiguo de la ciudad, el cual se encontraba en muy mal estado e inclusive con peligro real de colapsar, el objetivo primordial fue recuperar su consistencia física y consecuentemente garantizar el buen uso de carácter religioso. El proyecto se basó en una serie de acciones destinadas a mantener, recuperar, salvaguardar, proteger, mejorar y consolidar el edificio de la iglesia de San Miguel Arcángel, con el firme propósito de salvaguardar nuestro legado patrimonial. Los trabajos de la restauración de la iglesia descansó en dos actividades fundamentales: suprimir las causas del deterioro y la búsqueda de la estabilidad

R162

en esta iglesia, con el mismo valor histórico, estético y artístico de hace más de 240 años, lo cual permitirá, presentar orgullosamente como símbolo de nuestra ciudad en toda su magnitud y belleza. La construcción de plaza cultural de San Miguelito, fue con el propósito de proteger el edificio, ya que aún siendo propiedad de la Iglesia, se practicaban deportes que afectaban muros y techumbre del edificio, la plancha de la plaza se recubrió con piso de origen volcánico con la intención de complementar el conjunto arquitectónico, en la cual, se podrán desarrollar actividades culturales y religiosas.

INVERSION EJERCIDA $ 13,099,577.10 PERIODO DE CONSTRUCCION 2014 – 2015 - 2016 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

MERCADO MUNICIPAL “TEODORO A. DEHESA” Rehabilitar este importante monumento histórico que funge como mercado municipal “ Teodoro A. Dehesa” , fue un compromiso asumido desde inicios de la administración, dado su marcado deterioro y magnitud, cierto es, fue un gran reto, obstáculos y dificultades que se tuvieron que sortear, el cambio en los administradores del Apoyo a Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, que llevaba el FONCA, para crearse ahora la Dirección General de Sitios y Monumentos de la Secretaria de Cultura, factor que influyó para el atraso en la ministración de los recursos 2017, conllevando atrasos en la ejecución de la obra. Los recursos a ejercer durante el periodo 2017, considera los trabajos de carpintería de locales, puertas y ventanas, asi como la instalación eléctrica en media y baja tensión

R163

INVERSION EJERCIDA $ 30,660,080.00 PERIODO DE CONSTRUCCION 2015 -2016 - 2017 FOTOGRAFIAS CD ANEXO

MENSAJE POLÍTICO Y SOCIAL

Distinguida concurrencia:

Para dar inicio a mi mensaje, permítanme recurrir a la siguiente cita, del ex gobernador del Estado de Veracruz: Lic. Fernando Gutiérrez Barrios:

R164

“Gobernar exige experiencia, serenidad y vocación, es sobre todo, tener la mirada y el oído alertas, gobernar es oficio superior, que no pueden desempeñar los improvisados y mucho menos los improvisados soberbios”

Habitualmente en la rendición de un informe de labores, en la mayoría de los casos, termina abusándose de este deber legal, para auto elogiarse, promoverse o justificar su actuación, en este caso, no se tiene en lo absoluto esas pretensiones, simple y sencillamente deseamos que la ciudadanía tlacotalpeña, quede perfectamente bien enterada de cual fué nuestra actuación al frente de la administración pública municipal en el período comprendido del 2014 al 2017.

No vamos a establecer puntos de comparación, porque ustedes, los ciudadanos al paso del tiempo, podrán evaluar el trabajo que se realizó y serán los mejores jueces.

Cabe destacar que en este 2017, presenciamos una contienda electoral inédita, donde se presentó el surgimiento de nuevos partidos políticos, así como la aparición inédita en el escenario político de un Partido Independiente, que a la postre, resultaría democráticamente electo por el pueblo, también participaron nuevos actores protagonistas, así como políticos de la vieja guardia, que no obstante sus argucias y viejas prácticas electoreras, fueron castigados en esta ocasión, por la memoria de los tlacotalpeños, que no olvidaron y utilizaron la herramienta letal que tiene el ciudadano en un lugar donde la democracia prevalece: su voto.

Tlacotalpan y su gente, tomó la sabia decisión de sacudirse de aquellos personajes que solo hacen su aparición en épocas electorales y con beneplácito

R165

observamos como la contienda y jornada electoral, se llevó a cabo con un alto porcentaje de civilidad, sin llegar a afectar la tranquilidad de sus habitantes.

Los primeros tres, de los cuatro años que nos tocó gobernar, fuimos oposición del Gobierno del Estado más depredador y corrupto que se tenga memoria en la historia moderna de nuestra entidad, sumida en los más bajos niveles a nivel nacional en los rubros más elementales en detrimento de los veracruzanos. 60% de la población clasificada como de alta marginación; primeros lugares en inseguridad pública; alertas internacionales; con una deuda aproximada de ciento setenta mil millones de pesos, un sistema de salud prácticamente colapsado y muchos etcéteras más.

Tlacotalpan, no fué ajeno a sufrir las consecuencias de todos éstos desmanes provocados por la ingobernabilidad y la desastrosa administración de los recursos públicos, ocasionó que recursos gestionados, autorizados y depositados en la Secretaría de Finanzas, fueran desviados para fines desconocidos, con ello se originó el incumplimiento involuntario del H. Ayuntamiento, de las siguientes obras visualizadas y necesarias para contribuir al desarrollo de una mejor calidad de vida de los tlacotalpeños:

- Terminación de los trabajos consistentes en la rehabilitación de la laguna de oxidación. - Rehabilitación de la avenida Libertad - Mejoramiento de calles de la colonia Felipe Corro - Proyecto integral para la construcción de área deportiva, con canchas de futbol y de basquetbol cubiertas, en la Alameda Juárez, para resarcir a los

R166

deportistas un espacio limitado por la obra realizada a la iglesia de San Miguelito. - Retención en su momento de más de un millón de pesos. - Omisión de $ 500,000.00 comprometido para apoyo a la organización de las Fiestas de la Candelaria en el 2016.

Estos incumplimientos involuntarios, generaron como consecuencia lógica, molestias e inconformidades de la sociedad tlacotalpeña, siendo caldo de cultivo para nuestros detractores y adversarios políticos, sin embargo la presente administración siempre privilegió el derecho que tienen los ciudadanos a ser informados, misión que se cumplió con cabalidad y con toda oportunidad.

La solución al complejo andamiaje de problemas, que se viven en una sociedad, no solo es responsabilidad del gobierno en cualquiera de sus tres órdenes, sino que se requiere, de una decidida participación ciudadana, no basta con señalar donde están las fallas, sino que se requiere compartir sugerencias e involucrarse voluntariamente y de manera conjunta, encontrar una solución integral ningún gobierno podrá por sí solo resolver el universo de problemas, con la implementación de sus políticas públicas y por muy ambicioso que sea su plan de desarrollo, si no se cuenta con la decidida participación de la ciudadanía, lo mucho siempre será insuficiente, dejando irremediablemente al final, una sensación de vacío, con una ceguera perpetua hacia lo realizado y la conclusión final reiterativa: El gobierno no hizo nada y…Como ciudadanos, que hacemos o dejamos de hacer??.

R167

Amigos todos, que prevalezca más lo que hacemos y no lo que dejamos de hacer, el hacer te permite corregir o enmendar, el no hacer, pondría en riesgo que tu opinión no fuera tomada en cuenta.

Desde este magno escenario, es propicia la ocasión para exhortar a nuestra ciudadanía, a preservar esos usos y costumbres, esos principios que nos ha caracterizado a los tlacotalpeños, rescatemos de una vez y para siempre esas benditas costumbres de nuestros ancestros:

Decir buenos días !!! buenas tardes!!, buenas noches!!!;

Mantener los frentes de nuestras casas, limpios de basura y chapeados;

Evitar tirar basura en la vía pública;

Previo a las Fiestas de la Candelaria pintar las fachadas de nuestras viviendas;

Conservar nuestro folklore y artesanías,

Rescatar el respeto a nuestros padres, familiares y personas mayores.

Que prevalezcan la honestidad y solidaridad.

Participar en las políticas públicas de todo gobierno.

Contribuir generando ideas, sugerencias, coadyuvando con las autoridades, involucrarse en los temas de gobierno entendiendo que el respeto deberá prevalecer por encima de cualquier impulso, que las críticas destructivas, de mala fé deberán

R168

erradicarse, para dar paso a las críticas constructivas, proactivas, críticas que ayuden, que guíen, que solucionen.

No es exhibiendo un error como las personas enmendarán y aprenderán a realizar mejor las cosas, sino que por el contrario generarán encono, fricciones y confrontaciones estériles sin resultados;

Más elogios y menos críticas destructivas;

Más amor, cariño y menos odios, crueldad y divisionismo;

Más comprensión, respeto y tolerancia, menos burlas, exigencias y condenas, sobre todo si no tenemos conocimiento de causa en la realidad de los problemas.

Buscar siempre el porqué de las decisiones de gobierno, no de manera beligerante, sino privilegiando el diálogo y concertación para llegar a los acuerdos pertinentes.

Distinguidos paisanos, a la administración municipal que está por concluir, afortunadamente le tocó vivir muchas adversidades, muchas fechas de caducidad, una evolución acelerada que marcó diferencias entre el antes y el después, encontrando con ello áreas de oportunidad, que pusieron a prueba nuestra capacidad para enfrentarlas, adaptándonos positivamente a las situaciones adversas de manera resiliente, tomando las decisiones, que si son malas o buenas, depende de quien las califique, pero lo que si debe quedar claro, que esas decisiones fueron tomadas, anteponiendo siempre, los intereses colectivos de los tlacotalpeños antes que las personales.

R169

Un tema que caló en la médula ósea de los tlacotalpeños, fué el atentado contra nuestras tradiciones, perpetrado con antelación por los integrantes de la LXIII Legislatura del Estado de Veracruz, cuando fenecían sus funciones, respondiendo a intereses mezquinos, sin analizar las consecuencias reales de las afectaciones que causan ese tipo de decisiones tomadas al vapor, que sin duda infieren y dañan a una sociedad, que lejos de recibir oportunidades de empleo, les limitan la posibilidad anual de obtener recursos para sobrevivir en esta complicada realidad económica en la que vivimos, sin mediar un análisis profundo del tema, modificaron unos artículos de la Ley de protección a los animales para el Estado de Veracruz, pretendiendo dar la estocada final a nuestra añeja tradición del “Día del Toro” que data de más de 240 años. Esta Ley no solo transgrede directamente a las tradiciones, sino que impacta económicamente a la mayoría de las familias tlacotalpeñas, que ven en época como la oportunidad propicia para activar la precaria economía en la que prevalece durante prácticamente todo el año.

Pueblo tlacotalpeño, ratifico y doy mi palabra de honor, que desde el conocimiento mismo de esta confabulación mediática, nunca nos cruzamos de brazos, existió contubernio o nos hicimos los occisos ante el problema que se avecinaba, sino al contrario, iniciamos una serie de acciones para contrarrestar esta dolosa decisión, como las siguientes:

-Se manifestó nuestra inconformidad debidamente fundamentada, solicitando la reconsideración de la decisión a integrantes de la actual LXIV Legislatura del Estado.

-Se emitió un inédito Reglamento de Protección al Toro. (Al parecer el 1ero de estos)

R170

-Se modificó la forma de trasladar a los toros, utilizando una panga especial para ello, además de acondicionar el lugar de su llegada.

- Se implementó operativo riguroso con las dependencias de seguridad para brindar protección al toro. Aplicando multas a quien osara maltratar al animal.

- Se redujo a solo dos horas, la estancia de los astados en el circuito acondicionado para la festividad.

- Se delimitó un circuito por donde andaría libremente el toro.

- Se organizó un plebiscito con la ciudadanía.

- Se tomó iniciativa para la implementación de ruedas de prensa para una adecuada difusión del no maltrato a los toros.

- Mediante sesión de cabildo se tomó el acuerdo de declarar que los eventos contemplados en el programa de las Fiestas de la Candelaria, incluyendo toros y peleas de gallos fueran considerados Patrimonio Intangible de Tlacotalpan.

- Se buscó generar la vía legal correspondiente a través del amparo, mismo que fue denegado.

No obstante todas las acciones implementadas mencionadas, éstas resultaron fallidas, pues el Gobierno del Estado a través de la Fiscalía Especializada en el cuidado de los Animales, mandó todas las baterías con el firme propósito de impedir a toda costa la realización del evento cumbre del “Día del Toro”, lo que ocasionó cuantiosas pérdidas en los prestadores de servicios, artesanos y en general a toda actividad

R171

comercial, pues este día, representa para nuestros conciudadanos, una importantísima derrama económica, rama que se vió severamente afectada por esta lamentable decisión de nuestros ex legisladores y de continuar en ese tenor, irremediablemente las Fiestas de la Candelaria , específicamente el día primero de febrero estará destinado a morir y es algo que los tlacotalpeños no podemos permitir, no podemos bajar los brazos ni dejar de luchar unidos por esta causa.

Defender las tradiciones tlacotalpeñas no es un caso que específicamente se refiera al concepto mencionado, más bien nuestra defensa se orientó a los daños que causan las decisiones al vapor tomadas por el H. Congreso, sin analizar las consecuencias reales de las afectaciones que causan ese tipo de leyes que interfieren y dañan a una sociedad que lejos de recibir oportunidades de empleo o de ingresos temporales importantes que sirvan de base para sobrevivir el resto del año.

Prohibir a los tlacotalpeños el embalse de toros y las peleas de gallos, lo único que conlleva es que mas veracruzanos incursionen en la delincuencia , porque estoy seguro que muchos de los que dependen de los gallos, pueden convertirse en presa fácil de la delincuencia , no es posible que con una simple levantada de manos, los diputados pretendan despojar a los tlacotalpeños las costumbre de padres, abuelos, bisabuelos e hijos

Por tal motivo, señor representante del C. Gobernador, sabemos que la actual Legislatura del Estado presentó una iniciativa para modificar nuevamente la Ley de Protección a los Animales, por lo que pedimos por su conducto, haga saber al Señor Gobernador Lic. Miguel Ángel Yunes Linares, que los tlacotalpeños, solicitamos respetuosamente, reconsidere la posibilidad de apoyar a esta ciudad Patrimonio

R172

Cultural de la Humanidad, aprobando la iniciativa del Congreso del Estado para modificar la multicitada Ley, sabemos de su gran sensibilidad y estamos seguros que buscará los mecanismos jurídicos necesarios para rescatar a nuestro pueblo de la zozobra que provoca trastocar esta añeja tradición con el compromiso firme y decidido que sabremos respetar las condiciones que se pongan para garantizar la máxima protección al toro.

Por si algo faltara para probar la fortaleza y entereza de los tlacotalpeños, en la recta final del año, se sufrieron los embates de la naturaleza, sismos, lluvias intensas del 15 de septiembre al 9 de octubre, que derivaron en creciente de los ríos Papaloapan, por arriba del Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO), San Juan y Tesechoacan, provocando inundaciones en la totalidad de las comunidades rurales, afectando hogares, aislamiento por afectaciones de caminos de acceso y desactivación de la economía en las actividades económicas del campo, ganadería y pesca.

La cabecera municipal se vieron afectadas algunas colonias como el Gas, Los Maestros, Nueva, Popular y Díaz Mirón entre otras, cuyos hogares quedaron inundados por varios días, situación que rebasaba totalmente al Ayuntamiento las posibilidades de atender todas las necesidades generadas por este fenómeno natural.

Quiero aprovechar la oportunidad que me brinda este importante foro, a nombre del pueblo de Tlacotalpan, externar nuestro AGRADECIMIENTO al Señor Gobernador del Estado, Lic Miguel Ángel Yunes Linares, por su constante preocupación, deferencia y apoyo, siempre al pendiente y coordinando los trabajos de Protección Civil, sin duda una piedra angular para salir de la contingencia.

R173

A la Comisión Nacional del Agua.

A la Secretaría de la Defensa Nacional.

Capitanía del Puerto.

La Secretaría de Protección Civil del Estado.

La Comisión de Agua del Estado de Veracruz.

Jurisdicción Sanitaria Número IX.

Por supuesto a las dependencias del Honorable Ayuntamiento directamente involucradas, de manera especial al DIF Municipal; Dirección de Protección Civil, Dirección de Desarrollo Social, la Dirección de Fomento Agropecuario y la Policía Municipal Acreditable.

GRACIAS A TODOS, pido a la concurrencia la amabilidad de brindar un fuerte y merecido aplauso, a todos estos servidores públicos que se brindaron en el cumplimiento de su deber

Es el momento oportuno para reconocer que las políticas públicas y acciones de gobierno que fueron implementadas en la administración que tuve el honor de presidir en estos cuatro años, no hubiesen sido posible, de no contar con el apoyo disciplinado, decidido e incondicional, con la eficiencia, eficacia, compromiso, fortaleza y disponibilidad de la totalidad de los servidores públicos del Honorable Ayuntamiento, quienes desde cada una de sus áreas demostraron su vocación de servicio. GRACIAS a ustedes:

R174

Amigos Ediles, quienes en un marco de pluralidad, democracia y tolerancia, de ideologías diferentes, pero coincidentes siempre para tomar los acuerdos que garantizaran los mejores beneficios para nuestra ciudad Patrimonio.

Reconozco la capacidad, dinamismo y entrega de cada uno de ustedes para sacar adelante y con resultados cada una de las comisiones encomendadas, a la administración 2014-2017, le tocó de todo, pero supimos trabajando en equipo, sortear los obstáculos que se nos presentaron, con la afinidad de servir a Tlacotalpan.

Secretario del H. Ayuntamiento, Tesorero, Contralor, Director de Obras Públicas, en ustedes descansó el seguimiento en el cumplimiento de los acuerdos de Cabildo, acorde a las Leyes de la materia, así como la planeación, organización, control y fiscalización de los recursos generados y recibidos para ser ejercidos correctamente en beneficio de los ciudadanos tlacotalpeños.

Directores de áreas, papel fundamental en la parte operativa del H. Ayuntamiento sumando esfuerzos y trabajando en equipo, se logró sacar muchos eventos en la inercia de la administración, cumpliendo cabalmente con los objetivos encomendados, todos sin excepción dieron su mejor esfuerzo.

Policía Municipal Acreditable, con excelentes resultados en este cuatrienio, un verdadero cambio en el resguardo y seguridad de la población civil, en estricto apego a las leyes en materia de seguridad, a excepción de hechos aislados, mantuvo a nuestro territorio como uno de los Municipios más seguros en la Cuenca del Papaloapan.

R175

DIF Municipal, con un trabajo sin precedentes y excepcional, ayudando a las clases más vulnerables a lo largo y ancho del territorio tlacotalpeño, conformado por un extraordinario equipo

Sería injusto de mi parte, no agradecer a las damas voluntarias quienes de una manera anónima, fueron el soporte de muchas acciones emprendidas por el DIF Municipal y a los ciudadanos amigos, que de diferentes formas y tiempos, nos apoyaron con su altruismo con donaciones o participaciones.

En fín a TODOS, sin excepción les agradezco el gran esfuerzo realizado, trabajando en el día a día en beneficio de la ciudadanía tlacotalpeña.

GRACIAS, al Creador por permitirme servir a los paisanos de esta maravillosa tierra, la Perla del Papaloapan.

GRACIAS, a mi Esposa, Lic. Ninfa Romero Meza, quien al frente del DIF Municipal supo mostrar una sensibilidad a flor de piel , dando muestras a propios y extraños, amigos y adversarios, que ante los grandes retos, cuando se quiere se puede , nunca se replegó ante las adversidades, al contrario empujó hacia adelante, sin detenerse, sin recursos económicos, hizo de la gestión: un hábito, caminando incansablemente, buscando apoyos para los más desprotegidos, hizo de las dificultades y complejidades, adversidades y obstáculos, áreas de oportunidades para hacer frente y salir avante ante los retos cotidianos.

Gracias Licenciada Ninfa, fuiste un extraordinario respaldo y soporte, para la administración pública que hoy fenece, fuiste la balanza y contrapeso ideal, entendiste perfectamente tu función en esa área tan humanitaria.

R176

Gracias, me siento muy orgulloso y no me sorprendiste, siempre lo supe, eres una gran profesional y extraordinaria servidora pública, no fuiste una Primera Dama de aparador, fuiste una Primera Dama de alcurnia para el trabajo, Primera Dama de prácticas no de teorías, Primera Dama de resultados no de sugerencias. Primera Dama que estoy seguro Tlacotalpan, la recordará, aún cuando su presencia física se vaya desvaneciendo en el túnel del tiempo y del espacio, perdurará el recuerdo de tu arduo trabajo, de eso: Estoy seguro…FELICIDADES!!

Gracias a mis Hijos y a toda mi familia, que me acompañó en esta satisfactoria experiencia de servir a los tlacotalpeños, por estar conmigo en las buenas y en las malas, a quienes privé de mi presencia constante, sin ustedes no habría sido posible, aunque consciente estoy, que debimos haber convivido mucho más como familia, pero encontré en ustedes su comprensión, su solidaridad y cariño, sabedores de mis convicciones y la entrega total que le imprimo cuando adquiero un compromiso, como fué el de serle útil a mis coterráneos, como uno de mis mayores anhelos, hoy cumplido.

Familia: nos privamos de coincidir más a menudo, todo por cumplir con mis paisanos hasta el último día de mi gobierno, pero quiero manifestarles que ha sido por mi sueño, de entregarle a los tlacotalpeños, un Tlacotalpan diferente, un Tlacotalpan mejor y encaminado a alinearse con las normas que deben regir a una sociedad civilizada, sembrar la semilla de un verdadero cambio.

Tlacotalpan, aún queda mucho por hacer, a las Autoridades Electas que iniciaran funciones próximamente, les deseo de todo corazón el mejor de los éxitos, porque convencido estoy que si les va bien a ustedes, le ira bien a Tlacotalpan, en lo que a mí respecta, siempre traté de ser auténtico, hablar con la verdad, luchar por no

R177

ser populista, por no priorizar a la política en la finalidad de mis acciones y decisiones, por pretender que las leyes se cumplieran para armonizar a una sociedad compleja, hacer lo que pude con lo que se tuvo y no prometer lo que no se podía, altas, bajas, aciertos y errores, de la adversidad se aprende, de los aciertos se disfrutan y comparten; aprendí que los triunfos son de todos, los errores y derrotas son huérfanos, sin embargo amigos todos, quiero decirles que me voy contento y satisfecho de haber cumplido, me voy satisfecho de haber conservado mi esencia: de disciplina y seriedad para afrontar los retos, me voy satisfecho porque a mi paso por este honor de representar a Tlacotalpan, aprendí y enseñé, gané perdiendo y perdí ganando, me voy satisfecho recordando nítidamente cuando aquel 1 de Enero del 2014, grité firmemente SI PROTESTO!!! , me retiraré a esperar pacientemente, para que a través del tiempo, el pueblo tlacotalpeño me lo PREMIE O ME LO DEMANDE!!!

No quiero dejar pasar por alto el mensaje a todos y cada uno de ustedes, un mensaje propio de fin de año, manfiestándoles mi deseo ferviente de que esta navidad y año nuevo conviertan en realidad sus más anhelados deseos.

Por último, me despido, con la misma emoción y anhelo que cuando llegué: de ver en un futuro no muy lejano AL TLACOTALPAN, QUE QUEREMOS!!!!!!

¡POR MÉXICO, POR VERACRUZ Y

POR EL TLACOTALPAN, QUE QUEREMOS!!!

R178