FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ENERO 2003 Número 24 - Año I I I El 2002 fue un ASAJA garantiza la mayor “año rojo” para los agricultores, rentabilidad en la PAC según Donaciano Agricultores y ganaderos pueden tramitar las Dujo ayudas hasta el próximo 14 de marzo El presidente Tramitar la PAC en ASAJA- que conlleven penalizaciones y para dos personas en las Fies- de ASAJA- te permitirá conse- recorte de compensaciones, en tas del Pilar (Zaragoza) durante PALENCIA, guir una mayor rentabilidad, al algunos casos con el 100 por 3 días. Nosotros realizamos un Donaciano igual que regalos, anticipos de cien del cultivo en cuestión. gran esfuerzo para tí, cumpli- Dujo, ha cali- campaña, etc., que te ofrecen Además, sortearemos 5 viajes mentando y haciendo un segui- ficado el año las entidades bancarias. El tra- para 2 personas de una semana miento de tu PAC. que acaba de bajo hecho por profesionales en la costa española, con todos finalizar evitará errores administrativos los gastos pagados, y 3 viajes (Págs. 6 a 10) como “un año rojo” por el peligro y la incertidumbre que ha traido. La perspectiva de revi- Acuerdo para sión de la PAC, la desvincula- ASAJA presentó el ción de las ayudas europeas, la la remolacha modulación y la bajada de los libro “Viejos oficios” precios de intervención son las en el cierre de principales culpables de este balance negativo. la campaña de Gonzalo Alcalde Donaciano Dujo se refirió al temor de la organización que 2002-03 Coincidiendo con la celebra- representa “ante el posible des- ción de la asamblea de su mantelamiento del sistema pro- Para los cultivadores acogidos junta provincial, y en el ductivo de forrajes”. al sistema de transporte de la marco de las fiestas navi- La leche, los cereales, la industria “el diferencial del deñas, ASAJA presentó el carne y la patata son los produc- coste del transporte tanto de la nuevo libro de Gonzalo tos peor tratados en este sentido. remolacha como del descuento Alcalde Crespo “Viejos ofi- Por lo que respecta a la entre la nueva fábrica recepto- cios relacionados con la agri- revisión de la PAC, Dujo consi- ra y la fábrica de Monzón será cultura y la ganadería”, un dera que deben hacerse propues- asumido por la Azucarera Ebro volumen que viene a comple- tas de mejora, y rechazó la SL.SU., por lo que afecta tanto tar la colección que une modulación, el desacoplamiento a la remolacha contratada desde hace años a la organi- de las ayudas y la falta de infra- como a la posible remolacha zación y al escritor. estructuras en regadío y concen- excedentaria”. (Pág. 12) tración. (Pág. 5) (Pág. 4) SUMARIO El 2003, un año decisivo El Laboratorio de Referen- Entregados los premios del para la agricultura palenti- cia de Brucelosis no se concurso de cuentos de na cierra Navidad 3 5 12 2 Campo Palentino Información Enero 2003 Precios agrarios del mes en Palencia El diciembre más cálido de Producto 6 diciembre 13 diciembre 20 diciembre 27 diciembre Trigo 118,40 0,30 118.80 0,40 118,80 0,00 118,80 0,00 los últimos Cebada 115,50 0,00 115,30 -0,20 116,20 0,90 116,10 -0,10 Centeno 113,40 1,20 112,50 -0,90 113,10 0,60 113,10 0,00 veinte años Avena 118,80 3,10 115,00 -3,80 117,00 2,00 116,90 -0,10 Maíz 145,50 2,20 144,80 -0,60 142,90 -1,90 140,90 -2,00 Alfalfa 154,30 10,50 154,50 0,20 156,80 2,30 156,60 -0,20 Patata 48,00 0,40 51,00 3,00 48,40 -2,60 48,40 0,00 Vacuno mayor 861,90 4,30 870,40 1,40 870,40 0,00 (Tm./vivo) 869,00 7,10 Añojos 480-550 k 1773,00 14,50 6,30 (Tm./vivo) 1779,30 1780,70 1,40 1781,00 0,30 Vacas leche 1º 1011,12 40,00 1011,12 0,00 1011,12 0,00 1010,72 parto (cabeza) -0,40 Vacas leche 2º Mariano Bustillo 1018,50 30,00 1018,50 0,00 918,50 0,00 1018,70 0,20 parto (cabeza) Responsable del Observatorio Meteorológico de Carralobo Terneras desca- 122,28 -0,55 121,03 -1,25 121,03 0,00 121,06 0,03 lostr. (cabeza) (Astudillo, Palencia) Terneros 161,97 13,50 161,69 -0,28 161,69 0,00 161,69 0,00 descalost. (cabeza) Las temperaturas registradas Ovejas desecho 332,00 0,00 332,00 0,00 332,00 0,00 332,00 0,00 durante el pasado mes de diciem- Cordero lech 10- bre han sido, junto a las de 4291,50 -418,50 4501,50 210,00 4345,00 -156,50 4100,00 -245,00 14 kg. (Tm./vivo) diciembre de 1989, las más altas Lechazos<10 kg. de los últimos 20 años. Así se 5027,30 250,20 5251,30 224,00 5506,70 255,40 4590,00 -916,70 (Tm./vivo) refleja en el balance facilitado Cerdo cebo(Tm/vivo) 970,00 7,50 950,00 -20,00 972,50 22,50 987,50 15,00 por el responsable del Observa- Leche vaca(1000L) 302,80 0,70 302,90 0,10 302,80 -0,10 302,80 0,00 torio de Carralobo (Astudillo), Mariano Bustillo. Leche oveja (1000L) 752,70 7,50 752,70 0,00 752,70 0,00 752,50 -0,20 Éste es el dato que más destaca en ese balance, en un Estadística, Estudios e Informática del S.T. de Palencia mes en que la temperatura media Consejería de Agricultura y Ganadería. se situó en 7,1 grados. La máxima registrada alcanzó los 15,5 el día 18, y la mínima bajó a -1 grado el día 13, siendo la Distribución del Gasóleo B en ASAJA oscilación extrema mensual de 16,5 grados. Los precios del gasóleo han regis- hasta las 69,50 pesetas (418,67euros / M3 Sólamente en tres días el trado un aumento notable en las últimas I.V.A. incluido) termómetro descendió por debajo de los cero grados (los semanas. La distribución del gasóleo se realiza días 8, 13 y 16). Así, del 4 de diciembre hasta el 11 de en 48 horas a partir de la fecha de pedido, diciembre fue de 65,70 pesetas (394,86 El balance de diciembre siendo necesario solicitar como mínimo euros / M3 I.V.A. incluido); del 11 al 17 de arroja otros datos como la ausen- 1.000 litros. Practicamos controles de cali- diciembre llegó a las 66,20 pesetas (398,79 cia de nieve, la aparición de nie- euros / M3 I.V.A. incluido); del 18 al 25 de dad. Si deseas disfrutar de estas ventajas, blas (pero sólo cinco días) y el diciembre el precio llegó a las 67,70 pesetas los pedidos debes hacerlos contactando con número de horas de sol, que (407,83 euros / M3 I.V.A. incluido) y del 26 ASAJA. Te recomendamos que nos consul- alcanzaron las 48,25. El día más de diciembre hasta la fecha actual ha subido tes precios. soleado fue el 28. Sin embargo tuvimos 11 días sin sol. En cuanto a los vientos, éstos alcan- zaron su velocidad máxima los días 14 y 27, con 55 kilómetros a Situación de los embalses palentinos la hora de viento suroeste. Al igual que los tres meses a 2 de diciembre de 2002 anteriores, diciembre fue un mes lluvioso. Sin ser grandes cantida- Capacidad Vol. Embalsado Datos Semanales Precipitaciones des, fueron 21 los días en los que EMBALSES hm3 hm3 año hidrologico l/m2 se registró precipitación. El total Actual Año ant. Variac hm3 Pluv l/m2 Entr. med. m3/s Sal. med m3/s de lluvia del mes fue de 72,9 litros por metro cuadrado. Sist. Carrion Camporedondo 70 56,10 28,20 -3,00 59,50 26,90 31,80 885,60 Compuerto 95 81,60 20,10 -2,70 42,60 40,20 44,60 660,30 EFEMÉRIDES: Con el balance del mes se recuerda una efemérides Sist. Pisuerga de diciembre de 2001 cuando la Requejada 65 52,00 21,20 1,20 35,50 12,40 10,40 547,00 temperatura de -11,5 grados fue Cervera 10 3,70 3,00 -1,30 39,50 9,30 11,40 720,00 mínima absoluta del deciembre Aguilar 247 113,90 94,20 18,50 28,10 33,10 2,60 434,50 desde el año 33, con -12

TOTAL 487 307,30 166,70 12,70 REFRÁN: “Si en Pascua mucho

Fuente:CHD Ministerio de Medio Ambiente llueve, póngase el labrador alegre”. Enero 2003 Opinión Campo Palentino 3

Campo Palentino La Media Fanega PRESIDENTE Donaciano Dujo Caminero DONACIANO DUJO CAMINERO GERENTE El 2003, un año decisivo para la Luis Carlos Lobete Martín Presidente de agricultura y la ganadería palentina Asaja Palencia JEFA DE REDACCIÓN Sonia Arnuncio Perujo Comenzamos el año 2003 con la bajada de nuestros productos. ción de nuestra cabaña ganade- las adversidades climatológicas La modulación, bandera ra, y por lo tanto, la pérdida de COLABORADORES TÉCNICOS Inmaculada Estébanez Álvarez de un invierno extremadamente de Coag y Upa durante los últi- los ganaderos en la provincia de Roberto Luis Manuel lluvioso. No va a ser éste el tema mos años, reduciría los ingresos Palencia. Antonio Sendino Fernández que nos va a ocupar este mes en de los profesionales de esta pro- En estos momentos, Alberto Díez Escribano “Campo Palentino”, puesto que vincia en un 20 por ciento, y ASAJA-PALENCIA mantiene Carmen Sánchez Martín Arancha Pastor Carazo también en el ámbito político y desde luego, estos ingresos el mismo discurso y los mismos Mercedes García Rojo burocrático se ciernen nubarro- detraídos de nuestras rentas irían planteamientos para la agri- Carlos Ruiz Monge nes sobre nuestra agricultura y a parar a otros sectores o a otros culgtura palentina que ha man- Alberto Muñoz Arenas ganadería, y me estoy refiriendo beneficiarios pero nunca vol- tenido siempre. También recor- Isabel Franco Calvo Rosa Liébana García a la revisión intermedia de la verían íntegramente a los que daremos todos que en el Carlos Bayón Valtierra Agenda 2000. verdaderamente hoy tenemos Palencia en el 2000 del último El comisario Franz Fisch- derecho a ello. año, esta organización dedicó EDITA: ASAJA- Palencia ler, este hombre demagogo y con La bajada de los precios de dos charlas de sus conferencias . Oficina Palencia: apariencia de Santa Claus, sigue intervención de los cereales en a explicar claramente los Felipe Prieto, 8. Pza. Bigar Centro en sus trece de proponer una un 5 por ciento supondría que en puntos de vista desde la UE y CP: 34001 - Tel. 979 752 344 Fax: 979 745 159 serie de medidas, todas ellas muchas comarcas de rendimien- desde el Ministerio de Agricul- [email protected] muy perjudiciales para la agri- tos bajos los costes de produc- tura, y yo como presidente de cultura y la ganadería palentinas. ción superarían a la propia pro- esta organización, sigo mani- . Oficina en Saldaña: Al parecer, el Ministerio ducción, haciendo inviable por festando y reiterando tanto en Huertas, 1 entreplanta de Agricultura español ha com- lo tanto un buen ejercicio de la todos los medios de comunica- Tel. 979 890 801 prendido que cuando ASAJA se agricultura. ción como en las mesas en que . Oficina en : movilizaba y protestaba en El desmantelamiento del participo en las distintas admi- Paseo Cascajera, 1 CP: 34800 - Tel. 979 123 913 contra de estas medidas era con sistema productivo y primas a nistraciones de favorecer a los . Oficina en : razones suficientes y de peso, los forrajes deshidratados como profesionales de la agricultura y Cantarranas, 11 - 1º B algo que los datos económicos en este momento lo entendemos, la ganadería, dándoles alternati- CP: 34840 - Tel. 979 870 361 han demostrado más tarde. y sin una superficie base garan- vas de cultivos y mejorando . Oficina en : No podemos consentir que tizada y tradicional en Palencia, tanto vía precios como pagos Eusebio Salvador, 3 medida tras medida perjudiquen daría al traste con las inversiones compensatorios la rentabilidad CP: 34406 - Tel. 979 130 090 las maltrechas economías de la realizadas en deshidratadoras en de sus explotaciones ganaderas, PUBLICIDAD agricultura y la ganadería palen- los últimos años y con las siem- y desde luego, rechazando ASAJA- Palencia tina. bras efectuadas en nuestras totalmente la demagogia y la IMPRIME El desacoplamiento de las explotaciones de todo lo que es venta de este sector que otras Gráficas SAN-PER S.L. - Palencia ayudas significaría la desilusión una alternativa a los cultivos tra- organizaciones han hecho en TIRADA DE ESTE NÚMERO 3.500 ejemplares y la profesionalidad de nuestro dicionales y la mejor base ali- los últimos años y que ese DISTRIBUCION GRATUITA territorio, la primacía de los menticia para nuestra ganadería. orondo Santa Claus nos quiere DEPÓSITO LEGAL especuladores o ajenos a este La puesta en entredicho de imponer en el único beneficio P. 299 - 2000 sector, y la desvinculación de la las cuotas lácteas y los derechos de los países ricos de la UE y en producción con respecto a unos tanto de vaca nodriza, vacuno el suyo propio para optar a pagos compensatorios por la macho como las primas de cargos políticos dentro de su pérdida de renta provocada por ovino, significarían la desapari- país.

Dudas Resueltas y Comentarios de nuestros Lectores

[email protected]

-¿Cuándo sale el cese procedente del Fondo Nacio- -¿Cuándo se va a cobrar diciembre de 2003. anticipado? nal? la remolacha de franquicia? -¿Dónde tengo que -Esperamos que sea en -Como las peticiones han -La orden de pago para la llevar la remolacha que me este mes de enero. Existe un rebasado la cantidad disponible remolacha de franquicia entre- queda por entregar? borrador previo, y ASAJA ya en el Fondo Nacional, se han gada en la campaña pasada se -A fecha de cierre de esta ha realizado las alegaciones valorado las preferencias con- dio el día 26 de diciembre de edición no existe ningún centro oportunas, pero aún estamos a forme establecía la orden y se 2002. Para la remolacha de de recepción abierto. Los culti- la espera de su publicación. ha asignado la cuota a quienes franquicia entregada en esta vadores deben informarse per- -¿Cómo se ha realizado alcanzaban 21 ó más de 21 campaña, la fecha de cobro es la sonalmente en sus respectivas el reparto de la cuota láctea puntos. última decena del mes de oficinas de cultivos. 4 Campo Palentino Información Enero 2003

Donaciano Dujo hace un balance negativo de 2002 y le califica como “un año rojo” El presidente de ASAJA-PALENCIA augura el desmantelamiento del sistema productivo de forrajes

El presidente de ASAJA-PALENCIA, revisión de la PAC, la desvinculación Donaciano Dujo, ha calificado el año de las ayudas europeas, la modula- que acaba de finalizar como “un año ción y la bajada de los precios de Donaciano Dujo. rojo” por el peligro y la incertidum- intervención son las principales cul- bre que ha traido. La perspectiva de pables de este balance negativo. Redacción Donaciano Dujo se refirió al temor de la organización que representa “ante el posible desmantelamiento del sistema productivo de forrajes” y aseguró que “no se puede permi- tir que Castilla y León se quede despoblada y sin producir”. La leche, los cereales, la carne y la patata son los productos peor tratados en este sentido. “Es inconcebible que por productos como la patata el agricultor esté recibiendo3 ó 4 céntimos y en el súper estén cobrándolas a 50 ó 60 céntimos. Alguien está robando a los agricultores, y Hacienda o el Ministerio de Agricualtora son los responsables”, señaló Dujo, quien lamentó que la subida de la infla- ción no repercuta en los precios a los profesionales del campo. Además el presidente provin- cial y regional de ASAJA criticó, en el balance de 2002, el escaso presupuesto de la Junta en tres fren- tes: el FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), el Desarrollo Rural y los expedientes (incorpo- ración, cese, indemnización com- pensatoria y mejora) para los que “no hay presupuesto y por lo tanto mueren en el olvido”. Las críticas de Dujo se diri- gieron además a las penalizaciones para cultivos de regadío como el maíz, que a pesar de considerarse como una alternativa a la remola- cha, ha tenido una penalización de hasta el 22,8 por ciento. Lo mismo ha pasado en secano con las legu- minosas y en ganadería con el bovino macho. Por lo que respecta a la revi- sión de la PAC, Dujo considera que deben hacerse propuestas de mejora, y rechazó la modulación, el desacoplamiento de las ayudas y la falta de infraestructuras en regadío y concentración. Enero 2003 Información Campo Palentino 5 Acuerdo para los remolacheros al cierre de la campaña 2002-03 Monzón de Campos asume el diferencial del coste del transporte a otras fábricas tanto de la remolacha como del descuento

C.P. Redacción El pasado 17 de diciembre se reunió la mesa de seguimiento de la Azucarera de Monzón, acordando el cierre definitivo para la presente campaña, con las siguientes condiciones: -Para los cultivadores acogidos al sistema de trans- porte de la industria “el dife- rencial del coste del transporte tanto de la remolacha como del descuento entre la nueva fábri- ca receptora y la fábrica de Monzón será asumido por la Azucarera Ebro SL.SU., por lo que afecta tanto a la remolacha contratada como a la posible remolacha excedentaria”. -Para los cultivadores de remolacha que tengan el trans- estima que Benavente se pueda campaña 2001-02 ya está ingre- cerrado hasta el momento en la porte por su cuenta, es decir, volver a abrir y posiblemente sado en las cuentas de los agri- región con un total de 4,4 millo- que reciban el escalón de dis- será el destino de la remolacha cultores. Como es bien sabido y nes de toneladas de remolacha, tancia, “podrán recibir el pendiente de sacar en la provin- marca el AMI (Acuerdo Marco de las cuales 3,2 millones nuevo escalón de distancia cia. Al cierre de esta edición, no Interprofesional), la remolacha corresponden a las azucareras correspondiente a la nueva estaba abierta ninguna fábrica entregada como franquicia esta de Ebro y el resto, 1,1 millones fábrica receptora o bien incor- en la región. campaña se pagará en la última de toneladas, a las de Acor. porarse al sistema de transpor- decena de diciembre de 2003. En Monzón de Campos, el te de Azucarera Ebro”. PAGO DE LA REMOLACHA total de remolacha que entró fue En el resto de fábricas El pago de la remolacha de RESUMEN DE CAMPAÑA de 325.971 toneladas, con una que operan en la provincia se franquicia y adicional de la La campaña 2002-03 se ha polarización media de 16,84.

ASAJA que desde el área de su responsabilidad se lucha contra Nuevo logro de ASAJA en esta enfermedad y expuso el compromiso en firme de la Con- sejería para que el Laboratorio Regional de Referencia de la materia de salud pública Brucelosis continúe con su fun- cionamiento. Recientemente se Dujo arranca el compromiso de Carriedo para mantener jubiló el hasta ahora responsable del centro y ahora la Consejería abierto el Laboratorio de Referencia de Brucelosis quiere poner al frente del mismo a una persona especializada en C.P. Redacción Durante este encuentro el misible al hombre, cuya incidencia brucelosis, según señaló Carrie- presidente provincial y regional de ha aumentado en el último año en Ante el temor generado en el sector do la organización agraria expuso ante Palencia, principalmente en el ganadero por el posible cierre del Además ASAJA arrancó el el responsable de la administración norte de la provincia. De ahí la compromiso del consejero de Laboratorio Regional de Referen- regional la preocupación ante el importancia del laboratorio que cia de la Brucelosis, ubicado en Sanidad para que en las zonas futuro de este centro e insistió en la mantiene abiertas líneas de investi- básicas de salud correspondien- Valladolid, el presidente de importancia de su funcionamiento gación con el objetivo de que los ASAJA-PALENCIA, Donaciano tes a aquellas con especial inci- teniendo en cuenta la incidencia ciudadanos tengan acceso al mismo dencia en brucelosis animal se Dujo, solicitó una reunión con el que este enfermedad tiene en Cas- para el estudio de una enfermedad celebren jornadas dirigidas a consejero de Sanidad y Bienestar tilla y León entre la población rural y tratamiento especializado especialistas médicos en torno a Social de la Junta, Carlos Fernán- La brucelosis es una enfer- El consejero de Sanidad esta enfermedad. dez Carriedo. medad de la cabaña ganadera trans- aseguró ante los representantes de 6 Campo Palentino Información Enero 2003

PAC 2003 Hacer la PAC en ASAJA te reportará muchos beneficios El plazo finaliza el 14 de marzo de 2003

Tramitar la PAC en ASAJA-PALEN- 2 personas de una semana en la Herrera de Pisuerga (miércoles) CIA te permitirá conseguir una costa española, con todos los y Cervera de Pisuerga (jueves). mayor rentabilidad, al igual que gastos pagados, y 3 viajes para dos Para un mejor funcionamiento y regalos, anticipos de campaña, personas en las Fiestas del Pilar evitar momentos innecesarios de etc., que te ofrecen las entidades (Zaragoza) durante 3 días. Noso- espera te rogamos solicites día y bancarias. El trabajo hecho por tros realizamos un gran esfuerzo hora para ser atendido. profesionales evitará errores admi- para tí, cumplimentando y hacien- Entidades colaboradoras con nistrativos que conlleven penaliza- do un seguimiento de tu PAC. Ante ASAJA-PALENCIA en la PAC: ciones y recorte de compensacio- cualquier duda, estamos a tu dis- Caja España, Caja Duero, Caja nes, en algunos casos con el 100 posición en las oficinas de Rural del Duero, Banco Santander, por cien del cultivo en cuestión. Palencia, Aguilar de Campoo Banesto, BBVA, La Caixa y Banco Además, sortearemos 5 viajes para (lunes), Saldaña (martes), Castilla.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR LA PAC 2003

1- PAC-2002 con todos los ovino. Gerencia Territorial de Catas- INDEMNIZACIÓN COMPENSATORIA documentos referentes a modi- 7- Cuota lechera. tro relativa a dicha parcelas. POR ZONA DESFAVORECIDA ficaciones o controles adminis- 8- Certificado Oficial de 15- Factura, debidamente fir- Aparte de lo anterior, para soli- trativos. Control Lechero, para los que mada y sellada, de compra de la citar la Indemnización Compen- 2- Fotocopia D.N.I. y N.I.F. dispongan de él y quieran acre- semilla certificada de girasol, satoria por zona desfavorecida solicitante y cónyuge. En caso ditar que el rendimiento medio colza y soja. Plazo para presen- se deberá presentar: de sociedades, el C.I.F. de la de su explotación es superior a tarla, hasta el 15-7-03. empresa y el D.N.I. -N.I.F. del 4.650 Kg. 16- Certificado de pastos y a) Declaración de la Renta año representante de la misma que 9- Para los cultivadores de rastrojeras emitido por el Pre- 2001. Para los jóvenes que no firma la solicitud. trigo duro (Cerrato, Burgos, sidente de la Comisión Mixta hayan realizado ninguna renta 3- Certificado emitido por la Salamanca y Zamora), factura de Pastos o por el presidente de les será suficiente con el Alta de entidad financiera, correspon- de compra de la semilla certifi- la Junta Agropecuaria Local. Hacienda (037) ó (036). diente a los datos bancarios cada. 17- Copias de los ejemplares 1 b) Los dos últimos cupones de del solicitante donde conste a 10- Contrato celebrado con el de los documentos de identifi- la Seguridad Social. efectos PAC 2003. transformador, en el caso de cación correspondientes a las c) Para los agricultores en el 4- Etiquetas identificativas utilizar tierras retiradas del cul- vacas nodrizas y a las novillas régimen de autónomos (209,5 de la Consejería de Agricultura tivo para la obtención de pro- de reses cárnicas o sus cruces euros aproximadamente): Certi- y Ganadería. Si no dispones de ductos no alimentarios (eco- por los que se solicita la prima. ficado de la Seguridad Social ellas, te las pueden suministrar carburantes). 18- Documento de información acreditando estar afiliado en el en la Sección Agraria Comar- 11- Para los cultivadores de de los animales de la explota- Régimen Especial de Trabajado- cal a la que pertenezcas. lino textil y cáñamo: la factu- ción registrados en la base de res Autónomos por la actividad 5- Croquis acotados de las ra de compra de la semilla datos informatizada de identifi- agraria. parcelas de superficie catastral debidamente firmada y sellada. cación y registro de bovinos, d) Para los miembros de SAT y superior a 10,00 has. que no se 12- La carta de comunicación enviado al solicitante por la Cooperativas: Certificado del labren completas, y para las de aprobación del Contrato nº 1 Consejería de Agricultura y órgano gestor con el porcentaje parcelas de retirada o sembra- del Programa de Estepas Ganadería. de participación del solicitante. das de lino textil, cáñamo, y Cerealistas y Ayudas a Siste- 19- Sociedades titulares de e) En el caso que en el I.R.P.F. trigo duro que la parcela catas- mas de Extensificación, o explotaciones de vaca nodriza se incluyan rendimientos del tra- tral no esté cultivada en su tota- carta de comunicación de la y ovino; copia de los estatutos. bajo, se acompañará certificado lidad, independientemente de superficie base con la que fue 20- Los ganaderos de vacuno, que acredite la procedencia de la extensión de la parcela. aprobado el programa. aunque no tienen que presen- los rendimientos del trabajo. También será necesario cuando 13- En caso de utilizar super- tarlo, para poder realizar f) Las explotaciones de ovino en una misma parcela se han ficie forrajera en común, cer- correctamente la solicitud sería situadas en Palencia capital que sembrado dos o más variedades tificado de adjudicación públi- bueno que se nos presentara un deseen cobrar la prima comple- distintas de lino textil. ca o privada de uso en común. listado de datos del Simocyl mentaria de ovino deben presen- 6- Libro de registro de explo- 14- En caso de declarar parce- que tenga como máximo 2 tar la documentación que acredi- tación ganadera actualizado, las con referencia de Catastro meses de antigüedad desde su te que en los años 2001 y 2002 para todos los ganaderos de de Urbana, Certificado de la emisión. se ha realizado trashumancia. Enero 2003 Información Campo Palentino 7

PAC 2003 PARA REALIZAR LA PAC 2003 NECESITAS SABER...

LA PAC SE DEBE EFECTUAR res de vacuno en los 4 meses de cultivo, 92 Tm. de cereales. las ayudas agroambientales se efec- CON LOS DATOS CATASTRA- siguientes al sacrificio y dentro de Tienen opción de no dejar retirada, tuará antes del 28-2-04. LES ACTUALIZADOS los siguientes periodos: del 1 al 31 pero en caso de dejarlo, será volun- · Es obligatorio declarar todas las ANUALMENTE, LOS CUALES de marzo; del 1 al 30 de junio; del taria y podrán dejar como máximo parcelas de la explotación, incluso TIENES A TU DISPOSICION 1 al 30 de septiembre y del 1 de el 10 %. Independientemente que árboles, viñedo, eriales, pastos, … EN EL AYUNTAMIENTO. diciembre de 2003 al 15 de enero dejen retirada o no, cobrarán los · Los cultivos de lino textil y Como el año anterior, junto con la de 2004. pagos compensatorios como los cáñamo pasan a formar parte de los PAC se efectuará la solicitud de · Modificaciones en la PAC-2003, productores que superan las 92 Tn. cultivos herbáceos y computan indemnización compensatoria y la hasta el 31 de mayo de 2003, · Todos aquellos que superen las 92 para el cálculo de la retirada. La renovación del contrato Nº 1 del pudiendo incluirse nuevas parcelas. Tm., tienen obligación de dejar el ayuda queda establecida en una Programa de Estepas Cerealistas, · Notificaciones de no siembra 10 % de retirada. cuantía similar a la el lino oleagi- así como la renovación de las hasta el 31 de mayo de 2003 y 15 · Sólo podrán obtener los pagos noso. ayudas a la agricultura extensiva, a de junio de 2003 para el cáñamo.. compensatorios por regadío aque- · Los municipios que este año han la agricultura ecológica, al girasol llas parcelas que figuren en catastro sufrido revisión catastral y que han agroambiental y ayudas agroam- como de regadío con anterioridad podido variar los datos catastrales bientales de sistemas de extensifi- CONOCIMIENTOS GENERALES: · Los errores detectados en los con- al 14 de marzo de 2003 o que hayan son: . cación para protección de la flora y troles administrativos penalizan sido inscritas en un registro de · Se consideran superficies forraje- la fauna (eriales declarados como de culti- regadíos de la Dirección General de ras las que están disponibles todo el vo, parcelas de secano declaradas Estructuras Agrarias con anteriori- año civil para la cría de ovino y PLAZO DE PRESENTACION: de regadío…) dad a esta fecha. caprino y bovinos, así como los · Para la presentación de las Ayudas · Quedan excluidas de los pagos · Recuerda que el plazo de pago de barbechos tradicionales y medio- Superficies, Primas Ganaderas, compensatorios las parcelas que el la PAC por superficie para cereales, ambientales. Quedan excluidas las Indemnización Compensatoria y 31-XII-91 permanecían dedicadas oleaginosas, proteaginosas, lino forrajeras incluidas en el contrato Renovación del compromiso del a pastos permanentes, cultivos per- oleaginoso, lino textil, cáñamo, nº 1 del programa de estepas cere- Programa de Estepas Cerealistas: manentes, bosques o usos no agrí- trigo duro y retirada está compren- alistas, las parcelas destinadas a hasta el 14 de marzo de 2003. colas. dido entre el 16 de noviembre de forrajes deshidratados, las parcelas · Solicitudes de Prima Especial a · Pequeño productor: solicita pagos 2003 y 31 de enero de 2004. que figuran en catastro como MM los Productores de bovinos machos compensatorios por una superficie Cuando la retirada se ha destinado pinar maderable, MR pinar resina- hasta el 31 de diciembre del 2003. que no sea mayor que la necesaria para la producción de ecocarburan- ble, MP pinar de fruto, indepen- · Solicitud de prima al sacrificio y para producir, según el rendimien- tes el plazo de pago se retrasa hasta dientemente de que se produzca del pago adicional a los producto- to de cada región productiva y tipo el 31 de marzo de 2003. El pago de algún aprovechamiento ganadero,

ANUNCIO AGROPAL 8 Campo Palentino Información Enero 2003

PAC 2003

y el terreno forestal objeto de durante dos años consecutivos la con anterioridad al 15 de noviem- 120 Kg./ha. incendio durante los 3 últimos misma superficie de barbecho. bre de 2003. · Presentación del contrato de años, salvo que el pastoreo loa · Las parcelas agrícolas retiradas de · Este tipo de cultivos son incom- transformación con anterioridad al autorice la Consejería de Medio la producción deben ser como patibles con el contrato Nº 1 del 15 de septiembre de 2003. Ambiente. mínimo de 0,30 has. y de 20 m. de programa de estepas Cerealistas a · Tierras de pastoreo: la superficie ancho, salvo que se trate de parce- nivel de parcela. En las parcelas de forrajera, anteriormente definida, a las enteras con límites permanen- retirada sembradas de productos no CAÑAMO · Semilla certificada. excepción de las parcelas de culti- tes, tales como muros, setos, alimentarios (ecocarburantes) se · Dosis mínima de siembra 40 vos herbáceos, solicite o no pagos corrientes de agua y caminos; si la debe indicar la varidad. La varie- Kg./ha en secano y 50 Kg./ha en compensatorios por ellas, y la parcela no cumple éstos requisitos, dad es también necesario indicarla superficie con aprovechamiento NO SE PUEDE DEJAR DE BAR- cuando se tiene el mismo cultivo regadío. exclusivo por siega. BECHO. como ecocarburante y como culti- · Presentación del contrato de Cuando se haya solicitado la ayuda · En ningún caso puede pasarse la vo en parcelas que no sean de reti- transformación con anterioridad al por veza grano y se quiere modifi- retirada de secano a regadío. rada. 15 de septiembre de 2003. car a semilla de veza, es necesario · Cuando la obligación de retirada además de realizar la correspon- de tierras en una región productiva GIRASOL GIRASOL AGROAMBIENTAL diente modificación, presentar un se desee pasar a otra región pro- -Este año se puede sembrar girasol COMPROMISOS: escrito antes del 30 de junio de ductiva, se podrá efectuar teniendo en todas las comarcas, indepen- Durante cinco años a contar desde 2003 donde se comunique el deses- en cuenta la diferencia entre los dientemente del rendimiento asig- la primera campaña agrícola por la timiento expreso de la ayuda a la rendimientos y haciéndolo de nado a la comarca. que se conceda la ayuda deberán veza grano. forma proporcional. · Utilizar semillas certificadas, asumir los siguientes compromi- · En ningún caso se podrá retirar debiendo presentar la factura antes sos: menos hectáreas que las previstas de 15 de junio de 2003. · Mantener la superficie destinada BARBECHOS Y RETIRADAS: en la obligación de retirada. · El barbecho blanco o tradicional · Dosis mínima de siembra: 2,5 al cultivo de girasol de secano por · Para el cálculo del 10 % de reti- es del 9,09 % en las comarcas de Kg./ha en secano ó 0,25 Ud/Ha y la que se conceda la ayuda el rada se deben descontar los Saldaña-Valdavia, Cervera y Agui- 4,5 Kg./ha en regadío ó 0,45 primer año. siguientes productos: barbecho tra- lar; mientras en es del Ud/Ha. · Usar semillas certificadas, tole- dicional, forrajeras, leguminosas, 16,67 %.En la comarca de Saldaña- · Comprometerse a efectuar las rantes o resistentes al jopo, en remolacha y patatas. Valdavia han quedado excluidos de labores tradicionales. dosis no inferior a 3,250 Kg./ha. · En las tierras de retirada debe rea- la obligación de dejar barbecho · Acreditar el respeto a la rotación lizarse el barbecho agronómico, blanco los siguientes municipios: de cultivos. (Quedan excluidas las bien mediante el sistema de COLZA , , superficies sembradas el año mínimo laboreo, bien mediante el · Condiciones idénticas al girasol. Congosto de Valdavia, , pasado). A partir del segundo año sistema tradicional o podrá mante- · Dosis mínimas de siembra: 6 Quintanilla de Onsoña, La Serna, de aplicación de la medida se per- nerse una cubierta vegetal espontá- Kg./ha en secano y 9 Kg./ha en Villanuño de Valdavia y Villarrabé. mite un margen de tolerancia del nea, para después aplicar un herbi- regadío. · Retirada obligatoria: 10 % tanto 25 %. cida sin efecto residual y de baja en secano como en regadío. · No quemar rastrojo en toda la peligrosidad. · Retirada Voluntaria: hasta el 10% TRIGO DURO explotación. en secano y en regadío. Podrán · Utilizar semilla certificada. · No efectuar laboreo convencional · Dosis mínima de siembra 150 llegar al 50 % en secano los agri- CULTIVOS NO ALIMENTARIOS EN TIE- a favor de pendiente. Kg./ha. cultores acogidos al contrato nº 1 RRAS DE RETIRADA · Triturar los cañotes de girasol, de estepas cerealistas. (Si estás · El contrato se debe presentar · El regadío queda exento de estas extenderlos e incorporarlos al acogido al programa de estepas junto con la PAC-2003 ayudas. Salvo que vinieran hacién- suelo cerealistas y tienes alfalfa y quieres · El contrato podrá modificarse o dolo de forma habitual en años · Incorporar al suelo el rastrojo del dejar más del 10 % de barbecho, te anularse antes del 31 de mayo del anteriores y hubieran percibido cereal precedente. aconsejamos que nos consultes 2003. ayudas por ello. · No realizar escarda química en el antes de hacerlo). · En caso de no alcanzar la produc- · En Palencia sólo pueden pedir cultivo de girasol. estas ayudas los cultivadores con · Las superficies de retirada ción estimada se debe justificar · Establecer un Plan de Cultivo fincas en la comarca del Cerrato. deberán permanecer retiradas de la mediante la presentación de un anual para las parcelas objeto de producción entre el 15 de enero y informe pericial visado o aportan- ayuda y anotarlo en un cuaderno el 31 de agosto del 2003. do copia de las actas de tasación de LINO TEXTIL de explotación. · Los titulares acogidos al Progra- agroseguros. · Semilla certificada. Incompatibilidad: A nivel de ma de Estepas Cerealistas deben · Se debe efectuar una declaración · Dosis mínima de siembra en explotación, con las ayudas al Pro- recordar que no pueden repetir de cosecha, entrega y recepción secano 100 Kg./ha y en regadío grama de Estepas Cerealistas. Enero 2003 Información Campo Palentino 9

PAC 2003 Y ADEMÁS... PRIMAS GANADERAS SISTEMAS DE EXTENSIFICA- CIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA Compromisos -Llevar actualizado un cuader- no de explotación para cada campaña agrícola, donde se relacionarán todas las parcelas de secano de la explotación, indicando para cada una de ellas la utiliziación, labores de abonado, tratamientos... -Utilizar semillas tratadas con productos químicos de cate- goría AAA o AAB -Mantener un 3 por ciento de PRIMAS GANADERAS bosquetes o linderas de la superficie acogida al plan. · Es muy importante que los anima- -Tener su residencia en un munici- se encuentra el ganado se conside- Esta superficie será fijada en les posean perfectamente colocados pio de Castilla y León que perte- rarán tierras de pastoreo aquellas en el contrato y permanecerá sin los crotales, tengan su Documen- nezca a la misma comarca donde se cultivar durante cinco años. las que pueda verificarse la presen- En las comarcas con barbecho to de Identificación, estén inscri- ubica la explotación. cia de los animales. tradicional o barbecho blanco tos en el SIMOGAN y que el libro El importe máximo del pago adi- · Los productores quedarán exen- estos bosquetes se podrán de registro de la explotación esté cional será de 3 euros que se podrá tos de la aplicación de la carga computar para el cumplimien- llevado correctamente y al día, para incrementar en un 50 % para aque- ganadera cuando el número de ani- to de este tipo de barbecho. evitar penalizaciones y pérdidas de llos titulares que ostenten la condi- males que mantenga la explotación -Incrementar las dosis habi- primas. ción de agricultor joven. no rebase las 15 UGM y no deseen tuales de siembra de siembra, · Para esta campaña como mínimo Para determinar la residencia del cobrar la prima por extensificación. estableciéndose las dosis se deben utilizar el 90% de los titular se tomará el del DNI. En caso · Cuando durante el período de mínimas en 170 Kg/Ha para el derechos de vacas nodrizas y de sociedades se considerará el retención se produzca la sustitución trigo y la cebada y 130 Kg/Ha derechos de prima de ovino y capri- domicilio social de la sociedad, por de una vaca nodriza declarada en la para la avena y el centeno. no para no sufrir pérdidas de dere- lo que deberán presentar copia de solicitud de ayudas por otra, la sus- -Las parcelas que van a desti- chos. los estatutos. titución se debe realizar en los 20 narse a retirada o barbecho · Los bovinos machos no castra- · Periodo de retención para la días siguientes a la salida del para la campaña siguiente, el dos sólo podrán solicitar la prima prima de ovino y caprino: 100 días animal de la explotación y se debe rastrojo se enterrará a partir por el primer tramo de edad, tenien- a partir del último día del plazo de anotar en el libro de registro a más del 1 de febrero. do como mínimo 7 meses de edad, solicitud de la PAC-2003. Los pro- tardar el tercer día siguiente a la -Retrasar la recolección de hasta un límite máximo de 90 ani- ductores de ovino y caprino que no sustitución. cereales hasta después del 10 males por año civil y tramo de edad. comercialicen leche asumirán el · Cuando se disminuya el número de julio para Cerrato y · Periodo de retención para la compromiso de no comercializar de animales por el que se ha solici- Campos; 15 de julio para la prima de bovinos machos: 2 meses leche durante todo el año 2003. tado la prima durante el período de desde la petición de las ayudas. · Periodo de retención para las Saldaña Boedo-Ojeda; 20 de retención se debe comunicar en la · Pago adicional a los productores vacas nodrizas: 6 meses desde la julio para Guardo y 25 de julio Unidad Veterinaria en el plazo de bovinos que se beneficien de la presentación de la solicitud, siendo para Cervera y Aguilar. máximo de 10 días, indicando las prima a vaca nodriza: deberán necesario un rebaño de vacas nodri- -Dedicar un mínimo del 15 causas y su justificación. por ciento de la superficie aco- cumplir alguna de estas dos condi- zas y novillas, en el que las novillas · Este año las penalizaciones se gida al plan para la siembra de ciones: no sea inferior al 15% ni superior al aplicarán sobre el importe total de leguminosas y proteaginosas, -Explotación calificada B4 y T3 40% del número total de las ayudas las primas de ganado vacuno a las para grano o forraje. (oficialmente indemne de brucelo- por las que solicitó la prima. -Para las comarcas de Sal- sis y tuberculosis) · La prima al sacrificio: para tener que tenga derecho el productor. daña, Guardo, Cervera y -Titular de la explotación que derecho a la ayuda, el productor · Solicitar la prima a la extensifica- Aguilar, donde existe el barbe- tiene su domicilio en un municipio deberá haber mantenido en su ción sin tener derecho a ello cho tradicional, podrán adqui- de Castilla y León calificado como explotación cada animal por el que supone sufrir penalización sobre el rir un compromiso voluntario zona desfavorecida y que se solicita la prima durante un periodo resto de las primas a las que se tenga consistente en sembrar legu- encuentren en la misma comarca de retención mínimo de 2 meses, derecho. minosas todo o parte de este donde se localice la explotación. siempre que este haya finalizado en Pagos de primas ganaderas barbecho blanco para su ente- Como domicilio se considerará el el plazo máximo de un mes antes -Anticipo prima especial bovinos rrado en verde o para pastoreo del DNI. En caso de sociedad del sacrificio. machos, prima vacas nodrizas y controlado con el ganado. En deberán presentar los estatutos para · La carga ganadera para el cobro prima al sacrificio a partir 16 de ningún caso se podrá segar las tener como domicilio el domicilio de la prima a los productores de octubre de 2003 leguminosas ni se podrán uti- social de la sociedad. El pago adi- bovinos machos y la prima por vaca -Liquidación prima especial lizar abonos o productos quí- cional se incrementará en un 50% nodriza será de 1,8 UGM/Ha. bovino macho, prima vacas nodri- micos durante el periodo de cuando el titular ostente la condi- · La carga ganadera para cobrar zas y prima al sacrificio, así como duración de este barbecho ción de agricultor joven. los pagos por extensificación debe la prima nacional complementaria semillado. · Pagos adicionales a los produc- ser inferior o igual a 1,4 UGM/Ha, por vaca nodriza, pago extensifica- -La superficie acogida al pro- tores de ovino y caprino siendo necesario que la superficie ciones y pago adicional antes del 1 grama se deberá mantener Deberán cumplir alguna de las forrajera de la explotación esté de julio de 2004. durante cinco años, permitien- siguientes condiciones: compuesta al menos en un 50 % por -La prima de ovino y caprino y do incrementos de hasta 2 has. -Productores integrados en ADS, tierras de pastoreo. Cuando la pago adicional se cobrará a partir y disminución de hasta un 10 pertenezcan a una cooperativa o superficie forrajera esté en munici- del 16 de octubre de 2003 y antes por ciento de la superficie. Agrupación de Productos Agrarios pios distintos a aquellos en los que del 31 de marzo de 2004. 10 Campo Palentino Información Enero 2003

PAC 2003 REQUISITOS INDEMNIZACIÓN COMPENSATORIA AGROAMBIENTALES POR ZONA DESFAVORECIDA EN RELACIÓN CON REQUISITOS DE LOS BENEFICIA- deberán realizar, de manera establecido en las Campañas LAS AYUDAS PAC RIOS: obligatoria, las siguientes: Oficiales de Saneamiento Gana- REQUISITOS AGROAMBIENTALES · Tener ubicada la explotación, a) Para la conservación del suelo dero de carácter obligatorio y en 1- Los pagos directos íntegros total o parcialmente, en un muni- como recurso agrario básico y la normativa vigente sobre ali- de las ayudas comunitarias que- cipio situado en zona desfavore- luchar contra la erosión, se mentos prohibidos y anabolizan- darán supeditados en las activi- cida y residir en este municipio prohibe el laboreo convencional tes. dades agrícolas o ganaderas que o uno limítrofe. Como domici- a favor de pendiente. g) La carga ganadera de la se desarrollen en la explotación lio se considera en que consta en b) Para optimizar la utilización explotación no podrá sobrepasar al cumplimiento de los requisi- el DNI. de la energía, se pasarán las ins- los límites que se establecen a tos agroambientales que se deta- · Ser Agricultor a Título Prin- pecciones prescritas en las continuación: llan a continuación: a) Requisitos para las activida- cipal o titular de una Explota- correspondientes Estaciones de * Comarcas con pluviometría des agrícolas Inspección Técnica de Vehículos anual menor de 600 mm = 1 ción Prioritaria, bien a titulo -No quemar rastrojos conforme a la normativa vigente. individual o como socio de una UGM/ha año -Mantener las tierras retiradas S.A.T. o Cooperativa; esto c) Para la utilización eficiente de * Comarcas con pluviometría del cultivo conforme a las prác- quiere decir que los socios de las agua, el sistema de riego implan- anual mayor de 600 y menor de ticas agronómicas establecidas Comunidades de Bienes y resto tado deberá estar sometido a un 800 mm = 1,50 UGM/ha año en la normativa reguladora de de Sociedades Civiles o Mercan- mantenimiento que evite las pér- * Comarcas con más de 800 las ayudas a los cultivos herbá- tiles no podrán beneficiarse de didas del agua. mm de pluviometría anual = 2 ceos estas ayudas. d) Para la conservación de la UGM/ha año -Mantener las tierras de barbe- diversidad biológica, la quema cho tradicional con mínimo de rastrojos o pastos de cosecha 2- En cualquier caso, además laboreo o manteniendo una REQUISITOS DE LAS EXPLOTACIO- deberá ser eliminada. En el caso de aplicar las buenas prácticas cubierta vegetal adecuada, a fin NES: de que sea aconsejable proceder de minimizar los riesgos de ero- · Tener una carga ganadera agrícolas habituales anterior- a su quema por motivos sanita- sión máxima de 1 mente expuestas, rios o -No labrar la tierra en la direc- UGM/Ha. Cuando los beneficiarios fitopa- ción de la pendiente la pluviometría deberán respetar la -Efectuar las prácticas de riego “La actividad tológi- “Se emplearán media sea superior a legislación medio- de acuerdo con la normativa agraria se cos, el métodos de 800 mm/año no ambiental al res- vigente y delimitación y condi- mantendrá benefi- buenas podrá superar las 2 pecto, contenida en ciones ciario UGM/Ha. La carga durante cinco prácticas la siguiente nor- deberá B) REQUISITOS PARA LAS ACTIVI- mínima será de 0,2 años desde la agrarias, mativa. dispo- DADES GANADERAS UGM/Ha. fecha de ejerciendo la ner de la -Cumplir las normas estableci- · Tener una superfi- cobro de la agricultura -Ley 4/89 modifi- das en los programas obligato- corres- cie agrícola superior indemnización” sostenible” cada por las Leyes rios de vigilancia y erradicación pon- a 2,00 has. 40/97 y 41/97 de de enfermdades del ganado diente · Cumplir con las Conservación de -Esterc oleros impermeabiliza- autori- buenas prácticas agrícolas. Espacios Naturales de la flora y dos, utilizar un sistema de alma- zación de los Servicios Técnicos · La explotación quedará inscrita fauna silvestres. cenamiento y recogida que evite en la que figurarán expresamen- en un registro que a tal fin habi- -Real Decreto 1997/95 por el el riesgo de filtración y conta- te los motivos por los que se minación de aguas superficiales litará la Comunidad Autónoma. que se establecen medidas para autoriza la quema así como las contribuir a garantizar la biodi- y subterráneas medidas de seguridad que se versidad mediante la conserva- -Retirar los animales muertos en la explotación de acuerdo con la COMPROMISOS: deberán tomar a la hora de reali- ción de hábitats naturales y de la · Mantener la actividad agraria zar la operación, cumpliendo normativa vigente flora y fauna (Directiva 92/43 -No quemar los pastos durante cinco años desde la estrictamente con las mismas. CE) fecha de cobro de la indemniza- e) Para conservar la diversidad -Real Decreto 261/96 sobre pro- DISMINUCIÓN DE AYUDAS ción. biológica y mantener los nidos tección contra la contaminación -El incumplimiento de alguno · Cumplir con las normas vigen- de especies protegidas de difícil por nitratos procedentes de de los requisitos dará lugar a una tes de sanidad vegetal y localización, se tomarán las fuente agraria (Directiva reducción del importe total de animal. medidas adecuadas para evitar los pagos concedidos al produc- 91/679/CE) tor con cargo al año civil en el · Ejercer la agricultura sostenible daños en las tareas de recolec- -Ley 10/98 sobre residuos. empleando métodos de buenas ción. que se produjo el incumplimien- to. prácticas agrarias, las cuales f) En materia de sanidad animal, El plazo máximo para cobrar la consisten en: para poder percibir la indemni- -Las Comunidades Autónomas indemnización compensatoria se podrán establecer sin exceder 1- Los beneficiarios de la zación compensatoria las explo- extiende hasta el 28 de febrero del 20 por 100, del conjunto de taciones deberán cumplir con lo indemnización compensatoria de 2004. los pagos agrícolas o ganaderos.

Si tramitas la PAC en ASAJA podrás entrar en el sorteo de viajes de varios días para dos personas a la costa española o a Zaragoza (El Pilar); además, las entidades ban- carias te darán algunos regalos por domiciliar el cobro de las ayudas en aquellas. Enero 2003 Publicidad Campo Palentino 11

COMERCIAL ZAMORANO, S.L. C/ Levante, 5 34003 (PALENCIA) TEL.: 979 72 12 12

Tractor 8120

Cosechadora de cereal 9640 12 Campo Palentino Información Enero 2003

IVA DE 2002 Viaje al pasado inmediato ESTE MES SE CIERRA EL PLAZO ASAJA presentó el libro de Gonzalo Alcalde “Viejos Hasta el 30 de enero está abierto oficios relacionados con la agricultura y la ganadería” el plazo para la presentación de las obligaciones fiscales del cuarto trimestre y el resumen anual res- C.P. Redacción pecto a la declaración de IVA ASAJA-PALENCIA apro- (modelo 300 y modelo 310). vechó las fiestas navideñas Además, hasta el día 20 permane- para presentar el libro de Gon- ce abierto el plazo para presentar las obligaciones fiscales del zalo Alcalde “Viejos oficios cuarto trimestre de las retenciones relacionados con la agricultura del impuesto de personas físicas y la ganadería” patrocinado por (modelo 110 y 115) la organización agraria. La presentación tuvo lugar en el marco de una RECUENTO comida que unió a los miem- bros de la junta provincial, tras FECHAS DE LA la celebración de su asamblea. Fue José María Ruiz CARGA GANADERA Ortega, representante de ASAJA en la Comisión de Las fechas de recuento de la carga ganadera de las explotaciones de Medio Ambiente y responsable vacuno para el cobro del gasto por del programa televisivo de la extensificación, correspondientes La presentación se celebró en el Castilla Vieja. organización agraria, quien al segundo semestre de 2002, se presentó el acto, calificando “He recurrido a la han fijado en los días 15 de julio este libro de “un pequeño viaje y 19 de noviembre. a nuestro pasado más inmedia- memoria de las gentes” to”. Así, dijo que el autor había sabido condensar una El autor de “Viejos oficios”, Gonzalo Alcalde Crespo, MAÍZ gran sabiduría heredada y casi hizo una evocación de los olvidada en este volumen que protagonistas de esos ofi- DAÑOS POR LLUVIA cierra una colección de libros cios. “Eran gentes profesio- de Alcalde inspirados en el nales que dependían de PERSISTENTE O medio rural palentino. “El ciclo agrícola y ganadero, que sufrían las mismas cala- INUNDACIONES autor nos recuerda a los artesa- midades que los hombres nos que dedicaron su vida a del campo”. Quienes tengan maíz sembrado fabricar las herramientas y Alcalde relató que para aco- sin cosechar, y esté asegurado a útiles agropecuarios, a verda- meter este trabajo había través del seguro combinado del deros artistas de variados ofi- recurrido a la memoria de pasado año (plan 2002) o el cios”, añadió Ruiz Ortega. las gentes. “Sólo he trans- seguro de daños (CHE de regadío mitido lo que ellos me han del año pasado plan 2001), si han contado”. Piedad Isla o RECONOCIMIENTO.- Por su sufrido daños podrán dar parte parte, el presidente de ASAJA- Rodolfo Puebla fueron algu- Gonzalo Alcalde, autor del nos de los nombres para los antes del 28 de febrero por lluvia PALENCIA, Donaciano Dujo, libro editado por Cálamo. que el autor tuvo palabras persistente siempre que ésta se significó la importancia de de agradecimiento, pero haya producido de forma genera- “reconocer el trabajo y la labor zo”. “A nosotros corresponde, también para otras personas lizada en el término municipal. Y que esos hombres hicieron para por la misma obligación, anónimas como Aurelio, un también por inundación siempre beneficio de los que hoy nos seguir mejorando para dejar la pastor de la Nava; Emiliano, que se ocasione por el desborda- agricultura a nuestros hijos en “uno de los mejores carre- miento de ríos, rías, arroyos, ram- dedicamos a este sector” y ase- teros de la Valdavia” o mejores condiciones tanto blas, lagos y lagunas. guró que “nuestras mejoras son Julián, yerno del último fruto de su trabajo y su esfuer- económicas como sociales”. cubero de Cervera.

ENERGÍA SOLAR TRAMITAMOS SU SUBVENCIÓN (HASTA UN 65%) ILUMINACIÓN Y ELECTRIFICACIÓN DE: NAVES, BODEGAS, CASAS DE CAMPO,... AGUA CALIENTE C/ Mancornador nº 8 bajo cp 34001 SISTEMAS DE RIEGO Y BOMBEO telef: 979 74 63 68 - 629633431 - 670 500 334 CONEXIÓN A RED (VENDA SU ELECTRICIDAD) www.heliostar.com mail: heliostar@heliostar DESCUENTOS A SOCIOS DE ASAJA-PALENCIA PALENCIA Enero 2003 Opinión Campo Palentino 13

Desde la atalaya JOSÉ MARÍA RUIZ Comentarista ¡Oh glorioso San Antón! agrario

Muchas de las costumbres de los pueblos en y marrano, una vez al año". Por eso, a San ahora, desde el 1 de enero de 2003, la nueva relación con las festividades se van perdien- Antón, le hacen protagonista de leyendas y normativa de bienestar del porcino parece do, tradiciones que por el cambio en la forma dichos relacionados con la protección del inspirada desde el culto naturista, por decre- del laboreo, de las dietas y patrones de con- marrano de la matanza que formaba parte de to de San Antón. Los nuevos requisitos afec- sumo, quedan como en la memoria como la familia. tan sobre todo a la superficie mínima que refranes y dichos típicos. La festividad de Algunas cofradías, como ayuda al man- habrá que destinar a cada cerdo, según sus San Antonio Abad (San Antón para los tenimiento de sus objetivos fundacionales edades y destino, al tipo de suelo y a diver- amigos), se ha celebrado en muchísimos pue- que incluían ayudas a los necesitados, man- sos aspectos relacionados con el manejo. blos con mayor o menor veneración, en algu- tenían un cerdo al denominaban de San Muchas granjas porcinas pueden perder nos lugares existieron cofradías. A este Santo Antón. El animal vagaba libremente por el hasta la mitad de su censo actual para ade- anacoreta, que murió un 17 de enero del año pueblo a espensas del vecindario, reciclando cuarse a las normas, o de otra forma plante- 356, se le pedía su intercesión para la pro- basuras y restos hortelanos que arrojaban a la arse nuevos edificios con nuevas inversiones. tección de los animales domésticos: los ani- calle los vecinos, y nadie molestaba al cerdo Además de los cambios en las condi- males de tiro, de montura, de labor y por por considerarle sujeto portador de benefi- ciones de las instalaciones, de habitáculos extensión de los que componían la granja, cencias, respetando sus andanzas por el apartados por edades, las pautas de manejo y como despensa permanente en la vida rural caserío. Cuenta la leyenda que un año de nie- de alimentación, los operarios que trabajan de autoconsumo y autosuficiencia. blas muy espesas, el cerdo de San Antón en la granja deberán estar en posesión de un El cerdo, era el animal del que desapareció en el pueblo, nadie sabía su para- carnet para manejar los puercos. Hasta ahora dependía gran parte de la dieta de una fami- dero. Los cofrades, preocupados, invocaron a nadie sabe la metodología de los cursos de lia, junto el huerto, el pan y el vino, eran la San Antón y pasado el medio día, levantó la formación de técnicos porqueros, ni los luga- base de la alimentación del medio rural. La niebla y encontraron al cerdo. El refrán popu- res o "aulas" donde van a impartirse las matanza del cochino, era el acontecimiento lar buscó una leyenda para apoyar una fecha clases prácticas. Esto parece una marranada gastronómico anual más importante. Hay un sobre la temporalidad meteorológica: "Por de los eurócratas destinada a las explotacio- refrán castellano que resalta la magnitud de San Antón, niebla hasta las dos". nes de cerdos en serie, cuyo primer efecto la matanza del cerdo como retén anual, Primero fueron las gallinas ponedoras, será la subida del precio de la carne de cerdo aunque su significado no es el literal: "Misa luego el transporte de animales vivos, y al consumidor.

Rincones El páramo de La Lora y Covalagua GONZALO ALCALDE CRESPO Escritor

Los parajes del Páramo de la Lora y Covalagua, distan quince Desde ellos, se nos kilómetros de la conocida villa palentina de Aguilar de Campoo. representarán las impre- El mejor punto de acceso para recorrerlos y visitarlos, es el sionantes panorámicas pequeño y acogedor pueblo de Revilla de Pomar, donde pode- que convierten a este mos visitar el valle cerrado de Covalagua. Depresión geológica páramo en un excelente conformada por la surgencia cárstica del río Ivia que nace en la mirador a 1173 metros de misma boca de la cueva y que da nombre al valle y a la comar- altitud. ca "la Valdivia". En este punto, que- Esta pequeña corriente hidrológica crea una vistosa casca- dará contrastada la hori- da de piedra toba que se refleja en los espejos de la pequeña balsa zontalidad calcárea del páramo de la Era Secun- artificial construida a sus pies. En este paraje, podemos exta- daria, tan sólo rota por las siarnos en la contemplación del entorno boscoso, donde proba- numerosas torcas y doli- blemente no será difícil, vislumbrar algún venado, de los que nas (Las Hoyas), con los repueblan la "reserva provincial" creada dentro del micro espa- bosques de hayas en las cio protegido de la misma y que encierran las paredes calizas de umbrías de los valles y los contrafuertes del Páramo de la Lora. miradores de Valcabado y El propio Páramo de La Lora es un entorno de gran belle- Valderredible, así como de za paisajística, el cual esta cubierto todo el año por un sorpren- robles, acebos y quejigos dente tapiz botánico de asphodelos, piornos enanos, brezos y en el valle de retroceso aulagas. Desde sus bordes parámicos, los grandes desniveles cárstico de Covalagua. Dentro de él, se encuentra un pequeño imperantes, nos permiten admirar casi a vista de pájaro los valles parque provincial que junto con la Cueva de Los Franceses, es de su próximo entorno, muchos de los cuales no superan los 800 administrado por la Diputación Provincial de Palencia y por la metros de altitud. Junta Vecinal de Revilla de Pomar. 14 Campo Palentino Mercadillo Enero 2003

· VENDO SELECCIONADO- · VENDO 900 ALPACAS DE · SE HACEN LABORES DE · VENDO GRADA DE 9 RA DE PATATAS AGUIRRE GUISANTES TFNO. 979 ARAR, DESPEDREGAR Y CARACOLES CON RODI- EN BUEN ESTADO. TFNOS. 797861 SIEMBRA DIRECTA CON LLO DE 3 CARRERAS Y 979 187191 Y 696 331738 SEMBRADORA AMAZONE ARADO OVLAC DE 4 · VENDO MAQUINA DE TFNO. 619 048304 CUERPOS TFNO. 979 153316 ¨ ALQUILO NAVE DE 700 M2 ORDEÑAR OVEJAS ALFA Y 7 M DE ALTURA PEGANDO LAVAL 2424 Y COMEDE- · VENDO EMPACADORA · VENDO PEUGEOT 505 A MERKAMUEBLE EN ROS CON AMARRES TFNO. BATTLE PEQUEÑA, ARADO DIESEL 480 EUROS TFNO. VILLALOBON, MANGUERA 627 478561 OVLAC DE 3 CUERPOS 615 338535 5M PARA BOMBA, TRACTOR REVERSIBLE DE 3 CUER- EBRO 6125 DT CON PALA, · VENDO 500 KGRS. DE POS, SINFÍN Y TRILLOS · VENDO COCHE NIEVA ARADO KEVERLAND-4, TRIGO BOMPEI SELECCIO- TFNO. 686 447250 1600 CON 24.000 KMS REMOLQUE 7 TM BASCU- NADO TFNO. 979 808526 TFNOS. 91 5535886 Y 979 LANTE, Y MOTOR 100000 L/ · VENDO TRACTOR FORD 725566 TFNO. 677 041859 · COMPRO CUPO DE 7610 DE 100 CV CON PALA REMOLACHA EN EBRO DE 4 EMBOLOS Y 2000 H DE · SE VENDEN 16,34 HAS DE ¨ VENDO SALA DE ORDEÑO TFNO. 639 813155 TRABAJO TFNO. 979 783045 SECANO TFNO. 606 564881 DE OVINO EN BUEN · VENDO TRACTOR FENDT ESTADO DE 18 PUNTOS · VENDO TRACTORES 614 LSA TFNOS. 979 782460 ¨ VENDO VEZAS CON TFNO. 605 802168 JOHN DEERE 2135 Y 3140 Y Y 630 944518 CEBADA, ABONADORA PAJA DE CEBADA CERVE- AGUIRRE 1200 KG, FORRA- · VENDO EMPACADORA CERA EN PAQUETE · VENDO TRACTOR JOHN JE VEZAS, ALFALFA Y PEQUEÑA WELGER 630, PEQUEÑO TFNO. 979 DEERE 2040 DOBLE TRAC- PAJA EN PAQUETE ARADO OVLAC FIJO 3 Y 4 883051 CION TFNO. 625 164620 GRANDE TFNO. 979 810087 CUERPOS Y CHISEL DE 11 Y 699 668991 BRAZOS TFNOS. 600 091508 · VENDO CEBADA RIVIE- · VENDO COMPRESOR DE 3 Y 979 808486 RA R2 TFNOS. 979 712852 Y CV DE 200 L TFNO. 979 ¨ VENDO PAJA, AUTOCAR- 610 205244 769181 GADOR DESCARGADOR ¨ VENDO TRACTOR BARREI- PLEGAMATIC Y EMPA- ROS 7070, BOMBA DE · VENDO EMPACADORA · VENDO DERECHOS DE CADORA JOHN DEERE 359 RIEGO, SINFÍN ELÉCTRICO, 359 CON CARRO, ARADO VIÑEDO PARA 0.50 HAS TFNO. 979 840049 ARADO DE 6 DISCOS, EXTRAFUERTE DE 3 CUER- TFNO. 979 152159 ARADO DE 4 VERTEDERAS POS, ARADO REVERSIBLE · VENDO ABUNDANTE Y GRADILLA TFNO. 979 DE 2 CUERPOS , TANQUE · VENDO DOS RASTRAS ABONO DE OVEJA, ARADO 783142 DE 800 L, ORDEÑADORA Y TRILLADERAS EN BUEN REVERSIBLE DE 4 CUER- ALQUILO 2 NAVES EN USO PRECIO INTERESAN- POS, SEMBRADORA · VENDO FORRAJE DE OSORNO. TFNO. 979 150232 TE Y 3 REMOLQUES NO URBON DE 17 BOTAS, CUL- AVENA Y HIERBA EN BASCULANTES TFNO. 659 TIVADOR DE MAIZ Y PAQUETE GRANDE. TFNO. · VENDO EMPACADORA 015795 GIRASOL Y MAQUINA DE 629 788830 NEW HOLLAND 1010 Y PICAR MAIZ KRONER 270 RASTRILLOKUN 730 · VENDO DERECHOS DE DE UN SURCO. TFNO. 605 · VENDO ALFALFA EN ANCHO, TFNO. 979 837362 VIÑEDO TFNO. 979 750714 802168 PAQUETE PEQUEÑO TFNO. (LLAMAR NOCHES) 979 769016 · VENDO ALFALFA DE 1º Y · VENDO 2 SOLARES DE · VENDO ABONADORA 2º CORTE Y VEZAS EN 450 M2 Y DE 520 M2 RES- · VENDO SEGADORA BCS NODET 1100 KGRS DOBLE PAQUETE GRANDE. TFNO. PECTIVAMENTE EN SOTO DE 2-12 Y ABONADORA DISCO TFNO. 979 776874 979 848562 Y 619 988374 DE CERRATO, CUBA HER- AGUIRRE DE 1000 L TFNO. (LLAMAR NOCHES) BICIDA DE 1000 L DE 696 832627 · VENDO EQUIPO COMPAC- POLIESTER Y CULTIVA- · VENDO PAJA Y ALFALFA TO PARA LA FABRICACION DOR DE CARACOL DE15 · ME INTERESAN TIERRAS EN PAQUETE GRANDE Y DE PIENSOS COMPLETA- BRAZOS Y CARGA ALPA- EN RENTA TFNO. 696 832627 ARDOS DE 3 Y 4 VERTEDE- MENTE NUEVO A ESTRE- CAS HIDRAULICO. TFNO. · VENDO CUPO DE VIÑEDO, RAS TFNO. 615 463464 NAR OCASIÓN PRECIO 979 773460 LLAMAR A VEZAS Y PAJA EN FARDOS 3.000 EUROS TFNOS. 91 PARTIR DE LAS 21 HORAS PEQUEÑOS TFNO. 676 563945 · VENDO CISTERNA DE 5535886 Y 979 725566 10.000 L TFNO. 609 449225 ¨ VENDO CASA GRANDE · VENDO TRACTOR JOHN · VENDO TRACTOR EBRO EN ASTUDILLO Y ARADO DEERE 1520 CON 56 CV · SE HACEN TRABAJOS 1600 Y DEMAS UTILES DE KEVERLAND DE 5 CUER- TFNOS. 979 187404 Y 646 AGRICOLAS TFNO. 609 LABRANZA TFNOS. 91 POS FNOS. 979 730307 , Y 806953 449225 5535886 Y 979 725566 661 701470

¡¡DISCOMTES BP + ASAJA = CALIDAD, SERVICIO Y PRECIO!!

TLF. PEDIDO: 979 75 23 36 Enero 2003 Ocio Campo Palentino 15

Entregados los premios del Concurso de Cuentos de Navidad de ASAJA Todos los trabajos presentados hacían un elogio de la Navidad en el medio rural C.P. Redacción muchos los trabajos recibidos en las oficinas de la organización Alicia González González, de 11 agraria, todos ellos de una gran años, ha sido la ganadora del II calidad y originalidad. Hay que Concurso de Cuentos de Navidad destacar que el trabajo infantil convocado por ASAJA-PALEN- galardonado con el segundo CIA, con el trabajo "Una Navidad premio corresponde al concursan- muy especial". El segundo premio te con menor edad de los que se ha recaído en Rocío Valenceja, de presentaron (8 años). Paola Malanda, Severina Criado, Rocío Valenceja y Alicia González. 8 años, por "El árbol de Navidad Los premios, un lote de de Pablo", y el tercero fue a parar regalos sorpresa para cada uno de cial", su autora, Alicia González, cuento distinguido con el tercer a Paola Malanda León, de 12 años, los niños ganadores, y una cesta de hace un elogio de la celebración premio en el que su autora descri- que concurrió con el cuento titula- productos artesanos de Palencia de estas fiestas en los pueblos y be una bonita fantasía. Hasta el do "El gusano". en el caso de la categoría de adul- cómo los habitantes de la ciudad, más humilde de los animales, el En la categoría de adultos, tos, se entregaron el día 30 de muchos de ellos naturales de la gusano, quiere unirse a la alegría con un único premio, la ganadora enero en las oficinas de ASAJA- provincia, echan de menos esa del nacimiento de Jesús llevándo- ha sido Severina Criado Moro por PALENCIA. forma de celebrar la Navidad. Por le la luz. "Noche interminable". La Navidad en el medio su parte, Rocío Valenceja, intro- En la categoría de adultos, el Esta segunda edición ha ser- rural es el tema sobre el que duce en su relato una fábula en la cuento ganador, "Noche intermi- vido para consolidar el concurso debían girar los trabajos presenta- que tiene protagonismo una raíz nable" de Severina Criado, resalta de cuentos de ASAJA-PALEN- dos. En el caso del cuento infantil del Belén infantil que se convierte la importancia de la unión entre CIA que este año cumple su ganador, "Una Navidad muy espe- en árbol de Navidad. "El gusano" los habitantes de un pueblo en segunda edición. Han sido de Paola Malanda protagoniza el fechas como las navideñas. Diccionario particular del campo

pastar las fincas Q RASTROJO.- Tierras segadas, antes de ararlas REBOJO.- Trozo de pan sobrante QUICIAL.- Madera o piedra de la parte de abajo de una puerta REBUJO.- Envuelto de ropa mal hecho QUINQUILLERO.- Personas ambulantes que se dedican al oficio de REBUSCAR.- Recogida de las uvas que quedan olvidadas después componedor o estañador de la vendimia QUIQUI.- Ave de tamaño pequeño de la familia de las gallinas REGAÑAR.- Inclinar el carro hacia atrás REGAZAR.- Remangarse R REGOLDAR.- Protestar REGUÑETA.- Reñir a un niño REJA.- Parte del arado que rompe la tierra RABINA.- Nombre que se da a la liebre RELOCHO.- Persona aturdida o alocada RAMAL.- Cuerda corta que iba sujeta a la cabezada de las mulas REMANAR.- Manar continuamente agua para dirigirlas REMANGO.- Hacer las cosas bien, deprisa y con decisión RAMPLA.- Inclinación del terreno RESPIGAR.- Recoger las espigas caídas y abandonadas por los RAMPOJILLO.- Racimo de uvas muy pequeño segadores RAMPOJO.- Restos del racimo una vez comidas las uvas RETAMUJA.- Conjunto de ramas pequeñas y hojas de los árboles RASERO.- Palo redondo que servía para rasear la medida del cuarto RETESTERA.- Sitio donde pega fuerte el sol y está al abrigo del de grano viento RASTRO.- Pequeña tabla con pinchos de madera usada para arras- REVIRADO.- Torcido trar las nías o la trilla REVOLVEREDA.- Apero usado para dar vuelta a las nías en la trilla RASTROJERAS.- Pago que hacen los pastores a los agricultores, por