Miércoles 18 de Marzo de 1936 50 céntimos numeró

-nromnna de litó

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS ADVERTEN CIA EDITORIAL LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES Luego que ios Sres. Alcaldes y Se suscribe en la Imprenta provincial, Las leyes, órdenes y anuncios que Secretarios reciban los números de (Independencia 16): particulares 40 pesetas año, 20 semestre, 10 trimestre; Ayuntamien• este BOLETIN, dispondrán que se hayan de insertarse en el BOLETÍN tos, 40 pesetas año; Juntas vecinales y Juz• fiie un ejemplar en el sitio de costum• gados municipales 30 pesetas año, 18 semes• OFICIAL, se han de mandar al Gober• bre, donde permanecerá hasta el reci• tre. Edictos de Juzgados de 1.a instancia y anuncios de todas ciases, a 0,50 peset JS la bo del número siguiente. línea; Edictos de juzgados municipale, a nador ae Ja provincia, por cuyo con• 0,25 pesetas la línea. Los Secretarios cuidarán de con• ducto se pasarán al Administrador de Los envíos de fondos por giro postal, servar los BOLETINES coleccionados deben ser anunciados por carta u oficio a la dicho periódico (Real orden de 6 de ordenadamente, para su encuadema• Administración del BOLETÍN. (Ordenanza publicada en el BOLETÍN Abril de 1859). ción, que deberá verificarse cada año. OFICIAL de fecha 27 de Enero de 1936.)

Administración provincial blos de esta provincia, la obligación leMiira üe Obras PÉlical de remitir a esta Jefatura, antes del día primero de Abril próximo, una de la provincia de Ledn líerno civil ¡le la urofincía de León relación de los aprovechamientos que se proponga utilizar durante el año forestal de 1936 a 1937. Sítala de arbolado León, 14 de Marzo de 1936.—El Subasta pública. Para la adjudica• Con esta fecha me hago cargo de ingeniero Jefe accidental, Carlos • Mondéjar. ción del aprovechamiento y sustitu• ción de 10 árboles correspondientes este Gobierno civil, para el que he a la carretera de León a Caboalles, sido nombrado por Decreto 14 del Diputación oroñial de Leónsituado s en su kilómetro 63. actual, cesando el que venía des• La subasta se verificará en el local de la Jefatura de Obras públicas, empeñándolo interinamente, D. Hi• COMISION GESTORA calle de Ordoño II, número 27, el pólito R. Romero Flores. día 4 de Abril 1936, a las once de la León, 17 de Marzo de 1936. ANUNCIO mañana, por pujas a la llana durante El Gobernador, Habiendo acordado la Comisión media hora,sobre el precio de rema• Emilio Francés Ortiz de Elguea. \ gestora sacar a pública subasta las te que es de 235,00 pesetas, pudiendo \ obras de construcción del puente hacer proposiciones los que durante económico sobre el río Cea, en la primera media hora hubieran de• Valdurrueda, y en cumplimiento positado en poder de la mesa de la de lo dispuesto en el artículo 26 Distrito Forestal ríe León del Reglamento de 2 de Julio de subasta la cantidad de 26,50 pesetas. 1924, se hace público para general El pliego de condiciones para la conocimiento, a fin de que durante adjudicación, extracción de árboles ANUNCIO el plazo de cinco días hábiles, con• y nueva plantación, estarán de ma• . Con arreglo al artículo 3.° de la tados a partir de la publicación de nifiesto en esta Jefatura, en los días y ^trucción para la formación de los este anuncio, puedan presentarse horas hábiles de oficina. . v aües provisionales de aprovecha- reclamaciones contra este intento de : León, 12 de Marzo de 1936.—El rentos, y al 87 del Reglamento de subasta. Ingeniero P. A., Pío Cela. j ^e Mayo de 1865, se recuerda a las León, 12 de Marzo de 1936.—El Núm. 143.—13,00 pts. administrativas de los pue- Presidente, Isidro Blanco García. 2 SECCIÓN ADMINISTRATIVA DE PRIMERA ENSEÑ PROVINCIA DE LEÓN

En cumplimiento de lo dispuesto ea el artículo 5.° del Decreto de 20 de Diciembre de 1934, se publican el BOLETÍN OFICIAL de la provincia los r ^mbramientos de Maestros y Maestras interinos hechos por la Juntad Autoridades de Instrucción Pública y Bellas Artes en el día de ayer.

Fecha de Número ESCUELA a vacante d i la NOMBRES Y APELLIDOS lista que se les adjudica Día

MAESTROS 29 Estanislao Alvarez Arias.. Redipuertas 2.° nombramiento 401 Ricardo Rodríguez García. Cabanas de Valencia Marzo. 98 Eustaquio Cubillo Martín. Villalboñe Marzo. Ü936 MAESTRAS 449 Felicidad Seco Carro. . Veguellina de Paradaseca. 2.° nombramiento. 41 Rosario Argüello Pérez. (niñas núm. 1).. 3 | Marzo 11936

NOTA.—A D. Estanislao Alvarez Arias y a D. Ricardo Rodríguez García, se les nombra nuevamente por no haber tenido efecto el anterior nombramiento. Lo que se publica a los efectos de la vigente Ley Electoral.

León, 6 de Marzo de 1936.—El Inspector Jefe, R. Alvarez.—El Director de la Normal, José M.a Vicente.—El Jefe de la Sección, Benito Zurita.

OBRAS PÚBLICAS PROVINCIA DE LEfli

RELACIÓN nominal de propietarios de fincas, a quienes en todo o en parte se han de ocupar en el térmi• no municipal de (pueblo de Boeza) con la construcción del trozo 3.° de la carretera de a la de León a Caboalles.

Número de Nombre de los propietarios orden Vecindad Clase de terreno

1 Eugenio González. Boeza. Prado y chopos. 2 Toribio Mayo Idem.. . Idem. 3 Agustín Parrilla y Paula Mayo. Idem. . 4 Pablo Alonso, Matilde Vega y Hros. de Idem y castaños. Félix González ^ ,. . . Idem 5 Herederos de Catalina García. . Idem. Idem. 6 Ramón Méndez Idem , Idem y castaños. 7 Eugenio González y Lorenzo Molinero Idem Idem. 8 Ignacio Mayo Idem Monte y pastos. 9 Martín Ffeire Idem Castaños y monte. 10 Joaquín Mayo y Mayo Idem Idem. 11 Herederos de Nicolás Mayo Idem Idem. 12 Toribia Mayo Idem Idem. 13 Junta Vecinal de Boeza Idem , Monte del pueblo. 14 Valentín González .... Idem Nogales. 15 Junta Vecinal de Boeza . Idem Monte del pueblo. 16 Martín Fleire Idem Huerto y árboles. 17 Concepción Mayo Idem,.... Idem. 18 Manuel Mayo... Idem Castaños. 19 Concepción Mayo . Idem Idem. 20 Venancio Escudero (Hijos de) Idem,.... Era. 21 Andrés Escudero, Manuel Mayo . Idem Castaños. 22 Herederos de Félix González Idem Idem. 23 Camino, Idem 24 Concepción Mayo y Jovita González.. Idem Idem. 25 Patricio Fernández Bembibre, Monte.

Lo que se hace público para que las personas o Corporaciones que se crean perjudicadas presenten sus oposiciones d tro del plazo de quince días, contados a partir de la lecha de publicación de esta relación en el BOLETÍN OFICIAL, seg sedispone el art.i? de laLey de Expropiación forzosa vigente.-León 9 de Enero de 1936.-El Ingeniero Jefe, Manuel 8

tiempo y a los efectos dispuestos en Ayuntamientos que se relacionan HiüíBísíraíÉ mnoícipsi el vigente Decreto-Ley de bases para Villamoratiel de las Matas. el Reclutamiento y Reemplazo del , Ayuntamiento de Ejército y en especial del artículo . Grade fes 293 del Reglamento de 27 de Febrero formado el reparto de arbitrios , de 1925, se publica el presente por si unicipales para cubrir, las atencio- . alguien tiene conocimiento de la eS del presupuesto municipal del Villadecanes. actual residencia del aludido don e-ercicio corriente, se halla de mani• . Agustín González Gallego, se sirva fiesto en la Secretaria del Ayunta• . participarlo a esta Alcaldía con la miento por término de ocho días . mayor suma de antecedentes. para ser examinado por cuantos lo . El citado D. Agustín González Ga• deseen y oir reclamaciones. . llego, es hijo de Jacinto González , 11 de Marzo de 1936.—El Benavides. Frade y de Hermenegilda Gallego, Alcalde, Constantino Fernández. . cuenta 52 años de edad, de estado Quintana y . casado, alto, color moreno, de oficio Ayuntamiento de . carpintero. Llamas de la Ribera . Santiagomillas, 6 de Marzo de Formada la lista de familias po• Villarejo de Orbigo. 1936-—El Alcalde, Manuel López. bres de este municipio, con derecho . a la asistencia médico farmacéutica Los Ayuntamientos que a conti• gratuita para el año de 1936, queda Aprobado por ios Ayuntamientos nuación se relacionan, de conformi• expuesta al público en la Secretaría que se relacionan el presupuesto mu• dad a lo dispuesto en el artículo 489 nicipal para el próximo ejercicio municipal por término de quince del Estatuto municipal, designaron de 1936, queda expuesto al público días, a fin de que pueda ser exami• Vocales natos de las Comisiones de en la Secretaría municipal, por tér• nada y formularse contra la misma evaluación del repartimiento gene• mino de quince días, a fin de que las reclamaciones que se crean opor• ral de utilidades para el corriente año pueda ser examinado por cuantos tunas durante las horas hábiles de cuya lista se halla de manifiesto en lo deseen. oficina. las Secretarias municipales respecti• Durante dicho plazo y quince días Llamas de la Ribera, 13 de Marzo vas a disposición de los interesados. más podrán presentarse ante la De• de 1936.-E1 Alcaide Eugenio García. Contra estos nombramientos po• legación de Hacienda, por los habi• drán presentar en el plazo de siete tantes de este término municipal y Ayuntamiento de días, a contar desde su publicación demás entidades enumeradas en el Saucedo en el BOLETÍN OFICIAL de la provin• artículo 301 del Estatuto municipal, Se hallan de manifiesto por el pla• cia, las reclamaciones que sean jus• zo de quince días, las cuentas muni• las reclamaciones que crean conve• tas. cipales rendidas por el Alcalde y nientes por los motivos expresadós Ayuntamientos que se citan Depositario, correspondientes al año en el citado precepto legal. Santa Colomba de Curueño. 1935, para oír reclamaciones. Y para general conocimiento se Los Barrios de Salas. Las que no se interpongan en el manda publicar el presente, a los Santiagomillas. tiempo previamente estipulado, se• efectos de los artículos 300 y 322 de Villadecanes. rán desestimadas. dicho Cuerpo legal y 5.° del Regla• mento de 23 de Agosto de 1924. o o Ayuntamiento de Ayuntamientos que se citan Acordada la prórroga del presu• San Adrián del Valle puesto ordinario de 1935 para el año Valdeteja. Continuándola ausencia en igno• corriente, con sus relaciones, queda rado paradero por más de diez años apuesto al público por espacio de Paara que la Junta pericial de los de Claudio Valverde, padre del mozo quince días en la Secretaría, para Ayuntamientos que se relacionan, Claudino Valverde Ferrero, del alis• 0lr reclamaciones. puedan proceder a la formación del tamiento de mil novecientos treinta y , 13 de Marzo de 1936.—El apéndice al amillaramiento, que ha cuatro, se anuncia por medio del pre• aicalde, Isidro García. de servir de base al repartimiento del sente a los efectos del artículo 293 año 1937, se hace preciso que los del Reglamento para la aplicación Ayuntamiento de contribuyentes que hayan sufrido de la vigente Ley de Reclutamiento, Santiag omitías alteración en sus riquezas presenten a fin de que cuantas personas tengan a rarnitado en este Ayuntamiento en las Secretarías de los Ayuntamien• conocimiento de la existencia y ac• co^f10'011 de D.a Encarnación Fran- tos las relaciones de alta y baja de tual paradero del referido Claudio tüti S0' ^e eSta vec*n^ac*' e^ 0Por- conformidad con las disposiciones Valverde, lo participen a esta Alcal• 0 expediente para justificar la vigentes, debiendo de manifestar que día con el mayor número de datos ^sencia de D. Agustín González Ga- para que sean admitidos han de posible. acreditar haber satisfecho el pago del San Adrián del Valle, 12 de Marzo se • ' ' cual resulta además, que impuesto de derechos reales,sin cuyo de 1936.—El Alcalde, Modesto Gon• ^ora su paradero durante dicho requisito no se admite ninguna. zález. 4

Ayuntamiento de presente se les cita para que en el Annnnia plazo de 8 días, comparezcan ante Formado el repartimiento general Formuladas las cuentas municipa• este Ayuntamiento o Junía de clasi• de utilidades para el. corriente año les de esta localidad, de los años de ficación para ser tallados y recono• de 1936, con arreglo a las disposicío, 1933, 1934y 1935, antes de proceder cidos, pues de lo contrario serán nes vigentes, se halla de manifiesto a su aprobación provisional, esta• declarados prófugos. al público en la Secretaría munici• rán expuestas al público en la , 6 de Marzo pal por término de quince días, du• Secretaría de este Ayuntamiento, de 1936.-E1 Alcalde. Fabián Velasco, rante dicho plazo y tres días más se pudiendo los interesados examinar• Relación que se cita admiten reclamaciones por la Junta las durante el plazo de quince días, Tomás Ballesteros, hijo de Ma• general del mismo. durante el cual y ocho días más po• nuela. Renedo, 5 de Marzo de 1936.—-gi drán ser formulados los reparos que Primitivo Domínguez Domínguez, Rlcalde, Quintín Villacorta. crean justos. de Bernardo y Josefa.' Armunia, 12 de Marzo de 1936. - Ayuntamiento de Ayuntamiento de El Alcalde, José García. Las Omañas Cabreros del Río Formado y aprobado el padrón de Debiendo precederse a la revisión Ayuntamiento de vecindad de este Ayuntamiento, que• del Censo de campesinos, se anuncia Acebedo da de manifiesto en la Secretaría del al público por término de quince Formado el padrón municipal de mismo por término de quince días, días, para que cuantos se consideren habitantes de este Aj^untamiento con al objeto de oir reclamaciones. con derecho a ser incluidos o ex• referencia al 31 Diciembre de 1935, cluidos lo manifiesten a esta Alcal• Las Omañas, 2 de Marzo de 1936. se halla expuesto al público, en la día. El Alcalde, Aniceto García. Secretaría municipal, para oír recla• maciones, durante el plazo de quince ($íJlíjhs\p' UlílliíUj/.j Q. .. '» *" | l.b<|! -Si! Formado el padrón de habitantes Ayuntamiento de de este Ayuntamiento, con referencia Salamón Acebedo, 12 de Marzo de 1936.-El al 31 de Diciembre de 1935, queda ex• Formado el padrón de habitantes Alcalde, Eulogio Castaño. puesto al público por término de de este municipio, con su cuaderno quince días, con el fin de que se pre• auxiliar, queda expuesto al público Ayuntamiento senten las reclamaciones que creye• en la Secretaria del Ayuntamiento ren convenientes. por término de quince días, para Formado el padrón municipal de Cabreros del Río, 7 de Marzo de oir reclamaciones. habitantes de este Ayuntamiento, 1936.—El Alcalde, Miguel Alvarez. Salamón, 29 de Febrero de 1936.- con referencia al 31 de Diciembre El Alcalde, Lucas Diez. de 1935, queda expuesto al público Ayuntamiento de tflrt ftk 'ttnrt ftífft>ín «ib nfílpfl '«¿¡BW en la Secretaría municipal por el Igiieña o o plazo de quince días, para su exa• .Formado el padrón municipal de Debiendo procederse a la revisión men y oir reclamaciones. habitantes de este Municipio, con re- del Censo de Campesinos, con arre• Valdesamario, 10 de Marzo de feencia al 31 de Diciembre del año de glo al Decreto de 13 de Diciembre de 1936.-El Alcalde, (ilegible). 1935, queda expuesto al público en 1934, se anuncian al público por tér• la Secretaría de este Ayuntamiento mino de quince días, a fin de que Ayuntamiento de por el plazo de quince días, para su cuantos se crean con derecho a ser Cebaníco examen y oír reclamaciones. incluidos o excluidos en dicho docu• Formado el padrón municipal Igüeña, 4 de Marzo de 1936.—El mento lo manifiesten a esta Alcaldía de habitantes de este municipio con Alcalde, José Puente. a los efectos opoi tunos. referencia al 31 de Diciembrede 1935, Salamón, 2 de Marzo de 1936.—El cuaderno auxiliar y resúmenes nú- Ayuntamiento de Alcalde, P. A., Lucas Diez. méricos de este municipio, conforme Renedo de Valdetuéjar disponen los artículos 30 al 34 de la Formado el padrón municipal de Ayuntamiento de vigente Ley municipal, se halla ex• habitantes de este municipio, con Santa María del Páramo puesto al público en la Secretaría referencia al día 31 de Diciembre de Cumpliendo lo dispuesto en el ai"' municipal por término de quince 1935 y aprobado por el Ayuntamien• líenlo 3.° de la orden-circu lar del Mi• días, al objeto de oir reclamaciones. to, queda expuesto al público en la nisterio de la Gobernación de fecha , 11 de Marzo de 1936.—El Secretaría del mismo por el plazo nueve de Diciembre último, quedan Alcalde, Leopoldo González. de quince días para su examen y oir expuestos al público por térmm0 reclamaciones. de quince días, los escalafones de Ayuntamiento de • * todos los Funcionarios que seña• Castrillo de Cabrera Formada la lista de los vecinos lan los apartados 1.° y 2.° de dicha No habiéndose presentado a nin• pobres incluidos en la beneficencia superior disposición al objeto de oír guno de los actos de reclutamiento, para el año 1936, está expuesta al reclamaciones. los mozos del actual reemplazo, que público en la Secretaría municipal Santa María del Páramo a 12 de a continuación se detallan, y cuyo para oír reclamaciones, por término Marzo de 1936.—El Alcalde, S. San• paradero se ignora, por medio del de ocho días. tos. Ayuntamiento de justas los contribuyentes que se en- j Y para general conocimiento se Viüafran'cn del Bierzo cuentren perjudicados, advirtiendo manda publicar el presente a los Formado el padrón municipal de que dichas reclamaciones habrán de efectos que determinan los artículos ^abitantes de este Ayuntamiento, fundarse en hechos concretos, preci• 300 y 322 de dicho Cuerpo legal y 5.° con referencia al 31 de Diciembre de sos y determinados y contener las del Reglamento de 23 de Agosto de 1935, queda expuesto al público en pruebas necesarias para la justifica• 1924. la Secretaría municipal por el plazo o ción de lo reclamado, sin cuyos re• o o de quince días, para su examen y quisitos no serán atendidas. Formadas y rendidas por los cuen• reclamaciones, , 11 de Marzo tadantes las cuentas municipales del Villafranca del Biefzo, 12 de Marzo de 1936,-E1 Alcalde, Pedro M. Zárate. ejeicicio de 1935, se hallan de mani• de 1936.-E1 Alcalde, Paulino R. Casal. fiesto al público para oír reclama• Ayuntamiento de ciones por un plazo de quince días, Ayuntamiento de en la Secretaría municipal. Castrocalbón Habiéndose presentado por el Pre• Joarilla, 9 de Marzo de 1936.—El Rendidas las cuentas municipales sidente de la Sociedad «La Unión», Alcalde, Serafín Gutiérrez. correspondientes al año de 1935 por del pueblo de Antimio de Arriba, de los cuentadantes y fijadas por el este municipio, una instancia solici• Ayuntamiento de Ayuntamiento, quedan expuestas al tando de la Corporación de mi pre• público t n la Secretaría municipal, sidencia, la adjudicación a favor de Habiéndose hecho por la Junta por el plazo de quince días, para que dicha Sociedad de nna parcela de general el repartimiento de la loca• puedan ser examinadas por cuantos terreno sobrante de la vía pública a lidad para el año 1936, queda ex• lo deseen y formular los reparos que la calle del prado, previo pago de su puesto al público dicho repartimien• estimen pertinentes. importe y formalidades que el caso to en la Secretaría municipal por Castrocalbón, 8 de Marzo de 1936. requiere, cuya parcela de terreno es término de quince días, durante los —El Alcalde, Victoriano Alonso. propiedad del Ayuntamiento. • cuales y en los tres siguientes podrán Lo que se hace público por el pla• formular reclamaciones los contri• Ayuntamiento de zo de quince días, al objeto de oír re• buyentes que se consideren perjudi• Villafer clamaciones. cados; con la advertencia que dichas Formado el escalafón de Funcio• Chozas de Abajo, 6 de Marzo de reclamaciones habrán de fundarse narios municipales de este Ayunta• 1939—El Alcalde, Fabián Fierro. en hechos concretos, precisos y de• miento en sus apartados o grupos Núm. 136.-9,50 ptas. terminados y contener las pruebas A y D, se halla expuesto al público necesarias para la justificación de lo en esta oficina municipal por el pla• Ayuntamiento de reclamado, sin cuyo requisito no zo de quince días para que los inte• Villaobispo de Otero serán atendidas. resados puedan formular las recla• Continuando la ausencia en igno• Valdemora, 11 de Marzo de 1936.— maciones que sean convenientes. rado paradero por más de diez años, | El Alcalde, Jnsto Martínez Villafer, 7 de Marzo de 1936.—El de Cayetano Gómez, padre del mozo i Alcalde, Leandro Herrero. Manuel Gómez Cuesta, número 6 Ayuntamiento de del alistamiento del año de 1934, por j Castrocalbón Ayuntamiento de este Ayuntamiento, se ruega a cuan• El repartimiento general de utili• Villabraz tos tuviesen noticia de su paradero; dades, correspondiente al año 1933, Formado el padrón municipal, y existencia, lo comuniquen a esta i que fué confeccionado nuevamente de habitantes de 1935, se halla ex• Alcaldía, con el mayor número de i en virtud de haber sido anulado el puesto al público en la Secretaria datos posible. primero por el Tribunal provincial municipal por término de quince Villaobispo, 10 Marzo de 1936.—El | de arbitrios, se halla de manifiesto al días, al objeto de oír reclamaciones. Alcalde, Baltasar Redondo. público por término de quince días Villabraz, 9 de Marzo de 1936.—El en la Secretaría municipal, a fin de Alcalde, Eloy Barrientos. Ayuntamiento de oír reclamaciones, pues no serán Joarilla atendidas las que se formulen pasa• Ayuntamiento de Aprobado por el Ayuntamiento y dos éstos y tres mas. Valencia de Don Juan representantes de las Juntas vecina• Castrocalbón, 10 de Marzo de 1936. Hallándose confeccionado por las les, el presupuesto para el ejercicio —El Alcalde, Victoriano Alonso. Comisiones correspondientes el re• de 1936, queda expuesto al público partimiento general de utilidades de en la Secretaría municipal por tér• Ayuntamiento de este Ayuntamiento para el ejercicio mino de quince días, a partir de la Acebedo de 1936, tanto de la parte real como inserción de este anuncio en el BO• Continuando la ausencia en igno• de la personal, queda expuesto al LETÍN OFICIAL, terminado el cual du• rado paradero, por más de diez años, público en la Secretaría de este rante los quince días siguientes y de Francisco Lario Ibañez, hermano Ayuntamiento, por el término de ante la Delegación de Hacienda, de! mozo José Lario Ibañez, que tie• quince días, durante los cuales y podrán formularse reclamaciones ne solicitada continuación de pró• en los tres días siguientes podrán for- por los motivos que determina el rroga de incorporación a filas de ftiular las reclamaciones que crean artículo 301 del Estatuto municipal. 1.a clase, a los efectos de lo dispuesto (>

en el ponnlliino líármlo del art. 293 del censo de campesinos, con arre• fuera en el extranjero, ante el Cónsul del vigente Reglamenlo de Recluta• glo al decreto de 13 de Diciembre de de España o Viceconsulado más pró, miento se hace público |)ara que 1935, se anuncia al público por tér• ximo a fines relativos al servicio mi, cuantos tengan noticia del paradero mino de quince días, para que cuan• litar de su hermano Aladino Miran- del hermano de dicho mozo, lo par• tos se crean con derecho a ser in• da Zapatero. ticipen a esta Alcaldía, donde se ins• cluidos o excluidos, lo manifiesten Fl repetido Francisco Miranda truye el expediente de prórroga. ante esta Alcaldía. Zapatero, es natural de Oteruelo de Acebedo, 2 de Marzo de 1936—El Corbillos de los Oteros, 6 de Marzo la Vega, hijo de Tomás y Emilia y Alcalde, Eulogio Castaño. de 1936.—El Alcalde, José Santa- cuenta 42 años de edad. marta. Sus señas particulares son: pelo Aljuntdmienta dé negro, ojos negros, nariz afilada, Zotes del Páramo Ayuntamiento de barba poblada, boca regular color Continuando en ausencia e igno• moreno, frente espaciosa, sin señas Salomón rado paradero por más de diez años particulares y mide 1,600 milímetros. Vacante la plaza de alguacil de de Pedro Carhajó Blanco, padre del Soto de la Vega, 10 de Marzo de este Ayuntamiento con el sueldo mozo Luis Carbajo Santa María, nú• 1936.-El Alcalde, José Sevilla. anual de cien pesetas, se anuncia al mero 3 del alistamiéntOilde 1932, se público por término de treinta días, anuncia por medio del presente para para su provisión en propiedad. Los qué si alguna persona ti autoridad Ayuntamiento de aspirantes, que habrán de ser ma• tuviere noticia de su paradero, lo co• Noceda yores de 25 años y menores de 55, munique a esta Alcaldía a los efectos Propuesta por la Comisión de Ha• presentarán sus instancias en esta consiguientes. Alcaldía debidamente reintegradas, cienda las transferencias de créditos Zotes del Páramo, 10 de Marzo de acompañando a las mismas los do• del capítulo 19, artículo 1.°, 870 pese• 1936.—El Alcalde, Aurelio Pérez. cumentos que acrediten edad y con• tas 25 céntimos, para atender a va• ducta. rios pagos que carecen de consigna• Ayuntamiento de o ción en el vigente presupuesto ordi• o o Santa María del Páramo nario de gastos; 500 pesetas al capí• Formado el proyecto del presu• Hechas varias rectificaciones en el tulo 6.°, artículo 1.° y el resto al puesto municipal ordinario de este presupuesto municipal ordinario, capítulo 18 imprevistos. Y en cum• Ayuntamiento para el año de 1936, aprobado para el ejercicio ds 1936, plimiento del articulo 12 del Regla se halla expuesto al público en la queda de manifiesto al público en la j mentó de la Hacienda municipal, Secretaría municipal por término de Secretaría de este Ayuntamiento du• i fecha 23 de Agosto de 1924, queda ocho días, al objeto de oír reclama• rante el plazo de quince días, a fin ¡ expuesta en la Secretaría de este ciones. de que contra el mismo' puedan for• ' Ayuntamiento dicha propuesta por Salamón, 2 de Marzo de 1936.—El mularse reclamaciones. | el plazo de quince días, contados Alcalde, P. A., Lucas Diaz. Santa María del Páramo, 11 de ! desde el en que se publique este edic- Marzo de 1936.-E1 Alcalde, S. Santos. ¡ to en el BOLETÍN OFICIAL de la pro- Ayuntamiento de ' vincia, a fin de oir reclamaciones. Ayuntamiento de Noceda, 10 de Marzo de 1936.—El Soto de la Vega Corbillos de los Oteros ! Alcalde, Dionisio Travieso. Formado el padrón municipal de Por este Ayuntamiento y a instan• habitantes de este municipio, con re• cia del mozo Aladino Miranda Za• ferencia al 31 de Diciembre de 1935, patero, concurrente al reemplazo de Ayuntamiento de y aprobado por el Ayuntamiento, 1936, se ha instruido, conforme de• terminan los artículos 276 y 293 del queda expuesto al público en la Se• Formada la lista de familias po• Reglamento de 27 de Febrero de cretaría del Ayuntamiento por el bres de beneficencia, con derecho a 1925, para el Reclutamiento y Reem• plazo de quince días, para oír recla• asistencia médico-farmacéutica gra• plazo del Ejército, el expediente jus• maciones. tuita para el corriente año de 1936, o tificativo para probar la ausencia se halla de manifiesto al público en o o por más de diez años, e ignorado pa• Presentadas que han sido las cuen• la Secretaría municipal por término radero de su hermano Francisco Mi• tas de este Municipio,correspondien• de quince días, a los efectos de recla• randa Zapatero. Se publica el pre• tes al año de 1935, quedan expuestas maciones. sente edicto para que cuantos ten• al público en la Secretaría munici- gan conocimiento de la existencia y cipal por término de quince días, lo actual paradero del referido Fran• cual se anuncia a los efectos del ar• Asimismo queda expuesto al pú• cisco Miranda Zapatero, se sirvan tículo 579 del Estatuto municipal de blico el escalafón de funcionarios, participarlo a esta Alcaldía con el 8 de Marzo de 1924 y a fin de que los tanto técnicos como administrativos, mayor número de datos posibles. habitantes del término municipal al objeto de su examen y oir recla• puedan formular reparos y observa• Al propio tiempo cito, llamo y em• maciones, durante el plazo de quince ciones contra las mismas. plazo al ya mencionado ausente para días. o. ' i fjJl t 'Ut V O o que comparezca ante mi autoridad, Brazuelo, 10 de Marzo de 1936.-E1 Debiendo procederse a la revisión o la del punto donde se halle y si Teniente-Alcalde, Domingo Herrero^ } Entidades menores Junta uecinal de Pola de QOrdán men pertinentes en donde tienen de Aprobadas por esta Junta vecinal manilicslo referidos acuerdos dentro Junta vecinal de las ordenanzas de las exacciones de del plazo de quince días hábiles a Ante esta Junta se presentan los tos ingresos que en la misma cons• contar desdtí la publicación de este edicto en el BOLKTIX OFICIAL de la vecinos de este pueblo D. Evangelio tan, se hallan expuestas al público provincia, pues pasado dicho plazo Blanco y I). Antonio Muñiz, pidien• por espacio de quince días en casa no se admitirá ninguna reclamación do la adjudicación. a su favor de del Presidente al objeto de oír recla• y los exprésamete acuerdos serán eje• unas parcelas de terreno, sobrantes maciones con arreglo a lo que deter• mina la Ley. cutivos, r fi Kg f Oi.-í/. ) de vías públicas. La Pola de Cordón, 10 de Marzo 1. a Trescientos metros cuadrados, Lo que^e-ííiWe público para gene• de 1936.—El Presidente, C. González. linda: Oriente, con bodegas; Ponien• ral conociitíktñoly especialmente de te, con vía pública y Norte, con ser• los habitantes de este pueblo. Junta vecinal de San Román de los vidumbre de fincas; en el sitio titu• Santiagominas, 9' de Marzo de Oteros lado el Cuesto. ' 1936.-E1 Presidente, Antonio Franco. El presupuesto ordinario y orde• 2. a Esta mide unos doscientos nanza para la exacción sobre arbi• Junta vecinal de Villasinta metros cuadrados, poco más o me• trio por aprovechamientos comuna• La Junta vecinal de Villasinta nos, linda: Oriente, vía pública; Po• les repartimiento que se gira por la anuncia a subasta la construcción niente, D. Manuel Bustamente y ganadería, se hallan terminados y de dos escuelas para el día 5 de Norte, Manuel González. expuestos al público en casa del Abril, a las diez de la mañana, en la Se hace constar que dichas parce• Sr. Presidente por el plazo de quince Casa Cohóejo. Los planos, proyecto las tienen que ser destinadas para días, con el fin de oir reclamaciones, y pliego ! de condiciones, están ex• edificar en el término de un año. pasados los cuales no serán admi• puestos en casa del Presidente. Sariegos, 12 de Marzo de 1936—El tidas. Villasinta, 14 de Marzo de 1936.— Presidente, Cándido González. San Román de los Oteros, 7 de El Presidente^ Jerónimo López. Marzo de 1936.'É1 Presidente, Víctor Junta vecinal de Zuares del Páramo Lozano. Formado y aprobado por esta Jun• idiDinistración de jiMtia ta el presupuesto ordinario para el Junta vecinal año de 1936. queda expuesto al pú• de Villamayor del Condado Juzgado, c/e instrucción de Astorga blico en casa del que suscribe, por el Formado y aprobado por esta Don Leópoldo Duque Estévez, Juez plazo de quince días, al objeto de Junta vecinal, el presuouesto ordi• de insteuccLn de la ciudad de As- oir reclamaciones, transcurridos los nario para el año 1936, queda ex• torga y su partido. mismos no serán atendidas las que puesto al público en casa del que Por el presente hago saber: Que en se presenten, suscribe a los efectos del artículo 300 el rollo número 9 de 1935, formado Zuares del Páramo, 9 de Marzo de y siguientes del Estatuto municipal para suSítanciar el recurso de apela• 1936.—El Presidente, Andrés Fer• vigente. ción de que se hará mérito, se dictó nández. sentencia que contiene el siguiente Villamayor del Condado, 9 de encabezamiento y parte dispositiva: Marzo de 1936.-EI Presidente, Teófilo Junta vecinal de Mataluenga «Sentencia..—En la ciudad de As- Vega. Terminado por esta junta el pre• torga a 3-de Mayo de 1935, el señor supuesto ordinario para el corriente D. Leopoldo Duque Estévez, Juez de año de 1936, así como las ordenan• Junta vecinal de Santiagomitías Acordado por esta Junta y la in• instrucción de la misma y su parti• zas para el arbitrio sobre pastos, se do, habiendo visto por sí los presen• hallan expuestos al público, en el mensa mayoría de vecinos, en con• cejo abierto el día primero de los tes autos de juicio verbal de faltas domicilio del señor Presidente por procedentes del Juzgado municipal un plazo de quince días, para que corrientes, solicitar de la superiori• dad la debida autorización para re• de Llamas de la Ribera, seguido en• pueda ser examinado y produzca las partir entre vecinos a efectos de ro• tre partes: de la una, como denun• reclamaciones que procedan. turación, cierta extensión de terreno ciante apelante, Alfredo Valbuena Mataluenga, 10 de Marzo de 1936. del monte de este pueblo, las condi• Gago, Guarda jurado y de la otra, -T-El Presidente, Atanasio Arias. ciones en que habrá de llevarse a como denunciado apelado, Agapito Junta vecinal de Nistal de la Vega cabo en su caso dicho reparto, las Suárez Dí§z, ambos vecinos de Lla• Las cuentas del Presidente de la personas que habrán de participar mas de la Ribera, sobre pastoreo Junta administrativa del pueblo de de ese aprovechamiento, la manera abusivo, en cuyos autos ha sido par• Nistal de la Vega, aprobadas por esta de atender a los gastos que se origi• te en arabas instancias el Sr. Fiscal Junta hasta el año de 1935, inclusive, nen al efecto y otros extremos rela• municipal; y se hallan expuestas al público por el cionados con el indicado asunto, se Fallo: Que confirmando la senten• hempo reglamentario para su exa- anuncia al público dichos acuerdos cia apelada debo de absolver y ab• Uien y aprobación. al proyecto para que se enteren de suelvo al denunciado Agapito Suá• Nistal de la Vega, 10 de Marzo de ellos los vecinos o personas interesa• rez Diez, declarando de oficio las 1936. — El Presidente, Manuel Mi- das y puedan formular ante esta costas causadas en ambas instancias. guélez. Junta las reclamaciones que esti• Así, por esta mi sentencia, definid- 8 vamente juzgando en esta instancia, ran interesarse en la subasta, ad• vilán Faiz, de 24 años de edad, hija lo pronuncio, mando y firmo.—Leo• virtiendo que no se admitirán pos• de Severino y Balbina, natural (je poldo Duque Estévez.—Rubricado.» turas que no cubran las dos terceras de Aviles, vecina de Sahagún, pro, Y para su puOlicación en ^l BOLE• partes de la tasación y sin que antes cesada por estafa, en el sumario nú• TÍN OFICIAL de la provincia, a fin de se hayan consignado el 10 por 100 mero 2 de 1935, a fin de que compa, que sirva de notificación al apelante por lo menos del valor de los bienes rezca ante el Juzgado dé instrucción 1). AlfredovValbuena Gago, cuyo ac• que sirve de tipo para la subasta y de Riaño, en el término de diez días tual paradero se desconoce, expido que el rematante se conformará a partir de la publicación de! pre. el presente en Astorga a 4 de Marzo como título con certificación del ac• senté en la Gaceta de Madrid BOLETÍN de 1936. —Leopoldo Duque Estévez. ta de remate. OFICIAL de la provincia de León, a —El Secretario judicial, Valeriano a once de Marzo de mil fin de ser reducida a prisión, pre• Martín. novecientos treinta y seis.—El Se• viéndola que si no lo hace será de• cretario, Germán Valcarce.—Visto clarada rebelde. Juzgado municipal de Sabero bueno: El Juez municipal, Felipe Por providencia de hoy dictada Gfci reís. por D. Felipe García Fernández, Núm. 146.-16,00 ptas. Por el presente llamo, cito y em• Juez municipal de Sabero, en los plazo, al procesado Olegario Alva• Juzgado municipal de autos a instancia de D. Benjamín rez Neira, de 24 años de edad, hijo Ramos Alvarez, industrial y vecino de Manuel y Elvira, natural de Lis• Don Paciano Nistal Castro, Juez mu• de Saelices, contra Julia Aguilar Ga• boa, vecino de Sahagún, profesión nicipal de Palacios de la Val- rrote, mayor de edad, viuda y veci• industrial, y de estado casado, pro• duerna. na de Saelices, de este Ayuntamien• cesado por estafa, en el sumario nú• Hago saber: Que en este Juzgado to, sobre pago de novecientas no• mero 2 de 1935, a fin de que compa• se halla vacante la plaza de Secreta• venta y tres pesetas setenta cénti• rezca ante el Juzgado de instrucción rio en propiedad, la cual se ha de mos de principal y trescientas que de Riaño, en el término de diez días, proveer en concurso de traslado por se calculan para costas y gastos, se a contar desde la publicación del término de treinta días, a contar sacan a pública subasta los bienes del presente en la Gaceta de Madrid desde la publicación del presente siguientes: y BOLETÍN OFICIAL de la provincia edicto en el BOLETÍN OFICIAL de la 1. Una casa con huerta, en tér• de León, a fin de ser reducido a pri• provincia y Gaceta de Madrid, debien- mino de Villamarco, Ayuntamiento sión, previniéndole que si no lo hace presentar las solicitantes sus instan• de , a la calle de La será declarado rebelde. cias documentadas en el Juzgado de Pelota, linda: todo al frente, dicha Riaño, 10 de Marzo de 1936.—Ul- primera instancia de La Bañeza. calle, derecha entrando, casa de piano Cano.—El Secretario judicial, El número de habitantes de dere• Jerónimo Abanzas; izquierda, casa Valentín Sama. de María Concepción Trapero; es• cho es de 1.121 y el Secretario no palda, finca rústica de Santos Gon• tiene más retribución que los dere• zález, mide dicha casa unos doscien• chos de arancel. Gómez Golloso, Eugenia; de 40 tos metros cuadrados, más la huerta Palacios de la Valduerna a 7 de años, casada, natural de La Coruña, que se hace mención de cabida de Marzo de 1936.—El Juez, Paciano hija de Benito y Josefa, y Florentina cuatro celemines, la casa consta de Nistal. Toribio Quintana, de 23 años, casa• planta baja, de construcción de ta• Cédula de citación da, natural de Gijón, hija de Evaris• pia o adobe; tasada casa y huerta en Oliveira, Manuel y Gómez, Bene• to y María, domiciliadas últimamen• mil doscientas pesetas. dicto, súbditos portugueses, cuj'as te en León, hoy en ignorado parade• 2, Una era, a la de abajo, que demás circunstancias y paradero ro condenadas en este Juzgado mu• hace dos celemines, que linda: actual se ignoran, comparecerán en nicipal de León en juicio de faltas Oriente, Juan Pastrana; Mediodía, término de diez días, ante el Juzgado por malos tratos mútuos, compa• hsrederos de José Santa Marta; Po• de instrucción de Astorga, a fin de recerán ante el mismo con el fin de niente, herederos de Cecilia ^anta notificarles auto de procesamiento hacer efectivas las costas y multa a Marta y Norte, de Lucinio Santa dictado con esta fecha en sumario que igualmente fueron condenadas; Marta; valorada en cuatrocientas pe• número 187 de 1935, por hurto, y bajo apercibimiento que de no ha• setas. recibirles indagatoria a tenor de los cerlo en el plazo de diez días, serán Cuyos bienes han sido embarga• hechos, bajo apercibimiento quede! declaradas rebeldes y les parará el dos como de la propiedad de Julia no comparecer en dicho término, les( perjuicio a que hubiere lugar en Aguilar Garrote, y se venden para será decretada la prisión y serán de-| derecho. pagar a D. Benjamín Ramos Alva• clarados rebeldes. León, 12 de Marzo de 1936.—El rez, la cantidad indicada y las cos• Astorga, trece de Marzo de mil Juez municipal, Francisco del R*0 tas, debiendo celebrarse el remate el novecientos treinta y seis.—El Secre• Alonso.—Secretario, E. Alfonso. día ocho de Abril próximo, a la tario judicial, Valeriano Martín. hora de las diez y seis, en los estra• LEON dos de este Juzgado. Requisitorias Lo que se hace saber al público Por el presente llamo, cito y enri• Imp. de la Diputación provincial para conocimiento de los que quie• pio, al procesado Encarnación Ga- 1936