AÑO VII Diciembre 1912

Edición facsímil

TOUS PA TOUS. SOCIEDAD CANGUESA DE AMANTES DEL PAÍS Biblioteca Digital 8

© de esta edición, Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País 2010, 1ª edición (soporte digital) Depósito legal: AS-02624-2010 Edita: Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País (www.touspatous.com) Producción digital: Miramontes Ciencia Tecnología Cultura (www.miramontes.es)

El original de El que se ha utilizado para realizar este facsímil pertenece a Juaco López Álvarez y su digitalización ha sido patrocinada por Flores La Plaza ().

íwdsasowioo ANO VII CANGAS DE TINEO, DICIEMBRE 6 DE 19Í2

'Precios de suscripción: Esp., 5 pesetas año; Ext., 8.

demostró que no tienen media docena de sin sucesión; sospechábase que Focando el violón. votos. Alfonso hubiera sido cómplice Cualquiera que de hace unos meses á en el regicidio; la nobleza de estaparte se haya fijado un poco en la Castilla exigía que el monarca, (Conclusión.) marcha de nuestra política, podría obser- para ser coronado, jurase no ha- var un cambio tan grande en las cosas y Como también se alude á nuestro que- en las personas, capaz de dejar á uno ber tomado parte alguna en el rido Jefe, llamándole «candido», «que no patidifuso : individuos que en la prensa FÁGINAS PATRIÓTICAS crimen; un noble sería el encar- ve tambalearse el gorrión de su puntería», les atizaban de lo lindo y trataban de una gado de tomar á la persona au- «que va retirando sus avanzadas-», etcé- cosa así como de estómagos agradecidos gusta el juramento, si esta, por tera, etcétera, hemos de decir que se tam- á los que en la misma trataban defender- I'll coger el reino, aceptaba,tan.hu- balea, ¡ya lo creemos, si se tambalea 1... 3J¿? a!syn áílffiSSB cost<^ ¡con éf ciclón electoral que se ha levanta- chillar tan alto, ahora ni siquiera tuvieron millante como ofensiva condi- do en este distrito cualquiera se mantiene la ocurrencia de usar distinto seudónimo ción. firme! Otros tan altos se derrumbaron, y para loar en grande á los actuales di- Aceptó Alfonso; dispúsose nos pareqe que sin necesidad de soplar putado, Alcaide y demás camarilla; con- Nuestra madre España se ha- para la ceremonia la iglesia de tanto. Si nuestro Jefj es tan Cándido y los cejales como los de la famosa interpela- lla necesitada de hombres que que le apoyamos forzosamente nos han Santa Gadea, y se señaló día ción en la se-ión del 8 de julio de 1906, posean en alto grado amor á los de considerar más aún, ¿para qué come- si no estamos equivocados, al entonces para el acto. deberes cívicos y valor para ten tantas arbitrariedades con nosotros, primer teniente Alcalde, y oe la no menos Ya estamos en él. Mirad la que casi uo nos dejan salir á la callt?; si cumplirlos. A fin de dar satis- famosa de noviembre próximo pasado, iglesia, llena de gente quieta y somos tan pocos y no podemos ir á nin- donde hubo adjetivos que dejan maltrecha facción á esa necesidad, los jó- callada. ¿Por qué esa quietud? guna parte (i), ¿por qué aprestarse tanto la honra y jama del sustantivo d quien ca* venes españoles tenemos obli- ¿Por qué ese silencio? Porque a la defensaf lifiquen, adjetivos que dieron lugar á Ocurren cosas tan peregrinas en esta amenaza de procesamiento y cruce de car-» gación de estudiar las bellísimas pasa algo grave. Sabedlo : no páginas de la historia patria y villa, que hay suficiente mojtivo para pen- tas para evitarlos á causa, según decían^ hay quien se atreva á tomar, al sar que si ó las criadas de servir, cuando de la prole de los contendientes, no va£i* de poner empeño en imitar los a hermano de Sancho, el jura- se reúnen en el río ó en la fuente, les die- lan hoy día en estampar en letras de inol a hechos de los personajes glorio- mento purificador. ra por hacer política, no se verían cosas de que nuestro Alcalde es el mejot gob£r sos que en ella hemos de en- Transcurren unos instantes tan estupendas: arrojó Inclán de aquí al nante conocido; otros que precisámentS contrar. Sr. Conde de Toreno, desplegando para se han hecho ediles para hacer rudísima solemnísimos. ¿Quedará Alfon- ello la bandera de la «moralidad». Sus oposición, como demostraron hasta hace Costa pedía se cerrase con so sin poder jurar? No; ved ya prosélitos los Llanos mal parados hubie- poco, se pusieron al lado de Inclán en sü doble llave el sepulcro del Cid; que un noble, con andar firme, ron de quedaren aquella zambra; se les reciente venida á ésta, y ni á tres tirones en mi corto entender, creo que se adelanta al altar mayor. Te- acusó de inmoralizadares; hubo autos de se separaron de él. De algunos de estos el gran cerebro aragonés, al ha- ned paciencia para aguardar un procesamientos y promesas de presidio en últimos murmuran las malas lenguas que cer la dicha petición, se equivo- abundancia; dichos Llanos fueron «sella- fué debido el cambiazo a la probabilidad rato más, y veréis al rey con- dos» por Inclán (ecta füé su f ase); varia- de que haya pronto una batuta disponible caba : España nece si ta tener testando á las preguntas formu- ron desde el Alcalde hasta el ultimo em- y que desea empuñarla para hacerse di- ¡abierta la sepultura de Rodrigo larias que le haga un descen- pleado del municipio con el objeto de lle- rector de orquesta. Excusado nos parece Díaz de Vivar. diente de Laín Calvo, el Cam- var por ía senda del bien aquella adminis- decir que el famoso abrazo de Vergara ,No quiere decir esto que yo tración al parecer tan corrompida; se pu- resulta demasiado chico comparado con peador, que no es otro quien se blicaron manifiestos que hicieron ci:cular el abrazo de referencia, y que si viésemos sea partidario del guerrear con- ha decidido á tomar un jura- con prof isión y en los cuales se mentaban á San Miguel y al Diablo cogidos del bra- tinuo, que yo guste de los ge- mento que le costará el des- deudas á las arcas municipales por valor zo, en vez de la f )>ma con que los pintan nios conquistadores, que yo mi- tierro. de muchos miles de peseta-. ¿En qué vino en ios altares, no nos extrañaría más que re á las armas con el respeto Este es el Cid que yo admiro: á parar todo este? pues sencillamente en la unión expresada. que se mira á los objetos san- el que, para cumplir un deber, que los inclanistas y lo3 Llanos se unieron Nada diremos de las denuncias, multas en fraternal abrazo. y detenciones arbitrarias que se cargaron tos. Nada de eso; yo tengo pre- no repara en que será expulsa- En vista de anomalía tan grande se nos los Kleiseristas, como tampoco de los dilección por la paz y por las do de su reino como un mal- ocurre pensar que ó no eran tan malos traslados acaecidos en dignísimos funcio- letras. hechor. administradores, en cuyo caso los calum- narios: acerca de é^tos figuraban más Pero en la figura del Cid hay Abramos, abramos, pues, la niaron, ó éstos son aun peoree; de lo con- candidatos al pasaporte, según vox populé algo más que un cruzado, hay trario no comprendemos la reacción tan y que no sabemos por qué razón conti- última morada de nuestro hé- fjrmidabie que hay contra ellos en todo núan en sus puesto-: acaso por no tener algo más que un jefe de ejérci- roe; que en ella tenemos los que el concejo y el propósito decidido de arro- fuerza suficiente para lanzarlos, si de ello toThay un alma iumonsa, capaz formamos la juventud española jarlos del Ayuntamiento. Tampoco com- trataron, o los n ismos interesados, si te- do llegar al sacrificio en aras de ncnicho bueno que pprender. prendemos la influencia que puedan tener nían algo de que arrepentirse, hayan dado la diosa Justicia. dichos Llanos en el distrito; pues precisa- pruebas de tal arrepentimiento. mente hasta en los pueblos en que se CARLOS GRANA VALDÉS. Consideraciones referentes á todo lo Había sido asesinado Sancho II creían «verdaderos» señores feudales se dicho hágalas quion quiera: nosotros nos el Fuerte; heredaba su trono Al- Diciembre-1912. conformamos con sonreír todo lo mefls-» fonso VI, toda vez que Sancho, (1) Tónga3Q en cnenta la locha do esto artículo.— tofélicamente posible; pensar que los cua- de quien era hermano, muriera • , >vvW^§/Ww h\ cíe to tro pelagatos disgustados, que formamos Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País las huestes del cándido Kleiser, armamos (I) que hemos aprendido, casi se lo debemos tal fregado, que por muy bien que le fue- ¡¡VIVA EL KLEISERISMO!!... á nuestros padres, como éstos se lo de- se á Inclán disgustos y trabajos le había bieron á los suyos, etc., es oecir, que, íe- de costar ponerlo en limpio, y por último [tras, números y costumbres en el distrito demostrar hasta la evidencia que cuando de Cangas de Tineo vienen heredándose á tales extremos se llega no anda la cosa b e la aurora al ver hoy la faz tan bell- de bisabuelos á abuelos; de abuelos á pa- todo lo bien que desearan, pues á ningún o rlada con el nimbo de la victori- dres y de padres á hijos; de aquí lo muy p- cazador, por medianejo que sea, se le o pude contenerme, y dije: ¡Glori- escalo de nuestra educación y de nuestra ocurre matar conejos á cañonazos. oor eterno al Creador de aquell- cultura. fano miré al Cielo y vi una estrell- Si esos contados padres de familia que CANTA-CLARO. H' •rradiante de luz esplendoros- aun siguen apoyando al Sr. Inclán, supie- ro •obre esta «patria chica» entristecid- ran las vicisitudes que sus hijos pasan 19 de Octubre de 1912. ártir de una opresión cruel, homicia- . por el mundo, yo les juro que detestarían ñeja, sistemática y odios- P y maldeciiían la política que ese hombre H •epugnante, tenaz y veigonzos- vino desarrollando en el distrito. ct •uve la dicha, entonces, que cruzar- Baste con decir que hasta los negros y LA SEMANA POLÍTICA H» •nquieta por mi mente y bullidor- los chinos se ríen de nosotros cuando lle- P •ovísima una ¡idea encantador- gamos aquí; y no solamerite se ríen, sinj (D •11 la cual mi alma se gozar- que hasta se separan de nuestro lado, di- N urciendp goces de pureza rar- ciendo que «apestamos», así como suena; De Madrid. fr leiserismo la aurora represen t- en lo que comprendo que tienen parte de a estrella Kleiserismo sign'ific- razón, puesto que he visto muchachos Cafbca sueltos (0 -1 Kleiserismo sana y vivific- que traían en sus orejas la basura ¡quién H'-nfunde brío al corazón y alient- -abe de cuánto tiempo!, era ya estiércol. La creación de la Dirección general de [Q -aturando esta zona cenicienta Yo de esto no me río; porque sé lo que Seguridad ha sido un mal paso en Roma- (D-l Kleiserismo muéstrase en la plaz- ' pasa en esa, y ni á ellos ni á sus padres nones, cosa qne no tiene nada de particu- H-eina en la capital, en la cabañ- culpo. No se les enseñó y no pudieron lar tratándose del Conde. El Sr. La Cierva H^-ructifica en la vega, en la montañ- aprender. le trituró el proyecto en el Congreso, y el fj-nos pueblos con otros une y enlaz- Por eso yo quiero para esa tierruca de Presidente se vió apurado sin saber por ct-odo el ambiente llena, todo lo abraz- mi corazón un hombre de conciencia pura, dónde salir. Es más difícil defenderse en £-na legión de odios fraticid- •inmaculada, verdadero amante de ese las Cortes que preparar banquetes. hj -ecorria el distrito despiadad- paí-, que conozca sus necesidades; que 0 -riginando angustia inusitad- poco á p¡ c > vaya consiguiendo que se j Se dice que dentro de breves días sal- Pj-erramando influencia maldecid- duque é instruya el pueblo ignorante, drá para Chile el leader del Socialismo es- lo,-rj istamente sobre toda vid- aunque noble y honrado; que consiga se pañol, D. Pablo Iglesias, y que recorrerá ^¡-aseó despótica y altaner- abran Escuelas y Colegios aquí, allá y el Uruguay, Perú, Solivia y la Argentina. 0 -na bandera negra y opresor- donde sean necesarios, obligándose á los También se asegura que el viaje durará es-oda puro baldón, aterrador- Maestros y Profesores á que enseñen y cinco meses ¡qué lástima no fueran si- p -su sombra maléfica, hechicet- cumplan bien su delicada misión. quiera cinco años! ¡¡qué descansados nos pj-e^.cansó la legión asaz arter- Ese hombre que, seguramente, -es el. íbamos á quedar!! O-yéronse rumores de dolenci- llamado á remediar tales males, ya lo te- P*-un lado y otro de esta tierra mí- néis es D. Luis Martínez Kleiser. El, qui- Q-argó más la opresión.y tiraní- so, por sí mismo, enterarse de todos los Se ha nombrado Subsecretario de Gra- Q-yóse un gemido de impacienci- pormenores de esos pueblos, ver perso- cia y Justicia al simpático ex Secretario ^ -onco como la voz de la indigenci- nalmente todas las verdaderas necesida- primero del Congreso D. Joaquín Quiroga rh-ódos dijeron: ¡Cese la coyund- des y, para esto, ya sabéis que no le arre- Espín, amigo incondicional ae D. Segis- (D -stúpida y malvada que nos vej- dró trepar por nuestras agrestes monta- mundo Moret. No olvidemos que siguió a (¡1 -acudamos el mal que nos aquej- ñas ni andar por nuestros escabrosos é su queiido Jefe en la votación de ías Man- -or todas partes ya, que nos circund- intransitables caminos. Quien asi obra, comunidades en el Congreso. Por aquí no 0-gaño más que antaño y nos inund- demuestra que nos quiere de veras y que ha marchado muy bien el Conde de Ro- ^ -ompamos la opresión que tiraniz- hará cuanto pueda por sacarnos de la ig- manones. En esta ocasion le han echado Q-omo nunca jamás nuestra exibtenci- norancia y del aislamiento en que nos en- la zancadilla (cuidado, queridos cajistas, P -leemos nue.-tra voz con insistenci- contramos. . que no me refiero á Zancadita, el atildado" {j -o escuchemos desde hoy al que esclaviz- El día, pues, de las elecciones, que no Subsecretario de la Presidencia). (Kl-ritemos {Libertad! ¡Sus! ¡A la liz- tardará en venir, votad todos, unidos -brase nuestro pecho á la esperanz- como si fuerais un solo hombre, su can- El Ministro de Hacienda, en vista de las 01-alud., á Ti, Bandera Kleiserist- didatura, y, al concljir la lectura de esta dificultades con que á diario tropiezan sus fl^e paz y amor\ no hay nada que resist- carta, decidjo que yo digo á 1.600 leguas presupuestos lo mismo en el Senado que (D-Lbrío tremendo de tu gran pujanz- de vosotros : ¡Viva D. Luis Martínez en el Congreso, ha cortado por lo sano, virtud sola la victoria alcanz- Kleiser! como dice el dicho vulgar, y ha suprimi- H,-ncendiemo.s los barcos... ¡¡A la guerr- do todas las innovaciones que cn materia ¡j -adié descanse hasta obtener victori- Ramón R. Membiela. de ingresos había ideado para salvar al (D-chemos para siempre de esta tierr- 16 Noviembre 1912. país del horrible caos en que los liberales 0 -dioso al hiclanismo y su memóri- lo han sumido. Todo seguirá igual y el déficit aumentando considerablemente; es FLOR DE LIS lo que ellos dirán, para lo que nos queda bien está todo. COiSXIO

Se asegura que dentro de breves días (1) Sistema de gobierno quo aspira á subsistitui r al«Inclanismo» en el Distrito electoral —¿Cómo no vas á la escuela, niño? el Conde se propone remendar el Gabine- de Cangas de Tineo. —Madre, aur: me mandi ir á la escue- te que preside, porque comprende que con la tanto como me castiga el maestro. los actuales Ministros no puede continuar. —¿Por qué te castiga ese...? A nosotros nos parece que. sería más — Por nada; dice que vcv tarde, que oportuno y necesario que el remiendo se á mí y á casi todos los que estamos rega- estudio poco y que enredo mucho. lo propinase el Presidente del Consejo de dos por estas Repúblicas de América. — Ya estaré yo con él para que se deje Ministros, empezando a tomar grandes IM LA HABANA Claro és que nuestros campos hubieran de-'niñadas y que te enseñe. dosis de cerebrina, talentina y otras va- producido lo suficiente para vivir, si no —¡Qué me va á enseñar...! si todos los rias medicinas modernas acabadas en ina, fuese por las contribuciones é impuestos días nos anda con que seamos buenos, prescindiendo en absoluto de la avaricina, S \ Director de EL NARCEA. tan exhorbitantes que los Gobiernos, sin que respetemos lo ajeno, que un hombre de la que tanto ha abusado durante toda Mi distinguido amigo: Un telegrama de piedad, vienen imponiendo. prudente cabe en todas partes... proble- su vida. Lo peor del caso "será si no en- la Coruña anunció que en el vapor «De- Es necesario evitar esa general emigra- mas de metros,'litros... que quien ahorra cuentra en la farmacopea moderna dichas morana» embarcaron hace días con rum- ción, tomándose, al efecto y con urgen- tanto puede reunir cuanto; que el que medicinas. bo á las Repúblicas Oriental y .Argentina cia, medidas radicales; pues, de lo contra- fuma y bebe se gasta el dinero y pierde 700 emigrantes: estos 700 van en un solo rio, nuestros campos quedarán yertos por la salud, con otras tonterías más por el Ayer mañana celebró una conferencia v,apor. ¡Setecientos emigrantes que dejan íalra de brazos que los trabajen y nuestra estilo de astros, guerras, industrias que de cerca de una hora, S. M. el Rey con el en el mayor desconsuelo á 700 familias!,.. industria arruinada. nos aburren á todos. Sr. La Cierva. Esta entrevista fué muy De los puertos de Gijó Santander y Suprímanse los consumos; rebájense ¡Y para eso vas á la escuela pública! comentada y se la supone relacionada Cádiz también salen diadamente miles de las contribuciones y ábranse vías de co- Yaaa decía yo que estabas perdiendo las- con muy próximos acontecimientos polí- emigrantes... ¡Pobre España! ¡Cómo te municación para poder transportarse de timosamente el tiempo sin aprender nada ticos. Por hoy no podemos decir más; el desangras de robustos brazos!... ¿Cuál ts un punto á otro los productos que hoy útil y \: ovechoso : nada, por última vez, que quiera que entienda- • el motivo que obliga, á tus hijos á aban- no pueden ser transportados, aunque sean ó vas á la universidad ó el sábado baja donarte? Tus feraces campos, ¿no produ- numerosos. tu padre ai mercado á ajustar un lazanie- MORALES. cen lo suficiente pa^a que puedan conti- Y no me cansaré de repetir lo que ya go. No puedo consentir que te castiguen 3-12-912. nuar viviendo en tu seno?... hice ver en mi anterior, y esto es los in- más para no te enseñar como es debido. , ¡"Ahí tu ¡gobierno no les presta la debi - mensos males que ocasiona á los emi- Sí, hijo mío. da protección, y por eso abandonan el grantes la falta de educación y de ins- ! hogar, como meló han hec \o abandonar trucción; pueNs es harto sabido que lo poso (El niño, triunfante, Heno de alborozo Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País y á solas) jViva la libertadl jOlé, olé! A la Andrés, que estuvo concurridísima de ex- se venera á la Virgen Carmelitana, tan ÚLTIMA HORA universidad, un lazaniego... ¡Bien, bien! celente ganado vacuno y de cerda. querida del pueblo cangués, hacía muchí- Ah ra llegaré cuando me plazca, saldré Tanto de éste como de aquél, se veri- sima f.iita un armonium, era indispensa- cuando quiera, y e taré allí como se me ficaron numerosas transacciones, ven- ble e.*e insù l ineato musical. ant< je. Buen día para mí: ¡olé, olé! diéndose la arroba del bacuno al precio De hoy en 1 delante, los actos celebra- TELEGRAMAS DE MADRID —NiiiiñO, ¿ |ué te pasa que tanta bulla medio de 15 pesetas, y la de cerda, al de dos en la igles ia de referencia no carece- haces? 21 pesetas. rán \iel bello atiactivo que les da la mú- —Nada, mamá, como estoy tai con- No hubo incidente alguno,, digno de sica. Madrid 6 (1,10 m.). tento por lo que me ha of ecido usted... mención. B en por la Comisiór. Conti úa ¡a discusión de presupuestos —lQüzgraciosín y listo eres, perla mía; con ausencia de diputados de la mayoría. ni tu padre que pudo conservar la plaza de barrendero unos 30 años, hasta que lo ZMlon-uinaento DZe sociedad Romanor.es es censurado por crear la jubilaron 1 éj Campoamcr Dirección de seguridad. Saludamos, procedente de Gijón, á don La Junta Astniiana del Monumento ¿ El Gobierno actual atraviesa difícil si- El Americano Fuerte. Antonio Roza. Campoamor, compuesta de los beneméri-r Llegó de D. Martín Colmen. tuación; Moret hizo hoy declaraciones tos asturianos limo. Sr. Rector de la Uni- Se encuentra en Cangas el represen- contrarias á su continuación; tales decla- versidad Literaria de Oviedo L>. Fermín tante dé la Casa comercial gijone^a «En- raciones produjeron gran revuelo. Para EL NARCEA Canella y del Sr." Abogado del Estado en rique Balcázár». Rodrigáñez negó ingresara en el parti- dicha ciudad D. Bernardo Acebedo, quie- Volvió de nuestro querido Direc- 1s/L A LICI 3 nes hállánse revestidos de amplios pode- tor D. Luis de Ron. do conservador. res que U Junta Central les otorgó, para Regresó á su ca^a de Trevías D.a Flo- dirigir en los trabajos necesarios MORALES A mi entrañable amigo Luis Martínez Kleiser. rinda Alvarez del Valle, después de pasar á fin de que se real i de el nobilísimo pen- unos meses en compañía de su padre y samiento de erigir en Madrid, pon sus- Si tuviésemos al vicio hermanos. cripción nacional, un Monumento al gran el horror que á la pobreza poeta Campoamor, gloria de la raza lati- se cerraría el infierno na, de la nación española y singularmen- «ea^csi^ por falta de clientela. Les pxede etes del país te de Asturias, y que aspira noblemente á que se le erija otro en Navia, su pueblo Procedente de Oviedo, hemos saludado La vida es una posada natal, base dignado honrar con la comi- aquí a D. Segismundo Izquierdo Duqn^ con dos huéspedes de ásiento : sión auxiliar por lo respectivo á la zona que viene con ti finc e verse con P .EVÍ i - el temor y la asperar.za. de Cangas de Tineo a los señores D. Fer- to Melé dez de Ai vas, dueño de la fonda CASA BALCAZAR nando Grana Ordónez, Abjg-ido, O. Al- anunciada en otro peiódico, y ultimar Un día la vergü 'i z \ berto Martínez Reguera!, Capellán dé En- los trabajos necesarios para abrir en la MODAS Y EQUIPOS se echó á !a ma<; trambas-Aguas y Director del Colegio de capi al de nuestra provincia un almacén a no se ha sabido de ella; 2. Enseñanza, L). Abel G. del Valle, Abo- de vinos de Cangas. ¿dónde esta:á? gado y Juez Municipal, D. Alfredo Florez La idea de los señores citados merece IFarís— Hendaya—GKLjón González, Médico, D. Gerardo Marcos nuestro elogio, porque tiende a dar á co- Quien haga de MJ memo:i i Candanedo, Farmacéutico, D. Jesús Mili- nocer por toda la región asturiana la bon- un archivo de verdades ciano Moreno, Registrador de la Propie-? dad de un producto deFsuelo cangué . Se encuentra en é-ta el Representante, visítelo con frecuencia dad, D. Fernando Blanco Florez-Valdés, No desmayen nuestros amigos er la con el muestrario general de novedades no se entorpezca la llave. Abogado, D. José Villa Suárez, alumno erñp;esa, y sepan que'tendremos una ver- de Señora, ropa blanca y un magnífico de la Facultad de Medicina, y D. Carlos dadera edeg ía si tiunfan en ella. surtido en pelería, en cuyo artícul >, como en los demás compi e en clases y precios Suele sernos muy molesta Grafía Valdés, alumno de la Facultad de , - -•SS^I con todas las casa^ por dedicarse espe- la vanidad del vecino Derecho, á quienes envió los oportunos m cialmente á la manipulación de pieles. por lo que hiere Ja nuestra. nombramientos. USTcs e^rtraüó Reunidos, en el día de anteayer, estos Los encargos los recibe en 1a Fonda de señores; eligieron para Presidente de di- Al leer en los dia-ios-ovetenses la re-e- D. Waido Menéndez, hasta el martes pró- Es la vida como el agua ximo. que se enturbia según coíre cha Comisión Auxiliar al D. Fernando ña del mitin celebrado por las juventudes y por eso la más pura Grana; para Secretario, al D. Abel G. del monárquicas para protestar del bárbaro junto al manantial se coge. Valle, y para Tesorero, al D. Jesús Mur- asesinato de D. José Canalejas, no hemos ciano; y, entre otros varios acuerdos, to- visto, entre adhesiones de los Ayunta- maron el de rogar al Sr. Director de EL mientos de la provincia asturiana, que En EISfiort> ho- El que las canas se tifie ;T ppr P^i'nl NARCEA se dignare ab.ir de^de luego en figurase la del Municipio de Cangas. quiere darle un timo al tiempo jj^^i v^otw. te| situado la me- dicho periódico' la suscripción a fin de Nos ext'rañ >. y al tiempo no hay quien le time. or parte de la calle Mayor, de esta villa, allegar recursos para la erección del indi- encontrarán los viajeros espléndida mesa, cado monumento.. hermosas habitaciones y buen cumpli- Cumpliendo un precepto ayunan EL NARCEA, accediendo gustosí-imo ai Lo agradecemos muchos antes de la fiesta miento en todos los servicios, por el pre- expresado ruego, da desde este momento cio de CINCO pe etas diarias cada per- y otros á regañadientes por abierta en sus columnas la suscripción En el último número de «La Voz de a) unan después de ella. Luarca» hemos visto reproducido el ar- sona. de referencia é invita a todos los cangue- Hay GARAGE y cuadra*. ses á que se asocien á'la smpresa, contri- tículo que nuestro redactor-jefe D. Carlos FERMÍN SACRISTAN. buyendo cada uno con la cuota que le Graña Valdés publicó en EL NARCEA co- rrespondiente al día 16 del pasado No- ( Continuarán.) plazca. viembre, con el título de «Recogiendo un •..: PTAS. CTS. tac ruego». Á vol 11 n * herederos de IV VUIU11 don pedro Fernández D. Fernando peaña. Agradecemos al querido colega su de- (a) Potaxie, se vende una viña en Corias, D. Alberto Martíner. ferencia para con nosotros. sita en el formal de Palacios, y una huei- D. Abel G. del Valle. ta, en la Vega, de esta villa. D. Alfredo Florez. Los que deseen adquirir dichas fincas D. Gerardo Marcos. Bienvenido pueden entenderse con D. José Claret D. Jesús Murciano. Azcárate, de esta localidad. CRÓNICA / En elegante automóvil de su propiedad, D. Fernando Blanco. llegó hace varios días á nuestra villa el D. José Villa. LOCAL opulento capitalista D.Marcelino Peláez D. Carlos Graña. Barreiro, acompañado de su pariente don EL NARCEA, semanario de la lo En Antonio Menéndez. calidad. .15 Sub-arriendo. r ^ Don Marcelino, que, oriundo del conce- D. José Roán, Notaiio de Ibias. 5 jo de Cangas, tiene su residencia en Bue- Tienda, almacén, bodega y cuadras. nos-Aires, llegó ahora de Madrid, donde Todo junto ó cada cosa de por sí. Primer ániversario SUMA 65 le retuvo fastidiosa enfermedad, de la cual Entenderle con el Procurador Sr, Flo- El jueves, día doce de los corrientes, Nota.— Los que deseen .subscribirse, se halla hoy ya restablecido. rez de Uria. hace un año que ocurrió el fallecimiento pueden hacerlo en cualquiera de las ca- Pasará el Sr. Peláez una corta tempo- del probo empleado del Municipio can- sas respectivas de los señores que dicho rada entre sus familiares, á los que pro- gués D. José Morodo y González. queda forman la Comisión Auxiliar en fesa verdadero amor. En dicho día, y á las nueve de la ma- esta villa. Dárnosle la bie nvenida y le deseamos ñana, se celebrará en nuestra Colegiata vea transcurrir felizmente el tiempo que En la relojería de * un funeral por el eterno descanso de su i? viva entre los cangueses. Domingo Avello alma. TTn. aplauso ¡ CICLISTAS ! pueden los afi- cionados al ciclismo adquirir á precios in- R. I. P. A. La Comisión que en el año que corre creíbles las tan acreditadas bicicletas tuvo el penoso encargo de organizar Jos Advertencia «PEUGEOT» y toda clase de piezas y festejos de Ntra. Sra. del Carmen, con los accesorios. fondos que le sobraron, una vez liquida- 'Ponemos en conocimiento de nuestros colaboradores que no devolvemos los ori- das todas las cuentas, encargó un armo- 5e componen encendedores automáticos' ILa feria, de San Andrés niu.m para la iglesia de Entrambas-Aguas. ginales y que necesitamos en la Redacción La determinación de los jóvenes comi- la firma de quienes escriban con pseu- Et lunes píóximo pasado celebró-e en sionados la creemos merecedora de nues- dónimo, esta capital la renombrada feria de San tro aplauso, porque en el templo donde IMP. MODERNA»—CANGAS PE TINKO* Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País Hace y compone toda clase de dentaduras á precios muy económicos—Extracciones sin dolor, de 3 á 5 pesetas; para los jornaleros, una peseta.—Limpieza de la dentadura desde dos pesetas.—Empastes de todas clases.

HORAS DE CONSULTA: De 8 á 12 y de 2 á 5 .— Cuesta de la Vega, junto á la iglesia'

M VAPORES CORREOS 3$ PARA GRAN CASA PARA VIAJEROS ANGEL RODRÍGUEZ FUERTES ¿'CAN El 31 de Octubre saldrá, del puerto de MUSEL (Gijón> el magnífico y rápido vapor CORUÑA—Rúa Alta, 1 y 3— CORUNA SANTA MARÍA Sitna.d.21 arx el centro de la, poTolstciÓm admitiendo pasajeros de 1.a, 2.a y 3.a clase para los puertos de MONTEVIDEO y BUENOS AIRES

Precio del p incluyendo tG c a do impuesto;. Esta acreditada Casa ofrece á su clientelá toda ciase de comodidades, por su je en te; ;T ; 23© pesetas excelente trató y economía, comó vence también ciertas dificultades que con fre- cuencia ocurren á los viajeros.— Para más informes, diríjanse en esta villa á don Para más informe*, dirigirse á D. Antonio Motivón, Marqués de San Esteban, Manuel García-Solís,('herrero,"domiciliado en la plaza de Toreno), hermano polític 14, Gijón, y para informes de carga ó pasaje de cámara, á sus representantes en de dueño de dicha Gasa. esta villa D. Tomás Cernuda y D. Saturio Morodo.

A voluntad de sus dueños la casa conocida 17p\]np doña Joaquina Ayalde, vecina de Oorias, una casa V3JU W LfHllLí • «por del''Payaron», sita etr la calle de la I LfilULf que tiene en el barrio del Corral. Esta casa 110 tiene SE VENDE a Fuente; dé esta villa/con la tercera parte de'huerta pegan t,6 carga ninguna y está situada en buen sitio para poner en su 1 a misma. planta baja un establecimiento. Para precio y demás condiciones entenderse con el Proou- Si alguien desease saber su precio, diríjase á la Doña Joa- ador de esta localidad don Antonio Jiménez Valcarcel. quina, más conocida por «Joaquina de Oorias»

Academia práctica mercantil -A. "V Z 3 O Las personas>que quieran tener la segutidad de emplear buena cal parala DIRECTOR construcción de sus casas y para blanqueo,1 la encontrarán en el horno que tie nen construido D. José Galán Roscón y Compañía, á dos kilómetros de Venta nueva, en la carretera que va al Pueblo de Rengos. ARMANDO G. OJANGUREN Como siempre, están dispuestos los señores Roscón y C.a á sacrificarse por sus favorecedores, ofreciendo al público la mejor caí, como lo prueban sus resul- ta os, buen peso ó medida y á precios sumamente económicos. PRECIO DE LA CAL, POR QUINTAL: ios de prácticos. PTS. CTS.

Desde S quintales en adelante. . . . á 0,4.0 quintal. Mc6aiioa:rafja.—ldiomas.—Alumnos internos y externos Menor número de quintales...... d o,¡¡o » Puesta en Cangas á o,

TOS ^B..M^.MB1BBaB„Biiiiiia8 ^ A los agricultores. Cualquiera que sea su origen se alivia * El Pectoral Gard.ín Y n » instantáneamente con el uso de la : : : : • es un remedio de éxito seguro para S T T* T ™ 5 combatir' toda clase de TOS, por 5 Arboles frutales de todas clase, Arbo- jjj re'áíde y crónica que sea, catarros S les para Paseos y Plantas de todas cla- 1VJ 5 crónicos, agudos, asmas, bronqui- ¡ 5 tis, tuberculosis y demás enferme- ! ses.—Especialidad en Vides americanas S dad.es del aparato respiratorio. Sus ¡ é injertos.— Insecticida francés especia LONGORIA^^ ! resultados son tan bollantes, que ! para los viñedos : con su empleo se su- Preparado eficadisimo para curar radical- S diariamente se reciben testimonios, • prime el azufraje — Semillas de Hortalizas mente CATARROS, ASMA, BRONQUI- S tanto de Médicos como de pacien- S y de Flores de todas clases. TIS, RESFRIADOS, RONQUERA, TOS- • tes, que acreditan sus propiedades 5 FERINA : : : : : : : : : ¡¡ curativas. Pedir nota de precios, pues éstos son Bastará un simple ensayo para conven- contados como si fuese desde Oviedo, al -Pídase en Farmacias— cerse de su acción rápida y enérgica : : . ¡rector de LA AGRÍCOLA, calle de Es- Â 0 : : : : PÍDASE ENFARMACIAS : : ; : pav loga, 4 2. , GIJuN.

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País ANO VII CANGAS DE TINEO, DICIEMBRE 13 DE '»T^W-f« I u ivi» 357

La corra*poK

puede negar el crédito á unos testigos que • Nuestro actual diputado, bien sabéis Si cueremos co ise£ui • tdgun 1 m j >ra se dejan matar}» todos sin neo3sida.í de que yo os lo re- si queremos un buen Diputado, votemos Mas ivis eternos fs ii i^mo > r: n es nuestras necesidades, que es del país y carnecida y \nlipendi-uia, porque lo que ción púb;i:a, por la airosa corresponuen- ellos pregonan libertad, es un libertinaje ci 1 que dio a la protección resuelta que que, por lo mismo, se interesará más por escandaloso, y los defensores de la ver- en ot 'o tiempo bprc tara el noble Conde nosotros y oirá nuestras quejas en toda Eolítica carj.g'u.osa dad obran en nombre de la fe, que como de Toreno. ocasión. dice San Bernardo, «es la sus;ancia de E1 Distrito-en masa se siente lleno de No hagais caso de amenazas que os las cosas que se esperan, porque és tan creciente entusiasmo por demostrar de dirijan, como las dirigieron á mí, pues si imponible esperar lo que no se cree, como una manera ostensible que su voluntad pintar sobre el vacío». severa es honrarse con un representante rio nos hacemos fuertes, estaremos siem- INCLÍN... LIBERAL Y aun cuando á nosotros hermanos afable, sencillo y de modestia innata como pre burlados, seremos siempre el pandero míos, los que nos consideramos amigos el Sr. Kleiser, que no con un diputado de del Sr. Incián y de sus cama rada*. y paladines de la verdad, se nos impulsa oropel como I íclán, poseído de inmensa La unión es la fuerza; por .tanto, uná- Perdonadme,; amigos y hermanos míos, soberbia, en cuyos fintásticos sueños tal é incita con ataques insolentes é inaudi- monos todos en pro de la prosperidad del si mis cuartillas van hoy :;pieto ricas de tos y heréticas provocaciones, con inserí, vez haya llegado á creerse parecido á mi aticismos,, que tal vez parezca ex;-año satas amenazas y escandalosos abusos de Pizarro en el ingenio, á Uiises en la pru- pueblo de Santiago de Sierra, donde se en un artículo de p htick, pero „qu^ yo lo poder, yo os suplico y pido, y an empero dencia, á Anteo en el ánimo, á Ale- bautizó este buen serrano que escribe y creó de necesidad imperio a en una cam- lo hagáis, iio saliros jamas de las vías le- jandro en la magnimidad y á Kscipión en por el que siento gran cariño. paña como la que'venimos "sosteniendo lo afortunado. v ? gales, con lo que además de no dar lug \r Conque, serranos, mirad á quien os fué por el resurgí¡í)ijnurdo nue t a beljí-ima á ciertas violencia«, tácitamente hacemos YO tengo la firmísima esperanza de á visitar á vuestras chozan, al único que regían canguess á la vida de los pueblos acatamiento y nuevo reconocimiento a la que el cuerpo elecoral como un solo hom- libres, saliendo para siempre de su pos- fe de nuestros pacjres y no incuniremos bre apoyai á sin vacilar la candidatura del hasta la fecha hizo tal visita, y'votadlo. tración actual y del ti i-te ostracismo á en el anatema áz las proposiciones 63 y Sr. Kleiser, pues si asi no fuera, habría Sin más, diciendo ¡viva Sierra!, se des- que la tuvieron relegada, la censurable in- 64 del Syllabus que condenan la doctrina llegado el momento de aplicar a los que pide este vuestro amigó y paisano, diferencia de quienes debieron haber ve- de que sea lícito revelarse contra las auto- se sometiesen al cacicato escandaloso de lado por su independencia para contra- ridades legítimas. los pocos inclanistas que bracean, la frase Eugenio Arias de Llano. rrestar el olímpico desdén con que fué * admirablemente estupenda de Federico el tratada siempre por ^u representación * * Grande, que convencido del servilismo de Besullo, Diciembre de 1912. parlamentaria, desde que por nuestra Dos hombres, hermanos y amigos míos, sus amigos, al morir retorcíase en su si- malaventura desapareció do este mundo aspiran uno a nuestra representación en llón, clavándose las uñas en el pecho, y el ilustre procer Conde de Toreno. el Parlamento, ti otro á continuar en ella, en los dolorosos estertores de aquella puesto que la tiene actualmente: el pri- trágica agonía, gritaba con asco: D3 MADRID mero es D. Luis Martínez Kltisc; el se- —¡Me muero... porque estoy cansado de Én toda lucha política, hermanos nao- , gundo es D. Félix Suárez Inclán. gobernar esclavos! lo mismo que en las demás luchas socia- Kleiser tiene carácter ó fi'iación de in- les, puede |lega:: la exaltación de los áni- dependiente católico, y Suárez Inclán de FRAY VERITÁS. Para los labradores. mos á reprobables extremos, olvidándome- liberal: Kleiser es defensor entusiasta y los combatientes en los fragores de la ba- animoso de nuestra teligión sacrosanta: talla y arrastrados por la fuerza inicial S árez Inclán no sabemos que defienda Sabido es que mucho ganado suele mo- que los precipita vertiginosamente, délos más que los principias del libereli^mo: el A! pueblo do Santiago da Sierra, rirse por falta de higiene; cuya falta, en sanos principios, de las bellísim is máxi- p i ñero hace pública y hermosa Ostenta- ocasiones, da lugar á epidemias, que diez- mas de nuestra santa religión. ción de sus ideas: el segundo no ha des- man, cuando menos, los ganados. Mas siempre en las batallas de idea-, mentido el liberalismo que se le imputa, Amigos serran he visto en EL NAR- En muchos pueblos, las gentes atentas üevjfn podero-í ima ventaja; lo> campeo- y yo tengo la convi;ción firrnísim \ de que CEA, fjeha 9 de Noviembre, un suelto que sólo al beneficio que les reporta el estiér- nes de un piincipi > santo, noble y equita- cuantos améis esta región tan abandona- me llenó de gozo, porque en él manifes- col, no se cuidan mas que de mullir á dia- tivo, que no los paladines de todo lo de- da por el poder púb'ioo y suspiréis para táis vuestros deseos do sac toir el yugo rio con paja, argoma, etc., sin fijarse en la humedad, que constantemente existe en moled or y disolvente, los que quieren ella por xm delicioso despertar, ayudareis caciquil que n)s arruina á todo-. combatir con la nobleza hidalga de los con arrogante entusiasmo la hermosa las cuadras: así es que se encuentra la res f El concejo de Sierra en su totalidad | caballeros medio-ev^les, que no los que causa del S \ Ma tínez Kleiser, paladín J I durmiendo meses y años sobre un mon- luchan con él engaño y la hipocresía, los denodado del orden y la fe, á cara descu- sabe que D. Félix Suárez Inclán, durante ¡ tón de basura en fermentación constante, mantenedores de las admirables liturgias bierta, como nos manda el versículo 9 del los veinte años que hace nos representa ¡ lo que causa á la res grandísimo daño. Es de la religión de C'i-to, que no los dtten- Evangelio de San Lucas, porque ya dice en las Cortes no hizo otra cosa que dar | preciso, que el lecho donde la res descan- sores de las inconcebibles audacias de los el Apóstol «si de Cristo nos avergonzamos, se, esté siempre seco para recibirla. el mando á unos cuantos caciques, sin j modernos iconoclastas; y los incompara- él se avergonzará de nosotros». • Otro pe*juicio para los ganados consis- bles mártires del Ci-íianismo son las es- * ocuparse de los caminos vecinales, ni de ; te en la carencia de ventilación. Son muy pantosas tragedias del Anfiteatro y el * * crear algunas escuelas, ni hacer por nos- contadas las casas de nuestras aldeas que Spoliarium, que no los miserables asesi- Federico el Grande, rey de Prusia, de- otros cosa alguna de provecho. Para en- ) tienen ventanas grandes en las cuadras; nos que llevaron á cabo las insensatas y cía en su interesante libro Arte de reinar, gañar al Di-tiito, creyó bastante el co- pues, en la mayor parte, existen solamen- monstruosas persecuciones contra tantos que «todas las monarquías empezaron te unos pequeños agujeros, que apenas menzar algunas carretera-, como la de millones de héroe ¿ do la verdad y del plus con una usurpación»; yo afirmo que mu- dan luz ninguna. Besullo, por ejemplo, y no terminarlas \ ultra} ilustres sostenedores de la íe, por- chos poderes de la. tierra empegaron tam- Deba procurarse que jas cuadras estén que, gomo dice el famoso Pascal; «¿quién bién con una usurpación» nunca, ventiladas De este modo* evitarías^ mu* Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País ren ''Mí VS8 i/ ñ y, tho las epidemias.que, por desgracia, cue- que los Inclanistas andaban diciendo, eue na falta nos hace. Y nada, ni nadie, nos El efecto que la sentencia ha producido len ser hoy frecuentes, debidas, principal- todo el que votara por e! Sr. Klsiser, le hará retroceder. en la opinión sana y sensata, ha sido de mente, á las causas indicadas y no a la esperaba un porvenir muy malo; mas yo Y con esto, termino esta carta; pues me aprobación completa, porque ante el ca- no hacía caso de tales cosas y me reía de cansó la vista y ni siquiera tengo gafas. brujería, á quien muchos consideran aún mino emprendido por una parte no escasa la culpable, como lo demuestta el quemar esas paparruchas. de la prensa en estos últimos tiempos, de un puñado de hojas de laurel, cuando la Pero un día nos encontrábamos reuni- Antón del Prado. dos unos pocos Kleiseristcis; cincuenta soeces ataques de la pluma al honor y al res se halla enferma, para que se marche Desde mi aldea, dando vista á Ambas- la brujería. nada más, y todos electores, y, comuni- buen nombre de las gentes, y sobre todo Aguas, y Diciembre 3 de 1912. De desear fuera, también, que los Ayun- cándonos nuestro respectivo sentir, resul- la impunidad en que siempre quedaban tó que, dti ios cincuenta, no había r:»i uno tamientos procui ase que en todo pueblo estos hechos, hacían cada día más nece- hubiese un local destinado á enfermería solo que no hubiera tido amenazado por saria una determinación como la actual. para los ganados; pues sería, sin duda, de los Inclanistas. muy buen resultado. Las amenazas no se encaminaban á •Malditas almadreñas! Para conseguireste resultado ha sido pegarnos, eso no; porque, si esto hubiese 1 necesaria U constancia, el estudio y la fir- sucedido, el que más y el que menos de Manuel Pérez y Rodríguez. meza de voluntad que el ilustre D. Juan los cincuenta, habría contestado categóri- Madiid, 26 de Noviembre de 1912. camente. Se referían á cosas como las que Unas madreñas compré; La Cierva pone siempre al servicio de las siguen: Me "costaron doce res les: causas nobles y elevadas, que, en este A unos, les dijeron que habían de im- Al madreñero encargué caso, ha llevado al último extremo, acon- ponerles más cuota por consumos de la Para mí catorce pares. Fara FL NARCEA sejando i su representada que la cantidad que pudiesen resistir; á otros, que IJS re- Todo el mundo es a decirme que la corresponde percibir en virtud del clamarían inmediatamente los créditos Que para qué tantas quiero, IvIALICIAS que adeudaban, á éstos, que si se las lle- Y yo contesta, sin reírme, fallo del Supremo la invierta en títulos de 1 gaba á formar causa por. algún pregunto ¡Si llegase. ¿ Febrero! la Deuda perpetua, á disposición de la A mi entrañable amigo Luis Martínez Kleiser. delito, no pedirían para ellos favor ; á aqué- Un día salí de caza; Real Academia E-paño la con el fin de que Pero al llegar al Corral, llos, que les iban á quitar las vacas que todos los años el día 6 de Diciembre (fe- llevan en aparcería... En esto salió una Por causa de una rapaza, (Continuación.) cha de la firma de la sentencia) se otorgue fuerte voz y dijo : « Pues> si os qüít m las Caí de un modo brutal. Dice un refrán de mi pueblo vacas... quedaos, pór de pronto, c m los ¡G'an cóstapada. pegué! el importe de esa renta como «Premio de que no hable mal de su potro • bueyés; que también los Kleiseiistas os Sin querer y á mayor mal, la Srta. Mussò» al periodista español po- v el que sabiendo de bestias datan vacas si tenéis necesidad de ellas Toda la cara ensucié ; bre cuyos escritos demuestren mayor mo- encargó elegirle a otro. En un grande lozadál. y, sobre todo, demasiado sabéis que de- ralidad y respeto para el prójimo; además trás de este mundo hay otro... as; dijo De madera saltó un cacho, los honorarios que al eminente abogado La lista de sus deseos Cristóbal Colón, se echó á navegar y lo ,Oue fué á parar á un portal, pudieran corresponder, en virtud de la pidió la Fortuna á un joven, encomiò». Y metió un ruido, Jcaracho!, y éste, ya viejo, á la lista Entonces dije yo: «A nosotros, no nos Tan tremendo é infernal, condena de costas impuesta á los deman- sigue añadiendo renglones. hace falta navegar para encontrar un nue?- Que á la ama de aquella casa dados, se invertirá en libretas del Institu- Al balcón la hice asomar; vo mundo; tenemos ya 4 -Kleiser, que re- to Nacioncl de Previsión de 250 pesetas visó nuestro concejo tan abandonado^ue Y yo, al ver su cara en brasa, cada una, para sortearlas entre los tipó- El hombre es peor que el tigre; vió nuestras parroquias, tan abandonadas Erguime para escapar. pisa la uva en el lagar, y á nuestras familias tan sumidas : en la Di un salto... cojo el pedazo grafos que el día 6 del actual trabajaban bebe su llanto y se ríe. pobreza y en la ignorancia, y nos sacará De madreña, y asustado, en los periódicos de Madrid y Murcia, que de esa oscura noche en que vivimos dor- Y medio inútil de un brazo, sean casados y con hijos. miendo, despertándonos a la claridad del Llegué al instante al Mercado. Terne, idolillo de cera, Expuestos así los hechos, ninguna per- al que te quiera incensar; día. Allí, en la Fragua Car.guesa, sona digna, noble y de corazón dejará de que el humo ha de oler te bien, Para que lo veáis 'bien, voy á poneros Entré ya sin embarazo, pero te derretirá. un ejemplo: Fué un día un Rey á conte- A poner una cantesa, aplaudir tal conducta, pero desgraciada- sárse y el confesor le preguntó: ¿Queréis A la madreña, no al brazo. mente en este desdichado país todavía te- qué os confiese como á Rey 0 como á pe- Allí se hallaba Patricia, El que otro tropiece y caiga nemos seres incapaces de apreciar lo bue- cador? — El Rey le contestó : Hombre, Llegada de Buenos-Ai; es no me sirve de lección; no, y digó esto, ante las manifestaciones, como á Rey, porque lo soy. — Dígame Pase un rato de delicia para aprender es preciso S. M.: ¿cómo se encuentra la provincia de Con sus chi-tes y donares. que no sé cómo calificar, de los que em- que tropiece y caiga yo. Asturias? — Nò lo sé— ¿Y la de León?— El muy picaro de Amaro piezan á aconsejar á los que pudieran sa- Tampòco.—¿Y la de Pontevedra?—Tam- Por completo me amoló. lir beneficiados de tan loable desprendi- Siempre lleva un bulto de mano poco-'lo sé, Padre. — Pues, no puedo ab- E-to lo vai> á ver claro: miento á que renuncien á ese dinero ¡que quien viaja en pos de un deseo; solve/ a S. M. mientras no sepa io que La cantesa no cobró. se atreven á llamar de Judas! la esperanza de lograrlo. acabo de preguntarle. Entonces, agradecido, Pasó algún tiempo; el Rey llamó á su La ocasión aproveché; EL NARCEA en la modestia de sus fuer- Hícemc el desentendido zas se congratula del éxito del señor La Casáronse cuerpo y alma, confesor y, creyendo éste que alguna cosa Y las madreñas ferré. y él la da muy mala vida, mala le iba á hacer, por no haberle ab- Cierva y desea que de una vez para siem- Con mucha gracia y salero ' queriendo que ella se preste suelto, quedó sorprendido al ver que Su pre se convierta en Ley la hermosa sen- Les di un fraternal ¡adiós!, á todo lo que él la pida. Majestad le dio cuenta de todo su reina- tencia del Tribunal Supremo qué viene a do y le nombró Arzobispo desde aquel Marchárdome muy ligero . momento. Y quedando allí los dos. atar un cabo que estaba suelto. Los tímidos no suelen Apliquemos el cuento á D. Luis Martí- Me diréis que cara dura pecar de necios; nez Kleiser. Este señor recorrió todo el Tuve, y comprendo es verdad; MORALES. mas tienen la desgracia distrito de Cangas ele Tinco, visitó los ¡Pero de eso hay gran hartura 10-12-1912. de parecerlo, pueblos uno por uno, oyó y escuchó á En nuestra actual sociedad! y muchas veces todos, á todos habló, estudió las necesi- Para vivir bien hoy día pasan por necedades dades que tienen, las sabe ya todas y las (Lo dice el doctor Sigüenza) El númsro de las timideces. remediará. Orgullo y altanería Ahora, vamos á otra cosa. Y carecer de... vergüenza. EL JiHRCEfl de lio? El hoy del hombre dichoso» El Sr. Inclán, ¿recorrió el concejo? No. consta de 5EÍ5 páginas. cuando llegue á ser su ayer Luego, no puede saber del concejo, ni del Jaime Grana. parecerá más hermoso. distrito, otras cosas que las que le hayan dicho D. Pachín Valle, Pallarés, Ravachol FERMÍN SACRISTÁN. y su compadre Sacamueias de Robledo ó sea el Sacristán de San Cristóbal, que to- (Continuarán.) dos sabéis es cor.ceja 1. Y á propósito, ¿co- UNde ALoi s MartíneDÉCIMz Kleiser,A nocéis algún concejal de esos que llaman contestando ú «Flor de Lis» de peso, de carácter, de novmbradía, que se interesé de veras por el bien del con- De Madrid. Carta abierta. ceje?... Cangas y su región i Ya despertó el Leoni ¡Én las aldeas ya i somos muchos los listos 1 ¡Acabáronse ya Cabo atado -r¡ el ices pretendes ver las monteras de la pica derecha, como las T^ aboren pues sin ceder Sr. Director de EL NARCEA. La sentencia que el Tribunal Supremo gastaban Veig a de Villar.ueva, .["arruco ha dictado en el recurso entablado por O pintón contra opinión; Muy señor mío y de toda mi conside- de la Braña, Tarramote de JB.otracán-,- Pe- «El Liberal» contra la de la Sala 2.a de la eflejese en esta acción ración: Cien veces tomé la pluma para de- rales- de Castro, etc.! - Hoy, todos gasta- ^ e amor á 11 a-estro país cir á los lectores de su excelente periódico mos sombreró, gorra ó boina. Audiencia que le condenó al pago de pe- unas cosas que tengo en el pccho y otras De los., derla «pata p¿ieta», como dice setas 150.000, como indemnización de los I genio de Ilor de Lis tantas la volví a dejar; pero ya no puedo Sacamuelas, ya; no existe nir¡gun<\ Los daños morales causados á la Srta. María lidiando sin descansar, resistir más y allá va. que abundan, son hipócritas: caciques en Jas.ef 1 Mussó, avecindada en el pueblo de gual que sabrá luchar Aunque rústico aldeano, si digo las co- la aldea y en la vi'la. .¡Ha tu en-mi pueblo, Totana, con la publicación de un telegra- co II mejor amigo, sas ela;as,se me entenderán. Escúchenme por desgracia, lo hay í... los Klei-eristas con atención* que lo que Pero ahora ya es: amos decidí Jos a qi i- ma en el que se atacaba á su honra, ha LUIS, voy a decir no son embustes. tar, vamos ai decii-, la;camina sucia que sido y sigue siendo el tema obligado de 10-12-í 12. Hacía mucho tiempo que había oído traemos y ponernos otra limpia, qué bue- todas las conversaciones. • - i ' ' . ,. — »WW^VW Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País una noche, 'cuando" ya iba perdiendo la su dignidad, contesto con voz alterada entonces el fantas ma con diabólica son EL POZO DEL INFIERNO Y EL esperanza; un a de las pocas noches en por el sonrojo: risa:—la lucha entre los dos es ridicula que el leal servidor pudo entregarse á —Ordenadme, Señor; que si fuere por lo desigual. Yo soy el rey de estos ÜÜ CONYENÍO DE GORIAS = profundo sueño desde que para él había vuestra voluntad, con el mismo Lucifer estados; tu Conde, á quien aborrezco, desaparecido la absoluta confianza con mediré hoy mi espada; y sin esperar hincará ante mí su rodilla, y si tu obras LEYENDA que antes le honraban D. Piñolo y doña mas órdenes abrió de par en par las fé- como yo te ordene, ocuparas desde hoy su puesto. A seis kilómetros de distancia de la Aldonza, despertó lleno de sobresalto rreas puertas del Castillo, y como poi ¡Jamás, jamásl—contestó Macaiio;— pintoresca villa de Cangas de Tineo, ofuscado por una luz radiante que inun- arte de, encantamiento rompieron ambos por él pelearé hasta verter la última go- existía hace medio siglo, en el río Narcea, daba la abitación, y á la cabecera de su la marcha salvando peñascos, zarzales y ta de mi sangre. como si fuera permanente protesta con- cama vió un Angel, bello como la prime- barrancos, que con frecuencia iluminaba —Reflesiona, hombre" alucinado; te tra su cristalina y bulliciosa corriente, un ra aurora que surgró de los cielos; el el fuego del cielo. daré cuanto quieras. Yo tengo poder profundo pozo, cuyas negras y mansas cual, con tonos de la más dulce y armo- El agua caía á torrentes, el retumban- para suplantar contigo la persona del aguas estaban aprisionadas por enormes niosa música, después de replegar sus te trueno se repetía sin cesar, y el hura- Conde; tu serás el dueño del Castillo y peñascos de granito, que, adosados á las alas de armiño, le habló en los siguientes cán bramaba, y lo mismo truncaba los él esposo de D.a Aldonza. ¿Acetas? rápidas laderas, subían verticalmente has- términos: corpulentos árboles que las débiles ca- —¡Jamás, jamásl—repitió.—Por Dios ta 40 y 50 metros. «Macario, tus amos, y señores, tristes ñas. Á pesar de que la muerte les ame- y por el Conde lucharé hasta el fin. Completamente aislado aquel lugar, que por la muerte de sus cuatro hijos, y sin nazaba por todas partes, los dos viage- —Pues entonces, ya que asi lo quie- por lo abrupto y deshabitado de sus inme- esperanza de mas sucesión, piensan fun- ros caminaban silenciosos como fatídi- res, hombre insensato, vete á servir de diaciones servía de tranquila guarida á dar un monasterio, al que dejarán por cas sombras salidas del averno: y con esclavo al último de mis vasallos; y dán- multitud de alimañas, sólo era visitado heredero de toda su fortuna para honra rapidez vertiginosa, cual si fueran arras- dole un empujón, fué el infeliz Macario por algún leñador atrevido, ó por algún de Dios; mas, como no acaban de resol- trados por la tempestad, saltando de pe- á sepultarse en aquellas negras aguas, atribulado pastor en busca de cabras verse, yo, mensajero del Señor, vengo á ña en peña y de risco en risco, llegaron que agi tadas por un momento, pronto extraviadas de su rebaño; y esto o- ordenarte que les comuniques que su á cierto punto en donde el relámpago ilu- volvieron á tranquilizarse. curria de Pascuas á Ramos, porque en pensamiento es divino, y que en Corias minó un abismo; un paso mas'y todo las aldeas comarcanas se contaba de es el lugar en donde se ha de construir.» hubiera concluido. La tempestad llegó entonces á un perio- do aterrador; la montaña se conmovía, aquel pozo cosas horripilantes. Unos de- Esto dijo el Angel, y montando,, como Bajo sus pies, á una profundidad con- y de las cercanas nubes brotó una man- cían que habían oído salir de alli lastime- Uriel cuando bajó al Paraíso, en la pun- siderable, se presentó á los ojos de Má- ga de fuego, en medio de la que des- ros quejidos, otros lo creían un lroldbo- ta de un rayo de sol, sobre el que había cario un panorama horrible; algo así como apareció el supuesto Conde, dejado en ten ó país de brujas, otros, en fin, jura- descendido, desapareció atravesando los el flamígero Tártaro y la Laguna Estigia, pos de sí una columna de espeso y pes- ban y pejuraban que por las noches reco- espacios, rápido como el pensamiento. cuyas aguas eran tumultuosamente agi- tadas por la barca de Caronte, y por tilente humo. rría aquellos lugares un enorme perro Ante magnificencia tanta; ante suceso que desaparecía durante el día, como las monstruos de repugnante fealdad. Poco después cambió por completo el tan extraordinario, que descorría el tupi- Ante cuadro tan espantoso, Macario cuadro; a la tempestad sucedió la calma, aves nocturnas; versiones que tenían tan do velo que le ocultaba la causa de su atemorizados á aquellos sencillos habi- que jamás había conocido el miedo, re la aurora se presentó sonrosada, y tras desventura, quedó desvanecido el buen trocedió y exclamó con espanto: ella vino espléndido día, con todos los tantes, que preferían perder una res, á Macario; y al volver en si, toda aquella —IPero, Señor! ¿Que es esto? ¿A dón- encantos de un risueño amanecer del meterse á buscarla por aquellos malditos escena celestial había desaparecido; las de vamos? mes de Junio, como si la Naturaleza andurriales. mas lóbregas tinieblas, interumpidas mo- —Pronto te acobardas, bravo adalid quisiera cubrir con un manto de tercio- Pero hoy, la espaciosa carretera de mentáneamente por la fulgurosa luz del de mis legiones, le contestó el Conde: pelo, los fúnebres recuerdos de una no- Ponferrada á la Espina, que rellenó con relámpago, habían sustituido á la inten- ¿No recuedas la embajada que se te en- che horriblemente laboriosa. los detritos de su explanación tan pavo- sa nacarada claridad, que poco antes comendó esta noche? Pero el ánima de Macario, continuó rosa sima, y el elegante puente de sille- convirtiera su estancia en un foco de es- —La recuerdo, Señor; pero Corias es vagando por aquellos contornos, hasta ría marmórea allí construido, han cam- pléndidos resplandores; y el ronco fragor el sitio designado, y por aquí vamos que se construyó el monasterio en el si- biado tan notablemente el sombrío as- del trueno acompañado del violento sil- mal. tio designado. pecto del pavoroso paisaje, que del pozo bar del huracán, reemplazaban á la dul- Entonces la supuesta figura del Conde Esto dice la leyenda; y á nosotros, queda sólo el apellido, que, á pesar de ce y armoniosa voz del Angel. Furiosa tomó proporciones gigantescas, y levan- apartándonos de la fábula, nos queda el su belleza heredó el hermoso puente; tempestad se había desencadenado sobre tando al escudero con la facilidad con derecho de contemplar con orgullo al apellido cuya historia se esconde en la el Castillo, que trepidaba amenazando que se levanta una pluma, lo suspendió Escorial asturiano, de cuyas amplias cel- penumbra de los tiempos. derrumbarse. sobre el abismo; y después de burlona das han salido tantos ilustres varones, Dice la leyenda que siendo Rey de As- La prudencia le aconsejaba que se turias y León Alfonso V, allá en los co- carcajada le dijo: desde que fué ocupado en 1860 por los quedase en el lecho hasta que viniera el —Te equivocas, hombre, te equivo- ínclitos PP. de la Orden de Predicadores. mienzos del siglo XI, tenían los Condes día; pero fuerza misteriosa le empujaba, D. Piñolo Jimenez y D.* Aldonza Mu- cas..... Sobre ese grandioso cuadro, den- Faustino JYI. de flruas. y vistiéndose precipitadamente, salió re- tro del que está mi casa solariega, va- ñoz, cuyo soberbio castillo se levantaba suelto á poner sin la menor demora en no lejos de aquellos riscos, un paje lla- mos á levantar el famoso monasterio, Cangas de Tineo (Asturias) conocimiento de los Condes tan fausto del que serás tú el Padre Abad. ¿No te mado Macario, quien por sus virtudes y suceso. Recorriendo galerías y pasillos, gusta la idea? ¿No te parece excelente NOTA: por su inquebrantable adhesión á tan bajó ¿ la plaza de armas, en donde, con ilustres amos, era el favorito entre toda el sitio para que tu y tus monjes cantéis Sabido es qne en esta comarca viene de grandísima sorpresa, oyó la voz del Con- himnos en alabanza del fundador? la servidumbre, y merecía de ellos la más de que le decía: antiguo arraigada la creencia de que el adsoluta confianza. Para Macario no ha- Y otra sarcàstica carcajada retumbó castillo del Conde D. Piñolo estubo sitúa- bía secretos en el Castillo; antes por el —Macario, Macario, ¿que me quieres? por aquellos peñascos, como si quisieran do en un peñasco que se y ergue muy cer- contrario, el austero procer se dignaba —Señor, iba burlarse de aquel infeliz, que entonces ca de la aldea de Pantana, d 200 metros consultar con el en los casos más arduos —Todo lo sé; nada temas, súbdito comprendió que era juguete de diabólica próximamente de altura sobre el rio de la vida, honra que él estimaba en mu- fiel, le dijo la misteriosa sombra que se trama. Pero como el hombre jamás ha- Narcea, frente al suntuoso monasterio cho. le acercaba. Tú eres el mensajero del bía conocido el miedo, recobrando la se- de San Juan de Corias\ y ce decía, y Pero como la dicha suele ser tan fu- cielo para comunicarme órdenes precisas; renidad por un momento perdida, se en- aun por alguién se dice hoy, que alli exis- gaz, llegó un día en que el leal servidor ven conmigo, que bamos á empezar á caró Con el supuesto Conde y con tono ten restos del Castillo, y de la fuente de notó en sus amos cierta melancólica im- ponerlas en ejecución en este mismo arrogante le dijo: la Condesa Aldonza. paciencia, que le hizo presumir que algo momento. —Satanás, ó quienquiera que sea; si Pero yo puedo asegurar que tales cre- extraordinario pasaba dentro de aquellos -—¡Pero señorl—replicó tímidamente hasta aquí me has traído en fuerza de encias son pura jantasía; por que hace .inexpugnables muros. Sin embargo, co- el escudero,—yo temo por vuestra pre- tu magia, ahora vas á saber ¡vive Diosl algunos años, antes de escrivir el prece- mo el respeto del siervo al señor era gran- ciosa vida; esperemos á que la tempes- que no impunemente se mezcla nadie en dente artículo que ya fue publicado por la de, se limitó á observar y á sufrir en si- tad se aplaque. los asuntos del gran Señor de esta co- Revista «El Rosario», he subido al ex- lencio, pidiendo en sus oraciones al To- —¿Eres cobarde por primera vez?—le marca, aun cuando el atrevido pertenez- presado peñasco con mis compañeros de do poderoso, que volviese á renacer la dijo con voz imperiosa el aparecido, al ca á las legiones de Luzbel Defiédete, redacción de «El Eco de Occidente» don alegría en tan suntuosa morada. mismo tiempo que la tormenta rugía con cobarde,—le dijo,—y desenvainando su Fernaudo Graña y D. Atilano Valdes; Así fueron pasando los días, las sema- íuria infernal. Pues si temes iré yo solo, espada arremetió furioso contra aquel y alli no hemos encontrado mas que una nas y los meses; los Condes encerrados y sabré ccn asombro que el bravo Maca- gigante, tirándole una estocada á fondo; amplia cueva de forma de escudilla, de en impenetrable reserva, y el bueno de rio se ha convertido esta noche en tími- pe o la fina hoja saltó hecha pedazos, la que se sacó parte de la piedra para re- Macario devanándose los sesos y desha- ,da gallina. como si hubiera chocado contra una edifiiear el convento, obra que empezó en ciéndose en cavilosidades y conjeturas Tan duro fué el apostrofe, que el fiel plancha de acero. el año de 1.774 y terminó en 1.805, y de las que nada sacaba en limpio. Pero servidor, herido en lo mas profundo de —Ya ves que vencido estás^ le dijo gunos restos de muros del camino por don

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País de se acarreó aquel material: es decir que Quiere cantar: como el león ambriento, Lloro por que el mundo ignora ¡Arriba los corazones! no hemos visto vestigio alguno que, aun- yergue su cuerqo y lanza su rugido... tu cruento sacrificio, que arriba esta la verdad. que juera como recuerdo borroso, pudiera Habla el Misántropo: y, encenagado en el vicio, tomarsecomo ruinas de lo que la fantasía escupe ¡infame! tu faz. ¡Oh Dios! ¿Porqué te aborrecen, inventa. ¡Son mis entrañas de fuego! si eres la luz y la vida, El erudito dominico Fr. Justo Cuervo ¡Mi sangre está envenenada! Porque eres la luz del mundo, si ven tu sangre vertida natural de Praviay en la monografía que ¡Mi pluma será una espada y te blasfema el impío, en aras de nuestro amor? ha publicado i(La Revista Asturias" edi- que moje en el corazón! y el mundo muere de frió ¡Yo desfallezco, Dios mío, tada por Belmun y Canella, dice al tra- Y escribiré mis cantares y no quiere ver tu luz. por el bien de mis hermanos!... tar de la fundación, del Convento de Co- en pergaminos humanos, Porque el mundo redimiste, ¡Piedad para los humanos! rlas, lo sigiente. que arrancaré con mis manos y él tu palabra no escucha, ¡Misericordia, Señorl € En un papel M. S que tenemos á la borrando eterno baldón. ¡y aun te mueve torpe lucha % III vista se consigna que, según tradicción, viéndote yerto en la cruz! vivían estos señores Condes en tierra de Yo he de besarte en el pecho, EPÍLOGO Coj-itos que corresponde hoy al concejo ¡oh humanidad degradada! ¡Oh Dios! dame alma de fuego, de Rivadesella en Asturias». y en terrible carcajada, y el corazón del asceta, Así hablaron la? dos almas gigantes, Sin duda el autor de tal manuscrito ardiendo en santo furor, y la visión del profeta, y voló por los aires su clamor, habrá sido algún monje Benedictino na- entre lúbricos placeres, y la voz del huracán. y sus ecos fundiéronse en el éter tural de aquella parte de la provincia, po- ¡oh Humanidad corrompida! y solo llegó al cielo una oración. ce escrupuloso en la esactitud de comuni- he de quitarte la vida Seré el ¿postol cruento El odio y el amor se conocieron: car datos para la historia del Conven :o; de un solo golpe traidor. de esta raza de serpientes: —son hermanos el odio y el amor— por que se hace muy cuesta arriba, creer y en mí clavarán sus dientes y se dieron el ósculo de hermanos que en aquella época en que no existían vías Y haré pedazos tus pieles y á tí se convertirán. cual hijos-del humano corazón. de comunicación, cuando laploblación era al rasguear de mi pluma, La madre del amor ha sido el alma, Venid, sedientos mortales, muy escasa, y toda esta región un prolon- que, con estólida faz, mas al odio la carne le engendró. mirad al Mártir divino; gado monte, se les ocurriera á los Condes entre estandartes de muerte, Halláronse otra vez sobre el Calvario, aún en sus llagas hay vino venir d construir un convento al que do- revuelta con sangre y cieno, —su ósculo fue un ósculo traidor—; para embriagarnos de amor. naron su cuantiosa jortuna, d mas de arrojarás de tu seno, declaráronse guerra, guerra á muerte, Mas, si están secas y frías, 150 Kilómetros de distancia de su resi- ¡oh impúdica Humanidad! mas se interpuso Dios rasgad mis cálidas venas, dencia, en el peor terreno del Obispado, y, al choque de su saña concentrada, y emborrachad vuestras penas y por lo tanto el menos conocido de los Y he de cebarme en tus carnes, quedó muerto en la liza el Mediador. con el sangriento licor. habitantes de la región oriental asturia- y roer luego tus huesos, El árbol se plantó de la alianza, na-. Hablar de Corias entonces en Rivade- y comerte con excesos el retablo de nuestra Redención, Lavad vuestras almas hórdidas sella, seria casi casi como hablar hoy aquí de diabólico festín; y este Arbol, de tres ramas suplicantes, con sangre de sacrificios; del país de los eehemines. y en mi feroz alegría, sin raices, sin hojas y sin flor, aboegad pasados vicios estallar como una bomba, con un cadáver yerto entre sus brazos Lo provable es que el Castillo de D. Pi- con sangre de expiación; y arrasar, como una tromba, mostrando, abierto el pecho, un corazón, ño lo ¡ si es que existió, estubiese en el sitio Que la sangre- del martrio del uno al otro confín. es el centro perenne de las almas, que hoy ocupa la aldea de Castro sin, en es la sangre de la gloria, la ladera de l* montaña que baja en rápi- es el trono perpetuo del Amor. Tú eres perverso linaje, es sangre de'la victoria, do deslice al Puente del infierno, por mas es sangre de redención. Fr. Ignacio González que tampoco allí hay restos ni vestigios de el monstruo que yo persigo; o. p tú eres mi eterno enemigo Castillo ni de fortaleza, que es lo que sig- Levantad ¡oh esclavos míseros! que de un goipe he de matar; Corias, 24 de |^ov¡erribre de 1912 nifica la palabra Castro: mas como el de la charca del pecado; tú eres la raza maldita tiempo todo lo borra, bien pudo haber bo- mirad al Crucificado que Dios crió sin provecho, rrado las huellas del de D. Piñolo. y hallaréis la libertad. tengo, al fin, de sepultar. Pero lo que no admite duda es que el Rompez las cadenas férreas Convento primitivo de San Juau de Corias, de vuestras locas pasiones... ha sido fundado por los repetidos Condes, Tu soniisa es un sarcasmo, según aparece de su testamento otorgado tus halagos, una mueca, el 28 de Abril del año 1044, por constar tu constitución, enteca, asi en La España Sagrada, t. 38, página una historia, tu placer. 297, que cita Fr. Justo Cuervo en su mo- Tú eres el genio fecundo El eterno femenino nografía. de todas las maldiciones, Mas sea de ello lo que quiera, como es que en bestiales contorsiones probable que á la mayoría de los lectores propagas tu inmundo ser. Quince abriles tenía de EL NARCEA les interese, cuanto se rela- Tu blasón es mi vergüenza, cuando, de gozo llena, cione con la historia del Escorial Asturia- fué á confesarse la gentil María, no, creo que cumplo del mejor modo que yo el crimen es tu ejercicio, puedo hacerlo, eligiendo este trabajo para tu ocupación es el vicio, ¡la más bella morena la Hoja literaria que mensualmente ofre- tu ambiente, la bacanal; que nació bajo el sol de Andalucía! tu aspiración es la tierra, ció la Redacción á sus Suscripto} es Con su rubor se acercó al confesonario tu paradero, el infierno... ARFAS. ¡Huye monstruo del averno! repasando las cuentas del rosario, ¡Eres la esencia del mal! y empezó á confesarse humildemente. Pero notó la gente II (aunque esta afirmación sea insegura, EL REDENTO porque es la humanidad muy maldiciente) que, al marcharse la bella penitente, Lejos, muy lejos sobre el monte hirsuto, en viva roca se abre una caberna. ¡la hizo ponerse colorada el cura! o» Absorto yace en ella el solitario, 11 Almas gigantes los pies clavados en el duro suelo, tendiendo al cielo brazos suplicantes, Hoy que tiene María jr El es nuestra paz, que I1120 aos cosas, una; y derribó en sin luz los ojos de su faz cenceña. el doble de la edad que antes tenía, su carne el muro de separa- ción, el odio... Fulgor celeste marchóse á confesar humildemente... S. Pablo, Eph, 11,14. como nimbo de gloria le circunda. Y ha notado la gente I Coros de ángeles pulsan arpas de oro, inundase el ambiente de armonías. que, al confesar de amores su locura, EL MISÁNTROPO Fuera se cierne nota tempestuosa. ¡hizo ponerse colorado al cura!... Penetra la ventisca J. CADENAS Ante una imagen mórbida y desnuda del negro boquerón por la estrechura; de Venus Citerea, y una ráfaga helada, en confortante cámara, tendido que nieve entre sus dedos aprisona, en su diván, desencajado el rostro, el rostro azota del ceñudo monje; Y para envejecerse florecieron: secos los ojos y de sangre inyectes, sus huesos hiela, SONETO Cuna y sepulcro en un botón hallaron. yace el Misántropo mas una hoguera se encendió en su pecho Voz de huracán, preludio de tormentas, Tales los hombres sus fortunas vieron: Mira en su torno y ante un cristo yerto, Esas que fueron pompa y alegría rugir de fieras y fragor de truenos de aspecto rudo y desgarradas carnes, En un día nacieron y espigaron: Despertando al albor de la mañana, es el resultado que su pecho agita. que en la pared negruzca se destaca, Que pasados los siglos, horas fueron. Alza triunfante en vencedora maño á duras penas conteniendo el llanto, A la tarde serán lástima vana áurea pluma á la rugosa frente, cae de hinojos. Durmiendo en brazos, de la noche fría. Calderón de la Barca do intenta aprisionar el pensamiento. Y habla así el monje: Este matiz que al cielo desafía, Hiere su cráneo con feroces golpes, Iris listado de oro, nieve y grana, víctima inerte de quemante idea... ¡Señor, á tus pies postrado, tu misericordia imploro¡ Será escarmiento de la vida humana: (í) Esta poesía fue leída por su autor en una volada No ya mis pecados lloro, ¡Tanto se aprende en término de un día! T erario-Musical quo r; • celebró en esta villa el día de no lloro ya mi maldad. A florecer las rosas madrugaron, Sta? Cccila enhon¿r de dicha Santa

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País ËL NARCEA 1 — TSt*

Por último, ¿ las cinco, paseóse proce- y Manuela, IJano; Alvarina Arias Garri- nos había amenazado con malísimo tem- sionalmente por las calles la imagen de la do de Manuel y Carmen, Mieldes; Rafael poral, sin duda arrepentida, nos brinda en Virgen festejada, entre numeroso gentío Fernánd kz López, de Ignacio y Joeefa, su final días fríos, pero- secos y esplén- y sobre los hombros de los cuatro jóvenes Ordiál; Emilio Gonzálel y Menéndez, de didos. D. José Villa, D. Mario Llano, D. Luis Antonio y Jesnsa, Villagimada; Pilar Ro- CRÒNICA Arce y D. Arcadio Menéndez. dríguez Menéndez, de Manuel y Esperan- 'Felicitamos, por el éxito de sus fiestas, za, Escrita; María de las Virtudes Fernán- Convaleciente LOCAL -fyp á la Asociación de Hijas de María, en la dez y Florez, de José y Carlota, Cangas; persona de su digna Directora la señorita María de los Angeles Alvaréz Fernández, El secretario suplente de nusstro juz- Dolores Arango. de Enrique y María de los Angeles. Can- gado municipa', D. P'elipe Menéndez Pan- gas; Carlos Díaz Suárez, de Carlos y Je- do, que estuvo quince días enfermo, se Para el próximo susa, Cangas; Emilia Gurdiel Fernández, halla ya en franca convalecencia. cS.crxiing'O IDe sooiedad de Carlos y María, Cangas; Valeriano Pé- Nos alegramos de ello. La romería de Santa Eulalia, que se rez Rodríguez, de Casimiro y María, San Hemos saludado al alumno de la Fa- Pedro de Coliema; Pilar Valdés Rodr íguez, había de celebrar [el pasado martes en el cultad de Medicina de Vailadolid D. José pueblo del mismo nombre, celebraráse pa- de José y Agueda, Ordial; María Cortina Villa Suárez, que viene á pasar las vaca- Collar, de Vicente y María, Pumar; María ÚLTIMA HORA sado mañana. ciones de Navidad con sus familiares. Con tal motivo no faltarán amantes del Engracia González y Fuertes, de José y Procedente de Luarca, se encuentra de Marcelina, Folguerajú. bue i humor que visiten la pintoresca al- temporada en e>Vi villa, y en casa de su dea de referencia el día 15 de los co- hermana D.a Pepita, la señorita Emilia MATRIMONIOS TELP:GRAMAS DE MADRID rrientes. Pastur. Vicente Rodríguez Fernández, de No- Regresó á Oviedo D. Segismundo Iz- cedr r 3 Rengos, con Rosa Menéndez Ma- quierdo Duque. Madrid 13 (3,40 n.). ISTatalicio chaos, de Villar de Posada; Vicente Cor- De paso para el pueblo de- El Otero, tina Menéndez, de Biescas, con Evarista Ya dió comienzo en el Con- saludamos en Cangas al médico D, Luis En las primeras horas del día diez dél Martínez García, de Rañeces de Sierra. greso la discusión del tratado mes actual, dió á luz, felizmente, un ro- Alonso. busto niño, D.* Pepita Pastur, señora del Regresó de Madrid el joven abogado DEFUNCIONES franco-español; en este asunto, médico D. JeH'r> Villa. D. José Alvarez del Valle. José Linde Rubiero, 32 años, Llamera; consumó el primer turno don Madre é hijo siguen bien. Desde hace unos se halla entre nos- Domingo Fernández Menéndez, 65 años, Gabriel Maura Gamazo, hijo de Felicitamos á los nombrados esposos otros D. Antonio Rama-. Moal; Ramona Fernández Rodríguez, 68 I). Antonio. por el nacimiento de su segundo varón. Llegó de la capital asturiana D. Julián años, Noceda; Antonio Valdés Collar, 71 Pollos. Los proyectos de Hacienda años, Tablados; Soledad Rodríguez Rod í- influyeron en la Bolsa, produ- Salió para Gijón D. Francisco Mar- guez, 4 años, Pueblo de Rengos; María tínez. JS/LvT3ical * ~ Barrero Menéndez, 7 años, Otas Manue- ciendo la baja de los valores; Marchó para. Oviedo don Santiago la Rodríguez Pérez, 64 años, Riomolín; dichos proyectos serán muy Por la marcha de D. José de Castro, Muñoz. María Lui^a Fernández Rodríguez, Q me- discutidos en el Senado, por in- habíamos quedado en IM población sin se-', Sillas' ; Benjamín Rodríguez Fernán- temperancias del señor Monte- música, ptrds Ki B md i del Mu icipi \ al M dez, 5 años, Grifón; Marcelino Fernández ro Ríos. encontrarse, f.ilta de. Director, se disolvió. ZEíaoTjiela cío írLStrviooIóri Corros, 9 aius, Gillon; Rosalía Rodríguez Ahora, nuestro Ayuntamiento acordó Los periodistas que asisten Hemos leído en la prensa de la provin- Gómez, 76 añ >s, Barnedo; Juan Martínez reorganizarla, y, paVa elb, puso en la Di- cia que el Ex;mo. Sr. C ipitán General del Rodríguez, 59 años, Cobos; María Campo, al Congreso, protestando muy rección á D. Bonifacio Pérez Ablanedo, 7.0 Cuerpo de Ejército expresó la idea de 8í años La Viña; Eugenia López Galán, enérgicamente de ia conducta quien ya desde hace varios días ensena á establecer en esta población una Escuela 60 años. Murías» los qúe han de tocar en la nueva agrupa- del Presidente de la Cámara, se militar de instrucción. ción. m retiraron de la tribuna. Como de llevarse á la práctica dicha El nombramiento delSr. Ablanedo para Ironía raorito Para los primeros días de la idea, resultaría, indudablemente, un bene- Director, nos hace pensar en que tendre- ó, Campoamor ficio de importancia para e>ta zona, espe* semana próxima venidera se mos audiciones musicales más a menudo ramos que e! Ilustre Ayuntamiento ponga Recaudada por la Junta Auxiliar de Can- asegura que serán cerradas las qué cuando dirigía la Banda el S". de Cis- cuanto esté de su parte para que la idea gas de Tineo; tro, porque D. Bonifacio nos ha demos- Cámaras. de referencia se traduzca en hecho real y trado, en tiempos anteriores en que tam- PTAS. Ors. efectivo. bién tuvo la mi^ma Dirección, que no tie- MORALES ne pereza para amenizar los paseos. SUMA ANTERIOR. „ 65 Reciba el nuevo Director nuestra feli- D. Antonio de la Cuesta. • 5 citación por el nombramiento. Gante ciu.e so va D. Celestino Ferreiro. • 5 Hace unos días que la elegante señori- SUMA. . 75 m ta Carmina González Ballesteros dejóla (Continúa abieita la suscripción.) Honrando vida del mundo para dedicarse á la del Á la Purísima claustro. El Convento por ella elegido para mo- m La Asociación de Hijas de María de rada füé uno, de monjas dominicas, de lu Ampliando uncí plazo ¡T ppr pcfn! En E¿ Sport, ho- esta capital celebró en honor de su cele- - ¡x^^i situado la me- población de Lcqueitio, en la industrial Se ha publicado una Real orden, por tel tial Madre la Inmaculada Virgen María, Bilbao; punto para donde salió acompa- or parte de la calle Mayor, de esta villa, solemne -novenario, que fué cantado por la cual, atendiendo á las solicitudes pro- encontrarán los viajeros espléndida mesa, ñada de su padre D. José González, ac- movidas por los padres de los interesados, las aagelícales voces de las señoritas Ma- tuario de nuestro juzgado. hermosas habitaciones y buen cumpli- tilde González Blanco, Carmina González se amplía hasta el día 31 del actual el miento en todos los ser vicios, por el pre- Felicitamos á la virtuosa joven, á sus plazo para que puedan redimirse del ser- Argüelles, Teresa Rodríguez Llano, Pilar familiares y á la Comunidad que la acaba cio de CINCO pe etas diarias cada per- Percira, María, Rita y Pilar de Castro, Pi- vicio militar activo los reclutas proceden- sona. de recibir en su seno. tes de reemplazos anteriores, que hayan lar Menéndez, Olvido Cuervo, Isabel y A. M. D. G. Hay GARAGE y cuadras. Teresa Rodríguez y Sofía Morodo; á cuyo sido declarados útiles en la revisión del coro acompañaba con armonium h seño- año corriente. Los interesados deben de tener presen- rita Carmina Menéndez Alonso. ILos q.ULe naoan Durante los días de la novena, el altar te, que las operaciones de las Delegacio- r & donde se venera á la Concepción estuvo Don Eloy Ui ía y D. Venancia Azcára- nes de Hacienda y Sucursales del B meo A \TC\111 n tac* de herederos de de gala: las camareras de la Asociación, te vieron en 11 presente semana aumenta- de España terminan á las tres de la ta^de VU1UU DON PEDRO Fernández señoritas Pepita López, Avelina Uría y da su familia con un niño. del mismo día. (a) Potaxie, se vende una viña en Corias, María Graña, hicieron otra vez más de- Nuestra enhorabuena á tos dichos es- M sita en el formal de Palacios, y una huei- mostración clara de su buen gusto. posos. ta, en la Vega, de esta villa. Satisfecha quedaría la Purísima con el j Acusando recibo Los que deseen adquirir dichas fincas m pueden entenderse con D. José Claret homenaje que durante los sijte primeros ' Han llegado á nuestro poder dos escri- Azcárate, de esta localidad. días del mes que corre y el último del ZÎSCSRZSTJEAO CIVILI tos de la Habana, uno de y otro pasado le rindieran las Hijas de Ma< ía; de Sierra. NACIMIENTOS pero éstas, que en su amor a la Madre ce- Sepan sus autores que se publicarán á leste todo .culto les parece poco, el día de José Fernández Flórsz, de José y Ma- su tiempo. la fiesta de la Patrona de la Infantería es- ría, Tebongo; Jesusa González Suárez, de M tP'p-lOI En la relojería de pañola, cerraron con precioso broche do Pedro y María, Onón; Esperanza Amago m oro el novenario. Rodríguez, de Pedro y M iría, Villarino de Izaría de la Gonoapoión /MI 71 vi ' Domingo Aveilo A las diez de la mañana de ese día dí- 41 kj 1 ilUí pueden los afi- Limés; María Alvarez Rodríguez, de Cons- Así se llama la niña que en uno de es- jose una misa con toda solemnidad, can- cionados al ciclismo adquirir á precios in- tantino y María, La^ón; María Menéndez tos días dió al mundo la señora del mé- tándola, las señoritas que primeramente creíbles las tan acreditadas bicicletas García, de Dionisio y Jacinta, Larón; Juan dico titular D. Victorino López Llano. «PEUGEOT» y toda clase de piezas y hemos citado, con perfecta afinación. Torre Arias, de José y María, Robledo de accesorios. o\ A las tres de Ta tarde hubo actos reli- Deseamos larga vida á la nueva mujer, Tainas Pilar Rodríguez Martínez, de José al par que felicitamos á sus padres. giosos, cantos á 'Ta Reina del Empíreo y y Ro$a, Royledo de Tainás; María Alva- 5e componen encendedores oulomálicts. sermón del R. P. Rector del Convento de rez Martínez, de DionMo y Rosario, Bar- San Juan Bautista de Corias; sermón que nedo; María del Pilar Berdasco Fuertes, fué muy del agrado del público fiel que lo de Francisco y Celestina, Santa Marina; IBI tiempo escuchó. Rosario Alvarez Martínez, de Constantino La actual semana, que en su principio IMP, MODERNA»—CANGAS DE TINEO.

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País Hace y compone toda clase de dentaduras á precios muy económicos.—Extracciones sin dolor, do o á 5 pasólas; para los VICTORINO ARIAS jornaleros, una peseta.-— Limpieza de la dentadura desdo dos CIRUJANO- BATISTA pesetas.— Empastes de todas clases. MORAS DE CONSULTA : De 8 á 12 y. de 2 á 5.— Cuesta de la Ve¿;a, junto ¿ la iglesia.

M T? £ VAPORES CORREOS 33 PARA GRAN CASA PARA VIAJEROS MONTEVIDEO y MÍENOS MES, PIBA y MEXICO ANGEL RODRÍGUEZ FUERTES (EL CANGUÉS) El 31 de Octubre saldrá del puerto de MUSEL (Gijón) el magnifico y lápido vapor CORUÑA—Rúa Alta, 1 y 3—CORUNA SANTA MARIA Sit"uad.si en el centro cié leu pc*bla.clcrx admitiendo pasajeros de 1.a, 2.a y 3.* clase para los puertos de MONTEVIDEO y BUENOS AIRES

Precio del pasa- ÔCft' incluyendo to Esta acreditada Casa ofrece á su clientela toda clase de comodidades, por ^u je en tercera* tiB¡mx¿\eÉS¿. etas do i m p u e s t o. excelente trato y economía, como vcnce también ciertas dificultades que con fre- cuencia ocurren á los viajeros.—Para más informe?, diríjanse en esta, villa á don Para más informes dirigirse ¿ D. Antonio Motiven, Marqués ce San E^tebaJ Manuel García Solís (herrero, domiciliado en la plaza de Torero), 1~< n ir o politic 14, Gijón, y para informes de carga o pasaje de cámara, á sus representantes en de dueño de dicha Casa. esta villa P. Tomás Cernuda y D. Saiuiio Morodo.

A voluntad de sus dueños la casa conocida ^ ^¡]p doña Joaquina Ayalde, vecina de Corias, una casa SE V I tí «por del^ Payaron», sita en la calle do la LfillJl/ que tiene en el barrio del Corral. Esta casa"no tiene Fuente, de esta villa, con la tercera parte de huerta pegante á carga ninguna y está situada en buen sitio para poner en su la misma. planta baja un establecimiento. Para precio.y demás condiciones entenderse con el Procu- Si alguien desease saber su- precio, diríjase ala Doña Joa- d or,de esta localidad don Antonio Jiménez Yalcarceí. quina, más conocida por «Joaquina do Corias»

Academia práctica mercantil S • • ' , •' i Las personas que quieran tener la seguridad de emplear buena cal para la DIRECTOR- construcción de sus casas y para blanqueo, la encentrarán'en el horno que tie nen construido D. José Galán Roscón y Componía, a dos kilómetros de Venta nueva, en la carretera que va al Pueblo de Rengos. ARMANDO G. OJANGUREN Como siempre, están dispuestos los señores Roscón y C.A á sacrificarse por sus favorecedores, ofreciendo al público la mejor cal, como lo prueban sus resul- ta os, buen peso ó medida y á precios sumamente económicos. PRECIO DE LA CAL, POR QUINTAL: Estudios tic comercio esencialmente prácticos. - PTS. CTS.

Desde 8 quintales en adelante. . . . d 0,40 quintal. ias.--Alumnos inieraos y externos Menor número de quintales d 0,50 » Puesta en Cangas ...... d 0^0 » única práctica en España. Se lleva á los demás pueblos del concejo, á los precios que se convenga el porte. Los pedidos se harán á D. José Galán Roscón y á D. Manuel Alvarez, Mayo- azgo de la Pescal.—También se pueden hacer por el conductor de Correos de a CD el edificio (ie su propiciiad-OVIEilO Cangas á Ventanueva, D. Elias Martínez.

A los agricultores. Cualquiera que sea su origen se alivia f SI Pectoral Ca.xd.in. 1f instantáneamente con el uso de la : : : : " i S es un remedio ce éxito -egiro para g 5 combatir toda clase de JOS, por 3 . Arbole? frutales de todas clase, Arbo- BRuiN IUU11N ® rebelde y crónica que sea, catarros ¡¡ lfes para Paseos y Plantas de todas cla- ¡j crónicos, agudos, a^mas, brpnqui- j £ tis tuberculosis y demás enferme- g ses.—Especialidad en Vides americanas ^^LONGORIA*-?^ g dades del aparato respiratorio. Sus g é injertos. Insecticida francés especial 3 resultados son tan brillantes, que S para los viñedos : con MI empleo se su- Preparado eficacísimo" para curar radical- 5 diariamente se reciben testimonios, ¡¡ mente CATARROS, ASMA, BRONQUI- prime el azufra jé.—Semillaste Horlalizas S tanto de Médicos como de pacien- 3 y de Flores de todas clases. TIS,.RESFRIADOS, RONQUERA, TOS- g ees, que acreditan sus propiedades ¡ , :*':, : : : : : : FERINA ::::::::: S cmátivas. Pedir nota de precios, pues éstos son Dastará un« simple ensayo para conven- contados como si fuese desde Oviedo, al o - Pivi ase e n Fa r m a c i as— cerse de su acción rápida y enérgica : : : Director-de LA AGRÍCOLA,-calle de Es- : : : : PÍDASE EÑFARMACIAS : : : : ^Í.-a=»ct3BeBB.cao»«aaaK»oBi33CB«o«*c»Bií^¿ paciosa, 4 2.0, GIJoN.

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País ANO VII NÜM. 358

ALLANDE 1BIAS SOMIEDO GRANDAS

La correspondencia al Administrador Director Precios de suscripción: D. Angel Rodríguez. Esp., 5 pesetas año; Ext., 8,

agradrble, que el coche-correo pudiera ¡Bahi... ¡bah!... ¡b.ahL. ¡El parto de los públicamente su catolicismo en todo acto haber sufrido. monteé... dijeron todos á una. y ocasión que para ello se le presenta Quién, llegó hasta expresarse en la si- ¡ün ridículo ratón!... repitieron uná- propicia. guiente forma: ¿No pudiera, acaso, haber nimes. Y no ignora usted tampoco que es de dado un «cólico-miserere» á alguno de ¡Alusiones á «Canta-Claro» y al direc- los que oyen Misa entera. los viajeros, al zagal ó al Mayoral mismo?.. tor de EL NARCEA!... No de los que se salen, de la Iglesia P2n aquel momento, ocurríósele á un ¡Tararira... tararira... tararira, Juana, cuando el Párroco empieza á explicar «chusco» — conste que no es Amado — tararira!... desde el Pulpito el Evangelio y que, en Para ü, Agastíii k Llano Valdés. exteriorizar la creencia.que abrigaba, res- Y... retiráronse á sus respectivos domi- ocasiones, no vuelven á entrar en ella; pecto de la causa del retraso, y dijo : Se- cilios. quedándose sin oir Misa. ñores : creo, firmemente, que el retraso Enteramente chasqueados. El Sr. de Llano Valdés, injuria grave- Contestación por.,, del coche-correo consiste en que trae No dudo que «Canta-Claro» con cla- mente, tal vez sin quererlo, al director de muchísimo peso. Seguramente, que trae ridad contestará. EL NARCEA, calificándole de fariseo ó dan- que no digan qué me Galio"ho y el «articulazo» de D. Agustín de Oue ni su bien cortada pluma tiene pe- do lugar, cuando menos, á que de tal se Llano. Ya veréis como es así. los, ni su clara inteligencia sombras, ni le califique. A este último parecer, asintieron todos su corazón falta de arrestos. Le perdono esta injuria y... sigamos. Porción de días hacía que la mercancía los presentes. Voy, pues, á ocuparme brevemente, so- Formula, el D. Agustín, esta otra pre- se anunciara, esto es, que públicamente *** meramente, de las Cándidas alusiones gunta: «¿Será, acaso, deficiente su cultu- hablárase en esta villa sobre un «articu- que, como director de EL NARCEA, se me ra para descifrar aquellos problemas?» lazo» que el D. Agustín de Llano iba á Oyóse, al poco rato, el ruido de cam- hacen, injustamente, en el mencionado «En este supuesto, aún tendría discul- publicar en el diario ovetense El Carba- panillas... articulazo tan inodoro .como insípido y pa; pero debería «declinar» el cargo y de- yón, bajo el llamativo título Kleiseristas al Llegó el coche-correo... malicioso. dicar sus actitudes á otras cosas donde natural. ¡Aleluya! ¡Aleluya!, clamaron todos á Iré trascribiendo y contestando. podrían ser más útiles.» Y, decíase, también, que, el tal «arti- voz en cuello. Comencemos. Efectivamente, D. Agustín; la palabra culazo», publicaríase en primera plana, ¡El Carbayón, con el «articulazo». de *** «cultura», en su acepción más lata, abar- ocupándola toda. D. Agustín de Llano Valdés!, pregonó al- ca tal suma de conocimientos- que, usted «También nos causa sorpresa que el Todos, Tirios y Troyanos, Kleiseristas tamentente una voz chillona... con su titulo de Abogado y yo sin él, es- ¡Non temblesy Cangas!, dijo el anterior periódico EL NARCEA diera cabida en sus tamos, relativamente, ambos á dos muy é Inclanistas, teníamos verdadera ansie- columnas al párrafo en cuestión — es un dad en que El Carbayón llegase á nues- aludido chusco. deficientes de cultura. Y todos á una voz : ¡venga!... ¡venga!... párrafo de inocente historia que dice que Sin embargo, la deficiencia de la mía, tras manos, más ó menos pecadoras, para los Llanos, después de haber sido ataca- presenciar el tan anunciado monumental ¡á verlo!... ¡¿ verlo!... no llega, afortunadamente, á tal extremo, ¡En primera... en primera plana, dicen dos por los Inclanistas, se abrazaron fra- que no haya podido admirar los «axio- acontecimiento. I ternalmente con éstos, y. en cuyo párrafo, La curiosidad imperiosamente lo exigía. que viene!... mas», no problemas como usted equivo- ,üno de los concurrentes, que había re- \ el D. Agustín suprime un «AL PARECER» cadamente les llama, en el artículo de Unos á otros sucedíanse los días, sin que, al propio tiempo que hace cambiar que nuestra ansiedad pudiera ser satisfe- cogido ya El Carbayón, precipitadamente «Canta-Claro» contenidos. lo desdobla... el sentido de la oración, demuestra la Y los «axiomas» no se «resuelven*: se cha, ni nuestra curiosidad cumplida. gran sinceridad que el Sr. Llano Valdés Y esto, debo de decir, en obsequio á la Cincuenta ojos fíjanse al mismo tiempo acatan. empleó en la copia— cuando no cesa un El cargo de director de un periódico, verdad, que nos causaba algo así como en la primera* plana y... ¡oh, fatal desen- canto! ¡oh, desengaño cruelísimo!... ¡no instante de llamarse fervorosísimo ca- Sr. de Llano Valdés, no se «declina», ni de sentimiento. ven en ésta el «articulazc»!... tólico». por Musa, Muse, ni por ninguna declina- Yo siempre he gustado, á pesar de lo Algo cabizbajos, iban ya á retirarse á Demasiado sabe el D. Agustín, igual ción gramatical. deficiente de mi cultura, de saborear los sus respectivas casas, cuando, hete aquí, que todo el que conoce el personal de EL Se renuncia, D. Agustín, se dimite y exquisitos é incomparables productos de que á lino de ellos se le ocurre decir: NARCEA, que dicho personal es católico á hasta, si se quiere, se resigna. las inteligencias privilegiadas y eminen- Veamos la segunda plana : tal vez viaje machamartillo. ¡Declinar el cargo!... ¡No se habrán tes, procurando asimilármelos en todo lo v en segunda el señorito... Luego, si el personal de EL NARCEA es reído poco los gramáticos!... posible. Dicho y hecho: vuelva á ser desdobla- catolico, EL NARCEA, ¿qué será?... Respecto á que dedique mis aptitudes Y, sin embargo, ¡cuán deficiente es mi do El Carbayón, dásele, rápidamente, Que el Sr. de Llano Valdés, saque la á otras cosas, siento en el alma que no cultural... vuelta á la hoja y,., ¡qué si quieres! ¡tam- consecuencia. estemos de conformidad. En cambio, otros individuos, como, poco venía en segunda!... Por mi parte, sólo haré- constar, que el P3sta disconformidad consiste en que por ejemplo, el Sr. de Llano y Valdés, jRegístremos la tercera!, dice una voz aludido párrafo no contiene ninguna cla- usted, al parecer, fíjese bien que digo «ai ¡cuán bastísima la ostentan!... potente; que, en tercera, he visto yo via- se de injuria. parecer», ignora que hay periodistas de ¡Qué le hemos de hacer!... Los hombres Ni grave, ni liviana. primo cartello, que ni son Licenciados ni no tenemos todos dotes privilegiadas... jar a grandes eminencias filosóficas, jurí- *** dicas y literarias... Y continúo. Doctores, y que yo, á pesar de mi defi- ¡Miremos!, dijeron los demás. Mejor dicho, continúa el D. Agustín. ciente cultura, soy sabedor de que existen. En la noche del sábado último, igual ¡Aquí está!... codeándose con las gace- «¿Será, por ventura, el director también Que, ;le molesta á usted, y á los incla- que en anteriores noches, numeroso gru- tillas, los reclamos y los anuncios; con la fariseo?» nistas, que yo sea director de EL NAR- po de individuos encontraban en la calle anemia, con la debilidad y ¡hasta con la En primer, lugar, Sr. de Llano Valdés, CEA?... Mayor de esta capital, aguardando, im- tisis!... el ser «fariseo», no es ninguna «ventura». En este supuesto, tengo, con ello, un paciente, la llegada del coche-correo de ¡Vaya un sitio!... Es una «desgracia»... una «desdicha»...- motivo más, y muy poderoso, para con- Oviedo, que venía con retraso. Veamos lo que dice... una «desventura». tinuar siéndolo. Quién, atribuía éste á que, tal vez, ha- En segundo y último término, el direc- Ya lo sabe usted. tor de EL NARCEA sabe usted demasiado bríase retrasado el tren-correo de la villa *** que no es «fariseo». del Oso y del Madroño. Terminada la lectura, empezaron los Quién, á algún incidente, quizás des- comentarios, • Pues se honra sobremanera en ostentar Y sigue, D. Agustín* diciendo; «Que pú Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País EL NARCEA .i...» i i

¡sólo porque bebimos pasado nada, es decir, tan vestiditos y dos ó tres cuepasl contentos como lo estaban ar.tes, puesto Es de nacencia en Jaime que ni siquiera les toca un pelo de la ropa. tal apetito, Sólo al Director de EL NARCEA y á este pues tenía dos días inofensivo servidor de ustedes, llamado f nuestro Jaimito, por mal nombre Canta-Claro ó Partiqui- UNDECIMO ANIVERSARIO y en un descuido Jaime no, les dirige el chaparrón que por cierto ¿sabéis lo qué hizo? ni siquiera paraguas necesitan para EL SEÑOR ¡pues comerse los dulces aguantarlo. de su bautizo! ¡Ojalá sean con iguales consecuencias DON ELEUTERIO G. CUESTA todos los que por el mismo asunto nos En el centro del pueblo puedan venir; seguramente no tendríamos Que falleció en su casa de Cangas de Tineo el 25 de Diciembre de 1901. Jaime se halla, por qué quejarnos de nuestra periodística atrapando los cuartos suerte! R. I. P. con su quincalla. Nada voy á decir en defensa del Direc- Por miedo á sus molares tor por no entrar de lleno en mis atribu- Tanto los PP. Dominicos, como los Sres. Sacerdotes de y á sus caninos ciones y además porque realmente no lo Cangas, aplicarán el Santo Sacrificio de la Misa, el día 25 no se metió en el gremio necesita; aunque no tenga títulos acadé- del corriente, por el eterno descanso de dicho señor. de ultramarinos. micos de Doctor Licenciado, todo el pue- Razones que ha tenido blo sabe que posee una inteligencia y una muy atendibles. cultura poco común, y precisamente para Su viuda, María del Pilar dé la Puente, ¡Jaimito en una tienda estas cuestiones políticas siempre ha de- de comestibles!... mostrado con creces su competencia; bien SUPLICA á sus amigos se dig- ¡Metido en ese ti ato lo pueden decir, si quieren, ustedes mis- nen tenerle presente en sus ora- Jaime Chacones]... mos, los Inclanistas que no cesan ni ce- ¡Cualquiera en tal negocio sarán de hacer combinaciones para lle- ciones. tomaba acciones! várselo á su bando. Si se mete en tal giro Respecto á mi casi insignificante per- Hay concedidas las indulgencias de costumbre. nuestro paisano, sona debo manifestar que para poder ati- y le da el apetito zarme algún zurriagazo no pudo pasar (y esto no es coba), por menos de leer bastante mal mi artícu- ¡se come las conservas lo y trascribir peor uno de los párrafos de Trevijano, copiado en el suyo; cualquiera que lo ¡¡Don Félix Suárez Inclán, astro político con todo el bacalao haya leído é interpretado en debida for- cerebro se ha trastornado hasta el punto de Terranova! de no respetar los muertos>. de primera magnitud!!... ma demasiado comprendería no hubo • Mucho me temo que, si los verdaderos Si Jaime se haz notable ni hay ofensa de ningún género para na- En esto, perdone si le digo que falta, á por sus farturas, sabiendas, á la verdad. astros políticos de primera magnitud, lle- die y mucho menos para personas que ya gan á enterarse de su estupenda afirma- también chocan á todos no existen. No señor; nada de eso: al co- Y que yace obligado á rectificar. sus travesuras. Hasta la fecha, á ningún muerto falté ción, queden eclipsados con motivo del piar usted dicho párrafo se ha comido un SÍ escuchas de los perros al parecer que hace variar completamente al respeto en EL NARCEA. singularísimo y extraordinario asombro que reciban. los alaridos; el significado de la cosa; si no estoy equi- Ni tampoco fuera de él. si ves huir los gatos En cambio, creo — y desearía que mi ¡No, no! Inclanistas; tened sumo cuida- vocado, en mi artículo decía «variaron do: que ni siquiera en sueños se eclipse atontecidos; desde el Alcalde hasta el último empleado creencia fuese errónea—que el Sr. de Lla- si escapan las gallinas no Valdés, no estuvo, tampoco, acertado ese astro. del Municipio con el objeto de llevar por ¡¡No sea que, si se eclipsa, nos quede- y las palomas, la senda del bien aquella administración al revolver, en su articulazo, las cenizas cual diciendo que el tiempo de alguno, que deberían ser acreedoras ai mos á obscuras!! al parecer tan corrompida^ esto sin con- ¡¡Por Dios!! que siga irradiando luz. no está pa bromas, tar con que en el mismo añadía «ó Jos mayor respeto. no lo dudes entonces, Aquí, podría decirle, si quisiera, y con Lo peor será que, si el eclipse de ese Llanos no fueron tan malos administra- astro pende de la proclamación del señor querida Juana: dores, en cuyo caso los calumniaron, ó más fundamento que él á mí, que «su ce- es que pasa don Jaime rebro se trastornara hasta el punto de...» Kleiser como diputado á Cortes por este éstos aún son peores, porque de lo con- distrito, entonces... ¡Ah!, entonces el eclip- por la quintana. trario no comprendemos el decidido afán hablar de quien yo no me he ocupado. Sobre todo, los gatos, De un muerto, que en paz descanse. se es segurísimo. que hay de lanzarlos del Ayuntamiento». ¿Será, por desventura, D. Agustín de ¡pobres mininos!, ¿Dónde encuentra usted ofensas ni aun Y ¡vaya una razón, que alega D. Agus- ¡cómo tiemblan los gatos tín, para afirmar lo que dicho queda que Llano Valdés, también adulador? molestias, D. Agustín de mi alma? Si al- de los vecinos! no es cierto!... guien pudo ofender es usted sacando co- cuando ven á Jaimito «Que veo irrisoria y extravagante la Luis DE RON. sas á relucir que á nadie deben de impor- por los portales pretensión de proponer contra la candida- tar; por lo menos yo he sido y soy más camelando á las ninfas tura do D. Félix Suárez Inclán, la de un caritativo; no quise más que, cual Cándi- occidentales. muchacho tan bueno como inexperto.» da mariposilla, revolotear sobre algunos Nunca Jaime con ellos Cangueses y posarme solamente sobre Pero, D. Agustín, á la altura en que Crónicas del Gran Mundo. se reconcilia, sus lunares políticos, sin manchar para nos encontramos, habiendo visto usted pues aborrece á toda nada sus venerables personalidades. por sus propios ojos lo que* ha visto y sa- esa familia. biendo, como usted sabe, el verdadero Viajes de Pinón por la Asturias pintoresca Por lo demás, todo I9 dicho en el ar- Lo mismo al Félix tigris estado del distrito, ¿no se halla aún com- tículo de marras es absolutamente exacto que al Félix Leo pletamente persuadido de que, en el mo- y demasiado fácil de probar: aun resona- y otros jélix de Cangas mento actual, ese «muchacho tan bueno rán en sus oídos las coplas ó aleluyas que Cangas de Tineo. la de Tineo. como inexperto», ó sea el Sr. Kleiser, cantaron cuando la primera venida de In- Y por eso con Jaime cuenta con el 95 por ciento de los electo- clán á esta y no se habrá olvidado la for- está que trina res del Distrito? Nuestros grandes prestigios : ma con que algunos de su familia contes- toda la endemoniada taron á causa de ir envuelto en alguna de ¿Dónde está, pues, lo «irrisorio y extra- raza jelina. vagante» de la indicada pretensión?... ellas su apellido; también recordará el Solamente, en su cabeza de usted. Jaime Grana de la Cuepa. pretexto que los primitivos Inclanistas *** PINÓN DE LA FREITA. buscaron para echar de su distrito natu- ral al Sr. Conde de Toreno y los conse- Con un pan de diez libras Cangas, Diciembre de 1912. Dice usted, también, que los Llanos debajo el brazo jos que de palabra y por escrito habían y diez reales de queiso apoyan al Sr. Inclán. de af'oga el pito, hecho á dicho señor relativos á posibles ¡¡Magnífico!! por las calles del pueblo, disgustos que sufriría si no variaba la po- sin embarazo, Bien está San Pedro en Roma. entretiene la fame lítica locai en aquel tiempo aquí seguida; Y, como cosa mía, únicamente, tam- nuestro Jaimito. Timo literario. pero dejémonos de cosas serias y conti- bién quiero decirle algo. nuemos comentando zu artículo. En la villa dichosa Que, á mí pobre y leal entender y sa- Deduzco de uno de sus párrafos que que el Narcea baña ber, el Sr. Kleiser, para salir diputado, no Anunciado con clarinete, bombo y pla- por obediencia a la Iglesia perdonó y se vino al mundo el ilustre necesita de la influencia de los Llanos. tillos; cruzados algunos telegramas y car- codea con sus antiguos enemigos; ¿desde don Jaime Graña. El tiempo, lo dirá. tas para averiguar co • certeza su salida á cuándo se habrá hecho D. Agustín tan En casa La Cachapa, luz pública; pasados algunos sinsabores religioso?: que era buen católico, apostó- delante un «cacho>, y disgustos al ver transcurridos los días lico y romano ya lo sabía, pero franca- Voy á concluir, haciéndome antes car- [qué cosas se le ocurren sin que el fenómeno apareciese por parte mente de tanto no le creía capaz. Digo go de otra de sus afirmaciones, que, á mi á este muchacho! alguna; y después de las inquietudes y esto, porque no ha mucho tiempo, apenas juicio, es eminentemente portuguesa. Pone corno yo pongo zozobras sufridas por los Kleiseristas, se supo trataba mi Jefe de presentar su Hela aquí. sus aficiones pensando en los huesos que les podría candidatura por este Distrito, se ha apre- Asevera usted, que los Llanos «coad- en la cuba del vino romper, apareció por fin en «El Carba- surabo á hablar con algunos que á la sa- yuvan,, con los buenos patriotas—¿Qué en- y en los chacones. yón», número 12.146, coi respondiente al zón figuraban como Inclanistas, diciéndo- tiende usted por buen patriota? ¿puede Con el vino que cogen día de ayer, el tan cacareado artículo de les había llegado la hora de poder veugar saberse?—, á que no se eclipse, siquiera sea Corias y Obanca, D. Agustín, en el que tratando de presen- las ofensas de Inclán recibidas y que se- en sueños, un astro político de primera las cogemos tan gordas tar los Kleiseristas al natural resulta no iían unos verdaderos tontos si dejaban magnitud.» como Palanca. les dice cosa alguna que venga, en menos- pasar esta ocasión sin hacerlo. ¿No lo re- Advierto, que las palabras que van sub- Porque jalen algunas cabo ó detrimento de su virginidad : se cuerda usted? Me está diciendo un paja- rayadas, las subrayé yo. gallinas cluecas quedan los infelices como si no hubiera rito al oído que uno 4c IQS aconsejados Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País era precisamente el actual Director de LA SEMANA POLÍTICA s:ñ"rita Emilia Pastur, tíos del recién Regresó de Oviedo, después de pasar EL NARCEA. ¿Qué dice usted á esto, señor nacido. allí una semana, el opulento capitalista de Llano? ¿No recuerda también aquella A éste se le pusieron los nombres de D. Marcelino Peláez Barreiro. discusión un tanto violenta, que con un Emilio José, en atención á las personas Encuéntrase en la capital de nuestra sobrino suyo ha sostenido en el Café de De Madrid. que lo apadrinaron. provincia D.a María Muñiz. Madrid, donde después de echarse en cara Los asistentes ai bautizo, entre los cua- También se halla en la miema pobla- mutuamente eran el uno más Kleiserista les se hallaba el que escribe, fueron obse- el abogado y diputado provincial D. Ni- que el otro, ha dicho usted, si no estoy Oa/tocs 3u.elt03 quiados con chocolate y dulces en casa colás de Ron y Flórez-Valdé^.. mal informado, sería el tal sobrino un de los padres del pequeño Emilio. Hemos saludado en esta villa á D. Jus- tonto siguiendo la política de Inclán, y no El jueves pasado empezó en el Congre- to Díaz Rivero. la de Kleiser, por estar en la primera to- Pasada una corta temporada al lado de so la discusión del Tratado faraco-espa- dos los puestos tomados y nada ya podía IB-o. en. -viaje su familia, regresó á Buenos Aires D.Ar- esperar de ella? No me parece esto muy ñol, y D. Gabriel Maura Gamazo fué el turo González Blanco, ll'evando consigo á religioso que digamos; pero en fin,all á encargado de consumir el primer turno.— El miércoles, acompañado de otros su hermano D. José. usted se las arregle. Si en vez de buscar Todos nos hacemos lenguas de cómo es- ocho ó diez coterráneos, y en automóvil, este pretexto para justificar su actitud salió del pueblo de Linares (en ), tuvo el hijo de su papá.—Verdadero polí- echáse mano de otro cualquiera : por para Gijón, donde embarcara para la Ha- ILsTos alegramos ejemplo, dijtse que en primer lugar don tico sin trampa ni cartón, orador hábil, bana, D. Román Alvarez, hermano del Luis se iba arreglando sin necesidad de concienzudo narrador y con un conoci- Presidente del Club Occidonte de la ca- A primeros del pasado Noviembre dá- los Llanos, cosa por ustedes nunca creí- miento de la materia que debatía como pital de la República cubana. bamos la triste noticia de que en el vecino pueblo de Santullano, jugando con una da, y en segundo, que D. Félix podría ha- no estamos acostumbrados á usar para Deseamos feliz viaje al Sr. Alvarez. cerle Juez Municipal, Alcalde ó regalarle pistola cargada dos hijos de D. Antonio un acta de Diputado Provincial por el ar- andar por casa.— ¡Qué lástima no imiten Castrosín, se disparara el arma, hiriendo tículo 29, con la probabilidad de ícrmar el ejemplo tantos y tantos hijos, yernos y Incendio el proyectil á uno de los niños. parte de la Comisión Permanente, donde secretarios como están sangrando á la Hoy podemos decir, que el herido, que se cobran unas dietas que nadie les es- pobre nación española! El sábado 14 del corriente se produjo en grave estado había sido llevado á Ovie- cupe y á ninguno caerían mal en el bol- un incendio casual en la casa de Gabriel do, se halla ya de vuelta en su casa, com- sillo, á mí y demás Kleiseristas, nos pa- Chacón, vecino de Moneó, parroquia de pletamente curado. recería usted más franco y no resultaría Llevamos un otoño sin caer una gota Vega de Rengos, quedando reducida á Nos alegramos. escombros en pocos minutos, sin que se ian palpable el antagonismo que hay en- de agua, y de todas partes llegan lamen- tre la abnegación y desinterés de la reli- pudieran librar las pocas patatas que ha- taciones por la pertinaz sequía. Hoy se gión del Crucificado, por una parte, y el bía cosechado, y ropas de vestir. estímulo á la venganza, indicado á unos, han presentado nubes en el horizonte y El Gabriel estaba pobre hasta la quin- cerrar y el interés demostrado al referirse á su el barómetro ha bajado. ¿Sabéis quién ha ta esencia, y ahora quedó sin tener dón- Madrid 20 (2,25 rx\.) . dicho sobrino, por la otra. hecho el milagro? Pues D. Rafael Gasset, de comer la limosna que ganaba. El y su Ahora comprendo que, interpretando que ayer, al consumir un turno en el Tra- familia tienen que recogerse en casa de El ministro de la Guerra dispuso salida los vecinos de Moneó, en donde nunca de este modo nuestro Dogma, haya pon- tado franco-español, nos habló de todo, de fuerzas de Baleares para Barcelona, faltó la caridad. por temores de que los ferroviarios se de- derado tanto la carta que un individuo menos del Tratado, y tanto recargó lo de de su familia ha escrito para que un ele- claren en huelga. El Gobierno telegrafió vadísimo personaje revestido de autoridad su política hidráulica, y tanto nos habló órdenes severas á Weyler. interesase de las Sras. de Pimentel su de sus pantanos, que ya estamos oliendo EEG-ISTEO OIT7-XH, Las Cámaras preparan cierre para des- apoyo político en favor de Inclán, en bien á humedad. — Alguna vez nos había de pués de aprobar Presupuestos y Tratado. de nuestra sacrosanta religión; porque ser útil el Sr. Gasset. NACIMIENTOS Moret y Romanones celebraron confe- prestándoselo á Kleiser y saliendo éste rencia reservada, á la que se atribuye gran María Rosario González Menéndez, de era tanto como abrir la puerta del distrito importancia, esperándose próximos acon- MORALES. Constantino y María, Folguerajú; María ¿ los Republicanos; carta que nos parecía tecimientos políticos. 17-12-1912. de la Concepción López y Rodríguez, de inverosímil, á pesar de no estar mal tra- Victorino y María, Cangas; José Daniel zada la combinación, saliese de tal indi- MORALES Valles Alvarez, de Manuel y María, Villa- viduo, porque en verdad al partido Repu- cibrán; Justo Una y Azcárate, de Eloy y blicano lo creíamos afiliado, sobre todo Venancia, Cangas; Emilio José Villa Pas- después de haberle visto estrechas la ma- tur, de Jesús y María Josefa, Cangas; En- no de uno de los más radicales y presen- rique Ríos Pérez, de Manuel y Raímunda, tarle á sus amigos, diciéndoles «este es Cangas; Manuel González Rodríguez, de de los nuestros». Esto á los Kleiseristas Juan y María, Castiello; Josefa Fernández nos parecía era encender una vela á San CRÓNICA ¡T ppr p>cfrJ & Sport, ho- y Menéndez, de Bernardo y Josefa, Cas- Miguel y otra al diablo; pero muy bien ji^V^l 133IU. tei situado la me- tiello. pudiera ocurrir estemos equivocados y LOCAL jor parte de la calle Mayor, de esta villa, encontrarán los viajeros espléndida mesa, haya obrado en esta forma para mayor DEFUNCIONES gloría de Dios, cumpliendo al mismo tiem- hermosas habitaciones y buen cumpli- po a su manera aquella sabia máxima Cecilia Bueno Sierra, 28 años, Limés; miento en todos los servicios, por el pre- cio de CINCO pesetas diarias cada per- que poco más ó menos dice: «Si vuestra I belices pascuas I Manuel Fernández Alvarez, 40 años, Ave- sona. mano izquierda supiera lo que hace la de- lleras; María Martínez Menéndez, 40 años, recha debierais de cortarla». Próximo á finalizar el año de Ridera; Inocencio Díaz y Rodríguez, 92 Hay GARAGE y cuadras. Como usted menciona á Pidal y Cani- 1912, deseamos felicidad, en el años, Peñas-Hospital; Manuel Menéndez, llejas, se me ocurre... pero no, voy á de- 72 años, Berguño-Hospital; Emilio Gon- entrante de 1913, á nuestros eos zález y Menéndec, 14 días, Villagimada; jarlo por hoy. Usted que no desdeña en r legas, á nuestros suscriptores Antonio Rodríguez González, 14 años, tac de alternar con los más humildes, como de A Vol 11 n * herederos de Villaoril de Bimeda; Dominica Fernández ello da verdaderas pruebas todos los días y á todos aquellos que pasan su VU1UI1 don Pedro Fernández Martínez, 53 años, San Félix; Antonio en el Cafe de Madrid, donde tiene esta- mirada por estas columnas, (a) Potaxie, se vende una viña en Corias, García García, 64 años, Irrondo de Be- blecida una especie de Cátedra, en la que donde con entusiasmo deposi- sita en el formal de Palacios, y una huei- sullo. con tanta atención y recogimiento lo es- tamos el fruto de nuestro tra- ta, en la Vega, de esta villa. Los que deseen adquirir dichas fincas cucharnos, creo yo no desmentirá ahora bajo. su noble modo de proceder y me conce- pueden entenderse con D. José Claret derá otro parrafito en «El Carbayón», m -¿^d^rertencia Azcárate, de esta localidad. aunque no sea'más que para solaz y en- Omisión Algunos de los originales que anuncia- tretenimiento de nuestros convecinos, mos para este número, nos vimos obliga- bastante ávidos de emociones; en cuyo En la reseña que hicimos en el número dos á retirarlos, ya compuestos, para de- E n cuyo caso, espero de usted no nos trate pasado de la fiesta con que las Hijas de jar sitio á otros de mayor interés. Sub-arriendo. :~ : á los Kleiseristas con tanta indulgencia, María honraron á la Purísima, al citar los Se publicarán en el número próximo, Tienda, almacén, bodega y cuadra?. porque ciertamente con el artículo de nombres de las señoritas que cantaron fijamente. Todo junto ó cada cosa de por sí. ayer nos hemos quedado chafados, durante el novenario y en la misa, omiti- v Desde luego le perdono de todo cora- mos involuntariamente los siguiente nom- Entenderse con el Procurador Sr. Fió- zón aquello de «la baba del reptil» por bres: Luz Rodríguez, María Arguelles, ©IKa/tora "boda? rez de Uría. ser yo también cristiano y además por- Lola FYancos y María González. que sé muy bien no profiere frases tan Perdónennos las interesadas lo que Oímos decir que en breve será pedida mal sonantes: si esta vez lo ha hecho fué omitimos contra nuestra voluntad. la mano de una señorita que actualmente sin duda alguna por habérsele ocurrido reside en Cangas, pero que no es cangue- tales palabrotas en una excitación de áni- sa, para D. Próspero Martínez, rico pro- í /Yí/Yí i O mi 01 En la relojería de mo parecida a aquellas en que para ex- pietario de y gerente de la Socie- Baptizo dad que tiene establecido el servicio át lULWalAM SM presar su adhesión á Inclán y el Ínteres donados al ciclismo adquirir á precios in- que por su política se toma, manifiesta Hace hoy ocho días, á las tres de la automóviles entre la villa últimamente citada y la nuestra. creíbles las tan áci editadas bicicletas con frecuencia por medio de la frase tarde, recibió el Sacramento del bautismo, «PEUGEOT» y toda clase de piezas y ¿Habrá boda? aquella en que sale á relucir una gocha. en la iglesia parroquial" de nuestra villa, accesorios. el nuevo niño de los señores D. Jesús Vi- a m CANTA-CLARO. lla y D. Pepita Pastur. 5e componen encendedores automáticos^ Fueron padrinos en la ceremonia el jo- JDa sociedad Diciembre 15-1912. ven estudiante de Medicina D. José Villa Salió para Madrid, donde fijará su re- tt 11 Suárez y la distinguida» al par que bella» sidencia^ la femiiia D% lm S, Cantón. IMP, MODERNA*—CANQAS PE Tiwq<

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País Hace y compone toda clase de dentaduras á precios muy económicos—Extracciones sin dolor, de 3 á 5 pesetas; para los jornaleros, una peseta.— Limpieza de la dentadura desde d#t pesetas.—Empastes de todas clases.

HORAS DE CONSULTA : De 8 á 12 y de 2 á 5.-—Cuesta de la Vega, junto ala iglesia.

VAPORES CORREOS PARA GRAN CASA PARA VIAJEROS INTEVIDEO y BUENOS AIRES, ANGEL RODRÍGUEZ FUERTES (EL CANGUÉS) El 2 de Enero saldrá del puerto de MUSEL (Gijón) el magnífico y rápido vapor CORUÑA—Rúa Alta, 1 y 3- CORUÑA CÓRDOBA Situada, en el centro de la poTolaciórx admitiendo pasajeros de 1.a, 2.a y 3.a clase para los puertos de MONTEVIDEO y BUENOS AIRES

Precio del pasa- w incluyendo to Esta acreditada Casa ofrece á su clientela toda clase de comodidades, por su je en tercera: íiww^ J^Jw&w do impuesto. excelente trato y economía, comò vence también ciertas dificultades que con fre- cuencia ocurren á los viajeros.— Para más informes, diríjanse en esta villa á don Para más informes dirigirse á D. Antonio Moriyón, Marqués de San Esteban, Manuel García Solís (herrero, domiciliado en la plaza de Toreno), hermano polític 14, Gijón, y para informes de carga ó pasaje de cámara, á sus representantes en de dueño de dicha Casa. esta villa D. Tomás Cernuda y D. Satuiio Morodo.

QD lir\ini} ^ voluntad de sus dueños la casa conocida VPXfflP doña Joa(luina AJral(le, vecina de Corias, una casa la )JL( V L/11 lítf «por del:; Payaron», sita en la calle de 1 Lfll Lf Lf que tiene en el barrio del Corral. Esta casa no tiene Fuente, de esta villa, con la tercera par¿e de huerta pegante á carga ninguna y está situada en buen sitio para poner en su la misma. planta baja un establecimiento. Para precio y demás condiciones entenderse con el Procu- Si alguien desease saber su precio, diríjase ála Doña Joa- rador de esta localidad don Antonio Jiménez Valcarcel. quina, más conocida por «Joaquina de Corias»

Academia práctica mercantil -A. "V X ¡s o DIRECTOR Las personas que quieran tener la seguridad de emplear buena cal para laj construcción de sus casas y para blanqueo, la encontrarán en el horno que rie nen construido D. José Galán Roscón y Compañía, á dos kilómetros de Venta 1 ARMANDO G. OJANGUREN nueva, en la carretera que va al Pueblo de Rengos. Como siempre, están dispuestos los señores Roscón y C.a á sacrificarse por sus favorecedores, ofreciendo al público la mejor cal, como lo prueban sus resul- tados, buen peso ó medida y á precios sumamente económicos. PRECIO DE LA CAL, POR QUINTAL: Estudios de comercio esencialmente prácticos. PTS. CTS.

Desde 8 quintales en adelante. ... d 0,4.0 quintal. , Mecanografía.—Idiomas.—Alumnos internos y externos Menor número de quintales...... d 0,50 » Puesta en Cangas o,go única práctica en España. Se lleva á los demás pueblos del concejo, á los precios que se convenga el porte. Los pedidos se harán á D. José Galán Roscón y á D. Manuel Alvarez, Mayo- razgo de la Pescal.—También se pueden hacer por el conductor de Correos de OYlEDO-lnstalada en el edificio de su propietla.il—0VIEDO Cangas á Ventanueva, D. Elias Martínez.

TOS l&#HaaaaBBBa0aaaBaBaaBavacaaBOaB&caa^^ A los agricultores. Cualquiera que sea su origen se alivia * El Pectoral Ca.rd.irL V instantáneamente con el uso de la : : : : • es un remedio de éxito seguro para S combatir toda clase de TOS, por j Arboles frutales de todas clase, Arbo- rebelde y crónica que sea, catarros g BR0NQÜI0LI1 crónicos, agudos, asmas, bronqui- ; les para Paseos y Plantas de todas cla- tis, tuberculosis y demás enferme- i ses.— Especialidad en Vides americanas ^^LONGORÍA^^ dades del aparato respiratorio. Sus ¡¡ é injertos.— Insecticida francés especial resultados son tan brillantes, que S para los viñedos : con su empleo se su- Preparado eficadísimo para curar radical- diariamente se reciben testimonios, ; prime el azufraje.—Semillas de Hortalizas mente CATARROS, ASMA, BRONQUI- tanto de Médicos como de pacien- 5 TIS, RESFRIADOS, RONQUERA, TOS- tes, que acreditan sus propiedades g y de Flores de todas clases. .:::::::: FERINA ::::::::: curativas. Pedir nota de precios, pues éstos son Bastará un simple ensayo para conven- contados como si fuese desde Oviedo, al cerse de su acción rápida y enérgica : : : -Pídase en Farmacias— Director de LA AGRÍCOLA, calle de Es- : : : : PÍDASE ENFARMACIAS : : : : ..4 paciosa, 4 2.°, GIJuN.

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País . v...... v, . r ANO VII CANGAS DE TINEO, DICIEMBRE 27 DE 1912 NÚM. 359

ALLANDE IBIAS SOMIEDO GRANDAS

MmmM

Director : Precios do suscripción: D. Luis de Ron. Esp., 5 pesetas ano; Ext., 8.

De estas dos clases no me atrevo á asegurar cuál sea la que mayor daño causa á nuestra patria, porque ambas le causan bastante; pero sí tengo el atre-

vimiento de decir que es nece- NOVENO ANIVERSARIO PÁGINAS PATRIÓTICAS sario exterminar una y otra. ¿Es difícil la empresa? Sí que LA SEÑORA lo es; mas no importa que lo 231 xxxl&cLo sea : cuanto más arriesgada es la lucha,mayor importancia tie- Falleció en Cangas de Tineo el 29 de Diciembre de 1903 ne la victoria. Confortada con los Santos Sacramentos . Un insigne político, que vivió Jóvenes españoles: ¿disteis y vive alejado del Poder, dijo cabida en vuestro pecho al mie- R. I. P. do? ¿Sí? Pues haced un esfuerzo en ocasión solemne que en Es- Su viudo D. Francisco Alvarez Uría; hijos D.a Florinda, D.* María, doña paña reinaba como autócrata y expulsadlo. ¿No? Pues mante- Maximina, D. Manuel, D. José y D.a Pilar; hijos políti- un misterioso personaje: el neros firmes en vuestra arro- cos D. José Avello y D. Enrique Fernández; nietos y miedo. gante actitud. demás parientes, Esta afirmación es verdadera: Nosotros, los hombres de ma- R UEGAN á sus amigos la encomienden d Dios. el temor se ha apoderado del ñana, al entrar en la vida, debe- espíritu de casi todos los espa- mos aparecer con un bello ges- Todas las misas que se celebren en Cangas el 29 de Diciembre de 1912 serán ñoles. to de nobleza. El bien y el de- aplicadas por el alma de dicha señora. Aquí, en nuestra patria, son recho deben de ser nuestros contados los que obran con li- más caros amigos; la verdad y bertad, forman pequeña fila los la justicia, nuestras hermosas y amadas Dulcineas. que realizan sus actos con inde- ducen las arrogancias de Inclán en el lar- pendencia. ¿Que alguien nos tilda de ro- triste situación de pedir una li- mosna. go período de 20 añosl Hay miedo á perder el amigo; mánticos? Es igual. ¿Que alguno De ahí que exclamen k cada paso los hay miedo á la venganza del nos apellida locos? Da lo mismo. CARLOS GRAÑA VALDÉS. somedanos: ¿Qué debemos nosotros á adversario; hay miedo á sufrir Con la cabeza levantada y la D. Félix? ¿Qué hizo por el valle de Pigue- frente limpia de toda mancha, Diciembre-1912. ña, tan necesitado de un buen camino, quebranto en los intereses de la que lo pusiese en comunicación, ya con familia; hay miedo á ser arroja- ¡adelante! la carretera de Bel monte, ya con Laceana dos del destino que indebida- ¡Adelante!, sí, sin reparar en por el puerto de los Cerezales? ¿Qué me- mente se ocupa; hay miedo á ninguna clase de obstáculos, sin SOMEDANAS joras consiguió para el de Veigas y Sa- ver mermada la influencia que parar mientes en las enemista- hencia, falto también - de caminos y de des que podamos ganarnos con otras cosas? Y las parroquias de Gavillas gozamos; hay miedo á las pena- y Morteras, que de haber tenido un Di- lidades de la vida; hay miedo al nuestro modo de obrar; que El razonadísimo artículo de Juan de putado celoso y trabajador, pudieran á trabajo... quien se aparta de nosotros Llamazares, publicado en EL NARCEA del estas fechas ir y venir con facilidad á Te- ¡Qué tristeza! ¿A dónde ire- porque cumplimos fielmente 29 último, cayó como una bomba entre verga, ¿son deudoras á Inclán de alguna mos á parar por tan funesto ca- nuestros deberes era un amigo los faranduleros, que se atreven todavía á ventaja y adelanto? ¿Sonlo por ventura indigno. defender por acá al vieyu. las. de Aguino-Perluces, Güa-Caunedo, mino? A ninguna parte, como Puestos al desnudo el abandono, el Coto y Va^la? La misma capital del con- no sea á la ruina y desquicia- Y á los amigos indignos no se desprecio y la burla, con que ha tratado cejo ¿qué motivos tiene para mostrarse miento de la Sociedad española. les hace caso; ni se les quiere, siempre á los somedanos el Diputado, que agradecida á dicho señor? De dos clases son los miedo- ni se les aborrece: se hace uno padecemos por castigo de Dios ¿cómo es Y no se nos olvide que siendo este mu- sos : unos los que se arriman cuenta de que no existen, y ya posible ya seducir incautos y engañar nicipio el de mayor número de votos en quedan pagos por su acción. tontos con el señuelo ese de las dádivas el distrito después de Cangas, debiera pe- siempre al «sol que más calien- y mercedes otorgadas por Inclán? ¡Impo- sar mucho en la balanza del interés po- ta», según reza una frase vul- ¡Abajo, pues, el miedo en to- sible! | Imposible! Aquí sabemos todos lítico? gar, aplaudiendo sin recelo to- das sus manifestaciones! ¡Gloria muy bien que el pabellón, con que se in- Muy necios por consiguiente seríamos do lo hecho por sus protecto- al trabajo! ¡Loor ai deber! tenta cubrir la averiada mercancía de los somedanos, si en las próximas elec- res, y otros los que se dicen in- Y una sonrisa en los labios, ciertas ambiciones y ciertos afanes por ciones favoreciésemos con nuestros su- conservar el comederu, no es más que una fragios al que sólo tuuo para nosotros diferentes en todas las cuestio- cuando, por el truinfo de nues- miserable piltrafa arrojada desdeñosa- tros ideales, creamos que va- olvidos y desdenes. Bueno que le apoyen nes, los que se cruzan de brazos mente como la limosna, que de mala gana los tres ó cuatro cacicuelos, á quienes é ante todo género de conflictos, mos á venios reducidos á la 4a ai fQbrs importuno» ¡A esto se re- viene dispensando toda su confiarla; pero Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País los demás, jah! los demás será muy justo Rosa y Mercedes. Ruego á las demás que citaciones de todos aquellos coterráneos, Del monumento á Campoamor, que midamos á Inclán con la misma vara me perdonen, en atención á que estas quienes se suman decididamente á la con que él nos midió. Y así lo haremos Notas tienen que ser breves. camparía Kleiserista; deseando, todos, que jvive Diosl Se sirvió en aquel palacio, con enco- la referida campaña tenga la efectividad miástico esmero, un magnífico banquete. de un ttiunfo ruidoso, arrollador, para Asturias y el Sr. Suárez Inclán. * * * Todo fué allí abundante, selecto y distin- bien de todos los que de veras aman ese Muchos comentarios y hablillas corren guido. pedazo de Asturias. por aquí sobre el arrendamiento por-cua- El valioso Estandarde, regalo de la se- No debe de pensarse, siquiera, en el No vamos á lanzar contra determinada tro años nada menos, que hiciera de una ñora del Presidente, fué bendecido, á las impopular Inclán: está muy gastado y su persona un cargo que pudiera conside- casa de la Pola, muy inmediata— la casa cuatro de la tarde, por el limo. Sr. Obispo cariño por Cangas nació enmohecido. Los rarse producto de particular animadver- se entiende — á una tienduca ó comercio de la Habana M. R. P. Fr. Pedro Estrada, cangueses no deben creer en sus hipócri- sión. No perseguimos un desahogo vicio- asaz visitado de los inclaneros, que hicie- que goza justamente de generales simpa- tas promesas ni en sus frases de efecto. so Queremos, sí, declar, cual un elemen- ra, repito, nuestro flamante Ayuntamien- tías en la expresada capital, por los innu- Que triunfe por esta vez la justicia. tal deber nos lo impone, la conducta de to. Díjose de público que esa casa, que merables rasgos de su inagotable genero- significados hombres públicos con nuestro cuesta al concejo la friolera de 6o duros sidad y por su vastísima cultura, y se M. Llano labiado. pueblo, después que'éste los ha elevado anuales, era destinada á cuartel de la dignó aceptar nuestra invitación; cuya a la mas alta representación de sus poda- guardia civil. Pero como no existe tal delicadísima atención nunca la olvidarán Guanabacoa, 25 Noviembre 1912. res Conocidos son los esfuerzos que ac- guardia, dieron los maliciosos en pregun- los nobles hijos de Cangas y de la Pola, tualmente nuestra región realiza por ele- tar si habrá ahí gato encerrado, ó ciertos que tienen en muy grande estima á dicho EL NARCEA agradece muchísimo los var en Navia, su pueblo natal, una esta- intereses particulares, á los cuales con- Sr. Obispo, á quien, por mi humilde con- plácemes y felicitaciones que le envían tua al gian poeta creador de las «Dolo- venga tener clausurada esa casa, con el ducto, envían las más expresivas gracias. sus coterráneos residentes en la Perla de ras. Asturias ha puesto en tan honroso fin de evitar competencias y pugilatos, EL NARCEA estuvo representado, según las Antillas, á quienes, al propio tiempo proposito sus entusiasmos, haciendo un que siempre son odiosos. Bien va, bien sus deseos, por el Sr. Llano, que mucho que les envía fraternal abrazo, dice : El patriótico llamamiento al nunca desmen- va... la nave. les agradece tal distinción. trjunfo del Sr. Kleiser será «ruidoso y tido aíecto de sus nijos. Se celebró muchísimo la brillante cam- arrollador»; como deseamos que sea to- * * * Nuestros hermanos de Cuba, Méjico y paña que, con ardor y civismo, está ha- dos los que amamos de veras este pedazo Buenos Aires fueron de los primeros eí También son objeto de comentarios pi- ciendo dicho periódico por el Sr. Kleiser. de Asturias, que ansiamos verlo pronto testimoniar su adhesión al homenaje, dis- carescos ciertas frases vertidas no ha mu- Termino, enviándoles plácemes y feli- dichoso, próspero y feliz. poniendo su generoro óbolo. Simultánea- cho por uno de los más significados...— mente los pueblos de la provincia han ido detente, pluma mía— sobre la convenien- y continúan remitiendo su fraternal ayu- cia de arrendar los consumos del concejo. da a la obra iniciada. Pero, no siendo es- Pero esto nada tendría de particular, por- (I) tos sacrificios suficientes á dar cima al que después de todo á nadie le está prohi- La balada de la tarde proyecto se dispuso, por la Comisión bido buscar la manera de hacer negocio, Central destacar otra delegada para que máxime cuando se han tenido muchos en Madrid gestionase, tanto de ios orga- gastos y anda uno mal de fondos. nismos gubernamentales como de la bien colonia asturiana que aquí radica, los re- * * Va cayendo la penumbra cursos necesarios para ultimar nuestro lentamente sobre el valle empeño. Vivamente deseamos los somedanos y á través de la neblina, se divisan, encorbados, que continúe Juan de Llamazares, po- los eternos gladiadores que al trabajo dan su sangre Con ese fin, y como á todos los sena- niendo los purTtos sobre las ies ó el inri cuando escrutan con la azada las entrañas de la tierra dores y diputados de la provincia, visitó sobre la frente de ciertos políticos vergon- y la ofrecen sus semillas y Ir. brindan sus afanes, dicha Compon delegada al Sr. Suárez In- zantes. Venga, venga pronto esa crítica para que ella generosa, con cariños infinitos, clán (D. Félix), diputado por Cangas. So- de los entuertos y desaguisados, que enal- al sentirse acariciada se solace como madre licito la Comisión la dádiva del Sr. Inclán tecen y abrillantan la hoja de servicios de y los trueque en pan bendito — de sus hijos alimento— y este señor, evadiendo el punto, se ofre- cualquier ex ministro... deshojado. con la savia milagrosa de sus senos fecundantes. cio sin que nadie se lo indicase, como pre- Va cayendo la penumbra; sidente de la Comisión de presupuestos EL CORRESPONSAL. y en las dulces agonías de la tarde del Congreso, a gestiónar para nuestro las fontanas cristalinas, monumento una consignación de cinco á Somiedo, II de Diciembre de 1912. las fontanas susurrantes diez mil pesetas, con cargo al ministerio donde miran las zagalas de sus rostros las bellezas, de Instrucción Pública, cantidad «que (son donde apagan sus ardores los eróticos zagales, sus palabras) les evitaría la penosa tarea donde tejen sus idilios de ir de puerta en puerta» requiriendo la Para EL INARCEA. los canoros ruiseñores del boscaje filantropía asturiana. Aceptó con júbilo en las mágicas umbrías de las viejas alamedas, la Comisión tan halagadora propuesta. Y con justo desagrado primero y natural al contacto de la noche y en las calmas otoñales, enojo después, vió esta fallidas esas pro- (í) dicen coplas sedentarias de apacibles melodías mesas, luego de andar durante un mes de de cadencias campesinas, de nostalgias arrobantes NOTAS ANTILLANAS Herodes á Pilatos tras el Sr. Inclán, que que se ciernen sobre el campo como nubes transparentes ya no fue posible encontrarle, y sin que á de benéficas dulzuras de sentidos madrigales. estas fechas, discutidos y aprobados los Va cayendo la penumbra. Como les había anunciado, el «Unión ingresos de los presupuestos nacionales ¡Qué tristezas tiene el valle! Club Occidente» de los concejos de Can- conozca el resultado de los buenos oficios gas de Tineo y Pola de Allande dió una ¿Dónde están aquellos campos de la aldea montañosa? de D. Félix. Ultimamente y por esciito se Jira ayer domingo. Fué un día, el de ¿Dónde aquellas expansiones de los mozos arrogantes le reiteró dos veces al mencionado señor ayer, de mucha luz, mucho sol y muchí- que al compás de las sonatas de la gaita de la tierra la petición de su concurso, á las que con- sima alegría; un día grande, que dejará devoraban alegrías enterrando sus pesares? testó con otras tantas de sus habilidosas memoria para mucho tiempo, ¡Qué silente la montañal evasivas. La Fiesta, según previo anuncio, cele- ¡Qué silente está la tardel bróse en el «Palatino», lugar sumamente Va cruzando las veredas, tardo el paso, tras la yunta, Por cierto que invitado su hermano don encantador, donde existe un soberbio pa- el labriego del terruño que al terruño da su sangre, Pío a igual contribución, respondió «que lacio rodeado de unos magníficos jardines el que lleva en los combates de la vida por escudo no siendo ya representante por Asturias que ostentan una hermosísima vegetación la honradez de su conciencia y la azada como sable, lo consultaría con D. Félix», y efectiva- tropical. va cruzando lentamente mente, tampoco contribuyó. Se ve por lo En dichos jardines reuniéronse todos las montañas y los valles, relatado, el lamentable procedimiento se- lps hijos de Cangas de Tineo y Pola de siempre, siempre hacia la aldea* do le esperan unos brazos guido por el Sr. Suárez Inclán con una Allande y un crecido número de asturia- de una esposa enamorada y unos hijos rozagantes comision asturiana, si bien modesta, muy nos y cubanos, todos amigos, habiéndo- que le brindan de sus labios de ternura, con las mieles, atendible por la representación colectiva nos encontrado muy favorecidos con la y le anuncian en las luchas y se mueren por besarle. que ostenta y por la digna y elevada as- asistencia al acto de muchísimas y muy |Qué tanquilas estas horas piración que persigue. bellas hijas de este hermoso país, todas de silencio en estos valles! Es imprudente olvidar desde la altura muy finas y delicadas, al par que hermo- cuando vibran con quejumbres las tonadas pastoriles, la base del pedestal que nos sostiene. As- sas, cuyas bellezas y finuras contrastaban dulcemente, suavemente de mi pecho en el cordaje, turias glorificará á su insigne vate sin la con el ameno y pintoresco lugar de Pala- cuando á solas en el fondo de mi alma de poeta merecida cooperación del Sr. Suárez In- tino. Con gUbto tomaría nota para EL resucitan los cariños y sucumben las maldades clán; en cambio sin Asturias, ¡qué difícil NARCEA de los nombres de señoras y se- bajo el místico rocío de esas músicas sencillas le hubiese sido al Sr. Suárez Inclán su es- ñoritas asistentes; pero esto me sería pun- que se extienden infinitas por el monte y por el valle caño del Ccngresol El tiempo es pródigo to menos que imposible, atendido el cre- al gemir en la Abadía con los pueblos en lecciones provechosas. cidísimo número de unas y otras. la oración que manda el Angel. Recuerda el que esto escribe el brillante Citaré, pues, sólo cómo nota sobresa- ¡La que anuncia cuando nace la plegaria de la noche! homenaje que el Centro Asturiano de la liente, á las elegantísimas damas del Pre- la que rezan los labriegos y repiten los zagales Hobana rindió al «héroe de Cacarajícara» sidente y Vice, respectivamente, señoras ¡la Oración de los humildes! que inmortalizó su apellido. ¿Quién igno- Nieves de Alvarez y Gumersinda de Lla- ¡¡la balada de la tarde!! ra que Asturias fué la cuna política, la no y las dos encantadoras hijas María plataforma, el escabel de los Sres. Suárez JUAN MANUEL B. DE QUIRÓS. Inclan? No obstante esto, cuando Astu- rias, en casos como éste, demanda una (1) - Con posterioridad Ü este escrito, hemos reci- prueba de gratitud, los Sres. Suárez In- T)ido otro de nuestro amigo D. Rafael Rodríguez, rese- ñando la misma ñesta. Por no hacer pesado el asunto, de- (1) Poasía leída por su autor en el teatro de esta villa, con motivo de la Velada que se ce- clan se tornan sordos. jumos . Si la ternera y el cerdo este año tenemos un turrón completamen- se criasen en el mar No obstante los persistentes jqué de empujones habría te nuevo, que no procede, aunque es de 33e socied.ad. vaticinios de una rápida solu- para salir á pescarl la mayoría, de donde vienen la mayor Salió para Oviedo D. José Manso. ción en la cuestión política, ésta, parte de ellos.—Se trata de D. Alvaro de Se encuentra entre nosotros el poeta por el momento, se halla para- Cuando nos pintan el miedo Figueroa y Torres, que además es Conde, festivo D. Jesús Pérez Castro, ameno co- lizada. nos dicen que tiene alas; y que tiene dos establecimientos. El uno, laborador de este semanario, donde usa Su Majestad se encuentra sin lo que él quisiera es tenerlas, en la Carrera de San Jerónimo, se cerró el pseudónimo de «Pinón de la Freita». novedad cazando en el coto de porque los pies no le bastan. anoche por falta de existencias, no había Con el fin de pasar las vacaciones de Navidad al lado de sus padres y herma- Múdela, en donde permanecerá en él turrón mas que de dos clases, uno nos, llegó de la capital de nuestra Astu- unos cuantos días, y se asegura No hay caridad si no hay fe, de fabricación nacional, llamado de «Pre- que en una copa vacía rias el joven estudiante D. Santiago de que á su regreso se planteará la nadie mitiga la sed. supuestos», y el otro de procedencia fran- Castro Gancedo. tantas veces anunciada cuestión cesa, conocido por «Tratado», y de am- Salió para Buenos Aires D. Carlos Fió- de confianza. bos han dado fin en muy pocos días. Aho- rez, hijo del jefe de las cárceles de este No hay nunca para la hermosa partido judicial. Entre los rumores encontra- ra queda abierto el otro puesto, estableci- cuadro alguno en el Museo Estuvo unos días en la ciudad de Don dos, predomina la creencia de más digno de admiración do en la Presidencia del Consejo de Mi- Fruela D. Evaristo Meléndez de Arvas. que el que ella tiene en s>u espejo. que serán llamados al poder los nistros, y también se asegura que tendrá Desde hace un par de días se encuen- conservadores. que cerrarlo antes del término de las Pas- tra entre nosotros el celoso y activo Te- A un infeliz que se ahoga cuas, por liquidación total y cambio de niente de la Guardia civil del puesto de MORALES Salas D. Celestino Sánchez Díaz. cien hombres le están mirando, dueño. y todos le compadecen, Con objeto de pasar estos días de fies- mas ninguno se echa á nado. tas al lado de su ssposa é hijos, se halla Montero Ríos, que siempre ha sido un desde la pasada semana en Madrid don goloso, á quien le ha gustado mucho el Marcial Arango. El pensar del egoísta a lentamente se desgasta, turrón, ha rogado á sus amigos que este Regresó de Oviedo D. María Muñiz de porque hace poco ejercicio, año no se lo regalen del llamado de nieve Villaverde. ;T pp pcfnl En El Sport, hotel pues nunca sale de casa. ni del de cádiz. Del primero, por temor á r m situado en la me- resfriarse, y del segundo, porque se com- Buscando herederos jor perte de la calle Mayor, de esta villa, Dejad al viejo infeliz pone de una ?nancomunidad de cosas. encontrarán los viajeros espléndida me*a, que su juventud recuerde; |Lagarto! [Lagartol El día 20 de Julio del año que cursa fa- hermosas habitaciones y buen cumpli- se le endulzará la boca lleció en la Habana, en la casa de salud miento en todos los servicios, por el pre- y hará un domingo de un viernes. «Covadonga», D. José Antonio Martínez cio de CINCO pesetas diarias cada per- MORALES. y Martínez, natural de Tineo, viudo, de 24-12-1912. sona. unos 40 años de edad, hijo de Juan y de Hay GARAGE y cuadras. Si esperas para comer Antonia. el pan barato, El juzgado del Este de la capital de coge un banco y toma asiento, Cuba interesa el anuncio del fallecimiento porque tienes para rato. Un discurso. de referencia, para que las personas que se crean con derecho á la herencia de di- A vnl 11 n tad de 'os herederos de Tras muchos años de estudio cho señor comparezcan dentro del térmi- VUIUI1 don pedro Fernández (a) Potaxie, se vende una viña en Corias, cierto sabio condensó En el diario madrileño «El Universo», no de 70 días ante el juzgado citado (Pa- sita en el formal de Palacios, y una huer- cuanto los hombres pensaban correspondiente al día 17 de los corrien- seo de Martí, 17-3á deducirlo con los ta, en la Vega, de esta villa. en solas dos letras»: YO. tes, hemos tenido el gusto de leer un her- documentos necesarios. Los que deseen adquirir dichas fincas moso discurso de D. Luis Martínez Klei- pueden entenderse con D. José Claret FERMÍN SACRISTÁN. ser, pronunciado por dicho señor en la m Azcárate, de esta localidad. iglesia de San José, de la Corte, el 15 del { Continuarán.) IsJ/asical actual mes, con motivo de la celebración de una Asamblea parroquial de Acción El pasado domingo [amenizó el paseo Católica. en las Huertas la Banda de música del Municipio. LA SEMANA. POLÍTICA Nuestro carísimo amigo recibió gran- Sub-arriendo. ~En¿Saba^-TT: des aplausos en diversos períodos de su La Banda se presentó ese día por vez Tienda, almacén, bodega y cuadras. bella oración y al final de la misma. primera al público, después de la marcha Todo junto ó cada cosa de por sí. A todos ellos une EL NARCEA otro, muy de D. José Castro, interpretando sencillas fuerte y muy sincero. y bonitas piezas que acreditaron el buen De Madrid. gusto de su actual Director D. Bonifacio Entenderse con el Procurador Sr> Fió* Pérez Ablanedo. rez de Uría. Anteayer, día de la Natividad, por la CaTocs ©u.elt©s mañana, recorrieron los músicos el pue- Anoche se cerraron las Cortes. Se cum- blo en petición de aguinaldo, tocando nuevamente por la tarde en el paseo. plió el programa que sé había trazado el En la relojería de No nos equivocamos nosotros al decir Domingo Avello Conde de Romanones. Sa aprobaron los CRÓNICA que con D. Bonifacio tendríamos audicio- ¡ CICLISTAS ! pueden los afi- presupuestos y el Tratado Franco-espa- nes musicales a menudo. cionados al ciclismo adquirir á precios in- ñol, y á casita á comer el pavo y el tu- LOCAL creíbles las tan aci editad as bicicletas rrón. ¿Se lo dejarán comer con tranquili- «PEUGEOT» y toda cíase de piezas y dad? Me parece que no. Acuse de reciToo accesorios. 2>Toc2ie"b\iena, Obra en nuestro poder, y no lo publi- 5e componen encendedores automáticos- Cerradas las Cortes no sabemos lo que camos hoy por íalta de espacio, un ar- La memorable noche del 24 de Diciem- va á pasar,' pues hay comentarios para tículo contestación al que D. Agustín de bre, deslizóse callada y tranquila en esta Llano Valdés publicó hace unos días en to4os I03 gustos. El Conde cte Romano- villa de Cangas de Tineo, Ql psíiQdiQQ ovetense «El Cacbayárm Im, Modoma^CAKOA» M Twwk Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País Hace y compone toda clase de dentaduras á precios muy económicos.—Extracciones sin dolor, de 3 á 5 pesetas; para los jornaleros, una peseta.— Limpieza de la dentadura desde dos pesetas.—Empastes de todas clases.

HORAS DE CONSULTA : De 8 á 12 y de 2 á 5.— Cuesta de la Vega, junto d la iglesia. m

31BJL p: VAPORES CORRi 'OS PARA GRAN CASA PARA VIAJEROS m DTI™ Ì mr 1 i} ANGEL RODRÍGUEZ FUERTES (EL CANGUÉS) El 2 de Enero saldrá del puerto de MUSEL (Gijón) el magnífico y rápido vapor CORUÑA—Rúa Alta, l y 3- CORUNA CÓRDOBA Sitmacia, en el centro d.e la, po"tola,cióra. admitiendo pasajeros de 1.a, 2.a y 3.a clase para los puertos de MONTEVIDEO y BUENOS AIRES

Precio del pasapasa-- incluyendo to Esta acreditada Casa ofrece á su clientela toda clase dé comodidades, por su je en tercera: ^wW do impuesto. excelente trato y economía, como vence también ciertas dificultades que con fre- cuencia ocurren á los viajeros.— Para más informe«, diríjanse en esta villa á don Para más informes dirigirse á D. Ar.tonio Moriyón, Marqués de San Esteban, Manuel García Solís (herrero, domiciliado en la plaza de Toreno), hermano polític 14, Gijón, y para informes de carga ó pasaje de cámara, á sus representantes en de dueño de dicha Gasa. esta villa D. Tomás Cernuda y D. Saturio Morodo.

«« tTft\]|in ^ voluntad de sus dueños la casa conocida P doña Joaquina Ayalde, vecina de Corias, una casa

jjL( V |j(l\JiL( «por del Payaron», sita en la calle de la [11UU que tiene en el barrio del Corral. Esta casa 110 tiene Fuente, de esta villa, con la tercera parte de huerta pegante á carga ninguna y está situada en buen sitio para poner en su la misma. planta baja un establecimiento. Para precio y demás condiciones entenderse con el Procu- Si alguien desease saber su precio, diríjase á la Doña Joa- rador de esta localidad don Antonio Jiménez Valcarcel. quina, más conocida por «Joaquina de Corias»

Academia práctica mercantil Las personas que quieran tener la seguíidad de emplear buena cal para la DIRECTOR construcción de sus casas y para blanqueo, la encontrarán en el horno quetie nen-construido D. José Galán Roscón y Compañía, á dos kilómetros de Venta nueva, én la carretera que va al Pueblo de Rengos. ARMANDO G. OJANGUREN Como siempre, están dispuestos los señores Roscón y C.A á sacrificarse por sus favorecedores, ofreciendo al público la mejor cal, como lo prueban sus resul- tados, buen peso ó medida y á precios sumamente económicos. PRECIO DE LA CAL, POR QUINTAL: Estudios de comercio esencialmente prácticos. PTS. CTS.

Desde 8 quintales en adelante. . . . á 0^0 quintal. Meeanografía--Idiomas.—Alumnos internos y externo Menor número de quintales d 0,50 » Puesta en Cangas ...... d o,go » Se lleva á ios demás pueblos del concejo, á ios precios que se convenga el porte. única práctica en España. Los pedidos se harán á D. José Galán Roscón y á D. Manuel Alvarez, Mayo- razgo de la Pescal.—También se pueden hacer por el conductor de Correos de €V1-ED0—Instalada en el edificio de su propiedad—OVIEDO Cangas á Ventanueva, D. Elias Martínez.

^^«ia3BaiieBC3isQ!3ciBaB»B£}a3;saaaiiaQciaBaQB9^pr A los agricultores. Cualquiera que sea su origen se alivia wf 2=21 Pectoral Cardín 4V* instantáneamente con el uso de la : ; : : es un remedio de éxito seguro para combatir toda clase de TOS, por Arboles frutales de todas clase, Arbo- rebelde y crónica que sea, catarros BR crónicos, agudos, asmas, bronqui- les para Paseos y Plantas de todas cla- tis, tuberculosis y demás enferme- ses.— Especialidad en Vides americanas ^^LONGORIA^ dades del aparato respiratorio. Sus é injertos.—Insecticida francés especial resultados son tan brillantes, que para los viñedos : con su empleo se su- Preparado eficadísimo para curar radical- _ diariamente se reciben testimonios, prime el azufraje.—Semillas de Horíalizas mente CATARROS, ASMA, BRONQUI- a tanto de Médicos como de pacien- TIS, RESFRIADOS, RONQUERA, TOS- g tes, que acreditan sus propiedades y de Flores de todas clases. . : : : : : FERINA :::::::: a curativas. Pedir nota de precios, pues éstos son Bastará un simple ensayó para conven- contados como si fuese desde Oviedo, al £ —Pídase en Farmacias— cerse de su acción rápida y enérgica : : Director de LA AGRÍCOLA, calle de Es- ¿rJr<ÍB'ceBBaaaBQBBBBBafi£aaaisBBssaaaaBa0^¿ : : : : PÍDASE ENFAR MA.CIAS : : : paciosa, 4 2.°, GIJoN.

Tous pa Tous. Sociedad Canguesa de Amantes del País