Núm. 11 Miércoles 25 de Julio de 1888 25\cénts. numero.

DE LA PROVINCIA DE LEOS

ADVERTENCIA OFICIAL. SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES. ADVERTENCIA EDITORIAL.

Luego que los señores Alcaldes y Secretarios re• ciban los números "del BOLBTÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, escepto las distrito, dispojuJrÁü^qlie se fije un ejemplar en el que sean á instancia de parte no pobre, se inserta• •Itib dé costumbre donde permanecerá hasta el re• 50 céntimos el trimestre, 8 pesetas al semeatra 7 15 pesetas al año, rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. Los Secretario» cuidarán de conservar los BOLE- pagadas al solicitar la suscricion. cerniente al servicio nacional, que dimane de las TINBB coleccionados ordenadamente para su encua- mismas: lo de interés particular prévío el pago do dernación que deberá verificarse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. 20 céntimos de peseta, por cada Knest de inserción.

PARTEJDFICIAL. Y habiendo hecho constar este Y habiendo hecho constar este ta y suspensión de todo cargo pú• interesado que tiene realizado el interesado que tiene realizado el de• blico y del derecho de sufragio im• puestas por delitos electorales, de• (Gaceta del día 21 de Julio.) depósito prevenido por la ley, he pósito prevenido por la ley, he ad• biendo sufrirlas los penados en toda PRESIDENCIA admitido definitivamente por de• mitido definitivamente por decre• la extensión en que se les haya im• DEL CONSEJO DE MINISTROS. creto de este día la presente solici• to de este dia la presente solicitud, puesto. tud, sin perjuicio de tercero; lo que sin perjuicio de tercero; lo que se . SS. MM.,3; Augusta Real Familia Art. 3.° No disfrutarán los be• se anuncia por medio del presenté anuncia por medio del presente pa• continúan sin novedad en su im• neficios de esta ley los reincidentes para que en el término de sesenta portante salud. ra que en el término de sesenta ni los funcionarios de Real nombra• dias contados desde la fecha de este dias contados desde la fecha de esto miento que uo procedan de elec• GOBIERNO DE PEOYINCIA edicto, puedan presentar en este edicto, puedan presentar en este ción popular. • • Gobierno sus oposiciones los que se Gobierno sus oposiciones los que se " . SECCION DE ÍOMÉNTO. Art. 4.° La conmutación tendrá consideraren con derecho al todo ó consideraren con derecho al todo ó lugar, desde, luego para todos- los "". * ilBInas. parte del terreno solicitado, según parte del terreno solicitado, según que se encuentren en el caso del previene el art. 24 de la ley de mi• previene el art. 24 de la ley de mi• art. 1.°, tan pronto como se publi• 1). CELSO GARCIA DE LA RIEGA, nería vigente. nería vigente. que esta ley. GOBERNADOR erra, DE ESTA PRO• Art. 5.° En cuanto no sea modi• VINCIA. León 4 de Julio de 1888. León 4 de Julio de 1888. ficado por la presente, queda sub• Celso Garda de la Riega. Hago saber: que por D. Antonio Celso García de la niega. sistente lo dispuesto en el articulo Novos Zugasti, vecino de Sestao, 138 de la ley de 28 de Diciembre de provincia de Vizcaya, calle do Rivas Hago saber: que por D. Antonio (Gaceta del dia 10 de Julio.) 1878. número 40, se lia presentado en la Novos Zugasti, vecino de Sestao, MINISTERIO DE G.EA.OIA. Y JUSTICIA Articulo adicional. Las causas Sección de Fomento de este Gobier• Vizcaya, se ha presentado en la por delitos electorales que al tiem• no de provincia en el día 3 del mes Sección de Fomento de este Go- po de publicarse esta ley lleven más de la fecha á las doce y cuarto de ' bierno de provincia, en el dia 3 del DON ALFONSO XIII, por la gra• de cuatro años de duración desde el su mañana una solicitud de regis• I mes de la fecha, u las doce y cuarto cia de Dios y la Constitución, Rey dia en que comenzaron á instruirse, serán sobreseídas desde luego, de• tro pidiendo 12 pertenencias do la I de su tarde, una solicitud de regis- de España, y en su nombre y du• rante su menor edad la Reina Re• clarándose las costas do oficio. mina de cobre y otros llamada Bli- i tro pidiendo 12 pertenencias de la gente del Reino, eegni, sita en término realengo de mina de cobre y otros llamada tfir- Las demás que se encuentren A todos los que la presente vieren pendientes en la actualidad, conti• los pueblos de y Sobre- dum, sita en término realengo del y entendieren, sabed: que las Cor• nuarán por todos sus trámites has• peña, Ayuntamiento de La Ercina, pueblo de Oceja, Ayuntamiento de tes han decretado y Nos sanciona• ta su terminación por sentencia fir• paraje que llaman carralines, y lin• La Ercina, paraje que llaman el do lo siguiente: me, aplicándoles la penalidad que molino, y linda al Norte peña de da Norte y demás vientos término Artículo 1." Las penas de pri• establecen las leyes vigentes. arzón, al Este con los cómicos del común de los citados pueblos La vación de libertad impuestas al Desde el momento cu que los pa• Villar, Mediodía camino para Villar Ercina y Sobrepeña; hace la desig• publicarse esta ley por delitos de• nados se encuentren d disposición nación de las citadas 12 pertenen• y Poniente mata de la cuesta; hace finidos en las leyes Electorales, se de la Autoridad para cumplir sus cias en la forma siguiente: la designación de las citadas 12 conmutarán por las de destierro, condenas, se les conmutarán, á su pertenencias en la forma siguiente: aplicadas en la extensión que mar• Se tendrá por punto de partida instancia, las penas que se les hu• So tendrá por punto de partida ca el Código penal, siempre que los bieren impuesto, conforme á las un muro de piedra situado en la un molino de la propiedad de Bár- condenados hayan comenzado á ' disposiciones de esta ley, releván- enmbredel monte llamado los tram• | bara Fernandez; desde él se medi• cumplir sus condenas é ingresado • doles de la instrucción del expe• pales, desdo él se medirán al Norte rán al Norte trescientos metros, al en el establecimiento penal corres• diente de indulto. doscientos metros, al Sur cincuen• pondiente. i Este dosoioutos metros, al Sur tres- I Las disposiciones consignadas en ta metros, al Esto doscientos me• i esta loy'iio se aplicarán á los proce- , cientos metros y al Oeste el resto, La pena de destierro conmutada tros y al Oeste el resto siguiendo I sos seguidos ni á los reos condena- | hasta completar las doce pertenen• durará todo el tiempo que falte pa• en lo posible el rumbo del criadero, ra cumplir la condena, sin que pue• j dos con sujeción á Ins prescripcio- cias solicitadas, siguiendo en lo po• quedando de esta manera cerrado da exceder de seis años. ! nes dol título 3.° de la sanción penal sible el rumbo del criadero, que• el perímetro de las 12 pertenencias Art. 2.° En ningún caso se con• de la ley Electoral de 20 do Agosto dando cerrado el perímetro. solicitadas. cederá indulto de las penas de mul• de 1879, cuando su proceso se haya incoado por querella, A no ser que pues pasados que sean no se les económico de 1888-89, se halla ex• León, durante la época comprendi• conste judicialmente ó por instru• oirán. puesto al público en las Secretarias da desde el dia que se designe al mento público, el coDáratimiento ó Lago de 17 de Julio de respectivas por término de 8 días, adjudicatario al notificarle la apro• perdón del querellante ú ofendidos 1888.—El Alcalde, Lorenzo Carujo. con objeto de quo los contribuyen• bación del remate, hasta el dia 31 los procesados hayan satisfecho ó tes puedan enterarse de la aplica• de Octubre de 1889 y nn mes más satisfagan los gastos de la acusa• Alcaldía constitucional de sí asi conviniera á la Administra• ción privada. ción de cuotas que á cada uno ha ción militar, con sujeción al pliego Por tanto: Valterde Enrique. correspondido. de condiciones, que se hallará de Priaranza de Valduerna Mandamos á todos los Tribunales, Por la Junta repartidora de este manifiesto en la Alcaldía constitu• Justicias, Jefes, Gobernadores y Ayuntamiento se procede desde es• Matadeon cional de dicha plaza todos los días demás Autoridades, asi civiles co• ta fecha á la rectificación del ami- Santa María del Páramo no feriados, desde las diez de la ma• mo militares y eclesiásticas, de Uaramicnto que ha de servir de Villaselán ñana hasta las dos de la tarde, se cualquier clase y dignidad, que base al repartimiento de la contri• . convoca á una pública licitación, La Ercina. guarden y hagan guardar, cumplir bución de inmuebles, cultivo y.ga • que tendrá lugar en el cuartel de la y ejecutar la presente ley en to• Zotes del Páramo. nadería del año económico de 1888- Villanueva de las Manzanas. Fábrica Vieja de la expresada plaza das sus partos. 89, se hace preciso que los contri• Alija de los Melones de León el dia 29 de Agosto próxi• Dado en Palacio á nueve de Julio buyentes por este concepto que Fofgoso. mo, á las doce en punto de su ma• de mil ochocientos ochenta y ocho. posean fincas en este distrito mu• ñana, mediante proposiciones en —YO LA REINA REGENTE.—El Berlanga nicipal respectivo, presenten en la pliegos cerrados y arreglados al Ministra de Gracia y Justicia, Ma• San Andrés Secretaría del mismo, relaciones modelo que á continuación se es- nuel Alonso Martínez. ~ JUZGADOS. de altas y bajas en el término de presa, en el concepto de que las proposiciones han de extenderse en OFICINAS DE HACIENDA.. ocho días, pues en otro caso se ten• D. José García Gallego, Juez de 1.* papel sellado de la clase undécima, drá por aceptada y consentida la instancia de esta villa y su par• sin raspaduras ni enmiendas, unién• DEXF.GUUON DE HACIENDA que figura en el presente ejercicio. tido. dose á ellas el talón que acredite DE LA PROVINCIA DE LEON. Por ol presente se hace saber: Se advierte que no se hará tras• que habiendo cesado en el desem• haberse hecho el depósito de la can• lación alguna de dominio si no se En vista de las continuas quejas peño del cargo de Registrador de tidad que se marcará en el pliego cumple con lo prevenido en el ar• la propiedad de este partido D. Pa• de precios límites, el cual se publi• que oficial y particulares se vienen tricio Quirós Alvarez, solicitó se tículo 8.° de la ley de 31 de Diciem• cará y fijará en la misma forma que produciendo ú esta Delegación por cancelase la fianza que tiene pres• bre de 1881, que previene la pre• el presente anuncio con cuatro dias la falta de sellos de franqueo y efec• tada, y en conformidad á lo dis• sentación del título ó documento puesto en el art. 277 del Reglamen• de anticipación por lo menos al en tos timbrados en varios pueblos que en que conste la trasmisión y el to para la ejecución de la ley Hipo• que tenga lugar la sutrasta. hasta 1.° del actual se venían pro• tecaria, se acordó anunciarlo por Falencia 21 de Julio de 1888.— pago de los derechos correspon• tercera vez en el BOLETÍN OFICIAL y veyendo de ellos en las Subalternas P. I.: el Oficial 2.° de Administra• dientes. de Rentas, que por disposición su• Gaceta de Madrid, á fin de que en el término do seis meses, contados ción militar, Juan Isaest. Valverde Enrique 25 Junio 1888. perior quedaron suprimidas en 30 desde la inserción en el último, de• Modelo de proposición. de Junio último, y á fin de corregir —El Secretario, José Font Pérez.— duzcan en este partido, único en D.N N vecino de.... Jas faltos que en dicho servicio se El Alcalde, Baldomero Luengo. que sirvió, las reclamaciones que tengan que hacer contra la referida enterado del pliego de condiciones observan y evitar los perjuicios que fianza. y anuncio inserto en ol BOLETÍN OFI• Alcaldía, constitucional de originan al pi'iblico y ti los intereses Dado en Murías de Paredes á 20 CIAL de la provincia de nú• El Btirgo. del Tesoro, he acordado prevenir á de Julio de 1888.—José Garcia Ga• mero para contratar ¿precios llego.—Por su mandado, Magín todos los Sres. Alcaldes de esta pro• Se halla de manifiesto al público fijos el suministro de subsistencias Fernandez. vincia cuiden bajo su más estrecha en la Secretaria de este Ayunta• al Ejército y Guardia civil estantes responsabilidad de que todos los es- miento por término de ocho días y transeúntes en esta plaza duran• tanquoros do sus respectivos muni• el reparto de consumos que segui• D. Justiniano Fernandez Campa y te la época comprendida desde el cipios tengan el surtido necesario rá durante el aüo económico de Vigíl, Juez de iustruccíon del dia que se designe al adjudicatario partido de La Bañeza. la aprobación del remato hasta el de uuos y otros, dándome cuenta 1888 á 1889, dentro de cuyo plazo Por el presente se cita á Martin inmediatamente que adviertan la podrán hacer las reclamaciones que Alonso Falagan, vecino de Castro- dia treinta y uno do Octubre de mil menov falta en los indicados fun• crean convenientes los contribu• tierrn, para que comparezca ante ochocientos ochenta y nueve y un este Juzgado, en horas de audien• mes. más sí así conviniera á la Ad• cionarios, para ponerlo en conoci• yentes. cia, dentro del término de 10 dias á ministración milita!', me compro• miento de la Dirección general de El Burgo 16 de Julio de 1888.— contar desde la inserción de éste, meto á verificarlo bajo las bases es• la Compañía Arrendataria de Taba• en el BOLETÍN OFICIAL de la provin• Pedro Sandobal. tablecidas en el citado pliego de cos ó de su Kepresentanto en esta cia, á fin de que preste declaración e» el sumario que se instruye sobre condiciones á los precios siguien• provincia ;'i los efectos que corres• Terminado por los Ayuntamien• allanamiento de la morada y robo tes, acompañando como garantía pondan. de una capa de Josefa Vidales; pre• tos y Junta pericial el apéndice de mi compromiso el documento de venido, que de no comparecer, le León 21 de Julio de 1888.—El al amillaramiento que ha de servir depósito por la cantidad marcada iarará el perjuicio á que hubiere de base al repartimiento d3 la con• en el pliego de precios limites. Delegado de Hacienda, Alborto Fer• Íugar en derecho, como asi se ha nandez Honderos. tribución de inmuebles, cultivo y acordado en dicho sumario y pro• ganadería para el año económico videncia de esta fecha. Ración do pan de 650 gra• de 1888-89, se halla do manifiesto Dado en La Bañeza á 17 de Julio AYUNTAMIENTOS. mos (i tantas pesetas, en y expuesto al público en los Se• de 1888.—Justiniano F. Campa. Por letra y guarismo) » cretarías respectivas por término su mandado, Elvio González. Alcaldía constiiucioiial de Ración do cebada 0,9.375 li• de 8 días, contados desde la inser• Lago áe Camcedo. """^ANCNCIOS OFICÍALES. """" tros (i tantas pesetas, en ción de este anuncio en el BOLETÍN Terminados por las Juntas res• letra y guarismo) OFICIAL de U provincia, para que El Comisario de Guerra de Falencia pectivas, los repartimientos do te• Quintal métrico de paja (i los contribuyentes que en él figu• y Cantón de León rritorial, consumos, cereales y sal, tantas pesetas, en letra y ran puedan hacer las reclamaciones formados pava el aüo económico de Hace saber: que en virtud de lo guarismo) » de derecho, y pasados no serán dispuesto por el Sr. Intendente mi• 1888 á 1889, se hallan expuestos al atendidas. litar de este distrito en 20 del ac• (Fecha y firma del proponente) público en la Secretaria de este Alija de los Melones tual, s.; procede á contratar el ser• _AÑUN'CTOS~ÍARTÍCULAKR;S. Ayuntamiento por término de ocho Joarilla vicio do subsistencias i precios fi• Papeles pintados para decorar habi- días, durante los cuales, pueden jos, para el suministro á las tropas taciooes.—CASA DE MIÑON. _ euterarso de sus cuotas los contri• Terminado el repartimiento de la del Ejército y Guardia civil estan• ImprnoU tl

Ta• túmta Maderas. Leñas. Especie degawdo y número de cabexts. sación dala Sóm, PERTENENCIA délos Can• Ta• AYUNTAMIENTOS. XOMBHES DE LOS MONTES. To- Gruo- Ha- Ca• Tiompo da DU LOS MISMOS. mage, sacion ballar, «luo pastos Especia. tidad. sación Especio Va• mular lia de durar ó rilan el aproreclia- Patís. cuna. uiioDto. Prstís. EtUrt Pttiu:

Dehesa, Debesica, y otros 291 Dehesas y Santalla.. Aliso 400 40 12 Todo el año 496 80 60 200 100 665 El Castro, Pajariel y Pozoblanco 292 2Q0 40 > idem 230 160 80 310 Ponferrnda (El Raso, Fragas, Arenas, ote 293 Sto. Tomás de Ollas. 160 40 15 idem 260 100 50 310 IDehesa, y Matañueva 294 Rimor 100 75 200 20 21 idem 274 100 50 444 (Dehesa de San Juan del Collado 295 Fuentesnuevas Roble 15 150 160 ¡20 280 40 idem 394 40 20 714 Mata del Valle.. 29D Villavieja 40 30 .200 100 10 idem 390 50 25 445 n • „„„ ,,„, n;..,,. JCÍiao de Rozadas, CoJa, etc. 297 San Juan de Paluoza 40 30 160 50 25 idem 320 100 50 445 Pruuanza del Bierzo Los Ifojog y vaidelafuente.. 298 Santalla Cast.' 20 20 15 100 25 30 idem 256 100 50 371 [Uatona, Granday, Sardonal. 299 Villalibre 140 10 idem 175 100 50 225 I Vaüegrande, Valdcstor, etc. 300 Castroquilame 200 30 idem 390 150 75 465 \Coto, Cogollo, Dehesa, etc.. 301 Paeola de Domingo Florez 200 40 idem 310 100 50 360 Puente Domingo Klorez.-jValiüa, Arada y Valdebria.. 302 Salas de la Rivera.. 200 25 idem 350 150 75 425 /Vailongo y Paradela. 303 Vega de Yeros 160 20 idem 280 140 70 350 SSolle¡ro. "" , Palombera, etc 304 Yeres 140 10 idem 215 100 50 265 Euc.0, Panderas, Eras del Ciego, etc. 305 San Esteban 100 2 idem 91 100 50 141 Mata de Fragas, Foya, etc 306 Santa Lucia 100 100 4 idem 171 100 50 296 Valdedon, Pontiogoy Pefiona 307 Valdecañada 100 idem 135 100 50 185 !, Pandiello y Pasavero 308 Villanueva 100 100 10 idem 255 20 200 100 445 iPicopedro, La Plana, Valducio, etc. 309 Sau Adrián 20 100 20 idem 215 20 1110 50 295 (Vallina, Corzo, Cañón, etc 310 Pardamaza 100 30 idem 277 20 100 50 342 ,Val de la Cueva y Matamala 311 Pradilla 100 12 idem 203 40 100 50 283 Toreno Bustirrojo, Biistiir:ego y Chana 312 S. Ped.°ySta. Leoc* 80 140 2C idem 265 20 100 50 390 IMoirán, Vedulina y Castañero 313 Santa Marina 60 45 loe 20 idem. 255 20 100 50 365 Nnvariego y Corral del Lobo 314 Villar de Traviesas.. 60 45 140 40 idem 245 40 100 50 470 Buron Ri ereugos y la Cota 315 Retuerto H. R. 120 200 150 200 100 .idem 562 100 50 25 932 Boca de fluérgano. La Hoz 316 Lláuaves 100 75 120 80 idem 458 20 548 Kntren-obles y Meloneras 317 Quintana de la Peña 40 30 220 30 idem 327 20 20 10 382 Lillo Villariau, Cabo y la Peña 318 Isoba V 80 40 idem 232 232 ¡Reguerina y Campera-blanca 319 Calzada 60 45 1-10 idem 140 185 u"/-auaRodrigo 320 Codornillos , » 100 . idotn 100 100 Cea Valdautoüay Valdeperondo 321 tí. Ped.°Valderaduey 100 75 1500 100 30 idem 2110 200 100 2285 Ccbanico iLa Cota 322 La Riva Roble. 20 20 15 300 12 idem 404 100 50 489 \La Cota 323 Herreros 60 45 300 20 idem 404 40 30 479 iCota y Sestil 324 Palacios 60 45 200 19 idem 350 100 50 445 ÍVaidebustosy Lhmi 325 Veg-a de Monasterio. idem El Burgo ilata de las Pegas 320 El Burgo 60 45 600 idem 910 955 Joara Los Quemados 327 Villalman 230 idem 288 30 15 303 Saheliccs del Rio Soto del Calabazar 328 Sahelices del Rio... Fresno 20 250 idem 401 > 421 , y Valonta.... 329 La Aldea > 250 idem 369 50 25 394 Valtuerto y La Cota 330 Quintana de Rueda. R 200 idem 408 100 50 478 Cota, Carrascosa y Pical 331 Villalquite Encin' 300 idem 450 50 2o 505 Valtuerto, Naval y Cota 332 Villamondrin R 200 idem 310 60 30 360 Valdofresncllir y Vellejahonda 333 Villamol, Bustillo, San Pedro de Val- deraduey, Villal• man y Cea 200 idem 600 600 Vega de Almanzo Valdeguisenda 334 Vega do Alirianza... 260 idem 370 40 30 480 El Otero y la Cuesta. 335 Sta. Maria del Monte Roble 40 400 idem 532 652 Villamizar Ontaüony Cuesta... 336 Villacintor idem ;La Cota 337 Villacalabuey 300 idem 400 400 Villamol Foncabada 338 VilUahtj, Sli, Hirii dtl Son• ic, l'ibtrán Sli. Siria dtl Bit) t'uMt,.... 800 100 100 idem 1400 1400 KAMON. BROZAS. PRODUCTOS LEKOSOS. PASTOS. súmon Ta• Especie de gamdo y número de cahezas. déla Maderas. Liñas. sación ta- dolos PERTENENCIA Tiempo i sacion AYUNTAMIENTOS. KOMBEES DE LOS MONTES. IU- que pastos Especie. DE LOS KISU08. Metra. tnage. ha de durar cú- . el aprovecha• . P/Mít. bicos. miento. Patts. Etttrx Eííevs

140 Todo el año 140 Lumbrera y. Plantío 339 Villapeceñil. 100 418 Villamol.. idem 368 100 340 Arcayos.... 320 435 Villaselán La Cotica . idem 340 100 341 200 472 Carrera-blanca idem 407 40 342 Castrillo. 200 370 Berdulage idem 340 343 220 354 La Cota idem 324 60 Villaüanzo., 344 200 713 tíojascal idem 638 » 345 Velüla ...... 400 391 Indeucia y Páramo.. .:.. idem 326 130 346 200 312 La Pedresa y Paramillo.. Vjllazanzo. •. • • •..'. idem 262 40 347 .150 Ardon.. , Carrascal y Biforcos Fresnelli'n.... idem 348 Cabreros del Eio El Soto iV... Cabreros del Rio..:. idem 349 El Plantío Bariones...... idem .. 350 El Plantío Cimanes de la Vega. idem 249 254 351 Chopo 125 10 Matadeoñ |Monle-cotado y Plantío. Castrovega idem 850 925 352 100 1600 40 „ . . . \ElCoto Villamarco idem 610 610 353 900 50 lValle del Monte) La cota y Sardonal JOS idem 643 691 354 60 475 42 Carro-franco Pobladura idem 330 330 355 250 20 Valencia de D. Juan •. Plantío y Fuentes Valencia de D. Juan idem 165 185 356 125 10 Villabráz El Carrascal: y el Rosal Villabráz Chopo idem 30 357 II Villafer Plantío del Ksla. Villafer ídem idem 205 250 358 64 125 20 Yillamandos El Monte ...... idem 365 359 200 30 365 I Reguera y Piedra Riego del Monte idem 850 360 300 110 830 Villanueva las Manzanas Sertil y Regado Villacelama Chopo idem 820 361 200 120 800 /SotoyBrabió Villanueva ídem idem 500 362 500 500 i Plantío y Carrascal Villaquejida idem 165 363 100 105 R 'Rebollar Barrios de las Ollas. idem 40 210 364 100 155 R La Cota Voznuevo Roble 20 idem 100 185 365 15 140 105 R Cueto Grandoso. 20 idem 40 185 366 100 135 R Boñar Jrraspando La Llama idem 30 367 40 30 Alameda., La Vega idem 107 368 60 89 R Entre-sierras y Entre-peñas.. Las Bodas 12 idem 40 20 138 269 100 6 109 R Veneros ' » 19» Valdemedroso 100 idem 199 370 25 177 ' Abesedo Genicera 100 idem 167 20 10 371 20 1585 íloinedo Campo 300 idem 1220 100 400 200 372 Haya 10o 75 200 130 308 Bodón Canseco 80 idem 258 100 50 373 > 41 609 i La Solana Felmin 180 idem 509 160 80 374 abedul 81 289 lAbedular Gete'. 60 idem 309 40 100 50 375 14 31 270 'La Lomba Getino 100 idem 220 100 50 376 31 167 Cármenes. Abesedo. Labandera 60 idem 137 60 30 377 20 344 La Solona y Hayedo Pedrosa 100 idem 279 100 50 378 20 35 570 Fuente-hombre Piornedo 160 idem 390 160 80 379 60 45 60 431 La Cota y Bodón Pontedo Haya 160 idem 341 100 50 380 50 251 Corza y Colada Rodillazo idem 80 idem 201 100 50 381 30 221 La Colada y Pedresa Tabanedo 60 idem 171 100 50 30 153 Abeludar Valverdin 80 idem 108 20 60 30 12 243 La Mata.. La Serna 160 idem 188 20 80 40 10 12 410 Palacio Valdellorma. 220 idem 295 20 60 30 La Ercina laS KoZaS- 6 25 201 385 San Pedro Roble 40 80 idem 166 20 40 20 25 14 355. (Solapeña y Majada... 386 Sobrepeña. 100 idem 275 20 100 50 60 20 7C0 iQuintana 387 Bebenno 160 idem 540 100 200 100 ,130 40 565 (Fonfriay Bustillo.... 388 Los Barrios 200 idem 390 100 200 100 60 30 515 La Pola de Gordon (Tavierna y Peña 389 La Viz y Ciñera.. 200 idem 450 20 100 50 100 2o 59() jCueto y Folledo 390 Llombera 200 idem 410 20 100 50 80 25 i (Vallinas y Poníanos.. 391 Noceda Haya 40 100 75