El San Ignacio UPNA de junior femenino hace his- toria al clasificarse para la fase final del campeonato de España

‘Pepu’ Hernández en : LF2: Obenasa, otro “El baloncesto transmite valores proyecto que extraordinarios” ilusiona

XVI Streetball Ayuntamiento de Pamplona El final más dulce

Una vez concluída la temporada 2006/2007, por vez primera en mucho tiempo, la siguiente campaña se presenta de lo más intere- sante e ilusionante. Y es que los descensos de varios equipos na- varros que han sido protagonistas en categorías nacionales en los últimos años con papeles destacados como Erro Eugui, Viajes Mar- fil, Obenasa o Talleres Lamaison, tan solo son una pequeña man- cha en el devenir del futuro más próximo del baloncesto navarro. Podría calificarse la temporada que viene del comienzo de un ciclo OPINIÓN Una temporada más toca a su nuevo en el baloncesto de nuestra comunidad, en que podríamos Desde aquel equipo juvenil que fin, y por estas fechas todos pasar de una temporada en blanco a una campaña con sendos participaba en las competiciones nos quedamos con las finales a proyectos en LEB bronce (a la espera de la reforma definitiva de las de la Comisión Intermunicipal cuatro, los equipos campeones categorías por parte de la FEB) y en Liga Femenina 2. El baloncesto de Deportes de la Comarca de (desde estas líneas enhorabue- navarro ha reflexionado acerca de sus errores de los últimos años y Pamplona hasta hoy han pasado na a los clubes organizadores, a ha decidido unir sus fuerzas para volver a la élite. Pero, como debe 15 años de intentos infructuosos los clubes y equipos que las han ser, sin descuidar la cantera. Y ahí han destacado clubes como San para lanzar el baloncesto en la disputado y por supuesto a los programación municipal. Algu- campeones de cada categoría, Ignacio UPNA en categoría junior femenino, con una magnífica nas de aquellas personas son destacando entre estos al equipo campaña, sobre todo cumpliendo un gran papel en los campeona- las que han contribuido a que, San Ignacio UPNA por su exce- tos de España, y personalizando su gran momento con la convoca- actualmente, este proyecto del lente clasificación para la fase toria internacional de Raquel Herrera. La temporada actual ha sido baloncesto en el Valle de Aran- final del campeonato de España). excelente. La venidera promete ser mejor. Pero no quisiera olvidarme del guren esté alcanzando la solidez “otro baloncesto”, y creo que es necesaria para que no vuelva a justo reconocer el trabajo de los desaparecer. entrenadores de todo el resto Génesis Es en el año 2002, de la mano de de los equipos participantes en En el principio… Ángel Estanga, y posteriormente categorías inferiores, y cuando “La Tierra era caos y confusión y oscuridad Óscar Ballesteros, que comenza- digo TODOS, me refiero espe- por encima del abismo, y un viento de Dios mos esta nueva andadura y des- cialmente a aquellos equipos aleteaba por encima de las aguas.” (Libro de esa temporada, el baloncesto que han jugado para los puestos del Génesis, 2). en el Valle de Aranguren está clasificatorios más bajos, pero Oscuridad, confusión y caos reinan en el llevando una progresión continua que con la misma ilusión y com- baloncesto navarro. Huérfano de equipos que nos sitúa actualmente con promiso que el equipo campeón de alto nivel, el deporte de la canasta en un club (Club Deportivo Mutil- o subcampeón. Quiero destacar Navarra se aferra a los últimos puestos del basket), con 9 equipos en com- la labor de aquellos entrenadores ranking nacional. Ninguna otra comunidad, y entrenadoras obligados a hacer petición y un tejido importante salvo la ciudad autónoma de Ceuta, se encuentra en peor posición de entrenadores y colaboradores de “hombres-orquesta” (siempre que la nuestra. Tras el intento fallido en chicas hace un par de con mucha ilusión y ganas de tienen que dirigir, entrenar, ar- temporadas, y desaparecido Alvecón Maristas ¿qué nos queda? trabajar. Los pronósticos augu- bitrar y, a veces, hasta hacer el Mas el viento fresco que aletea por encima de las aguas, nos ha ran, además, que necesitaremos acta), y darles desde estas líneas traído a unos cuantos audaces, y ellos aportan la luz. Nuevos di- mi reconocimiento, y animarles a rectivos, nuevos patrocinadores, o los mismos ¿qué más da? que de manera inmediata más pistas seguir con estos equipos menos arriesgan promocionando dos nuevas iniciativas muy prometedo- para atender la demanda cre- competitivos, pero a la vez tan ras. Así, un equipo en LEB Bronce Masculina y otro en Liga Feme- ciente en esta actividad, lo cual importantes y campeones como nina 2 están a punto de comenzar su andadura llevando el nombre es motivo de satisfacción tanto el campeón de su categoría, y el buen hacer del baloncesto navarro allí donde disputen sus para esta concejalía de deportes porque a pesar de no obtener re- encuentros. como para este municipio. sultados deportivos destacables, Aprovecho, por lo tanto, la oca- obtienen otros tan importantes Y vio Dios que era bueno… sión que me brinda esta revista como conseguir que jugadores y “Dijo Dios: «Haya luz, y hubo luz». Vio Dios que la luz estaba bien y para agradecer el trabajo de to- jugadoras mantengan la ilusión apartó la luz de la oscuridad.” (Libro del Génesis, 3-4). de seguir ligados al deporte de la das las personas que han hecho La noche dio paso al día, Navarra dejó a tras la oscuridad y la luz canasta, y quién sabe si ahí está y continúan haciendo posible la inundó a todo su deporte de la canasta. Luz para ilusionarnos con presencia del baloncesto en el la verdadera cantera de otro tipo dos proyectos importantes. Luz para los jugadores y jugadoras que Valle de Aranguren y hacerles sa- de personas que son necesarias pueden luchar por algo grande sin abandonar nuestra Comunidad. para este mundillo, como árbi- Luz para la cantera que podrá crecer representada en conjuntos de ber que el Ayuntamiento seguirá tros, entrenadores, jugadores… categoría importante. Luz para los espectadores que verán desfilar apostando por este proyecto. En fin, ENHORABUENA a todos y por nuestras canchas a figuras llegadas de otras culturas (Estados hasta la próxima temporada. Unidos, Europa del Este, etc). Luz, en definitiva, para todos aque- llos que queremos que el baloncesto en Navarra llegue a las cotas Martín Esparza Nuin más altas, y que nos unimos en dos sueños comunes. Concejal de Deportes del Ayunta-

Andoni Mendoza Magallón miento del Valle de Aranguren Presidente del Club Miguel Guelbenzu Deportivo Ursulinas

 nº12 junio 2007 ‘PEPU’ HERNÁNDEZ SELECCIONADOR NACIONAL “Tenemos olvidados conceptos muy básicos del baloncesto”

José Vicente Hernández, ‘Pepu’, mostró durante sus horas en la capital navarra una accesibilidad y una humildad impro- pias de alguien que se ha proclamado campeón del mundo. Tras impartir su clínic sobre el bote en el polideportivo de Ursulinas, el seleccionador nacional atendió a 6,25 y repasó diferentes aspectos de la actualidad del baloncesto.

una ayuda para estas cosas, pero si tienes una estruc- los padres, en tura y haces las cosas correctamente,

su educación en pronto se volverá a ver a este equipo en ENTREVISTA términos depor- la élite. Y si no, no pasa nada, tivos. El balon- LEB es extraordinaria, y se puede seguir cesto transmite formando y haciendo muy buen balon- una cantidad de cesto ayudando a la ciudad en todo mo- valores extraor- mento. dinarios, como En estos momentos se debate una re- el juego en equi- estructuración en las categorías de po, la amistad, la LEB. ¿Ve positiva esa constante bús- generosidad, el queda por el mejor sistema de compe- esfuerzo, la con- tición? fianza, el respe- Sí, no solo el sistema de competición, to por los demás. sino también las ayudas que deben de Podríamos sacar recibir los clubes que vayan a formar ‘Pepu’ Hernández ofreció una rueda de prensa en Arrosadía una lista inmen- esta iniciativa si se lleva a cabo. La ayu- sa de unos valo- da de la FEB y de Adecco es muy im- ¿Hay que recuperar los métodos clá- res que no solo nos sirven para el balon- portante. Adecco está también vincula- sicos de trabajo de la técnica indivi- cesto, sino también para la vida real. dual? do no solo como un mero patrocinador Con el “boom” del baloncesto español, Los métodos me sirven todos, lo que sí económico, sino también para dotar de ¿es el momento apropiado para el naci- determinados sistemas de trabajo, de que quiero recuperar son determinados miento de Basket Navarra Club? conceptos que parece que están ya ol- soluciones, que puede llegar a necesi- vidados por lo básicos que son. Y pare- Es un buen momento sin duda. Es mo- tar algún club. Eso es bueno para todos, ce que los tenemos olvidados en lugar mento de ir sentando bases y darse porque vamos homogeneizando y des- de asumidos, lo cual sería maravilloso, cuenta de que estas cosas no se consi- pués cada uno ya tendrá sus peculiari- porque significaría que los tenemos im- guen de la noche a la mañana, sino con dades deportivas, pero se están sentan- plícitos en nuestro sistema de entrena- paciencia, con tranquilidad, apoyo de las do las bases para una estructura que mientos, en la metodología. El problema instituciones, aficionados, también de la también lo necesita el baloncesto es que están olvidados y parece que los unión de las fuerzas del baloncesto. Hay En el Eurobasket son el rival a batir, y entrenadores, sean de la categoría que que sentar las bases de una buena es- tras el título mundial, lo lógico sería sean, están en una etapa de recopila- tructura. Es importante que una ciudad apostar por un mismo bloque o una comunidad tenga una referencia ción táctica de equipo en general. Sa- Yo vengo repitiendo últimamente que para formarse. Yo me formé así. Primero bemos mucho, sí, pero, ¿sabemos cómo hay doce que tienen cierta ventaja por- quería ser jugador del Estudiantes. No enseñar la táctica individual?, ¿sabe- que son campeones del mundo. Por otro lo conseguí, pero quería seguir vincula- mos que es una de las cosas que más lado, creo que la selección debe ser un do al baloncesto, en este caso como en- necesitamos? Yo pienso que en el mo- organismo regenerable y vivo, que esté trenador. No solamente el baloncesto es mento que estemos más igualados físi- abierto a todo aquel que pueda aportar de jugadores, y no todos ellos van a lle- camente, con el estudio de los rivales, a algo nuevo, propuestas o iniciativas con gar a la selección nacional, pero sí que lo mejor la revolución es la técnica indi- ganas de colaborar en un grupo que es pueden establecer un vínculo muy fuer- vidual. A ver cómo mejoramos nuestro muy fuerte, aún más después del Mun- te con el baloncesto de tal forma que no pase, bote, juego con balón, etc. dial porque tiene unas experiencias lo abandonen en la vida. Por otro lado, siempre has defendido la y unas sensaciones muy fuertes para enseñanza del baloncesto acompañado ¿Qué puede decir de Úriz y Urtasun, con el grupo. Parten con ventaja, pero de determinados valores dos navarros en la ACB? otros se incorporarán con absoluta nor- Lo considero imprescindible. Un entre- Son jugadores que están haciendo muy malidad. Todavía nos queda tiempo, no nador que solo enseña técnica y tácti- bien su trabajo. Su equipo no ha ido quiero entrar en situaciones de prejuicio ca necesita más. También los jugado- todo lo bien que se quisiera, pero así para después tener que cambiar, pero res, que piden un apoyo, un tutelaje, son las cosas. Incluso lo he comenta- son cosas que tenemos presentes. ‘Pepu’ posa con “Tranqui” ya que los entrenadores podemos ser do con la gente del Bruesa, que en un momento determinado pueden ocurrir

nº12 junio 2007  CLÍNIC DE FORMACIÓN ‘Pepu’ Hernández y Pedro Martínez despliegan todos su

CLÍNIC conocimientos en Pamplona El éxito en las inscripciones fue total, ya que se rondaron las 80 solicitudes para participar, a lo que hay que sumarle el medio centenar de personas que siguió el desarrollo del clínic desde las gradas del polideportivo de Ursulinas.

Panorámica del polideportivo, con los asistentes a la charla de ‘Pepu’ Hernández El pasado sábado 12 de mayo la acti- sin bote”. Con la ayuda de las seleccio- daron pendientes en la jornada anterior. vidad deportiva tuvo dos nombres pro- nes infantiles y cadetes masculinas, expli- El éxito en las inscripciones fue total, ya pios. ‘Pepu’ Hernández y Pedro Martínez có a través de distintos ejercicios, y tam- que se rondaron las 80 solicitudes para formaron un cartel de lujo para un clínic bién con suficientes argumentos teóricos, participar, a lo que hay que sumarle el organizado por la Federación Navarra de cómo debe emplearse correctamente el medio centenar de personas que siguió Baloncesto. El sábado por la tarde comen- bote en el baloncesto. Tal y como explicó el desarrollo del clínic desde las gradas zó en el pabellón de Ursulinas el turno del ‘Pepu’, el bote debe ser un recurso en el del polideportivo de Ursulinas. el seleccionador español, que ofreció una que apoyarse, pero no debemos convertir- lo en una constante. Ello implica una me- jora en el trabajo de los pases, con el fin de llegar a un baloncesto más colectivo. “No digo que no haya botes, pero sí que deben estar mejor aprovechados y tienen que ser botes ofensivos, no botar por botar” afir- mó el seleccionador. Más tarde llegó el turno de Pedro Mar- tínez, ex entrenador de Tau Vitoria, Estu- diantes o Joventut. El técnico centró su charla en los aspectos básicos en la cons- trucción de la defensa individual. Martí- nez no despertó tanta expectación como su predecesor en la jornada, pero sí que Pedro Martínez en un momento de su charla compartió ideas y ejercicios más que in- teresantes para la formación de nuestros más que interesante visión de la correc- técnicos. Al día siguiente prosiguió Pedro ta utilización del bote en “El baloncesto Martínez con aquellos aspectos que que- ‘Pepu’ Hernández recibió un obsequio de la FNB

María Bandrés Gómez FISIOTERAPEUTA colegiada nº 159 teléfono: 948 273 634 travesía monasterio de velate 2, 2ºB 31011 Pamplona

 nº12 junio 2007 SE IMPULSARÁ UN NUEVO PROYECTO CON LA AYUDA DE LOS CLUBES

La LF2 vuelve a Navarra LF2 de la mano de Obenasa La temporada que viene, Obenasa apostará, con el apoyo de distintos clubes, por un proyecto en Liga Femenina 2, categoría en la que la UPNA militó hace tres temporadas, siendo el último gran referente del baloncesto femenino.

Tras unos años de ausencia en la se- gunda categoría del baloncesto feme- nino, Navarra volverá a contar con un equipo en Liga Femenina 2 la tempo- rada 2007/2008. Tras meses de gestio- nes, Obenasa encabezará un proyecto que arrancará el curso próximo con la firme idea de crear un club que sirva de identificación para todos los navarros. Con el apoyo también de la Federación Navarra de Baloncesto, el proyecto está respaldado por varios clubes como Ur- sulinas, Larraona, San Ignacio UPNA, San Cernin y Burlada. Ante el buen momento que atraviesa el baloncesto navarro de base, sobre todo en la parcela femenina, se ha decidi- Obenasa participará en la Liga Femenina 2 do apostar por una plaza en LF2, algo unir las fuerzas al resto de clubes, con visión Femenina y la categoría juvenil, demandado por el baloncesto navarro, la idea de la creación de un nuevo club si bien se prefiere que las jugadoras se tanto por nivel como por el número de independiente en los próximos años. fogueen en sus clubes antes analizar su fichas existentes en la comunidad. Con posible incorporación al club. una estructura piramidal y sostenida en El proyecto está abierto a los clubes, el citado equipo de LF2, otro en Primera que formarán su directiva y área depor- Por tanto, la temporada que viene se División Femenina, y un exhaustivo con- tiva. De esta forma se pretende huir de antoja histórica y muy interesante para trol de la categoría juvenil, se pretende cualquier personalismo, y afianzar un el baloncesto navarro al contar con dos club y un equipo que sea para todos los proyectos sólidos que puedan catalizar navarros y aficionados al baloncesto. la demanda existente en la comunidad. Entre los objetivos a lograr en su pri- mera campaña, habría que decir que la permanencia en la categoría es la primera meta deportiva a lograr. Otros objetivos importantes son la ya citada identificación con el equipo, llenar el campo, etc. Respecto a la plantilla, se está trabajan- do duramente para ir perfilando todos sus componentes, pero aproximada- mente se compondrá a partes iguales entre jugadoras navarras y de fuera de la Comunidad foral. Todo esto siguiendo Obenasa continuará apoyando el basket femenino bien de cerca el equipo en Primera Di- El apoyo de los clubes será primordial

nº12 junio 2007  ,ARROSADÍA PRESENCIÓ EL ESPECTÁCULO DE TRIPLES Y MATES Elena Ciordia toma el relevo de Israel Aranaz

Juan Labiano y Orlando Sánchez protagonizaron la exhibición de mates. En el concurso de triples la participación aumentó respecto al pasado año con representación de casi todos los clubes de Navarra. CONCURSOS

Elena Ciordia, campeona de triples Orlando Sánchez “hundió” el balón en el aro Juan Labiano la“mató” de espaldas Un año más, el C.B. Maristas, en cola- participantes. Y no defraudó. Pero el ca- do Sánchez deleitaron a la grada con su boración con la Federación Navarra de mino fue duro hasta llegar a las semifi- mejor repertorio de mates de todo tipo. Baloncesto, organizó la fiesta de cierre nales, pues se jugaron varios desempa- Mientras una vez más Orlando Sánchez de temporada en Arrosadía. Concurso tes para determinar quiénes accederían brillaba con su agilidad y enorme sal- de triples y exhibición de mates para po- a los cuatro primeros puestos. La prime- to, Labiano hacía lo propio finalizando ner el broche final a una larga tempo- ra semifinal enfrentó a Ion Abaurrea y con una potencia espectacular. El de rada. En los triples se superó el número a Aner Janices. Finalmente, ninguno de NV Consmetal contó con la colabora- de inscritos respecto a la temporada pa- los dos obtuvieron la puntuación nece- ción de sus compañeros de equipo, para sada y se llegó hasta los 22, represen- saria para llegar a la final. Quienes si por ejemplo “matar” un remate de ca- tando a la práctica totalidad de los equi- lo hicieron fueron Pedro Echeverría y la beza de Kiki Les. Por su parte, Sánchez pos nacionales y de categoría senior. La ya citada Elena Ciordia, proclamándo- se colocó de espaldas a la canasta, lan- principal favorita era Elena Ciordia, que se esta última campeona con 7 puntos, zó el balón picado para que rebotase en se proclamó subcampeona en la edición uno más que Echeverría. el tablero y en el mismo aire hundió el anterior y estuvo a punto de desbancar Esta vez no se celebró concurso de ma- bicolor en el aro de Arrosadía. Fue, sin a Israel Aranaz. En esta ocasión, con el tes al no haber suficientes concursan- duda, un gran preludio para el emocio- ex jugador de Alvecón ya retirado, todo tes, pero se organizó una exhibición con nante partido entre la selección de Na- parecía indicar que se plantaría en la fi- los que fueron los mejores matadores varra y NV Consmetal. nal, a pesar del gran nivel del resto de el año pasado. Juan Labiano y Orlan-

 nº12 junio 2007 FIESTA FIN DE TEMPORADA NV Consmetal derrotó a la selección navarra

El equipo de Larraona demostró que todavía no había terminado la temporada y se tomó el encuentro como prueba de fuego ante su decisivo partido frente a Stadium Casablanca en la fase de ascenso a Liga EBA.

censo a Liga EBA. Fruto de esta mo-

tivación, el equipo de Miguel Echau- SELECCIÓN ri imprimió una mayor intensidad al choque, manteniendo su ventaja en el tercer cuarto. Al final se igualaron las fuerzas, e incluso el final fue emocio- nante, pero NV Consmetal acabó con la racha de partidos ganados por la se- lección navarra, poniendo punto final a la temporada.

La selección navarra posa antes del encuentro disputado ante NV Consmetal ción de mates tan solo quedaba espe- NAVARRA - 74: Arbellá, Iñaki Úriz (9), rar a ver el gran partido entre el equipo Ricardo Úriz (9), Corvo (4), Clavijo (3), navarro mejor clasificado y un combi- Boneta (8), Castellano (8), Hernando nado navarro. (12), Ardaiz (2), Dávila (2), Savitski (13) Por parte de Navarra faltaron sus gran- y Echeverría (4). des figuras a excepción del ACB Ri- NV CONSMETAL - 76: Urtasun (9), cardo Úriz. De la máxima categoría Irañeta (8), Lizarraga (3), De la Sen (3), no pudieron asistir los hermanos Txe- Labiano (7), Les (2), Narros (13), Dávila mi y Álex Urtasun (éste último en ple- (20), Zalacaín (3) y Ayechu (8). nos playoffs con el Pamesa Valencia), mientras que de categoría LEB no pudo Parciales: 22-13;8-19;18-20;26-24. asistir Fran Baquer, también en plena Árbitros: Aldaz, Misiego y Muñoz. competición. Respecto al partido, pese a que la se- La selección navarra absoluta perdió la lección navarra dispuso de un buen co- imbatibilidad que le reconocía hasta la mienzo, marcando un buen parcial al fecha, tras perder en su amistoso del final del primer cuarto, NV Consmetal pasado 24 de mayo ante un motivado reaccionó y se puso por delante en el NV Consmetal. En la fiesta de despedi- segundo periodo. Y es que se notó so- da de la temporada 2006/2007, fueron bre la pista quién tenía más en juego, numerosos los detalles de calidad que pues el conjunto de Larraona tenía una se vieron por parte de unos y de otros, excelente oportunidad para preparar y tras el concurso de triples y la exhibi- su decisivo partido de la fase de as- La selección navarra su primera derrota

nº12 junio 2007  OPTIMISMO DE CARA A LA PRÓXIMA TEMPORADA ENAB, objetivos cumplidos De éxito se puede calificar la presente temporada en la Escuela Navarra de Árbitros de Baloncesto (ENAB). Y es que, tras varios años de sequía en la cantera del arbitraje del basket navarro, la ENAB ha experimentado un fuerte incremento en el número de sus integrantes.

bajando en mundo del baloncesto y del arbitraje. El el mes de planteamiento que hicimos era sencillo: s e p t i e m - el árbitro aprende arbitrando. Al princi- bre con 9 pio ayudados por colegiados más vete- ÁRBITROS personas, ranos, los árbitros han ido ganando se- ahora so- guridad y conocimiento del juego y las mos más reglas.” de 25 y es- Por último, Gadañón realiza una re- tamos se- flexión general de cómo es y cómo debe guros de El colectivo arbitral con “Tranqui” ser el trato para con la escuela: “Es labor que para la Patxi Gadañón, uno de los responsables de todos apoyar y ayudar la formación próxima temporada este número au- de nuevos árbitros como si de jugadores de formación de la Escuela nos explica: mentará.” “Al inicio de temporada nos marca- se tratara. En este sentido quiero agra- mos dos objetivos: captar nuevos ár- El aspecto puramente formativo de la decer la ayuda de todos aquellos entre- bitros y hacer que los componentes ENAB no ha sido menos bueno que su nadores, jugadores y aficionados que de la escuela se “enganchen” al arbi- crecimiento. “La mejora técnica ha sido han sabido ver en el árbitro un deportis- traje y al baloncesto. Empezamos tra- espectacular” añade Gadañón. “Para ta en formación.” muchos era el primer contacto con el Defensa legal, defensa ilegal Es importante que en el entorno del ba- nuación del primero, ya que define que El jugador que defiende puede despla- loncesto, haya ciertos fundamentos de ningún jugador invadirá el cilindro de un zarse tanto lateralmente como hacia las reglas que se conozcan bien. Uno de adversario. También determina que un atrás, pero no hacia el jugador con ba- éstos tan importantes es la defensa. No jugador podrá saltar verticalmente (des- lón. También podrá saltar verticalmen- vamos a explicar como es una defensa en de un punto y caer en el mismo) y en te o permanecer inmóvil, para mantener zona, individual o mixta, sino que vamos caso de existir un contacto con un ad- su posición legal de defensa. En el caso a analizar algo más básico cómo es la de- versario, éste no será responsabilidad de producirse una situación de carga fensa a un jugador. suya. Obviamente, si un jugador saca o de uso ilegal del cuerpo, el contacto El reglamento explica Para empezar debemos tener unos con- cualquiera de sus extremidades fuera debe producirse en el torso, para consi- que cualquier jugador ceptos básicos claros, como son los de su cilindro y se produce un contacto, derarse que el defensor ha llegado pri- sin balón tiene el de- principios del cilindro y de verticalidad, sí será el responsable. mero. El defensor podrá girarse dentro recho a moverse libre- y la posición legal de defensa. Estos se Por otro lado la posición legal de defen- de su cilindro para amortiguar el golpe mente, y en la defensa complementan entre sí. Todos habréis sa de un jugador se da cuando éste en- o evitar una lesión. a éste deben respetarse oído por parte del árbitro algún comen- cara al adversario (cilindro) y tiene los Para finalizar, pero no menos importan- los elementos de tiem- tario respecto a esto: “estaba fuera de dos pies en contacto con el suelo. te, queda la defensa al jugador en el aire. po y distancia. Éstos su cilindro” o “no estaba vertical”, etc. Una vez definidos estos conceptos y te- Todo jugador tiene derecho a saltar ver- dicen que un defensor El principio del cilindro dice que un juga- niéndolos siempre en cuenta, podemos ticalmente o hacia cualquier dirección, no se puede colocar en dor genera un cilindro imaginario en la pasar a ver un poco más de la defensa. siempre y cuando en esa trayectoria no la trayectoria de un ad- pista que está delimitado por: las palmas En el reglamento, la defensa se divide haya ningún adversario. Por lo tanto, en versario en movimien- de las manos (parte delantera), por las en: defensa a jugador sin balón, con ba- una situación de carga (p.ej. una entra- to tan rápido o tan cer- nalgas (parte trasera) y por la parte exte- lón y a un jugador en el aire. da) para que el responsable del contacto sea el atacante; el defensor debe colo- ca que este último no rior de los brazos y piernas (laterales). Las Por el contrario, el jugador que tiene el con- carse (en posición legal de defensa) en pueda modificar esta manos y los brazos no pueden extender- trol del balón debe esperar que le defien- la trayectoria antes de que salte, ya que trayectoria para esqui- se hacia delante más allá de los pies. La dan lo más rápido y cerca posible, siempre el jugador en el aire no puede modificar varlo. Esta distancia abertura de los pies será proporcional a la y cuando el defensor no cometa un con- su trayectoria. debe estar entre 1 y 2 altura del jugador, (siendo lo habitual te- tacto ilegal. Esto quiere decir que los ele- pasos, dependiendo de nerlos a la altura de los hombros). mentos de tiempo y distancia no se apli- Alberto García la velocidad del rival. El principio de verticalidad es una conti- can a la defensa al jugador con balón. Director Técnico del CNAB

 nº12 junio 2007 XVI STREETBALL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA GRAN PREMIO CAJA LABORAL El baloncesto ocupa las calles Otro año más la Plaza del Castillo se convirtió en escenarios de la máxima expresión del basket urbano. A pesar de que el tiempo no acompañó, más de trescientos jugadores se dieron cita para disfrutar de la jornada. STREETBALL

La Plaza del Castillo congregó a los participantes en el XVI Streetball Gran Premio Caja Laboral Una buena defensa Como es habitual en el mes de mayo, de la tarde. diferencias entre los equipos de distintas el baloncesto se echó a la calle para Fue un día en el que los grandes del edades fueran abismales. celebrar el XVI Streetball Ayuntamiento baloncesto navarro también estuvieron Al final, tras una jornada en la que no de Pamplona, Gran Premio Caja Laboral. presentes en el acto, se dejaron ver por acompañó el tiempo como en otras El evento, organizado por la Federación la céntrica plaza pamplonesa numerosos ediciones, el cuadro de honor fue el que Navarra de Baloncesto con el apoyo del jugadores como Txemi Urtasun o Ricardo figura más abajo. Instituto Navarro de Deporte y Juventud, Úriz, este último participando y ganando aglutinó a deportistas y curiosos durante en la categoría de mayores. toda la jornada. Tal y como sucediera el Se establecieron cuatro categorías año pasado, la Plaza del Castillo sirvió de distintas para competir. La primera de escenario para estas “batallas” callejeras. ellas reunía a los participantes masculinos Con una participación masiva, con más mayores de 17 años, una segunda a los de 50 equipos inscritos y cerca de 300 chicos comprendidos entre los 12 y los jugadores, se celebraron en torno a los 16 años, otra a las chicas mayores de 17 150 partidos en una jornada que comenzó años y la última a las chicas cuyas edades a las 10 de la mañana con los primeros estaban comprendidas entre los 12 y los La lluvia acompañó por la mañana encuentros y que concluyó pasadas las 7 16 años. De esta forma, se evitaba que las

Posición Mayores 17 masculino Mayores 17 femenino 12 / 16 masculino 12 / 16 femenino 1º Traemos el refuerzo Aaaariba tostada Los jumpers Komando txistorra 2º Somos azules Por aquí no pasa ni deu Puleva max return Water Water 3º Andamos justos ¿Echamos un duro? Cerdas al ataque Las jimy power

En la entrega de premios estuvieron Federación Navarra de Baloncesto, y entrega de baloncesto callejero, en el presentes Agustín Alonso y Antonio Ander Bea, directivo de la FNB. Se ponía que se volvió a demostrar una vez más, Ros, presidente y vicepresidente de la de esta forma punto final a una nueva la gran acogida que tiene este deporte.

nº12 junio 2007  TEMPORADA 2006/2007 CUADRO DE HONOR

� � � 2ª� DIVISIÓN MASCULINA � � JUNIOR MASCULINO 1º UPNA NATACIÓN 1º LARRAONA A 2º HUMICLIMA 2º SAN CERNIN 3º S.D.C. ECHAVACOIZ A 3º SAN IGNACIO CLUB NATACIÓN 4º LAGUNAK 4º LAGUNAK � � � � SENIOR MASCULINO 1ª AUTONÓMICA � � JUNIOR FEMENINO 1º BALAT 75 1º SAN IGNACIO UPNA A 2º DYNAMOBEL PERALTA 2º LARRAONA A URSULINAS 3º MUTHIKO ALAIAK 3º ARDOI A 4º CANAER C. B. OLITE 4º SAN CERNIN � � � � SENIOR MASCULINO 2ª AUTONÓMICA � � CADETE MASCULINO 1º BAR ROSSINO LARRAONA 1º ARDOI A 2º ARTAJONA ZUMADIA 2º LARRAONA A 3º UNIVERSIDAD DE NAVARRA 3º SAN IGNACIO NATACIÓN A 4º SANDUZELAI � � SENIOR FEMENINO � � CADETE FEMENINO 1º OBENASA B 1º OBENASA A HUERTO 2º SAN IGNACIO UPNA 2º CANTOLAGUA A 3º TXANTREA 3º SAN CERNIN A 4º PASTELERÍA LARRAMENDI BURLADA 4º HUERT0 CUADRO DE HONOR DE CUADRO

X TORNEO BENJAMÍN DE BALONCESTO

BENJAMÍN MIXTO 97 1º CD CALASANZ C 97 2º SAN CERNIN 97 3º LAGUNAK 97 BENJAMÍN MIXTO 98 1º S. FERMÍN IKASTOLA A 98 2º S. FERMÍN IKASTOLA B 98 3º BURLADA A 98 BENJAMÍN FEMENINO 1º SAN IGNACIO B 97 2º BURLADA A 97 3º CB OBERENA 97 BENJAMÍN 5x5 1º LARRAONA C 98/99 2º ARDOI C 98/99 3º AZPILAGAÑA

10 nº12 junio 2007 � INFANTIL MASCULINO �� � � MINIBASKET MIXTO 1º C.B. BURLADA A 1º C.B. BURLADA A 2º FONSECA URSULINAS LARRAONA 2º LARRAONA 3º SAN CERNIN 3º S. IGNACIO NAVARRA DE CATASTROS 4º NETTO ALSASUA

� INFANTIL FEMENINO � � � MINIBASKET FEMENINO 1º SAN CERNIN A 1º C.B. BURLADA A 2º ALESVES NTRA. SRA. HUERTO 2º ARDOI A 3º ARDOI A 3º TERESIANAS TXANTREA 4º CANTOLAGUA � PREINFANTIL MASCULINO � � � PREMINIBASKET MIXTO 1º C.B. BURLADA A 1º C.B. BURLADA A 2º SAGRADO CORAZÓN 2º NETTO ALSASUA 2006/2007 3º EGA PAN 3º BALAT SAN IGNACIO

� PREINFANTIL FEMENINO � � � PREMINIBASKET FEMENINO 1º IMOR.ES SANDUZELAI 1º CANTOLAGUA A 2º OBENASA URSULINAS 2º ARDOI A 3º LARRAONA B 3º C.B. BURLADA A

El seleccionador na- cional ‘Pepu’ Hernán- dez recibió de manos de Javier Trigo, direc- tor gerente del Insti- tuto Navarro de De- porte y Juventud el trofeo “Tranqui” de la Deportividad, durante la jornada final de los Juegos Deportivos de Navarra

nº12 junio 2007 11 LOS NAVARROS DERROTARON EN LA FINAL A STADIUM CASABLANCA (65-59) NV Consmetal asciende a liga EBA La temporada 2006/2007 finalizó con un balance de cuatro equipos navarros descendidos de las categorías nacionales, si bien la parte positiva correspondió a NV Consmetal, que logró el ascenso a Liga EBA.

En Primera División Masculina, una

NACIONAL temporada más el puesto más destaca- do fue para NV Consmetal, se proclamó campeón de la categoría y obtuvo el as- censo a Liga EBA. Los navarros derro- taron al Stadium Casablanca por 65-59 en una vibrante final, culminando una temporada brillante de los claretianos. También fue buena la temporada de Valsay Ardoi, que tal y como sucedie- se la pasada campaña, se desinfló en la segunda parte de la temporada. En la fase de descenso, el equipo navarro que tuvo un papel más destacado fue Pro- mociones Legarzia, que acabó en quin- ta posición. No pudieron eludir el des- censo ni Viajes Marfil ni Erro Eugui, si bien los primeros mantuvieron sus op- ciones hasta final de temporada. En Primera Divi- sión Femenina, la competición se cobró el descen- so de Obenasa, mientras que la Universidad Pú- blica de Navarra, en plena etapa de transición, fi- nalizó en sépti- ma posición. Sin Miguel Irañeta lanza a canasta ante la oposición de varios rivales del Stadium Casablanca lugar a dudas el temporada, pero tras caer con Ibaizábal, Talleres Lamaison y Autocares Artie- mejor conjunto perdió sus opciones de pelear por un da, dos equipos con distinta suerte. Si navarro fue Val- posible ascenso a Liga Femenina 2. Fi- el equipo de Estella consumó el cuarto say Ardoi, que se nalmente terminó por conformarse con descenso de la temporada en lo que a mantuvo como un quinto puesto, a una victoria del ter- equipos navarros se refiere, las chicas segundo clasi- cer clasificado. de San Cernin sufrieron más de la cuen- ficado durante Por último, en Segunda División Feme- ta para certificar su permanencia un Pablo Ayechu en una acción espectacular gran parte de la nina, la temporada resultó agónica para año más en la categoría.

12 nº12 junio 2007 DERROTÓ EN LA FINAL A HUMICLIMA UPNA Natación sucede en el título a Fonseca Bus

Las categorías senior llegaron a su fin tras una larga temporada en la que se protagonizaron diversas sorpresas, como ocurrió en SENIOR senior femenino. En la lucha por el ascenso de categoría, UPNA Natación obtuvo el pasaporte hacia las categorías nacionales.

La segunda masculina deparó nueva- mente una competición muy emocionan- te y una vibrante final a cuatro. Tras la disputa de los playoff, los cuatro elegidos para luchar por el primer título de esta categoría eran Humiclima, UPNA Nata- ción, Lagunak y Echavacoiz. La primera semifinal la protagonizaron UPNA Na- tación y Lagunak. Los primeros partían como claros favoritos al terminar la fase regular como primer clasificado, sin em- bargo, los de Barañáin ya sabían lo que era ganarles. Al final, UPNA Natación se impuso 72-62. En la otra semifinal, Hu- miclima derrotó claramente a Echavacoiz por 103-80. Ya en la final, UPNA Nata- ción se impuso en un emocionante en- Formación del UPNA Club Natación, campeón de 2ª masculina cuentro a Humiclima por 83-76. sieron por 76-81. En la otra semifinal, En categoría senior masculina 1ª, la fi- Obenasa B derrotó a un trabajador Pas- nal a cuatro se celebró una vez más en telería Larramendi Burlada por 75-60. Ya Peralta, cuyo anfitrión, el Dynamobel, se en la final, Obenasa B no encontró rival sacó parte de la espina del año pasado y logró colarse en la final. En la primera semifinal se enfrentaron Balat 75 y Mu- thiko Alaiak, que terminó con una clara y contundente victoria de los primeros por 111-70. En la otra semifinal, Dyna- mobel Peralta se deshizo del Canaer C.B. Olite por 81-67. Y en la gran final, el equipo de casa no pudo lograr el tí- tulo, ya que en un partido muy dispu- tado, el Balat 75 se impuso finalmente por 88-79. En senior femenino, el campeón de la pasada temporada, Txantrea, que ade- Obenasa B se proclamó campeón senior femenino más organizó la final a cuatro, cayó en semifinales ante un efectivo San Igna- en San Ignacio UPNA, al que derrotó cio UPNA. La semifinal entre ambos por un abultado 82-46, refrendando de conjuntos fue muy intensa, pero final- esta forma la gran campaña del equipo Un lance de la final senior femenino mente fueron las rojas las que se impu- de Ursulinas.

nº12 junio 2007 13 EN MASCULINO GANÓ LARRAONA AL IMPONERSE A SAN CERNIN San Ignacio UPNA revienta la liga en la final four El polideportivo de San Ignacio acogió, la tercera semana de abril, las finales a cuatro de categorías junior masculino y femenino, que se saldaron con un gran éxito organizativo y de público.

y clasificándose para la final por segun- do año consecutivo. En el otro empare- jamiento, San Cernin no tuvo piedad de San Ignacio Club Natación y terminó por

JDN JUNIOR JDN superarle 68-58, si bien durante el en- cuentro se vivieron diferencias más am- plias en el electrónico. Pero esta derrota sirvió para que en el partido por el tercer y cuarto puesto San Ignacio saliese al campo enrabietado y arrollase a Lagunak por un claro 78-53. En la final, Larraona y San Cernin plantea- ban un enfrentamiento abierto, ya que a Javier Beúnza, de San Cernin, intenta controlar el balón pesar de que los claretianos habían ven- En muchas ocasiones, la disputa de la fi- El equipo de Zizur partía como favorito en cido en los dos enfrentamientos ligueros, nal four solo sirve para confirmar lo visto el partido, pero sin embargo, se vio supe- las diferencias no habían sido muy gran- durante el transcurso de la liga regular. rado por un rival que aprovechó al máxi- des. Sin embargo, en la final, el equipo Pero en ocasiones, el formato más utili- mo el factor cancha, pero que tuvo que de Guillermo Álvarez llevó las riendas del zado para la resolución del titulo liguero sufrir para derrotar al equipo entrenado partido ante un San Cernin que sólo tuvo depara sorpresas como las que se vivie- por Iñigo Pascual (50-57). un atisbo de reacción en los minutos fi- ron durante el fin de semana del 21 y 22 En el partido por el tercer y cuarto pues- nales, pero Larraona volvió a escaparse de abril en el polideportivo de San Igna- to, San Cernin se quedó a las puertas de en el marcador y venció por 67-57. cio. Si bien en chicos Larraona cumplió la victoria al perder en un encuentro muy con los pronósticos al proclamarse cam- igualado con Ardoi peón al derrotar en la final a San Cernin, (52-51). En la final, La- la categoría junior femenina vivió todo un rraona Ursulinas par- vuelco en los cuatro partidos que se dis- tía como claro favorito putaron. al no haber perdido ni un encuentro en toda la temporada. Sin em- bargo, se encontró con un San Ignacio que sa- lió totalmente enchu- fado al partido y que pronto consiguió una ventaja que Larraona nunca pudo remontar. Al final, 58-71 con un La grada disfrutó con la final femenina triunfo de San Ignacio Comenzando por las chicas, en la primera UPNA que sorprendió semifinal se midieron Larraona Ursulinas a su rival y que no tuvo y San Cernin. El partido transcurrió muy margen para la reac- igualado durante los primeros tres cuar- ción. tos, pero las azules acusaron el desgaste En chicos, las semifi- físico al final del encuentro, y el momen- nales tuvieron dos cla- to fue aprovechado por Larraona para ros dominadores en los pisar el acelerador y poner tierra de por finalistas. Larraona su- medio (72-53). La sorpresa comenzó en frió más de lo esperado la segunda semifinal, cuando San Igna- pero terminó superan- Raquel Herrera ataca la defensa de la Larraona cio UPNA consiguió imponerse a Ardoi. do a Lagunak por 80-69

14 nº12 junio 2007 X EDICIÓN DEL TORNEO BENJAMÍN Los más pequeños se despiden

Los más pequeños volvieron a Barañáin a celebrar la fiesta de fin de temporada y todos recogieron su recuerdo del torneo

que los niños pudieron divertir- se mientras llegaba su turno para jugar. A continuación, llegó la despedi- da en toda regla. Los jugadores congregados, al igual que entre- nadores y padres, pusieron todo su empeño en sus respectivos partidos, sabedores de que se- rían los últimos minutos de juego de la temporada. Después, todos los equipos desfilaron en la en- trega de trofeos, en la que todos JDN BENJAMINES JDN los niños recibieron un recuerdo. Y es que en la categoría benja- mín no hay vencedores ni venci- dos, la iniciación al baloncesto es el mejor premio que todos pue- den recibir. La de los benjamines fue una ¡¡ Mi tesooooro ...!! fiesta muy concurrida, con nume- La X edición del torneo de categoría ben- jornada de los más pequeños. Como es roso público, padres y amigos. En jamín celebró su fiesta final el 5 de mayo habitual, no todo se limitó a la disputa de la entrega de trofeos estuvieron también en el polideportivo municipal de Bara- la última jornada, sino que además hubo Agustín Alonso, presidente de la FNB y ñáin, adelantándose a la entrega de pre- otros atractivos para todos los presentes. las concejales del Ayuntamiento de Ba- rañáin María Ángeles Aristu y María Lui- mios de otras competiciones englobadas Los pequeños deportistas pudieron dis- sa Blanco. Todos ellos animaron a los en los Juegos Deportivos de Navarra. To- frutar con una chocolatada. Además, se más pequeños a que sigan adelante en dos los equipos participantes en la com- instalaron unos hinchables en el recin- su camino por abrirse paso en el mundo petición estuvieron presentes en la gran to, así como un circuito de karts en el del baloncesto.

Qué difícil es encestar desde lejos En benjamín no hay ni vencedores ni vencidos

nº12 junio 2007 15 XX JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA

JDN Arrosadía despide los Juegos Deportivos de Navarra Poco antes de comenzar la final masculina, hacía acto de presencia en el pabellón ‘Pepu’ Hernández, seleccionador na- cional, lo que revolucionó por completo a los asistentes. El prestigioso entrenador hizo gala de una paciencia y amabilidad extraordinaria, deteniéndose ante cualquiera y haciéndose cientos de fotografías con niños y padres.

La jornada se cerró con la entrega de pre- mios, que contó con la presencia del cita- do ‘Pepu’ Hernández, Agustín Alonso, presi- dente de la FNB; Anto- nio Ros y José Ignacio Roldán, vicepresiden- tes de la FNB, Javier Trigo, director gerente del INDJ y José María Echeverria, subdirector de deportes del INDJ y José Ramón Urdiáin, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Pamplona. Foto de familia antes de la entrega de los premios

Como viene siendo ya habitual en los Poco antes de comenzar la final mascu- Y no muy lejos de allí, en el Pabellón últimos años, el pabellón de Arrosadía lina, hacía acto de presencia en el pa- Universitario, se jugaba la final a cua- se encargó de acoger la despedida fi- bellón ‘Pepu’ Hernández, seleccionador tro cadete masculino. El triunfo final fue nal de los Juegos Deportivos de Nava- nacional, lo que revolucionó por com- de Ardoi, quien tuvo un duro camino por rra. Cientos de niños acudieron a esta pleto a los asistentes. El prestigioso en- delante. En las semifinales, Larraona se fiesta final, en la que se decidieron las trenador hizo gala de una paciencia y deshizo con facilidad de Sanduzelai. El categorías infantil masculino y femeni- amabilidad extraordinaria, deteniéndo- campeón tuvo que sufrir más para eli- no. Durante la primera hora de la maña- se ante cualquiera y haciéndose cientos minar a San Ignacio Club Natación. Fi- na se disputaron los partidos por el ter- de fotografías con niños y padres. nalmente, superó en la final a Larraona cer y cuarto puesto. El punto álgido llegó Mientras tanto, los equipos de Burlada por 47-65. con las finales. Primero fue el turno para y Larraona calentaban en el campo an- En cadete femenino se jugó una sema- la infantil femenina entre San Cernin y tes de comenzar el encuentro. Un parti- na antes la final a cuatro en Sangüesa. Alesves. Con todas las características do en el que Burlada llevó la iniciativa En las semifinales Cantolagua superó al de una final, los equipos mostraron so- desde el principio, y ése fue el peor ene- Huerto y Obenasa hizo lo propio con San bre el campo lo que estaba en juego y migo del rival, al verse por debajo en el Cernin. En la gran final, el equipo de Ur- quizá por ello hasta el último cuarto se marcador. A pesar de todo, fue un en- sulinas no tuvo problemas para superar vio un partido deslucido y lleno de ten- cuentro más vibrante que el anterior, y a Cantolagua en un pabellón que llena- sión. Al final, y tras un gran último cuar- que terminó con la conquista del título ron ambas aficiones. to, el equipo de San Cernin se hizo con liguero por parte de Burlada. el triunfo final.

16 nº12 junio 2007 XIX JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA JDN

C.B. Burlada, campeón preminibasket masculino Cantolagua, campeón preminibasket femenino

C.B. Burlada, campeón minibasket masculino C.B. Burlada, campeón minibasket femenino

C.B. Burlada, campeón preinfantil masculino Imor.es Sanduzelai, campeón preinfantil femenino

C.B. Burlada, campeón infantil masculino San Cernin, campeón infantil femenino

nº12 junio 2007 17 CAMPEONATOS DE ESPAÑA INFANTIL, CADETE Y JUNIOR

San Ignacio UPNA junior femenino hace historia

CLUBES Con el fin de la temporada regular en Navarra, es tiempo de que los campeones disputen las correspondientes fases interauto- nómicas de los campeonatos de España de clubes.

frentó al CB L´Hospitalet, Desarrollo Ute- bo, contra los que perdió; y finalmente obtuvo una victoria ante el Insolet Sant Lluis de Baleares. En categoría cadete, el equipo feme- nino de Obenasa A Huerto también se convirtió en protagonista ya que consi- guió disputar el partido por el tercer y cuarto puesto. Lo hizo tras ganar a San Agustín y CC Augusta Dominicos y per- der ante el Universitat BCN FCB. En ca- tegoría masculina, Valsay Ardoi se en- frentó al Joventut de Badalona, CIDE y C.B. Zaragoza saldando sus encuentros con derrotas. San Ignacio UPNA, representante navarro en la fase final de los campeonatos de España Por último, en categoría infantil, este lebrará en Burlada. Nuestros represen- año habrá dos representantes mascu- tantes han sido San Ignacio UPNA, La- linos, Burlada y Fonseca Ursulinas La- rraona, Ardoi, Obenasa, San Cernin y rraona, debido a la renuncia del cam- Burlada. Precisamente las primeras han peón vasco. La fase se celebrará en sido las grandes protagonistas, ya que Burlada del 7 al 10 de junio. El equipo tras brillar en la fase interau- tonómica, logró el pase para la fase final del campeonato de España. A pesar de todo, el camino de San Ignacio UPNA no ha sido ni mucho menos fácil. Comen- zó la fase junior sorprendien- do a propios y a extraños de- Obenasa Huerto rrotando al Universitat BCN A diferencia de otros años, los equipos FC Barcelona. Las de Pam- navarros saldrán fuera de la comunidad plona proseguirían su cami- Los cadetes12 de Ardoi disputaron la fase interautonómica para jugar sus encuentros a excepción no victorioso en el sector cele- de la fase infantil masculina, que se ce- brado en San Sebastián obteniendo dos anfitrión se medirá a Alierta Augusto, nuevas victorias ante Milord EBE PVD y Inca Drac y Winterthur Barcelona. El Helios Mann Filter. Ya en la final, y sabe- otro representante navarro jugará ante dor de que tenía su pase a la fase final, Joventut de Badalona, El Sotano Clavijo perdieron ante el Don Piso Girona. Ade- y Siemens Cornellá. El campeón femeni- más, Raquel Herrera fue elegida como no, San Cernin, jugará en Logroño ante mejor jugadora del torneo. Ya en la fase el Aranzauto Fiat Olivar, Montuiri y Uni- final, que se celebró en Jaca, el equipo versitat BCN FCB. no pudo sumar ninguna victoria y termi- Desde estas páginas deseamos toda la nó en duodécimo lugar. Los rivales de suerte a los equipos navarros en sus res- las navarras fueron UNI Cajacanarias, pectivos compromisos en las fases inte- Tarmac Majadahonda y CABA Albacete. rautonómicas de los campeonatos de En categoría masculina, Larraona se España. Larraona representó a Navarra en Balaguer (Lérida) desplazó a Balaguer (Lérida). Allí se en-

18 nº12 junio 2007 NOTICIAS

Basket Navarra podría El C.B. Oncineda celebra arrancar en LEB bronce su 20º aniversario Tras la nueva reestructuración que está estudiando la El C.B. Oncineda está de enhorabuena FEB para las categorías LEB, Basket Navarra Club po- ya que cumple 20 años como club. La BREVES dría iniciar su andadura en la LEB bronce. Tras las pro- celebración tuvo como punto álgido el puestas de algunos clubes, la categoría podría quedar pasado 2 de junio, con la celebración dividida en LEB oro, LEB plata y LEB bronce. La junta del II Streetball, que se disputó en la directiva del recién nacido club navarro acordó solicitar Plaza de los Fueros. Además, esa mis- J. Antonio López plaza para la nueva categoría. De esta forma, se daría ma noche, jugadores, entrenadores, di- un importante salto cualitativo respecto a una salida en rectivos y ex miembros del club de Estella se juntaron Liga EBA. Al cierre de la edición de esta revista todavía en una cena que puso la guinda a la celebración y en no se tenía constancia de una resolución en algún sen- la que se reconoció la labor de dos históricos del club: tido por parte de la FEB Patxi Labayru y Ricardo Adrián.

Álex Urtasun, repescado Raquel Herrera, a la por el Pamesa Valencia selección España U18 El jugador navarro Álex Urtasun, que ha La jugadora de San Ignacio UPNA Ra- militado durante esta temporada en el quel Herrera ha sido preseleccionada Alerta Cantabria, fue repescado por su con España U18 para participar en la club de origen, el Pamesa Valencia, tras preparación del europeo de Serbia. La ser eliminado el Alerta Cantabria de los jugadora navarra, que ya fue designa- playoffs de ascenso a ACB. Por su par- da MVP de la fase interautonómica te, el conjunto levantino decidió recuperar al escolta que disputó con su equipo, completa tras dar de baja a Pedro Llompart. El Pamesa fue elimi- una temporada magnífica. Parte de la preparación se nado por el Real Madrid tras una dura lucha que duró desarrollará en Italia, donde la selección disputará un cuatro partidos, en los que Urtasun disputó dos. torneo.

Navarros en categorías superiores TXEMI URTASUN MARÍA ASURMENDI IÑAKI NARROS ÁLEX URTASUN (Bruesa GBC) (Arranz Jopisa Burgos) (Calefacciones Farho (Pamesa Valencia) “playoff” Partidos: 33 Minutos: 797 Ptos: Su buena temporada le ha valido Gijón Baloncesto) Fue repescado por el Pamesa 279 Rebotes: 51 Asistencias: 36 para fichar por el Extrugasa, equi- Continúa teniendo presencia, pero para el playoff teniendo poca Media puntos: 8,4 po de Liga Femenina. sin alcanzar los números de Burgos presencia en el equipo. hace dos temporadas RICARDO ÚRIZ NAIARA DÍEZ (Bruesa GBC) (Mann Filter) FRAN BAQUER Partidos: 34 Minutos: 552 Ptos: Finalizada la temporada ha reali- (Climalia León) “playoff” 134 Rebotes: 38 Asistencias: 65 zado una buena campaña a nivel Participó en el éxito de su equipo Media puntos: 3,9 individual. en el ascenso a la ACB.

nº12 junio 2007 19 PROGRAMA ESCOLAR DE BALONCESTO Más de 900 alumnos participan en Pamplona en el Campeonato Navarro Escolar

do a nivel estatal por la Federación Es- pañola de Baloncesto y contando con la colaboración de Ayuntamiento de Pam-

LA ÚLTIMA plona, Caja Rural y Coca Cola para este campeonato, además de los patrocina- dores estatales: Marca, Central Lechera Asturiana, ONO y Carrefour.

Tudela acogió el 16 de mayo el 1º en- cuentro interescolar del Programa Es- colar de Baloncesto (P. E.B.)

Antoniutti volverá a ser sede del campeonato

El programa escolar de baloncesto al- empezarán a jugar la finales de las dis- canza este sábado 9 de junio su máxi- tintas categorías. ma expresión. Pamplona y las poblaciones de la Co- El Parque Antoniutti de Pamplona aco- marca aglutinan a la mayoría de los gerá a los 181 equipos y más de 900 es- equipos que participan pero también colares (de 10 a 15 años) que, entre las existe representación de Tudela, Estella, 9,00 h. y 19,00 h., jugarán el campeona- Bera, Alsasua, Etxarri, Lodosa, Sangüe- to autonómico, en sa... En total Cualquier indumentaria vale una jornada que vol- 41 colegios verá a ser una fiesta de 14 muni- Edita: En el colegio Monte San Julián de Tu- del baloncesto esco- cipios nava- Federación Navarra dela se celebró el pasado 16 de mayo el de Baloncesto lar y para el que se rros estarán primer encuentro interescolar del P.E.B. Director: habilitarán 12 pistas. representa- José Ignacio Roldán reuniendo representación de cinco cole- dos. Redacción: En cada una de las gios de primaria de la localidad ( San Ju- Iñaki Martínez diez categorías en El programa Fotografía: lián, Griseras, Compañía de María, Elvi- Miguel Guelbenzu las que se disputa de balonces- ra España y Virgen de la Cabeza) en una Diseño y maquetación: esta fase final del to escolar se Iosu Pezonaga actividad que contó con la participación MSG Comunicación campeonato parti- “Tranqui” vela por la deportividad desarrolla en de 26 equipos y más de 100 escolares Impresión: cipan entre 14 y 24 Navarra con la y resultó una magnífica experiencia que Gráficas Alzate equipos distribuidos en grupos de tres organización de la Federación Navarra D.L.NA: sin duda se repetirá la próxima tempo- 2.953/2004 o cuatro equipos. Los mejores de cada de Baloncesto y el patrocinio del Insti- rada. grupo disputarán las semifinales a par- tuto Navarro de Deporte y Juventud del tir de las 17,00 h. y desde las 18,00 h. se Gobierno de Navarra, siendo coordina- XX CAMPUS DE VERANO FNB (Sabiñánigo) -- Todavía existen plazas vacantes -- (1-10 de agosto para chicos/as nacidos/as 1990-91-92) Tnos. Reserva 607 488 260 - 607 488 266

20 nº12 junio 2007