, DONDE DORMIR Hotel La Merced de la Concoridia**** r 976 199 344 Hotel Condes de Visconti*** r 976 644 908 Comarca de Tar zona Hotel Brujas Irues** r 976 640 400 Hostal Santa Águeda r 976 640 054 Hostal Palacete de los Arcedianos r 976 642 303 Vivienda de Uso Turístico Claudina y el Moncayo r 657 917 297 El Mirador de Tarazona www.turismotarazonayelmoncayo.es r 606 230 513 Seminario Diocesano r 976 641 912

TARAZONA, DONDE COMER Restaurante Brujas de Irues r 976 640 400 Restaurante la Merced de la Concoridia r 976 199 344 Restaurante Saboya 21 r 976 643 515 Restaurante Galeón r 976 642 965 Restaurante Caserón r 976 642 312 Bar Restaurante La Cama r 976 643 134 Bar Restaurante Asador Queiles r 976 644 185 Bar Restaurante Las Vegas r 655 273 555 Restaurante Chino Hong Kong r 976 640 401 Restaurante El Maquinista r 639 832 214

HOTELES-HOSTALES ● AÑÓN DE MONCAYO Hotel El Comendador r 976 649 032 www.comendadordeanyon.com ● Hostal Antiguo Casino Republicano r 685 182 482 ● SAN MARTÍN DE MONCAYO Hotel Gomar r 976 192 101 www.hotelgomar.com Hotel Apartamento La Corrala r 976 192 147 www.alojamientoslacorrala.com ● Hostal El labrador r 976 642 444 ● Hostal Pasarela r 976 649 237

RESTAURANTES DE LA COMARCA ● AÑÓN DE MONCAYO ● El Comendador r 660 396 238 CTR Boletus r 647 818 199 ● NOVALLAS www.casaboletus.com Centro de día r 976 198 397 CTR La Gayata del Moncayo ● SAN MARTÍN DE MONCAYO r 649 207 283 Gomar r 976 192 101 CTR Las Endrinas El Fogón r 976 192 071 r 606 675 404 La Flor r 976 192 028 ● LITUÉNIGO ● SANTA CRUZ DE MONCAYO CTR La Carrasca El Labrador r 976 642 444 r 976 646 581 www.la-carrasca.com ● VERA DE MONCAYO ● El Molino de Berola r 976 646 550 CTR Casa Cadena La Corza Blanca r 976 919 116 r 660 790 316 ● PARQUE NATURAL DEL MONCAYO CTR El Cantón Agramonte r 976 192 126 r 620 087 577 Santuario del Moncayo r 976 190 014 www.casaruralelcanton.com CTR El Cedro r 976 640 234 www.casadelcedro.com ● MALÓN CTR La Harinera ● SANTA CRUZ DE MONCAYO r 609 721 648 CTR El Mirador CTR Ohana r 639 059 494 r 654 386 061 www.elrincondelmoncayo.com CTR La Fabriquilla Hostal El Labrador r 628 295 506 r 976 642 444 CTR La Ontina ● TORELLAS r 690 681 573 CTR El Aire VUT Villa Rodríguez www.casalaontina.com r 625 080 385 r 605 889 692 CTR Palacete Magaña CTR Villahermosa Hotel El Comendador r 638 006 006 r r 676 228 407 660 396 238 www.casaruralpalacete.com ● ● ALCALÁ DE MONCAYO ● NOVALLAS CTR El Horno CTR Elma ALOJAMIENTOS CTR Antiguo Casino r r 666 319 550 976 198 802 r 645 538 172 ● AÑÓN DE MONCAYO ● CTR El Corralico del Moncayo CTR Balí Moncayo VERA DEL MONCAYO CTR La Encina r 976 198 854 r 676 169 089 AT El Rincón del Moncayo r 619 773 188 www.elcorralicodelmoncayo.com r 976 646 566 CTR Arriazu CTR La Tejeada ● SAN MARTÍN DE MONCAYO www.elrinmoncayo.com r 650 819 315 r 696 537 601 CTR La Milagrosa CTR La alcoba de Bécquer CTR Casa de los Muros www.crmarcelino.com r 625 232 470 r 619 811 043 r 663 909 668 VUT Casa Tuerta www.casarurallamilagrosa.com CTR Oruña CTR Castillo de Añón r 655 094 458 El Jardín del Moncayo r 976 649 130 r 642 540 212 r 606 311 349 www.casaruraloruna.com ● VUT Villa Encanto Apartamentos Rurales La Flor CTR Villa de Vera CTR El Labrinto r 645 538 172 r 662 623 019 r 976 646 584 r 609 576 751 VUT Rinconcico del Moncayo Hotel Gomar www.casaruralvilladevera.com r 619 773 188 ● GRISEL r 976 192 101 CAMPING de Vera VUT Villa Sol y Nieve CTR Castillo de Grisel Hotel Apartamentos La Corrala r 927 806 425 r 605 889 692 r 655 971 831 r 976 192 147 www.campingveruelamoncayo.com

de la hoguera. hoguera. la de

en diversos barrios de la ciudad. la de barrios diversos en [email protected] email:

El 4 de diciembre es Santa Bárbara, la patrona, en cuya víspera se comen tostadas alrededor alrededor tostadas comen se víspera cuya en patrona, la Bárbara, Santa es diciembre de 4 El ciaba el imperio de la oscuridad de las largas noches invernales. invernales. noches largas las de oscuridad la de imperio el ciaba

patrona de la ciudad. También se celebran fiestas fiestas celebran se También ciudad. la de patrona

282 981 615 / 066 714 616 Teléfono:

- anun y celta, probablemente es tradición esta de origen El procesión. la de paso el marcarán Tarazona, y el 7 de noviembre la Virgen del Río, Río, del Virgen la noviembre de 7 el y Tarazona,

Fiesta de Interés Turístico Regional. Regional. Turístico Interés de Fiesta

plazas) 9 minusvalidos, (adaptado IVALEX TAXI

Ánimas” una fiesta que gana cada vez más participantes y donde se vacían las calabazas que que calabazas las vacían se donde y participantes más vez cada gana que fiesta una Ánimas” El 5 de octubre se celebra San Atilano, patrón de de patrón Atilano, San celebra se octubre de 5 El

Cruz, en las que el día 15 tiene lugar el tradicional “Encierro Andando” que fue declarado declarado fue que Andando” “Encierro tradicional el lugar tiene 15 día el que las en Cruz,

1 de noviembre, se celebra el día de Todos los Santos y el Día de Difuntos. La “Luz de las las de “Luz La Difuntos. de Día el y Santos los Todos de día el celebra se noviembre, de 1

Las fiestas patronales se celebran del 13 al 19 de septiembre y están dedicadas a la Santa Santa la a dedicadas están y septiembre de 19 al 13 del celebran se patronales fiestas Las desplazan hasta el Moncayo. el hasta desplazan

672 202 491 202 672 Teléfono:

nal en 2017. en nal

sima romería del Quililay, en la que los romeros se se romeros los que la en Quililay, del romería sima

El 30 de junio se celebra San Marcial, patrón de la localidad. la de patrón Marcial, San celebra se junio de 30 El

HEBRUS TAXI - Regio Turístico Interés de Fiesta declarada Brujería la de Feria julio, de semana de fin Primer

- antiquí la lugar tiene julio, de domingo primer El

cionadas con la bendición de campos. campos. de bendición la con cionadas La Virgen de la Huerta se celebra el 9 de septiembre. de 9 el celebra se Huerta la de Virgen La

se viste de color y diversión. diversión. y color de viste se

655 189 081 189 655 Teléfono: - rela Ascensión la a precedían que rogativas tres las de segunda la es Santipol a romería La

de agosto se celebra la Virgen de Agosto y el 16 de agosto, San Roque, patrón de la localidad. localidad. la de patrón Roque, San agosto, de 16 el y Agosto de Virgen la celebra se agosto de

memora la entrada de Carlos V en Bolonia, Tarazona Tarazona Bolonia, en V Carlos de entrada la memora

a las abuelas la merienda para ir a comerla a la Fuente Vieja situada a orillas del río Queiles. Queiles. río del orillas a situada Vieja Fuente la a comerla a ir para merienda la abuelas las a

Fiestas y Tradiciones y Fiestas . El 29 de abril, festividad del Santo Cristo de la Piedad. El 15 15 El Piedad. la de Cristo Santo del festividad abril, de 29 El . CARRIÓN ANTONIO TAXI

- con se donde Renacentista, Feria la durante junio En

celebra el jueves de la semana que coincide con la mitad de la Cuaresma y consiste en pedir pedir en consiste y Cuaresma la de mitad la con coincide que semana la de jueves el celebra

1548 fue reconstruida la cabecera, con la capilla mayor y dos estrechas capillas colaterales. capillas estrechas dos y mayor capilla la con cabecera, la reconstruida fue 1548

Dos esculturas talladas en madera de Santa Bárbara y de San Miguel destacan por su interés. interés. su por destacan Miguel San de y Bárbara Santa de madera en talladas esculturas Dos

Fiestas y Tradiciones y Fiestas . Algunas de las tradiciones destacables son: “La Vieja”, que se se que Vieja”, “La son: destacables tradiciones las de Algunas .

ve que existen. existen. que ve 678 848 187 848 678 Teléfono:

la nave, incluida la portada. En En portada. la incluida nave, la

de la Santa Cruz, de aspecto moderno (siglo XVIII) y además rehabilitada en los años sesenta. sesenta. años los en rehabilitada además y XVIII) (siglo moderno aspecto de Cruz, Santa la de

- nue las de cofradía una por realizado es año cada

le otorga su actual configuración. Destaca el busto de San Marcial. San de busto el Destaca configuración. actual su otorga le

TERUEL JOSÉ JUAN TAXI mitad del XIII), mantiene todavía todavía mantiene XIII), del mitad

población morisca tuvo una mezquita en lo que es hoy el templo parroquial de la Exaltación Exaltación la de parroquial templo el hoy es que lo en mezquita una tuvo morisca población

Comienza con el “Pregón de Semana Santa” que que Santa” Semana de “Pregón el con Comienza

estilo románico, en el ábside y en el primer tramo de la nave. Durante los siglos XVI y XVII se se XVII y XVI siglos los Durante nave. la de tramo primer el en y ábside el en románico, estilo

ca medieval (siglos XII y primera primera y XII (siglos medieval ca

lo que hoy encontramos el Museo del Barro y la Cerámica en el municipio. Posiblemente, su su Posiblemente, municipio. el en Cerámica la y Barro del Museo el encontramos hoy que lo

Regional, está muy arraigada entre la población. población. la entre arraigada muy está Regional,

turas Antiguas. La iglesia parroquial se advoca a San Marcial. Tiene sus antecedentes en el el en antecedentes sus Tiene Marcial. San a advoca se parroquial iglesia La Antiguas. turas

El 4 de diciembre se conmemora la festividad de Santa Bárbara. Santa de festividad la conmemora se diciembre de 4 El - fábri la De Huerta. la de Virgen la

629 271 692 271 629 Teléfono:

Historia y Patrimonio. Municipio que destacó por sus alfares de los que quedan huella, por por huella, quedan que los de alfares sus por destacó que Municipio Patrimonio. y Historia

La Semana Santa, declarada de Interés Turístico Turístico Interés de declarada Santa, Semana La

- Escri y Lenguas las de Museo el

De la misma época es la iglesia de de iglesia la es época misma la De

VILLAMAYOR HERMANOS TAXI

Rosario.

llo remodelado que hoy alberga alberga hoy que remodelado llo

Nacional” en 2009. en Nacional” la Fundación que lleva su nombre. nombre. su lleva que Fundación la

[email protected] / 976640050 Teléfono:

Fiestas y Tradiciones y Fiestas

El 22 de agosto, fiestas patronales, en honor de la Virgen del del Virgen la de honor en patronales, fiestas agosto, de 22 El .

- casti del torres las recortan se

Cipotegato fue declarada “Fiesta de Interés Turístico Turístico Interés de “Fiesta declarada fue Cipotegato mitos y leyendas, promovido por por promovido leyendas, y mitos

www.turismotarazonayelmoncayo.es

976 641 809 641 976 Teléfono:

investigadores. En el horizonte, horizonte, el En investigadores. lo más alto del sentimiento de los turiasonenses. El El turiasonenses. los de sentimiento del alto más lo

litación como museo europeo de de europeo museo como litación retablo de la cofradía de San Bartolomé, obra de hacia 1540. 1540. hacia de obra Bartolomé, San de cofradía la de retablo

NOTIVOLI BAUTISTA JUAN TAXI

de Moncayo de siendo estudiadas por diversos diversos por estudiadas siendo XVII pero su evolución ha llevado al CIPOTEGARO a a CIPOTEGARO al llevado ha evolución su pero XVII - rehabi de proyecto de objeto es de gran sencillez y responde a los modelos propios de los siglos XVII y XVIII, destacando el el destacando XVIII, y XVII siglos los de propios modelos los a responde y sencillez gran de

ciones agrícolas o villa, que están están que villa, o agrícolas ciones de el Ayuntamiento. Los orígenes de este popular personaje se remontan, al menos, al siglo siglo al menos, al remontan, se personaje popular este de orígenes Los Ayuntamiento. el de rres en el pasado, en la actualidad actualidad la en pasado, el en rres en el siglo XVIII. Hoy apenas conserva el estilo original renacentista. Su patrimonio mueble es es mueble patrimonio Su renacentista. original estilo el conserva apenas Hoy XVIII. siglo el en

976 643 002 643 976 Teléfono: - explota sus situar para legiado

- des CIPOTEGATO, del salida la con comienzan fiestas Las Atilano. San de honor en patronales - aquela de Escenario homenaje. expulsados en 1610. La Iglesia de San Miguel Arcángel es obra del siglo XVI, muy reformada reformada muy XVI, siglo del obra es Arcángel Miguel San de Iglesia La 1610. en expulsados

Cruz Santa

- privi lugar un Queiles del vega Fiestas y Tradiciones y Fiestas . Del 27 de agosto al 1 de septiembre se celebran las fiestas fiestas las celebran se septiembre de 1 al agosto de 27 Del . rallado con seis torres y torre del del torre y torres seis con rallado restos de él: las bodegas y algunos pilares. Su población fue en gran parte de moriscos, después después moriscos, de parte gran en fue población Su pilares. algunos y bodegas las él: de restos MAÑERO MANUEL TAXI

romana tuvo en esta parte de la la de parte esta en tuvo romana

- amu perímetro territorio, un na Historia y Patrimonio. Tuvo castillo como otras localidades, pero hoy no nos quedan muchos muchos quedan nos no hoy pero localidades, otras como castillo Tuvo Patrimonio. y Historia

Plaza de Toros Vieja, de estructura octogonal y habilitada como viviendas desde su construcción. su desde viviendas como habilitada y octogonal estructura de Vieja, Toros de Plaza

Historia y Patrimonio. La época época La Patrimonio. y Historia

- domi que medieval fortificación

976649025 Teléfono:

arquitectura civil hay que destacar el Ayuntamiento, de fachada renacentista y antigua lonja y la la y lonja antigua y renacentista fachada de Ayuntamiento, el destacar que hay civil arquitectura

@dpz.es / 976640266 Teléfono:

presenta la imagen típica de la la de típica imagen la presenta

de San Miguel, la de San Francisco, la ermita de la Virgen del Río, las murallas... Dentro de la la de Dentro murallas... las Río, del Virgen la de ermita la Francisco, San de la Miguel, San de VERUELA DE MONASTERIO

[email protected] /

Constitución. la de puente Fest: Music Moncayo • Historia y Patrimonio. El castillo castillo El Patrimonio. y Historia

www.turismotarazonayelmoncayo.es

también las huellas de la historia en sus muros. Es el caso de la Iglesia de la Magdalena, la la Magdalena, la de Iglesia la de caso el Es muros. sus en historia la de huellas las también

santos. los todos de puente y mayo de puente micológicas: Jornadas • 976198292 Teléfono:

musulmana; las Casas Colgadas, la mezquita de Tórtoles entre otros. Otros edificios conservan conservan edificios Otros otros. entre Tórtoles de mezquita la Colgadas, Casas las musulmana;

976 192 125 192 976 Teléfono:

Vierlas

[email protected] / 976646471 Teléfono:

noviembre. de sábado segundo Martín: San a Honor en Fieta •

www.novallas.es

cados son el Palacio de Eguarás, el Palacio Episcopal, que ocupa el espacio de la antigua Zuda Zuda antigua la de espacio el ocupa que Episcopal, Palacio el Eguarás, de Palacio el son cados

MONCAYO DEL INTERPRETACIÓN DE CENTRO

septiembre. de semana 2ª la de miercoles patronales: Fiesta •

www.trasmoz.es

- desta monumentos Otros

Novallas

mayo. de sábado primer cruz: la de Festividad •

importante de la ciudad. ciudad. la de importante

Trasmoz

Correo Electrónico: [email protected] Electrónico: Correo

Festividades y Culturales y Festividades dad, es el monumento más más monumento el es dad,

076 199 976 Teléfono: • 074 640 976 Teléfono: El día 15 de noviembre se celebran las fiestas en honor de la Virgen de Veruela. de Virgen la de honor en fiestas las celebran se noviembre de 15 día El - ciu la de historia la de ble

eventos más importantes del año en lo que al calendario cultural se refiere. se cultural calendario al que lo en año del importantes más eventos

- incompara testigo el es

TARAZONA TURISMO DE OFICINA

en las que destaca la salida del “Cipotegato”, al igual que en la capital de la Comarca, Tarazona. Tarazona. Comarca, la de capital la en que igual al “Cipotegato”, del salida la destaca que las en de otoño como de primavera, así como las jornadas musicales (Moncayo Music Fest) como los los como Fest) Music (Moncayo musicales jornadas las como así primavera, de como otoño de

de estilos arquitectónicos, arquitectónicos, estilos de

del Sudor. del

El segundo fin de semana de agosto se celebran las fiestas patronales en honor a Santa Brígida, Brígida, Santa a honor en patronales fiestas las celebran se agosto de semana de fin segundo El Entre una gran variedad de actividades culturales, cabe destacar Las jornadas micológicas, tanto tanto micológicas, jornadas Las destacar cabe culturales, actividades de variedad gran una Entre

Huerta, verdadero mosaico mosaico verdadero Huerta, Cristo Santo al venera se cuales las en mayores, fiestas las son septiembre de 18 al 14 Del • 670 995 874 995 670 Teléfono: • 691 641 976 Teléfono:

nales “mulillas”: recogida de tortas por las calles de la localidad que realizan los jóvenes. los realizan que localidad la de calles las por tortas de recogida “mulillas”: nales

El 15 de mayo, San Isidro con la tradicional procesión de los tractores. los de procesión tradicional la con Isidro San mayo, de 15 El Catedral de Ntra. Sra. de la la de Sra. Ntra. de Catedral turísticos y de restaurantes, así como panadería, carnicería y pescadería. y carnicería panadería, como así restaurantes, de y turísticos

procesión. rica su por Santa, Semana su interesante es También •

TARAZONA MUNICIPAL POLICÍA - tradicio las son jueves El mayores. fiestas las celebran se septiembre, de semana primera La

conservados de Aragón. La La Aragón. de conservados en lo que a hostelería y servicios se refiere, contando con una gran numero de alojamientos alojamientos de numero gran una con contando refiere, se servicios y hostelería a que lo en cultural semana la celebra se ayo, m En •

honor a la Candelaria la a honor

vivencia intercultural, que se cierra con un desfile morisco. desfile un con cierra se que intercultural, vivencia más importantes y mejor mejor y importantes más

San Martín ofrece una variada oferta de posibilidades, posibilidades, de oferta variada una ofrece Martín San

Pilar. del Virgen la a romería la realiza se mayo, de domingo primer El •

Fiestas y Tradiciones y Fiestas

. El primer fin de semana de febrero se celebra la fiesta en en fiesta la celebra se febrero de semana de fin primer El . 619 969 831 969 619 Teléfono: • 520 162 619 Teléfono:

- con de culturales actividades Culturas, de Caravana lugar tiene julio, de semana de fin Último monio mudéjar, uno de los los de uno mudéjar, monio

Vicente. San patrón, santo el es enero de 22 El •

amantes de la micología. micología. la de amantes

CIVIL PROTECCIÓN

un paisaje cultural inolvidable. cultural paisaje un - patri amplio su por cida

Hogueras las celebran se Antón, San de víspera la enero, de 16 El •

culturales por las tardes y conciertos al aire libre por las noches. noches. las por libre aire al conciertos y tardes las por culturales ofrece un amplio abanico de posibilidades para los los para posibilidades de abanico amplio un ofrece

del Real Monasterio de Santa María de Veruela, abadía cisterciense del siglo XII, dando a Vera Vera a dando XII, siglo del cisterciense abadía Veruela, de María Santa de Monasterio Real del - cono es Tarazona culturas.

Fiestas y Tradiciones y Fiestas

. Julio Cultural, todos los sábados del mes se realizan actividades actividades realizan se mes del sábados los todos Cultural, Julio . : que nos enseña el Moncayo, o coger setas, ya que que ya setas, coger o Moncayo, el enseña nos que

Fiestas y Tradiciones y Fiestas

976 644 762 644 976 Teléfono: la muralla medieval y las bodegas en cerro. Junto a todo ello, se suma la relevancia histórica histórica relevancia la suma se ello, todo a Junto cerro. en bodegas las y medieval muralla la fue la convivencia de tres tres de convivencia la fue

sas excursiones, contemplar los maravillosos paisajes paisajes maravillosos los contemplar excursiones, sas

San Bernardo, obra realizada por el escultor Arnao de Bruselas, junto con los restos del castillo, castillo, del restos los con junto Bruselas, de Arnao escultor el por realizada obra Bernardo, San localidad. la en lugar tiene año cada que Urbano Arte de concurso el con surgidos murales de de lo que en otro tiempo tiempo otro en que lo de

BOMBEROS

ser de forma anticipada. forma de ser - diver hacer senderismo, el practicar para inmejorable

La Iglesia parroquial de la Natividad, de mediados del siglo XVI, donde destaca el retablo de de retablo el destaca donde XVI, siglo del mediados de Natividad, la de parroquial Iglesia La ruta la visitar puede se que las en callejas, y calles de entramado el y viviendas las distribuyen servan todavía las huellas huellas las todavía servan

to en el 976 19 80 46 para establecer visitas fuera de dicho horario, pero la reserva deberá deberá reserva la pero horario, dicho de fuera visitas establecer para 46 80 19 976 el en to Parque natural del Moncayo, es un punto de partida partida de punto un es Moncayo, del natural Parque

se exponen restos del yacimiento arqueológico. El núcleo histórico de la localidad nos ubica en en ubica nos localidad la de histórico núcleo El arqueológico. yacimiento del restos exponen se se donde desde enlucidos, piedra de caserones y adintelados porches con Porticada, Mayor

- con Monumental, junto

976 641 285 641 976 Teléfono:

- Ayuntamien el con contactar puede se También responsable. del disponibilidad según h, 12.30 Debido a su extraordinaria ubicación al comienzo del del comienzo al ubicación extraordinaria su a Debido

(minas de hierro del Moncayo). En el Centro de Interpretación Poblado Celtíbero de La Oruña Oruña La de Celtíbero Poblado Interpretación de Centro el En Moncayo). del hierro de (minas Plaza la minarete, antiguo el apreciar puede se donde octogonal mudéjar torre la destacar - Con declaradas antiguo,

Además, Malón cuenta con el Museo del Agua. Actualmente, abre los sábados de 12.00 a a 12.00 de sábados los abre Actualmente, Agua. del Museo el con cuenta Malón Además,

SALUD DE CENTRO

recursos existentes existentes recursos tación de la cultura musulmana: “, La huella del Islam”. En el casco urbano cabe cabe urbano casco el En Islam”. del huella La “Torrellas, musulmana: cultura la de tación calles y plazas del casco casco del plazas y calles flanqueada por dos torres gemelas de planta cuadrada. planta de gemelas torres dos por flanqueada

la explotación de los los de explotación la - interpre de Centro el visitar puede se interior cuyo en Tours, de Martín San de parroquial heráldicos. temas y Historia y Patrimonio.Las Patrimonio.Las y Historia

se accede por una portalada de arco de medio punto, punto, medio de arco de portalada una por accede se

976649001 Teléfono:

control del territorio y y territorio del control iglesia hoy mezquita, antigua reformas del siglo XVIII, destacan las ménsulas figuradas con cabezas de apóstoles, santos santos apóstoles, de cabezas con figuradas ménsulas las destacan XVIII, siglo del reformas sola nave de tres tramos de cabecera poligonal al que que al poligonal cabecera de tramos tres de nave sola

[email protected] / 976199110 Teléfono: zona que favorecía el el favorecía que zona la de partes conservan se ca con XVI siglo del cuarto último MONCAYO DE VERA CIVIL GUARDIA tada entre los años 1931 y 1954, un templo de una una de templo un 1954, y 1931 años los entre tada

poblado estable en la la en estable poblado - épo aquella de testigo Como al pertenece Mártir Vicente San - levan obra Tours, de Martin San de iglesia su Destaca

www.tarazona.es

de se constata un un constata se de agricultura. la a dedicación su de iglesia La XVIII. y XVII siglos 976 199 120 199 976 Teléfono:

San Prudencio. San

Tarazona

- don Oruña, La de ro y artística calidad su por caron los de obra es que Irazoqui, los

TARAZONA CIVIL GUARDIA

el siglo XIX, el pueblo de San Martin y el barrio de de barrio el y Martin San de pueblo el XIX, siglo el

- celtíbe yacimiento el - desta que y 2.000 de más ser de Palacio el como fachadas las

de la unión de dos núcleos de población distintos en en distintos población de núcleos dos de unión la de

los encontramos en en encontramos los a llegaron localidad la de cos en blasón con barroca, época

061 Teléfono: • 000 817 948 Teléfono: San Martin de la Virgen de Moncayo es el resultado resultado el es Moncayo de Virgen la de Martin San

lógicos más antiguos antiguos más lógicos - moris habitantes los cuando de palacios y señoriales casas

(TUDELA) SOFÍA REINA HOSPITAL

- arqueo estudios Los XVII, siglo el en esplendor de las conservan se urbano mado

[email protected] / 976192119 Teléfono: El 4 de diciembre se celebra la fiesta de Santa Bárbara, patrona de la localidad. la de patrona Bárbara, Santa de fiesta la celebra se diciembre de 4 El

Historia y Patrimonio. Patrimonio. y Historia época mayor la tuvo Torrellas - entra el En Patrimonio. y Historia

w.turismotarazonayelmoncayo.es ww Teléfono: 112 Teléfono: realiza la Bendición de los campos para que haya buena cosecha. cosecha. buena haya que para campos los de Bendición la realiza

[email protected] / 976649000 Teléfono: [email protected] / 976199210 Teléfono: [email protected] / 976198046 Teléfono: vecinos se dirigen en procesión desde la iglesia hasta el monte Oturo y una vez allí el sacerdote sacerdote el allí vez una y Oturo monte el hasta iglesia la desde procesión en dirigen se vecinos

EMERGENCIAS

la Virgen del Moncayo del Virgen la

recoger las pastas y bebidas que los vecinos les entregan desde los balcones. El 1 de mayo los los mayo de 1 El balcones. los desde entregan les vecinos los que bebidas y pastas las recoger www.verademoncayo.com rellas.es www.tor www.turismotarazonayelmoncayo.es

Servicios

que uno de los mozos se pone de pie, se encarga de pasar por todas las casas del pueblo y y pueblo del casas las todas por pasar de encarga se pie, de pone se mozos los de uno que

Vera de Moncayo de Vera Torrellas de Martín San Malón se celebra la “Recogida de tortas” en la que una cuadrilla, acompañada de una mulilla en la la en mulilla una de acompañada cuadrilla, una que la en tortas” de “Recogida la celebra se

Fiestas y Tradiciones y Fiestas . Del 1 al 3 de mayo, la Exaltación de la Santa Cruz, el sábado sábado el Cruz, Santa la de Exaltación la mayo, de 3 al 1 Del .

agosto, son devueltos en una tercera romería de nuevo a la parroquia, donde permanecen Añón de Moncayo hasta la siguiente romería. Lituénigo www.añondemoncayo.es Ese 15 de agosto se festeja a Ntra. Sra. la Virgen del Buste, y el 16 de agosto comienzan las www.turismotarazonayelmoncayo.es fiestas en honor de San Roque. Monumento Teléfono: 976649180 / [email protected] Teléfono: 976649250 / [email protected] Monumento La historia de Añon de Moncayo está ligada a la Orden de San Juan de Jerusalén. Se supone Historia y Patrimonio. Conserva que Añon fue una aldea dependiente del municipio romano TVRIASO, Convento de Cesarau- Grisel un palacio fortaleza, modificado natural gusta y Provincia de Tarraco. y transformado en viviendas. De natural En el siglo XI se funda la Orden de www.grisel.es él se conserva la puerta de acce- San Juan de Jerusalén y desde el Teléfono: 976642077 / [email protected] so, bajo un arco apuntado y guar- principio Añón acogió una de sus dada por dos torreones. Tuvo su & Casas Convento, junto con las de Historia y Patrimonio. La iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción data de mediados del siglo XVI, momento álgido en los aconteci- & y San Juan de después de que su población mudéjar se convirtiera al cristianismo. El castillo, que se sitúa mientos bélicos de la Guerra de los Panetes. Esta localidad se convir- junto a la iglesia, es de los siglos XIV y XV, en la actualidad rehabilitado como Casa de Turismo los Pedros (siglo XIV). De época tió en la primera línea de defensa de Rural de categoría superior. medieval (románica) debía ser la Aragón frente al Reino de Castilla. iglesia parroquial de la Purifica- Como punto de interés natural hay que De esta época es el origen del Cas- ción de la Virgen. El patrimonio citar el Pozo de los Aines, imponente cavi- tillo de Añón, que junto con otros de mueble consistente en imágenes, dad kársticade de 22 m de boca y 23 m de la Comarca debió formar la línea de retablos y cálices es de los más profundidad, con una leyenda que no deja defensa del Reino. sobresalientes de la comarca. indiferente a nadie. En su término se halla La Comarca de Tarazona La iglesia de Ntra. Sra. de la Asun- el despoblado de Samangos, del que se con- Fiestas y Tradiciones. El primer fin de semana de febrero “Los Mozos” celebran su ción pertenece al románico, con ampliaciones en siglos posteriores (siglos XV y XVII). En la serva su ermita. patrón, San Blas, y durante el fin de semana se enciende la hoguera, realizan “La Llega” y y el Moncayo población se hallan importantes casas nobles. procesionan al Santo. Para Carnaval se celebra la festividad de la Virgen del Río, patrona de Fiestas y Tradiciones. El 23 de la localidad, se procesiona a la Virgen desde su ermita hasta la iglesia, entre hogueras, salvas www.tarazonayelmoncayo.es Fiestas y Tradiciones. Santiago. El día 25 de julio se celebra Santiago, se hace una abril, festividad de San Jorge. Uno de los de los cazadores y fuegos de artificio. misa y más tarde los vecinos van en Romería a las Cuevas a comer todos juntos. actos principales son las “cortesías”, tradi- La Comarca de se extiende al norte del Moncayo, desde las cumbres ción que se remonta al siglo XVI, cuando tras El primer fin de semana de julio se celebra la Feria de Oficios Perdidos, donde los vecinos reme- 2 Fiestas Patronales. Durante el primer fin de semana de agosto y el primero de octubre se celebran de la sierra hacia la depresión del Ebro. Tiene una superficie de 458,5 km y aproximadamente el empobrecimiento del poblado de Samangos que motivó que muchos vecinos se trasladaran a moran y representan oficios tradicionales ataviados con trajes de época. 15.000 habitantes. las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario con los actos típicos, orquestas, juegos,... y se ha recuperado el baile tradicional del Paloteado, bailado por los mozos y mozas del pueblo. Grisel, el cabildo de Tarazona les ordenó que regresasen bajo amenaza de quitarles sus tierras Las fiestas patronales se celebran el último fin de semana de septiembre en honor de San Miguel. Limita con tres comunidades autónomas: Castilla-León (Soria), La Rioja y Navarra, lo que la y haciendas en Samangos. Así, un 23 de abril que decidieron volver, los griseleros se reunieron Son elegidos los mayordomos que serán nombrados el día de San Miguelico. Acompañados por convierte en una importante zona de paso, siendo atravesada por dos carreteras nacionales, La Semana Santa. Durante el Jueves y Viernes Santo la procesión da la vuelta al pueblo mientras para despedir a sus vecinos dándoles pan y vino con que acompañar la primera comida, saludán- la banda de música, recorren las calles con capazos en los que los vecinos depositan el trigo N-122 (-Soria) y la N-121 (Tarazona-Tudela). Los accesos a autopistas más cercanos que se interpreta el Reloj de la Pasión. El domingo por la mañana tiene lugar la ceremonia del dose unos y otros en el camino mientras estaban a la vista, origen de las llamadas “cortesías”. que, más tarde, se utilizará en el tradicional “Pesaje de los Niños”, fiesta declarada de interés se encuentran en Tudela (19 Km) y (34 Km) encuentro de la Virgen con el Cristo. A diferencia de lo que es tradicional en otros lugares, en turístico regional. Sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando un matrimonio prometió a la Añon se siguen utilizando las carraclas en Domingo de Resurrección. Hasta mediados de siglo pasado en Grisel se celebraban las fiestas mayores en septiembre, Virgen que si tenían un hijo ofrecerían tantos talegos de trigo como kilos pesase el niño. En La Comarca tiene su capital en Tarazona y está compuesta por 16 municipios con una extraordi- alrededor del día 24, en honor de Ntra. Sra. de las Mercedes. Los días 14 y 15 de mayo tam- la balanza romana serán pesados los niños menores de un año. El grano recogido se lleva al naria riqueza patrimonial y cultural, en la que sobresalen los elementos de tradición constructiva bién se hacían fiesta en el pueblo, honrando a San Bonifacio y San Isidro. pórtico entrando a formar parte de la subasta que se realiza posteriormente. mudéjar. En el entorno natural de la Comarca destaca el Parque Natural del Moncayo (2.316 m.). En la actualidad, como en otros muchos pueblos, se celebran las fiestas los días 15 y 16 de El Buste agosto, en honor a la Asunción de la Virgen y San Roque. Alcalá de Moncayo www.turismotarazonayelmoncayo.es Los Fayos Teléfono: 976869017 / [email protected] Litago www.turismotarazonayelmoncayo.es www.losfayos.es Historia y Patrimonio. Entre sus monumentos destacan la Iglesia Parroquial de la Purísima Con- www.turismotarazonayelmoncayo.es Teléfono: 976646468 / [email protected] cepción, y la Ermita de San Roque. La Iglesia de la Purísima concepción es una construcción del Teléfono: 976644151 Teléfono: 976649393 / [email protected] [email protected] Historia y Patrimonio. Las restos siglo XIV sobre restos de una iglesia del siglo XII. Tiene elementos de época renacentista y del del castillo se resumen en una siglo XVIII. Cuenta en su interior con relevante talla policromada de la Virgen con el Niño, del siglo XIV. La Ermita de San Roque se alza en una peña junto al casco urbano. Historia y Patrimonio. Resulta muy curioso el poblamiento prehistórico que se ha desarrollado desde Historia y Patrimonio. Arropado por un especie de torreón circular con hace 4.000 o 2.000 años en el Barranco de la Jasa o Yasa con diversos yacimientos como es el caso paredón vertical de conglomerado, la una ventana geminada (la Casa También destacable el lavadero; esta construcción fue originalmente, al menos hasta el Siglo de La Bardalera. La iglesia medieval, parece ser que del siglo XIII, se ha dedicado a Ntra. Sra. de la localidad presenta una imagen singu- Parroquial); posiblemente exis- XIX, una ermita dedicada a “Santa Bárbara”. Asunción. Entre el patrimonio mueble destaca el retablo mayor del siglo XVII. lar. En su conjunto histórico monumen- tió recinto amurallado. La igle- tal quedan restos del castillo en la cima Singular y característico del municipio, el entorno de “las Peñas” y la pared natural formada por Fiestas y Tradiciones. Del 20 al 30 de agosto se celebra la romería al Santuario de sia de Ntra. Sra. de la Asunción de las rocas y en la pared: las cavidades y huecos de las vigas. El Palacio de los Duques de pertenece a mediados del siglo “” que flanquea el pueblo por el sur. Es un espacio de práctica habitual de deportes la Virgen del Moncayo. de escalada, actividad que se viene potenciando en los últimos años. Villahermosa mantiene el estilo de las casas aragonesas del Renacimiento y Barroco, aspecto XVI. Anclado en un entorno El 21 por la tarde, la hoguera de San Sebastián, en este día se celebra “la entrega” consistente macizo y tres plantas. Destaca la ermita de San Benito, excavada en la roca que forma parte inigualable. Fiestas y Tradiciones. El primer miércoles de mayo, durante la romería que se diri- en relevar a los cofrades pasándose unos a otros las insignias correspondientes. de un conjunto eremítico, entre cuyas cuevas destaca por sus dimensiones la legendaria Cueva Comarca Fiestas y Tradiciones. El 20 de enero, San Sebastián, misa y procesión, y al anochecer ge a la ermita de San Roque, era tradicional que se bailara el paloteado y una mudanza de de Caco. Punto de interés natural. da lugar a la hoguera, alrededor de la cual los vecinos se reúnen para degustar diversas viandas. arcos y flores. En esta fiesta también se trasla- Fiestas y Tradiciones. Para finales de marzo se celebra San Benito, la primera de El 10 de mayo, San Sebastián, misa y procesión. dan las reliquias de los las tres fiestas dedicadas a su santo patrón. En esta fiesta los vecinos entonan una aurora al santo, se renueva de esta forma una seña de identidad forjada y enraizada a lo largo de los El 24 de junio los mozos ponían a las jóvenes las típicas “enramadas”. Otra curiosidad son las santos desde la ermita años. En los últimos años se está recuperando la tradición de la “Matacía de cerdo” en torno “zancarronadas” que consistían en que los jóvenes tomaban del monte de la Calera huesos al templo parroquial. a la festividad de San Antón. de caballerías y se los ponían en el balcón a las jóvenes de las que ellos y sus amigos habían El 29 de junio, en una El 15 de agosto se celebran las fiestas patronales. recibido “calabazas”. nueva romería son tras- Las fiestas patronales tienen lugar a mediados de agosto, en la procesión se cuelgan roscones ladados al eremito- El 14 de septiembre, dedicada al Santo Cristo. Santa Bárbara se celebra el tercer domingo en la peana de San Sebastián y en los estandartes. rio hasta que el 15 de de agosto.