CONTENIDOS 12 AL 18 DE ENERO DE 2019 BOLETÍN #289

TEMA DE LA SEMANA: Papa Francisco y obispos en cumbre para prevenir abuso sexual en la Iglesia ..... 4 1. Francisco designó a Federico Lombardi para moderar la cumbre sobre abusos de febrero ...... 4 2. Papa asistirá a todas las sesiones de sínodo sobre abusos ...... 4 3. Obispos de México pedirán al Papa nuevas facultades para atender abusos ...... 5 4. Prevención de abusos, migrantes y violencia entre prioridades de Iglesia en México en 2019 ...... 6 5. Seis clérigos de una comunidad vinculada a los lefebvrianos, detenidos por abusos a menores en Francia ...... 6 6. "El celibato no es la causa de la crisis de abusos sexuales en la Iglesia; lo es el sacerdocio" ...... 7 7. Las patologías de Maciel son las de la Iglesia: Bernardo Barranco ...... 7 8. Francisco se reunió durante tres horas con la cúpula de la Iglesia chilena ...... 8 9. La Iglesia busca vengarse de las religiosas indias que protestaban contra un obispo acusado de violar a una monja ...... 9 ÁMBITO POLÍTICO ...... 9 10. Iglesia a favor de analizar reducción en el número de diputados ...... 9 11. Obispo también rechaza militarizar la Guardia ...... 9 12. Guardia Nacional, contraria a Estado democrático: Miguel Concha ...... 10 13. Modelo de la guardia, similar al de sexenios anteriores, afirma AI ...... 10 14. La Iglesia llama a apoyar al Presidente ...... 11 15. Pide Iglesia Católica mostrar civilidad ante crisis gasolinera ...... 12 16. Iglesia aplaude medidas contra huachicoleo ...... 12 17. Un auténtico cristiano no hace “huachicoleo” ...... 12 18. Ignora clero Estado laico: pide arzobispo solución a desabasto ...... 14 19. Cartilla moral de la Cuarta Transformación: Carlos Martínez García ...... 15 20. La moral y las buenas costumbres, en la política ...... 16 21. Actuará Gobierno con respeto ante asociaciones y grupos religiosos ...... 16 22. Estado laico: garantía de libertad ...... 17 23. Beatriz Gutiérrez y su campaña paralela en 2018 para acercar a AMLO con la cúpula católica ...... 17 ÁMBITO SOCIAL ...... 19 24. Activistas e Iglesia católica exigen paz en Guerrero ...... 19 25. La sabiduría del EZLN: Javier Sicilia ...... 19 26. A un año de la entrada en vigor de la ley sobre desaparición existen grandes pendientes y retos en su implementación federal y estatal ...... 20 27. Hoy se crea comisión especial sobre Ayotzinapa ...... 21 28. Familias realizarán búsqueda de desaparecidos en Guerrero: Daniela Rea ...... 22 29. Con mezcal y artesanías financian búsqueda de desaparecidos en México ...... 23

DIRECCIÓN: Observatorio Eclesial. CONSEJO EDITORIAL: Gabriela Juárez Palacios, Patricia Santiago, Ricardo Guillermo Gállego B., José Guadalupe Sánchez Suárez. DISTRIBUCIÓN: https://observatorioeclesial.org.mx/boletin-alas. SUSCRIPCIONES: observato- [email protected]. Alas-OE es un boletín semanal que recopila la información hemerográfica sobre el tema religioso. Su objetivo es contribuir a difundir los vínculos que se establecen entre el ámbito religioso con las esferas de lo social y lo político. El punto de partida es que mientras más se conozca el fenómeno religioso más podremos avanzar hacia una comprensión del mismo y podremos vivir en un ambiente de mayor libertad religiosa, armonía y justicia. Alas-OE es elaborado con una visión ecuménica a sabiendas que la cons- trucción de un mundo mejor requiere de la suma de esfuerzos y no de la exclusión de los diferentes. Alas-OE es elaborado en México y refleja la realidad mexicana, pero incluye notas sobre el fenómeno religioso en América Latina y el mundo. Alas-OE no produce infor- mación, se limita a reproducir las notas publicadas en los diversos medios locales, nacionales e internacionales, tanto impresos como electrónicos. La información contenida en este boletín es propiedad de las publicaciones citadas.

30. Todo dispuesto para atender a peregrinos rumbo a Jornada Mundial de la Juventud ...... 24 31. “Vivamos Laudato Si en la Jornada Mundial de la Juventud 2019” ...... 26 32. Asistirán 169 jóvenes a la Jornada Mundial de la Juventud ...... 27 33. Iglesia en México denuncia presunto fraude contra peregrinos de JMJ Panamá 2019 ...... 27 34. Reyes Magos: Carlos Tello Díaz* ...... 27 ÁMBITO ECLESIAL ...... 28 35. Pide Iglesia arribo pacífico a migrantes ...... 28 36. Sínodo laical en Chile: reconstruir la Iglesia devastada por pecados ...... 29 37. Vaticano desconoció a iglesia de Caracas ...... 29 38. Obispos piden perdón a familias afectadas por “antitestimonios” de miembros de la Iglesia ...... 29 39. El Papa envía un visitador apostólico a Puerto Montt para investigar "la disciplina del clero"...... 30 40. Francisco critica los efectos del "sistema económico y la ideología del consumo" ...... 31 41. Consolidar tres nuevas diócesis, reto para la Arquidiócesis de México ...... 32 42. Distribuirá Arquidiócesis revista semanal ...... 32 43. El semanario Desde la Fe ...... 33 44. Iglesia católica: rompimiento con los jóvenes ...... 33 45. Iglesia Católica se disputa millonaria suma alojada en la Fontana de Trevi ...... 33 46. Vaticano lanza una guía para acabar con el tráfico de personas ...... 33 47. El Vaticano sugiere que se debe criminalizar a los clientes de la prostitución para luchar contra la trata ...... 34 ÁMBITO INTERNACIONAL ...... 35 48. La sotana y la espada: recordando a Camilo Torres ...... 35 49. Mártires riojanos: Presentan el logo y el lema de la beatificación ...... 35 50. La Unión Evangélica Pentecostal de Venezuela (UEPV) ante la crisis y la coyuntura actual que se vive en Venezuela . 36 51. Ucrania tiene ya Patriarcado propio, independiente de Moscú ...... 40 52. 2019 “Jubileo Zwingliano” recuerda la figura del reformador suizo ...... 41 53. La Casa de la Moneda emite sello por la Reforma Protestante y la Biblia del Oso ...... 41 54. Los obispos de Guatemala advierten sobre la "evidente polarización ideológica" en el país ...... 42 55. Los obispos de Guatemala arremeten contra el presidente por expulsar a la Comisión Internacional contra la Impunidad ...... 43 56. Resuena en El Salvador reclamo papal de una política por la paz ...... 44 57. Iglesia salvadoreña insta votar “responsablemente” en comicios presidenciales ...... 45 58. Acnur invita a ponerse en los zapatos de los refugiados ...... 45 59. Acorralados por el hambre y el miedo, migrantes hondureños se refugian en Iglesia de EEUU ...... 46 60. Curas villeros argentinos: Bajar la edad de imputabilidad es "demagogia punitiva" ...... 46 61. Más de dos mil organizaciones dicen “no a la baja” de la edad de punibilidad ...... 47 62. Comienza el Kumbh Mela, el festival religioso más concurrido del mundo ...... 48 GÉNERO Y ECUMENISMO ...... 48 63. El mundo rinde homenaje a Rosa Luxemburgo a 100 años de su asesinato ...... 48 64. Las ideas de Rosa Luxemburgo en tiempos de derechas: Andrés Garces...... 50 65. Dominik Szkatula: "Estoy convencida que las mujeres son capaces de estar al frente de una comunidad" ...... 53 66. Dos miembros de la comisión vaticana para el diaconado recuerdan que la Iglesia consagró a mujeres durante un milenio ...... 57 67. Patriarcado y cultura de la violación: Federico Mare ...... 57 68. Piden Emergencia Nacional en Violencia de Género ...... 60 69. Harán un aborto legal a una niña violada: lo querían frenar la Iglesia y grupos Pro-Vida ...... 61 70. Materiales para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2019 ...... 62 71. Comité de Planificación de la Asamblea del CMI: la XI Asamblea en 2021, “El amor de Cristo lleva al mundo a la reconciliación y la unidad” ...... 63 72. El CMI publica el tema de la XI Asamblea: El amor de Cristo lleva al mundo a la reconciliación y la unidad ...... 63 73. El CMI responde a un informe engañoso de la ONG Monitor y a su crítica del Programa Ecuménico de Acompañamiento en Palestina e Israel (PEAPI) ...... 64 DOCUMENTOS ...... 65 74. “El neoliberalismo aplica la necropolítica, deja morir a las personas que no son rentables”: Entrevista a Clara Valverde ...... 65 75. “La política es sucia, pero necesitamos a cristianos trabajando allí”: Entrevista a Julia Doxat-Purser ...... 67 76. “Necesitamos un espacio público en el que quepan diferentes voces, incluida la de los cristianos”: Entrevista a Arie de Pater ...... 71 77. El espacio público de la religión: Víctor Moreno ...... 73 78. Lutero y la mística: Víctor Hernández ...... 75

79. Jesús y las”fake news”: Marcelo Figueroa ...... 79 80. Cuando la Biblia es mala para ti: Brian Zahnd ...... 80 81. Solo Cristo salva: Carlos Osma ...... 82 82. ¿Para quién es rentable la iglesia?: Héctor B. Olea C...... 83 83. La significación del vino (Jn 2, 1-1): Enrique Marroquín Zaleta ...... 85

TEMA DE LA SEMANA: Papa Francisco y obispos en cumbre para prevenir abuso sexual en la Iglesia otros. 1. Francisco designó a Federico Lombardi para moderar la cumbre sobre abusos de (periodistadigital.com) 16/01/2019 febrero 2. Papa asistirá a todas las sesiones de sí- El papa Francisco designó al ex portavoz papal entre 2006 y nodo sobre abusos 2016, Federico Lombardi, como el "moderador" de las se- siones de trabajo de la cumbre anti-pedofilia que se hará El papa Francisco insiste que los obispos asistentes al síno- del 21 al 24 de febrero próximo en Roma, en la que el pontí- do sobre prevención de abusos sexuales aprenderán sobre fice estará presente "durante todo el encuentro". las leyes que se utilizan contra los depredadores, la manera de atender a las víctimas y evitar que en el futuro se encu- Lombardi quedará así al frente de la reunión que, según bran nuevos casos. explicó este miércoles el actual vocero Alessandro Gisotti, terminará el domingo 24 con una misa matutina. Ade- El Vaticano dijo el miércoles que el objetivo principal del más, habrá "briefings" cotidianos y se iniciará el contacto encuentro convocado para el 21 al 24 de febrero es garanti- con periodistas con una conferencia de prensa el lunes 18. ente lo que deben hacer para prevenir y combatir el problema "Para el papa Francisco es fundamental que al volver a sus países los obispos que vengan a Roma sean conscientes de las reglas a aplicar y cumplan los pasos necesarios para pre- Francisco asistirá a todas las reuniones, que incluirán sesio- venir los abusos, tutelar a las víctimas y que ningún caso sea nes plenarias, declaraciones de testigos y una misa peniten- encubierto o enterrado", expresó hoy Gisotti, en una decla- cial. ración a medios acreditados en la Sala Stampa vaticana. Francisco designó al reverendo Federico Lombardi mode- "El encuentro busca que todos los obispos tengan abso- rador de las sesiones plenarias. El jesuita italiano era vocero lutamente claro qué hace falta hacer para prevenir el del Vaticano durante el gran estallido de casos de abusos drama mundial de los abusos a menores. El papa sabe que en 2010 y recientemente publicó un largo artículo en una un problema global solo se puede afrontar con una res- revista de la orden acerca de la respuesta de la Iglesia al es- puesta global", avanzó el periodista italiano, director de cándalo hasta la fecha. prensa vaticano desde el paado 31 de diciembre. El encuentro sobre "La protección de los menores en la Igle- El pontífice anunció en septiembre que invitaba a los presi- sia" reunirá a los presidentes de todas las conferencias epis- dentes de las conferencias episcopales de todo el mundo a copales del mundo para trazar líneas de prevención y casti- asistir a la cumbre en medio de una crisis provocada por su go a la pedofilia de sacerdotes. Las reuniones de trabajo se mal manejo de casos de abusos y un nuevo estallido del es- harán en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano. cándalo en Chile, Estados Unidos y otros países. En diciembre pasado, el comité organizador del encuentro Francisco tiene una trayectoria defectuosa en materia del sobre abusos pidió a los presidentes de las conferencias manejo de casos de abuso sexual. episcopales que preparen esta reunión con visitas a las víc- timas de sus respectivos países. Como cardenal en la Argentina, monseñor Jorge Bergoglio encargó un estudio legal externo en el caso de un conocido La reunión se centrará en tres temas principales: responsa- sacerdote acusado de abusos cuya condena fue ratificada bilidad, asunción de responsabilidades y transparencia, por la corte suprema. El año pasado, defendió enérgica- y los participantes trabajarán juntos para responder a este mente a un obispo chileno acusado de encubrir a un noto- grave desafío. rio depredador. En la inédita reunión, participarán representantes de las 130 Conferencias Episcopales, víctimas de abusos por Se ha acusado al pontífice de cerrar los ojos ante las faltas sexuales con adultos cometidas por el ex cardenal estadou- parte del clero, jefes de las Iglesias católicas orientales, nidense Theodor McCarrick. Y actualmente está bajo los re- responsables de dicasterios, representantes de las Uniones flectores porque un obispo argentino cuya carrera promo- de Superiores Generales tanto femenina cionó, primero en el país y ahora en la Santa Sede, está como masculina y miembros de la Comi- siendo investigado por faltas sexuales con seminaristas. sión de la Protección de menores, entre 4 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Según el vocero vaticano Alessandro Gisotti, Francisco cional de la Conferencia. comprende que el problema es global y la Iglesia debe afrontarlo como tal. Dicha colaboración tendrá como finalidad auxiliar a las dife- rentes instancias católicas u otras instituciones en atender a Francisco considera fundamental, añadió, que cuando los las víctimas y seguir un protocolo integral, no sólo para res- s leyes a ponder a los casos consumados sino para propiciar preven- aplicar y tomen las medidas necesarias para prevenir el ción de potenciales agresiones; también para sistematizar la abuso, atender a las víctimas y asegurarse de que ningún información de los casos atendidos y los espacios que repli- carán modelos de prevención.

Los organizadores del encuentro, que se reunieron en Ro- el Equipo- tiene un carácter de ca- ma la semana pasada e informaron al papa sobre los prepa- pacitación, asesoría, motivación, acercamiento, empuje rativos, han exhortado a los obispos a reunirse con las víc- a obispos y diócesis; no tenemos un carácter regulatorio timas en sus países antes de viajar. oficial. No lo tenemos todavía, eso lo pedirá el arzobis- señaló el secretario general de la En momentos que la crisis amenaza la credibilidad del pon- CEM y obispo auxiliar de Monterrey, Alfonso Miranda Guar- tificado y la jerarquía católica en su conjunto, el Vaticano ha diola. tratado de atemperar las expectativas frente a la cumbre. El coordinador de comunicaciones, Andrea Tornielli, advirtió El Código de Derecho Canónico vigente expresa que, si bien una Conferencia Episcopal

Con todo, el propio Francisco contribuyó a elevar las expec- del obispo diocesano es casi absoluta como señalan los tativas al mencionar la cumbre en su discurso de Navidad a la curia y nuevamente en su discurso anual sobre política potestad ordinaria, propia e inmediata que se requiere para exterior al cuerpo diplomático en el Vaticano. el ejercicio de su función pastoral, exceptuadas aquellas causas que por el derecho o por decreto del Sumo Pontífice (elperiodicodemexicoo.com) 16/01/2019 se reserven a la autoridad suprema o a otra autoridad ecle- rnar la 3. Obispos de México pedirán al Papa nue- Iglesia particular que le está encomendada con potestad vas facultades para atender abusos

Para la cumbre de los presidentes de conferencias episco- Por ello corresponderá al Papa Francisco el autorizar a la pales sobre el tema de la prevención de abusos sexuales, Conferencia del Episcopado que pueda dar facultades a convocada por el Papa Francisco para finales de febrero dicho equipo para que se convierta en una especie e- próximo, el arzobispo de Monterrey y presidente de los obispos mexicanos, Rogelio Cabrera López, pedirá al de abuso sexual, cuando el obispo o la diócesis no tengan Vaticano nuevas facultades que habiliten a una comisión capacidad para resolverlos. de alcance nacional para que pueda coadyuvar a las dióce- sis y obispos que no cuenten con la suficiente capacidad Los primeros pasos de este Equipo Nacional para la Protec- para atender a las víctimas. ción del Menor serán llevados a Roma para la cumbre inter- nacional para la prevención de abusos que convocó el Papa El proyecto aprobado por los integrantes de la Conferencia Francisco: del Episcopado Mexicano (CEM) en noviembre pasado, du- padre ha hecho a los presidentes de las conferencias epis- rante su asamblea plenaria, incluye un Equipo Nacional copales del mundo, a un encuentro en Roma, para tratar para la Protección del Menor este asunto con carácter prioritario, y al que nos estamos prevenir el abuso sexual en el clero diocesano y en toda la preparando para llevar el trabajo que ya hemos realizando Iglesia. Y ofrecer una correcta actuación, civil y canónica, en en México. De igual forma, vamos con el corazón y los oídos abiertos, muy dispuestos a compartir y recibir aportacio- , adelantó el arzobispo Cabrera López. El Equipo Nacional es un grupo multidisciplinar liderado por la secretaría general del episcopado, con apoyo legal de Reconoció que en algunas regiones del país, la Iglesia cató- un despacho jurídico, un promotor de justicia, dos obispos lica no tiene capacitación, pericia o incluso conciencia de la residenciales, el director del Centro de Investigación y For- gravedad de los abusos y confía en que los avances, en Ro- mación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEM- ma y en México, podrán dar herramientas para enfrentar PROME) y los titulares de la Oficina de Pren- con más eficacia es i- sa del Episcopado y del Observatorio Na- men de esta naturaleza nunca deja de lastimar a quien lo

5 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 sufre. Sólo el que sufre el abuso sabe cuál es el que tiene ma, vamos con el corazón y que ser el procedimiento adecuado para lo que en justi- los oídos abiertos, muy dispuestos a compartir y recibir uraron.

El presidente reconoció que la comisión tiene un camino i-

Roma que se nos den facultades a las conferencias episco- pales para ser una segunda instancia en aquellas situacio- puede pasar de largo nes que no se pueden resolver en las diócesis, comunidades el sufrimiento de quien busca mejores condiciones de vida, religiosas o comunidades educativas. al cruzar la frontera para trabajar y contribuir al bien común, no sólo de sus familias sino del país hermano que los reci- Porque si no hay otra instancia, siempre habrá una pared, una tapia que no permita que las cosas vayan adelante. Yo lo pediré, esperamos que nos digan cuál tiene que ser la so- Además de resaltar la importancia del cuidado de la Casa c- to Global de Pastoral 2031-2033, con miras a los 500 años (periodistadigital.com) 10/01/2019 de la aparición de la Virgen de Guadalupe en México y los 2000 años de la redención. 4. Prevención de abusos, migrantes y vio- lencia entre prioridades de Iglesia en (aciprensa.com) 11/01/2019 México en 2019 5. Seis clérigos de una comunidad vinculada La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló re- a los lefebvrianos, detenidos por abusos cientemente que la prevención de abusos de menores, la a menores en Francia atención a los migrantes y la construcción de la paz frente a la creciente violencia en el país forman parte de sus priori- Duro golpe para los sectores tradicionalistas, los mismos dades para el 2019. que vinculan los abusos sexuales a la apertura postconciliar. Seis sacerdotes pertenecientes al Instituto de la Santa En un comunicado dirigido a los periodistas, los obispos Cruz de Riaumont, congregación francesa que celebra ba- mexicanos destacaron que ante la situación que vive el país, jo el rito extraordinario y que, por ello, se encuentra adscrita Iglesia cercana y de acompa- a la Comisión Ecclesia Dei, han sido detenidos, acusados de abusos sexuales a menores.

o- Los curas, que vivían en la localidad de Liévin, al norte de Francia, organizaban actividades de scouts y educación con menores vulnerables, han sido detenidos en el marco de una investigación por maltrato de menores y abusos se-

xuales. aportar todos sus recursos, para el bien común, con sus en- señanzas, su pastoral y su doctrina, abriendo espacios para La investigación ya ha contado con la declaración de un a- centenar de antiguos alumnos del Instituto, que han decla- ron. rado ante la Policía Judicial de Lille y de la Oficina Central de la Represión de la Violencia contra las Personas. Los obispos destacaron los trabajos realizados para prevenir los abusos sexuales por parte de miembros del clero, y así "La Voix du Nord" explicó que la operación policial comen- zó el martes con el arresto de tres religiosos, que quedaron bajo custodia en Lille, y de un cuarto cerca de Toulouse (sur). Tres de ellos tienen entre 50 y 60 años y el otro una que el Santo Padre Francisco ha hecho a los presidentes de treintena. las conferencias episcopales del mundo, a un encuentro en Los hechos de los que se les acusan se remontan a los Roma, en el mes de febrero, para tratar este asunto con ca- años 2000 y hasta 2014. En 2017, varios antiguos alumnos rácter prioritario, y al que nos estamos preparando para lle- del organismo religioso denunciaron haber sufrido malos

tratos físicos y psicológicos, pero también abusos sexuales.

6 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

El Instituto de la Santa Cruz de Riaumont es una congrega- los fieles. ción religiosa de espiritualidad scout. Fundado por el R.P. Revet, sus estatutos fueron aprobados en 1971, aunque no "No es de extrañar que los líderes de la Iglesia intentaran fue hasta 1991 cuando Juan Pablo II los erigió como con- desesperadamente proteger este gobierno imperial sobre gregación de derecho pontificio. la totalidad de la vida católica, procurando acallar o borrar cualquier revelación denigrante respecto a la depradación Entre sus finalidades, se encuentran "promover la gloria de sacerdotal", ha observado Wills a este respeto. Dios y la santificación de sus miembros por la práctica de los Consejos Evangélicos según la espiritualidad benedicti- Toda esta exégesis de la historia del cristianismo lleva al his- na". Los religiosos pertenecen en calidad de oblatos a la toriador y periodista a preguntarse por qué los católicos de Orden de San Benito. hoy día "creen que no pueden adorar de verdad a Dios sin sacerdotes". "Los católicos están tan convencidos que solo Su campo de trabajo es la educación de la juventud, de un sacerdote puede realizar el milagro de la transubstan- manera singular a la niñez en peligr por motivos de preca- ciación" -la transformación del pan y vino de la eucaristía en riedad social, problemas familiares o de otra índole. El insti- el cuerpo y sangre de Cristo- que creen "que si ningún cura tuto celebra según la forma extraordinaria, encontrándose se aparece en la misa, no hay nada que los creyentes pue- adscrito a la Pontificia Comisión Ecclesia Dei. dan hacer sino volverse a casa", ha lamentado Wills. "Que no hay ningún milagro sin el mago", ha ironizado. "Pero (periodistadigital.com) 16/01/2019 ¿por qué no? Pedro se apañó sin sacerdotes. También lo hi- zo Pablo. Y todos los primeros cristianos". 6. "El celibato no es la causa de la crisis de abusos sexuales en la Iglesia; lo es el Para salir al paso de la acusación de que su planteamiento le convierte en protestante, Wills, católico de convicción, sacerdocio" responde: "Es verdad. No soy mejor que un protestan- El celibato obligatorio sacerdotal no es la causa de la "de- te. Todos los cristianos somos hermanos y hermanas, se pravación" de abusos que ha azotado a la Iglesia desde Aus- presenten los sacerdotes en sus reuniones o no". tralia hasta Alemania. Lo es el sacerdocio en sí. Esta es la Todo esto lleva a Wills a huir de la idea de que "si solo el es- tesis de Gary Wills, periodista y escritor estadounidense cándalo de abusos llegara a su fin, todo estaría bien con el especializado en la política, la historia y la religión, quien sacerdocio - o de que algunas reformas, tales como eliminar sostiene que "el sacerdocio en sí es una afrenta al Evan- la norma del celibato u ordenar a mujeres, harían que el sa- gelio". cerdocio funcionara de nuevo". "No creo que deba fun- cionar de nuevo", ha afirmado el escritor: la tentación de "No hay sacerdotes en los Evangelios, con excepción de proteger el aura de la casta consagrada es demasiado los sacerdotes judíos, algunos de los cuales conspiraron grande. contra Jesús", ha escrito Wills en una polémica tribuna en el Boston Globe. A Jesucristo "solo se le llama sacerdote en (periodistadigital.com) 06/01/2019 la tardía y sospechosa Carta a los Hebreos", ha recordado el escritor, "donde se le hace sacerdote en la línea de un mí- 7. Las patologías de Maciel son las de la tico no judío, Melquisedec - y aún así es el único y último sacerdote" de la tradición cristiana, ya que "Pedro y Pablo Iglesia: Bernardo Barranco nunca se llaman sacerdote a ellos mismos ni a ningún El cardenal brasileño João Braz de Aviz, prefecto de la Con- otro cristiano". gregación para los Institutos de Vida Consagrada, reconoció que el Vaticano sabía de los abusos de Marcial Maciel desde "Más allá de la Carta a los Hebreos, los únicos títulos del hace 63 años. Adelantó que habrá más escándalos en la Nuevo Testamento para el servicio a la comunidad son Iglesia. Estamos, dijo, solo en el inicio de graves errores episkopos (supervisor), presbyter (presbítero), apostolos porque la Iglesia lleva 70 años encubriendo pede (emisario) y diakonos (siervo), nunca sacerdote (hiereus)", Quienes los taparon er ha recordado Wills. Pues esa mafia llega a los más altos niveles de la Iglesia, in- La mutación hacia ver a los curas como casta aparte en el cluyendo a la curia romana e incluso al Papa Juan Pablo II. cristianismo se dio, según Wills, en la Edad Media, cuando el No cabe duda que Marcial Maciel cargaba con profundas sacerdocio empezó a "subordinar toda actividad cristia- patologías. Su maldad no conoció límites y edificó un impe- na a la superintendencia sacerdotal", tal como se ve en el rio religioso con base en falsedades y doble moral. Engañó desarrollo de los siete sacramentos, los cua- les marcan ritos de paso claves en la vida de

7 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 quien sobornaba con miles de dólares a los grandes carde- durante el almuerzo". nales de Roma. Un diálogo que, admiten, "giró en torno a la situación que Además de ser pedófilo, mantuvo varias familias con las vive la Iglesia Católica en Chile y las perspectivas a futuro". que procreó hijos de los cuales también abusó. Maciel era Una situación cuando menos tenebrosa, un año después de un adicto a las drogas especialmente a la morfina. Constru- la visita del Papa a Chile, con siete obispos dimitidos y al- yó en su congregación una especie de castillo de impure- gunos de sus principales dirigentes (Ezzati o Errázuriz) acu- zas, simulaciones y complicidades. Hizo mal uso de los re- sados de encubrimiento. El Papa también expulsó del sa- cursos pues no reportaba algunos donativos que recibía de cerdocio a dos ex obispos y dos sacerdotes. gente con buena voluntad. Logró el apoyo incondicional de empresarios hasta el ex- El escándalo, con todo, no ha hecho sino asomarse. Así, la tremo de boicotear canales de televisión como el lamenta- Fiscalía chilena investiga actualmente 148 casos de pre- ble caso de CNI Canal 40 en 1997. Tuvo grandes mecenas suntos abusos sexuales cometidos por personas vincu- de la oligarquía mexicana como Carlos Slim, Manuel Aran- ladas a la Iglesia católica que afectan a un total de 255 go, Emilio Azcárraga, Olegario Vázquez Raña, Ricardo Sali- víctimas. nas Pliego y Alfonso Romo, actual miembro del gabinete de AMLO. La patología de Marcial Maciel es de la propia orden Antes de ingresar al encuentro, el obispo Fernando Ramos, religiosa. secretario general de la CECh, expresó a un grupo de perio- distas que "siempre es un motivo de satisfacción podernos Maciel intoxicó aún más una Iglesia contaminada. Ésta no encontrar con el sucesor de Pedro y manifestarle nuestra solo lo solapó sino cobijó su comportamiento desenfrena- cooperación y ánimo de comunión con él". do. Los Legionarios hasta su muerte le rindieron culto, exal- tando una imagen falsa de un ser que nunca existió y encu- Ramos reiteró que el objetivo del encuentro fue compartir brió al monstruo abominable, culto a la personalidad como al Papa cuál ha sido la evolución de la situación que vive la infamia, cometido por su círculo cercano. La estructura di- Iglesia en Chile desde su visita hasta la actualidad, así como rectiva de Los Legionarios no solo escondió, engañó, disi- las perspectivas a futuro. muló sino que fue cómplice, al no denunciar, de las atroci- dades. La reunión se inició a las 11:00 hrs. de Roma y concluyó al mediodía. "El Papa, interesado por seguir profundizando en Sus patologías no solo son las de la Iglesia sino de la propia los temas del encuentro, invitó a almorzar a los obispos chi- sociedad mexicana. Especialmente de sus élites. Maciel con- lenos, por lo que el diálogo continuó posteriormente du- tó con la protección de autoridades gubernamentales de rante el almuerzo, desde las 13:00 hasta las 15:00 hrs. en la diferentes sexenios. Los medios de comunicación, destaca- casa Santa Marta", precisan los obispos chilenos. dos conductores, especialmente de los televisivos y algunos impresos callaron y minimizaron los señalamientos hacia el "Fue un diálogo muy fraterno, muy fecundo y muy in- personaje. teresante", señaló el secretario general de la Conferencia (milenio.com) 16/01/2019 Episcopal, Fernando Ramos, al término del almuerzo, du- rante el que "hicimos un repaso, junto con el Papa, de los 8. Francisco se reunió durante tres horas acontecimientos de importancia en la Iglesia chilena del úl- timo año". con la cúpula de la Iglesia chilena "Fue un diálogo bastante preciso y lúcido, con aportes del Estaba prevista una audiencia de media hora, que algunos Papa muy importantes. Después le expusimos el camino medios aseguraron se prolongó durante otros treinta minu- que estamos siguiendo para este año y el próximo de dis- tos. Pero, finalmente, el Papa Francisco dialogó durante cernimiento eclesial, para concluir el año 2020 con una tres horas -almuerzo incluido- con la cúpula de la Iglesia asamblea eclesial", explicó el portavoz del Episcopado chi- chilena, ante la que se mostró "preocupado" pero "cariño- leno, quien añadió que "el Papa nos hizo varias sugerencias so", según la nota de los obispos del país. bastante interesantes que notan una preocupación y un ca- En un comunicado, la Conferencia Episcopal chilena sostie- riño muy grande por la Iglesia chilena". ne que la audiencia privada con los obispos Santiago Sil- (periodistadigital.com) 14/01/2019 va, presidente de la CECh; René Rebolledo, vicepresiden- te; Fernando Ramos, secretario general; cardenal Ricardo Ezzati y Juan Ignacio González, se prolongó durante una hora. Posteriormente, añade la nota, "con- tinuaron el diálogo durante otras dos horas

8 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

9. La Iglesia busca vengarse de las religio- A una quinta monja que también lideraba sas indias que protestaban contra un las protestas contra Mulakkal, Nina Rose, no le ha pedido que abandone el convento de Kuravialangad. Las cuatro obispo acusado de violar a una monja religiosas que han recibido la orden de marcharse han indi- India. Cuatro de las cinco religiosas que han liderado pro- cado que no tienen ninguna intención de abandonar la testas contra un obispo indio acusado de violar en múlti- casa. ples ocasiones a una monja han sido obligadas a abando- Las protestas en septiembre del año pasado que lideraban nar el convento donde también vive la supuesta vícti- las monjas contra el supuesto obispo violador Mulakkal ma. Las hermanas denuncian que viene a ser un intento por desataron una ola de indignación en la India contra la Igle- parte de autoridades de la Iglesia de dividir al gru- sia y provocaron pedidos de que Roma tomara cartas en el po e interferir en la querella criminal contra el prelado. asunto. Cosa que finalmente hizo, cuando el Papa aceptó la renuncia del prelado, de 54 años, al finales de septiembre, Tal y como informa el Herald de Goa en un comunicado, poco antes de que fuera detenido y puesto en prisión pre- Regina Kadamthottu, Superiora General de las Misioneras ventiva durante tres semanas. Mulakkal fue puesto en li- de Jesús, la Congregación a la que pertenecen las religio- bertad con cargos en octubre. sas Alphy, Anupama, Josephine y Ancitta, les pide que abandonen el convento de Kuravialangad, en el distrito de La hermana Alphy ha sido invitada a incorporarse a un con- Kottayam en el estado de Kerala, donde otra monja acusa al vento en Pakartala, en el estado de Bihar, mientras que las que fuera obispo de Jalandhar, Franco Mulakkal, de haber- religiosas Ancitta y Josephine han sido destinadas a una ca- la violado en múltiples ocasiones entre 2014 y 2016. sa de las Misioneras de Jesús en Lalmatia, estado de Jhar- kand. A la hermana Anupama, por su parte, se la ha pedido La Superiora General aduce como razón la de que fueron que se presente en un convento de la Congregación en asignadas a otros conventos entre marzo y mayo de 2018 - Punyab. antes de que su hermana denunciara al obispo en junio- , pero que las religiosas se han negado a acatar su or- (periodistadigital.com) 17/01/2019 den. ÁMBITO POLÍTICO pio presidente de México Andrés Manuel López Obrador ha 10. Iglesia a favor de analizar reducción en pedido que devuelvan, sobre todos los diputados de su el número de diputados partido, lo que excedía un aguinaldo justo, por ello llamó a los legisladores de Morena que no se olviden que están La organización Parlamento Ciudadano anunció que pre- vendiendo un producto llamado "cuarta transformación", sentará una iniciativa al Congreso del Estado para que se por lo que realmente tiene que ser una transformación para modifique la Constitución Política del Estado de San Luis no defraudar las esperanzas del pueblo. Potosí que permita reducir el número de diputados en el legislativo local de 27 a 23, al respecto el vocero del Arzo- Finalmente, aseguró que a la Iglesia le da gusto que los ciu- bispado de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, co- dadanos estén observando, da gusto que haya quién califi- mentó que no se oponen como Iglesia ninguna iniciativa que a los diputados, pues incluso se puede ver que dipu- que sea en beneficio de mejorar el trabajo que se está ha- tados tienen calificaciones negativas por el desempeño de ciendo en pro de la ciudadanía, por lo cual están abiertos su trabajo, y otros que apenas llegan a aprobar; dejo en cla- escuchar la misma. ro que se sigue esperando signos de austeridad como la re- ducción del salario y saber si realmente se devolvió el agui- Destacó que el disminuir el número de diputados locales naldo. sería cuestión de modificar las leyes, pues por ejemplo los (planoinformativo.com) 09/01/2019 actuales ya están en funciones y será difícil ver una reduc- ción por lo menos en esta legislatura, pero consideró que se está en sociedad democrática por lo cual sería bueno 11. Obispo también rechaza militarizar la debatirlo, ver las ventajas de esto y ver también las desven- Guardia tajas, quienes de estos 23 serían, de que partidos, como se va a obtener la representación ciudadana, todo esto son Que la Guardia Nacional no sea una militarización sino una cuestiones muy complicadas y sería cuestión de debatirlo. forma de motivar a la policía civil a que realice su trabajo, aseveró el obispo de la Diócesis de Querétaro, Faustino Ar- Apuntó que lo que sí hay que señalar es mendáriz Jiménez, quien dijo que se tendrá que esperar pa- que hay promesas que están en pie, el pro-

9 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 ra conocer los elementos que integrarán la propuesta he- coadyuven a generar ambiente de paz en cha por el Presidente de la República.

En entrevista, precisó que no se puede erradicar algo sin (diariodequeretaro.com.mx) 10/01/2019 antes hacer un esfuerzo por quitar la corrupción en las ins- tancias de seguridad de los estados y municipios, ya que la 12. Guardia Nacional, contraria a Estado de- implementación de una Guardia Nacional en este contexto mocrático: Miguel Concha a militariza Miguel Concha, director del Centro de Derechos Humanos Tenemos que esperar para saber cuáles son los elementos r- que tiene esta guardia nacional y qué es lo que se va a pre- dia Nacional (GN) que se analiza en la Cámara de Diputados sentar ante el congreso porque los legisladores tienen esta es contrario a los principios de un Estado democrático de responsabilidad de ir definiendo el perfil de esta guardia derecho. que n- cionó Armendáriz Jiménez. i- do a las fuerzas armadas se traduce en un reconocimiento Sobre la intervención que el gobernador del estado hizo de la incapacidad por parte de las autoridades civiles, para sobre la implementación de la Guardia Nacional sólo para hacerle frente a los retos de inseguridad que aquejan al emergencias y sin desplazar a los cuerpos de policía locales, el obispo de la Diócesis de Querétaro reconoció que es un tema en el que se deberá opinar una vez que se tengan to- Al participar en las audiencias públicas que organizaron los dos los elementos que lo compondrán, por tanto, se tendrá diputados federales para analizar el tema de la GN, agregó que esperar para ofrecer un punto de vista. que esa situación debilitará la atención y fortalecimiento de los cuerpos de seguridad policíacos, generando con ello el objetivo de la una mayor dependencia e injerencia por parte de las fuer- Guardia Nacional, el perfil que tiene, también decía el señor zas militares en tareas que les corresponden a instituciones gobernador que también tuviera una cabeza civil, entonces y autoridades civiles. tenemos que esperar qué nos propone para poder dar nuestro punto de vista y ver qué es lo que más le conviene Por responsabilidad política, la Guardia Nacional debe estar a México integrada por corporaciones civiles y bajo su mando, aña- dió Concha Malo. Proyecto por la paz En su participación, pidió que en la integración del dicta- Ante las declaraciones hechas por el presidente de la Con- men de la iniciativa de la Guardia Nacional no se soslaye la ferencia del Episcopado Mexicano en el sentido de que Mé- urgente necesidad de capacitar y profesionalizar a las cor- xico está en terapia intensiva en materia de seguridad, poraciones civiles de seguridad pública a todos los niveles, Faustino Armendáriz Jiménez señaló que desde hace unos enfatizando en la salvaguardia de los derechos humanos años la CEM tiene un proyecto para generar paz, el cual está con perspectiva de género. basado en un documento que fue generado por la Iglesia Para aquellos casos en los que se justifique la participación o- de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, es puestas desde un lenguaje de paz y motiva a vivir de esa indispensable que se fije una temporalidad que no vaya forma en las familias y los hogares. más allá de tres años, toda vez que esa tarea debe ser ex- cepcional y no permanente. Para ello es necesario un plan Refirió que quienes se responsabilizaron de la elaboración de retiro paulatino, verificable y de sustitución de militares de este proyecto, participaron en las mesas de trabajo que a y marinos por fuerzas de seguridad civiles, enfatizó. nivel nacional se llevaron a cabo y donde los obispos dieron sus propuestas al respecto. (media.jornada.com.mx) 15/01/2019

a- 13. Modelo de la guardia, similar al de sexe- ra conocer nuestra postura, pero nuestro deseo es ser cons- tructores de paz y creo que la Iglesia lo ha sido siempre, nios anteriores, afirma AI desde que hemos estado en misión en las calles, desde que Amnistía Internacional (AI) dijo ayer que el modelo de la se trabaja en las comunidades parroquiales a la luz del Guardia Nacional (GN) y el Plan de Paz y Seguridad 2018- evangelio es generar paz en la familia, en 2024 propuesto por el Ejecutivo federal, es muy semejante las comunidades y ser realmente los que al de sexenios anteriores, pero con otro nombre.

10 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Por su lado, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco violaciones a los derechos humanos y en de Vitoria (CDHVitoria) pugnó por una GN que esté integra- las tasas de violencia. Añadió que los integrantes del Ejérci- da por corporaciones civiles y bajo su mando, tras criticar el to y la Armada han tenido miles de capacitaciones en dere- modelo propuesto en la iniciativa que se discute en la Cá- chos humanos, pero eso no ha frenado las transgresiones a mara de Diputados porque es contrario a un estado demo- éstos. crático de derecho. Lo que se requiere es una reformulación del enfoque de se- Representantes de ambas instancias participaron en la úl- guridad que apueste por el fortalecimiento de las policías tima mesa de las audiencias públicas que se realizaron en el civiles, enfatizó Villalobos. palacio legislativo de San Lázaro sobre el tema de la Guar- dia Nacional, durante las cuales se hicieron diversas pro- (jornada.com.mx) 14/01/2019 puestas que habrán de ser analizadas por los legisladores a partir del próximo lunes para elaborar reservas al dictamen 14. La Iglesia llama a apoyar al Presidente publicado. El titular de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Miguel Concha Malo, director del CDHVitoria, señaló que las Rogelio Cabrera López, manifestó su apoyo al presidente facultades y protagonismo concedido a las fuerzas armadas Andrés Manuel López Obrador para enfrentar el robo de en la integración de la nueva institución se traducen en un gasolina. En Monterrey, donde es arzobispo, dijo: alentamos reconocimiento de la incapacidad por parte de las autori- a que no haya ni un paso atrás. En tanto, el arzobispo pri- dades civiles para hacer frente a los retos de inseguridad mado de México, Carlos Aguiar Retes, llamó a la civilidad que aquejan al país, lo cual es jurídica y políticamente muy ante el desabasto. peligroso. Monseñor Cabrera López invitó a los ciudadanos a que Tal situación debilitará la atención y fortalecimiento de los apoyen esta medida, pidiendo a la autoridad que no se deje cuerpos policiacos, generando con ello una mayor depen- amedrentar por acciones que, en el pasado, fueron comu- dencia e injerencia por parte de la milicia en tareas que co- nes y que tanto daño han causado, sino que hagan valer las rresponden a instituciones y autoridades civiles, añadió. leyes y que se responda con prontitud.

Por responsabilidad política, la GN debe estar integrada por Al mismo tiempo instó a que lo más pronto posible se bus- corporaciones civiles y bajo su mando, aunque coadyuven quen alternativas de atención en aquellos lugares donde en ella temporalmente fuerzas militares, tomando en cuen- hoy escasez de gasolina, sobre todo en el centro del país, ta las circunstancias particulares de cada caso, estimó Con- para que no sufran los más pobres y mucho menos aquellos cha Malo. que no pueden valerse por sí mismos.

Ante diputados y senadores reunidos en un salón de San El arzobispo de Monterrey dijo que al estar en esta situa- Lázaro, pidió que en la integración del dictamen de la ini- ción, tenemos que comprenderla. Todos los ciudadanos en ciativa de la Guardia Nacional no se soslaye la urgente ne- México quisimos que hubiera esta lucha frontal contra la cesidad de capacitar y profesionalizar a las corporaciones corrupción y tendremos que ir pagando también la parte civiles de seguridad pública a todos los niveles, enfatizando que nos toca. en la salvaguarda de los derechos humanos con perspectiva de género. Esto nunca será sencillo ni fácil, pero tendremos que aguan- tar todos, porque el bien común es también el sufrimiento Para aquellos casos en que se justifique la participación de de todos. las fuerzas armadas, es indispensable que se fije una tem- poralidad que no vaya más allá de tres años, toda vez que Recordó que el Presidente de la República se puso como esa tarea debe ser excepcional y no permanente. Es necesa- primer objetivo de su gobierno acabar con la corrupción, y rio un plan de retiro paulatino, verificable y de sustitución acabar con esto que es todo un viacrucis, es muy complica- por civiles, enfatizó. do. Hay muchos intereses, muchas fuerzas que se oponen y por eso sabemos lo difícil que es. Luz Marcela Villalobos, vocal del comité directivo de AI, des- tacó que debido a que el mando operativo será militar y a Enfrentarlo, dijo, es muy complicado, porque apoderarse de que estará integrada por policía naval y del Ejército, la GN los energéticos es apoderarse de la economía del país. tendrá un perfil castrense. El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, dijo También resaltó que hay amplia evidencia que él también se ha visto afectado por la falta de gasolina, de que el despliegue de las fuerzas armadas por lo que pidió a los ciudadanos tener civilidad. En confe- ha sido acompañado con un aumento de rencia de prensa, señaló que está plenamente de acuerdo 11 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 que hay que combatir la corrupción, y el abastecimiento de 16. Iglesia aplaude medidas gasolina es un tema muy grave que se está tocando. contra huachicoleo El prelado consideró que en ese punto se requiere alentar Tras hacer un llamado a actuar con civilidad y evitar con- que se tomen medidas radicales para poder resolver de ta- frontaciones ante la falta de combustible, el arzobispo jo, a fondo, el problema de corrupción que aparentemente primado de México, Carlos Aguiar Retes, aplaudió que se se dio entre Petróleos Mexicanos y sectores privados. tomen medidas radicales para resolver de tajo el problema de corrupción y el huachicoleo que genera desabasto de (jornada.com.mx) 14/01/2019 gasolina en diversos estados del país, así como en la Ciudad de México. 15. Pide Iglesia Católica mostrar civilidad ante crisis gasolinera En conferencia de prensa, el cardenal destacó la necesidad de que el Gobierno federal se enfoque los más pronto po- La Iglesia católica llamó a los ciudadanos a mantener la sible en las soluciones a las graves consecuencias que ha calma y mostrar civilidad ante la crisis de gasolina que se generado el desabasto del combustible. presenta en varias regiones del País. "Yo pienso que debe- mos tener civilidad, que no sea ocasión para que nos con- Es muy importante la búsqueda de soluciones a corto plazo frontemos", dijo el Cardenal Carlos Aguiar en conferencia a este desabasto de la gasolina, sin dejar de combatir la co- de prensa donde presentó la revista Desde la Fe. e- pública, Andrés Manuel López Obrador. El Arzobispo Primado de México pidió a las autoridades so- lucionar el abasto de gasolina sin dejar de combatir la co- Incluso, Aguiar Retes expuso que en los últimos rrupción y el robo de hidrocarburos. "Que se tomen medi- días también se ha visto afectado por el desabasto de das radicales para poder resolver de tajo, de fondo, el pro- combustible en la Ciudad de México que ha provocado que blema de corrupción que, aparentemente, se dio entre Pe- muchos automovilistas hagan fila por varias horas en las mex y sectores privados", comentó. gasolineras.

De manera separada, el Cardenal Rogelio Cabrera, presiden- (excelsior.com.mx) 13/01/2019 te de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), apoyó la medida del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, de 17. o- enfrentar el robo de combustible. "Invito a los ciudadanos a que apoyemos esta medida pidiendo a la autoridad que no se deje amedrentar por acciones que en el pasado fue- Obispos de México opinan sobre el robo de combustibles y ron comunes y que tanto daño han causado. desabasto de gasolina

"Que hagan valer las leyes y se responda con prontitud a Se cumple una semana desde la aplicación de medidas con- esta situación. Esperando que lo más pronto posible se re- tra el robo de combustibles. El gobierno de México tomó suelva el problema", afirmó el Arzobispo de Monterrey en una decisión sin precedentes suspendiendo el suminis- conferencia de prensa con medio locales. tro de gasolinas y diésel provocando un encarecimiento en el centro y occidente del país. El caos y desorden se han Consideró que terminar con la corrupción, como lo plantea visto en diferentes ciudades y son kilométricas las filas de el Presidente, es una viacrucis porque existen muchos in- autos en las estaciones de servicio. El presidente de la Re- tereses que se oponen. pública ha solicitado la paciencia de la ciudadanía, pero eso es lo que más se viene agotando. "El Presidente ha querido comenzar con el asunto del robo de la gasolina. La corrupción que está a lo largo del País en Obispos de la Iglesia mexicana, particularmente del occi- estos términos sé que enfrentar esto es muy complicado dente y bajío, habían dado las señales de alarma por esta porque apoderarse de los energéticos es apoderarse de la situación, entre ellos, el cardenal arzobispo de Guadalajara economía del País. y los obispos de Celaya e Irapuato. Una semana después, el problema se ha tornado más agudo y en el contexto de la "Nosotros alentamos a que no exista un paso atrás, pero solemnidad del Bautismo del Señor, los prelados externan también a que los más pronto posible se busquen alternati- su opinión y preocupación al respecto. vas de atención en aquellos lugares donde hoy escasea la gasolina, sobre todo en el centro del País", agregó.

(elmanana.com) 13/01/2019 El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera Ló- 12 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 pez, señaló en rueda de prensa que el combate a la corrup- nómica del estado y de los estados que ción es un viacrucis porque es u- están implicados con esta carestía"; una semana después, chos intereses, hay muchas fuerzas que se oponen y por el purpurado afirmó que la situación podría derivar en con- Sobre las medidas que flictos sociales al no haberse aplicado una estrategia ade- han restringido la distribución de combustibles, el arzobis- cuada: "El presidente tiene que hacer de la sociedad un po Cabrera señaló que "El Presidente ha querido comen- verdadero aliado y al aliado se le comunica, participa, zar con el asunto del robo de la gasolina, la corrupción por qué se toman las medidas y cuándo se va a resolver que está a lo largo del país en estos términos. para tenerlo de aliado en contra de este flagelo que es la co por lo que enfatizó emprender una comu- Sé que enfrentar esto es muy complicado porque apo- nicación fluida entre la Federación y el Estado de Jalisco: derarse de los energéticos es apoderarse de la econo- Las autoridades deben de resolver lo más pronto posible la mía del país" i- tardanza del abasto de la gasolina. Porque no tiene que ver vas de atención en aquellos lugares donde hoy escasea la con el movimiento vial, tiene que ver con el comercio, tiene gasolina, sobre todo en el centro del país, para que no su- que ver con el turismo, tiene que ver con los servicios, y eso fran los más pobres y mucho menos aquéllos que no pue-

Se requiere de información objetiva Un cristiano auténtico no hace huachicoleo En la acostumbrada rueda de prensa en donde se recordó el En la homilía por la solemnidad del Bautismo del Señor, el V segundo aniversario de ministerio episcopal en la arquidió- arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Ve- cesis de Morelia, Mons. Carlos Garfias Mer- ga, hizo énfasis en las características de un bautizado en los, vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexi- Cristo c Nosotros cano, reiteró que ante esta contingencia hay informaciones estamos llamados a manifestar nuestro ser de cristianos y a que no han sido objetivas. En este sentido señaló que es no esconder esta identidad. necesario No seamos cristianos católicos vergonzantes, de los que todas las personas que han tenido descontento y enojo tienen miedo a manifestar su fe y esperanza. Hoy se necesi- Espero que tengamos una tan testimonios valientes y propositivos para el bien co- mún. Seamos conscientes de nuestro ser de cristianos y de Cuando aparece la corrupción,

cuando hay señales de falta de verdad y de engaño, Al mencionar el problema de los combustibles fue termi- siempre será importante una estrategia de forma de nante al respecto. Al abundar sobre el robo de gasolinas En esgrimió que ni en ninguna otra forma de ciudadanía sobre la solución de problemas que seguirán xpresó su confianza para q s y ojalá se estén bus- estrategias que está siguiendo el gobierno actual no ere la justicia. sean fallidas, para que pronto pueda alcanzarse la dis- tribución suficiente de la gasolina que tantos y tantos "Me quedé sin gasolina"

El arzobispo de Puebla, Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Y abundó sobre el problema de la inseguridad donde se ve alentó las medidas del gobierno federal para acabar con el como solución la creación de la Guardia Nacional: delito que perjudica la economía del país principalmente para que las estrategias contra la inseguridad que se están en Puebla, uno de los estados con los mayores índices en el implementando para la seguridad de nuestra Patria tengan robo de combustibles. De acuerdo con Mons. Sánchez, las los mejores resultados. En el éxito de nuestras autoridades medidas que se están tomando son buenas: cerrar los duc- debe manifestarse el éxito, no de unos cuantos poderosos, tos; sin embargo, hay que organizar mejor la distribución. sino el de toda la población, especialmente los más pobres Yo creo que el señor presidente, Andrés Manuel, ha dicho

que es cuestión de distribución y ya sufrí de esto porque Desabasto podría convertirse en conflicto me fui a San Juan de los Lagos y me quedé sin ga Y rogó a Dios para que Puebla no sufra las consecuencias del Jalisco es de los Estados más perjudicados por la falta de desabasto como en otras entidades: "Espero que se norma- combustibles. El 6 de enero, y en lo que parecía un retraso lice lo más pronto posible, que sea en cuestión de días y es- en el suministro, el arzobispo de Guadala- peremos en Dios no lleguemos a lo que están viviendo jara, cardenal José Francisco Robles Or- otros estados". tega, un freno en la vida eco- 13 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

No vemos claro quiénes son los verdaderos culpables En conferencia de prensa, el arzobispo primado de México, cardenal Carlos Aguiar Re- Mons. Enrique Díaz Díaz, obispo de Irapuato, señaló que en tes, también alentó la aplicación de medidas radicales para el combate al llamado huiachicoleo se deben presentar a acabar con el robo de combustibles y manifestó su bene- los responsables para ser sancionados; sin embargo, las co- plácito por las estrategias aplicadas: Estamos plenamente sas no resultan claras y, en cambio, se está exigiendo pa- de acuerdo en que hay que combatir la corrupción, y el ciencia a la ciudadanos acrecentando el descontento: abastecimiento de gasolina es un tema muy grave que se creo que se ha hablado mucho de la guerra al huachicol y la medidas deben ser nos han pedido que tengamos paciencia y estoy de acuer- resolver de tajo, de fondo, el problema de corrupción que do pero también necesitamos saber quien como donde y apar cuando hace el robo, porque si no nos piden paciencia y estoy de acuerdo pero también necesitamos saber quien El cardenal Aguiar llamó a tener soluciones a corto plazo en como, cuando y donde hace el robo, porque si no no piden el desabasto de combustibles sin descuidar el combate a la paciencia sin presentar resultados". corrupción y a la vez llamó a la ciudadanía a ejercitar la civi- lidad ante el desabasto: Una semana antes, el 6 de enero, el prelado ya hacía refe- rencia al desabasto en Guanajuato, entidad gobernada por el Partido Acción Nacional en oposición al Movimiento de (blogs.periodistadigital.com) 14/01/2019 Regeneración Nacional, partido político del actual go- bierno. Al respecto, Mons. Díaz Díaz indicó que 18.Ignora clero Estado laico: pide arzobispo que combatir el huachicol como le llamamos, pero si se tie- nen que prever las consecuencias, a muchos se les hace solución a desabasto sospechoso que sea desabasto en determinados estados Al arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlo, poco le im-

portó que el Artículo 130 de la Constitución Mexicana esta- Que no sean meras ocurrencias

Una semana antes, el obispo de Celaya, Mons. Benjamín ha conducido la guerra contra el huachicol por parte del Castillo Plascencia, sufrió por la escasez de combustibles gobierno federal. en el Bajío y en Guadalajara, Jalisco. El día anterior a la so- lemnidad de la Epifanía del Señor, sábado 5 de enero, con- Sobre la mañana este domingo, el líder eclesiástico consi- deró que el gobierno federal pudo haber erradicado sínto- taría que había llenado el tanque de su vehículo mas de corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex), sin la llegamos ya sólo nos vendieron mil pesos y a los que necesidad de vulnerar los intereses de la ciudadanía con la llegaron después sólo les vendieron 200 pesos, apenas suspensión del suministro de combustible. nos alcanzamos a regresar, pero no todas las gasoline- iera que teóricamente podemos decir, que pudiera Para el prelado, las medidas gubernamentales contra el haberse manifestado toda la corrupción sin tener que crear huachicoleo no deben ser puras ocurrencias para no perju- esas condiciones de descontento, de inconformidad y de dicar a la economía de los ciudadanos: a de una planeación más concreta, que no resulte en me- Además de cuestionar la manera en que se inició la guerra ras ocurrencias; deberían de tener proyectos bien pen- contra el huachicol, Carlos Garfias también vislumbró falta sados, desde la idea que nace, hasta las consecuencias de asesoramiento en el gobierno de Andrés Manuel López que va a traer, porque esto trae muchos daños, en dine- Obrador, previo a transparentar la operatividad de Pemex. ro es mu Para Mons. Benjamín Castillo, las mafias y el crimen organi- zado mutarán siempre de acuerdo a las necesidades del los expertos, a personas profesionales, y que también consul- mercados ilícitos: r- ocasionados por el huachicol, mucho de lo que se mueve gumentos, pidió tanto información objetiva como una ex- aquí ahora es eso; las mafias se han metido, ya no son sólo plicación a las autoridades que decidieron atacar el huachi- los que hacían las ordeñas, sino los que quieren apoderar col desde las entrañas de Petróleos Mexicanos. de eso, van pasando del negocio de las drogas a otras co- sas, como el petróleo, pero todo lo que sea crimen organi- objetiva, y que podamos tener explicación a todo lo que ha zado se va a ir organizando en torno a otros nego

Civilidad ante el desabasto gobierno federal busque transparentar la operatividad de 14 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Pemex, a fin de que la paraestatal potencie su funciona- A petición del entonces titular de la Secre- miento. taría de Educación Pública, Jaime Torres Bodet, en 1944 Al- fonso Reyes preparó unas lecciones a las que tituló Cartilla (cbtelevisión.com.mx) 13/01/2019 moral. Esmerado en el uso de los términos, don Alfonso sa- bía que cartilla significaba, como lo consigna la Real Aca- 19. Cartilla moral de la Cuarta Transforma- demia en el Diccionario de la lengua española: ción: Carlos Martínez García 1. Cuaderno pequeño, impreso, que contiene las letras del alfabeto y los primeros rudimentos para aprender a leer. El Presidente quiere moralizar la vida pública. Uno de los frentes para lograrlo considera él es instruir moralmente 2. Tratado breve y elemental de algún oficio o arte. a la ciudadanía. Por esta causa inició la difusión masiva de 3. Testimonio que se da a los sacerdotes ordenados de la un documento que se anuncia fue escrito por el insigne Al- Iglesia católica para que conste que lo están. fonso Reyes. Entonces el documento es un acercamiento a los rudimen- Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hace una breve pre- tos de la moral y su necesidad en la vida pública y por ello sentación de la Cartilla moral que circula tanto en forma tiene tono de homilía. impresa como en las redes sociales. En el párrafo inicial dice que la decadencia ética del país se produjo tanto por la co- El autor evocaba que su material pedagógico no pudo rrupción del régimen y la falta de oportunidades de empleo aprovecharse en aquel tiempo. Explicó que las lecciones y de satisfactores básicos, como por la pérdida de valores estaban destinadas al educando adulto [para quien se llevó culturales, morales y espirituales. a cabo una campaña de alfabetización], pero también son accesibles al niño. En uno y otro caso suponen la colabora- En el siguiente parágrafo sostiene que si bien las personas ción del preceptor, sobre todo para la multiplicación de necesitan bienestar, igualmente es cierto que no sólo de ejemplos que las hubieran alargado inútilmente (Alianza pan vive el hombre. Para alcanzar la felicidad se requiere el Editorial y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1994, bienestar material y el bienestar del alma, como decía José p. 5). Martí. Su referencia al pan es una cita que ha hecho en bas- tantes ocasiones, se localiza en el Evangelio de Mateo, capí- La edición recientemente publicada no es la originalmente tulo 4, versículo 4. redactada por Alfonso Reyes en 1944, sino una revisión que incluye cambios realizados por José Luis Martínez en 1992. A su vez Mateo retomó el dicho del Antiguo Testamento, Por ejemplo, en el capítulo inicial la versión revisada y que que puede leerse en Deuteronomio 8:3. El contexto de lo es la distribuida por el gobierno de López Obrador di- que dijo Jesús y es descrito por Mateo resulta interesante: ce: Todas las religiones contienen un cuerpo de preceptos se trata de los 40 días que Jesús estuvo en el desierto y morales, que coinciden en lo esencial. Omite lo que a conti- guardó ayuno. Entonces el tentador, como traduce la Biblia nuación escribió Reyes: La moral de los pueblos civilizados Reina-Valera revisión de 1960, retó a Jesús: Si eres Hijo de está toda contenida en el cristianismo. Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. La respues- ta fue: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra El creyente hereda, pues, con su religión, una moral ya he- que sale de la boca de Dios. Tal vez sería útil para quienes cha. En el primer párrafo hay otras diferencias entre lo escri- cubren las conferencias mañaneras del Presidente leer la to por el gran helenista mexicano y lo que editó en 1992 Biblia, porque con frecuencia se refiere a ella sin citarla ex- José Luis Martínez. Lo mismo puede documentarse a lo lar- presamente. go de la versión que ahora circula. Me parece que en la por- tada, y no nada más en la página legal, de la Cartilla mo- La otra cita, que también ha repetido AMLO en diversos fo- ral publicada por el gobierno de AMLO debió consignarse ros y ocasiones, la de José Martí, fue escrita por el prócer que es la de Alfonso Reyes, pero modificada por José Luis cubano en un artículo sobre Oscar Wilde. En la pieza litera- Martínez casi 50 años después. ria el autor defendió a Wilde y a la poesía, lo que documen- ta bien Ignacio Díaz Ruiz, profesor en el Colegio de Estudios La Cartilla moral está en el terreno de la persuasión, trata de Latinoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras de la convencer a la ciudadanía de que es importante conducirse Universidad Nacional Autónoma de México. cívicamente en lo personal y social. El gobierno tiene otra herramienta que es fundamental, distinta a la predicación, Martí glosa a Wilde y escribe que le parecen abominables para lograrlo: hacer cumplir las leyes y actuar contra quie- los pueblos que, por el culto de su bienestar material, olvi- nes vulneran el marco legal. dan el bienestar del alma, que aligera tanto los hombros humanos de la pesadumbre de la vida y predispone grata- (jornada.com.mx) 16/01/2019 mente al esfuerzo y al trabajo. Embellecer la vida es darle objeto. 15 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

20. La moral y las buenas costumbres, en la Es por ello que el intento del presidente política por establecer escalas de valores públicos no es nuevo, ni será el último, pero el problema es cuando se proclama su- Desde la campaña presidencial de 2018, el ahora presidente premacía moral, como un mecanismo alternativo a la ley Andrés Manuel López Obrador propuso una constitución para realizar acciones públicas. Usualmente escuchamos el moral donde se tendría que establecer, el sistema de valo- res que, como país, deberíamos seguir para ser buenos y trabajar en torno a la idea del bien común, en conjunto con no se reconoce el hecho de que las sociedades modifican un gobierno impregnado de una condición moral superior de manera dinámica los sistemas de valores, así como los a la de otras administraciones. La instalación de una comi- contenidos que ellos tienen. sión que planteará un documento base, así como la impre- No es que no haya valores, sino más bien, funcionan otros sión y distribución de la Cartilla Moral de Alfonso Reyes, en- valores o se modificaron sus contenidos, por lo que las ge- tre otras acciones, son parte de esta discusión. neraciones actuales tienen otras concepciones sobre ellos e, incluso, sistemas de valores contrapuestos. Más allá de la pregunta sobre si el gobierno debe o no favo- recer un sistema de valores sobre otros, lo claro es que no El debate es intenso y no terminará con la cartilla moral, el únicamente esta administración, sino muchas otras en Mé- problema es que al buscar imponer sistemas de valores, xico y el mundo, se han visto tentadas a imponer o hacer también se busca excluir y alinear formas de pensamiento dominante por lo menos, en sus sociedades, sistemas de que, de otra manera, se ubicarían como referentes que valores que les permiten construir espacios más eficientes desafiarían de manera crítica y consistente las acciones de de dominación. la administración, haciendo más complicados los mecanis- mos de control, por eso la posibilidad de conjuntar sistemas En el caso de la administración actual, no es únicamente un de valores religiosos con otros no religiosos, como meca- discurso construido para hacer más eficiente esos procesos nismo efectivo para abrir la discusión y permear el compor- de dominio y convencimiento, sino parte de una idea, don- tamiento público, poniendo en riesgo, la pluralidad y el re- de una condición moral se establece como superior a otras conocimiento de las y los otros. y a las personas, teniendo la base que justifica cualquier ac- ción, donde independientemente de su condición legal, si (forbes.com.mx) 16/01/2019 cumple con las exigencias de virtud, entonces encuentra justificación para su instrumentación. 21. Actuará Gobierno con respeto an- En el caso del presidente López Obrador, se dan dos condi- te asociaciones y grupos religiosos ciones que resultan relevantes para el análisis. Por un lado, su práctica religiosa y, por el otro, su comprensión del papel Cuernavaca. La Secretaría de Gobierno, a través de la Direc- que juega la religión en el contexto de decisión de las y los ción de Asuntos Religiosos, establecerá un vínculo de res- mexicanos, más allá de su práctica, lo que le permite un peto con los municipios, a fin de promover el ejercicio de la amplio margen de maniobra para plantear esta discusión. libertad religiosa entre las diversas asociaciones y grupos religiosos en Morelos. En ese sentido se parte de un falso dilema, donde la acción política, y la sociedad, carecen de un sistema de valores, o Luis Héctor Herrera López, titular de la dirección, señaló que este se ha degradado a lo largo del tiempo. En realidad, la ha tenido contacto con los funcionarios que ya fueron política tiene una base moral, que no es la moral religiosa nombrados en los Ayuntamientos como encargados de judeo-cristiana que predomina en la sociedad occidental, atender al sector religioso. pues sus valores giran en torno a las acciones y medios que se realizan para lograr fines colectivos. Y explicó que estas reuniones tienen como objetivo instau- rar canales de trabajo y comunicación que fomenten la cul- Las luchas históricas en diversos países, son también peleas tura de la tolerancia religiosa, en un marco de respeto al para imponer sistemas de valores en el contexto del go- marco jurídico vigente y al estado laico. bierno, como en el caso de la Revolución mexicana, donde además de la pugna entre grupos regionales, había una Herrera López se ha reunido con las titulares de algunos perspectiva donde ciertos valores eran favorecidos sobre municipios, como Stephanie Ávila de Tlaltizapan, Merarda otros. Por ejemplo, la construcción del discurso de derechos Díaz de Temixco y Mirsha García de Cuernavaca, a quienes humanos en los años recientes, ha significado el favoreci- les ha manifestado el compromiso de trabajar de manera miento de un sistema de valores sobre otro, por parte del coordinada, para dar atención integral a los líderes y jerar- Estado en su conjunto. cas del sector referido.

16 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

El funcionario destacó que conforme se den los nombra- Los guatemaltecos somos dables a perder mientos respectivos en cada municipio, se buscará al titular espacios de libertad. Por ejemplo, ser peatón es un atenta- del área para externarles el interés de trabajar eficiente- do porque las banquetas son para postes, andar en vehícu- mente y sin distingos de partido o creencia, pero siempre lo es jugar a laberintos porque la mitad de colonias están en un marco de estricto apego a las leyes y reglamentos cercadas, además de tener talanquera y garita, y sabemos que establecen derechos y obligaciones en materia religio- que existen cuentas de redes sociales apoyadas desde tri- sa. bunas gubernamentales con el objeto de crear confusión y desacreditar a quien sea. En vez de ir conforme la democra- (diariodemorelos.com) 13/01/2019 cia se consolida en un proceso de avance, la idea ajena se desacredita y no se debate por muchos ostentadores del 22. Estado laico: garantía de libertad poder real, perdiéndose libertad.

Guatemala. En noviembre de 1824 se promulgó la Consti- Ciertos estados islámicos en el otro lado del mundo son una tución Federal de Centroamérica y con gran influencia libe- amenaza a la libertad individual por su fanatismo e intole- ral adoptaba la fe católica como religión oficial. En 1835 se rancia Afganistán e Irán, por citar algunos , la inmigra- deja atrás tal concepto y el Estado queda sin religión oficial. ción islámica en Europa arroja problemas sociales de difícil ponderación jurídica y política; sin embargo, el laicismo de El gobierno conservador con Rafael Carrera y aleros decide las grandes democracias es la mejor garantía para creer en la separación del Estado de Guatemala de la Federación el Dios que queramos, y si en realidad queremos construir Centroamericana y de nuevo adopta la religión católica un estado de Derecho y una democracia que nutra a la Re- como oficial. pública debemos rechazar a quienes hacen, desde tribunas de poder, fiambres entre religión y política. Con la Revolución Liberal de 1871 y luego con la promulga- ción de la Constitución de 1879 no adoptamos religión ofi- La mejor forma de destruir los avances democráticos es con cial y solo se señaló el reconocimiento a profesar la religión una dinámica de confusión, desacreditamiento y fragmen- según la conciencia de cada quien, pero estableció educa- tación. Siendo el tema religioso caldo de cultivo para con- ción pública laica. Esta dinámica siguió en la Constitución seguir esos fines es evidente el rumbo de algunos dirigen- revolucionaria de 1945, la de la Liberación de 1956 y tam- tes políticos. Imponer nuestro concepto de Dios a otros ha bién con la del régimen militar de 1965 e incluso la garantía dejado mares de sangre, dolor y luto, no podemos arriesgar para el ejercicio libre de la religión fue reconocida en el Es- lo que a la fecha, por pírrico que parezca, hemos obtenido y tatuto Fundamental de Gobierno de la dictadura riosmon- menos cuando se hace en nombre de la libertad. tista. (prensalibre.com) 16/01/2019 Nuestra constitución, de amplio corte humano, cumple con garantizar el derecho individual e íntimo de creer en lo que 23. Beatriz Gutiérrez y su campaña paralela se dicte por cada conciencia para ejercer la religión que se desee, porque vivir dentro de un Estado laico es garantía de en 2018 para acercar a AMLO con la cú- libertad. Si el Estado no es laico se amenaza la fe ajena. Esta pula católica regla no tiene excepciones. Beatriz Gutiérrez Müller realizó una campaña paralela en Profesar o no la religión según nuestra conciencia es 2018 para acercar a su esposo Andrés Manuel López Obra- un acto de libertad y por ello el sistema jurídico gravita en dor con la cúpula de la Iglesia católica, quienes dividían su torno a esto. Sin libertad no puede existir desarrollo y paz. apoyo entre los candidatos a la presidencia del PAN y del Cuando un funcionario o dignatario de la Nación, de forma PRI, Ricardo Anaya y José Antonio Meade, respectivamente, común e institucional, incluye mensajes ligados a temas re- ante la incomodidad que les generó la negociación política ligiosos o toma decisiones políticas influido solo en su pro- del tabasqueño con el Partido Encuentro Social (PES), iden- pio contexto religioso, pone en duda al Estado laico y con- tificado con los llamados evangelistas. diciona la libertad de todos. En cada punto que visitó el entonces candidato presiden- La pena de muerte, por ejemplo, debe abordarse desde óp- cial López Obrador, su esposa intentó reunirse con el obis- ticas sociales, políticas y jurídicas, y sin duda las iglesias po de la plaza. pueden sumarse a la discusión y debate; sin embargo, legis- ladores, jueces y magistrados deben desvincularse de sus El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, confirmó que contextos religiosos para decidir lo que la sociedad marque durante la pasada campaña electoral un grupo de obispos como su solución. se reunió con la escritora Beatriz Gutiérrez Muller, en busca de un acercamiento directo con el entonces candidato de Morena al gobierno federal, Andrés Manuel López Obrador. 17 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Hugo Valdemar Romero, en ese entonces acordamos establecer una vinculación, un nexo con el en- vocero de la Arquidiócesis, fue el contacto para dicho acer- tonces candidato, después presidente electo y ahora presi- camiento. dente en funciones. El planteamiento es que ese espacio de diálogo con la señora Beatriz pudiera ser el camino para ir Ahí inició la peregrinación de la esposa de Andrés Manuel eclaró al respecto. López Obrador con al menos cinco obispos mexicanos para ir sensibilizando a los integrantes de la Conferencia de Epis- Mencionó que en ese encuentro participó una decena de copado Mexicano (CEM), que en ese entonces dirigía el Ar- obispos que fueron convocados a un acercamiento con el zobispo de Guadalajara, en Jalisco, José Francisco Robles Ortega.

Desde febrero de 2018 hasta el final del proceso electoral, el El vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexi- Arzobispado de Guadalajara hizo públicas tres encuestas cano (CEM) reconoció que en la Iglesia ven a Gutiérrez electorales, todas a favor de Andrés Manuel López Obrador, Müller como un vínculo con la Presidencia, pero aclaró que en un hecho inédito no sólo a favor del abanderado de la también se han tendido puentes a través de la Secretaría de izquierda sino de cualquier otro candidato presidencial. Gobernación y la Subsecretaría de Vinculación y de Rela- ciones Públicas, donde se encuentra la Dirección de Asun- Lo hizo a través de su Semanario, dando incluso hasta dos tos Religiosos. páginas para la explicación de los resultados obtenidos por la empresa Polymetrix, de estudios estratégicos, y con base La red de apoyo que Gutiérrez Müller tejió con los prelados al trabajo realizado en 35 municipios. católicos permiten colocarla como una pieza clave para que López Obrador mantenga una relación estable con la igle- Esta posición contrastó con la del cardenal Juan Sandoval sia, la cual en el pasado fue tensa. Iñiguez, quien en 2006 rechazó apoyar públicamente al po- lítico tabasqueño. Para Bernardo Barranco, especialista en religión, este dis- tanciamiento inicial entre el tabasqueño y la cúpula católica Al interior de la Iglesia, la determinación de este Arzobispa- se pudo dar porque los obispos tradicionalmente apoyan al do abrió la puerta al convencimiento de una comunidad grupo en el poder, y en caso de alternancia, la respetan de católica, para que permitiera la llegada de López Obrador a manera institucional. la presidencia.

eferencias políticas El pasado domingo, el Arzobispado Primado de México es- muy marcadas, pero ante todo lo que prima son los intere- trenó su revista Desde la Fe con un artículo invitado de Bea- ses de la institución. Podríamos decir que los obispos ac- triz Gutiérrez Müller. túan en dos carriles, el primero son las opciones políticas que más les conviene a ellos en lo personal, pero también, neral, de las religiones, la las áreas en donde se posiciona o fortalece el conjunto de la conservación de los recuerdos es un pilar de la fe. Si no hay memoria de los hechos pasados, ¿cómo se aquilata el preté- rito?, ¿cómo se interpreta el presente? Y, ¿cómo se preparan Otro punto que sirvió para un primer distanciamiento de los fieles para el futuro, de cara al final de i- López Obrador con la Iglesia católica es su ambivalencia re- cia su texto. ligiosa. Barranco recordó que en campaña se habló de que el hoy Presidente era evangélico por sus constantes refe- a- rencias a Jesús, pero si se analiza bien, López Obrador se do incontables muestras de arte a lo largo de siglos. Arte y refería al personaje histórico que luchó por causas sociales, fe no toman cada una su camino: la creación humana que no como la figura religiosa. habla con Dios eleva su ingenio hasta lo más alt

López Obrador ha dicho públicamente que en su cartera mplos, en obispados, lleva una imagen de la Virgen de Guadalupe, lo cual con- en bibliotecas remotas, en las arquidiócesis de todo México tradice la doctrina evangélica. Eso hace dudar a Barranco están esas obras esperando diletantes, con la paciencia de sobre qué fe profesa el jefe del Ejecutivo. , a ser descubiertas y vueltas a la vida. Es arte que mere- ce revivir y que la Iglesia católica bien podría poner al al- Meses antes que el cardenal Norberto Rivera Carrera dejara cance de todos. El arte nos salva y nos salvará. El arte es paz la Arquidiócesis de México, se reunió con el entonces can- y los ar didato presidencial de Morena, en el edifi- cio de la Curia del Arzobispado de México. De acuerdo con fuentes cercanas, el padre Gutiérrez Müller es licenciada en comunicación por la Uni- versidad Iberoamericana, donde también tiene el título de 18 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 maestra y es doctora en Teoría Literaria por la Universidad en su sede de Lago de Guadalupe, Cuau- Autónoma Metropolitana (UAM). titlán Izcalli, Estado de México, a quienes les presentó su propuesta de campaña. Esa fue la tercera ocasión que los El académico del Instituto de investigaciones Históricas de integrantes de la CEM lo recibían como candidato presi- la UNAM, Jorge Traslosheros, destacó que este artículo dencial. Cabe destacar que en ese encuentro, López Obra- muestra que hoy, la relación entre la Iglesia católica y el dor se declaró católico, según dijo Barranco. Gobierno federal es buena, sin importar mucho de las filias religiosas del presidente López Obrador. En septiembre, Gutiérrez Müller asistió también a la reunión de López Obrador, presidente electo, con el nuncio apostó- lico Franco Coppola. exista entre un componente entre la sociedad civil, y el go- bierno. Sí es la primera vez que una esposa de Presidente Cabe señalar que algunos sectores de la sociedad la han escribe una columna en el semanario Des identificado como la interlocutora natural de López Obra- el académico. dor con los jerarcas católicos. Fuentes de la Presidencia con- firmaron que Gutiérrez Müller es la operadora política de El 13 abril del 2018, Gutiérrez Müller acompañó a su esposo López Obrador con la Iglesia. al encuentro con los integrantes de la Conferencia del Epis- copado Mexicano, en el marco de la 105 asamblea plenaria, (elsoldemexico.com.mx) 15/01/2019 ÁMBITO SOCIAL Radica, por lo mismo, en que por vez primera un movimien- 24. Activistas e Iglesia católica exigen paz to, nacido de la izquierda y de las luchas indígenas, hizo lo en Guerrero que ni Marx ni la mayoría de las izquierdas que surgieron de él han hecho: la crítica a la base del capitalismo: la industria- Vestidos de blanco, con globos y pancartas del mismo co- lización y el desarrollo. lor, un grupo de feligreses católicos se aglomeraron en el parque Margarita Maza de Juárez, hacia el Zócalo, en Chil- De allí su duro juicio, lanzado durante su 25 aniversario, al pancingo, Guerrero. Tren Maya y sus engendros: el arrasamiento de la tierra y la destrucción de culturas autóctonas para beneficio, en nombre del progreso y el desarrollo, de los grandes capita- encabezados por el Obispo Salvador Rangel, mostraron su les y sus inversiones. descontento por la pasividad del gobierno de Héctor Astu- Si algo entendió el EZLN es que lo que Marx analizó esplén- dillo, para atender la inseguridad. didamente en su primer capítulo de El Capital: la transfor- La movilización fue encabezada por el Obispo de la diócesis mación del valor de uso (en este caso la tierra y sus relacio- de Chilpancingo, Salvador Rangel, Tita Radilla, vicepresi- nes con las culturas humanas) en mercancía, es inherente al denta de la Asociación de Detenidos, Desaparecidos y Víc- industrialismo, que Marx, preocupado por explicar la plus- timas de Violaciones a los Derechos Humanos (Afadem) y valía y no el daño que eso hace a la cultura y al medio am- Arturo Campos, líder de la policía comunitaria de la CRAC biente, nunca vio. en Ayutla. El EZLN ha comprendido que, pasados ciertos umbrales, los fines utilitarios del industrialismo se vuelven contraproduc- El clérigo pronunció un discurso en el que exhortó a la so- tivos, es decir, producen cada vez más lo contrario de lo que ciedad civil a sumarse a las movilizaciones y que Guerrero prometían y por lo mismo excluyen y dañan. En este senti- regrese a la paz. do, el Tren Maya emblema del neoliberalismo dentro de la izquierda en nombre de la interconexión y el desarrollo Salvador Rangel, ha sido blanco de polémica, debido a su destruirá poco a poco las vidas autónomas de los pueblos, acercamiento con el crimen organizado para pa e- que los zapatistas han defendido contra viento y marea;

arrasará el medio ambiente del que viven los habitantes de (ejecentral.com.mx) 12/01/2019 esos lugares, abrirá el camino a las inversiones que prome- ten grandes beneficios económicos, pervertirá, como lo ha 25. La sabiduría del EZLN: Javier Sicilia hecho a lo largo del tiempo en otros sitios, el valor de uso de la tierra su valor sagrado transformándolo en uso La sabiduría del EZLN no sólo radica en su indiscutible fuer- mercantil para beneficio de las mineras, los consorcios ho- za moral no existe movimiento ni fuerza teleros, las megatiendas; destruirá las vidas comunitarias de política en el país que la encarne de manera los pueblos basadas en sus vínculos culturales con la tierra tan clara y tan contundente en su unidad. y los bienes que ella le proporciona y engendrará exclui- 19 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 dos y pobres modernizados como los que día con día pue- de uso, que son sagrados, puede florecer blan los cinturones de miseria de las grandes ciudades; en la vida política. síntesis, destruirá, al igual que el medio ambiente, lo que la Además opino que hay que respetar los Acuerdos de San sociología llama tejido social. Andrés, detener la guerra, liberar a las autodefensas de Mi- Contra el amor y la justicia que Andrés Manuel López Obra- reles y a todos los presos políticos, hacer justicia a las vícti- dor dice defender, lo que su lógica industrial y su sed desa- mas de la violencia, juzgar a gobernadores y funcionarios rrollista está haciendo es contribuir a lo que el industrialis- criminales y refundar el INE. mo no ha dejado de hacer y que Iván Illich mostró a lo largo (proceso.com.mx) 15/01/2019 de toda su crítica a Occidente: cegar, paralizar y ensordecer el sentido del amor gratuito expresado hoy en México en la organización de los Caracoles zapatistas , confundir el 26. A un año de la entrada en vigor de la ley amor con el servicio utilitario de las industrias y hacer inau- sobre desaparición existen grandes pen- dible la verdadera Buena Nueva. dientes y retos en su implementación fe- Con ello hará que la búsqueda de la vida buena, basada en deral y estatal una relación limitada y proporcional con la tierra y el próji- mo, se degrade aún más en la producción útil de servicios Con el cambio de gobierno y la entrada de Andrés Manuel industriales en donde como ya lo demostró con sus despi- López a la presidencia, observamos el inicio de una nueva dos de trabajadores y su desprecio a las víctimas los seres etapa en el trato a las familias de personas desaparecidas, el humanos, degradados al igual que el suelo y la tierra a Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México mercancías, es decir, a valores puramente instrumentales, (MNDM) ha podido establecer una interlocución y diálogo son prescindibles. con el Estado mexicano, posicionando la grave problemáti- ca de las desapariciones en México y brindando elementos Andrés Manuel podrá fingir que pide permiso a la Pacha- que abonan a un camino hacia la verdad, justicia y búsque- mama para montar sobre ella el Tren Maya lo que arrancó da efectiva para las más de 37 mil personas desaparecidas palabras duras y llenas de rabia al Subcomandante Moisés: en México. v , podrá fingir que ama en realidad A lo largo del diálogo con el Gobierno Federal, hemos posi- ama la abstracción del pueblo que traiciona, lo sabemos las cionado la importancia de la implementación eficaz de víctimas de la violencia y el despido arbitrario al prójimo ; la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Per- podrá dar, como un sacerdote en el púlpito, conmovedores sonas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema sermones sobre moral en su omnipresente conferencia de Nacional de Búsqueda de Personas (Ley) que entró en vigor las mañanas, pero lo que en realidad está haciendo es con- el 16 de enero de 2018. Esta Ley es un logro de las familias tinuar la dura y devastadora tarea de la lógica capitalista de personas desaparecidas, que impulsa la construcción de que tanto criticó en sus antecesores, una lógica que, al utili- instituciones y mecanismos enfocadas a la búsqueda efec- zar la palabra amor para definir sus acciones, pone en evi- tiva si se implementa correctamente en los estados. dencia el sitio de donde el industrialismo emanó y que Illich o- A un año que entró en vigor la Ley, es importante destacar grandes retos y pendientes que no permiten la búsqueda inmediata de las personas desaparecidas: La corrupción del amor traído por Cristo al mundo es el ros- tro de las sociedades de servicio industrializado desarrolla- - Falta garantizar la participación de las familias de manera das por el capitalismo que ahora Andrés Manuel quiere im- plena y adecuada en las acciones de implementación de la poner, cueste lo que cueste y como lo intentaron hacer sus Ley, exigimos ¡SIN LAS FAMILIAS NO! antecesores con el aeropuerto en Texcoco, en el sur del país. - Responder a la crisis de identificación de cuerpos exhu- mados en fosas clandestinas y fosas comunes con un me- Eso, me parece, es lo que los zapatistas y los pueblos indios canismo extraordinario de identificación forense nos dijeron en sus pronunciamientos de su 25 aniversario y lo que también nos dijeron no están dispuestos a acep- - Crear las instituciones que la Ley mandata para la búsque- tar. Con ello afirman lo que Illich dijo al final de su vida de da y la investigación: al día de hoy no se han conformado la cara al desastre que las sociedades industriales anunciaban gran mayoría de las Comisiones Estatales de Búsqueda ni y que hoy vivimos trágicamente: sólo en la amistad, es de- las Fiscalías Especializadas en los Estados; cir, en las relaciones mutuas entre un tú, un yo, un nosotros y en el respeto a los valores - Lograr la coordinación e intercambio de información entre las instituciones que conforman el Sistema Nacional de 20 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Búsqueda, como las Comisiones de Búsqueda y las Fiscalías ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los Especializadas para buscar e investigar (nacionales y loca- queremos! les). Atentamente: - Realizar con plena participación de las familias los proto- colos en materia de búsqueda, de investigación y el forense Movimiento por Nuestros Desparecidos en México que la Ley establece y el Programa Nacional de Búsqueda y Programa Nacional de exhumaciones; El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México está integrado por más de 50 colectivos de familiares de perso- - Poner en operación el Registro Nacional de Personas Des- nas desaparecidas, provenientes de 18 entidades federati- aparecidas y No Localizadas, y que los Estados pongan en vas de México y por tres países de Centroamérica. marcha sus registros de Personas Desaparecidas y No Loca- lizadas; (sinlasfamiliasno.org) 15/01/2019

- Garantizar todos los recursos del Estado necesarios para la 27. Hoy se crea comisión especial sobre búsqueda de personas y el acceso a la justicia, y garantizar Ayotzinapa un ejercicio adecuado y transparente del presupuesto asig- nado; Ciudad de México. Este mediodía se concretará uno de los compromisos que durante la campaña presidencial hizo el - Pedimos que el Estado mexicano acepte la competencia hoy presidente Andrés Manuel López Obrador: la creación del Comité contra la Desaparición Forzada de Personas de de la comisión especial para esclarecer la desaparición de la ONU para recibir comunicaciones individuales y haga ofi- los 43 normalistas de Ayotzinapa. cial la visita del Comité a México, para que este 2019 se realice; Esta instancia se instalará en un acto que se celebrará en un par de horas en la Secretaría de Gobernación. Estarán pre- - Aceptar todas las recomendaciones en materia de desapa- sentes los padres de los normalistas desaparecidos, inte- rición y combate a la impunidad recibidas durante el Exa- grantes de las organizaciones civiles que los han acompa- men Periódico Universal 2018 (EPU); ñado en su largo proceso de búsqueda de justicia y funcio- narios federales que estarán encabezados por el subsecre- - Aceptar e implementar las recomendaciones del Comité tario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) derivadas dependencia, Alejandro Encinas Rodríguez -quien coordi- de la revisión extraordinaria de noviembre 2018. nará los trabajos de la comisión.

La Comisión Nacional de Búsqueda es la institución que Con este mecanismo extraordinario dará inicio formal en debe liderar y garantizar la búsqueda efectiva de personas este sexenio la búsqueda de verdad y justicia por los críme- desaparecidas en México. Para el MNDM es de vital impor- nes contra los estudiantes, perpetrados entre la noche del tancia esta designación de la persona titular, por lo 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, que pedimos a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Guerrero, que dejaron seis personas asesinadas, 43 norma- Cordero, que el proceso de elección sea transparente, pú- listas desaparecidos de manera forzada y varios lesionados. blico y con la plena participación de las familias. Los familia- res de personas desaparecidas deben ser el sujeto principal El objetivo de la comisión será analizar todas las hipótesis de este proceso, y todos los colectivos deben ser tomados posibles, sobre todo las líneas de investigación que queda- en cuenta a través de sus diversas formas de representa- ron pendientes y lo que se dejó de hacer durante la admi- ción. nistración de Enrique Peña Nieto, ha informado el propio Encinas. Es sumamente importante que el presidente Andrés Ma- nuel López Obrador continúe con la interlocución y se reú- Por primera ocasión en la historia del país se definirán los na con las familias del MNDM para trabajar y construir de la lineamientos para la implementación de beneficios legales mano, para impulsar juntas y juntos una verdadera impar- y medidas de protección para las personas que proporcio- tición de justicia, conocer la verdad y el paradero de nues- nen información que permita el esclarecimiento de esos tros seres queridos y tener garantías de no repetición. Solo crímenes. así podremos construir el camino a la paz que tanto necesi- ta México. Toda la administración pública federal deberá facilitar el ejercicio del derecho a la verdad de las familias y específi- camente el coordinador de esta instancia deberá establecer la interlocución necesaria con el Ministerio Público para 21 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 que, respetando su autonomía, se cree una fiscalía especia- campos de la región en busca de fosas lizada o una comisión especial para la investigación de los clandestinas o de lugares que hayan sido usados como hechos. campamentos de secuestro. Las familias tienen la intención de encontrar algún indicio que permita dar con el paradero Los trabajos tomarán en cuenta el expediente de la Procu- de las personas ausentes. raduría General de la República una de cuyas principales a- normalistas habrían sido asesinados y calcinados por inte- tar sus restos para darles una sepultura digna y tener un grantes del crimen organizado en el basurero de Cocula y a- los pendientes de esa indagatoria, así como la recomenda- dor, Raúl, Gustavo y Luis Armando, desaparecidos. ción de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos so- bre el caso. Juan Carlos Trujillo, hijo de María Herrera y coordinador de

También la labor realizada por el Grupo Interdisciplinario de Brigada busca a los desapareci- Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de dos, no culpables ni llevarlos a la justicia. Derechos Humanos y la investigación que llevó a cabo la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Uni- Justo este objetivo es el que ha permitido que personas so- das para los Derechos Humanos. Asimismo, se prevé que lidarias se acerquen de manera anónima y compartan in- coadyuven instancias internacionales. formación que pueda ayudarles a dar con terrenos y lugares de posibles fosas o campamentos. El pasado 3 de diciembre, López Obrador firmó un decreto presidencial para crear dicha instancia, cuyo objetivo es co- Por su parte Mario Vergara, originario de Huitzuco y quien nocer la verdad de los crímenes contra los normalistas, des- busca a su hermano Tomás Vergara, desaparecido en julio lindar responsabilidades, reparar violaciones a los derechos del 2012, en ese poblado guerrerense, pide a la sociedad humanos y hacer justicia. Tras la publicación de ese manda- to en el Diario Oficial de la Federación, se dio un plazo de 30 brinde seguridad a la Brigada, exigir que busque a los desa- días para instalar formalmente la comisión, la cual se con- parecidos pues no quieren más simulación ni que sus fami- cretará este mediodía.

Esta comisión es la respuesta del gobierno de López Obra- La Primera Brigada Nacional se llevó a cabo en abril del dor a la incansable exigencia de los padres de los jóvenes, 2016 en Amatlán de los Reyes, V o- pues 51 meses despúes de los hechos se desconoce su pa- nal después de 15 días de labores y trabajo de búsqueda en radero, siguen sin ser señalados todos los responsables y las diferentes lugares del estado referido, localizó cerca de 15 investigaciones ministeriales permanecen estancadas. La puntos con restos humanos (se calcularon 10 mil restos), decisión del mandatario federal ha renovado la esperanza muchos de ellos calcinados, que esperan ser identificados de los familiares de los normalistas de conocer lo que real- a- mente sucedió con sus hijos. ron en un comunicado.

(jornada.com.mx) 15/01/2019 La Segunda Brigada también se realizó en el estado de Ve- racruz, en el municipio Paso del Macho, en julio del 2016. 28. Familias realizarán búsqueda de desapa- Con esta segunda búsqueda encontraron una fosa con res- tos humanos (en el comunicado no se especifica cuántos) y recidos en Guerrero: Daniela Rea no pudieron realizar otra búsqueda en otro lugar que te- Más de 150 familiares de personas desaparecidas en todo el nían identificado por falta de condiciones de seguridad. país se trasladarán al estado de Guerrero para realizar la Cuar- La Tercera Brigada se llevó a cabo en Culiacán, Sinaloa, en ta Brigada Nacional de Búsqueda, comienzan en Huitzuco enero del 2017, en donde encontraron dos fosas con tres Del 18 de enero al 2 de febrero, familiares de personas des- cuerpos que fueron entregados a la Fiscalía local para su aparecidas de todo el país llevarán a cabo la Cuarta Brigada identificación. Esta Brigada contó con cerca de 60 partici- Nacional de Búsqueda, que en esta ocasión será en el esta- pantes, por lo que se espera que la Cuarta sea la más gran- do de Guerrero, en los municipios de Huitzuco, Iguala, Chil- de realizada hasta ahora. pancingo y Taxco. Los familiares exigen al Estado seguridad para la brigada y la búsqueda de sus familiares ausentes. Esta Cuarta Brigada, a diferencia de las anteriores, tendrá búsqueda en campo, además actividades educativas y de Hasta el momento hay más de 150 familia- reconstrucción del tejido social en escuelas e iglesias. res inscritos de todo el país para recorrer los 22 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

En México hay alrededor de 37 mil personas desaparecidas, a mi hermano por miedo, por amenazas. según datos oficiales y casi 2 mil fosas clandestinas, según Tuvo que pasar la tragedia de los 43 y empezamos a alzar la investigación periodística México país de fosas, publicada en el sitio www.adondevanlosdesaparecidos.com, coordi- nado por Mago Torres, Alejandra Guillén y Marcela Turati. La primera vez que Mario Vergara salió al campo fue cuan- do los padres de los 43 encontraron cinco fosas con cuer- Para hacer posible esta Brigada, las familias convocan a la pos calcinados que resultaron no ser los de sus hijos. Así sociedad a unirse con apoyos monetarios y en especie, co- empezó su propia búsqueda y pronto ayudó a integrar el mo alimento o herramienta. colectivo Los otros desaparecidos, que desde 2014 ha en- contrado más de 200 cuerpos en fosas clandestinas con sus . propios recursos y tecnología. Donaciones en la tarjeta: Bancomer no. 4152-3134-1443-

Además, personas solidarias organizaron una fiesta para re- Después de casi cinco años de búsqueda, Mario ha tenido caudar fondos y este sábado 12 de enero en el Café Zapata que ingeniárselas para mantenerse económicamente, pues Vive, donde realizan el acopio. La dirección es Calle Certifi- la misión de recorrer el país en busca de su hermano es cos- cados 6, Colonia Álamos, Ciudad de México. desaparecido, te cae la maldición de la desaparición A partir de las 18 horas, con un costo de cooperación de 30 pesos más lo que se quiera donar

(piedepagina.mx) 12/01/2019 Mario, como decenas de sus compañeros, perdió su trabajo porque como dice el re 29. Con mezcal y artesanías financian bús- estable además de dedicarse a buscar a Tomás. Por eso, queda de desaparecidos en México ahora vende botellas de mezcal artesanal a $170 pesos La venta de estos productos ayuda a familiares de desapareci- cada una. No es el único del colectivo que vive estas cir- dos a mantenerse mientras siguen buscando a sus seres queri- cunstancias. dos a- La vida de Mario Vergara, originario de Huitzuco, Guerrero, rea de vender algunas artesanías de nuestra región cuando y vocero del colectivo ciudadano Los otros desaparecidos, salimos. En lo particular yo vendo mezcal aquí en la Ciudad se divide en dos viajes. Uno es el que hace de manera per- manente desde hace casi cinco años, buscando a su her- seguir (costeando) las búsquedas de nuestros fa mano Tomás a lo largo del país. El segundo lo hace con tan- ta frecuencia como puede, recorriendo estaciones del me- A mediados de enero, Mario y otros miembros de su colec- tro de la Ciudad de México para vender las botellas de mez- tivo vendieron sus productos en las oficinas de la Comisión cal con las que solventa su búsqueda. Nacional de los Derechos Humanos (Cuba 60, Centro His- tórico) en la Ciudad de México. En esta especie de bazar A su hermano Tomás lo secuestraron el 5 de julio de 2012, improvisado hubo familias originarias de estados como Mo- el mismo día del cumpleaños de su hermana más chica, relos, Veracruz, Jalisco, Guerrero, Sinaloa, Querétaro y otros más, todos vendiendo lo que podían: medicina homeópata, fritangas de cacahuates, cosméticos, artesanías, etcétera. junto con Los otros desaparecidos, se dedica a buscar por todo México a las más de 37 mil personas registradas La venta no es sencilla porque rara vez encuentran un espa- como desaparecidas en este país. cio para comerciar, por eso aprovechan sus visitas a la Ciu-

La familia Vergara Hernández ya llevaba más de dos años mí, porque hay muchísima gente, hay trabajo, entonces fá- sin conocer el paradero de Tomás cuando sucedió la trági- ca desaparición de los 43 normalistas en Iguala. Este he- todos sus compañeros carga de ida y vuelta con sus pro- cho despertó la indignación de la ciudadanía a nivel nacio- ductos cada vez que sale de su comunidad. nal e inspiró a muchas familias a salir a la calle a buscar a sus propios desaparecidos. Este comercio nómada los ayuda a juntar recursos para la manutención de sus familias y para solventar los viajes de 23 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

ndo las benditas redes y cada vez En esa magna celebración de la grey cató- que vengo publico en mi Facebook que estoy aquí y pue- lica, Honduras se ha puesto a la vanguardia ya que es un do llevarles el mezcal a la estación del metro que les quede país que ha diseñado y establecido una logística de seguri- n- dad y de trámites migratorios especial para atender a los e jóvenes peregrinos que asistirán a la XXXIV Jornada Mun- dial de la Juventud que se realizará del 22 al 27 de enero esa par próximos en Panamá.

da vergüenza decirlo, pero nos hemos vuelto unos Más de dos mil hondureños limosneros no porque seamos huevones. Muchos han de o- La cercanía entre Honduras y Panamá permite que jóvenes católicos hondureños puedan participar en la jornada, aun- causar en las poblaciones a las que llega e- que n- ra que hemos encontrado de ganarnos unos pesos sin que siosos de poder emprender un camino para tener un nuevo Proceso Digi- tal el coordinador del movimiento Encuentros de Promo- Mario Vergara y Los otros desaparecidos buscan por todo ción Juvenil (EPJ), Leonardo Aguilar. México y no solo en fosas, pues mantienen la esperanza de encontrar vivos a sus familiares. Del 19 de enero al 1 de fe- Leonardo es el joven que tomó la batuta para coordinar una brero de 2019, este y otros colectivos llevarán a cabo la 4ª de las delegaciones que se apresta para viajar a Panamá y Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desapareci- das, que irá por varios estados. i- te ir a encuentros que se celebran en otros continentes, y lo que sucederá en Panamá la próxima semana es la mejor que no oportunidad de encontrarse con Dios y con el sumo pontífi- tiene nada que ver con investigaciones ni nada, es un traba- ce. jo que debería estar haciendo el gobierno. Pero a falta de n- Relató que el camino no ha sido fácil porque se requiere de cluye. disciplina para no desertar del objetivo de asistir a la JMJ y a lo largo de siete meses se han venido desarrollando activi- (mexico.com) 15/01/2019 dades económicas, espirituales y pastorales, además de las catequesis que proporciona el equipo de formación de la 30. Todo dispuesto para atender a peregri- JMJ en Panamá como país sede. nos rumbo a Jornada Mundial de la Ju- Aguilar indicó que, en el caso de Honduras, se estima que ventud más de dos mil jóvenes emprenderán el viaje a Panamá, ya sea por la vía aérea como terrestre, sin importar que sacrifi- Tegucigalpa. En Honduras todo está diseñado y la logística cado sea, la meta es llegar al destino, pues la JMJ es como establecida para atender a más de dos mil peregrinos na- un sueño para todo católico. cionales que asistirán a la XXXIV Jornada Mundial de la Ju- ventud que se realizará del 22 al 27 de enero próximos en La primera delegación saldrá vía terrestre el próximo martes Panamá. Igualmente, para atender a los peregrinos en trán- a partir de las 10:00 de la mañana desde Tegucigalpa, ya sito por el territorio nacional. que esos jóvenes participarán en la pre-jornada que incluye actividades previas que se realizarán en Puntarenas, Costa -Conapremm se activa este domingo para dar atención Rica. a unos 42 mil peregrinos de Guatemala, México, El Sal- vador y Belice quienes se suman a los dos mil jóvenes migratorios no han sido un im- hondureños. pedimento para que vayamos, todo ha sido expedito, las autoridades han respondido y eso viene a incentivarnos pa- Uno de los eventos más importantes para la Iglesia Católica ra que no haya inconve universal está próximo a iniciar, se trata de la Jornada Mun- dial de la Juventud (JMJ), Panamá 2019 que convoca a miles El feligrés dijo estar contento pues la fecha ha llegado y de jóvenes de diferentes regiones del mundo y con la pre- personalmente espera que el encuentro con el papa Fran- sencia del papa Francisco. cisco sea la respuesta a la problemática juvenil en el mun- do, por eso están emocionados porque pese a las realida- des económicas, ven como la perseverancia hoy los tiene a 24 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 las puertas de participar en uno de los eventos más impor- vención en Movilizaciones Masivas (Co- tantes del mundo católico. napremm), debido al numeroso tránsito de feligreses cató- licos que transitarán o harán una pequeña estación en el Presidentes de la región y Portugal en la Jornada país en su periplo a Panamá.

El gobierno panameño confirmó la participación del presi- En ese sentido, la Conapremm garantiza la asistencia médi- dente hondureño Juan Orlando Hernández en la Jornada ca, resguardo y todo lo necesario por parte de las institu- Mundial de la Juventud, al igual que lo harán sus homólo- ciones que integran la comisión pues se espera el paso de gos de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Por- más de 42 mil feligreses provenientes de México, Guatema- tugal. la, El Salvador y Belice a quienes se sumarán más de dos mil hondureños para reunirse con el papa Francisco en el en- "Se quiso invitar a los presidentes de Centroamérica porque cuentro mundial, en donde se estima la asistencia de más la Jornada Mundial de la Juventud es una jornada para Cen- de un millón 500 mil jóvenes de 190 países del planeta. troamérica y que se realiza en Panamá", señaló en una rue- da de prensa, el vicecanciller panameño, Luis Miguel Hinca- Las instituciones de socorro y seguridad del Estado en el pié. marco de Conapremm, iniciarán esta operación en apoyo a la juventud católica desde este domingo 13 de enero, para La visita de Francisco, quien arribará a Panamá el miércoles garantizar el tránsito seguro, ordenado y sin ningún tipo de 23 de enero y abandonará ese país domingo 27, ha genera- inconvenientes, especialmente en los puntos fronterizos de do un inmenso interés no sólo en ese país sino en toda Cen- Agua Caliente, El Florido, El Amatillo, Guasaule, La Fraterni- troamérica, ya que el último pontífice que viajó a la región dad y Las Manos, al igual que los ejes carreteros y sitios tu- fue Juan Pablo II en 1983 y en 1996. rísticos en la ruta.

"No vislumbramos que vaya a haber reuniones bilaterales Para desarrollar esta labor, se contará con la tecnología del (entre el mandatario panameño, Juan Carlos Varela, y los Sistema Nacional de Emergencias 911, en coordinación con gobernantes asistentes) porque los presidentes están invi- personal de Protección Civil y la Unidad Médica de Emer- tados a la misa final y pensamos que van a llegar el sábado gencias de Copeco, policías, voluntarios de la Cruz Roja por la noche o el mismo domingo", apuntó el viceministro Hondureña y la Cruz Verde, Cuerpo de Bomberos, oficiales panameño de Relaciones Exteriores. de Migración y personal de cualquier otra institución vincu- lada a esa labor. La agenda del papa Francisco incluye misas masivas y reuniones con representantes del gobierno panameño y el Jornada de vacunación obispado centroamericano, además de visitas a un penal para jóvenes y a un albergue social regentado por la iglesia. Las autoridades sanitarias hondureñas realizan una jornada especial de vacunación para los jóvenes que participarán la Hincapié indicó que también acudirá a la cita religiosa la Jornada Mundial de la Juventud Panamá 2019. primera dama de Polonia, Ágata Kornhauser-Duda, cuyo país albergó en 2016 la última edición de la JMJ a la que A través de un comunicado piden a los peregrinos a acudir acudieron más de 1.6 millones de peregrinos. a inmunizarse contra la fiebre amarilla y reciban una dosis adicional de la vacuna contra el sarampión, la rubeola y la La Conferencia Episcopal Panameña informó en noviembre parotiditis, para dar cumplimiento a los requisitos migrato- pasado que ya había 226 mil peregrinos inscritos y cerca de rios del gobierno panameño. cinco mil periodistas acreditados. El requisito es porque Panamá es un país en riesgo para la El gobierno panameño estima que la Jornada Mundial de la transmisión de la fiebre amarilla, y esos jóvenes estarán en Juventud generará ingresos por unos 250 millones de dóla- contacto con otros que proceden de países donde existen res y, aunque no ha informado oficialmente sobre los costes brotes de sarampión y ante el riesgo de una importación de del encuentro, distintos medios locales apuntan que el esos males se requiere asegurar que reciban una dosis adi- evento demandará la erogación de al menos 47 millones de cional de la vacuna. dólares. Refiere que la vacuna debe aplicarse días antes del viaje. En Medidas de prevención Honduras no se registran casos de sarampión desde 1997 y ha logrado ser un país líder en vacunación en América Lati- La JMJ a celebrarse del 22 al 27 de enero en na. Es así, que en varias regiones del país se habilitaron cen- la capital panameña, ha provocado la reac- tros de vacunación para que no existan inconvenientes de tivación en la Comisión Nacional de Pre- última hora. 25 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite con quienes se encontrará en Panamá en a través de la picadura de mosquitos hematófagos como el la JMJ. Aedes Aegypti que es el vector responsable de brotes ur- banos en África y Suramérica. aría un motivo de alegría, una fuente de inspiración. Aprovechen la Jornada Ingreso escalonado Mundial de la Juventud en Panamá para contemplar a Cris-

El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, confirmó que los jóvenes centroamericanos que participarán en la JMJ, El papa invita a los jóvenes a rezar por la paz y especialmen- ingresarán de forma escalonada a Panamá. te alude a los de América Latina para que difundan el evan- gelio. Según Brenes, los peregrinos de Nicaragua y Honduras se- rán los primeros en ingresar, y su llegada a Panamá está a uno en su idioma recemos el Rosario por la paz, y pí- prevista para el 21 de enero. danle fuerzas para soñar y trabajar por la paz. Recemos por los jóvenes, especialmente los de América Latina, para que, Los segundos en ingresar serán los peregrinos de El Salva- siguiendo el ejemplo de María, respondan al llamado del dor y Guatemala, el 22 de enero, los últimos serán los de Señor para comunicar la al Costa Rica, el día 23, cuando se inicien las actividades oficia- instó. les de la jornada. (proceso.hn) 12/01/2019 Los peregrinos centroamericanos ingresarán de forma esca- lonada por una recomendación de las autoridades de Pa- 31. n- namá, para brindar "mayores facilidades", explicó el carde- nal. Panamá está a pocos días de recibir a más de 200 mil jóve- Botellas reutilizables nes para la Jornada Mundial de la Juventud 2019, lugar en donde compartirán un sinfín de experiencias y aprendiza- Los participantes de la JMJ recibirán una botella reutilizable, jes; entre ellos el del cuidado de la casa común por medio una medida que busca reducir el consumo de plástico du- rante el evento religioso, informaron sus organizadores. El encuentro de culturas será escenario ideal para difundir La botella reutilizable forma parte del llamado "kit del pere- el mensaje de Laudato Si entre los jóvenes. Por tanto, DO- grino", que será entregado a los jóvenes inscritos oficial- MUS OMNIA Consultoría, en conjunto con la JMJ, ayudará a mente en la JMJ y que también incluye, entre otros artícu- los, una gorra, una camiseta, una pañoleta, un libro de ora- sponsable de ciones y una bolsa biodegradable para depositar los resi- duos. Para ello, crearon una serie de afiches con pautas para vivir La visita de Francisco, quien llegará a Panamá el 23 de el cuidado de la creación durante toda la JMN, tanto para enero, ha generado un inmenso interés no solo en este país los asistentes como para quienes sigan la transmisión del sino en toda Centroamérica, ya que el último pontífice que mismo, a través de medios de comunicación y redes socia- viajó a la región fue Juan Pablo II en 1983. les, ya que la intención es difundir a todos el mensaje de La contaminación por plástico es un grave problema me- Laudato Si. dioambiental que afecta a toda la región, incluido Panamá. ndimento que le da Rezar y trabajar por la paz sabor a una comida. En este caso, es hacer que el mensaje de Laudato si permee todas las estructuras y relaciones de El papa Francisco ha pedido a los jóvenes que recen y traba- un evento eclesial de proporciones e impactos tan grandes jen por la paz de cara a la próxima JMJ, que se celebrará del como lo es a- 22 al 27 de enero en Panamá y a la que asistirá el propio lan en un documento. Santo Padre. (caritaslatinoamerica.org) 11/01/2019 En un mensaje en vídeo con el que cada mes indica el motivo por el que rezar, Fran- cisco se dirige especialmente a los jóvenes, 26 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

32. Asistirán 169 jóvenes a la Jornada Mun- en la Jornada Mundial de la Juventud dial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019. Un total de 169 jóvenes de la región viajaron a Panamá a En un comunicado publicado este 16 de enero en el sitio participar en la Jornada Mundial de la Juventud- Panamá web de la CEM, Mons. Juan Armando Pérez Talamantes, 2019, donde estará presente el Papa Francisco, evento que Obispo Auxiliar de Monterrey y Responsable de la Dimen- tiene el objetivo de estudiar su vocación hacia la vida labo- sión Episcopal Mexicana de Pastoral de Adolescentes y Jó- ral y espiritual. venes, nos causa consternación e indignación El obispo de Celaya, Benjamín Castillo Plascencia, anunció que un contingente de jóvenes viajará a Panamá para parti- cipar en la jornada, convocada por el sumo pontífice. Dijo fraude por parte de la organización JCP Multime- que partirán este domingo y a partir de este lunes se inte- dios (Radiodifusora), quienes ofrecieron paquetes para la grará en las actividades de estas jornadas. JMJ Panamá 2019 que incluían inscripción, vuelo, hospeda-

Dijo que los 169 jóvenes pertenecen a la provincia Bajío in- tegrada por las Diócesis de León, Irapuato, Celaya y Queré- a- taro, pero son más los celayenses que harán este viaje. bles de esta organización ya no atendieron al teléfono, por medio del cual los peregrinos afectados pedían informa- Asimismo, dijo que el tema de estas jornadas es la juventud ción. Algunos han quedado varados en el Aeropuerto Inter- y su vocación, no sólo de la vocación sacerdotal, sino la vo- nacional de la Ciudad de México, pues al acudir a sus vue- cación que todos los jóvenes tienen que buscar y a que se los, les reportaron que no existían sus reservaciones van a dedicar, tanto en su actividad profesional, familiar y de vida en general. ACI Prensa intentó contactar a JCP Multimedios sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición. El sitio web de la radioemisora no funciona y su teléfono se encuentra apa- de toda la juventud de aquí de Celaya y del Bajío, de las gado. demás diócesis de León Irapuato, También Querétaro, que c- tados es alrededor de 400 de al menos 11 diócesis de nues- La Jornada Mundial de la Juventud es un encuentro cultural y religioso que reúne a jóvenes de todo el mundo, es con- vocado por el Papa en funciones cada tres años, donde los El Prelado mexicano señaló que la Secretaría General de la jóvenes que participan en la primera semana forman parte proceso de denun- de las experiencias, comparten misiones con familias de las cia ante las autoridades correspondientes. Como DEM- parroquias de Panamá, la segunda será un encuentro entre PAJ ofrecemos nuestro apoyo de contacto y mediación pa- los jóvenes del mundo y el Papa.

Los jóvenes que asistirán de la provincia Bajío, cubrieron que nos ayude a superar las presentes sus gastos, para lo cual realizaron diferentes eventos, orga- nizaron kermeses y rifas para recaudar fondos y pagar sus pasajes. (aciprensa.com) 16/01/2019

(periodicocorreo.com.mx) 15/01/2019 34. Reyes Magos: Carlos Tello Díaz* La fiesta más importante de la Cristiandad, entre los siglos I 33. Iglesia en México denuncia presunto y III, era la Epifanía, el momento en que los Reyes Magos vi- fraude contra peregrinos de JMJ Panamá sitaron al niño Jesús en su pesebre de Belén. Los cristianos 2019 más antiguos privilegiaban, en otras palabras, la celebra- ción del día en que fue revelada al mundo la existencia de La Dimensión Episcopal Mexicana de Pastoral de Adoles- Cristo. centes y Jóvenes de la Conferencia del Episcopado Mexi- cano (CEM) denunció una presunta estafa de una radioemi- Era extraño celebrar ese momento, pues resulta exigua la sora que ofreció paquetes de viaje a 400 evidencia de ese episodio en la Biblia. El Evangelio de San jóvenes peregrinos que querían participar s- 27 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 pués de haber nacido Jesús en Belén de Judea, en los tiem- cura (aunque el color de su piel es blanco) pos del rey Herodes, unos magos de Oriente se presentaron que porta un recipiente con mirra. -4). En el siglo VIII, el Venerable, uno de los eruditos más San Mateo agrega que los magos preguntaron por el rey de destacados de la Edad Media, intercambió los rasgos físicos los judíos, al que llegaban a adorar, pues habían visto su es- atribuidos a los dos primeros magos: Melchor, en su ver- trella brillar en Oriente, y que la estrella los guio hasta el pe- sión, es un anciano que ofreció el oro, símbolo de la realeza, sebre, donde aguardaba Jesús con su madre, María. El texto y Gaspar un joven que honró a Jesús con incienso, símbolo de San Mateo afirma que el niño recibió tres regalos: oro, de la Divinidad. Fue hasta el siglo XVI cuando el semblante incienso y mirra, pero no dice cuántos magos eran, ni qué de Baltasar, descrito hasta entonces como el más moreno edad tenían, ni cuáles eran sus nombres. de los reyes, cambió de pronto: asumió el color y la fisono- mía de los negros. Tampoco dice que fueran reyes (eran magos: hombres sa- bios) ni revela su país de origen (aunque afirma que venían Así lo representan ya, en sus pinturas, Hans Memling, Albre- de Oriente). Esas cualidades se fueron adhiriendo a su le- cht Durer y Hieronymous Bosch, y más tarde Diego Veláz- yenda con el paso de los siglos. quez, Pieter Paul Rubens y Giambattista Tiepolo. El cambio en la iconografía correspondía a los hallazgos de nuevas El pensador Orígenes, nacido en Alejandría, dedujo que, tierras y nuevos pueblos hechos por los descubridores, así como eran tres los regalos, debían también ser tres los ma- como a las necesidades de los evangelizadores que busca- gos; el teólogo Tertuliano, nacido en Cartago, otorgó a esos ron identificar a los reyes con los continentes: Melchor con magos el atributo de la realeza. Ambas fueron invenciones Europa, Gaspar con Asia y Baltasar con África. del siglo III. Sus nombres, a su vez, están documentados por primera vez en un mosaico bizantino del siglo VI realizado En México, los Reyes Magos traen regalos a los niños que se en Ravena, al noreste de Italia. portan bien, la mañana del 6 de enero. El mosaico tiene una inscripción que identifica a los magos con estos nombres: Melchior, Gaspar y Balthassar. En el mo- *Investigador de la UNAM (Cialc) saico, Melchior es representado como un joven que lleva (milenio.com) 03/01/2019 una caja de incienso, Gaspar como un anciano que lleva una ofrenda de oro y Balthassar como un hombre de barba os- ÁMBITO ECLESIAL vive en el sur del País, ante el fenómeno del flujo de indo- 35. Pide Iglesia arribo pacífico a migrantes cumentados de Centroamérica y de otros continentes. Ante el eventual arribo de una nueva oleada de centroame- "Nos preocupa la ola de violencia que se ha generado en ricanos a México por la frontera sur la próxima semana, la esta región fronteriza, en donde invitamos a los tres niveles Iglesia católica llamó a un ingreso pacífico y ordenado. "Si de Gobierno que realicen los operativos de seguridad co- en el conjunto hubiera gente violenta, decirles los (migran- rrespondientes principalmente en zonas marginadas para tes) violentos no son bienvenidos", expresó Jaime Calderón proteger a la ciudadanía", demandó. Calderón, Obispo de la Diócesis de Tapachula. Calderón pidió al pueblo mantener la calidad humana hacia En conferencia de prensa, al reabrir operaciones del alber- los migrantes, pues dijo preocupa el nivel de xenofobia en gue para migrantes Belén, el religioso pidió al Gobierno de el País. México agilizar los procedimientos de ingreso y acogida. Y es que debido a la lentitud, acusó, los indocumentados son Ya alista Acnur atención expuestos al crimen. La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para "A quien se sientan motivado a querer ingresar con violen- los Refugiados (Acnur) informó que se prepara para ayudar cia, yo les diría, siempre serán recibidos, pero no con vio- a las autoridades de México para atender la posible llegada lencia", puntualizó. Calderón señalo que también el Go- de migrantes centroamericanos. bierno federal está en la obligación de hacer valer las leyes del País, sin embargo, debe hacerlo con apego al respeto de Una de las labores del Acnur será informar a los extranjeros derechos y con políticas más humanitarias. sobre su derecho de pedir asilo en México, dijo Kristin Hal- vorsen, jefa de la oficina en Tapachula. "Escuchamos en los En representación de la Iglesia, el Obispo países de Honduras y El Salvador que las comunidades se externó su preocupación por la realidad están organizando para salir en masa", expresó. que enfrentan los migrantes, y por la que se 28 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Señaló que de ser necesario funcionarios de Acnur asigna- car el proceso sinodal en los espacios lo- dos a otras zonas del País podrían llegar en auxilio del per- cales del país. sonal establecido en Chiapas para atender las necesidades del fenómeno. (revistaecclesia.com) 07/01/2019 Refirió que, según cifras oficiales el año pasado, con la olea- 37. Vaticano desconoció a iglesia de Caracas da migratoria más de 29 mil personas solicitaron refugio en México, el doble de solicitantes del 2017, y la mitad de ellos La iniciativa del Papa Francisco de enviar un representante se tramitó en Chiapas. a la ceremonia en la que Nicolas Maduro asumió sus se- gundo mandato en Venezuela, no ha dejado de suscitar al- (zocalo.com.mx) 11/01/2019 gunos interrogativos, sobre todo después de que los obis-

36. Sínodo laical en Chile: reconstruir la Iglesia devastada por pecados Mientras que algunas fuentes llegan incluso a hablar de un a- Con una declaración pública concluyó la primera Asamblea n- del Sínodo laical en Chile que vio la participación de 350 representantes de la Iglesia católica, en Santiago de Chile. El ha buscado una puerta iglesia devast a- lismo, el abuso de poder, Ia indolencia y la falta de concien- cierta forma el desagrado con lo que esta sucediendo en cia crítica del laicado. Los organizadores informaron que en los próximos meses se dará a conocer el documento final De hecho, los obispos de Venezuela se alinearon a las críti- de la asamblea que servirá para el trabajo pastoral.

En el documento, los participantes declaran la decisión de Organización de Estados Americanos (OEA), que descono- o- ció la legitimidad del nuevo mandato de Maduro. La posi- rezca un análisis del estado actual de la Iglesia católica en ción del episcopado venezolano fue evidenciada por su Chile y promueva el sueño de una iglesia de comunidades. presidente, monse obispos hemos encontrado que todos los males tienen una El sueño de una iglesia horizontal, participativa e inclu- razón: la implementación de un proyecto político totalita- siva

Frente a la crisis de la iglesia católica chilena, los firmantes El Papa Francisco ya había sido criticado tras su mensaje navideño, en el que no tomo posición contra la política de de base; orante, profética y liberadora que busca y ejerce la Maduro, por parte de 20 ex-presidentes latinoamericanos. Y justicia; que sea servidora y abierta a las necesidades de la si bien el Vaticano no se ha pronunciado oficialmente acer- gente y al mundo; horizontal, diversa, participativa e inclu- ca de esta iniciativa, se señala por otra parte que la presen- siva, con real protagonismo del laicado en especial de las cia del monseñor Koovakod en la asunción del poder de Maduro, debe verse logo, de la

Promoción de la participación de laicos y mujeres en procesos decisionales (elsoldemexico.com.mx) 13/01/2019

En este sentido manifiestan la voluntad de trabajar para 38. Obispos piden perdón a familias afecta- promover la modificación de la estructura de poder al inte- rior de la iglesia, la participación laical en la toma de deci- siones y la participación de la mujer en las instancias de de la Iglesia responsabilidad y poder, para fortalecer y renovar procesos Santo Domingo. La Conferencia del Episcopado Domini- de formación de todo el pueblo de Dios, para erradicar la m- cultura del abuso de poder, proponiendo acciones orienta- x- das al establecimiento de la justicia y reparación, creando presó ayer su preocupación por el incremento de muertes un ambiente seguro para todas y todos. en la población juvenil a causa de suicidios, homicidios y accidentes de tránsito. En la conclusión, antes de invocar la ayuda del espíritu santo, se comprometen a repli- 29 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Los obispos advierten también sobre los altos niveles de Perdón por anti-testimonios violencia, la sexualidad desordenada, apatía, ausencia de apasionamiento, y temor de participar en las luchas para la La CED aprovechó la celebración de Día de Nuestra Señora construcción de un porvenir colectivo de paz por parte de de La Altagracia para pedir perdón a los jóvenes y familias la juventud. -

La reflexión, emitida con ocasión de la festividad de la Vir- gen Nuestra Señora de La Altagracia, que se celebra el pró- i- a- dad eclesial no les desanimen. Que la fragilidad y los peca- ma en medio de la sociedad, denunciando los males de su dos no sean la causa de perder su confianza. La Iglesia es su ambiente, y con su conducta cambiar a los demás jóvenes madre, no les abandona y está dispuesta a acompañarles a- pa Francisco. La Carta Pastoral, emitida con el propósito de hablar a los Los representantes de la Iglesia Católica en República Do- jóvenes desde su realidad, también hace referencia a la minicana indican que se unen a los jóvenes en esta misión, amplia labor educativa en favor de ese segmento de la po- con el compromiso de fortalecer la promoción de la vida social, económica y política orientada a la justicia, solidari- han aportado a su formación humana, moral y espiritual; al dad y la paz. desarrollo de su liderazgo, descubrimiento de sus talentos,

de quienes no la tienen ante los líderes nacionales, denun- Sobre la Carta Pastoral ciando la corrupción, el tráfico de armas, el narcotráfico y la explotación de los recursos naturales, e invitando a la con- Es uno de los documentos oficiales de la CED, donde los obispos se dirigen especialmente a la feligresía católica, to- cando un tema doctrinal, catequístico, pastoral y teológico. La Carta Pastoral destaca el protagonismo de jóvenes en la Su publicación refieren los obispos- se realiza con ocasión historia de la Nación dominicana y la inclusión en la socie- de la festividad de Nuestra Señora de La Altagracia, protec- dad de aquellos con capaci tora del pueblo dominicano, celebrada cada 21 de enero. especiales nos muestran con su fuerza de voluntad cómo superar los límites de la vida y en ellos descubrimos una y que se publica en el mes de febrero con motivo de la In- agrega el documento. dependencia Nacional, la Carta se enfoca en tratar temas de interés nacional, presentando al país orientaciones, a la luz i- de la fe, de carácter socio político y dirigido a todos los do- vas de Juan Pablo Duarte y un grupo de jóvenes, los Trinita- minicanos. rios. Duarte, tenía 25 años de edad; Juan Isidro Pérez 21, y (listindiario.com) 15/01/2019

Los obispos llaman también la atención a los padres, a 39. El Papa envía un visitador apostólico a quienes recuerdan su deber acompañar a sus hijos en el Puerto Montt para investigar "la discipli- proceso de formación, al asegurar que la familia es funda- na del clero" mental, pues los padres acompañan, orientan, guían, transmiten valores y creencias, además de que educan a sus La Iglesia Católica anunció este miércoles la llegada próxi- vástagos en la fe. ma a Puerto Montt de Jorge Carlos Patrón Wong en cali- dad de "visitador apostólico", enviado por el papa Fran- Asimismo, exhortan a los sacerdotes, religiosos y religiosas, cisco. educadores, catequistas, líderes y coordinadores de grupos y movimientos apostólicos a continuar colaborando en ese El Arzobispado indicó que, "acogiendo una solicitud del proceso. padre Ricardo Morales Galindo", actual administrador apos- tólico de la archidiócesis, nombrado tras la remoción La Carta Pastoral emitida por la iglesia Católica toca este de Cristián Caro, "el Papa Francisco ha decidido enviar un año temas que centraron la atención del LISTÍN DIARIO a lo Visitador Apostólico, que, en su nombre, pueda manifes- largo del pasado año a través de diversos tar su cercanía al Pueblo de Dios". reportajes y editoriales. 30 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Patrón Wong es secretario de Seminarios de la Congrega- biendo a alguna de las siguientes direc- ción para el Clero y durante su estadía "propiciará un es- ciones electrónicas: comunicacio- pacio de encuentro y escucha, en que puedan expresarse [email protected], o bien nunciatu- con libertad todos los sacerdotes, miembros representati- [email protected]", se informó en el sitio web de la Iglesia. vos de la vida consagrada y del laicado de Puerto Montt", señaló la Iglesia en un comunicado. Cabe recordar que a inicios de diciembre el Vaticano deci- dió enviar una misión visitadora a las Hermanas del Buen Éste agrega que "el objetivo del Visitador será valorar e in- Samaritano de Talca, tras una serie de casos de abuso se- formar a la Santa Sede sobre el estado de la vida, el mi- xual y de conciencia denunciados por ex religiosas. nisterio y la disciplina del clero", y que "pondrá especial atención en la pastoral vocacional y en la formación de la (periodistadigital.com) 17/01/2019 pequeña comunidad formativa del Seminario". 40. Francisco critica los efectos del "sistema "Hay situaciones graves" económico y la ideología del consumo"

En conversación con Cooperativa, el administrador Ricardo El papa Francisco criticó hoy los efectos del "sistema eco- Morales explicó los motivos que lo llevaron a requerir la nómico y la ideología del consumo" y lamentó que la fra- intervención vaticana. ternidad "sigue siendo la promesa incumplida de la moder- nida" al saludar a la Pontificia Academia para la Vida por su "Yo lo llamaría como una visita que lo que quiere es buscar 25 aniversario. la mejor solución para los problemas que hay en el clero, que yo he ido percibiendo durante estos meses, desde que En el documento, que lleva como títutlo "Humana commu- el Santo Padre me nombró en Puerto Montt... Hay dificul- nitas" (La comunidad humana), Francisco dio su visión so- tades, hay situaciones graves que enfrentar, y la mejor bre los cambios tecnológicos de los últimos años, refirién- forma de enfrentar esas situaciones es con la ayuda y con la dose a "las tecnologías de la información y de la comunica- fuerza que puede tener una visita desde la Santa Sede", se- ción, las biotecnologías, las nanotecnologías y la robótica". ñaló. "Hoy es posible intervenir con mucha profundidad en la Morales no quiso profundizar en la naturaleza de los pro- materia viva utilizando los resultados obtenidos por la fí- blemas, pero -según ha trascendido- tras la salida de Cris- sica, la genética y la neurociencia, así como por la capaci- tián Caro del Arzobispado de Puerto Montt ha quedado en dad de cálculo de máquinas cada vez más potentes", en- evidencia una actitud de indisciplina de los sacerdotes. marcó su carta.

Laicos: "Cristián Caro no ha dicho nada, debe dar la cara" "También el cuerpo humano es susceptible de intervencio- nes tales que pueden modificar no solo sus funciones y A su vez, el vocero de la Red de Laicos, Roberto Sánchez, prestaciones, sino también sus modos de relación, a nivel valoró el avance y, además, dijo que el arzobispo emérito personal y social, exponiéndolo cada vez más a la lógica del debe dar explicaciones por el estado de la Iglesia local. mercado", agregó Bergoglio en la misiva.

Sánchez dijo que "esto va demostrando que la Arquidióce- En ese marco, destacó que "ante todo, es necesa- sis de Puerto Montt estaba en caos. Aquí Cristián Caro no rio comprender los cambios profundos que se anuncian ha dicho nada, creo que él debiera dar la cara con respecto en estas nuevas fronteras, con el fin de identificar cómo a su gobierno, y creo que si puede y cabe la posibilidad de orientarlas hacia el servicio de la persona humana, respe- mandar otro visitador apostólico a otras diócesis del país tando y promoviendo su dignidad intrínseca". que están en la misma situación o peor que Puerto Montt Ante estos cambios, según el papa, "la medicina y la eco- "Es una buena señal. A lo mejor será una pildorita que nos nomía, la tecnología y la política que se elaboran en el cen- dio el Papa después de una desastrosa visita de la Confe- tro de la ciudad moderna del hombre, deben quedar ex- rencia Episcopal", aseguró. puestas también y, sobre todo, al juicio que se pronuncia desde las periferias de la tierra". Jorge Patrón Wong llegará a la archidiócesis el 19 de enero y permanecerá hasta el jueves 24. "De hecho, los numerosos y extraordinarios recursos pues- tos a disposición de la criatura humana por la investigación "Quienes deseen conversar, solicitando una científica y tecnológica corren el riesgo de oscurecer la ale- cita, o enviar algún correo electrónico al Vi- gría que procede del compartir fraterno y de la belleza de sitador Apostólico, pueden hacerlo escri- 31 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 las iniciativas comunes, que les dan realmente su auténtico diante la articulación y homologación de significado", lamentó. esfuerzos de la estructura de la iglesia local.

"Debemos reconocer que la fraternidad sigue siendo la El prelado aseguró que para ello ya ha dialogado con auto- promesa incumplida de la modernidad", planteó, en un ridades de otras arquidiócesis y con el mismo Papa Francis- escenario en el que "el aliento universal de la fraternidad co, con quien intercambió su experiencia en Buenos Aires, que crece en la confianza recíproca parece muy debilitada, Argentina para resolver esta necesidad. dentro de la ciudadanía moderna, como entre pueblos y naciones". Para ello recordó que el proyecto consiste en la territoriali- zación de la Arquidiócesis de México con tres nuevas dióce- "Todos estamos un poco replegados sobre nosotros mis- sis que serían las de Azcapotzalco, Iztapalapa y una más que mos. El sistema económico y la ideología del consumo se- comprendería las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac y Milpa leccionan nuestras necesidades y manipulan nuestros sue- Alta. ños, sin tener en cuenta la belleza de la vida compartida y la habitabilidad de la casa común", planteó en tono crítico. Todas estas diócesis serían sufragáneas a la Arquidiócesis de México para atender 40 por ciento de la población de la En esa línea, lamentó " la falta de atención a la gran y deci- Ciudad de México, en tanto que 60 por ciento restante sería siva cuestión de la unidad de la familia humana y su futuro", atendido por los servicios, presbiterios y vida religiosa de la retomando los planteos de su encícilia sobre ecología inte- arquidiócesis. gral de 2015, Laudato si'.. El objetivo principal es homologar los procesos pastorales, "La erosión de esta sensibilidad, por parte de las potencias además de mantener un mismo seminario y un mismo tri- mundanas de la división y la guerra, está creciendo global- bunal eclesiástico. mente a una velocidad muy superior a la de la producción de bienes", manifestó en la misiva divulgada este martes El cardenal recordó que el proyecto ya lo aprobó casi uná- por el Vaticano. nimemente la Conferencia del Episcopado Mexicano en no- e- "Es una verdadera y propia cultura -es más, sería mejor de- dido la Santa Sede conforme a un esquema para exponer cir anti-cultura- de indiferencia hacia la comunidad: hos- todas las conveniencias y razones de pro til a los hombres y mujeres, y aliada con la prepotencia del dinero", denunció. Este proyecto está prácticamente definido y a punto de ser entregado a la Nunciatura Apostólica, porque después de la (periodistadigital.com) 15/01/2019 aprobación hay que ponerlo por escrito, por lo que este mes se espera que ya esté en manos del nuncio apostólico, 41. Consolidar tres nuevas diócesis, reto pa- quien lo revisará antes de enviarlo a Roma, Italia y se aprue- ba, agregó. ra la Arquidiócesis de México El objetivo de dividir la Arquidiócesis de México en tres sec- ciones territoriales es con el fin de brindar una mejor aten- por lo que puede que todavía pasen meses e incluso años, ción. si es necesario, para consolidar un proyecto de gran magni- tud como éste. En entrevista con los medios, el arzobispo Primado de Mé- xico reveló que el proceso podría llevar todavía algunos (amqueretaro.com) 14/01/2019 meses e incluso un poco más, debido a que se toman todas las decisiones prudentes a partir de la experiencia de otras 42. Distribuirá Arquidiócesis revista semanal diócesis como la de Sao Paulo, Brasil; París, Francia; Bue- nos Aires, Argentina; y Manila, Filipinas. La Arquidiócesis Primada de México dejará de publicar su periódico semanal Desde la Fe y ahora distribuirá una revis- Recordó que por sus dimensiones y por la densidad de su ta. El Cardenal Carlos Aguiar informó que el tradicional población, la Arquidiócesis de México es una de las más Desde la Fe se transforma para dar a conocer mejor la vida grandes del mundo con casi nueve millones de habitantes de la Iglesia católica. de los que 84 por ciento son católicos. "Desde la Fe comenzará en 2019 una nueva página en su historia transformada para que podamos conocer mejor la Dicha población es un gran reto para hacer vida de la Iglesia, lo que hacemos, quiénes lo hacen, sus his- en vida los valores de Jesús y esto se logrará torias. Con una mejor impresión, con mayor potencialidad con más comunicación cooperativa, me- 32 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 de llegar a ustedes", dijo en un video difundido por la Ar- los turistas arrojan a la popular Fontana di quidiócesis. Trevi (donde se piden los deseos) pasarán de destinarse a Cáritas, como ocurre ahora, a proyectos de conservación de El Nuncio Apostólico en México, Franco Coppola, aseguró los monumentos de la capital. que el nuevo medio de comunicación será útil y necesario para México. "Espero que todos puedan aprovechar este Según los medios de comunicación, Raggi, del Movimiento nuevo medio que se pone a disposición del público mexi- m- cano", expresó en el video. bio, previsto en una ordenanza de octubre de 2017, tras las El sacerdote Mario Ángel Flores, Rector de la Universidad numerosas críticas recibidas. Pontificia de México, consideró necesario que la Iglesia ca- tólica proyecte su misión y su identidad en una revista. "Es Es por ello, que varias asociaciones católicas han acusado al un momento en que nosotros como pastores, como párro- m- cos, como presbíteros, debemos ser los primeros que de- bargo, la ordenanza de 2017 se estipula que los cerca 1,5 bemos estar informados y dar esa oportunidad a nuestros millones de euros que se recogen anualmente en la fuente fieles", dijo. fueran gestionados directamente por el Ayuntamiento, lo que ya había provocado críticas y un primer aplazamiento "Ojalá esta nueva Desde la Fe sea bien comprendida, sea de su puesta en marcha hasta 2019. bien impulsada y nos ayude a todos". El pasado 28 de diciembre, la municipalidad volvió a pos- La Iglesia católica de la Capital informó que el semanario lo tergar la aplicación de esta ordenanza hasta el 1 de abril de fundó el Cardenal Norberto Rivera Carrera en 1997. este año y se reavivó de nuevo la polémica. Durante 21 años, se difundió por este medio su opinión contra el aborto, la eutanasia, la legalización de las drogas, Recordemos que en 2001, el alcalde de la ciudad, Francesco los matrimonios del mismo sexo, la corrupción, la desigual- Rutelli, decidió donar todo el dinero que se recogía de la dad, inseguridad y el desempeño del Gobierno federal y los fuente a Cáritas, institución dependiente de la Iglesia Cató- legisladores. lica que se ocupa de los desfavorecidos. La publicación, impresa por la Organización Editorial Mexi- Actualmente, el padre Benoni Ambarus, director de este or- cana (OEM), llegó a distribuir 30 mil ejemplares y el propósi- ganism to para este 2019 eran 40 mil, informó la Arquidiócesis. este es

(zocalo.com.mx) 15/01/2019 Cada tres meses, Cáritas proporcionaba a la municipalidad un informe de cómo se habían gastado las monedas de la 43. El semanario Desde la Fe Fontana de Trevi: sobre todo para proporcionar refugio a las personas sin hogar, un comedor social y la creación de https://lasillarota.com/opinion/columnas/el-semanario- los emporios de solidaridad o supermercados gratuitos pa- desde-la-fe/266608 ra los más pobres. (lasillarota.com) 17/01/2019 Según Cáritas Roma, estos recursos suponían el 15% de su 44. Iglesia católica: rompimiento con los jó- presupuesto. venes Es importante destacar que la tradición de tirar monedas - hoy en día convirtiéndose en problemática- se hizo famosa https://www.eluniversal.com.mx/mundo/iglesia-catolica- rompimiento-con-los-jovenes atra en 1954. (eluniversal.com.mx) 13/01/2019 genti-

45. Iglesia Católica se disputa millonaria su- ma alojada en la Fontana de Trevi (analítica.com) 16/01/2019

Unas monedas, es lo que ha desatado una enorme disputa 46. Vaticano lanza una guía para acabar con entre la alcaldía de Roma y la Iglesia católica, Virginia Raggi -alcaldesa de la ciudad-, convocó una el tráfico de personas reunión para estudiar si finalmente cambia El Vaticano ha editado una guía con propuestas para acabar la ordenanza por la que las monedas que con la trata de personas. Se trata de combatir la prostitu- 33 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 ción, el trabajo esclavo o el tráfico de emigrantes o de ór- 47. El Vaticano sugiere que se ganos. debe criminalizar a los clientes de la Uno de los autores del documento explica que la primera prostitución para luchar contra la trata clave es concienciar sobre la difusión del problema. El Vaticano sugirió hoy que se debe criminalizar a los P. Zerny S.J. clientes de prostitución como forma de luchar contra la trata de personas y denunció los obstáculos que hay para Sección Migrantes y Refugiados (Vaticano) su erradicación, incluida la corrupción. e que lo que pensabas que era un "Comprar 'servicios sexuales' en todas sus formas, incluida problema extranjero que ocurría en un país lejano, que no puedes entender, está sucediendo cerca de ti ahora mismo, la pornografía, el ciber-sexo en internet, el striptease y la danza erótica, es una lesión grave para la dignidad hu- mana y la integridad humana, y una afrenta a la sexuali- Según la ONU, al menos 2,4 millones de personas desapare- dad humana", planteó hoy la Santa Sede en el documen- cidas han sido destinadas el 80% a la prostitución; y el 17% to "Directivas pastorales sobre la trata de personas", a trabajos forzados por ejemplo en barcos de pesca o en la elaborado por la oficina de Inmigrantes y refugiados que agricultura. depende directamente del Papa Francisco.

El documento del Vaticano propone afrontar la raíz cultural "Los Estados deben considerar la posibilidad de criminalizar del problema, el individualismo y la primacía del consumo; a quienes se aprovechan de la prostitución u otras formas y actuar no sólo contra quien trafica con personas, sino de explotación sexual que proporcionan las víctimas de la también contra sus clientes. trata. La responsabilidad debe determinarse a lo largo de toda la cadena de suministro", reclamó el documento. Otras medidas son facilitar las denuncias, colaborar entre instituciones o crear condiciones sociales para que nadie se Según el Vaticano, la posibilidad de culpabilizar debe alcan- vea obligado a abandonar su propia tierra. zar "incluso cuando la trata de personas se utiliza para ma- trimonios forzados, servidumbre, mendicidad forzada, tráfi- P. Fabio Baggio co de órganos y explotación reproductiva".

Sección Migrantes y Refugiados (Vaticano) En ese marco, el reclamo es que se promuevan "campañas ó- de sensibilizaciónsobre las responsabilidades legales de cesis, pero en general para todos los que quieran conocer y uti- quienes generan la aplicación de la trata de personas, tanto a nivel nacional como internacional, con la cooperación de todas las partes interesadas". P. Michael Czerny S.J. El documento, que intercala citas de Jorge Bergoglio con Sección Migrantes y Refugiados (Vaticano) condenas a la trata desde el inicio de su pontificado, de- s- nuncia que "la corrupción y la connivencia a nivel guber- ponde a los ciudadanos dejar claro a los Estados que esto es namental deben ser firmemente denunciadas y persegui- algo que ocurre dentro de nuestras fronteras, dentro del Esta- das" para la lucha contra la trata. do. Son cosas que ocurren dentro de nuestras fronteras, y el primer responsable de los derechos humanos y de la seguridad En el documento publicado este jueves, el Vaticano expone de todos dentro del territorio es el Estado. Así que creo que el su visión sobre causas, consecuencias y propuestas para la trata de personas, dentro de la que engloba a la prosti- tución el trabajo forzado, la esclavitud o la extirpación de Este departamento ha publicado también una recopilación órganos. de las intervenciones del Papa sobre el tráfico de personas. El texto es además una base de datos que está en su web y "Para facilitar la detección de la trata de personas y denun- que puede consultarse en 5 idiomas. ciarla, los organismos encargados de hacer cumplir la ley, los fiscales, las autoridades judiciales y los profesionales de (romereports.com) 17/01/2019 la salud y la asistencia social deben recibir capacitación e información adecuadas sobre su identificación y sobre có- mo iniciar procedimientos penales en Acuerdo con las leyes internacionales y nacionales aplicables", asevera el escrito

34 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 presentado por el jesuita Michael Czerny, responsable de recolección de evidencia sobre esta acti- la sección sobre migraciones. vidad criminal también se ve obstaculizada por la corrupción rampante y la falta de cooperación de las "La identificación y la denuncia de delitos relacionados con autoridades de los otros países", denuncia la Santa Sede. la trata de personas se ven obstaculizados por varios fac- tores. Las investigaciones policiales son largas y difíciles. La (periodistadigital.com) 17/01/2019 ÁMBITO INTERNACIONAL vacías sino que debían ser transformadas en acciones en- 48. La sotana y la espada: recordando a Ca- caminadas al bienestar comunitario y a la consolidación de milo Torres derechos para todos los seres humanos sin distinción de clase, raza o género. Colombia. La artista Gabriela Pinilla lanzará un libro y una exposición en la que se evidencian algunos archivos que En junio de 1965 Camilo Torres abandonó el sacerdocio, hicieron posible esta investigación sobre el cura que fue pues vio que con la creación del Ejército de Liberación Na- asesinado días después de unirse al ELN. cional (ELN), podría trabajar de lleno por la justicia social. Durante cuatro meses estuvo recorriendo el país mientras La muestra artística realizada por Gabriela Pinilla será pre- esperaba la aceptación del ELN para instalarse en sus filas. sentada el jueves 18 de abril a las 11:00 de la mañana en En su caminar errante consiguió muchos adeptos que pre- la Sala de proyectos de NADA, ubicada en la carrera 5 No. tendieron inducirlo a ser elegido para un cargo público. Sin 66-11 al nororiente de la ciudad de Bogotá. embargo, sus intereses nunca estuvieron encaminados a hacer parte de la oligarquía que tanto criticaba. NADA es un proyecto artístico fundado en 2014 por María Paola Sánchez y Andrea Triana. Su objetivo es combinar la Fue hasta octubre de 1965 que logró hacer parte del ELN. experiencia artística con la experiencia editorial, logrando Allí duró alrededor de cuatro meses, ya que el 15 de febrero que los libros producidos sean también una obra de arte en de 1966 Camilo Torres fue abatido en un enfrentamiento sí misma. El gremio NADA, que ganó la Beca de programa- con el Ejército Nacional. Su cadáver se convirtió en un mis- ción de artes plástica en Bogotá el año pasado, constituyó terio ya que el lugar en el que fue enterrado nunca fue reve- un proyecto curatorial llamado Estado Salvaje en el que el lado. Su convicción por la justicia social y su apuesta por la libro se entiende como una herramienta que articula las di- igualdad desde una postura humanista aún son recordadas námicas del arte contemporáneo. y homenajeadas en acciones como las que decidió realizar la artista Gabriela Pinilla al curar la exposición y el libro La La sotana y la espada, nombre que lleva la exposición y el sotana y la espada. libro que complementa la investigación, mostrará una serie de archivos y pinturas que dan testimonio de la historia del (nodalcultura.am) 17/01/2019 cura Camilo Torres, un hombre que participó activamente en la política colombiana en la década de 1960, época en la 49.Mártires riojanos: Presentan el logo y el que los movimientos insurgentes y revolucionarios se proli- feraron a lo largo y ancho del territorio nacional. lema de la beatificación

Torres, quien defendió la Teología de la liberación y quien La Rioja. La diócesis de La Rioja compartió el logo y el lema ayudó a fundar la Facultad de Sociología de la Universidad oficial que acompañarán la ceremonia de beatificación de Nacional de Colombia, abogó por una democracia que se los mártires riojanos: monseñor Enrique Angelelli, los sacer- esforzará en la disminución de los focos de desigualdad so- dotes Carlos de Dios Murias y Longueville, y el laico cial. Sus lecturas e ideas, consideradas como contaminadas Wenceslao Pedernera, que se celebrará el 27 de abril. por los partidos tradicionales por los discursos de izquierda La diócesis de La Rioja compartió en su página web el logo que han sido asociados a la guerra y a la revolución, lo lleva- y el lema oficial de la beatificación de monseñor Enrique ron a tomar una postura activista y comprometida con la Angelelli, los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel mejora de condiciones para los pobres. Longueville, y el laico Wenceslao Pedernera, que se celebra- Su rol como cura y profesor de la Universidad Nacional le rá el próximo 27 de abril. permitió consolidar un discurso y un trabajo en defensa de Mientras el pueblo riojano se prepara para celebrar la beati- los desfavorecidos, entendiendo que los ficación de sus mártires, se dio a conocer la imagen y las pa- valores de la Biblia y las teorías de la aca- labras que ilustrarán este momento de gracia para la dióce- demia no podían convertirse en palabras sis y la Iglesia en la Argentina. 35 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

La vida y el martirio de estos seguidores de Jesús son la Nicolás Maduro Moros como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Reino de Dios es para el pueblo. En el Evangelio los preferi- El Tribunal Supremo de Justicia procedió a juramentarlo pa- dos de Jesús son los enfermos, los marginados y los peca- ra el nuevo periodo presidencial 2019-2025, el 10 de enero dores. Dios ama a los pobres de una manera especial, son de 2019 de acuerdo con lo expresado en la Constitución de los elegidos por Dios para llamar a la humanidad entera a la la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 231. salvación. La Iglesia como pueblo de Dios es y está llamada Con este acto de juramentación realizado por el TSJ se ha a ser comunidad de hermanos en favor de los más necesi- ejecutado un hecho político y jurídico enmarcado en la

Constitución Nacional de la República Bolivariana de Vene- s- zuela. queda del Rei xpresaron en Es por ello que el desconocimiento de un bloque de go-

biernos, incluyendo al gobierno de los Estados Unidos, al a- actual gobierno de Venezuela no tiene ningún asidero en el ra poder construir el Reino ya en este mundo. Ellos asumie- derecho internacional Como Iglesias cristianas pentecosta- ron la complejidad histórica de su época y en ese camino les venezolanas de la UEPV nos alegra en gran manera que encontraron la muerte. Hoy su testimonio e intercesión nos esta juramentación se haya podido realizar en el marco de squeda la legalidad democrática venezolana y sin la violencia ex- presada por quienes desconociendo la voluntad soberana de un pueblo pretendieron hundir en un caos la nación ve- En la imagen pueden verse los rostros de los cuatro márti- nezolana. res, y en el centro una cruz. Sus fotos están rodeadas por la La UEPV rechaza categóricamente la manipulación mediáti- ca y la actitud guerrerista de quienes apostando al golpe de estado en Venezuela como salida a la crisis, prendieron fue- go el mismo día de la juramentación del presidente electo, (aica.org) 11/01/2019 a los almacenes del Instituto Venezolano de los Seguros So- ciales (IVSS) destruyendo las medicinas destinadas al pue- 50. La Unión Evangélica Pentecostal de Ve- blo venezolano. La UEPV a través de sus autoridades valora nezuela (UEPV) ante la crisis y la coyun- muy positivamente el nuevo Plan de la Patria 2019-2025, tura actual que se vive en Venezuela que el presidente ya juramentado presentó ante la Asam- blea Nacional Constituyente. Venezuela. El Reverendo Gamaliel Lugo, Obispo General Nacional de la Unión Evangélica Pentecostal Venezolana- Hemos estudiado y analizado el Plan de la Patria 2019-2025, UEPV, hizo pública una carta ante la juramentación de Ni- presentado por el presidente de la República Bolivariana de colás Maduro Moros como presidente de la República Boli- Venezuela, Nicolás Maduro Moros a la ANC, lo hemos hecho variana de Venezuela por el Tribunal Supremo de Justicia con criterios críticos y constructivos que nacen de nuestro (TSJ). quehacer bíblico, teológico, pastoral, profético y liberador que utiliza las herramientas de las ciencias sociales como metodología de análisis y hemos considerado oportuno di- UEPV nos alegra en gran manera que esta juramentación se rigir el presente escrito y documento a las iglesias de la haya podido realizar en el marco de la legalidad democráti- UEPV animándoles a revisar y articular esfuerzos conjuntos. ca venezolana y sin la violencia expresada por quienes des- conociendo la voluntad soberana de un pueblo pretendie- En este sentido, hacemos un llamado a nuestras iglesias pen- ron hundir en un caos la nación venezola tecostales para contribuir en lo que esté a su alcance con el desarrollo de este Plan de la Patria 2019-2025, sin perder de vista la necesidad que tiene el país de que nuestras iglesias ayude a entender la crisis venezolana y la posición de nues- desafíen y combatan la burocracia, la indolencia y la corrup- tras iglesias pentecostales frente a la realidad actual vene- ción, a fin de cumplir y hacer cumplir los programas y objetivos trazados en tan importante Plan 2019-2025 para el desarrollo de la nación. Aquí la carta completa: La UEPV ante el proceso cambios y de transformación es- El pueblo venezolano, con una participa- tructural profunda que vive actualmente Venezuela Los ción mayor al 67% de votos, eligió libre y cambios políticos, económicos, socio-culturales y populares democráticamente el 20 de mayo de 2018 a que se han gestado en Venezuela en los últimos veinte 36 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 años de nuestra historia, resultan del quiebre de un modelo gélica Pentecostal Venezolana (UEPV), en- de sociedad capitalista neoliberal, que valora muy poco o tendiendo la necesidad urgente de estos cambios profun- nada lo moral, lo ético, lo espiritual, cuyos resultados han dos en nuestro país, convocó a sus iglesias, pastores, pasto- sido el crecimiento acelerado de la desigualdad, la pobreza ras y obispos a la 61 Asamblea General Nacional, en el Cen- extrema, la miseria, la exclusión y la marginalidad creciente. tro Bender, en La Piedad Norte del Estado Lara, los días 15 al 18 de noviembre de 2018, para reflexionar en torno al tema En la nación venezolana se están combatiendo en forma a- decidida estos males con la puesta en práctica de un nuevo modelo de país, caracterizado por una democracia partici- facilita el diálogo y la participación creativa de nuestras pativa y protagónica, que exige con denuedo la correspon- Iglesias en el desarrollo de estos cambios y en el resguardo sabilidad y el reconocimiento de la multiculturalidad. de los Derechos humanos que conlleven a la construcción Este nuevo modelo de país está basado en los principios de una sociedad más justa, más fraterna, más inclusiva, más éticos de una convivencia alternativa, expuesta claramente humana y más cercana a los valores del Reino de Dios. en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Este esfuerzo realizado por el movimiento evangélico pen- Venezuela, que fue aprobada por el mismo pueblo venezo- tecostal venezolano encarnado en la UEPV tiene su inspira- lano en 1999. ción a partir de un cristianismo originario nacido en la peri- feria de la Galilea con Jesús y que incluía en su seno aque- Este modelo de país demanda la unificación de todos los llas mujeres radicales liberadas del patriarcalismo de enton- esfuerzos posibles, entre el Estado, los movimientos popu- ces. lares, las instituciones sociales, las iglesias, que vengan a fortalecer y a hacer realidad ese nuevo país anhelado por el Se potencia del pentecostalismo originario y ecuménico pueblo venezolano empobrecido y sediento de paz con jus- sembrado en Venezuela por G. F. Bender y su esposa Cristi- ticia, en el que predomine una sociedad con valores, justa, na Bender, impulsado por Exeario Sosa Lujan y su esposa amante de la Paz. Amelia Rodríguez de Sosa entre otros que optando por el pueblo empobrecido asumen la Teología Latinoamericana Por ello, es importante discernir la realidad nacional para ha- de la Liberación como metodología de lucha y compromiso. cer lectura adecuada de los avances que se van dando en los procesos de transformación y cambios estructurales en nues- Desde hace mucho tiempo, nuestro movimiento pentecos- tra nación. En todo este proceso el pueblo venezolano ha veni- tal venezolano ha hecho un significativo esfuerzo por ali- do organizando su poder originario para conducir su propio mentar la reflexión teológica pentecostal liberadora, apoyar destino. a las iglesias en la formulación de sus proyectos sociales y Este proceso de cambios y transformaciones profundas de la definir con criterios teológico-políticos su misión estratégi- sociedad venezolana, ha generado aceptación en grupos po- ca en medio de los cambios que se operan en nuestro país. pulares mayoritarios de la vida nacional y por supuesto, re- Los ejes de acción han sido la formación bíblico-teológica, chazo de una burguesía minoritaria, que vivía del Estado bur- el acompañamiento eclesial, el diálogo con el movimiento gués que había sido construido en detrimento de esas mayo- popular, la cooperación interreligiosa y el rescate de la espi- rías empobrecidas. ritualidad liberadora. La UEPV percibe que los cambios que se operan en el país apuntan a lograr un mayor grado de Esta aceptación mayoritaria tiene mucho que ver con los justicia para las mayorías excluidas y se muestra dispuesta programas sociales que favorecen la salud, la educación, la acompañar pastoral y políticamente esas transformaciones. seguridad alimentaria, la sustitución de ranchos por vivien- das dignas y por el impulso de una economía alternativa El llamado de la UEPV a las Iglesias cristianas en Vene- basada en la equidad, la solidaridad, el desarrollo endó- zuela, América Latina y el mundo geno, la sustentabilidad, la sostenibilidad y el respeto a la vida en toda sus formas y manifestaciones. Las iglesias de la UEPV están llamadas a acompañar pasto- ralmente al pueblo empobrecido venezolano, que lucha Venezuela vive actualmente un proceso de evolución di- por salir de su condición de pobreza spíritu del Señor es námica, de formación de conciencia política y de reafirma- sobre mí, por cuanto me ha ungido para anunciar buenas ción de la democracia, que requiere la participación activa nuevas a los pobres. Me ha enviado a proclamar libertad a los de los diferentes sectores de la sociedad, unidos en la im- cautivos y dar vista a los ciegos, a poner en libertad a los opri- plementación y consolidación de políticas orientadas a ele- midos, a pregonar el año del favor del Se (Lucas 4:18-19 var la calidad de vida del pueblo venezolano. NVI). En virtud de este proceso de cambios y transformación estructural, la Unión Evan- 37 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

El acompañamiento pastoral, al relacionarlo con la acción Es por ello, que nuestras iglesias cristianas política, constituye una praxis liberadora importante, ya pentecostales respaldan los programas sociales del actual que, la praxis política se da en un contexto socio-cultural Estado venezolano, que benefician a las mayorías empo- que permite vincularla con otras acciones y prácticas. brecidas, ofreciendo incluso sus instalaciones para hacer viable estas misiones. En este particular creemos que ha si- El acompañamiento pastoral y político que nuestras iglesias do un acierto del actual Estado venezolano considerar y deben brindar al pueblo venezolano se debe dar bajo la fun- denominar Misión Cristo a la suma de todas estas misiones damentación ética del Proyecto del Reino de Dios impulsado contenidas en el Plan de la Patria 2019-2025. por Jesús de Nazaret, que demanda una nueva sociedad, nue- vas relaciones humanas, signadas por la justicia y la dignidad, La Misión Cristo impulsada por el gobierno consiste en lle- y demanda también una nueva espiritualidad, que impulse la var a cabo importantes obras sociales. Es una misión que construcción de la nueva ciudadanía. tiene como finalidad combatir la pobreza en todas sus di- mensiones y garantizar los derechos constitucionales de Por eso, el acompañamiento pastoral es necesario que salud, de alimentación. La lógica que inspira esta Misión apunte a la transformación de realidades que niegan los va- Cristo interpela con fuerza a la participación de las Iglesias lores del Evangelio del Reino en la comunidad. Afirmamos en la construcción de una nueva sociedad y una nueva hu- entonces que la praxis pastoral y política no debe reducirse manidad. solo y únicamente a la atención de situaciones que causan dolor y sufrimiento. Esa práctica pastoral y política debe En este sentido, las iglesias de la UEPV están llamadas a di- ocuparse también en descubrir las causas que generan ese señar e implementar acciones destinadas a elevar la calidad dolor y sufrimiento para superarlas y erradicarlas. de vida, en lo espiritual, ético y moral, así como también en lo cultural y económico en las comunidades donde están En este sentido es que hemos declarado públicamente se- insertas. guir con nuestros templos evangélicos abiertos para la cau- sa del pueblo venezolano pobre, creyente y sencillo, y se- El llamado que hacemos a nuestras iglesias hermanas dentro y guir acompañando desde nuestro quehacer pastoral las mi- fuera del país es a trabajar por la Unidad con propósito libera- siones sociales contenidas en el Plan de la Patria 2019-2025, dor, con la finalidad de construir ese otro mundo posible, que presentado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro libere todo lo creado por Dios de la esclavitud de corrupción a Moros, ante la Asamblea Nacional Constituyente, después sfuércense por de su juramentación el 10 de enero de 2019, entendiendo que de esta manera estamos llevando a cabo un verdadero (Efesios 4: 3 NBI) Según la perspectiva de Efesios, la Oikoumene acompañamiento pastoral liberador, al estilo de Jesús de (el mundo habitado), se ofrece como un gesto de gracia de Nazaret, Jesús de Palestina. Dios para realizar la armonía total de todo lo creado (Efesios 1:10), como condición primaria para poder disfrutar y celebrar En consecuencia, reafirmamos que las Misiones sociales con- la vida. tenidas en el Plan de la Patria 2019- 2025, tienen un contenido profundamente evangélico, profundamente cristiano y libera- En esta casa grande, habitada por todos, se han hecho sen- dor de esa condición de pobreza a la que ha sido sometido tir llamados a la unidad y a la integración: la iglesia mundial nuestro pueblo venezolano por poderes opresores, y que está con sus distintos rostros confesionales, los empobrecidos en consonancia con la predica del Reino de Dios, proclamada de la tierra, en caravanas clamando por la solidaridad y la justicia, la creación toda, reclamando su dignidad perdida. todos los pueblos y aldeas enseñando en las sinagogas, anun- El llamado no se hace al vacío. Va dirigido a hombres y mu- ciando las buenas nuevas del reino, y sanando toda enferme- jeres que aman la justicia, la paz y el bien común. dad y toda do Cuando la integración y la unidad son orientadas por estos nobles propósitos, entonces éstas producirán verdadera La palabra misión tiene un alto contenido pastoral y teoló- paz. Así pues, la unidad que queremos, y por la que segui- gico, y cuando es usada para referirse a programas de salud, remos luchando, es esa unidad con propósitos a favor de la educación, vivienda y seguridad alimentaria, nos recuerda humanidad. Esto se ha de lograr a través de proyectos es- el modelo de la pastoral cristiana desarrollada por Jesús, pecíficos, que, al sumarlos, logren el gran proyecto de la pues Jesús, impulsado por su opción preferencial por quie- unidad universal a favor del planeta y del mundo creado nes sufren pobreza, sanaba, enseñaba y predicaba el Evan- por Dios inmensamente bueno. gelio del Reino, que son las buenas noticias para los pobres, y daba de comer a quienes no tenían el De eso se trata, de buscar la integración para conseguir la pan. justicia y la paz. Desde Venezuela se vienen realizando es- fuerzos para hacer realidad este sueño. En la integración 38 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 comercial y económica mediante el ALBA-TCP, así como a la realidad nacional no tiene que ver só- otras propuestas, que refuerzan este movimiento de unidad lo con lo geográfico y lo territorial, aunque esto es impor- entre los países, como la creación de una televisora conti- tante, sino también con las formas de ver y hacer las cosas, nental, Telesur, en la industria energética con los países del el imaginario popular característico. Pero, además, tiene Sur y del Caribe, que crearon Petrosur, Petrocaribe, que ver con una formación socio-teológica de integración UNASUR, la CELAC y el Banco del Sur. latinoamericana.

Desde el ámbito teológico y pastoral es mucha la contribu- Venezuela es el punto de partida, una especificidad desde ción que puede darse para fortalecer y enriquecer los pro- la cual hacemos vinculaciones y diálogo con otras especifi- cesos de integración y unidad que se vienen desarrollando. cidades, otros pueblos, otros saberes y otras culturas. En es- La UEPV tiene una experiencia de trabajo pastoral liberador tos momentos lo educativo y la formación son necesidades de más de 61 años en el país, lo que le permite la posibili- nacionales, urgentes y prioritarias. Lo educativo y lo forma- dad de su participación responsable y creativa, en este tivo deben incorporar modelos que refuercen los valores de momento decisivo de la patria venezolana, latinoamericana la co-participación, la co-responsabilidad y el co- y caribeña. protagonismo de los sujetos en los sucesos y eventos socia- les, y en la construcción de la otra sociedad posible, el nue- Pero hay que tener conciencia de la amenaza imperial que vo Estado Social Comunal de justicia y de Derecho, el cielo pesa sobre los proyectos de unidad y de integración pro- nuevo y la tierra nueva, la nueva humanidad. puestos por Venezuela. La mirada imperial se posa sobre estos pueblos, y ya existen planes y acciones dirigidas a im- Estos modelos educativos deben estar en constante reno- pedir la integración del Sur, a toda costa. Por eso hay que vación, con una opción clara por el pueblo más pobre, débil estar alertas, y entender que nuestra pasividad ante lo que y excluido, desarrollando lo educativo con ejes transversa- acontece a nivel del continente constituye una alianza táci- les claves como el género, raza y clase, en compromiso con la inclusividad, el humanismo y la espiritualidad liberadora. cuántas vidas quedan tiradas en el camino. Actualmente Venezuela es una referencia, una perspectiva, una coyuntura, una ubicación histórica, política y utópica. Es Los fundamentalismos religiosos que se reavivan por todas preciso seguir fomentando la investigación en el campo socio partes, refuerzan la estrategia imperial desestabilizadora, religioso, así como la difusión del pensamiento teológico com- prometido con los cambios sociales. será el rol que deben cumplir las iglesias cristianas proféti- cas en este contexto y en la coyuntura actual? En la Venezuela de hoy, las iglesias de la UEPV, identificadas con los grupos humildes, apoyan el proceso de cambios Nuestro desafío será apoyar los esfuerzos de integración de que se vive en el país, y no solo lo apoyan, sino que son ac- los pueblos latinoamericanos y caribeños, promoviendo el tores importantes en este proceso. Esto se comprende por- intercambio y el diálogo social e interreligioso sobre la base que en la actual coyuntura política, el Estado venezolano es de la justicia social y del respeto a la soberanía de nuestros más social y popular que liberal, es un Estado donde los pueblos. cuatro componentes militares pasan a tener una función de servicio a la comunidad, al ser actores y ejecutores en los Finalmente, hacemos un llamado a la urgente necesidad diferentes programas sociales. que tenemos de fortalecer desde nuestras Iglesias cristianas y pentecostales, una formación integral, crítica y contextual, Como iglesias de la UEPV, entendemos que la actual situa- ción nacional exige respuestas organizadas que garanticen mayor eficacia en el servicio, y en el aporte que como igle- sia evangélica podamos dar, y estemos dando. La exigencia del cambio ha afectado todo en Venezuela, incluidas las iglesias. De allí, la importancia de considerar un En tal sentido, esta red de Iglesias de la UEPV debe seguir proyecto de formación socio-teológica que acompañe al aportando al proceso de la construcción del nuevo país pueblo y coopere en la formación bíblico-teológica libera- presentado en la Constitución de la República Bolivariana dora. Un proyecto que contribuya al proceso de transfor- de Venezuela, contenido también en el Plan de la Patria mación, que tome en cuenta las raíces fundantes y origina- 2019-2025, que presentó el actual presidente de la Repúbli- rias de esta nación, que valore su idiosincrasia, originalidad, ca, Nicolás Maduro Moros, y extender su mano de apoyo a capacidad creadora y autoctonía, rasgos distintivos de la todos aquellos proyectos que permitan la consolidación de identidad nacional. la Paz con dignidad, la justicia con solidaridad y el amor con eficacia. Una formación contextual, que valore la co- yuntura y la realidad nacional. La referencia 39 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

(alc-noticias.net) 16/01/2019 ca de Constantinopla no es válido y por tan a i- 51. Ucrania tiene ya Patriarcado propio, in- nopla no tiene jurisdicción alguna sobre la concesión de la dependiente de Moscú autocefalía. Ucrania pertenece al Patriarcado de Moscú, el cual no concede autoridad alguna al Patriarcado de Cons- ¿Qué significa la autocefalía de la Iglesia Ortodoxa de Ucra- tantinopla, y se considera a sí mismo como el patriarcado nia? ¿Qué perspectivas supone para el diálogo ecuménico? de mayor abolengo al ser el que tiene más fieles de toda la Ortodoxia. Ucrania. El Patriarcado de Kiev, la Iglesia Ortodoxa Ucrania- na, independiente del Patriarcado de Moscú, ya es un he- Sin embargo, históricamente siempre ha sido el Patriarcado cho desde el pasado 5 de enero. Los ortodoxos ucranianos primus inter pares han podido celebrar la Navidad según el calendario juliano patriarcados al ser el de mayor antigüedad y tradición. Las el 7 de enero con el decreto (Tomos) que firmó el patriar- iglesias ortodoxas no se miden por el número de fieles, sino ca de Constantinopla, Bartolomé I, que otorga la autocefalía por su tradición. a la Iglesia Ortodoxa de Ucrania. El patriarca Kiril I, Patriarca de Moscú, reivindica que la Igle- El nuevo Patriarca de Kiev ya fue elegido el pasado mes de sia Ortodoxa de Ucrania pertenece al patriarcado de Moscú diciembre y es un joven de 39 años, Epifanio (Dumen- desde el año 1686. Sin embargo, dicen en Kiev y Constanti- ko) (sucesor y discípulo del patriarca Filaret, hoy emérito), a nopla, el Patriarcado de Constantinopla decidió quien el patriarca Bartolomé I le dio el Tomos el pasado 6 vínculo jurídico de la Carta Sinodal del año 1686, emitida de enero, en la iglesia patriarcal de san Jorge de Constanti- e- nopla. El Tomos está escrito en griego sobre pergamino. cho del Patriarca de Moscú a ordenar al Metropolitano de

Estaban presentes a la solemne ceremonia de san Jorge, el dependencia canónica de la Iglesia Madre de Constantino- presidente de la República de Ucrania, Petró Poroshenko, así como las principales autoridades civiles y religiosas ve- nidas de Ucrania. Poroshenko dijo que con este acto la En Ucrania existe también una Iglesia católica de rito griego concesión de la autocefalía han quedado cumplidos los (además de la de rito latino), dirigida por el Arzobispo Ma- deseos de tantas y tantas generaciones de ciudadanos yor (análogo a Patriarca), Sviatoslav, quien pide una mayor ucranianos que deseaban esta independencia. unidad entre los ortodoxos y entre todas las iglesias cristia- nas. En Ucrania existe un Consejo Ecuménico que reúne a El nuevo patriarca Epifanio celebró la Navidad el día 7 en la todas las iglesias cristianas y existe una buena armonía, dijo catedral de Santa Sofía de Kiev con toda solemnidad y Sviatoslav, y pedimos ser mediadores para conseguir la paz. emoción. El Primado recordó a todos los patriarcas ortodo- En Ucrania, el número de católicos representa el 12 por xos, incluso al de Moscú, a pesar de que haber roto la co- ciento de la población. Por su parte, las iglesias protestantes munión eucarística con Kiev. Felicitó a todo el pueblo ucra- siguen muy firmes y al igual que las otras iglesias incremen- e- tan el número de feligreses. referencia a la península de Crimea y a la región del El arzobispo mayor Sviatoslav (greco-católico) en unas de- Donbass, al noreste del país. También dijo que, si el pueblo claraciones al canal 5, con motivo de la Navidad ortodoxa (7 lo requiere, la Navidad pasaría a celebrarse el 25 de diciem- bre, según el calendario gregoriano, es decir al igual que unión entre los cristianos greco-católicos y los ortodo- Roma. xos. c- tiva, ya que todo el mundo cristiano, en particular la comu- En estos momentos, ya son 15 los patriarcas ortodoxos que nidad católica y ortodoxa, está buscando formas de unirse. dirigen las iglesias en otros tantos países y pueblos, entre A nivel universal, hay un diálogo para restaurar esta uni- ellos Moscú, Constantinopla, Antioquía, Alejandría, Arme- nia, Jerusalén, Rumanía, Bulgaria, Chipre y Grecia. Una bue- na parte de ellos ya se ha pronunciado en favor de Constan- Al respecto, afirmó que había un acuerdo de colaboración tinopla. entre los greco-católicos y el Patriarcado de Kiev, entre Svia- toslav y el nuevo patriarca Epifanio. El Patriarcado de Moscú, que desde el primer momento se ha opuesto a la autocefalía, ha declarado en La política de Moscú, hostil hacia Ucrania (país que perte- boca de su portavoz, el metropolita Hila- necía a la URSS soviética), ha provocado un nacionalismo en r- este país que ha preferido, no solo políticamente, sino in- 40 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 cluso religiosamente, separarse de Rusia, siendo ambos es- reformador y teólogo suizo? lavos. Sin embargo, una parte importante de los ortodoxos de Ucrania siguen fieles a Moscú y mantienen sacerdotes, El año 2019 recién iniciado tiene la intención de dar voz a la fieles y lugares de culto reclamados en parte por el nuevo De Patriarcado de Kiev. hecho, el reformador de Zurich comenzó su ministerio co- mo párroco en Grossmünster el 1 de enero de 1519, usando La tensión será larga. La población está dividida entre quie- el idioma del pueblo; abandonó el leccionario tradicional e nes quieren seguir a Moscú y quienes quieren que Ucrania inauguró la lectio continúa con una explicación detallada pertenezca al occidente. Los ortodoxos fieles a Moscú regen- del texto bíblico a partir del Evangelio según Mateo. tan 12.000 parroquias en el este y sur, mientras que el Patriarcado de Kiev solo tiene 4.500, aunque con más fieles por parroquia. simbólica, el nacimiento de la iglesia reformada de Zurich.

Ucrania, situada en la Europa Central y Sur tiene una pobla- (alc-noticias.net) 15/01/2019 ción de unos 45 millones de habitantes, dentro de un terri- torio de 603.550 kilómetros cuadrados. Su PIB per cápita es 53. La Casa de la Moneda emite sello por la de unos 1.500 dólares, una renta baja, con un ranquin de Reforma Protestante y la Biblia del Oso 133 sobre 196 países. Además, tiene un alto índice de co- rrupción. Es un país exportador de productos agrícolas España. La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa (aceites, trigo, maíz) y también semielaborados de hierro, de la Moneda estampó y puso en circulación una serie de refinado de petróleo y coches. sellos en conmemoración de los 450 años de la Biblia del Oso y por el V Centenario de la Reforma Protestante, que se (es.aleteia.org) 10/01/2019 celebró en 2017.

52. -2019. 450 años de la Biblia del figura del reformador suizo Oso. V Centenario de la Reforma Pro 14 de enero. La Biblia del Oso, denominada así por el oso Italia. El 1 de enero de 1519, el reformador Huldrych Zwin- que aparece en su portada, es la primera biblia traducida al gli -Ulrico Zuinglio-predica por primera vez en el castellano desde las lenguas originales griega, hebrea y Grossmünster en Zurich. 500 años después de esa fecha, se aramea. Fue realizada por el monje Jerónimo Casiodoro de celebra el nacimiento de la Iglesia Reformada de Zurich, Reina y publicada en 1569. una ciudad donde hoy hay alrededor de 400,000 protestan- tes. o- testante Digital José Luis Fernández Carnicero, uno de los De la agencia NEV dialogaron con Ermanno Genre, pastor promotores de la iniciativa que unió a evangélicos de todo Zwingli. Obras seleccionadas el país para solicitar un sello conmemorativo de los quinien- Amica esegesi (1527) Scritti past tos años de la Reforma Protestante y el 450º Aniversario de con Fulvio Ferrario. a- do: el sello protestante se publicará y su presentación ten- ¿Por qué cree que es importante recordar la figura de drá lugar donde comenzó a gestarse: en la ciudad gallega Zwinglio hoy? de Ourense.

Las celebraciones del 500 aniversario de la Reforma protes- La tirada es de 180.000 sellos y se imprimió por procedi- tante se centraron esencialmente en la figura de Lutero y s- dejaron poco espacio para los otros movimientos de refor- cente y con un formato de 40,9 por 28,8 milímetros. El valor ma que tomaron su ejemplo de su iniciativa, pero que lue- postal del sello corresponde a la Tarifa A. go tomaron forma en otras formas. La Reforma Suiza, por citar solo un ejemplo, vinculada a los nombres de Zwinglio, José Luis Fernández explicó algunas de las características que Ecolampadio y un poco más tarde en Calvino y otros, que incluye la figura de Casiodoro y el libro, está en el origen de las Iglesias Reformadas, ha permaneci- la Biblia del Oso, sobre un fondo oscuro, simbolizando lo que do sustancialmente marginal cuando no se la ignora. era el oscurantismo de la época. Aparece un rayo de luz de es- peranza, y luego unas manos arrebatándole la Biblia a Casio- Zwinglio fue uno de los primeros en li- doro de Reina, simbolizando cómo esta Biblia fue prohibida y diar con la liturgia. ¿Cuáles son las prin- arreba cipales innovaciones presentadas por el el experto en filatelia. 41 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

(alc-noticias.net) 14/01/2019 actuales como el perfil del político por quien se debe votar; la importancia de la transparencia, los planes de 54. Los obispos de Guatemala advierten so- gobierno y la no manipulación del voto; así como que por par- bre la "evidente polarización ideológica" te de los candidatos, estos sean promotores de la paz, y respe- tuosos de la justicia y de la dignidad humana. en el país 5. Junto al Papa Francisco hacemos un llamado en particular a Guatemala. Ante la "evidente polarización ideológica" que quienes pretendan optar a cargos de elección pública a recor- sufre Guatemala, los obispos de la nación han recordado dar que "la función y la responsabilidad política constituyen un que "lo verdaderamente importante" es la "búsqueda del desafío permanente para todos los que reciben el mandato de bien común del país y sus habitantes". Así lo han hecho cons- servir a su país, de proteger a cuantos viven en él y de trabajar tatar en un mensaje para Año Nuevo en el que también pi- a fin de crear las condiciones para un futuro digno y justo.."(ib. den "transparencia" y la "no manipulación de votos" de cara 2). a las elecciones de este año. 6. "En la política, desgraciadamente...no faltan los vicios, debi- Mensaje de la Conferencia Episcopal de Guatemala dos tanto a la ineptitud personal como a distorsiones en el ambiente y en las instituciones...son vergüenza de la vida pú- Con ocasión del año nuevo 2019 blica y ponen en peligro la paz social" (ib 4). Sin duda que el "Ustedes son la sal de la tierra y la luz del mundo"(Mt 5,13-14) proceso democrático en Guatemala se ha visto socavado por esos vicios, pero la constancia en el bien creemos que puede 1. Al inicio de un nuevo año, los Obispos de Guatemala quere- hacer el contrapeso a tanta corrupción. mos, con todo el pueblo creyente, reafirmar nuestra fe en Jesús e invitar a todos a seguirle y dar testimonio de la alegría del En consonancia con el Papa Francisco pedimos a Dios "...que Evangelio en medio de las adversidades de la vida diaria. Un crezca el número de políticos capaces de entrar en un auténti- año que comienza es una nueva oportunidad para la esperan- co diálogo que se oriente eficazmente a sanar las raíces pro- za cristiana. fundas y no la apariencia de los males de nuestro mundo! La política, tan denigrada, es una altísima vocación, es una de las 2. El 2019 estará marcado en Guatemala por las campañas formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien co- electorales y las elecciones a cargos públicos en los tres pode- mún." (E.G. 205) res del estado, lo que implica desde ya una toma de conciencia de la responsabilidad que eso significa para todos los ciuda- 7. Queremos compartir nuestra convicción de que los criterios danos. El Papa Francisco nos acaba de recordar que "cada uno del Evangelio dan sentido a nuestra vida personal, comunita- puede aportar su propia piedra para la construcción de la casa ria y social puesto que todo está orientado a su plenitud en Je- común. sucristo. Agradecemos el compromiso de tantos laicos en la acción evangelizadora de la Iglesia. La auténtica vida política...se renueva con la convicción de que cada mujer, cada hombre y cada generación, encierran en sí 8. Hacemos una llamada en particular los jóvenes, que en la mismos una promesa que puede liberar nuevas energías rela- Jornada Mundial de la Juventud compartirán una fe, una es- cionales, intelectuales, culturales y espirituales..." (mensaje pa- peranza y una alegría universal que ha de llevarles también a ra la Jornada Mundial de la paz 2019, 3). Por ello en Guatema- tener confianza en que es posible una política sin los vicios ac- la, ante la evidente polarización ideológica, recordamos que es tuales que promueva la la participación de los jóvenes y la la búsqueda del bien común del país y sus habitantes lo verda- confianza mutua entre las generaciones. Nos alegra que en la deramente importante. Iglesia en Guatemala siguen ofreciendo su vida a Dios en el ministerio sacerdotal. 3. Renovamos nuestra llamada a todos los laicos católicos, cu- ya vocación propia es la de ordenar las realidades temporales 9. Animamos a todas las comunidades a fortalecer y caminar en las que viven - como son la familia, la cultura y la educa- en los compromisos asumidos en el reciente Congreso Misio- ción, la política y la justicia, la economía el comercio y las fi- nero Guatemalteco y queremos también animar a los presbíte- nanzas, el deporte y el arte, las comunicaciones y el entreteni- ros, religiosos y religiosas a que en su dedicado y valioso traba- miento - según la dinámica propia del Reino de Dios para que jo evangelizador mantengan siempre la esperanza y el ánimo participen como ciudadanos responsables y respondan al lla- ante los desafíos y todo lo que traiga el año nuevo. Ponemos mado a la vida política. todas nuestras esperanzas bajo la protección de María, Madre de Dios y Reina de la Paz. 4. Recordamos textos de años electorales an- teriores en que planteamos temas siempre 42 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Gonzalo de Villa y Vásquez, sj Obispo de Sololá Chimalte- rrecta interpretación de la Constitución de nango. Presidente Conferencia Episcopal de Guatemala la República".

Domingo Buezo Leiva, Obispo Vicario Apostólico de Izabal. Se- El Episcopado rechaza decididamente "la polarización cretario General, Conferencia Episcopal de Guatemala que, llevada a su extremo, degenera en violencia con graves consecuencias para la paz social. Se desgastan así (periodistadigital.com) 06/01/2019 energías que deberían encaminarse hacia la solución de los graves problemas de fondo del país como las deficiencias 55. Los obispos de Guatemala arremeten en la atención a la salud, a la educación, a la desigualdad contra el presidente por expulsar a la social, al desempleo, a las migraciones, a los damnificados Comisión Internacional contra la Impuni- por desastres naturales [y] el irrespeto a los derechos hu- manos". Estos y muchos otros factores son perjudiciales dad para la calidad de vida de la mayoría de la población, "en Reafirman "la necesidad de defender la primacía del Estado y especial de los más pobres que sobreviven en deplorables el respeto a las leyes, comenzando por la Constitución" condiciones de vida", subrayaron. Guatemala. "Una enorme preocupación y una gran indigna- También, citando el reciente discurso del papa Francisco al ción por los acontecimientos desatados en los últimos días" Cuerpo Diplomático sobre la necesidad de regular las rela- fueron expresadas por los obispos de Guatemala en una ciones entre los pueblos sobre la base de la ley, la justicia, declaración emitida ayer, 10 de enero y, firmada por el pre- los tratados y no por la fuerza, la arrogancia o la violencia, sidente de la Conferencia Episcopal de Guatemala, monse- los obispos esperan que las próximas elecciones se cele- ñor Gonzalo de Villa Vásquez, obispo de Sololá- bren "en condiciones de estado de derecho" e invitan a Chimaltenango, y por el secretario general, monse- todos los guatemaltecos "a informarse adecuadamente, a ñor Domingo Buezo Leiva, obispo de Izabal. pensar para no ser manipulados y a adoptar criterios para discernir por encima de la propaganda y las informaciones La tensión ha aumentado en Guatemala tras la decisión del de redes sociales y otros medios". presidente Jimmy Morales de expulsar a la Comisión In- ternacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Por ello, exhortaron a hacer todo lo posible para que las una decisión bloqueada por la Corte Constitucional. próximas elecciones sean una oportunidad "para en- contrar soluciones" y no se vean empañadas por intereses Mons. Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango, seña- contrarios al bien común, originados en la corrupción o en ló que la medida de Morales "socava el estado de derecho y la financiación ilegal. "Llamamos al pueblo a no dejarse ro- el respeto debido a las leyes del país... frena el proceso ini- bar la oportunidad de elegir a sus autoridades en concien- ciado y las decisiones acordadas en los acuerdos de paz", cia y libertad", reiteraron con fuerza. incluyendo el desmantelamiento de los cuerpos criminales dentro del Estado y la lucha contra la corrupción y la impu- El mensaje concluyó pidiendo a Dios su bendición para que nidad. conceda a todos una auténtica conversión "hacia los valores fundamentales del Reino de Dios, el sentido del bien co- "Lamentamos profundamente la abierta confrontación en- mún, la vida de los más pobres, la paz y la reconciliación tan tre el actual gobierno de la República y otros organismos de necesarias en horas inciertas en nuestra atribulada Guate- Estado legítimamente constituidos", reza el texto del epis- mala". copado. Un choque "que pone en peligro el ya frágil es- tado de derecho en el país". Comunicado de la Conferencia Episcopal de Guatemala

"Por ello", prosiguen los obispos, "reafirmamos la necesidad "Venga a nosotros tu Reino" (Mt 6,10) de defender la primacía [del Estado] y el respeto a las leyes, comenzando por la Constitución Política de la Repú- Como ciudadanos y como hombres de fe que confiamos en blica como exigencia elemental para quienes ocupan car- Dios, los Obispos de Guatemala manifestamos a la opinión gos en los órganos directivos del Estado pero como exigen- pública, a los católicos y a todo el pueblo de Guatemala, nues- cia para todo ciudadano funcionario o no". tra enorme preocupación y gran indignación ante los aconte- cimientos desatados en los últimos días, que ocurren en clara Los obispos, sin embargo, afirmaron que ven con alivio "las oposición a los acuerdos de paz y a la percepción de la mayo- acciones coherentes con la ley llevadas a ría de la población en continuidad con las manifestaciones del cabo por la Corte de Constitucionalidad, 2015. instancia constituida para determinar la co- 43 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

1. Lamentamos profundamente la abierta confrontación entre paz y la reconciliación tan necesarias en ho- el actual gobierno de la República y otros organismos de Esta- ras inciertas en nuestra atribulada Guatemala. Exhortamos a do legítimamente constituidos que pone en peligro el ya frágil todo el pueblo cristiano a orar y comprometerse en la cons- estado de derecho en el país. Por ello reafirmamos la necesi- trucción de una Guatemala distinta. dad de defender la primacía del mismo y el respeto a las leyes, comenzando por la Constitución Política de la República como Gonzalo de Villa Vásquez, sj Obispo de Sololá- exigencia elemental para quienes ocupan cargos en los órga- Chimaltenango. Presidente Conferencia Episcopal de Guate- nos directivos del Estado pero como exigencia para todo ciu- mala dadano funcionario o no. Domingo Buezo Leiya Obispo del Vicariato Apostólico de Iza- Vemos con satisfacción y alivio las acciones coherentes con la bal. Secretario General Conferencia Episcopal de Guatemala ley llevadas a cabo por la Corte de Constitucionalidad, instan- cia constituida para determinar la correcta interpretación de (periodistadigital.com) 11/01/2019 la Constitución de la República. 56. Resuena en El Salvador reclamo papal de 2. Manifestamos nuestro rechazo a la polarización que, lleva- una política por la paz da a su extremo, degenera en violencia con graves consecuen- cias para la paz social. Se desgastan así energías que deberían San Salvador. El reclamo de una buena política que garanti- encaminarse hacia la solución de los graves problemas de ce la paz, lanzado por el papa Francisco, resonó hoy en la fondo del país como las deficiencias en la atención a la salud, catedral metropolitana de San Salvador, a solo dos semanas a la educación, a la desigualdad social, al desempleo, a las mi- de las elecciones presidenciales. graciones, a los damnificados por desastres naturales, el irres- La homilía encabezada por el nuncio apostólico Rocco peto a los derechos humanos y tantos otros que van en detri- Gangemi tuvo como 'leit motive' el llamado del Sumo Pon- mento de la calidad de vida de la gran mayoría de la pobla- tífice a propósito de una Jornada Mundial por la Paz pro- ción, en especial de los más pobres que sobreviven en deplora- movida por la Iglesia Católica. bles condiciones de vida. 'La política, si se lleva a cabo en el respeto fundamental de 3. Recordamos las recientes palabras del Papa Francisco: "las la vida, la libertad y la dignidad de las personas, puede con- relaciones entre los pueblos deben regularse por el derecho, la vertirse verdaderamente en una forma eminente de la cari- justicia, la razón, los tratados, y no por la fuerza, la arrogancia, dad', señaló el papa Francisco. la violencia, la guerra y ni siquiera por el miedo o el engaño..." El presidente Salvador Sánchez Cerén estuvo este domingo (Discurso a los miembros del cuerpo diplomático acreditado entre los fieles congregados en el céntrico templo para rati- ante la Santa Sede, 07/01/19). ficar su compromiso con la paz, el diálogo y la construcción 4. Esperamos que el próximo proceso electoral se desenvuelva de una sociedad más justa. en condiciones de estado de derecho. Sobre esa base, invita- El arzobispo José Luis Escobar destacó la importancia de mos a todos los guatemaltecos a informarse adecuadamente, aplicar el mensaje de Francisco en la sociedad salvadoreña, a pensar para no ser manipulados y a adoptar criterios para y llamó a alcanzar la paz paz social y acabar con la injusticia discernir por encima de la propaganda y las informaciones de que genera violencia. redes sociales y otros medios. 'Votar responsablemente es un derecho y un deber de todo Dios quiera que todos pongamos el mejor empeño en asegurar ciudadano para elegir a las personas que mejor puedan que el próximo proceso electoral sea oportunidad para encon- responder a los legítimos intereses del pueblo', aseguró trar soluciones y no se vea empañado o abortado por la crisis y monseñor Escobar a propósito de los cercanos comicios. por intereses contrarios al bien común, por la corrupción o el financiamiento ilícito. El mismo debe defenderse con acciones Aprovechó además para reiterar algunas reivindicaciones concretas y coherentes con la ley y la búsqueda de una demo- defendidas por la Iglesia Católica salvadoreña, como el re- cracia que madure y se fortalezca. Llamamos al pueblo a no chazo a la privatización del agua y a un sistema tributario dejarse robar la oportunidad de elegir a sus autoridades en que privilegia a quienes más tienen. conciencia y libertad. Por otro lado, el próximo miércoles El Salvador conmemo- rará los 27 años de la firma de los Acuerdos de Paz que pu- 5. Elevamos, finalmente, nuestra oración para que Dios Nues- sieron fin a una década de guerra civil, desatada por el ase- tro Señor nos dé su gracia y bendición y nos conceda auténti- sinato de monseñor Oscar Arnulfo Romero. cas actitudes de conversión hacia los valores fundamentales del Reino de Dios, el sentido La celebración de ese hito en la historia salvadoreña está en del bien común, la vida de los más pobres, la consonancia con lo planteado por el papa Francisco, asegu- 44 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 ró un comunicado emitido por Casa Presidencial, sede del de electores a participar en los comicios Ejecutivo en esta nación centroamericana. presidenciales, pero datos difundidos por el organismo en sus redes sociales señalan que están habilitados para votar (prensa-latina.cu) 13/01/2019 unos 5,2 millones de salvadoreños. EFE 57. n- (contactohoy.com.mx) 13/01/2019 sabl 58. Acnur invita a ponerse en los zapatos de San Salvador. El arzobispo de la capital salvadoreña, José los refugiados responsablemente es un derecho y un deber de todo ciu- Naciones Unidas, NY. Frente a la situación de millones de esidenciales de El refugiados que escapan de la persecución con la esperanza Salvador, que se celebrarán el próximo 3 de febrero. de encontrar un futuro más próspero y seguro, una nueva campaña procura generar conciencia sobre las dificultades El religioso, quien participó en la misa celebrada con moti- que atraviesan en su huida en distintas partes del mundo. vo de la 52 Jornada Mundial por la Paz, destacó la impor- tancia de aplicar el mensaje del papa Francisco y lema de i- dicha conmemoración, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), busca concienciar sobre las largas y En la homilía, que estuvo presidida por el nuncio apostólico precarias travesías que muchos refugiados realizan buscan- del país centroamericano, Santo Rocco Gangemi, participa- do protección y seguridad y llama a todo el mundo a redo- ron, además de Escobar Alas, los obispos de la Conferencia blar su apoyo. Episcopal de El Salvador (CEDES) y sacerdotes de diversas parroquias. idad de la gente que hace todo lo posible por mejorar la vida de los El arzobispo reiteró, haciendo suyas las palabras del pontífi- refugiados, como activistas, comunidades de destino, em- o- elly T. Clements, n- comisionada adjunta de Acnur. secución insiste en religioso en sus homilías. udar a los refugiados a- con lo que ya están haciendo, caminando, andando en bici- ción del papa, porque la violencia es consecuencia de la in- e- Por su parte, Gangemi subra- corren unos 2.000 millones de kilómetros cada año para lle- odemos pretender gar a un destino seguro. una buena p a- doreños a luchar para alcanzarla. En 2016, refugiados sursudaneses recorrieron unos 643 ki- Para los religiosos, quienes asintieron ante las palabras del lómetros para llegar a Kenia, mientras que los rohinyás, en arzobispo Escobar Alas, la justicia y la paz, están relaciona- Birmania () tuvieron que desplazarse unos 80,4 das directamente con la gestión política de los países, por lo kilómetros para llegar a Bangladesh. s- stos logros a futuro. Con ayuda de Acnur, Alin Nisa y su familia se refugiaron en Bangladesh, luego de que un grupo armado atacara su al- En las elecciones del 3 de febrero próximo competirán Hu- dea en Birmania y secuestrara a muchos integrantes de su go Martínez, del gobernante Frente Farabundo Martí para comunidad. Nisa cargó a sus hijos pequeños a través de la Liberación Nacional (FMLN); Carlos Calleja, con la Alianza montañas y ríos, mientras su marido llevaba a su madre que Republicana Nacionalista (Arena); Nayib Bukele, por la Gran no podía caminar. Alianza por la Unidad Nacional (Gana), y Josué Alvarado, con VAMOS. La familia recorrió más de 96 kilómetros a pie hasta llegar al campamento de refugiados de Kutupalong, en Bangladesh. El último sondeo divulgado esta semana, realizado por la Asimismo, Zeenab y su familia huyeron de Siria luego de empresa demoscópica Cid Gallup, da por ganador a Bukele que su casa fuera destruida y recorrieron casi 145 kilóme- en la primera vuelta, con el 57 % de los votos válidos, mien- tros hasta el campamento de refugiados de Zaatari, en Jor- tras que Calleja tendría en 31 % y Martínez quedaría en ter- dania. cer lugar con el 11 %. El presidente del TSE, Julio Olivo, convocó agradecidos. El invierno aquí es difícil, pero aun en octubre de 2018 a más de 5,7 millones 45 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 de comprender la difícil situación que viven esas personas to Mundial sobre Migración. obligadas a abandonar sus hogares que caminar y recorrer la misma distancia que algunos deben andar para ponerse a s- salvo. pués de años en el exterior, volviendo con sus capacidades y los frutos de su trabajo, o mejorando las posibilidades de Clements subrayó la importancia de recordar las travesías ver cómo sus hijos acceden a un futuro mejor en un país reales y peligrosas que deben recorrer los refugiados, en especial en un momento en que se siguen difundiendo ideas equivocadas sobre ellos. El secretario general de la Hay 68 millones de personas en el mundo obligadas a Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, abandonar sus hogares, de las cuales 25 millones son refu- coincidió con esa visión durante la adopción del Pacto giadas, casi tres millones más en tan solo un año. Mundial sobre Migración, en diciembre de 2018. (ipsnoticias.net) 14/01/2019 e- bemos de sucumbir al miedo ni a las falsas narrativas. De- 59. Acorralados por el hambre y el miedo, migrantes hondureños se refugian en tipo de relatos son evidentes en Estados Unidos, que busca Iglesia de EEUU cerrar la puerta a los refugiados. https://www.laprensa.hn/honduras/1248908- El gobierno de Donald Trump, primero, dispuso una prohi- 410/migrantes-hondure%C3%B1os-futuro-eeuu-donald- bición de 120 días al ingreso de refugiados, seguida de otra trump-honduras-muro-frontera

Sudán del Sur y Siria. (laprensa.hn) 10/01/2019 En enero de 2017, el gobierno de Estados Unidos redujo a 60. Curas villeros argentinos: Bajar la edad más de la mitad la cuota para el ingreso de refugiados, con lo que solo 22.000 personas en esa situación pudieron ser de imputabilidad es "demagogia punitiva" reasentadas en el país en 2018, el número más bajo desde Buenos Aires. La Iglesia rechazó este jueves por anticipado 1980. la iniciativa que propicia el Gobierno para modificar el sis- En los últimos tiempos, el gobierno desplegó tropas en la tema de responsabilidad penal juvenil, al advertir que "pen- frontera sur de Estados Unidos en un intento de evitar que sar la baja de la edad de punibilidad como respuesta a la migrantes procedentes de América Central ingresaran el seguridad ciudadana al margen del contexto social es de- país o solicitaran asilo. La retórica en contra de los refugia- magogia punitiva". dos también aumenta en Europa, como es el caso de Bélgi- La Comisión de Derechos Humanos por la Inclusión - ca, donde hubo protestas violentas por la participación de integrada por curas villeros, religiosas y juristas- estimó que ese país en el pacto sobre migración. la iniciativa oficial de bajar la edad de punibilidad a 15 Muchas personas en 27 países participarán en la campaña años "significará profundizar en la sociedad los caminos 2.000 millones de kilómetros hacia la seguridad, con lo que de la violencia, convirtiendo a los adolescentes en Acnur espera reunir más de 15 millones de dólares para enemigos sociales". ayudar a los refugiados a registrarse y suministrarles ali- mentos, agua, refugio y atención médica. "Hacemos responsables a los dirigentes, gobernantes y co- l- Las necesidades económicas de Acnur para 2019 ascienden sonarizada' quiere escuchar, aun a costa de sacrificar por a 8.500 millones de dólares, y hasta ahora solo recibió la unos votos la dignidad inalienable de nuestras y nuestros promesa de 926 millones. El Pacto Mundial sobre Migración adolescentes", subrayó en un comunicado. es un paso importante para la concienciación y la acción, pero todavía queda mucho por hacer. Asimismo, evaluó la propuesta como "simplistas, con fines electorales y sin mirar el tema en su complejidad". hace poco o hace mucho tiempo atrás, la mayoría respe- Texto del comunicado En el mes de enero de 2017 la Comisión Nacional de Pastoral observó Louise Arbour, representante es- de Adicciones y Drogadependencia publicó una respuesta re- pecial para la migración internacional, en el lativa a que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la cierre de la conferencia para adoptar el Pac- 46 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Nación intentaba bajar la edad de punibilidad de los 16 a los 61. Más de dos mil organizacio- 14 años de edad.

En ese comunicado se señalaba que la discusión sobre la res- punibilidad ponsabilidad penal juvenil "no puede centrarse solamente en Argentina. A través de un documento, más de dos mil re- la persecución estatal -a través del derecho penal- de los ado- presentantes de organizaciones nacionales e internaciona- lescentes en conflicto con la ley penal, sino en cómo cumplir les, se pronunciaron en contra del proyecto del gobierno con toda la normativa internacional, nacional y provincial que argentino de bajar la edad de imputabilidad a los 15 años. garantiza derechos a todas las niñas, niños y adolescentes, Consideran que la medida es ineficaz y de aplicarse, sólo sean infractores o no a la ley penal". empeoraría la violencia y estigmatizaría aún más a los niños Dos años después, otra vez en enero, resurgen las mismas pro- y las niñas adolescentes, especialmente a los más pobres. puestas simplistas, con fines electorales y sin mirar el tema en La declaración es acompañada por la Fundación Hora de su complejidad. Obrar a través de la firma de su Director Nicolás Rosenthal y por la Iglesia Evangélica del Río de la Plata por parte de En este sentido queremos señalar que el contexto de crisis los pastores Bernardo Spretz y Leonardo Schindler, Vi- acentúa el incumplimiento de las responsabilidades que el cepresidente en ejercicio de la presidencia y Pastor Pre- mundo adulto tiene sobre la juventud. El 48% de los niños, ni- sidente electo, respectivamente. ñas y adolescentes en Argentina es pobre, según un estudio de UNICEF. Las organizaciones, organismos, espacios sindicales, aca- démicos, de investigación, político-sociales, organizaciones La escuela, la vivienda y la salud están muy deterioradas, los religiosas y personas nucleadas en una mesa de articulación espacios de promoción de las artes no pueden pagar la luz y que viene trabajando desde hace más de dos años en la cierran, los clubes se vuelven inaccesibles para los salarios que temática, se pronunciaron este 10 de enero a través de la se ajustan, el desempleo crece mientras la capacidad de con- ampliación de un documento de 2017 titulado tención de la sociedad baja notoriamente. la criminalización de lxs pibxs y la baja de la edad de punibili- Pensar la baja de la edad de punibilidad como respuesta a la con el que se pronunciaron en contra de la criminali- seguridad ciudadana al margen del contexto social es dema- zación de los niños, niñas y adolescentes y el nuevo intento gogia punitiva, y significará profundizar en la sociedad los de , anunciado por el Mi- caminos de la violencia, convirtiendo a los adolescentes en nistro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y enemigos sociales. la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En el texto citado, advierten a la sociedad, ya que conside- Hacemos responsables a los dirigentes, gobernantes y comu- ran que la propuesta y a la vez anticipan que nicadores populistas que dicen lo que la sociedad "bolsonari- sólo e- zada" quiere escuchar, aun a costa de sacrificar por unos votos la dignidad inalienable de nuestras y nuestros adolescentes. niñas y adolescentes, especialmente a los más pobres, re- forzando su vulnerabilidad a la persecución policial y pro- Nos oponemos firmemente a cualquier intento de bajar la fundizará la política de abandono de las políticas sociales, edad de la punibilidad, mucho más en este contexto social. educativas, de salud y de desarrollo social por parte del Es- Entendemos que la discusión sobre la responsabilidad penal juvenil está pendiente pero que no puede darse en este marco de incumplimiento de los derechos sociales. Por otro lado, señalaron que si bien la propuesta afecta al conjunto de la población de niños, niñas y adolescentes, La Comisión de Derechos Humanos por la Inclusión está enfoca en la criminalización de aquellos que se encuentran formada por el presbítero José María "Pepe" Di Paola, la y que ac- hermana Yolanda Galka, la hermana Cecilia Lee, el hermano tualmente en la Argentina, Daniel "Coco" Romanín, el presbítero Lorenzo "Toto" De judicializando la pobreza sin aportar estrategias y recursos Vedia, el doctor Gustavo Moreno, Gustavo Barreiro, María concretos para que los niños, niñas y adolescentes tengan Elena Acosta, Ángela García Elorrio, Alberto Palacio y el sus dere presbítero Carlos "Charly" Olivero. En el documento, denunciaron que no hay una decisión po- (periodistadigital.com) 12/01/2019 lítica de mejorar la situación de los más jóvenes sino usar este tema como anzuelo ante las próximas elecciones y que este debate, en el que se expresa que bajando la edad de la punibilidad se logrará mayor seguridad, e instalado mediá- 47 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 ticamente por parte del oficialismo, se nutre de premisas y Allahabad, una ciudad del norte del país que los nacionalistas hindúes quieren bautizar como Praya- graj porque estiman que el nombre suena demasiado mu- Por otra parte, exigieron al Estado sulmán. presupuestos de las políticas de protección de derechos de la En ella convergen el Ganges y el Yamuna y, según la reli- redes delictivas y particularmente la responsabilidad que les gión hindú, el mítico río Sarasvati. cabe a funcionarios estatales y de las fuerzas de seguridad que , que se dé instrucciones pre- Para alojar a esta marea humana, sobre todo en los días cisas a las fuerzas de seguridad y de custodia, prohibiendo el considerados de buen augurio debido a las abluciones co- uso de armas de fuego contra los niños, niñas y adolescentes, lectivas en los como lo prevén las normas internacionales de derechos hu- campamentos a orillas de los ríos. Una auténtica ciudad de tiendas de campaña animada por restaurantes y mercados. Finalmente, reafirmaron que un país que condena a sus niños El festival transcurre entre mantras, rituales y procesiones a las mínimas posibilidades de desarrollo es un país que se de ascetas desnudos cubiertos de ceniza. condena a sí mismo, indicando que Para los hindúes sumergirse en las aguas durante esta con- recalcando que no es la solu- gregación permite purificar los pecados.

Entre los referentes, cuyas primeras mil firmas fueron suscri- tas hace dos años, figuran Adolfo Pérez Esquivel, Servicio quien recorrió más de 600 kilómetros desde el centro de Paz y Justicia SERPAJ-, Nora Cortiñas, Taty Almeyda, Vera India para viajar a Allahabad. Jarach, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Lita a- Boitano, Osvaldo Bayer Historiador, Escritor, Periodista da tres años por turnos en cuatro ciudades: Allahabad, Ha- Defensor de los Derechos Humanos, Dr. Norberto Liwski ridwar, Nashik y Ujjain. Las dos primeras también acogen Defensa de los Niños Internacional DNI- Sección Argenti- omo el de 2019. na, Padre Pepe di Paola, Coordinación Nacional de la Pasto- ral de Drogadependencia y Adicciones de la Conferencia Episcopal Argentina, Profesor Alejandro Cussianovich Insti- más religiosa porque el modo de vida occidental que se- tuto de Formación de Educadores de Jóvenes, Adolescen- ima Ganeshanand tes y Niños trabajadores de América Latina,y el pastor de la Bharamachari, un peregrino de 78 años que hace lo posible IERP Arturo Blatezky. por no perderse los Kumbh Mela.

(alc-noticias.net) 11/01/2019 El gobierno del estado de Uttar Pradesh, controlado por los nacionalistas hindúes del primer ministro Narendra Modi y 62. Comienza el Kumbh Mela, el festival reli- dirigido por un clérigo radical, promocionó ampliamente el gioso más concurrido del mundo evento, a pocos meses de las elecciones legislativas de abril y mayo. Decenas de millones de hindúes participarán a partir de este martes en el Kumbh Mela, el festival religioso que congrega Las autoridades desplegaron a casi 30.000 miembros de las más fieles en el mundo, para realizar sus abluciones en los ríos fuerzas de seguridad con motivo del Kumbh Mela, un festi- sagrados del norte India. val incluido en 2017 por la UNESCO en la lista del patrimo- nio inmaterial cultural. India. Los organizadores prevén la asistencia de casi 100 mi- llones de creyentes en esta celebración de 48 días en (seunonoticias.mx) 15/01/2019 GÉNERO Y ECUMENISMO La revolucionaria e intelectual Rosa Luxemburgo, la Rosa 63. El mundo rinde homenaje a Rosa Luxem- Roja, fue asesinada el 15 de enero de 1919. Para conmemo- burgo a 100 años de su asesina- rar el centenario se ofrecerán visitas guiadas a los sitios de to Berlín importantes en la vida de la cofundadora del Partido Comunista de Alemania (KPD, por sus siglas en alemán), 48 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 además de simposios, conferencias, lecturas, presentacio- vida a la política revolucionaria combina- nes de libros, teatro y otras actividades en varios países. da siempre con su profundo respeto por los valores huma- nos y la cultura. Su contribución adquiere en nuestros días El homenaje principal se realiza, como cada segundo do- una especial vitalidad. El águila de la revolución, como la mingo de enero, en el cementerio Friedrichsfelde de Berlín, llamaron, sigue extendiendo sus alas en pleno vuelo. con una manifestación en el sitio donde dos placas recuer- dan a Luxemburgo y Karl Liebknecht, el otro fundador del Diseño y revolución KPD asesinado el mismo día. Luxemburgo fue ejecutada el mismo día que Karl Liebkne- Luxemburgo, nacida en la l cht, otro fundador del KPD y cientos de integrantes de su 1871, posee una gran carga simbólica. Fue opositora a la partido, cuando se realizó una intentona revolucionaria en Primera Guerra Mundial por considerarla un enfrentamien- enero de 1919. to entre imperialistas, y fundó la Liga Espartaquista alema- na, origen del KPD. Tras su asesinato, el primer monumento que se le dedicó fue diseñado en 1926 por Ludwig Mies van der Rohe, el úl- La revista alemana Der Spiegel sintetizó en este centenario a timo director de la Bauhaus, reconocida escuela de diseño Rosa Luxemburgo como la figura más odiada de la izquier- cuyo centenario se celebra este año. El mausoleo fue des- da, una mujer educada, una judía de ascendencia polaca, truido en 1933 por los nazis. una opositora de Lenin en el escenario internacional, ora- dora carismática y autora potente; una niña de educación En la actualidad, a la orilla del canal de Landwehr, al sur de tierna e idealista, una mujer que leía en cuatro idiomas y Berlín, se alza un monumento a Rosa Luxemburgo, que sale admiraba a Goethe. del agua en el punto donde fue arrojado su cadáver.

El escritor uruguayo Eduardo Galeano la definió como una Como muestra de las múltiples actividades en torno a la re- de las llaves que abrió los secretos del mundo, buscaba una volucionaria, el 20 de enero, la revista Missy Magazi- tierra donde la libertad no sería sacrificada para la justicia, ne realizará la discusión, trasmitida vía Internet, con el tema ni la justicia sacrificada para la libertad. Feminismo y clase social en la política, a partir del asesinato hace un siglo de Rosa Luxemburgo, con la participación de Luxemburgo, nacionalizada alemana, fue encarcelada en invitadas de la academia, los medios y la política. Abordarán varias ocasiones por motivos políticos, donde utilizó el el estado del empoderamiento político femenino en la ac- tiempo para producir libros como Huelga de masas, partido tualidad. y sindicatos (1906). En Madrid, el martes 15 de enero, las asociaciones Ojo de En un artículo sobre la teórica y feminista, el escritor y críti- Muñeca Teatro y Pan y Rosas, con el apoyo de la Fundación co británico John Berger destacó una definición de Luxem- Rosa Luxemburgo, escenificarán la obra ¿Quién mató a Rosa burgo sobre el ser humano: por encima de todo. Y eso sig- Luxemburgo?, en el Teatro del Barrio. También se desarrolla- nifica ser firmes y claros y alegres; sí, alegres, pese a todo y rá una charla con autoras del montaje y Josefina L. Martínez, cualquier cosa, porque chillar es el negocio de los débiles; si coeditora en España de la biografía gráfica de Luxembur- es necesario, con alegría avientes tu vida entera a la gigante go, La Rosa Roja. balanza del destino, y al mismo tiempo te regocijes en la brillantez de cada día y en la belleza de cada nube (La Jor- En tanto, la sevillana Universidad Pablo de Olavide realizará nada, 7/3/15). entre el 11 y 12 de abril un congreso internacional dedicado a reflexionar sobre el legado intelectual de Luxemburgo, En México se pueden adquirir los libros Reforma o revolu- una de las mujeres más relevantes e influyentes de la histo- ción, La Revolución rusa y La crisis de la socialdemocracia, de ria de la filosofía y de la economía. En Los Ángeles, Estados Ediciones Akal en versiones digitales o impresas. También Unidos, se realizarán una serie de lecturas, charlas y presen- se consiguen algunas biografías de la teórica marxista y va- taciones de libros de la teórica alemana del 13 al 27 de rios textos suyos en inglés. enero.

La crítica e historiadora de arte Raquel Tibol (Basavilbaso, A finales de 2018 se publicó la biografía Rosa Luxemburg: Argentina, 1923-CDMX, 2015) fue una apasionada por la po- Ein Leben (Rosa Luxemburgo: una vida), de Ernst Piper. más notable que ha tenido el socialismo internacional. Poco antes de ser asesinada, la defensora de los derechos de la mujer profetizó: Tuvo Rosa tamaños espirituales más allá vibrante y anunciará con su fanfarria, para terror vuestro: de lo común, apoyada en ellos dedicó su 49 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

(jornada.com.mx) 13/01/2019 mundial comenzó a chocar con los intere- ses de las burocracias sindicales y políticas de sus organiza- 64. Las ideas de Rosa Luxemburgo en tiem- ciones. pos de derechas: Andrés Garces En especial la SPD, el partido socialista más grande de esa época, contaba con 700 mil afiliados y dos millones de afi- Hace exactamente cien años, los revolucionarios alemanes liados en sus sindicatos y por ende un aparato burocrático, Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht fueron brutalmente asesi- con un interés objetivo y en contra del interés de sus afilia- nados por milicias protofascistas. ¿Qué importancia tiene hoy dos en mantener su posición privilegiada. su programa, por el cual fueron asesinados? El revolucionario ruso W.I. Lenin describió en 1917 en refe- El 28 de junio de 1914, finalmente llegó el momento tan rencia a Karl Marx lo que hoy podemos observar con Lu- temido y, con el asesinato del príncipe austro-húngaro en xemburgo y Liebknecht: Serbia, comenzó la matanza imperialista que posteriormen- te se conocería como Primera Guerra Mundial. les someten a constantes persecuciones, acogen sus doctrinas La socialdemocracia alemana, que en los años anteriores con la rabia más salvaje, con el odio más furioso, con la cam- había denunciado ferozmente el militarismo del Reich, ce- paña más desenfrenada de mentiras y calumnias. Después de dió ante la presión de su burocracia, y votó a favor de los su muerte, se intenta convertirlos en iconos inofensivos, cano- créditos de guerra. La tradición del SPD exigía que los dipu- nizarlos, por decirlo así, rodear sus nombres de una cierta au- tados voten en bloque todas las leyes del Reichstag. Sin reola de gloria para "consolar" y engañar a las clases oprimi- embargo, Liebknecht rompe con esta tradición en Diciem- das, castrando el contenido de su doctrina revolucionaria, me- bre de 1914, denunciando el carácter imperialista contra llando su filo revolucionario, envileciéndo aquellos que con un discurso social-chovinista decían de- fender a los trabajadores alemanes. Este domingo, cuando más de diez mil personas conmemo- El diputado, antes desconocido ante las masas, se convierte raron el asesinato de los revolucionarios alemanes en una en el héroe de millones de trabajadores que fueron cons- manifestación en Berlín, desde la Organización Revolucio- criptos en el ejército y obligados a matar a sus hermanos de naria Internacionalista (RIO) denunciamos su canonización clase franceses y rusos. Junto a Rosa Luxemburgo y otros por parte del reformismo y el estalinismo. revolucionarios como Franz Mehring, Clara Zetkin y Leo Jogiches, comienzan a armar una oposición dentro de su La burguesía alemana, como también la burocracia estali- partido. nista de la RDA, tergiversaron las obras y vidas de los revo- lucionarios, en especial de Luxemburgo. Liebknecht, en un volante para la manifestación del prime- ro de mayo de 1915, anota una frase por la cual sería recor- A los órdenes de la socialdemocracia, Rosa fue golpeada, dado un siglo después: ¡El enemigo principal está en el pro- fusilada y tirada al canal Landwehr de la capital alemana. Su pio país! camarada Karl Liebknecht fue fusilado por sus espaldas por cuatro miembros de las milicias monarquistas y protofascis- Hoy en día, las palabras del revolucionario son más actuales tas del Freikorps. que nunca: Alemania, al igual que Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países imperialistas, está viviendo una ola Antimilitarismo y guerra de xenofobia y racismo no vista en décadas. Migrantes son Liebknecht y Luxemburgo lucharon desde temprano contra perseguidos por neo-nazis, y la policía y el servicio secreto el militarismo alemán y la guerra. Ambos fueron encarcela- ocultan asesinatos racistas. dos por ello y vieron desde antes de la guerra la inevitabili- El capital alemán, poder hegemónico de la Unión Europea, dad de ella como mecanismo para la destrucción de medios extorsiona a Grecia y otros países periféricos y hace caer en de producción y la posición que debería tomar la socialde- hambre y desesperación a los trabajadores y trabajadoras mocracia frente a estas cuestiones. de sus semicolonias.

Cuando al comienzo del siglo XX, fueron aumentando las Los intentos del gobierno alemán de aumentar el presu- tensiones entre los imperialismos, y los marxistas revolu- puesto militar, junto a las tensiones incipientes entre EEUU cionarios como Liebknecht y Luxemburgo comenzaron a y China, y el impasse estratégico de los imperialismos en el ver el comienzo de la primer guerra imperialista en el hori- Medio Oriente, son otras señales de la inexistente supera- zonte, una contradicción central en la so- ción de la crisis económica y de la aproximación de mayo- cialdemocracia alemana comenzó a hacerse res conflictos mundiales. visible: el interés de la clase trabajadora 50 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Hoy es el deber de los revolucionarios, tomando como Además nos oponemos a la neocoloniza- ejemplo a Rosa y Karl, luchar sin cesar contra la xenofobia y ción de África como pretende hacerlo un nuevo "plan el racismo, armas poderosas de la burguesía para fragmen- Marshall" económicamente y las intervenciones como en tar nuestra clase. Es nuestro deber recuperar los sindicatos, Malí militarmente. que en Alemania tienen millones de afiliados y un poder de fuego enorme, pero están en manos de burocracias que lu- Reforma o Revolución cran con la pasividad del movimiento obrero. Mucho antes de sus luchas contra la guerra, la joven Rosa Estas burocracias han permitido que en Alemania los ajus- Luxemburgo a sólo 28 años de edad, cruzó lanzas con el tes neoliberales hayan pasado casi sin lucha y que la huelga viejo teórico y dirigente del Partido, Eduard Bernstein, política sea un término extranjero para los trabajadores quien planteó la imposibilidad de la revolución proletaria y alemanes, algo que se ve en la televisión cuando en otro la necesidad de llegar al socialismo paulatinamente me- país las masas salen a luchar. diante reformas.

Los sindicatos deben llevar hasta el final las huelgas por el El bajo nivel de lucha de clases en las décadas después de la mejoramiento de las condiciones de vida, en vez de capitu- derrota de la comuna de París en 1871, así como el creci- lar en la mesa de negociaciones. Especialmente los cierres miento económico, llevaron al ala revisionista del SPD, diri- de empresas, la tercerización creciente y otras medidas de gido por Bernstein, a la ilusión de una vía pacífica al socia- precarización no deben ser aceptados sin lucha. lismo.

En vez de gestos humanitarios por un lado y separación por Rosa defendió incesablemente al marxismo revolucionario, el otro, los sindicatos deben tomar los reclamos de los refu- planteando la inevitabilidad de crisis económicas bajo el giados, el sector más oprimido y explotado de nuestra cla- capitalismo y la existencia de antagonismos de clase que se, acogerlos en nuestras organizaciones y luchar por su sólo se podrían resolver con una revolución socialista que plena igualdad en derechos sindicales y democráticos. lleve a la clase trabajadora al poder y construya una socie- Como hace un siglo la socialdemocracia luchaba por el su- dad sin clases, el comunismo. fragio femenino y la abolición del sufragio censitario de tres Las experiencias de nuestra clase en el neoliberalismo hicie- clases, hoy debemos luchar para que todo aquel que viva ron resurgir las ideas bernsteinianas. Francis Fukuyama, en Alemania, pueda votar como un ciudadano más. planteaba la Para buscar la mayor unidad de nuestra clase, es también capital con la caída del muro de Berlín. necesario proponer un programa que busque unir a los tra- La mayoría de la izquierda, desmoralizada y derrotada, pro- bajadores calificados, tercerizados y desocupados, para jun- fundizó las ideas posmarxistas y reformistas (que habían tos derrotar las contrarreformas que en la década anterior sido desarrolladas con el auge del neoliberalismo y la de- quitaron tantas conquistas de nuestra clase. generación del estalinismo), que al igual que los teóricos Especialmente debemos abolir las reformas Hartz. El movi- burgueses descartaron la idea de la revolución mundial de miento de los "chalecos amarrillos" en nuestro país vecino, la clase trabajadora y se limitaron a una mera "guerra de Francia, demuestra que amplios sectores de la población posiciones" por reformas dentro del sistema capitalista. pueden compartir un programa social con movilizaciones Por ende, el análisis que adoptan del Estado, es que se trata masivas. ganar posiciones, o bien de un ente abstracto y por ende Hoy, cuando el capital alemán, tercer exportador de armas a invencible. Estas teorías demostraron su fracaso en infinitas nivel mundial, lucra con la miseria del pueblo kurdo, pales- ocasiones, siendo ejemplos prominentes el chavismo en tino y yemenita, es nuestro deber luchar para que ni una Venezuela, que ha reprimido y asesinado a cientos de traba- sola bala sea disparada contra trabajadores en el resto del jadores, o el gobierno griego de SYRIZA, que sin lucha apli- mundo. có los planes de ajuste de la UE. También debemos luchar por la anulación de las deudas hacia bancos alemanes, que lucran con la deuda externa de Nosotros, los militantes de la Fracción Trotskista Cuarta países semicoloniales, como Grecia, donde el gobierno neo- Internacional, sostenemos al igual que Luxemburgo que rreformista de SYRIZA se arrodilló sin lucha alguna a la Troi- estas teorías sólo pueden llevar a los explotados y oprimi- ka y permitió continuar con el saqueo de su propiedad pú- dos a la derrota, y que el Estado burgués no es más que el blica por empresas alemanas. órgano de poder de la clase capitalista. Para terminar con este sistema hambreador y violento, es necesario construir órganos de autogobierno, como los 51 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Revolución Alemana entre 1918 y 1923, para establecer un de mañana. Porque aprenden de la derrota. El proletariado poder antagónico al Estado capitalista, y mediante una in- alemán carece todavía de tradiciones y experiencia revolucio- surrección de masas derrocar al Estado y pasar al gobierno naria. Y sólo con ensayos a tientas y errores juveniles, doloro- democrático de los trabajadores. sos contratiempos y fracasos se puede adquirir la experiencia que garantice el éxito futuro. ¡Fuera las manos de Rosa Luxemburgo! Para las fuerzas vivas de la revolución social, cuyo crecimiento En 1932, el revolucionario ruso León Trotsky redactó un ar- ininterrumpido es una exigencia de la ley de desarrollo social, tículo contra las falsificaciones de Stalin, quien acusa de una derrota es un estimulante. Y, de derrota en derrota, su ca- centrismo a Luxemburgo. Irónicamente, el Estalinismo hoy mino conduce hacia la victo en día idolatra acríticamente a la revolucionaria polaca. Es- tas oscilaciones no son casuales. Las burocracias estalinistas La derrota del levantamiento fue causa de la inmadurez del han tenido que cambiar de posiciones en innumerables si- joven Partido Comunista, que se había creado sólo diez días tuaciones para llevar al proletariado a la derrota. antes. Rosa Luxemburgo en la conferencia fundacional ha- bía votado en contra de este levantamiento prematuro, En la misma Alemania de entreguerra, el Partido Comunista porque vió que la relación de fuerzas no era favorable y el Alemán, por órdenes de la Internacional Comunista dirigida partido de solo 10 mil militantes no contaba con suficiente s influencia en la clase obrera alemana. que la socialdemocracia es el brazo izquierdo del fascismo, lo cual exime al KPD de luchar por un Frente Único Obrero Ella propuso ganar apoyo de las masas mediante eleccio- con el SPD, que en ese momento seguía siendo el principal nes, pero perdió el voto. El resultado fue catastrófico. Sin partido de trabajadores en Alemania, y preparó la derrota embargo, el KPD dentro de pocos meses multiplicó la can- del proletariado alemán contra los Nazis. tidad de militantes. Pero si hay otra causa de la derrota de la insurrección, es que los espartaquistas, dirigidos por Liebk- Una oscilación en la otra dirección fue el concepto del necht, Luxemburgo, Mehring y Zetkin, no estuvieron aún "frente popular", es decir la sumisión completa de las orga- dispuestos a romper con el SPD cuando se puso del lado nizaciones obreras a las direcciones burguesas en Francia, del capital alemán al votar por la guerra. España, China o Gran Bretaña. Luxemburgo y Liebknecht vieron la perspectiva de la victoria de la Revolución Alema- Varios años de agitación y construcción de un partido inde- na en los consejos de obreros y soldados que se formaron al pendiente, con un programa revolucionario y delimitado de calor de las luchas contra la guerra y el hambre. cualquier social-chovinismo y burocracia, habría aumenta- do la influencia de los revolucionarios y mejorado las pro- El estalinismo, contra el cual surgían formas de autoorgani- babilidades de la victoria. zación de las masas, como en el levantamiento obrero en la RDA en 1953, o en la revolución húngara de 1956, veía en la Es por eso que desde la Fracción Trotskista, con presencia actividad de los trabajadores un peligro para la existencia en 11 países, luchamos por construir un partido revolucio- de su burocracia y fue un enemigo implacable de la autoor- nario a nivel mundial, independiente de burócratas y pa- ganización de los trabajadores. trones, sacando lecciones de las victorias y derrotas de nuestra clase, para que esta vez no suceda como hace cien años, para que esta vez, podamos vencer. por Stalin y su clica, está diametralmente opuesta a las po- siciones internacionalistas y revolucionarias de Luxembur- Tomando las últimas palabras de Liebknecht: go y Liebknecht. Al igual que ellos, sostenemos que una convivencia pacífica con el capital es imposible y utópica, y - nuestro Programa vi- que para construir una sociedad libre es necesaria la victoria virá, regirá el mundo de la humanidad liberada. ¡A pesar de sobre la burguesía en todo el mundo. todo! Bajo el estruendo del hundimiento económico que se aproxima, las masas todavía soñolientas del proletariado des- Honrar su legado es aprender de sus derrotas pertarán como si oyeran las trompetas del juicio final, y los ca- dáveres de los luchadores asesinados resucitarán y exigirán Ser fieles al legado de los revolucionarios como Luxembur- cuentas de los malditos. Hoy todavía, el bramido subterráneo go y Liebknecht, significa sacar lecciones de sus derrotas. del volcán; mañana hará erupción y enterrará todo bajo ceni- Cuando el levantamiento espartaquista de enero de 1919 zas y fue derrotado, Karl Liebknecht escribió su último artículo en la Bandera Roja: (laizquierdadiario.com) 15/01/2019

52 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

65. Dominik Szkatula: "Estoy convencida que cuanto al modo de vivir de la gente, más las mujeres son capaces de estar al fren- sencilla, sin apuros, sin acumular". te de una comunidad" Para ello es necesario, según ella, seguir el consejo del Papa Francisco en Puerto Maldonado, en relación a los Con 24 años, dejó su Cracovia natal para seguir una vocación pueblos amazónicos, "escucharles y aprender de ustedes, y una vida diferente en la Amazonía peruana de su sabiduría ancestral para frenar este imparable con- Durante mucho tiempo, la misión fue vista como algo pro- sumismo", descubrir "que esa gente es valiosísima, que nos pio de la vida religiosa, de curas y monjas. Que un laico de- evangelizan". dicase su vida a la misión resultaba extraño para mucha gente. Por eso, podemos decir que Dominik Szkatula es ¿Cuál es su trabajo en las comunidades? una pionera, alguien que rompió esquemas, cuando en 1982, con 24 años, dejó su Cracovia natal para seguir una Desde hace mucho tiempo el Vicariato tiene una apuesta vocación y comenzar una vida diferente en la Amazonía en temas de defensa de la Amazonía. Nadie defiende nada si no lo ama, entonces el rescate de la identidad indígena, peruana. amazónica, la educación integral, en relación con todos los En el Vicariato de San José del Amazonas, en la frontera aspectos de la vida, las alianzas. con Colombia y Brasil, Domi, como es conocida por la gen- Mi trabajo concreto es la itinerancia en las comunidades te, ha trabajado en diferentes parroquias, acompañando a que nadie visita, nosotros, la Iglesia, muy poco. Intento ha- enfermos de lepra y realizando un trabajo pasto- cerlo todo lo que puedo, viajar, visitar las comunidades que ral tanto en el Río Amazonas como en el Napo, donde se tienen derecho al Evangelio, al encuentro, a la información, encuentra actualmente, junto al pueblo kichwa. Ella vive en porque la información es lo primero que falta. Angoteros, un pueblo de unas dos mil personas, desde donde acompaña otras 36 comunidades hasta la frontera Ir donde nadie quiere ir, lejos, dentro del monte. No me del Napo con Ecuador. siento ninguna heroina, pero creo que puedo hacerlo, es una vocación. Llevando temas que vamos compartiendo en Hoy en día se habla mucho de protagonismo femenino en la asamblea vicarial, una vez al año, que es una reunión de la Iglesia católica, algo que no es novedad en el caso de la inspiración, un nuevo Pentecostés, que nos invita a trabajar misionera polaca, pues durante once años fue coordina- después esos temas en las comunidades. dora de pastoral del Vicariato, lo que en otros lugares es llevado a cabo por el Vicario de Pastoral, algo que ella mis- No sólo en las sedes de las dieciséis parroquias, sino tam- ma reconoce que "causaba muchas preguntas, sobre quién bién en las comunidades en los ríos, pequeñas, algunas más me lo había asignado, no como una desaprobación, sino numerosas, donde podemos contar entre treinta a noventa algo que causaba una agradable noticia". En ese sentido, comunidades en cada parroquia, que es mucho. ella es clara cuando afirma que "estoy convencida que las mujeres son capaces de estar al frente de una comuni- Son viajes que cuestan mucho dinero en combustible, son dad". muy exigentes, en lugares donde no hay luz, no hay inter- net, no hay señal de celular, donde hay una vida muy virgen Su trabajo actual es visitar las comunidades, ir donde na- todavía y donde el pueblo considera nuestra visita como die quiere ir, lejos, en lugares abandonados por el estado fiesta, no todos, pero sí, es una fiesta. peruano, donde muestra la cercanía de Dios y de la Iglesia con esta gente, que la dice, "Domi, tú eres nuestra", algo A veces es una sorpresa para ellos, y preguntan cómo es que reconoce como "el momento más placentero que he que hemos llegado hasta allí, pero es que no siempre con- sentido en mi vida". seguimos avisar a la comunidad a la que vamos a llegar, la comunicación en el río no siempre es fácil y se reúnen Ella ve que es posible y necesario, en la línea del Síno- cuando llegamos. do, abrir nuevos caminos para la Iglesia en la Amazonía, con mayor protagonismo de los laicos, sobre todo de las ¿Cuáles son las problemáticas que viven esas comuni- mujeres, que, en su opinión, "son más responsables". dades?

Por eso, Dominik Szkatula, afirma que "este Sínodo puede Principalmente es una total ausencia del estado, despreo- lograr dar un impacto", que "ojalá que cale en el mundo, cupación total, peruanos abandonados a su suerte. El nivel porque no hay conciencia que de la Ama- de educación no hay ni lo que hablar, falta de profesores. zonía vivimos todos, y es una fuerza vital, no sólo en cuanto fauna, flora, agua, sino en 53 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Cuando viajo, ya encontré varias comunidades indígenas después? que no han tenido profesor en todo el año. No hay control, nadie va a ir, no tienen recursos, no tienen gente. En todas No podría decir exactamente el artículo de Aparecida, que las partes hay escuela, más o menos, de madera, de cemen- dice que todos tenemos una vocación plena, los sacerdotes to, pero faltan profesores, que es el primer instrumento de tienen una vocación plena en su vocación, y las religiosas, y la educación, esto es muy penoso. los laicos tienen una vocación plena. Los animadores, los catequistas, ellos hacen una autentica labor pastoral, y no En la cultura kichwa hay mucho apego a los compadres, en es para tapar huecos. sí en América Latina, el compadre significa mucho más que en nuestros países, el compadre y la comadre es una vincu- Todo eso nos lleva al Sínodo de la Amazonía, donde uno lación como de sangre. Ese es el primer motivo para bauti- de los temas que más está saliendo es el de los ministe- zar a su hijo, ellos me dirán que lo bautizarán para que su rios laicos y que ellos puedan presidir la Eucaristía en hijo sea Hijo de Dios, para que yo me complazca, pero en las comunidades, sobre todo en las más distantes, don- realidad lo utilizan para conseguir una familia amplia, para de la presencia de los sacerdotes es más esporádica. conseguir compadres, que son algo sagrado. ¿Realmente esa es una posibilidad, realmente la Iglesia Ellos se hacen compadres del profesor, con lo que si no es- y la gente de la Amazonía está preparada para eso? tá, es muy difícil que le vayan a denunciar. Otra cosa es que sabiendo que son muy abandonados, que nadie va a ir allá, Yo creo que sí, la Iglesia ya hace tiempo que se dio cuenta no se arriesgan a ninguna denuncia. El profesor es un poco de la falta de sacerdotes, que no hay tantos y no va a haber. como un chamán, como el cura, algo que en esos pequeños Tenemos que salir de alguna manera de esa situación. pueblos les defiende, les da seguridad. En el vicariato nuestro, por ejemplo, desde hace más de ¿Es difícil ser misionera laica durante tanto tiempo en la cuarenta y cinco años se forma a los animadores en el ámbi- Amazonía? to de Biblia, de pastoral, de liturgia, de teología, y entre esos hombres, aunque hay de todo, encontrarás ejemplos mara- De un lado es muy hermoso porque, con perdón y que no villosos, con una familia estable, con una manera de vivir se ofendan los sacerdotes, ni las religiosas, creo que somos ejemplar, siendo un inspirador para los demás, con una más cercanos, nuestra manera de ser es más cercana a la manera de vivir como Dios manda. gente. ¿Por qué no esos hombres pueden ser consagrados para Para mí, el momento más placentero que he sentido en mi que puedan presidir la Eucaristía que celebramos todos? vida, es cuando la gente en algún encuentro, llevo treinta y Que se deje de hablar que esas comunidades son incomple- seis años, me dicen, Domi, tú eres nuestra, algo precioso. tas.

No lo dicen porque tengo plumas, no porque yo voy a pin- Se nos dice en las constituciones de la Iglesia que no hay tarme, porque es algo ridículo y sólo va a parecer una cosa comunidad cristiana si no hay Eucaristía. Eso es algo humi- de circo, sino por compartir, identificarse con sus proble- llante, decir que son incompletas, hay formas distintas a mas, con sus alegrías, con sus luchas, con sus esperanzas, través de las cuales la gente se comunica con Dios. vivir en medio de manera natural, no sentirme mejor, supe- rior. Fue precioso que me lo dijeran, y eso lo guardo como Imagínate mi sorpresa un día, llevaba ya un tiempo aquí, un un regalo. joven indígena me dijo, nosotros nos comunicamos con Dios a través de ayahuasca, ¿por qué no?, a través de las En cuanto a la situación de la estructura de la Iglesia, claro plantas, son más cercanas. En nuestros países decimos, voy que somos las últimas ruedas del carro, eso no cambia. El a ir a descansar en la naturaleza, pero aquí ellos la tienen obispo es el obispo, sacerdotes, a veces se nos quiere decir, dentro, ellos se comunican con las plantas, en el monte. lo que es una cosa muy penosa, pero estamos aquí, los mi- sioneros laicos, para preparar el camino para los sacerdotes. Un día teníamos que hacer una encuesta para el marco si- tuacional y doctrinal para hacer un nuevo plan pastoral. Se sueña que va a haber, yo creo que no va a haber tanto Pensábamos que cómo un hombre de la selva, un indígena, como se está soñando, que van a venir en masa, pero yo no va a tener experiencia de Dios, pues había que preguntarle lo creo. Si alguien lo sueña en la jerarquía de la Iglesia, y por eso. piensa que nosotros los laicos somos los que preparan el camino, no más, para que vengan estos sa- Uno de ellos llegó del monte donde caza, y dijo, sí, yo tuve cerdotes, religiosos, religiosas, ¿y nosotros una experiencia de Dios, estaba sólo, por mucho tiempo, tuvo que ir más lejos, pues los animales cada vez corren 54 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 más para dentro de la selva por las máquinas. Él decía que La mujer ordena la casa, he visto mujeres allí estaba él y Dios, nadie más, y siente a ese Dios en el si- que pescan, que no esperan que los maridos o los hijos lo lencio, en la noche, compartido con un cierto miedo. hagan, mujeres que son muy trabajadoras.

Lo que nosotros contemplamos en las capillas, en el Santí- En lo que hace referencia a su papel, pienso que en la Igle- simo, ellos lo contemplan de otra manera, también buena. sia no van a ordenar a las mujeres todavía durante mucho Yo pienso que sí, si este Sínodo, como dice el cardenal tiempo, o no las van a ordenar nunca, pues Jesucristo mis- Hummes, si es para mantener la Iglesia más fuerte en la mo no creó ni sacerdotes. Pero podrían tener un papel de Amazonía, porque no hay sacramentos, para que tengamos convocatoria, las mujeres convocan a la gente, son mucho más seminarios, para clericalizar y sacramentalizar, será un más responsables, tienen autoridad, pocas veces fallan, or- fracaso. Ojalá que no sea así. ganizan el trabajo en sus chácaras para dar fruto y garanti- zar la supervivencia. Los cardenales y obispos van a permitir en el Sínodo, ojalá, acoger toda la materia que se está cocinando para el Síno- Ellas también son las que piden mayor formación, siguen do, que se deje expresar a esta gente, cómo quieren creer postergadas, las mujeres, las alumnas, en poder tener opor- en Dios, en qué formas, como quieren celebrar la vida, su fe, tunidades, que casi siempre las tienen los varones. Hay le- a Dios, a Jesucristo con el Espíritu. yes que dicen que se les debería dar una preferencia, pero no se cumplen en nuestro país, las mujeres no tienen esa No quiero tener miedo, sólo esperanza de que así va a su- posibilidad de acceder a la formación. Mientras tanto, noso- ceder. Creo que estos hombres que hemos formado, que tros como Iglesia, las damos oportunidad de participar con viven su fe desde esta cultura que está masacrada, podrían los animadores en sus reuniones, para que puedan infor- ser sacerdotes para su pueblo amazónico. marse. También tenemos talleres de costura, de artesanías, de hacer instrumentos, ellas están dispuestas a crear. ¿Y las mujeres? ¿Cuál es el papel de la mujer en la vida de las comunidades amazónicas, en la Iglesia de la En ese papel de la mujer en la Iglesia de la Amazonía, usted Amazonía? ¿Cuál es el papel que el Sínodo puede traer misma fue responsable durante un tiempo por el Vicariato. para las mujeres en esta realidad social y eclesial de la ¿Eso que quiere decir que es posible ese papel de protago- región amazónica? nista, que la mujer asuma un rol mucho más reconocido que el que ha tenido hasta ahora dentro de la propia Igle- Las mujeres aquí son las que crean todo el ambiente de vi- sia? da, de movimiento, de alegría, de paz. En sí, los hombres, sin desvalorarlos, se mueven gracias a un motor que consti- Sí, durante once años llevaba en el Vicariato el servicio de la tuyen las mujeres, que están presentes en todas las reunio- coordinación pastoral, lo que no llevan las mujeres nor- nes, de toda índole, inclusive en la Iglesia, en todo el mun- malmente. En alguna reunión en defensa de la Amazonía, do, en Europa también. de los Derechos Humanos, nos presentamos y no había mucha mujer así. Eso causaba muchas preguntas, sobre La mayoría de las que responden a las invitaciones son las quién me lo había asignado, no como una desaprobación, mujeres. En Angoteros, donde estoy, las reuniones que sino algo que causaba una agradable noticia. convoca el apu, el jefe de la comunidad indígena, o el alcal- de, las mujeres responden con una responsabilidad admi- Yo coordinaba la pastoral, tenía que moverme, ser como rable, quieren saber, quieren ser informadas. sangre, oxígeno, en un cuerpo con tantos miembros, tan alejados, tan distantes, por la misma geografía de nuestro Varias mujeres, lo que me sorprendió, en una reunión que vicariato. Aportar este mismo espíritu de pertenencia a una tuvimos de formación de animadores, querían con sus ma- misma Iglesia de San José del Amazonas. ridos, llevar el cargo de "apu", una responsabilidad asignada mayoritariamente a los varones, lo que muestra una apertu- Entonces, es posible, el obispo mío que me pidió en un ra en referencia a esos servicios. momento dado, en 2005, varias veces justificaba que no era por falta de curas, sino porque me veía disponible, eso era Yo pienso también que las mujeres están cargadas de mu- bonito. No por falta de curas, eso no es bonito, que nos van chos niños aquí en la selva, pero no dejan de hacer todas las a pedir hacer algo. otras tareas. Cuando no pueden cuidar de todos, organizan para que el mayor cuide al menor, y así en escalera. No hay Cuando se acaban los curas, las monjas, se echa mano de ningún problema en que la madre salga, porque cada uno los laicos, pero tienen que entrar por la cocina y no por la de los hijos sabe qué tarea tiene. puerta principal, y eso no suena tan digno y respetuoso.

55 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Pero sí, estoy totalmente de acuerdo, estoy convencida que do? las mujeres son capaces de estar al frente de una comuni- dad, de convocarla, de animarla, de compartir experiencias En general, yo soy muy optimista, pero aquí estaría con mu- de fe, de cantar. Ellas no beben tanto, en cuanto los hom- cha cautela. El Sínodo de la Familia trajo cambios, que el bres lo hacen siempre, pues es algo normal en la Amazonía, Papa expresó en el documento Amoris Laetitia, pero sola- a veces toman varios días y el domingo no se presentan pa- mente algunos episcopados interpretan el documento, ra reunir a la gente. creo que sólo son cuatro que aplican lo que aparece en este documento, que quiso facilitar, aliviar, liberar, en cuanto a la Las mujeres son mucho más serias en cuanto a asumir una familia. responsabilidad, son más de palabra. Los demás no, y son independientes los obispos en su lu- ¿Cree que eso, en algún momento, puede ser algo nor- gar, y se burlan de esto, dicen que el Papa está equivocado. mal, o se va a quedar en algo exótico que en un momen- to se dio en un lugar determinado y que no tiene visos Muchos cambios van a chocar a muchos obispos que no de ser asumido como algo normal? ¿Conocer esas expe- son amazónicos, vienen de otras partes del mundo, no son riencias podría ayudar a que surjan en otros lugares, o cabezas que viven esa realidad. Ni siquiera los amazónicos es algo muy lejano? están convencidos que se puede abrir la Iglesia a esos nue- vos ministerios. Tendría miedo a decir lo que va a suceder, Es muy lejana, muy lejana. Yo nací en Polonia, y de vez en pero ojalá que me equivoque. cuando voy allá. No sé cuándo eso existirá, si algún día va a cambiar esta situación, pero desde allá esa es una visión De todos modos, la Amazonía va a vivir, con Sínodo o sin muy lejana realmente. Sínodo, a pesar del Sínodo, su realidad y va a confesar a Dios según su cultura, porque no hay otra, la fe nace, se ex- Cuando yo doy testimonio de esta Iglesia, no son cosas que presa en la cultura. se comparten allá. A veces los curas tienen miedo de lo que voy a decir y me insinúan que hable de algo no tan social, Hasta Juan Pablo II lo sabía, y lo dijo en una difícil conferen- más pastoral. cia en Santo Domingo, pero nadie le hizo caso, o pensaban que era sólo un barniz, que es una cosa de una danza, pin- Pero la gente no ha sido educada de otra manera, es para tarse, pero no es eso. obedecer, para escuchar. Para haber misa, para celebrar los sacramentos, pero finalmente se dan cuenta que es territo- Es todo un cambio, transformación, de la marcha, de las es- rio de misión, que no hay cura, no hay Eucaristía, no hay tructuras, que deben ser mucho más abiertas, porque si confesión, pues hay lugares donde el sacerdote va cada trasplantamos la Iglesia de Europa aquí, para instalar más ocho años a una comunidad, no hay frecuencia, no hay algo seminarios, confesionarios, esto va a ser un fracaso. estable. En estas estructuras que ya tenemos, la gente difícilmente En Europa, cuando uno habla y dice cosas tan raras, se justi- encuentra a Dios, se ahoga, se asfixia. La gente es sencilla, fica como que son cosas de la misión. Ella bautiza, dicen, humilde, y quiere agradarte, satisfacerte, pero no entiende pero un laico, donde sea, puede bautizar y puede casar. lo que el cura, la monjita, y otros que venimos, les pedimos. Donde todavía hay mucha presencia de sacerdotes, ellos lo Así que escuchar a la gente, ojalá que este Sínodo propon- hacen. ga con fuerza una actitud de escuchar a los indígenas, por- Es imposible que en Polonia una laica bautizara o adminis- que no se les escucha, no son parte de nuestros consejos, se trara el sacramento del matrimonio. Cuando me escuchan hacen las cosas desde el equipo misionero, que casi todos que lo hago y lo puedo hacer, rápidamente se aseguran si son de fuera del lugar y deciden todas las cosas. tengo un documento especial, a lo que responden que cla- Tienen que ser parte de las decisiones, que esta Iglesia de la ro, que son territorios de misión. Amazonía sea más sinodal, colegial, el Papa no se cansa de Hay quien dice que los grandes cambios del pontificado decir, corresponsable. Pero eso no sucede, se transforma, se de Francisco van a llegar en el Sínodo para la Amazonía. interpreta diferente la palabra, los cambios dan miedo, se ¿Piensa que puede ser así, tiene esperanza que esos queda instalado en lo que había. grandes cambios lleguen, como es el reconocimiento Este Sínodo puede lograr dar un impacto, se va a ocupar del del papel de los laicos, de las mujeres, territorio, de la gente que cuida y habita la Amazonía, pero hay alguna posibilidad real en ese senti- también va a dedicarse a la fauna y flora. Este impacto, ojalá que cale en el mundo, porque no hay conciencia que de la 56 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Amazonía vivimos todos, y es una fuerza vital, no sólo en to, ya que era también una elección del cuanto fauna, flora, agua, sino en cuanto al modo de vivir obispo" si ordenaba o no a las mujeres. de la gente, más sencilla, sin apuros, sin acumular. Zagano también reveló en la entrevista con America que Lo que el Papa ya dijo no pocas veces, pero que también lo durante su participación en la Comisión del Vaticano sobre subrayó en Puerto Maldonado, que tenemos que escuchar- el diaconado femenino a menudo se encontraba en Roma les y aprender de ustedes, de su sabiduría ancestral para a la invitación del Papa Francisco, hospedándose en su frenar este imparable consumismo. residencia, la Casa Santa Marta. "Fue una experiencia ex- traordinaria", reflexionó la catedrática, "porque volvía a Son ejemplos de cómo vivir, más allá de cuidar de un lugar, casa por la noche, y típicamente en la casa del Santo Padre qué manera de ser tendremos que adoptar, que esa gente había un cardenal o un obispo, o cuatro cardenales y cuatro es valiosísima, que nos evangelizan, que seamos un poco obispos, en la mesa para cenar. Con lo que nuestras conver- más humildes para escuchar a masas de gente que tiene saciones después de mi trabajo fueron igual de emocionan- mucho que decir a todos nosotros, sabios y perfectos. tes para mí".

(periodistadigital.com) 13/01/2019 Algunos cardenales "estaban muy interesados en el te- ma" de las mujeres diaconisas y otros "no tanto", apuntó 66. Dos miembros de la comisión vaticana Zagano, añadiendo que sentía la oposición sobre todo de para el diaconado recuerdan que la Igle- algunos prelados africanos "que se quejaban de que está- sia consagró a mujeres durante un mile- bamos intentando introducir en África una idea americana" con la posible restauración de las mujeres ordenadas. Algo nio que la catedrática rechazó, explicando que el Papa instituyó Durante un milenio, las mujeres fueron consagradas como la Comisión de Estudio en agosto 2016 no para hacerle re- diaconisas para servir en una multitud de papeles ministe- comendaciones, sino para reflexionar sobre la "realidad riales y sacramentales, del mismo modo en que lo fueron histórica" de las diaconisas. los hombres. Esta es la conclusión a la que han llegado dos Pero eso no quiere decir que Zagano no albergue esperan- miembros de la Comisión de estudio del Vaticano sobre el zas de que algún día la Iglesia vuelva a ordenar a las muje- diaconado femenino, la profesora Phyllis Zagano y el jesui- res. "Espero que a la Iglesia no se le deniegue lo que ne- ta Bernard Pottier. cesita", reflexionó. "Hubo ordenación [de mujeres]... La evidencia más intere- "Creo sinceramente que la Iglesia necesita más [gente en el] sante es el hecho de que las ceremonias de ordenación ministerio", declaró, acordándose de un obispo de América [que descubrimos] para las diaconisas mujeres fueron Latina con el que habló y que le dijo "que tenía cinco millo- idénticas a las ceremonias de ordenación para los diá- nes de católicos y 400 sacerdotes". conos varones", reveló Zagano, profesora de religión en la Universidad Hofstra de Nueva York, en una entrevista (periodistadigital.com) 16/01/2019 con América. 67.Patriarcado y cultura de la violación: Fe- "Las mujeres diaconisas de la Iglesia primitiva ungían a las mujeres enfermas, traían comunión a las mujeres en- derico Mare fermas", prosiguió la catedrática, explicando que las diaco- Diez femicidios en lo poco que va de 2019, según las estadísti- nisas de la Iglesia primitiva también participaban en los cas oficiales de la justicia argentina: Celeste Castillo, Susana bautizos, servían a sus comunidades como tesoreras y, en al Yas, Joselin Mamani, Gisel Varela, Daiana Moyano, Liliana Lo- menos un caso del que tenemos constancia en Si- yola, Valeria Juárez, Agustina Imvinkelried, Danisa Canale y ria, concedió una anulación a un matrimonio por violen- Romina Eliza Ugarte. Es un ominoso comienzo de año, en lo cia de género. que respecta a violencia de género. Saqué la cuenta, y de man- tenerse la tendencia, en 2019 no habría avance alguno en ma- El jesuita Pottier explicó que ha encontrado fuertes prue- teria de disminución de femicidios. bas de que las mujeres ejercían como diaconisas ordenadas hasta el siglo X en la Iglesia oriental, y entre los siglos V y XII, Argentina. Este viejo artículo de 2016, vuelto a publicar con aproximadamente, en la occidental. El profesor del Institut retoques hace algunas semanas por Rebelión, no se refiere D'Études Théologiques de Bruselas advirtió, específicamente a la ola de femicidios, pero aborda cues- no obstante, que la costumbre no se practi- tiones fuertemente asociadas a dicha problemática. Se titu- caba "no en todo sitio y en todo momen- 57 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

La sexualidad de los hombres, cuando es sustrato ideológico y psicosocial de la violencia de género. androcéntrica, nunca deja de exhibir o esconder, en sus im- pulsos, la libido dominandi y el orden jerárquico inherentes de la ley que si una pendeja de 16 años con al patriarcado. Aun en aquellos casos donde las idealizacio- la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas nes románticas consiguen sublimar tales impulsos, aleján- dolos del sadismo o del maltrato, el machismo jamás pierde o- su esencia autoritaria, ni deja de ser una modalidad ladas para tener sexo porque son histéricas, y sienten culpa de violencia simbólica que reproduce la desigualdad de gé- por no poder tener sexo libremente. Quieren jugar a eso. A mí nero. no me gusta jugar a eso, pero hay gente a la que sí. Somos muy complejos los seres huma ¿Cuáles son los emergentes culturales observables de la áblame creencia masculina según la cual la penetración constituye de cómo te sentís, y te entiendo. Pero si me hablás de derechos, un acto de sometimiento y humillación? Muchos, sin duda, no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres; sí en y mencionarlos todos no es dable aquí, por razones de es- pacio.

Estas declaraciones machistas y misóginas verdadera apo- Pero hay uno que resulta particularmente revelador: el ha- logía de la violación sexual pertenecen, como es vox popu- bla informal de todos los días. Las guarangadas, los insultos, li por el escándalo que suscitaron, al músico de rock argen- las descalificaciones, los agravios, las cargadas, los chistes tino Gustavo Cordera. Fueron hechas en agosto de 2016, en verdes, etc., están saturados de un machismo visceral, y en una conferencia con estudiantes de periodismo, luego de no pocas ocasiones, también de misoginia. que una joven le pidiera una opinión acerca de las denun- cias por abuso sexual contra Cristian Aldana y José Miguel En Argentina y muchos países hispanoamericanos más, el del Pópolo, otros dos rockeros conspicuos de Buenos Aires. verbo coloquial coger, una y otra vez, es usado como sinó- nimo de someter y/o humillar. Para el varón machista, no Pero Cordera dista mucho de ser una excepción, un caso hay ofensa peor, ultraje mayor, que la de ser «rebajado» a la aislado. La sociedad está llena de varones que piensan co- condición de mujer. Porque la mujer, en la concepción an- mo él, y que se expresan en términos parecidos, sean o no drocéntrica de la sexualidad, no penetra; es penetrada. celebridades, tengan o no un micrófono delante. La idea de Y la penetración, al mismo tiempo que comporta poder y este ensayo no es quedarse en el repudio moral de «exa- prestigio para quien la lleva a cabo, entraña sumisión y bruptos» como este, sino trascenderlos mediante el análisis deshonra para quien la recibe. No es necesario explayarse y la reflexión, dilucidarlos a través del pensamiento crítico. con ejemplos que lo ilustren. Gran parte de los improperios La propuesta es, en definitiva, ir más allá de la lógica noti- y las groserías más hirientes, como los que se escuchan en ciosa del periodismo hegemónico, de la anécdota sensa- las riñas callejeras y los estadios de fútbol, están construi- cionalista; e indagar el contexto social, el trasfondo cultural, dos directa o indirectamente sobre esa premisa ideológica. que explican por qué Cordera y tantos otros hombres razo- Otro tanto sucede con las chanzas entre amigos o compa- nan y opinan como lo hacen. ñeros de trabajo.

Penetrar, en el imaginario masculino patriarcal (aun en su En todos esos casos, lo que pone en jaque a la hombría en variante menos misógina o más cortés), es someter y humi- serio o en broma es la evocación de una imagen mental llar. Es practicar el coito como relación de poder, como ins- que al varón patriarcal le causa profunda repulsión: verse tancia decisiva de la cotidianeidad donde se renueva y con- por un instante, contra su deseo, como una mujer que está firma e incluso se legitima el dominio real o ilusorio sobre siendo cogida, penetrada. Con humor o sin él, la evocación la mujer, en cuyo cuerpo se necesita ver, imperiosamente, de esa imagen tan «repugnante» hace zozobrar una res privata, una cosa propia. el pundonor del hombre machista; pundonor que no es asumido como un derecho humano, como dignidad, sino Ese deseo de sujeción y posesión, esa fantasía erótica que como un privilegio de género que se debe resguardar en to- experimenta el varón machista, puede ser, desde luego, do momento y a cualquier precio. más o menos consciente, más o menos inconsciente. Puede variar, además, de forma e intensidad. Pero siempre late en Los insultos y chistes homofóbicos responden, en el fondo, dicha pulsión el afán de dominar, cosificar y deshonrar a la a la misma lógica. Cuando un varón patriarcal, en medio de mujer, la aspiración de mantenerla en un un altercado, monta en cólera porque su interlocutor busca lugar de inferioridad y sumisión. provocarlo o afrentarlo llamándolo puto, o cuando, en una francachela, se incomoda porque sus amigotes hacen bro- mas sobre su sexualidad, lo que tiene in mente y lo mortifi- 58 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 ca sobremanera no es al gay que asume el rol «activo», so, de la «necesidad» y el «deber» de pe- sino al que asume el rol «pasivo», ya se trate de coito anal o netrar a las mujeres (aunque ellas, por su «histeria», crean felación. que no lo desean cuando sí lo desean) para poder «ayudar- las» a superar su presunta represión sexual (megalomanía El agraviado sabe muy bien que el agraviante se refiere táci- androcéntrica de ribetes mesiánicos sobre la cual Martín tamente a lo segundo, no a lo primero. Y siendo así las co- Kohan ha escrito palabras muy lúcidas en su columna El sas, la indignación que experimenta el hombre machista no machismo de Corde- podría ser mayor. Decirle o sugerirle que es un marica «pasivo», viene a ser, en su universo simbólico, ra). https://www.laizquierdadiario.com/El-machismo-de- más o menos lo mismo que decirle o sugerirle que es una Cordera mujer penetrada, o sea, una mujer sometida y humillada. Mitos, mitos y más mitos. Todas falacias pro domo de un sis- De ahí su disgusto, de ahí su rabia. Aunque muchos no sean tema opresivo e inicuo que, en medio de la crisis de legiti- conscientes de ello, ni quieran reconocerlo, la homofobia midad que lo corroe y exaspera, busca perpetuarse en el tiene un altísimo componente misógino. tiempo. Por lo general, apelando a las mentiras más rancias Todo lo dicho hasta aquí nos permite comprender por qué y toscas de la tradición machista clásica. Pero también, cada vez más sobre todo en las grandes urbes de los países an- hablar de una cultura de la violación, como proponen tantas y tantos cientistas sociales de diversas disciplinas (psicolo- glosajones , haciéndose eco de la sofistería posmoderna gía, antropología, sociología, etc.), no tiene nada de exage- del llamado masculinismo. ración tremendista ni de fabulación paranoide. El fenómeno La cultura de la violación resulta palpable en muchas cosas. existe, y negarlo es tan necio como querer tapar el sol con Una de ellas, sin duda, es la industria de la pornografía, con las manos. toda su cohorte de obsesiones sicalípticas y clichés rocam- La cultura de la violación no se reduce, por cierto, a los ca- bolescos: el falocentrismo, la exaltación del macho recio y sos de abuso, sometimiento y agresión sexuales tipificados prepotente, la mujer ninfómana, el culto primitivista en el derecho penal. No se restringe a los hechos criminales al semental fogoso e insaciable, la dama que sabe y quiere más morbosos o sensacionales que la prensa hegemónica ser una puta en la cama, el hard sex rayano en la violencia, la de masas considera noticias policiales. Tales casos y hechos visión burdamente instrumental de la partenaire e- apenas son la punta del iceberg. vistas y películas pornográficas deben su éxito masivo a la explotación sistemática de aquellas fantasías masculinas Debajo de ellos, detrás de todos esos episodios espectacu- más escabrosas ligadas al coito como violación, y a la femi- lares de violencia física que han salido a la luz gracias a su nidad como sumisión, humillación o prostitución. paroxismo de barbarie psicopática o sociopática, hay una inmensa masa de creencias, valores, normas no escritas, Otro caldo de cultivo para la cultura de la violación son los prejuicios, estereotipos, actitudes, tradiciones y prácticas medios de comunicación y la publicidad, con su retahíla de que los naturalizan, legitiman, fomentan y perpetúan. Esa estereotipos de género al servicio del mercado capitalista: mole sumergida en las oscuras aguas de la sociedad pa- mujeres drásticamente reducidas a objetos apetecibles, a triarcal y la ideología machista, allí donde el sentido co- cuerpos semidesnudos, a tetas y culos, a fetiches, a mercan- mún nunca bucea, es la cultura de la violación. cías; hombres incitados a comprar desodorantes, afeitado- ras, prendas de vestir, autos, camionetas, bebidas alcohóli- Esa cultura es la que enseña y acostumbra a los varones, cas y otros muchos productos en aras de conseguir o pre- desde muy jóvenes, a cosificar a las mujeres, a desearlas y servar la ansiada hombría (como si la hombría fuese algo de tratarlas como objetos; la que los habitúa a negar o minimi- vida o muerte); mujeres impelidas a consumir compulsiva- zar la violencia de género, o a trivializar una violación como mente artículos de cosmética que obren el «milagro» de «sexo duro»; la que les hace pensar que no es tan terrible volverlas irresistibles a los ojos exigentes del varón; machos «sacarse las ganas» cuando el consentimiento femenino depredadores necesitados de sexo y hembras en ce- pretextan «no fue tan claro»; la que los induce a imaginar lo eternamente disponibles, y un largo etcétera. que la culpa nunca es del violador, y siempre de la víctima, por andar «provocando» (sonreír, mirar a los ojos, vestir sin Identidades de género normativizadas, mercantilizadas, «recato», coquetear, flirtear, ir sola por la calle, emborra- charse, decir no para histeriquear, etc.). suma, feminidades y masculinidades hechas a medida del capitalismo patriarcal, funcionales a sus intereses. Esa cultura es la que, también, los vuelve propensos a auto- victimizarse como damnificados de la «ma- En muchas partes del mundo (sobre todo en aquellas don- ledicencia misándrica» (léase: crítica femi- de persiste la idea atávica de que la decencia familiar o clá- nista); y la que tiende a convencerlos, inclu- nica descansa esencialmente en la virginidad de las solteras 59 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 y la castidad de las casadas), la cultura de la violación se si- 68. Piden Emergencia Nacional gue manifestando con virulencia, además, en su variante en Violencia de Género más aterradora: soldados que violan o esclavizan sexual- mente a las mujeres del bando contrario con el afán de po- Argentina. Las 259 víctimas de Femicidios en la Argentina seerlas y deshonrarlas, de cosificarlas y hundirlas en la ig- en 2018, las nueve que ya se cuentan en los primeros 15 nominia; pero también con el propósito de escarnecer y días de 2019 nos duelen y movilizan en todo el territorio desmoralizar a los combatientes rivales, en una suerte Argentino. El dolor y la bronca por cada una de las víctimas de guerra sucia psicológica. y sus familias exigen respuestas urgentes, efectivas del Es- Vale decir, violan o esclavizan a las mujeres en tanto «sexo tado, que observando los presupuestos destinados a abor- débil», pero también en tanto hijas, novias, esposas, madres dar las violencias machistas, se evidencia despreocupado o hermanas de sus enemigos, cuya reputación u hombría por la tremenda situación que nos atraviesa. quedaría hecha añicos por no haber sido capaces de defen- El Plan Nacional de Acción para la prevención, asistencia y derlas. erradicación de la violencia hacia las mujeres, presentado La cultura de la violación se expresa, asimismo, en altísimas en 2017, es un compendio de acciones no implementadas tasas de violaciones conyugales y femicidios. Maridos que, por el Gobierno Nacional. El Instituto Nacional de las Muje- asumiéndose como amos y señores de «sus» mujeres, como res, responsable de monitorear y poner en marcha el men- propietarios de sus cuerpos, las someten sexualmente cionado Plan así como la Ley 26485, sufre recortes presu- cuando se les antoja, ya sea para saciar el apetito que no los puestarios de manera permanente. dejaría dormir (y que hay que comprender y disculpar por- $11,36 son los destinados a cada mujer en el presupuesto que la naturaleza varonil «es más fuerte» que la civilidad de 2019. Asimismo, se han debilitado órganos de articulación los derechos humanos), o bien, para castigarlas por algún del Estado con las organizaciones de mujeres y ámbitos atisbo de rebeldía o independencia personal. gubernamentales con las provincias, respectivamente, Con- Pero también, ex novios o ex maridos que, por despecho y sejo Consultivo Nacional y Consejo Federal de las Mujeres. rencor, deciden vengarse de sus antiguas parejas violándo- las y/o asesinándolas. Las estadísticas de violaciones y femi- Esa es una acotada descripción de una situación que no da cidios en Argentina son aterradoras, y eximen de mayores para más y que esperamos obligue al Estado Nacional a tomar comentarios. urgentes medidas si se quiere dejar de contar y sufrir muertas por el solo hecho de ser mujeres. Hay, pues, una cultura de la violación. La hubo y la sigue habiendo, aunque algunos no quieran verla. Los dichos de Exigimos: Declaración de Emergencia Nacional Marzo 2019 Cordera tienen en esa cultura machista, androcéntrica y mi- a Marzo 2020 que incorpore las siguientes propuestas, así sógina su origen y su explicación, su sustrato y su causa. Y como monitoreo de su implementación y evaluación de re- también, claro está, su apologética. Esa apologética, por for- sultados: tuna, va perdiendo progresivamente, merced al activismo feminista (intelectual y práctico), la credibilidad social y efi- - Aumento presupuestario para el abordaje de las violencias cacia ideológica que alguna vez supo tener. La va perdien- al INAM. do, bien digo, pues no la ha perdido del todo. Sigue em- - Definir que un 10 % del Presupuesto de cada Ministerio se ponzoñando muchas conciencias, tanto de hombres como destinen a políticas hacia la Igualdad de oportunidades y de mujeres. derechos entre varones, mujeres e identidades disidentes. Cada día es más evidente que el patriarcado, lo mismo que (PIOD). el capitalismo y otros flagelos sociales, no se extinguirá so- - Monitoreo del plan de desarme de los integrantes de fuer- lo, por muerte natural. Será imperioso, tarde o temprano, zas de seguridad con antecedentes en violencia de género. precipitar su caída redoblando esfuerzos en la lucha man- Impulso de Protocolos provinciales en el mismo sentido. comunada. Lucha mancomunada de las mujeres, ante todo. Pero también, no lo olvidemos, de los propios varones. - Aplicación urgente de dispositivos electrónicos para agre- sores sexuales y a agresores que incumplen medidas judi- Publicamos este artículo con el permiso del autor ciales. (alc-noticias.net) 17/01/2019 - Asignación para Víctimas de Violencia (AVV). Becas. Rentas para alquiler.

60 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

- Creación en el territorio nacional de juzgados y fiscalías "Vamos a cumplir inmediatamente el especializadas en violencias de género. fallo de la Corte y el artículo 86 inciso 2 del Código Penal. El caso de esta niña de 12 años entra diría casi en las 3 cau- - Implementación del Patrocinio Jurídico Gratuito. sales que prevé el código que autorizan y legalizan la inte- rrupción del embarazo. Con lo que he dado las instruccio- - Aportes a las provincias para creación y fortalecimiento de nes para que en lo inmediato se actúe", sostuvo Morales Áreas de una Políticas de género. Así como en Organizacio- en una comunicación con el programa A dos voces (TN). nes de la Sociedad Civil: sindicatos, vecinales, clubes, espa- cios culturales, etc. "Este caso se ha conocido el 11 de enero. Son más de 23 semanas de gestación. Desde hace 6 días que entró en San - Incorporar la perspectiva de género en el registro estadís- Pedro, en un hospital del interior de la provincia. Idas y tico nacional de seguridad, desarrollo social, trabajo, pro- vueltas en algún sector de la Justicia, también del sistema ducción, hábitat, población, entre otros. (Observatorio) de salud. Hoy mismo el jefe del servicio salía a decir que se oponía a esta situación. Nosotros hemos venido traba- - Implementación federal del Programa de creación de ca- jando con distintos grupos interdisciplinarios y está en sas de protección para mujeres en situación de violencia y riesgo la salud de la niña de 12 años. riesgo de vida. De modo tal que la orden que he impartido desde que co- - Implementación real y efectiva de Educación Sexual Inte- nocimos el tema y frente a todas estas situaciones que han gral en los distintos niveles educativos. generado algún tipo de confusión, es que en lo inmediato se proceda a interrumpir ese embarazo y cumplamos con - Creación de equipos interdisciplinarios de acompaña- el fallo de la Corte y nuestra legislación nacional. Esta es la miento a víctimas de violencias en el territorio nacional. posición contundente del gobierno. Las otras expresiones de dirigentes y legisladores son expresiones personales pe- - ro no tienen que ver con la firme posición del Poder Ejecu- obligatoria con perspectiva de género para efectores judi- tivo", cerró el gobernador. ciales, de salud, educación y seguridad. Según le confirmaron fuentes del gobierno provincial a Cla- Hoy las mujeres del país necesitamos medidas urgentes sin rín, la intervención se realizará el próximo viernes a las dejar de exigir la puesta en marcha del Plan Nacional de Ac- ción para la prevención, asistencia y erradicación de la vio- 10 de la mañana. La chica se encuentra internada en el lencia machista, amparadas en las legislaciones nacionales hospital materno infantil Héctor Quintana de la capital pro- e internacionales como Belén Do Pará y Convención para la vincial. Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Jujuy vive un momento de fuerte controversia a raíz del ca- Mujer (CEDAW). so. La niña fue violada por un vecino de 60, quedó emba- Por todas #VivasYLibresNosQueremos razada, ella lo ocultó por amenazas, hasta que fuertes dolores abdominales alertaron a su familia, que la llevó (alc-noticias.net) 16/01/2019 al Hospital Guillermo Paterson de la localidad de San Pedro.

69. Harán un aborto legal a una niña violada: Desde el Paterson, advirtieron que se trataba de un caso complejo y derivaron a la pequeña a la Maternidad Provin- lo querían frenar la Iglesia y grupos Pro- cial Dr. Héctor Quintana, en San Salvador de Jujuy, que re- Vida cibe los casos más delicados del interior de la provincia. Luego de examinar a la menor, se comprobó que la vícti- El gobernador Morales ordenó que se cumpla el fallo de la Cor- ma llevaba un embarazo de 23 semanas. te que permite ese tipo de intervenciones. Hubo un pedido de la Iglesia para que no se interrumpa el embarazo. Ante el diagnóstico, los padres, que aseguran haberse enterado del estado de su hija el pasado fin de sema- Argentina. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, con- na, intentaron acelerar un aborto, mientras que las autori- firmó esta noche que se respetará el derecho de la víctima dades de la Maternidad decidieron en la mañana del miér- de violación, una nena de 12 años de San Pedro, de realizar- coles suspender la interrupción del embarazo. se un aborto y estimó que su caso contempla "las 3 causales que prevé el Código Penal que autorizan y legalizan la inte- "Se trata de un caso muy delicado y peligroso para la rrupción del embarazo". menor. Lo más aconsejable para la salud de la niña y el be- bé es un parto inducido, pero dentro de dos semanas", ha- 61 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 bían señalado desde el centro de salud. "Inducir el parto en provincia de Jujuy cuenta con la mayor este momento puede generarle al bebé una parálisis cere- tasa de niñas embarazadas menor de 15 años. bral", puntualizó Gustavo Briones, jefe de la maternidad. ¿Qué dice la ley? El aborto es legal cuando una mujer es vio- La madre de la nena se aferra a que se trata de un caso pre- lada o su salud o su vida corren peligro. Este derecho no se visto en las causales de aborto no punible que establece el cumple en forma pareja en todo el país. De hecho la Corte artículo 86 del Código Penal, y por estar la provincia de Ju- Suprema de Justicia dictó el fallo FAL en 2012 para ratificar juy adherida al protocolo de Interrupción Legal del Embara- este derecho que ya está en el artículo 86 del Código Penal zo (ILE). La mujer desconfía y habla de una dilación pre- y exhortó a todas las provincias a que adhieran al Protocolo meditada de parte de los médicos. de ILE del Ministerio de Salud de la Nación.

me contó que un día estaba jugando afuera y el ve- (clarin.com) 16/01/2019 cino le pidió ayuda para meter una mesa a su casa. Ella fue y el hombre la agarró, le tapó la boca y la metió para aden- 70. Materiales para la Semana de Oración tro. Abusó de ella y la amenazó que iba a matarla a ella y por la Unidad de los Cristianos 2019 a toda la familia a- má, en medio del dolor, a medios locales. El presunto abu- Actúa siempre con toda justicia (Deuteronomio 16, 18-20) sado fue detenido el sábado. Ginebra. Materiales preparados conjuntamente por el Con- El miércoles temprano se difundió un comunicado del sejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cris- Obispo de Jujuy, César Fernández, desde Roma, donde se tianos y la Comisión Fe y Constitución del Consejo Mundial encuentra por trabajos de la Comisión de Ministerios de la de Iglesias. Confederación Episcopal Argentina: se resuelva de la mejor manera, sin aumentar dolor al do- La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2019 lor, salvando las dos vidas a toda la comunidad ha sido preparada por cristianos de Indonesia. Con una po- ación para que prevalezca la vi blación de 265 millones, de la cual el 86 % se considera mu- sulmana, Indonesia es bien conocido como el país con ma- Mientras, en las puertas de la Maternidad Provincial, nutri- yor población musulmana del mundo. Sin embargo, un 10 dos sectores de los grupos Pro Vida y Pro Aborto provoca- % de los habitantes de Indonesia son cristianos de distintas ron una serie de desmanes que fueron controlados por las tradiciones. autoridades jujeñas. "Estamos preocupadas por la vulnera- En términos tanto de población como de su vasta extensión ción de derecho de esta niña que es víctima de un delito territorial, Indonesia es el país más grande del Sudeste Asiá- penal, que es un abuso, y que producto de ello está em- tico. Tiene más de 17 000 islas, 1340 grupos étnicos diferen- barazada", expresó una de las voceras de la Campaña Na- tes y más de 740 lenguas locales y, sin embargo, está unido cional por el Derecho al Aborto en Jujuy. "Lejos de ser asis- en su pluralidad por una lengua nacional, el indonesio tida y acompañada, esta niña víctima de violación se en- (Bahasa Indonesia). La nación se funda en cinco principios, cuentra siendo revictimizada y evaluada por la moral del llamados Pancasila, con el lema Bhineka Tunggal Ika (unidad equipo médico que debería estar a su servicio". en la diversidad). Desde el Ministerio de Salud de Jujuy se está siguiendo el A través de la diversidad de grupos étnicos, lenguas y reli- tema con mucha atención y sostuvieron que de acuerdo a giones, los indonesios han vivido de acuerdo con el princi- lo que estipula la ley, la interrupción legal del embarazo pio de gotong royong, que es vivir en solidaridad y colabo- puede realizarse hasta la semana 24, pero que es la Justi- ración. Esto significa compartir en todos los ámbitos de la cia quien debe determinar, por lo que se enviaron los escri- vida, el trabajo, el duelo y las fiestas, y considerar a todos los tos a la fiscalía interviniente. indonesios como hermanos y hermanas.

Por su parte, según medios locales, el agente fiscal de Esta armonía siempre frágil está amenazada en la actuali- turno, José Alfredo Blanco, subrayó que el tema no es de su dad de nuevas maneras. Gran parte del crecimiento eco- competencia, que "la decisión debe tomarla la familia y nómico que Indonesia ha experimentado en las últimas dé- los médicos, por lo que la fiscalía no intervendrá". cadas se ha basado en un sistema que tiene en su corazón la competitividad. Esto es directamente contrario al princi- La conmoción en la ciudad norteña persistirá, ya que se tra- pio de colaboración de gotong royong. La corrupción está ta de un caso testigo, al tratarse de la nena presente de muchas formas. Infecta la política y los nego- de más corta edad con el embarazo más cios, frecuentemente con consecuencias devastadoras para avanzado. Por otra parte, se deslizó que la el medio ambiente. 62 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

De un modo especial la corrupción socava la justicia y la templara la posibilidad de una asamblea aplicación de la ley. Movidos por estas preocupaciones, los electrónica y alentara nuevos métodos de presentación que cristianos de Indonesia encontraron que las palabras del eviten el exceso de documentos impresos. En particular, el Deuteronomio «actúa siempre con toda justicia ... » (cf. Dt CPA propuso que en el marco del plan general de comuni- 16, 18- 20) hablaban poderosamente a su situación y a sus cación se cree una app para la Asamblea. necesidades. Antes de que el pueblo de Dios entrara en la tierra que Dios le había prometido, renovó su adhesión a la Los principales elementos constitutivos de la Asamblea se- alianza que Dios había hecho con él. rán la oración y los estudios bíblicos, los grupos hogareños, los plenarios administrativos y temáticos, las conversacio- Adaptar los textos como las reuniones regionales y confesionales. Estos materiales se ofrecen con el entendimiento de que siempre que sea posible se adaptarán para ser utilizados El CPA también abordó la cuestión de la participación de la localmente. Al hacerlo, se deberán tener en cuenta las prác- juventud y los millennials, y su influencia en la vida de la ticas litúrgicas y devocionales locales así como el contexto e- socio-cultural. Tal adaptación debería hacerse a través de grados en todos los aspectos de la Asamblea, incluidas las una colaboración ecuménica. etapas de planificación y eje CPA. En algunos lugares estas estructuras ecuménicas para adaptar los materiales ya existen; en otros, esperamos que Asimismo, el CPA recibió un documento de reflexión sobre la necesidad de que sean adaptados constituya un estímulo diversos elementos relativos a la estrategia de comunica- para la creación de estas estructuras. ción de una Asamblea, entre los que figuraba un calendario al respecto. Tras debatir qué aspectos de la comunicación (oikoumene.org) 17/01/2019 eran más útiles para los diferentes contextos de la comuni- dad de iglesias, el CPA recomendó presentar un proyecto 71. Comité de Planificación de la Asamblea de estrategia de comunicación para la Asamblea al Comité d egia deberá amor de Cristo lleva al mundo a la recon- incluir la formulación de un enfoque deliberado e incenti- vador de co

El CPA también recomendó que la información y los recur- Chipre. Al concluir su reunión celebrada en Chipre del 9 al sos sobre la próxima XI Asamblea se publiquen y compar- 16 de enero, el Comité de Planificación de la Asamblea tan en el sitio web del CMI lo antes posible. (CPA) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) remitió un in- forme al Comité Ejecutivo del CMI en el que se detallan los (oikoumene.org) 16/01/2019 elementos constitutivos de la XI Asamblea del CMI, que tendrá lugar en Karlsruhe (Alemania) en 2021. 72. El CMI publica el tema de la XI Asamblea: La próxima Asamblea contará con 775 delegados. El Comité El amor de Cristo lleva al mundo a la re- de Planificación de los Cultos de la Asamblea celebrará su conciliación y la unidad primera reunión en la región de Karlsruhe del 5 al 11 de ju- lio de 2019, y pronto se establecerá un Comité Anfitrión con Ginebra. El Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias el fin de alentar la participación de las iglesias a nivel local, (CMI) ha elegido el tema de su XI Asamblea del CMI, que regional y nacional. tendrá lugar en Karlsruhe (Alemania) en de Cristo lle será A comienzos de la semana, el CPA examinó el tema de la el tema utilizado en la formulación de programas y demás a- preparativos.

El Comité de Planificación de la Asamblea del CMI está ac- crear relaciones de confianza, discernir conjuntamente el tualmente reunido en Chipre para dar forma a los pilares camino a seguir, alentarnos mutuamente a trabajar juntos centrales de la asamblea. por el cambio, y celebrar el don del amor de Cristo con gra- el movimiento ecuménico como un movimiento de amor, que busca se- El CPA recomendó organizar una Asamblea guir a Cristo y dar testimonio del amor de Cristo, lo que se respetuosa del medio ambiente, que con- expresa en la búsqueda de justicia y paz, y de una unidad 63 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

eneral del utilizando una metodología similar en el u- contexto de los conflictos y las violaciones generalizadas de mana, que somos una sola, necesitamos amor y necesita- los derechos humanos en Colombia. mos amar para hacer frente a nuestro futuro jun Los objetivos del PEAPI son acompañar a las comunidades El CMI pide que oremos por el Comité de Planificación de la locales, brindar una presencia internacional protectora, ser Asamblea, así como por las iglesias y asociados de su co- testigos de acontecimientos y situaciones, y promover una munidad, ahora que empiezan a prepararse para la próxima paz justa para todos los pueblos de la región. Hasta donde asamblea. sabemos, sus actividades se llevan a cabo en cumplimiento de todas las leyes aplicables. reúne cada ocho años. El propósito formal de la asamblea La situación en Israel y Palestina es uno de los múltiples es examinar los programas, determinar las políticas genera- asuntos mundiales que preocupan al CMI. Actualmente les del CMI, así como elegir a los presidentes y nombrar un también centra su atención en Siria, Irak, la península de Comité Central que actúe como principal órgano rector del Corea, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, CMI hasta la siguiente asamblea. Ucrania, Nigeria, Nicaragua y Colombia, entre otros.

(oikoumene.org) 11/01/2019 Sobre el antisemitismo

73. El CMI responde a un informe engañoso Desde su asamblea fundacional en 1948, el CMI ha denun- ciado el antisemitismo como un pecado contra Dios y con- de la ONG Monitor y a su crítica del Pro- tra la humanidad, y mantiene firmemente esa posición. grama Ecuménico de Acompañamiento en Palestina e Israel (PEAPI) El CMI conoce la definición de antisemitismo adoptada y promovida por la Alianza Internacional para la Memoria del El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha publicado una carta Holocausto (AIMH), descrita por esta co abierta para los medios de comunicación en respuesta al eñalamos que las reciente informe publicado por la ONG Monitor que critica el Programa Ecuménico de Acompañamiento en Pales- un doble rasero al exigir a [Israel] un comportamiento que tina e Israel (PEAPI). no se espera ni se exige de cualquier otra nación democrá- . El CMI espera que todas las naciones respeten y apli- Los medios de comunicación advirtieron al CMI sobre el in- quen los derechos humanos y el derecho internacional hu- forme antes de que fuera publicado. En él se describe el manitario y sus principios. campo de entrenamiento del Consejo Mun- dial de Iglesias para el acti Ante ello, el Sobre los derechos humanos y la dignidad humana CMI ofrece los siguientes comentarios: La labor del CMI en la promoción de la paz y de los dere- El CMI, fundado en 1948, es una comunidad de iglesias cris- chos humanos busca abordar las causas profundas, y no so- tianas de todo el mundo que representa a más de quinien- lo los síntomas. Eso implica necesariamente un activismo tos millones de cristianos. Está comprometida con la causa de una clara naturaleza política. El CMI rechaza las políticas de la unidad cristiana y, con ese espíritu, está decidida a y prácticas injustas, la violencia y las violaciones de la digni- dad y los derechos humanos que tienen lugar en muchos contextos diferentes. Del mismo modo en que Dios apoya a los oprimidos y a los marginados, el CMI busca, junto a sus iglesias miembros, Sobre el boicot de bienes y servicios de los asentamien- apoyar a esas personas, dondequiera que estén y cualquie- tos ilegales ra que sea su tradición religiosa. El CMI no promueve los boicots basados en la nacionalidad, Sobre el trabajo en Palestina e Israel ni en este ni en ningún otro contexto. El CMI tampoco pro- mueve medidas económicas contra Israel. No obstante, La intervención del PEAPI tiene la forma de una presencia desde hace mucho tiempo, el CMI mantiene una posición de acompañamiento. El programa es una respuesta a un política en favor del boicot de los bienes y servicios proce- llamado concreto lanzado por las iglesias miembros del CMI dentes de los asentamientos (considerados internacional- de la región. El PEAPI fue creado para res- mente como ilegales) en los territorios palestinos ocupados. ponder a problemas que, lamentablemen- te, son propios de esta región. Se ha venido (oikoumene.org) 15/01/2019 64

DOCUMENTOS En este diseño social hay ciudadanos excluidos y ciuda- 74. danos incluidos. ¿Nadie defiende a los excluidos? deja morir a las personas que no son : Entrevista a Clara Valverde Muy poca gente defiende a los excluidos. ¿Cuánta gente se organiza para apoyar a los sin hogar? ¿Cuánta gente ayuda Clara Valverde introduce su nuevo libro con la alusión al a los ancianos o enfermos crónicos y a sus asociaciones? En a- la PAH hay apoyo mutuo y empatía radical pero casi todos o- los que están activos en la PAH son afectados ellos también i- por los desahucios. vista política y social y escritora sostiene que el sistema neo- liberal es incompatible con la lucha contra la desigualdad. Los incluidos creen estar a salvo de su expulsión del sis- Para ella, este sistema divide la sociedad en excluidos e in- tema pero les adviertes que en cualquier momento cluidos. Se desentiende de los primeros y atemoriza a los pueden caer en la exclusión. El temor a la exclusión segundos para perpetuar y aumentar el poder y la riqueza ¿fomenta la insolidaridad en nuestra sociedad? de los privilegiados. Los que ahora tienen la suerte de no estar enfermos, e- desahuciados, en paro, deberían pensar que la mayoría, a menos que tengan mucho capital económico, podrían lle- gar a ser excluidos. Pongamos que eres conductor de auto- o- bús. Si enfermas, aunque lleves cotizando años, es muy po- liberales son unas políticas de muerte. No tanto porque los sible que el Instituto Catalán de Evaluaciones Médicas gobiernos nos maten con su policía, sino porque dejan mo- (ICAM) te dé el alta aunque estés demasiado enfermo para rir a la gente con sus políticas de austeridad y exclusión. Se trabajar. Entonces, ¿qué harás? Sin poder trabajar, sin ingre- deja morir a los dependientes, a los sin techo, a los enfer- sos y con los gastos que una enfermedad conlleva y que no mos crónicos, a las personas en listas de espera, a los refu- giados que se ahogan en el mar, a los emigrantes en los El poder neoliberal se asegura de que los incluidos no se fíen de los excluidos, que los vean como extraños, diferen- A los cuerpos que no son rentables para el capitalismo neo- tes, desagradables y no se solidaricen con ellos. liberal, que no producen ni consumen, se les deja morir. El neoliberalismo impone su necropolítica mediante la ¿Cómo se consigue convencer a los ciudadanos de que violencia. Pero ésa violencia no siempre es explícita. Di- o ce que la más eficaz para los intereses del neoliberalis- hay una rebelión masiva contra ella? e

Los que aún no están excluidos, los que aún se creen el mi- Por ejemplo, los recortes, la mercantilización y la privatiza- to de que en esta sociedad somos libres aceptan y hacen ción de la sanidad pública son una violencia discreta. No suyo lo que dicen los poderosos y su prensa: que los exclui- matan a tiros a los enfermos en listas de espera. Pero ¿cuán- dos no son como ellos, que son una gente zarrapastrosa, tos mueren por esas listas interminables? Esas listas son tan sucia, rara, diferente, con mala suerte y malos hábitos. El mi- largas porque los administradores de la sanidad pública y to que ha calado es que los excluidos se han buscado la si- los políticos la han organizado de modo que la sanidad pri- tuación que sufren. e- cuencias, el sufrimiento y la muerte lenta de los enfermos No hay una rebeldía masiva contra las necropolíticas de los que esperan. gobiernos, contra la exclusión, porque la gente que aún no está excluida no se identifica con Asegura que nos han cambiado el sentido de las pala- bras y que para combatir la necropolítica neoliberal hay con el que sufre, no hay empatía radical. Y en realidad las que volver a llamar a las cosas por su nombre ¿Qué necropolíticas nos afectan a todos. En cuanto esa persona trampas del lenguaje destacaría? incluida enferme será posiblemente excluida sin ingresos y sin ayuda. Hay que llamar a las cosas por su nombre. Los políticos de derecha esos nos maltratan. No hay otra palabra. Es maltrato. Las 65 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 condiciones laborales son malos tratos. Los recortes son país se ha enterrado la memoria histó- malos tratos. Las leyes mordaza son malos tratos. rica de lo que supusieron la guerra y el franquismo, que sólo en Camboya hay más fosas comunes por abrir. Hay muchas trampas lingüísticas. El que la gente haga su- yas las frases-trampa de los poderosos es preocupante. Fra- En realidad, la necropolítica se puede ver por todo el mun- do. Mira la situación de violencia en México. hace que la gente se sienta culpable de estar enfadados con Pero sí, una sociedad como la nuestra que destaca a nivel los políticos y de la situación actual. mundial por la cantidad de personas desaparecidas y sin enterrar desde hace 80 años, no es una sociedad que pueda La tolerancia es otra gran trampa. La tolerancia es muy vio- funcionar de forma humana. Tenemos a más de 100.000 lenta. Se intenta decir que es buena, que sí, que hay que to- abuelos y abuelas sin enterrar aún. ¿A cuántas personas de n nuestra generación afecta éso directamente? ¿E indirecta- una posición de poder sobre el mente? erencias no son para ser toleradas. Las diferencias hay que mirarlas, en- Andamos por los campos y las cunetas, y debajo de nues- tender el por qué hay desigualdades entre grupos diferen- tros pies están miles y miles de personas que el gobierno, tes y cambiar la situación. Es necesario nombrar las de- ningún gobierno, cree que merezcan ser encontrados y de- sigualdades y luchar contra ellas al mismo tiempo que ce- vueltos a sus familias. Eso produce una sociedad muy en- lebramos la diversidad. ferma.

Choca que hable de la contratación de discapacitados o El sistema sanitario le sirve como ejemplo perfecto de la del papel de las ONGs como instrumento manipulado forma de actuar de esa necropolítica neoliberal. ¿Es por el neoliberalismo en interés propio. donde se hace más evidente su forma de actuar?

Aquí no se habla de esto pero en muchos países, sí. Hay Es una de las áreas en la que más vemos el sufrimiento cau- i- sado por la necropolítica, porque en el sistema sanitario se trabaja con las vidas y los cuerpos de las personas, con el sufrimiento inevitable que es parte del ser humano. El ONGismo es la utilización de la comunidad para hacer el trabajo que debería hacer el gobierno con nuestro dinero. Te doy un pequeño ejemplo. Los profesionales de enferme- El ONGismo es un tema complejo porque la buena gente ría en hospitales en los que se ha implantado el método que se implica en una ONG lo hace con buenas intenciones. Pero luego son ellos los que tiene que recortar y hacer que sus empleados acepten sueldos míseros para hacer tareas (puntuales con la velocidad que les imponen en sus tareas, que corresponden al Estado de Bienestar. velocidad nada humana ni para el profesional ni, sobre to- do, para el paciente) que a la calidad del trabajo y al bienes- Cita algunos ejemplos de esta manipulación en la publi- i- cidad. nfe!

Hace unos años la Fundación La Caixa utilizaba personas El método Lean se ha conseguido implantar sin que hayan con síndrome de Down no muy severo como ejemplos de protestas entre los profesionales sanitarios. De la misma cómo deberían ser los trabajadores. Ahora hay un anuncio manera que tantos profesionales no cuestionan Lean, tam- de la compañía que hace lavadoras, Balay, en la que un sor- poco cuestionan el autoritarismo y el paternalismo que ellos mismos utilizan con los enfermos. mejor trabajador, sonríe y no se queja, tú, que no eres dis- Lo grave es que estos profesionales sanitarios son ellos un ejemplo de a- también víctimas del autoritarismo y paternalismo de las fía con los discapacitados. administraciones sanitarias. A ellos les maltratan y se les exige que también maltraten. Finalmente, sin darse cuenta, Pero la realidad es que la mayoría de los discapacitados no acaban ha tienen ingresos y sufren mucho. Y si consiguen un trabajo, por ter i- su empresa no tiene que pagar su Seguridad Social. Es un berales. ahorro para el jefe. Y simboliza en las enfermas de Síndromes de Sensibili- ¿La necropolítica es especialmente evi- zación Central esa acción. ¿Por qué? dente en España? Destaca que en este 66 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Porque los enfermos, o enfermas porque la mayoría son mujeres, adolescentes y niños, de SSC son por lo menos el 3,5% de la población -aunque los investigadores interna- La oficina en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea ha cionales dicen que el porcentaje es mucho más alto- y cada tenido siempre un equipo pequeño, pero en estos 25 años año pierden parte de los pocos derechos que tenían. Con siempre ha tenido una oficina cerca de las instituciones de Boi Ruiz, los enfermos de SSC en Catalunya, dejaron de te- la Unión. ner derecho a acceder a sus médicos. Y si el nuevo conseje- ro sigue el acuerdo Junts Pel Sí-CUP, seguirán sin poder ver Julia Doxat-Purser fue la primera representante de los 23 a su médico y los que enfermen ahora no podrán ser diag- millones de evangélicos cristianos en la ciudad belga. Al nosticados. crec para buscar influir en las dirección futura de la Unión Euro- El 80% de estos enfermos viven encerrados en sus casas, en sus camas, sin ninguna ayuda sanitaria ni social. Y están demasiado enfermos para protestar, participar en movi- que los evangélicos de Europa fuesen repre mientos sociales, etc. La mayoría enferman entre los 10 y los 30 años de edad. No han cotizado. Les espera una larga vida o- de pobreza y sufrimiento en la cama. Y los que han conse- cos evangélicos que estuviesen interesados en asuntos de guido trabajar unos años y cotizar, el ICAM hace todo lo po- política y sociedad, se veía como una distracción con res- sible para que no tengan una ayuda económica. Hasta a los que han conseguido una pensión a través de los juzgados de la política para el ICAM les quita la pensión. los propósitos de su Reino, y necesitamos orar por esas per- El antídoto contra esa necropolítica está en la voluntad -Purser. r- Pregunta. Julia, comenzaste tu propio viaje en la EEA en

Bruselas el mismo año que te casaste. ¿Cómo ha sido tu Las iniciativas, ideas y grupos implicados en lo común son experiencia personal? el antídoto contra la necropolítica. Lo que el poder absoluto Respuesta. Sí, me casé hace 25 años, justo antes de Navi- quiere dividir, nosotros lo tenemos que juntar. Nos tenemos dad, y dos semanas más tarde, tras la luna de miel, tuve el que juntar enfermos, sanos, trans y todos los géneros, razas privilegio de abrir la oficina de la EEA en Bruselas, donde va trabajé durante diez años. Fue emocionante enfrentar dos desarrollar una empatía radical y empezar desde los espa- cambios vitales tan importantes a la vez. La apertura de la oficina en Bruselas fue la respuesta a las oraciones de mu- excluidos a sus movimientos. Tiene que ser al revés. Los que chos años. Todo el cambio fue emocionante. aún se creen incluidos necesitan ir a esos espacios intersti- ciales en los que habita la exclusión y empezar desde ahí. Debo admitir que tras las primeras semanas, me sentía ago- tada y agobiada; entonces oré y me sentí aliviada. No era En ese sentido quería dar las gracias a Catalunya Plural por por haberme casado, era el nuevo trabajo; pero cuando entender que para poder tener esta conversación conmigo, empiezas un nuevo trabajo, creo que es bastante normal que vivo en la cama el 90% del tiempo con Encefalomielitis que te sientas un poco inestable. Miálgica, lo hemos tenido que hacer a mí manera. Unos ne- cesitan una rampa para su silla de ruedas. Otros necesita- P. ¿Cómo era la ciudad de Bruselas y el escenario de la mos Skype y email. Unión Europea hace 25 años, comparándolo con su es- tado actual? (eldiario.es) 11/07/2017 R. Muy diferente. En 1993, justo antes de abrir la oficina es 75. cuando la Comunidad Europea se convierte de forma oficial : Entrevista a en la Unión Europea. El tratado de Maastrich, el mercado único y las cosas que damos por hechas ahora, se les dio Julia Doxat-Purser forma entonces. Había entonces solo 12 Estados miembro, Entrevistamos a Julia Doxat-Purser, representante sociopo- pero se preparaba una gran expansión. La atmósfera era lítica de la Alianza Evangélica Europea (EEA por sus si- positiva y dinámica. glas en inglés), que cumple 25 años en Bruselas. En la polí- Los grandes edificios, el Parlamento Europeo y el Consejo s- de Ministros que veis en la televisión, aún no existían. Ni si- cenario y buscar una influencia cara a cara, quiera usábamos internet y apenas el correo electrónico. en conversaciones personales con quienes Teníamos que hacer mucha papelería. Recuerdo que uno 67 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 de los documentos más valiosos era el contacto de todos P. En estos 25 años, probablemente ha- los miembros del equipo en las instituciones europeas. ha anos no deben entrar en el sucio mun s- Alianza Evangélica Europea no nos daban una copia, pero puesta? teníamos amigos dentro y cuando ellos recibían una copia, R. Comenzaría diciendo: "Hay muchos políticos y funciona- nos la pasaban. ¡Así funcionaba! Había muy pocas organiza- rios públicos cuya motivación es hacer del mundo un lugar ciones cristianas en Bruselas entonces. Estaban los cuerpos mejor, y eso es realmente lo que son". Muchas de estas ecuménicos oficiales, conectados directamente con las igle- personas podrían estar ganando dinero si quisieran en sias Catóilica, Ortodoxa y las Iglesias Protestantes históri- otros negocios, en otros sectores y no trabajando en el ser- cas. vicio público; incluso hay muchos cristianos involucrados P. ¿Por qué la Alianza Evangélica Europea decidió que en política, haciendo un buen trabajo. los evangélicos debían tener una voz en Bruselas? Pero sí, la política puede ser sucia, puede ser más sucia por- que involucra poder, y el poder es tentador. Las personas se R. Antes de que abriéramos nuestra oficina, había una or- sienten atraídas por la política por los motivos equivocados: ganización cristiana británica, CARE, que tenían una oficina el poder, el prestigio, la oportunidad de beneficiarse y dar en 1992 y habían realizado un gran trabajo en algunos as- privilegios a las personas que son como ellos. Pero si la polí- pectos, pero la EEA fue el primer cuerpo evangélico y a la tica es sucia, no es solo responsabilidad de los políticos, to- vez paneuropeo en asentarse en Bruselas. dos compartimos la responsabilidad. La razón es simple: básicamente, la Unión Europea se esta- Jesús dijo que los cristianos eran sal y luz. La sal se usa para ba volviendo cada vez más importante. Había más poder, conservar los alimentos, si se pudren, no se agregó sal sufi- más potencial para hacer cosas buenas como cosas no tan ciente. Y el mundo está oscuro si no hay suficiente luz. Si el buenas, y todo el mundo venía para intentar influir en la di- mundo de la política termina podrida y oscura, tenemos rección de la Unión Europea y en las decisiones que se es- que preguntarnos por qué. taban tomando. Requiere más sal y luz, necesita la oración cristiana, y las Es- Cada cosmovisión intentaba influir en la Unión Europea, ex- crituras nos ordenan que oremos por nuestros líderes: in- cepto la evangélica. Cuando me refiero a visión evangélica, cluyendo líderes que no nos gustan, y necesitamos que ha- quiero decir que se priorizaran valores bíblicos. CARE estaba ya cristianos que trabajen en política. realizando un buen trabajo con una agenda más pequeña, representando a los evangélicos británicos, pero la EEA La Biblia está llena de historias de hijos de Dios sirviendo en quería trabajar en otros aspectos también, para asegurarse lugares muy paganos, personas como Nehemías, Daniel y que los evangélicos de toda Europa tenían representación. José. Dios coloca a personas en el sucio mundo de la políti- ca para los propósitos de su reino, y debemos orar por esas P. En estos momentos, ¿qué aspecto tiene la oficina en personas. La política es sucia, la participación es difícil, pero Bruselas? ¿Cuántas personas trabajan allí? eso no es razón para no involucrarse, sino una razón para involucrarse con humildad, dependiendo de Cristo, perma- R. Bruselas es un lugar muy caro, así que no tenemos una neciendo en Él. gran oficina, ni un gran equipo. En estos 25 años nos hemos Creo que si nos involucramos en la política, deberíamos mudado tres veces. Siempre hemos estado a poca distancia examinar nuestros corazones repetidamente, porque es fá- de las principales instituciones de la UE. Intentamos com- cil comenzar a sentirnos orgullosos o sentirnos más com- partir con otras organizaciones cristianas para ahorrar cos- placidos con nosotros mismos, porque tenemos ropa boni- tos y apoyarnos unos a otros. Compartimos el local con CA- ta, o nos invitan a fiestas con personas poderosas o tene- RE muchos años. A veces nuestras oficinas han sido muy mos un buen coche. modestas. Durante un tiempo estuvimos encima de un pub, y el olor a cerveza que subía no era muy agradable. Es tan fácil comenzar a odiar a aquellos que están del otro lado, y nos volvemos groseros, agresivos y críticos. Eso es Pero a pesar de que la oficina ha sido modesta, ha sido sufi- muy fácil de hacer si nos atacan con agresividad y nosotros ciente, y me gustaría agradecer a todas las personas que respondemos. nos dieron muebles, equipos y fondos. Siempre ha habido una persona del equipo. El representante actual de Bruselas La política tiene mucha corrupción, y es fácil caer en pe- es Arie de Pater, pero siempre hemos tenido el privilegio de queñas cosas que luego se convierten en grandes proble- tener voluntarios acudiendo a ayudar como internos y asis- mas. A lo largo de los años, he tenido el privilegio de cono- tentes. Muchísimas gracias a todos ellos. cer a cristianos que se han posicionado firmes, incluso lle- gando a perder sus trabajos por mantenerse firmes en con-

68 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 tra de la corrupción. La política es sucia, pero necesita que sirven a sus comunidades, que sirven a los el cristiano trabaje dentro de ella. vulnerables, los pobres, etc., participando prácticamente. Es una obra fantástica que honra a Cristo. Pero también nece- Pablo dijo que todos nosotros somos embajadores de Cris- sito decir lo negativo. to, y él nos envía a representarle y ser como él. Pero si de- bemos ser como él, eso significa que seremos radicalmente Lamentablemente, los estudios académicos muestran que diferentes. Si los cristianos se involucran en política, deben la mayoría de los cristianos todavía generalmente piensan permanecer firmes para ser distintos de quienes están a su sobre la política de la misma manera que sus vecinos no alrededor, y eso no es fácil. cristianos. Es posible que tengan una opinión diferente so- bre algunas cuestiones éticas, pero generalmente piensan P. ¿Son los cristianos más capaces de pensar bíblica- lo mismo, creen que los políticos en los medios de comuni- mente sobre política ahora que entonces? cación son todos iguales, eligen su lado político a menudo motivados por lo que les afectará a ellos y a sus familias. R. La respuesta rápida es sí. En 1994, había muy pocos evangélicos interesados en temas de política y sociedad, No tienen una cosmovisión bíblica integral para ver su pa- había una opinión común de que la participación política pel en la vida, así que creo que tenemos mucho trabajo por será una distracción del evangelismo. Yo diría que, si bien hacer para entender realmente el mundo desde una cos- ese puede ser el caso, estar involucrado en asuntos sociales movisión bíblica. y políticos es parte de nuestro evangelismo, de nuestro tes- timonio del evangelio, y debemos comprometernos, recor- P. ¿Cuáles son algunos proyectos o colaboraciones de la dando siempre que el evangelio es primordial. EEA con otras organizaciones que te traen más alegría? Otra razón por la cual las personas no solían participar, es R. Estuve en Bruselas solo por 10 años. En lo que me involu- porque muchas naciones en Europa tenían una separación cré, y que me dio más trabajo, pero también la mayor ale- estricta entre la iglesia y el Estado, y los evangélicos acepta- gría, fue trabajar para cambiar una directiva, una ley que la ron la idea de que no deberían participar. Pero si no se invo- UE proponía prohibir cualquier discriminación en el em- lucran, estamos frenando el beneficio de sal y luz que po- pleo, en el lugar de trabajo. dríamos tener, como mencioné antes. Eso nos lleva a con- Esta fue una buena idea, excepto que nadie parece enten- secuencias negativas. der la necesidad de que las comunidades de fe tengan cier- No es que la EEA haya sido los pionera, hubo grandes tas excepciones: una iglesia querría que un líder de la iglesia ejemplos en ese entonces. Especialmente en el Reino Uni- sea un cristiano, una sinagoga quisiera que su rabino fuera do, la Alianza Evangélica hizo un gran trabajo; ha habido un judío. Y eso se aplica a algunos otros trabajos también. una larga historia de evangélicos en los Países Bajos involu- Las comunidades de fe necesitaban poder reservar trabajos crados en política. Pero hemos visto mejoras porque la EEA para las personas de su fe. La Alianza Evangélica Europea ha estado buscando inspirar y enseñar, y luego equipar a trabajó durante más de un año para hacer campaña, ha- los cristianos para que piensen bíblicamente sobre la políti- blando con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y ca, y animarlos a participar. luego también con los gobiernos de los estados miembros, La Biblia está llena de política y se nos manda a hablar para porque todos tenían que decidir por unanimidad. Colaborar defender a la viuda, al huérfano, al extranjero. Esos tres ti- con varias Alianzas Evangélicas nacionales fue esencial en pos de personas simbolizan a los más vulnerables. Se nos esto. ordena luchar por la justicia, tratar a los trabajadores y Al final, se cambió el texto final. Cuando el empleador tiene clientes comerciales de manera justa. La Biblia tiene mucho un espíritu de fe muy claro, entonces, esa organización que decir acerca de cómo se debe dirigir la sociedad. La puede optar por emplear a alguien de su fe. Después de o- eso, volví al Reino Unido. Una prioridad en todo el proceso nes sociales y políticas. para la EEA es la libertad de religión y de creencias, no solo Los cristianos son ahora mejores para pensar bíblicamente reaccionando a los problemas, sino principalmente tratan- sobre política que hace 25 años, pero todavía tenemos mu- do de convencer de manera proactiva a la UE para que lo cho que aprender. El mundo sigue cambiando, cada vez es comprenda y le dé prioridad. más confuso, nunca debemos suponer que entendemos la La EEA se enorgullece de ser uno de los miembros fundado- perspectiva de Dios sobre las cosas, debemos seguir inves- res de EPRID, que es la Plataforma Europea contra la Intole- tigando en las Escrituras y dialogar entre nosotros. rancia y la Discriminación Religiosa. Nos dimos cuenta de Hay muchas más Alianzas Evangélicas, muchas más ONGs que para convencer a la UE de tomarnos en serio, necesitá- cristianas que realizan campañas, muchos bamos hablar su idioma y teníamos que ser vistos, defender más cristianos individuales que trabajan en la libertad religiosa para todos, no solo para los cristianos. la vida pública, muchas más iglesias que 69 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

Es por eso que se creó EPRID, que es una asociación abierta dentro de la UE, sino dentro de la familia a organizaciones de cualquier fe o ninguna fe; Por eso, to- más amplia de naciones europeas, desde hace aproxima- das las puertas se abrieron. EPRID ha tenido un gran éxito damente un año, los hospitales cristianos y las casas de asis- en atraer la atención y el respeto de las instituciones de la tencia ahora están obligados a permitir que los equipos en- UE, a veces de manera muy significativa. El estilo de trabajo tren en sus instalaciones, para poner fin a la vida de un pa- principal de la EEA en Bruselas está detrás del escenario y la ciente si ese paciente ha solicitado la eutanasia. influencia cara a cara, en conversaciones personales con las personas que están dando forma a las ideas. Querían poder decir que no, y facilitarían al paciente aban- donar el edificio e ir a otro lugar, pero perdieron el caso, por Probablemente las conversaciones más importantes que lo que no pueden escapar a la eutanasia que está ocurrien- tuvimos, ha sido sobre persuadir a la UE para que priorice la do en sus instalaciones, incluso si se oponen a la eutanasia libertad religiosa. El Servicio de Acción Exterior de la UE, por principios. que es como el departamento de asuntos exteriores, deci- dió hace unos años redactar directrices oficiales sobre la li- P. Los cristianos tienen todo tipo de opiniones sobre bertad religiosa. temas políticos. ¿Cómo decide sobre qué temas tomará Los enviarían a sus oficinas en todo el mundo, de modo que una posición clara la EEA? todo el personal de todo el mundo comprendiera cómo es- tablecer prioridades y responder adecuadamente cuando R. La EEA solo puede hablar cuando sabemos que la mayo- surgieran problemas de libertad religiosa. ría de nuestros miembros están de acuerdo, cuando cree- mos que está muy claro lo que la Biblia dice acerca de al- Los funcionarios públicos querían estas pautas, pero regre- go. En la práctica, eso significa que hay mucho de lo que no saron a la Alianza Evangélica y a todos los socios incluidos podemos hablar, y eso puede frustrar a los cristianos que u- Fue fantástico ver la confianza que se había construido. El equipo sociopolítico de la EEA está formado por mí y P. ¿Cuál es la situación de la libertad religiosa dentro de nuestro nuevo representante de Bruselas, Arie de Pater. Pe- la Unión Europea? ro no llegamos a decidir cuáles serán las políticas de la EEA. Cada posición posible se dirige a un proceso de autoriza- R. Queremos ver a la UE priorizar y mejorar la libertad reli- ción muy cuidadoso por parte de un pequeño grupo de lí- giosa dentro de la UE. Saben que hay problemas y saben deres evangélicos de todo el continente, que representan a que realmente no tienen derecho a presionar a Irak o Arabia los miembros. Saudita, si tienen problemas internos. El tipo de problemas Cuando aplicamos una política, se verifica cuidadosamente que vemos ahora dentro de la UE es lo que yo llamaría pro- antes de que podamos comenzar a hablar de ello. Pero te- blemas tradicionales, pero también hay una nueva tenden- nemos confianza en defender y promover la libertad reli- cia en los últimos años. giosa para todos, en promover una perspectiva bíblica en Como los Estados miembros se preocupan por el Islam ra- una promoción llena de gracia del matrimonio, la familia, el dical, no quieren que se abran nuevas mezquitas. Por lo género y la sexualidad, por lo que estamos a punto de pu- tanto, impiden que se abran nuevas mezquitas, pero luego blicar un nuevo documento sobre temas LGBT, y publica- se dan cuenta de que no solo pueden discriminar a los mu- mos un Documento sobre identidad de género en 2017. sulmanes, y terminan impidiendo que se abra cualquier edi- Hace dos años publicamos un documento relacionado con ficio religioso. la crisis de refugiados en Europa. El tema de los refugiados y También existe el problema de que los solicitantes de asilo la migración es un poco más divisivo, y los cristianos evan- cristianos sean deportados. Los funcionarios de inmigración gélicos tienen más divergencias en esto. están bajo una gran presión para deportar a la mayor canti- Pero nos dimos cuenta de que necesitábamos decir algo, de dad posible de solicitantes de asilo, debido a la presión po- modo que trabajamos arduamente para consultar a evan- lítica. gélicos que sabíamos que pertenecían a diferentes partes Por lo tanto, cuando tratan de evaluar si alguien es cris- de ese espectro de izquierda a derecha, pero sabíamos que tiano, no investigan de manera justa. O tal vez esté claro siempre buscaban estar basados en el pensamiento bíblico, que esa persona es cristiana, pero no quieren tomar en se- en lugar de simplemente tener una opinión. rio la posibilidad de persecución si el cristiano es devuelto a Cuando pudimos lograr que estuvieran de acuerdo, sabía- un lugar como Afganistán. mos que estábamos en el camino de tener un documento equilibrado, que fuera bíblico y que valiera la pena publicar- Está ocurriendo esta injusticia, y la gente lo, que no era insípido, sino desafiante. Entre otras cosas, está en gran peligro. Luego, en Suiza, no 70 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 dice que, a juzgar por los estándares bíblicos y legales, ha R. Les animaría a que lo hagan, y encon- habido muchos fracasos en la forma en que Europa y las trarán amigos cristianos que crezcan con ellos en su viaje, naciones europeas han respondido a los refugiados y mi- orando juntos, mirando las Escrituras juntos, rindiéndose grantes. cuentas unos a otros, animándose unos a otros. También hay programas de capacitación y tutoría cristiana para per- Habla sobre los requisitos bíblicos claros de la comunidad sonas que quieren trabajar en política, si no pueden encon- local para dar la bienvenida, pero también de los extranje- trar uno, pueden contactarnos y haremos todo lo posible ros para integrarse. Desafía diciendo que es un requisito para conectarlos. salvar vidas y actuar con compasión. Incluye el reconoci- miento de que una nación no puede permitir que todos los Yo formo parte de un programa de IFES (GBU) llamado que quieran ingresar lo hagan, lo que no puede funcionar Cross-current. Pero no son solo los jóvenes cristianos, no de forma práctica ni política. Eso significa que las naciones son solo los que sienten que realmente quieren trabajar en tienen el derecho de decir que no quieren recibir más mi- política, todos los cristianos van a participar en la política grantes o refugiados. hasta cierto punto, porque todos estamos llamados a orar por nuestros líderes, el que nos gusta. y los que no nos gus- Sin embargo, no tienen derecho a hacerlo si en realidad no tan. Si vivimos en una democracia, todos tenemos un voto, han ayudado un poco. También nos atrevemos a decir que tenemos que usarlo bien, con responsabilidad y con valen- la erradicación de los migrantes y los solicitantes de asilo es tía. mala, pero también los solicitantes de asilo y los refugiados deben comportarse bien, ya veces hay un mal comporta- Todos podemos abrir nuestras Biblias y realmente comen- miento. Tratamos de hablar de maneras que algunas per- zar a leerla para encontrar una cosmovisión sobre cómo se sonas pueden encontrar desafiantes, pero mientras consul- debe dirigir la sociedad. A veces nos desesperamos por to- tábamos, buscábamos equilibrarnos con los evangélicos de dos los partidos políticos que se forman, los candidatos que la izquierda y de la derecha. se presentan, que pueden parecernos deprimentes. Pero oremos y alentemos y equipemos a nuevas personas para P. ¿Hay personas que quisiera mencionar como clave en que entren en la política. el trabajo en estos primeros años de historia de la ofici- na de la EEA en Bruselas? http://protestantedigital.com/internacional/46245/La_politi ca_es_sucia_pero_necesitamos_a_cristianos_trabajando_al R. Me gustaría agradecer a Jeff Fountain, quien en ese en- li tonces era el director europeo de JCUM. Llegó a Bruselas en 1991, al darse cuenta de que la UE estaba adquiriendo cada (protestantedigital.com) 15/01/2019 vez más importancia, nos conoció a mí y a muchos otros que ya estaban allí, y comenzó a celebrar importantes con- 76. ferencias anuales para reunir a los evangélicos y despertar que quepan diferentes voces, incluida la nuestra responsabilidad. : Entrevista a Arie de Al mismo tiempo, nuestro personal de la Alianza Evangélica Pater en el Reino Unido, a- ¿Qué retos tienen por delante los cristianos evangélicos en decer a Stuart McAllister, quien era el Secretario General de el contexto sociopolítico europeo? Como la Alianza Evan- gélica Europea (EEA) cumple 25 años de presencia en ionar a Martin Eton, Bruselas, hemos preguntado a Arie de Pater sobre el rol de quien trabajó para la Alianza Evangélica en Reino Unido, fue la institución y las cuestiones más candentes en los próxi- mi mentor y me enseñó a hacer el trabajo. te de hacer A lo largo de los años, ha habido muchos funcionarios pú- política en una sola línea, presentando abiertamente solu- blicos trabajando en la Comisión Europea y miembros del ciones simplistas para asuntos complejos en nuestro tiem- Parlamento Europeo que trabajaron con nosotros para lo- ice. grar una perspectiva bíblica sobre la política y, ocasional- Pregunta: Llevas un año como representante de la EEA mente, poder cambiar las cosas. en Bruselas. ¿Cuál ha sido el principal reto y lo que más te ha animado? P. ¿Qué te gustaría decirles a los jóvenes cristianos, es- tudiantes que tengan el deseo de servir a Dios en el Respuesta: Tomar el control de la responsabilidades de un campo de la política? ¿Cómo les animarías para unir su respetado colega que ha estado en la oficina durante una fe y su interés en la sociedad? década no supone una tarea fácil. Hay muchas cosas en marcha en Europa y sus instituciones, y muchas oportuni-

71 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 dades de representar a la Alianza. Es un desafío continuo cada vez más diverso y dividido. Algunos conseguir que mis prioridades sean las correctas. políticos aprovechan los sentimientos de miedo y resenti- miento y con frecuencia dominan el debate. Estás a favor o Al mismo tiempo, es también una ilustración de la apertura en contra de ellos. ¡Y por supuesto, esto también nos afecta para escucharnos y aprender más de la comunidad evangé- a los cristianos! Es muy fácil aceptar la retórica y puede divi- lica en el continente. Representar a esta comunidad en Bru- dir fácilmente a las familias y las iglesias. selas es un gran privilegio pero también exige mucha res- ponsabilidad. Queríamos dar a las personas algunas herramientas para reflexionar sobre la situación y el panorama político actual y P: Las elecciones al Parlamento Europeo en mayo se las tendencias en nuestras sociedades y votar con pruden- producirán en un momento clave para el continente. cia. No le decimos a las personas por quién votar, pero les ¿Cuáles son algunos de los escenarios que podrían ocu- animamos a leer los programas políticos a la luz de la Bi- rrir con el nuevo parlamento? ¿Crees que la idea de una blia. Europa unida se fortalecerá o se debilitará después de las votaciones? P: A nivel sociopolítico, ¿qué cuestiones y temáticas de- berían ser prioritarias en la acción de la EEA en Bruselas R: En algunos Estados miembros de la Unión Europea he- durante los próximos meses y años? mos observado un incremento en diversidad y un movi- miento hacia posiciones políticas más abiertas. Esto está R: La libertad de religión o creencia es una prioridad a largo minando la oportunidad de encontrar soluciones a los plazo para la oficina de Bruselas y, con razón, lo diría. En el complejos retos que afrenta Europa. Parlamento actual, hay un grupo formal de eurodiputados trabajando en este tema y sería fantástico si pudiéramos Los representantes políticos electos en cada uno de nues- tener un grupo tan formal en el próximo Parlamento tam- tros países se unirán con otros miembros de ideas afines y bién. formarán grupos parlamentarios. Durante mucho tiempo, los democristianos y los socialdemócratas han sido los prin- La libertad de expresión está estrechamente vinculada a la cipales grupos, proveyendo una estabilidad a largo plazo. libertad de religión o creencia y continuaremos participan- La composición política del nuevo Parlamento podría ser do activamente en el debate allí también. Necesitamos un más diversa, dividida y mordaz. Esto podría obstaculizar los espacio civil público que proporcione espacio para una procesos políticos en la Unión Europea. amplia variedad de voces, incluida la voz de los cristianos. Continuaremos defendiendo la dignidad humana y contri- P: ¿Tratará la EEA de animar a los cristianos en Europa a buiremos a los debates relevantes. que voten sabiamente en la elecciones? En los últimos años, hemos estado involucrados en el deba- R: ¡Claro! Las elecciones europeas son demasiado importan- te sobre los refugiados y la migración y especialmente los tes para ser descuidadas. Esta es la oportunidad de los cris- grupos más vulnerables entre estos recién llegados, inclui- tianos para compartir sus ideas y opinar sobre el futuro de dos los conversos y los apóstatas. Aquellos que necesitan la Unión Europea. protección deberían poder encontrar eso en Europa. Debemos afrontar que hay una creciente tendencia a hacer P: ¿Estáis en contacto con los eurodiputados cristianos? política en una sola línea, presentando soluciones abierta- ¿Cómo les apoyáis en su trabajo? mente simplificadas para los complejos problemas de nues- tro tiempo. R: Por supuesto, hay eurodiputados cristianos comprome- tidos y miembros del personal, y es un placer trabajar con Es por eso que animamos a las personas a mirar más allá de ellos. Hacemos todo lo posible para proporcionarles infor- estas soluciones rápidas y tomar tiempo para orar y leer mación relevante que les ayude en su preparación para los manifiestos y programas de partidos políticos. ¿Qué tipo de debates. sociedad producirían estos manifiestos? ¿Qué pasa con las minorías, los enfermos o las personas vulnerables? ¿Nos Después de las elecciones, aproximadamente la mitad de sentiríamos cómodos en una sociedad así? No hay que ol- los eurodiputados serán nuevos en Bruselas, y trabajaremos vidar que el nuevo Parlamento tendrá un poder significati- arduamente para conocerlos e identificar a aquellos que vo para dar forma a Europa durante los próximos cinco tienen un corazón por la dignidad y los derechos humanos años. y la libertad de religión o creencias. P: ¿Por qué la EEA ha elaborada los documentos de Isa- P: Pensando en la libertad religiosa y el respeto por las car? minorías en los últimos meses, ¿qué acontecimientos deberían ser destacados y qué nos dicen acerca del fu- R: Como he mencionado antes, el panora- turo? ma político en toda Europa, incluso en nuestros propios países, se está volviendo 72 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

R: Como cristiano, no hay razón para desesperarse, pero no cia de Dios esté sobre ellos. puedo decir que siempre sea tan positivo sobre los aconte- http://protestantedigital.com/internacional/46264/Necesita cimientos recientes en nuestra sociedad. La gente vive cada mos_un_espacio_civil_publico_en_el_que_quepan_difere vez más en su propia burbuja y el interés en un debate ge- ntes_voces_incluida_la_de_los_cristianos u- yendo, si es que no está ausente. (protestantedigital.com) 17/01/2019 Esto también es cierto para los cristianos. Muchos se están volviendo tímidos en lugar de ser sal y luz para nuestras so- 77. El espacio público de la religión: Víctor ciedades. Al mismo tiempo, y posiblemente vinculado a Moreno eso, el respeto por las minorías y sus opiniones está dismi- Hace años, el filósofo Jürgen Habermas irrumpió en el pa- nuyendo. El ganador se lo lleva todo. Esa mentalidad está norama de la opinión publicada con tres afirmaciones que minando nuestras democracias. Por eso las elecciones eu- sirvieron para que los creyentes se sintieran respaldados en ropeas son tan importantes. su actitud beligerante contra el laicismo, al que no han de- Como cristianos, estamos llamados a trabajar por el bien jado de zaherir por considerarlo un enemigo secular de la común y eso no ha cambiado. Seamos fieles en la oración y Iglesia y de la religión. en el servicio a nuestras naciones, comenzando en nuestro propio vecindario. La primera afirmación de Habermas decía que «la religión tenía derecho a hacerse escuchar». Como si eso, con dere- P: ¿Cuáles son algunas de las sinergias y colaboraciones cho o sin él, no lo hubiera hecho desde ab ovo, es decir, de la oficina de la EEA en Bruselas que pueden deparar desde que el cristianismo se hizo religión de Estado, y que buenos resultados? abandonó en muy pocas ocasiones, porque excepcionales R: La Alianza no es la única organización cristiana presente han sido los momentos de España donde haya existido una en Bruselas y estamos trabajando estrechamente con mu- democracia si es que la hubo en alguna ocasión, incluida la chas otras. También hay oportunidades para la colabora- presente. La Iglesia y su religión se han hecho oír siempre, ción. En la Plataforma Europea contra la Intolerancia Reli- pesara a quien pesara. giosa y la Discriminación (EPRID, por sus siglas en inglés) hemos estado trabajando en estrecha colaboración con Sin embargo, aunque lo dijera Habermas, la religión como otros ministerios. tal no tiene derecho a nada, ni a ser escuchada, ni a ser si- lenciada, ni a algo parecido. No se alarmen. Tampoco dis- Además, hay mucho conocimiento disponible entre nues- fruta de ese derecho la eutanasia, el suicidio y la humani- tros miembros en todo el continente. Pueden brindarnos dad. La religión no existe. Es un abstracto. Y los conceptos investigación y experiencia que también ayudarán a parti- abstractos no tienen derechos, solo son significantes con cipar en los debates de una manera que sea respetada y un poder connotativo tremendo y a la carta del consumi- apreciada. dor.

P: La EEA intenta animar a los cristianos a pensar bíbli- Lo que sucede es que somos muy permisivos con ciertos camente acerca de los políticos. ¿Lo estáis consiguien- dislates lingüísticos, aceptándolos, porque creemos saber do? qué significado se esconde detrás de ellos. Aceptamos que R: Espero que el resultado de las próximas elecciones en se diga «derecho de la religión» sin experimentar ningún Europa lo reflejen. Pero no podemos hacerlo sin la contri- contratiempo, pero, hagan memoria, y recordarán cómo en bución activa de nuestros miembros y redes a lo largo del tiempos no lejanos en esta tierra se fusiló retóricamente a continente. quienes hablaron de los derechos del euskara. Lo calificaron de incongruencia, de un oxímoron al mismo nivel que P: ¿De qué maneras pueden ser los cristianos luz para «Pensamiento Navarro» y «Benemérita Guardia Civil». Europa en los próximos años? Pero la religión, como noción abstracta, no tiene derechos, R: Estamos llamados a ser sal y luz, comenzando por nues- ni obligaciones. Solamente, las personas y los seres vivos tras familias y nuestras ciudades, porque Europa no es Bru- algunos más que las personas , son sujetos de derechos y, selas, sino todos y cada uno de nosotros. Debemos ser el casi siempre, de pocos deberes. Por tanto, es exageración cambio que queremos ver. lingüística decir que la religión tenga derechos y exija el de Y llamo a los cristianos a orar por todos aquellos que están hablar y, sobre todo, que se la escuche. Porque la religión ni en cargos de autoridad, incluyendo a los eurodiputados y a habla, ni escucha. las instituciones europeas. Es necesario orar or fortaleza y sabiduría para servir a nues- En este contexto, son las personas que profesan una reli- tras naciones y glorificar a Dios. Que la gra- gión las que tienen derecho a hablar y a ser escuchados 73 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 cuando peroran sobre sus misterios, siempre y cuando haya La tercera afirmación planteaba tratar la alguien que esté dispuesto a oír sus revelaciones, las cuales religión como «asunto público», porque, «en un mundo no suelen ser de este mundo. postsecular no podemos actuar tan fácilmente como si Dios no existiera». No darle esta categoría «constituía un atenta- Dicho lo cual, preguntaría: ¿Cuándo, en este país, tanto el do contra la igualdad». clero como el laico creyente han visto negado su derecho a hablar? España ha sido sin cesar una ubicua sacristía. La A quienes viven la religión, no como agnósticos, Habermas presencia de la Iglesia y su religión han sido tan abrasivas lo era, sino como creyentes, les gustaría que aquella se con- que ningún acto público y privado del ser humano se vio virtiera en asunto público, y que fuese una necesidad inte- privado de ella: matrimonio, bautismo, confesión comu- rior, por medio de la cual el hombre malo se convirtiera en nión, confirmación, extremaunción y entierro. bueno y todos sin excepción nos amásemos los unos a los otros como dicen que aquel nos amó. Amén. Por lo demás, reivindicar el derecho a hablar y a ser escu- chado no se puede negar a nadie, pero que se pida tal de- ¿Qué decir? Sería horrible que la religión se convirtiera en recho para una religión, cuyos administradores no han es- asunto público y necesidad ineludible, como pueda serlo el tado jamás a favor de la libertad de expresión, tiene un ci- fútbol y las redes sociales. Menos mal que tal realidad no es nismo espectacular. Nunca permitieron que las voces disi- posible si no es por la fuerza, como en el nacionalcatolicis- dentes se oyeran ni en la esfera pública, ni en la privada. mo. Lo impide su propia sustancia, que es etérea. Sus fun- Negativa que se fundamentaba, precisamente, en la salva- damentos no están al alcance cognitivo de la totalidad de guarda de la pureza de su religión. los ciudadanos.

La libertad de expresión es un derecho inalienable. Pero la Hablar de un Ser sobre el que no se puede decir nada de- religión católica, secuestrada y administrada por una Jerar- mostrable podrá estimular la imaginación a raudales como quía eclesial totalitaria, ha caminado siempre contracorrien- decía Borges, pero no despertará consensos fácilmente. Pa- te en la defensa de ese derecho fundamental. ra esto hay que ser un poco fanático, es decir, asistir al mis- mo templo (de fanum) y comulgar las mismas hostias. Su discurso es teocrático. La religión no ha variado lo más mínimo sus principios regulativos y normativos, basados en Vivimos, además, en un Estado aconfesional que marca los leyes que tienen como fundamento a un Ser que nadie ha límites espaciales de lo público institucional en materia re- oído, ni escuchado; un ser al que sí tendríamos ganas de ligiosa. La religión y sus performances litúrgicas pueden pa- escuchar. Porque estamos hartos de esperarlo como los searse por pueblos y ciudades. Nada ni nadie, decreto, ley y personajes de Beckett y de escuchar a sus intermediarios juez, se lo prohibirá, siempre y cuando solicite el corres- hablar en su nombre, porque, la verdad, son una lata. pondiente permiso al poder civil.

La segunda parte del aserto de Habermas fue que «la de- Ahora bien, lo que no está bien es que esta religión se pa- mocracia tenía la obligación de escucharla en beneficio de see por los ámbitos institucionales públicos del Estado por- la política y de la sociedad». Añadía que «la democracia» se que no respetaría el texto constitucional. Atentaría contra la lo debía por el bien que hizo a la política y a la sociedad, sin neutralidad confesional. Ya sabemos que a la Iglesia la especificar a qué política y a qué sociedad. Constitución le importa poco, menos aún el artículo 16. 3 y que, como su homónima de 1931, sigue considerando que Es habitual decir que en nombre de la libertad se han come- el Estado Laico es un Estado ateo, lo que es una vileza con- tido miles crímenes. Pero se olvida añadir que muchos ge- ceptual. nocidas, reyes y jefes de gobiernos democráticos acometie- ron sus fechorías tras recibir la inspiración divina corres- Diciéndole a la Iglesia y a las manifestaciones litúrgicas de pondiente, de Dios o de Alá, valga la redundancia. De he- su religión que se abstengan de invadir el territorio público cho, la jerarquía eclesiástica española diría lo mismo para institucional escuelas públicas, hospitales, cementerios, justificar el golpe de Estado de los africanistas perjuros. ayuntamientos, parlamentos, Ejército , no significa impo- ner la fuerza de una voluntad por encima de muchas volun- Cuando la religión ha servido para justificar tanta barbarie tades. guerras de religión se llamaron , la democracia a la que Se trata de defender la totalidad de la ciudadanía en lugar alude Habermas tendría que atarse bien los machos antes de hacerlo a favor de una mayoría. Sabemos que la socie- de agradecer nada a dicha entidad. Una religión, que no dad en sí ni es laica, ni confesional. Sí lo es el Estado. Feliz- impidió a sus administradores teocráticos que condenaran mente. Porque es la única manera de salvaguardar el respe- la pena de muerte a lo largo de su historia, deja mucho que to a la totalidad de la plural ciudadanía, derecho que una desear. religión totalitaria, integrista y clerical como la católica no garantizaría jamás. 74 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

(naiz.eus) 18/01/2019 1) con la Reforma el cristianismo se diver- sificó, se hizo más plural (de manera análoga a los cristia- 78. Lutero y la mística: Víctor Hernández nismos de los primeros siglos), y al lado de la iglesia jerár- quica aparece otra iglesia de tipo asambleario En la mística, los suspiros y el arrebato designan el comien- comunitario fraterno, una es zo y final del camino que lleva de la dolorosa separación del que más bien es constitutivamente fraterna. mundo a la unión feliz [con Dios]. Para Lute tos de la experiencia para designar la 2) El cristianismo se confesionalizó y la adhesión a tales con- simultaneidad de la paz y la miseria: la paz esta penetrada fesiones se hizo vinculante, de manera que ciertas doctrinas por la cruel realidad del poder del diablo «simul gemitus o posiciones doctrinales nos han separado y contrapuesto et raptus»[1] unos contra otros. Solamente con el caminar ecuménico, de inicios del siglo 20 (Edimburgo, 1910) se dio inicio a un lar- Agradezco la invitación para estar aquí, ésta noche, en el go esfuerzo para contrarrestar esas separaciones de la con- Centre y compartiros una reflexión sobre Lutero fesionalización. y la espiritualidad, en el marco de los 500 años del inicio de la Reforma protestante en Wittenberg. 3) Con la Reforma tuvo lugar una nueva comprensión y práctica de la fe cristiana, ligadas con otros cambios pro- Mi exposición tendrá tres partes: primero, una breve ubica- fundos de la sociedad: a) así, el acento dejó de estar en el ción de Lutero en el cristianismo occidental y en la moder- más allá (la salvación) y recayó en la vocación (dada por su- nidad; en una segunda parte veremos la cuestión de la mís- puesta la salvación); b) el culto principal dejó de limitarse al tica y su relación con la fe en Lutero; finalmente veremos día domingo, y se desplazó a los días de la semana, y aque- cómo para Lutero la fe es una experiencia que se quiebra llas actividades que hacemos en el trabajo, en casa, en la ante la alteridad del Dios crucificado. familia, serán el verdadero lugar de culto a Dios; c) el cris- Lutero, el cristianismo occidental y el mundo moderno tianismo se hizo laico y el clérigo dejó de ser el protagonista de la fe cristiana, para que lo fuera el creyente simple, quién Hablaremos de la fe protestante o evangélica, que comenzó tiene la Biblia y puede leerla en su lengua (por eso la educa- con Lutero, pero primero hemos de ubicarlo como un acon- ción del pueblo fue promovida desde los Reformadores[5]) tecimiento que modificó profundamente el cristianismo oc- será el protagonista; d) la posición de la iglesia en la socie- cidental y que está indisolublemente ligado a la gran trans- dad cambió, pues toda la realidad terrenal dejó de conside- formación de la sociedad, es decir a la aparición del mundo rarse algo separado o ajeno a Dios y, por tanto, ya no era moderno. necesario estar bajo la iglesia para estar bajo Dios, es decir La importancia de esa fe evangélica que irrumpe con Lutero que la iglesia ya no tuvo más el monopolio de Dios y no no es poca, y como ejemplo os recuerdo una conocida cita pudo exigir estar bajo su autoridad para muchas cuestiones de Karl Marx, en su Crítica de la filosofía del Derecho de Hegel, de la vida terrena. publicado en París en 1844, donde dice que: El cristianismo occidental se modificó radicalmente, pero Lutero ha vencido la servidumbre fundada en la devoción, también toda la sociedad se transformó en ese proceso his- porque ha colocado en su puesto a la servidumbre fundada tórico irreversible que llamamos la Modernidad. Actual- sobre la convicción. Ha infringido la fe en la autoridad, por- mente sigue debatiéndose sobre los efectos de la Reforma que ha restaurado la autoridad de la fe. Ha transformado los en esos cambios tan profundos de la vida moderna. clérigos en laicos, porque ha convertido los laicos en cléri- Como ejemplo de ello, señalo un par de casos: Max Weber, gos. Ha liberado al hombre de la religiosidad externa, por- en su famoso ensayo La ética protestante y el espíritu del ca- que ha recluido la religiosidad en la intimidad del hombre. pitalismo, estableció una hipótesis sobre la relación entre la Ha emancipado al cuerpo de las cadenas porque ha enca- ética del trabajo protestante y la mentalidad económica ca- denado al sentimiento.[2] pitalista, y en dicho ensayo hizo un cuidadoso análisis del Este comentario de Marx, de curiosa perspicacia con res- Beruf) en Lutero[6]. pecto a la obra de la Reforma, no es sorprendente si consi- Otro ejemplo, el filósofo canadiense Charles Tay- deramos que muchos filósofos determinantes en la Moder- lor[7]escribió un grueso ensayo que analiza la seculariza- nidad fueron de filiación protestante y en no pocos de ellos ción en Occidente: ese proceso en el cual Dios fue despla- Lutero es una figura esencial para comprender su pensa- zado de todos los ámbitos de la vida moderna. Taylor Lo miento[3]. expresa con este afirmación: hace 500 años, en Europa, era En trazos muy gruesos[4], la Reforma protestante modificó casi imposible que una persona no fuera creyente, y en el cristianismo occidental en varios aspectos determinantes, cambio hoy en día la creencia es una mera opción entre que incluso llegan hasta hoy: otras, y además es una opción muy problemática. El autor considera que en ese proceso de secularización fue deter- minante la influencia de la Reforma protestante. 75 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

La mística y la experiencia de fe en Lutero ha dado junto al incremento del indivi- dua Pero ahora quisiera que nos enfoquemos en la experiencia de tal manera que la espiritualidad de nuestro tiempo pue- espiritual de la fe, tal como la hallamos Lutero y veremos su de prescindir de Dios y centrarse en el individuo: relación con la mística. De entrada, podemos tener dos ti- pos de dificultades al hablar de espiritualidad y mística: Se trata de descubrir en sí mismo un destello fulgurante y convincente de la divinidad, que se halla sumergido, erran- La primera dificultad se deriva de los contextos diferentes te y confuso, en las profundidades más recónditas de su entre cristianos católicos y cristianos protestantes. Me ex- plico con un ejemplo: hace poco, me decía un amigo jesui- del yo contra el tú y el nosotros.[11] ta, profesor de teología y gran experto en Lutero, que para los católicos es muy difícil entender a Lutero me dijo pues Quizás lo que tenemos, en las búsquedas actuales del misti- Lutero siempre habla con paradojas y no encaja en la lógica cismo, sean más bien variaciones del gnosticismo: así, por escolástica. Tal vez esto sea cierto, porque para el creyente ejemplo, la crítica de Nietzsche hacia el Dios que muere en católico no es poco el peso de la Tradición en la manera de la cruz, en su obraEl Anticristo, es una variación del gnosti- creer y de enfrentarse a los desafíos de las inquietudes espi- cismo, ya que su crítica opera por el método de la inversión rituales. y sueña con el superhombre[12]; también es una variación del gnosticismo la dificultad contemporánea para dar razón Esto me lo confirmó la lectura del teólogo Paul F. Knitter, en de un Dios personal que se encarna en Jesucristo y nos re- su libro Sin Buda no podría ser cristiano[8]comenta que la dime. Pero dejemos hasta aquí el paréntesis; volvamos a la tradición del Magisterio de su iglesia ha tenido un peso que mística y la experiencia de fe en Lutero. le hacía difícil creer en las doctrinas de la fe cristiana. Knitter explica que cuando era estudiante de teología en la Univer- Para nuestro caso, las investigaciones[13]muestran que Lu- sidad Gregoriana de Roma, lo examinaban de manera oral y tero ciertamente conoció y simpatizó con una importante el llevaba bajo el brazo el Denzinger [las doctrinas oficiales o- de los concilios y Papas] y la Biblia y después explica cómo e- su experiencia como budista le ha liberado de ese peso. guidor de los místicos alemanes Juan Taulero, el maestro Eckhart y Enrique Suso. En este movimiento de simpatías Pero para un cristiano protestante es algo impensable que místicas eran importantes autores como Buenaventura o su fe esté marcada por esos dos libros, la Bi- Bernardo de Claraval, a quienes Lutero conoció. blia yel Denzinger. Eso me hace sospechar que realmente estamos colocados en posiciones diferentes cuando que- Staupitz, maestro de Lutero, fue un auténtico impulsor de remos expresar nuestra espiritualidad con relación a lo que una teología espiritual que quería una genuina interioriza- creemos como cristianos, y lo comento por aquello de las ción de la penitencia y que enfatizó la importancia de con- partículas exclusivas de Lutero y la Reforma: sola fide, sola templar la humanidad sufriente de Cristo. gratia, sola Scriptura, solus Christus. Para los protestantes Pero en Lutero hay algo marcadamente distinto en su expe- esto es el todo y allí se juega la totalidad de la fe y la espiri- riencia de la fe, que lo desmarcó de toda mística, en tanto tualidad cristiana. gozo de lo inefable, y es su relación con una alteridad de- La segunda dificultad está en el término mística, que llega a terminante: la Palabra, las Escrituras, el Dios de la Biblia. La ser equívoco por el uso y abuso que se hace del mismo[9]. experiencia fundante en Lutero fue que descubrió al Dios Pero además del término en sí, cuando hablamos de la mís- de la Biblia y se dio cuenta que era diferente al Dios de la tica nos hallamos en un ámbito de la espiritualidad que está iglesia. Y también descubrió que el Dios de la Biblia era me- atravesado por todos los caminos de la vanidad. El ámbito jor que el Dios de la iglesia[14]. de la espiritualidad es también el ámbito de las ilusiones y, Lutero era profesor de Biblia en la universidad de Witten- lo digo como psicoanalista, el término ilusión nos remite al berg, tradujo la Biblia al alemán, fue un predicador de la Pa- campo de lo imaginario, de lo equívoco y de las falsas ilu- labra (escribió más de 2.000 sermones)[15]y fue allí, bre- siones, donde se acrecientan las pasiones y vivimos la cer- gando con el texto bíblico donde comprendió que la gracia teza de nuestras visiones como si fueran algo más real que de Dios es la justificación del impío en Jesucristo, en la cruz lo real. de Cristo. Por eso escribió en la controversia de Heidelberg, Aquí tendríamos que hacer un paréntesis para recordar que nuestra época es el tiempo del gnosticismo o El teólogo de la gloria llama al mal bien y al bien mal [por el exilio de Dios en el tiempo actual[10]. Desde el tiempo de la contrario] el teólogo de la cruz llama a las cosas como son Ilustración ha tenido lugar la crítica de la religión que también se ha constituido co- es buena y las obras malas, porque por medio de la cruz se mo un juicio a Dios. Y este juicio a Dios se 76 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 destruyen las obras y es crucificado Adán, que se erige so- Si volvemos al título que se me asig- bre las obras.[16] nó ¿sólo Dios y yo?, ¿es la fe una experiencia únicamente sub- jetiva?, que pone el dedo en la llaga sobre la cuasi La paradoja que Lutero quiere resaltar se corresponde con la misma paradoja de Pablo en la primera carta los Corin- que aquí cabe recordar aquella bella expresión de Michel o- de Certeau, la debilidad del creer: cura para los que se pierden; mas para los que se salvan para nosotros es e- La fe cristiana es experiencia de fragilidad, medio de con- vertirse en el anfitrión de otro que inquieta un Cristo crucificado: escándalo para los judíos, locura para todo el cuerpo de las iglesias y no ya algunos individual- mente heridos por la experiencia mística, debiera vivir lo el sentido común, contra el sentido común religioso, como que el cristianismo siempre anunció: Jesucristo ha muer- lo expresa el profesor Robert Hoeferkamp: to.[20] Dios se revela y sale al encuentro del hombre en el lugar De Certeau está hablando de creer en la debilidad, es decir menos sospechado: en la cruz de Cristo, lugar de escarnio, de habitar y dejarse habitar por la alteridad, por el otro que de dolor, de vergüenza, de desesperanza. Esto resulta su- llega a ser un nosotros y que nos exige un riesgo o nos so- mamente ofensivo para el hombre religioso de cualquier breviene como experiencia de extrañeza[21]. Sin embargo, tiempo, porque él cree que Dios se halla en la gloria pode- siempre es delicado el ámbito de la subjetividad que se po- rosa y no en la miseria debilitante. Por eso ríe, se burla y ne en camino en las experiencias espirituales. La persisten- abandona a Cristo crucificado para buscar a Dios por me- cia del deseo que nos constituye como seres de deseo se dios y en lugares que le dicta su propio sentido común reli- enmaraña siempre en los equívocos de la ilusión, de la va- gioso.[18] nidad, del saber supuesto sobre lo que no sabemos (que también significa el querersobre lo que no controlamos y Entonces, el Dios que descubrió Lutero en su encuentro con que nos excede). la Palabra es un Dios que no es distante, ni una entidad omnipotente ni una esencia de bondad, sino que Dios se Lutero nunca se fió de las experiencias místicas: insistía manifiesta en el crucificado, en la vida, muerte y resurrec- siempre en el carácter extra nosde la Palabra[22], hablaba ción de Jesús, como el Dios que hace justo al impío. del Evangelio como la palabra ajenay de Cristo como la aliena iustitia, la justicia de Dios. Pues esa Palabra habla Si hubiera que formular este hallazgo luterano, o mejor di- de la gracia como libertad y amor que justifica, habla del cho la experiencia de la gracia desbordante que experimen- Dios que siempre da y del hombre que sólo recibe[23], de tó Lutero ante el evangelio bíblico, lo haría con esta entrada Dios que ordena y que también cumple su mandato al dar del blog de Josep Cobo: sus promesas. Lutero dijo que un cristiano es aquel que, al pie de la cruz, Si la experiencia mística cristiana es la debilidad del creer, como dice Certeau, o esa insistencia de querer creer, Lutero día, y recurriendo a la jerga adolescente, podríamos decir: dirá que la sola fide no es una capacidad nuestra, ni siquiera efímera o debilitada, sino que es aquello que se imbrica, se resulta ya no solo sorprendente, sino incomprensible, da junto con solus Christus, y por tanto con la sola gratiay cuando menos desde la óptica de la típica sensibilidad reli- la sola Scriptura. No es la debilidad del creer, sino el poder giosa. ¿Cómo podemos proclamarlo? Es como si le dijéra- de Dios que se hace debilidad absoluta en el crucificado. mos a una leprosa que ella, y no Adriana Lima, es la más be- lla. ¿Podemos decírselo en serio? ¿Acaso la leprosa no cree- Por eso las paradojas se dan igualmente en la experiencia ría que nos estamos riendo de ella? de fe del creyente. Lutero afirma la libertad del cristiano con la bellísima paradoja que a Si la cruz no es simplemente un mal final, algo así como el destino de los profetas, sino el lugar de una revelación, en- concluye Lutero s- tonces no podemos se etsi tiano no vive en sí mismo; vive en Cristo y en su prójimo: en crux non daretur. Dios no sobre-vivea la cruz, esto es, no vive [24]. por encima. Si fuera este el caso, el crucificado no dejaría de ser tan solo un representante de Dios, pero en modo al- De la misma manera la subjetividad cristiana está siempre guno Dios en persona. Pero si proclamamos esto último, marcada por otra paradoja, que Lutero formuló en su frase como lo proclama el kerigma cristiano, entonces Dios no es conocida de que el creyente es simul iustus et peccator. En el dios de la religión.[19] Lutero la experiencia espiritual está siempre atravesada por esa ambigüedad, por esa divalencia, lo que rompe con el La fe se quiebra y sostiene ante la alteri- horizonte místico de la unión y el éxtasis, para colocar en su dad del Dios crucificado

77 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 lugar una condición de total dualidad, de una doble exis- tua su- tencia: ficiencia del ser humano, a la pretensión humana de ser un Dios, a nuestra necesidad de sentido. En la mística, los suspiros y el arrebato designan el comien- zo y final del camino que lleva de la dolorosa separación del La segunda cosa sería decir que para la fe evangélica el si- lencio no es un camino en sí mismo hacia la experiencia eriencia para designar la espiritual cristiana, como hoy día se estila hablar en los simultaneidad de la paz y la miseria: la paz esta penetrada procesos de búsqueda de la experiencia mística. Para Lute- por la cruel realidad del poder del diablo «simul gemitus ro el silencio es aquello que se rompe con el juicio de Dios, et raptus».[25] con la palabra de la cruz. La experiencia de fe evangélica, para Lutero, tampoco deja Esto significa que estamos bajo el juicio de Dios, porque la una certeza total sobre el Dios bíblico, es decir que la fe cruz es el juicio sobre el mundo que es incapaz de respon- evangélica tampoco se vive como algo siempre luminoso. der al mandato de Dios (Caín, Caín ¿dónde está tu her- Para Lutero esto no puede ser de otro modo, porque si sólo mano?) y sólo en esa palabra de juicio, la cruz de Jesucristo, tuviéramos certezas sobre Dios, estaríamos delante de un es justificado el Caín que somos cada uno de nosotros. ídolo, de una imagen de Dios hecha conforme a nuestra ne- cesidad. El Dios de Lutero no es el Dios de una religión, sino Es pues la fe evangélica, no una experiencia subjetiva, sino el llamado de la palabra de la cruz, el llamado del noción de Lutero, el Deus absconditus, no se ajusta a nues- pobre, de la viuda y del extranjero. Es el llamado de quien tras expectativas: ya casi no tiene humanidad y apenas llega a ser un grito, un clamor de justicia. Allí no hay silencio que conduzca hacia la Mas [Dios, en quien se cree] no puede estar más escondido experiencia mística, sino la posible respuesta del pecador que bajo aquello que es lo contrario de lo que se tiene a la que no quiere que muera su hermano. vista, se percibe y se experimenta. Así: cuando Dios da vida, lo hace dando muerte; cuando declara justo, lo hace decla- Notas: rando culpable; cuando eleva hacia el cielo, lo hace arro- [1]Heiko A. Oberman, Lutero. Un hombre entre Dios y el dia- e- blo, Madrid: Alianza, 1992, p. 224. ñor mata, y da vida; hace descender al infierno, y hace í Dios esconde su eterna clemencia [2]Cf. Karl Marx, Crítica de la Filosofía del Estado de Hegel, y misericordia bajo la eterna ira, y su justicia bajo la injusti- Madrid: Biblioteca Nueva, 2010, pp. 15 16. cia.[26] [3]De filiación protestante, entre otros, fueron Esto no es aceptable. No hay modo de tragarlo, religiosa- niz, Kant, Fichte, Hegel, Schelling, Schopenhauer, Feuer- mente hablando. Por eso la experiencia de la fe evangélica bach, Nietszche. Y obras como la de Hegely Nietzche, por se quiebra ante el crucificado, porque no se trata de una mencionar dos filosofías de gran influencia en nuestro pen- visión sino de una palabra que viene al oído, una palabra samiento moderno, no se comprenden sin referencia con que nos trae al mismo tiempo el silencio de Dios y el grito de quien tiene hambre o del pobre que se ahoga en el mar de nuestros egoísmos (como los refugiados que se ahogan filosof Protestantismo y filo- en el Mediterráneo al intentar llegar a Europa). sofía. La recepción de la Reforma en la filosofía alemana, Alca- lá: Universidad de Alcalá, 2000, pp. 129 174 y 261 276, res- La cruz es una palabra que interpela y que desmonta la fe pectivamente. como dogma, certeza, fortaleza y que se nos da como rega- lo, como desesperación confiada (desperato fiducialis dice Con respecto a Heidegger, filósofo que fue inicialmente de Lutero), como espera en Dios. filiaci Revista de filosofía, no. 62, 2009 2, pp. 7 47. Quisiera concluir diciendo un par de cosas que diferencian a Lutero de las propuestas de espiritualidad contemporá- neas y que, posiblemente, nos orienten ante la situación tan Agostino e Lute- frágil del creer para hoy día. ro. Il tormen , Palermo: Edizioni Augustinus, 1985, pp. 65 77. Lo primero es decir que para la fe evangélica, tal como la entendió Lutero, la preocupación actual por una no [5]Para ver el impulso de Lutero hacia la escuela cf. Emilio dualidad i- Lutero ayer a- y hoy, Buenos Aires: La Aurora, 1984, pp. 159 173 [profeso- nencia y sus contradicciones) es simple- res del ISEDET, en la celebración de los 500 años del naci- mente un engaño. Lutero diría que es un miento de Lutero]. engaño i- 78 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

[6]Cf. Max Weber, La ética protestante y el espíritu del capita- mysti- lismo. Introducción y edición crítica de Francisco Gil Villegas p. 59. M., México: FCE, 2003. [23]Dice Lutero: [7]Cf. Charles Taylor, La era secular, 2 volúmenes, Barcelona: a- Gedisa, 2014 y 2015 respectivamente. dores, a los insensatos, a los débiles de tal suerte que los [8]Paul F. Knitter, Sin Buda no podría ser cristiano, Barcelona: torna justos, buenos, sabios, fuertes, y así derrama mejor y Fragmenta, 2016. confiere el bien. Los pecadores, de esta suerte, son hermo- sos por ser amados y no son amados por ser hermosos. Y al [9]Como ha indicado Juan Martín Velasco, cf. El fenómeno contrario: el amor humano huye de los pecadores, de los místico, Madrid: Trotta, pp. 17 24. malos. Dice Cristo: «no he venido para llamar a los justos [10]Cf. Lluís Duch, El exilio de Dios, Barcelona: Fragmenta, sino a los pecadores [Mt 9,13]» 2017. p. 85. [11]Ibid, p. 55. Lutero. s- Obras, op. cit., pp. 157 172. a- [25]Cf. Lutero. Un hombre entre Dios y el diablo, op. cit., p. rio Nietzsche de la Facultad de Filosofía de la Universidad 224. Complutense de Madrid, del 30 de marzo de 2017, https://youtu.be/rSluzwRi6Oo [26]Cf. Obras de Martín Lutero, De servo arbitrio (La voluntad determinada), en alemán se mystical uterana Unida en i- Argentina y Uruguay, p. 73, enla- tors), The Oxford Handbook of M , Ox- ce: https://elteologillo.files.wordpress.com/2013/06/la_volu ford: Oxford University Press, 2014, pp. 49-61. ntad_determinada.pdf. [14]Sigo aquí la afirmación del Prof. Paolo Ricca, teólogo de (lupaprotestante.com) 05/12/2018 la Facultad Valdense de Roma, Cf. su conferencia dada en Barcelona el 29 de abril de 2017: https://goo.gl/yndQjw 79. : Marcelo Figue- r- roa , op. cit., pp. 15 33. Durante el ministerio público de Jesús, sus enemigos utili- cf. Lutero Obras (Edición preparada por Teofanes Egido), Sa- zaron todo tipo de oscuros recursos para enfrentar, obsta- lamanca: Sígueme, 1977, pp. 82 83. culizar, interrumpir y aniquilar su credibilidad, testimonio, vida y misión. Uno de ellos fue el de difundir noticias falsas [17]1 Corintios 1, 17 23, Biblia de Jerusalén. Editorial Desclée en complicidad con los poderes públicos y-o privados de De Brouwer. turno. Para ello utilizaban alternativamente mensajeros re- Theologica Xave- uir en la opinión pú- riana, no 66, año 33/1, enero marzo de 1983, pp. 71 80, p. blica de los potenciales seguidores de Cristo abusando de 74. su sencillez y credulidad. Estas difamaciones que tenían como blanco el mismísimo [19]Cf. Josep Cobo, blog La modificación Hijo de Dios, tergiversaban citando parcial y maliciosamen- a- ce: https://kobinski.wordpress.com/2017/06/01/el-puto- te sus dichos y no dudaban en utilizar fuentes falsas. Hoy las amo/ cómo las enfrentó nuestro Señor Jesucristo según el relato [20]Cf. Michel de Certeau, La debilidad del creer, Buenos Ai- de los Evangelios. res: Katz, 2006, p. 310. Buscando atacar su identidad y por lo tanto su deidad trata- [21]De allí que Michel de Certeau termine con una cita del r que este hombre itinerante de Angelus Silesius: de Galilea era en realidad Juan el Bautista, Elías, Jeremías u Hacia Dios no puedo ir desnudo, otros profetas (S.Mateo 16,14). Otras veces descaradamente lo quisieron emparentar con el mismo Beelzebú (S. Marcos mas debo ir desvestido. 3,22). Ibid, p. 311. das por el Señor refrendando palabras de Pedro quien anunciaba 79 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

n- lo tanto será nuestro modelo de comuni- -17). En el último de los casos las pala- cación cuando sea necesario. bras que eligió el Señor para contrarrestar esas difamacio- nes sobre su propia identidad y autoridad celestial fueron Publicado en para calificarlas como pecados de tal gravedad que hasta (alc-noticias.net) 17/01/2019 eclipsan los límites del perdón divino (S.Marcos 4, 28-30). e- 80. Cuando la Biblia es mala para ti: Brian go, la luz de esta debe desenmascarar las medias verdades Zahnd y dejar al descubierto la oscuridad de las mentiras, que es por definición el lenguaje del infierno. Me encanta la Biblia. Leo la Biblia. Leo la Biblia todos los días. He sido un serio estudiante de la Biblia durante 40 Las buenas y bellas nuevas del advenimiento del Reino de años. No sé cuántas Biblias tuve, diría que casi cerca de cien. Dios y su justicia, anunciado y descripto incansablemente a- por Jesús (S. Mato 4,23) fue acompañando por toda una deramente tengo algo de crédito en Biblia. semiótica integral de sermones, parábolas, milagros, refe- rencias proféticas y anuncios escatológicos. Una vez más y Pero aquí hay algo más que sé: ¡La Biblia puede ser mala muy especialmente en los días del juicio, esos gestos fueron para ti! tergiversadas y manipuladas sin escrúpulos para utilizarlos en un juicio tan inmoral como ilegítimo en su forma, proce- La lectura de la Biblia como parte de un ejercicio de forma- sos y uso de testigos falsos. ción espiritual puede ser extremadamente beneficiosa para ti, ayudando a convertirte en un discípulo a la imagen de Jesús. Pero no siempre es el caso. Hay maneras de acercarse avance que intentó deslegitimar el testimonio y autoridad a la Biblia, leer la Biblia, usar la Biblia, que van en detrimen- del reinado del ungido de Dios. Se lo acusó de instigar a la to del alma. Porque la Biblia es una cosa tan poderosa que destrucción del templo de Jerusalén, no obedecer la Ley de el uso incorrecto de la misma puede ser extremadamente Moisés, no pagar impuestos al imperio romano, sedición peligroso. civil y amenaza al reinado del corrupto Herodes. i- Como pastor, he visto a personas hacerse un verdadero lencio y la espera del kairos de los tiempos del Padre para daño a sí mismos y a otros con la Biblia. Es por esto que en que sus verdades del reino de los cielos fueran la base de la ocasiones aconsejé a almas atribuladas, ya sea a restringir la Iglesia fundada en la fe de sus informadores veraces, nada lectura de los Evangelios o incluso a dejar de leer la Biblia menos que sus apóstoles y discípulos. entera por alguna razón. También ha habido momentos en los cuales he instado a Finalmente, siempre hay una enorme dosis de cobardía, personas a alejarse del libro de Apocalipsis hasta que estu- temor y corrupción de las noticias falsas cuando sus actores vieran en un estado mental más saludable y recibieran ins- comienzan a percibir que sus planes están a punto de nau- trucciones acerca de cómo leerlo apropiadamente (una lec- fragar. Eso pasó en los hechos posteriores a la muerte de tura ignorante e irresponsable de Apocalipsis realmente Jesús. El poder mediático de los fundamentalistas en com- puede arruinar a la gente). A veces, por extraño que parez- plicidad con estratos políticos y en un uso descarado de la ca, intentar encerrar la Biblia y evitar su lectura por un corrupción en estructuras de poder quisieron asegurarse tiempo, es parte del deber de un pastor que cuida de las que los anuncios de resurrección de Jesús no prosperan. almas de los cristianos. La trama con todos sus actores y procesos están magistral- mente narradas por San Mateo entre los versos 12 al 15 del Nos metemos en problemas con la Biblia cuando perde- capítulo 28. La respuesta de Dios ante esta grotesca opera- mos de vista su valor principal: mostrarnos a Jesús. La Biblia no es un fin en sí mismo. La Biblia no es Dios. La Biblia no es en el poder difusor de Espíritu Santo y en la vida resurrecta el objetivo de nuestra fe. Jesús es nuestra meta. Jesús es del Verbo de Dios. nuestro Dios. Jesús es el único en quien ponemos nuestra fe. res de Cris- El valor de la Biblia es que es la palabra de Dios que nos to. Pueden cambiar los actores y circunstancias pero la guía fehacientemente a la Palabra de Dios que es Jesucristo. Si perdemos esto de vista, podemos encontrarnos a noso- Santo prevalecerán en la Iglesia de Cristo y en el testimonio tros mismos desviándonos de la luz hacia la oscuridad del de un pueblo fiel y su jefes de redacción de reino de la muerte espiritual ¡mientras que leemos asi- la línea apostólica. Cristo, una vez más fue duamente la Biblia! Jesús lo dijo así: primero en padecerlas y en vencerlas y por 80 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

ucho cuidado, El sacrificio de animales, el apedreo a porque esperan encontrar en ellas la vida eterna; sin quienes rompen el Sabbat y la matanza de niños cananeos, embargo, aunque las Escrituras dan testimonio de mí, todo pertenece a la historia de cómo los elegidos llegaron ustedes no quieren venir a mí para tener esa vi al Mesías. Pero una vez que el Mesías ha venido, todo debe Juan 5:39, 40 ser reevaluado de acuerdo a lo que Jesús enseñó. Jesús sal- vó a la Biblia de sí misma. Es Jesús quien salva a la Biblia de Los fariseos cometieron el trágico error de hacer de la Biblia ser solamente otro violento y vengativo texto religioso. un fin en sí mismo. Ellos la utilizaron como una colección de textos sacados de contexto para justificarse a sí mismos Hablando de violentos textos religiosos. El mismo tipo de mientras condenaban a otros. Ellos sustituyeron el hacer crítica que los cristianos le hacen a menudo al Corán puede verdaderamente la voluntad de Dios por la acumulación de hacerse en el mismo nivel a la Biblia si así es como quere- conocimiento de la Biblia. mos leerla. No soy una autoridad en el Corán, pero sé bien que puedes justificar cualquier tipo de atrocidad leyendo la Ellos convirtieron a la Biblia en un arma y la utilizaron Biblia como un texto chato y separado de la luz de Cristo. cruelmente contra sus enemigos. Y los fariseos del mundo ¡Aquí es cuando la Biblia se vuelve mala para ti! moderno hacen lo mismo con la Biblia. En su nove- la Wuthering Heights, Emily Brontë describe a un cristiano Si la Biblia se convierte en una barrera para el verdadero moralista e insufrible con esta fulminante frase: discipulado, proveyendo tecnicismos legales para evitar lo o- que Jesús enseñó a sus discípulos en el Sermón del Monte, so fariseo que jamás escudriñó en el fondo de una Biblia allí es donde la Biblia se vuelve mala para ti. Esto es para quedarse con todas las promesas y aplicar a los real. ¡Hay una forma de leer la Biblia que es mala para ti!

Si quieres un Dios violento y vengativo, la Biblia te lo dará. Si nosotros no vemos a la Biblia guiándonos a la verdadera Si quieres la pena capital, la Biblia te la dará. Palabra de Dios que es Jesús, podemos hacer trampa con ella. Podemos hacerla tomar nuestra postura. Podemos dar- Si quieres odiar a tus enemigos, la Biblia te lo dará. la vuelta. Podemos hacerla parar en sus patas traseras y bailotear. Si solamente queremos un texto que pruebe Si quieres una orden judicial para cada una de tus opinio- nuestra opinión, podemos hacerlo con una concordancia y nes, la Biblia te la dará. un poco de inteligencia en diez minutos. Si quieres ser un engreído, santurrón, sabelotodo, la Biblia te lo dará.

______Si quieres asegurarte de que solo la gente como tú irá al cie- (Complete el espacio en blanco con lo que quiera creer so- lo, la Biblia te lo dará. cialmente, científicamente, políticamente, teológicamente). ¡Y allí es cuando la Biblia es mala para ti! Es un juego de sacar de contexto algunos versículos para Pero si quieres paz, no-violencia, misericordia, perdón, re- probar nuestra postura. Y hay muy poco que no puedes conciliación, humildad, apoyo y amor, la Biblia también te ia si ese es el juego al que juegas. Las lo dará. ¡Pero lo hará enfocándote fielmente en Jesús! guerras imperialistas, la pena capital, la institución de la es- Cuando miramos la Biblia sin una agenda de intereses pro- clavitud, la mujer como propiedad, una limpieza étnica a r- través de un genocidio, pueden ser (y han sido) justificados bíblicamente. ¡Pero Jesús no respalda ninguna de esas co- una fiel y confiable guía para llevarte a Jesús, ¡allí es cuando sas! Si los cristianos no van a leer la Biblia a la luz de Cristo, la Biblia es buena para ti! ¡sería mejor que no la leyeran en lo absoluto! P.D.: Así que, ¿cómo leemos la Biblia de manera tal que sea Para los cristianos, la primera parte de la Biblia es la historia buena para nosotros y no mala para nosotros? Aquí van inspirada de cómo llegamos a Jesús, la Palabra de Dios en- diez puntos de consejo pastoral: carnada. Y como cristianos no deberíamos tener ningún problema en reconocer los cambios de perspectiva que a- transcurren durante la travesía. Sacrificios rituales, sancio- nes de la Torá y asesinatos en nombre de Dios son todas cosas que han sido eventualmente reeva- luadas. 81 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

3. Admite que hay partes de la Biblia que son genuinamen- toda nuestra energía en ir amontonando te difíciles de comprender. buenas obras a ojos de nuestros tribunales eclesiásticos particulares, sabiendo en el fondo, que más que liberadas, 4. Lee la Biblia en comunidad con la iglesia entera. vivimos enjauladas.

5. No leas la Biblia con el propósito de recolectar artillería En su comentario al libro de Romanos, Lutero dice unas pa- pesada. labras sobre las que todas las personas lgtbi deberíamos reflexionar: 6. Enfoca la lectura de la Biblia en los Evangelios. Aquellos presumidos que... por la fe sola pretenden tener en- 7. Cuando leas los Evangelios permítete a ti mismo aden- trada, no por Cristo, sino pasando al lado de Cristo, como si trarte en la historia y estar con Jesús. después de haber recibido la gracia por la justificación, Cristo ya no fuese necesario para ellos. Y como éstos, hay muchos en 8. Lee la Biblia en íntima conexión con la oración. nuestros días que hasta intentan convertir las obras de la fe en obras de la ley y de la letra en provecho propio: después de ha- 9. Siéntate humildemente con la Biblia y deja que el Espíritu ber recibido la fe por medio del bautismo y el arrepentimiento, Santo te hable a ti, acerca de ti. pretenden que ahora también ellos mismos han de resultar del agrado de Dios en cuanto a su propia persona, sin Cristo, 10. Recuerda que el punto del discipulado cristiano es amar cuando en verdad es necesario tanto lo uno como lo otro: te- como lo hace Jesús. ner fe, por supuesto, pero también tener al mismo tiempo y pa- (laconversacionencurso.org) 17/01/2019 ra siempre a Cristo como Mediador de esta fe . Y es que quizás, a veces, demasiadas veces, el Mediador de 81. Solo Cristo salva: Carlos Osma nuestra fe no es Cristo, sino las obras que intentamos reali- zar para aparecer como buenos cristianos dignos de ser Cuando cristianos y cristianas lgtbi hablamos de salvación, aceptados por nuestra familia, nuestra comunidad, nuestra podemos evadirnos de la realidad y empezar a hacer teolo- iglesia. gía ficción, como esa que llena libros infumables de teolo- gía, estanterías de seminarios decadentes, o bancos de igle- Para nosotras, personas lgtbi, no habrá liberación, salva- ción, que no pase por Cristo. Nuestras buenas obras que sa- Y lo podemos hacer porque tenemos tantas ganas de ser tisfacen las demandas heteronormativas, son solo obras de como el resto de creyentes, que nos lanzamos en brazos de la ley, del legalismo. Para nuestra salvación es necesaria la la imitación. Y es que en realidad, reconozcámoslo, lo que a fe, pero no fe en personas e instituciones al servicio de la nosotras nos salva, lo que nos otorga el perdón por nuestra heteronormatividad, sino en quien predicó el evangelio, fué crucificado y resucitó: Cristo. Y así, con una voz grave, intensa, respetable, (pero sobre Cuando nos abandonamos en los brazos de los deseos he- todo que repita el mantra de la iglesia de la que queremos teronormativos, nos alejamos de Cristo, nos alejamos de la formar parte), podemos empezar a explicar que la salvación salvación. Y puede parecer lo contrario, porque es más fácil es universal o solo para unos cuantos escogidos, que es pa- vivir en paz con un entorno religioso que nos incita a cum- ra siempre o puede perderse, que es por la fe o que necesita plir con lo que se espera de nosotras, que seguir al maestro, de alguna obra por parte nuestra.... y bla, bla, bla... Palabre- seguir a quien puso al ser humano y su felicidad por delante ría hueca sin alma, sin experiencia. de cualquier institución. Es más fácil someterse, y actuar como si no lo estuviésemos Que entremos al trapo de tener que explicar que podemos haciendo, como si hubiésemos elegido nuestra humillación ser cristianas y lesbianas, evangélicas y transexuales, católi- por amor a Cristo. Pero no lo hemos hecho por él, lo hemos cos y gays, bisexuales y protestantes, ya dice mucho de hecho por cobardía, por falta de fe en Jesucristo, por eso no nuestras propias inseguridades y de lo asumida que tene- nos sentimos liberados, por eso no estamos salvadas. mos la ideología heteronomativa que ha impuesto la idea de que si eres cristiano eres heterosexual. Cuando la Biblia nos habla de tener fe en Cristo, no se refie- Una ideología que nos quema vivos desde los púlpitos de re a aceptar a Jesús como salvador, como quien tiene un las iglesias, o que nos ofrece bulas a cambio de pagar el amuleto o simplemente una imagen a la que se aferra por precio de la sumisión, del no cuestionamiento de su poder, miedo a la vida y a la muerte. Tener fe en Cristo significa se- un poder que a nosotros se nos revela como demoníaco. guimiento, solo Cristo salva, nada de lo que nosotros somos Nuestra salvación, pasa por su aceptación, o dejamos de ser añade algo a esa salvación. Nuestra ho- por su respeto, y lo triste es que muchas de mosexualidad, nuestra identidad de género, nuestra bise- nosotras nos lo hemos creído, y ponemos 82 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 xualidad... no posibilita o impide la salvación de la que Je- amor es bendecido, y en el que nuestra sucristo es intermediario. identidad de género es incluida. Un Jesús que se ha acerca- do para decirnos que le sigamos a él, no a una religiosidad Solo en el seguimiento de Cristo alcanzamos la salvación, presa por las obras de la ley, y que en su seguimiento, com- en el seguimiento de quien se atrevió a ser diferente al res- partido con otros seres humanos, encontraremos la salva- to, de quien se atrevió a mostrar una identidad diferente a ción. la que se esperaba del Mesías, el que se posicionó del lado de quienes estaban excluidos por parte de los buenos reli- Pero no una salvación entendida como éxito o reconoci- giosos de su tiempo. miento individual, si buscamos eso es mejor seguir aferra- dos a la ley, sino una salvación que busca la justicia, la libe- Solo cuando estamos dispuestos a caminar sobre las aguas, ración y la felicidad, tanto individual como colectiva. a perderlo todo por la llamada a la acción de Jesús, es cuando alcanzamos la salvación que Dios desea para noso- Quien está lejos de tras y nosotros. Una salvación que no tiene nada que ver Dios, está lejos de sí, alienado de sí mismo y sólo puede encon- con la represión, sino con la felicidad y con la vida. Porque trarse si se encuentra con Dios y así.. alcanzar su verdadera solo Cristo fue crucificado para que nosotras y nosotros tu- , pero nuestra aproximación a Dios no tiene lugar viésemos vida. Solo él es nuestro intermediario, solo es a él cuando actuamos como el resto del mundo espera, las a quien deberíamos querer agradar. buenas obras no nos acercan a Dios. El seguimiento de Cristo, no es un seguimiento individualis- El abismo que nos separa de Dios, que nos separa de noso- ta, sino que se realiza junto a otras personas, algunas de las tros mismos y del resto de seres humanos sólo puede ser cuales es posible que ni siquiera se definan como cristianas. salvado por Cristo. Sólo él es el mediador, todo lo demás La tentación de crearse un Cristo a nuestra imagen y seme- nos hace perder la vida. Por eso los cristianos lgtbi debe- janza, se desvanece en la convivencia con otras personas ríamos dejar de poner tantas veces los oídos en lo que la no excluye al homofobia religiosa dice sobre nosotras, y fijar nuestra vista resto de creyentes, ni al resto de la humanidad, porque Cris- en Jesús, el verdadero dador de vida. Solo Cristo salva. to es el lugar de encuentro de quienes trabajan por la justi- cia y por la vida. (homoprotestantes.blogspot.com) 01/02/2017 Y ésto lo debemos tener muy en cuenta las personas lgtbi, 82. ¿Para quién es rentable la iglesia?: Héc- ya que la exclusión que hemos padecido, o que todavía pa- decemos, puede ser una justificación para el individualis- tor B. Olea C. . Y aunque debemos ponernos Como tal vez es de conocimiento público, la palabra «igle- a salvo de las ideologías y comunidades cristianas que in- sia» es una palabra polisémica, que se emplea con múltiples tentan separarnos de Jesús, que nos exigen obras para sa- significados y en distintos contextos, pero siempre en el tisfacer las demandas heteronormativas, no por eso debe- marco de la religión o fe cristiana, marcada por su indiscuti- mos creer que somos solo nosotros los que seguimos a Cris- ble diversidad teológica, denominacional, litúrgica, ritual así to correctamente. como en lo relativo a la forma práctica de vivir y actuar en el La comunidad cristina es un arcoíris diverso en el que noso- día a día como personas de fe. tras no alcanzamos a reflejar todos los colores, pero que sin nuestra presencia tampoco llega a verse completo. Siempre Por un lado, hablamos de la «iglesia» como un organismo: hay personas al lado del Cristo al que seguimos, si no fuese el cuerpo místico o espiritual de Cristo, la cual está consti- así, estaríamos siguiendo una ilusión, no a Jesús de Nazaret. tuida por todas las personas que han asumido a la figura de Solo Cristo nos salva, pero no solo nos salva a nosotros. Jesús de Nazaret como el Cristo, como su salvador personal; por supuesto, en el contexto de la teología y esperanza cris- Que levantemos nuestra voz, como hace cinco siglos hiciera tianas y su peculiar oferta de salvación. Lutero y otras y otros reformadores, es imprescindible para seguir reformando la Iglesia. Una Iglesia de la que podemos En tal sentido es preciso decir que este uso de la palabra decir por experiencia que se ha alejado de Cristo y ha vuelto «iglesia» se equipara al de la iglesia en su sentido cósmico o a situar la ley, en nuestro caso la ley que exige el cumpli- universal (el conjunto universal de personas creyentes en miento de los preceptos heteronormativos, como mediado- Cristo, al margen de las distintas tradiciones eclesiales que ra entre los seres humanos y Dios. subsisten en el cristianismo, y que de una forma u otra son expresiones concretas de la fe cristiana). Pero en el cristianismo el único intermediario es Jesús, un Jesús en el que las personas lgtbi nos sen- En segundo lugar, podemos hablar de la «iglesia» en un timos reflejadas, en el que nuestras expe- sentido local, o sea, la iglesia entendida como un conjunto riencias son cuestionadas, en el que nuestro de personas de una región y lugar específicos y determina- 83 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289 dos, que se consideran parte integral del cuerpo universal to supeditado a la ética teológica cristiana de Cristo, de la iglesia en su sentido cósmico. Constituye, y eclesial, a la vida de una persona salvada y comprometida pues, la iglesia o congregación local (incluso parroquia), un con cuidar su salvación, al comportamiento cristiano ideal y grupo, segmento o comunidad concreta que se reúnen en esperado por Dios (por supuesto, siempre en el marco de la un espacio físico determinado, en una región determinada, interpretación particular que de dichos conceptos tiene la para celebrar sus cultos o servicios de adoración y llevar a tradición teológica y eclesial de la que se trate). cabo toda una serie de actividades tendentes a fortalecer la vida espiritual de los mismos, para cultivar su devoción a Entre los llamados beneficios colaterales o rentabilidad aso- Dios como cuerpo, como comunidad. ciada que le ofrecen las iglesias a las personas, están. 1) una vida libre de los vicios y de los males derivados y asociados En tercer lugar, y para los fines de este artículo, nos vamos a de manera directa o indirecta a una vida alejada de la vo- conformar con mencionar un último sentido de la palabra luntad de Dios. 2) una especie de redención social (socio- «iglesia»: la iglesia en su aspecto institucional, la iglesia co- económica), en virtud de la forma en que se supone que ha mo red de iglesias (incluso parroquias) locales. Consiste, de impactar positiva e integralmente la ética y el ideal pues, la iglesia institucional o red de iglesias, en una asocia- comportamiento cristiano la vida de la persona que acepta ción institucional y formal de iglesias locales, con un nom- a Jesús como su salvador personal. bre específico, con personería jurídica, que comparten bási- camente un mismo credo, que se identifican con una praxis Ahora bien y, en todo caso, al margen de si estamos de común de la fe que confiesan, y que comparten una serie acuerdo o no con la noción teológica y religiosa de la salva- de reglas, leyes, estatutos y políticas que le dan cohesión. ción y redención del pecado; es innegable que la esperada redención social (socioeconómica) muy pocas veces (casi Este tipo de organización o institución que agrupa y repre- nunca) es una realidad para la gran mayoría de los feligre- senta formal y jurídicamente a un número indeterminado ses (al menos no en los grados, niveles, ni en la forma con- de iglesias o congregaciones locales, tradicional y princi- creta y medible en que es prometida, o se supone que ha palmente en el contexto de los movimientos evangélicos de ser una realidad tangible y palpable), para la gran mayo- pentecostales, recibe el nombre de «concilio». ría de las personas cristianas de clase social media y baja, incluso de la clase alta. Por supuesto, no quiero dejar de mencionar aquí las llama- En tal sentido y, sin duda alguna (aunque no siempre, y de- locales que no forman parte ningún concilio o red de igle- pendiendo del nivel socioeconómico en que subsiste la sias locales, al menos no formal y jurídicamente. Una carac- iglesia), para quienes parece resultar demasiado rentable la terística vital de las iglesias independientes es que ellas se iglesia, tanto en el sentido espiritual o místico, como en auto sostienen, y poseen en sí mismas una estructura ad- términos socioeconómicos, es por lo general para el lide- ministrativa que la dirige sin la intervención formal de una razgo eclesial. instancia superior o externa a ella. De la rentabilidad de la iglesia a nivel comunitario y so- Ahora bien, como la iglesia local es, a nuestro juicio, la for- cial en general ma más concreta, visible y constatable de la «iglesia», tal vez el más importante desde el punto de vista sociológico y Una realidad indiscutible es que la «iglesia» (las iglesias) es estratégico, es en esta acepción de la palabra «iglesia» en la un ente y actor social del primer orden, una variable que no que nos vamos a concentrar en este artículo. debe ser ignorada en ningún análisis sociológico y sociopo- lítico serio de la sociedad dominicana. De la rentabilidad de la iglesia a nivel personal En tal sentido, es preciso poner de relieve que según estu- ¿Cuáles son los beneficios o la rentabilidad que por lo gene- dios recientes, el porcentaje de la población dominicana ral les ofrecen las iglesias a sus posibles feligreses? que se identifica como católico es de alrededor de un 57 %, y que el porcentaje de la población dominicana que se El primer beneficio que de manera permanente le ofertan identifica como protestante y evangélico es de alrededor de lvación un 23 %. Consecuentemente, podemos concluir que, al menos teóricamente, un 80 % de la población dominicana en que ésta es concebida, asumida, y de las más amplias se siente identificada con alguna expresión particular de la ideas asociadas con la misma según la tradición teológica y fe cristiana en su versión católica y en su versión protestan- eclesial de que se trate. te y evangélica.

Por supuesto, se da por sentado que hay Por otro lado, desde el punto de vista del control social, es una serie de beneficios colaterales e intrín- evidente que existe una innegable rentabilidad para la so- secamente relacionados al comportamien- ciedad dominicana, cuando constatamos que cerca de un 84 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

80 % de la población dominicana tiene un comportamiento pensado algo sobre sus milagros. Siendo social aceptable, recomendable, pacífico, sujeto al ordena- el Hijo de Dios, su misión partiría de mostrar su imagen de miento jurídico (si bien cuestionable, irresponsable y evasi- Dios, ya que le co vo desde otro punto de vista), marcado por la ética y el con- invisible. Ya en su primer milagro tendría manifestarlo (epi- trol moral, conductual y social que derivan de su tradición fanía), con la claridad de un milagro. eclesial. Pero ya en el desierto había descartado la tentación de pre- Con otras palabras, por la manera en que la ética teológica sentarse un Mesías milagrero espectacular arrojarse desde y eclesial forma personas de bien, con un comportamiento la torre del Templo, cambiar piedras en panes (sin cambiar social por lo general ajustado (profesional o no), aceptable, el corazón de las personas), salvar al mundo desde el poder pacífico, y que raras veces se las ve transgrediendo las nor- (Convertir a Israel la primera potencia mundial)-, y esto, mas jurídicas establecidas, respetando incluso el llamado pues entonces manifestaría la omnipotencia de Dios; pero derecho consuetudinario; es invaluable el aporte y la renta- la mayor cualidad de su Abbá, no era tanto la omnipoten- bilidad de las iglesias para la sociedad dominicana, desde el cia, sino su inmenso amor misericordioso y compasivo. punto de vista del control social. Por lo mismo, renunciaba emplear sus capacidades divinas en beneficio propio (como lo habría de tentar el ladrón en Por otro lado, tampoco se puede negar el aporte que hacen la cruz) para mantenerse siempre fiel a su condición huma- las personas que tienen una vida eclesial activa, comprome- na. Sus milagros no se producirían para mostrar su poder, tidas con alguna tradición eclesial, pero que al margen de sino la compasión hacia los sufrientes. ser personas de fe, al mismo tiempo son profesionales cali- ficados y que contribuyen con su trabajo, de una manera u Pero además, su primer milagro necesariamente tendría otra, a la construcción de un mejor país, de una mejor so- n- ciedad. dido, ni secreto; pero sin afán de notoriedad, espectaculari- dad o exhibicionismo. De modo que Jesús todavía no tenía Por supuesto, tampoco podemos negar la manera en que n- muchos ministerios y patronatos con su accionar también dose y preparándose. hacen sus innegables aportes a la solución y superación de algunas problemáticas que nos afectan como sociedad, Quién le dio la clave fue su madre. Ella había sido invitada a como pueblo, como país. la boda de unos amigos de Caná, y asistió con su hijo, quien se hizo acompañar de algunos discípulos. Perspicaz, como Finalmente, si bien no podemos dejar de reconocer que son toda mujer, María notó que el vino ya estaba escaseando muy pocas las veces en que en la «iglesia» (en las iglesias) se (llegó más gente de la prevista). Siendo los banquetes de puede ver concretizada y hecha tangible la prometida re- bodas tan importantes en aquella cultura, el vino era un dención social (socioeconómica) fomentada por el discurso elemento central, y sus amigos estaban en apuros. eclesial; si bien es cierto que es el liderazgo eclesial el que Así que le lanzó a su hijo una indirecta en la mayoría de los casos parece ser el receptor ideal y na- -. Jesús captó en seguida la petición; pero respondió tural de la redención espiritual y social (socioeconómica) evasivo: Mujer, ¿Y eso qué nos importa? Todavía no llega mi prometida por la «iglesia» (las iglesias); no es menos cierto hora e- que también es legítimo, justo y verosímil poner de mani- a- fiesto la rentabilidad que le aporta la «iglesia» (las iglesias) a ra que su hijo se diese a conocer e iniciase su misión; pero su comunidad inmediata y a la sociedad en general, desde veía que se seguía preparando y preparando... Conociéndo- el punto de vista del control social, el que alrededor de un lo, aparte de sus discernimientos teológicos que se estaría 80 % de la población dominicana tiene por lo general un haciendo, probablemente tendría cierto temor o indecisión. comportamiento personal, comunitario y social aceptable, recomendable, pacífico, supeditado a una determinada María no era de esas madres posesivas que piensan siempre norma, ética y praxis eclesial, así de sencillo. que sus hijos son todavía pequeños y que deben esperar aún para salirse del hogar y hacer su vida. Su hijo necesita- (piensalo.com.do) 14/01/2019 ba un empujoncito, así que lo comprometió con los sirvien-

83. La significación del vino (Jn 2, 1-1): En- cuenta de que no podría haber mejor ocasión para manifes- rique Marroquín Zaleta tarse por vez primera que un banquete de bodas. Esto encajaba con la tradición profética, que comparaba los Cuando Jesús estuvo en el desierto, después de haber co- tiempos mesiánicos con un espléndido banquete con brado conciencia de ser el Mesías y conse- manjares exquisitos y vino de solera stamente, en una cuentemente, que tenía todo el poder de boda, pues Isaías había profetizado que el Justo surgiría es- Dios en sus manos, seguramente se habría plendoroso y los pueblos verían su gloria, constatando el 85 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 7 * 12 - 18 ENE 2019 * NUM. 289

un joven se desposa El episodio es un ejemplo para la proyec- con una doncella, se desposará contigo tu hacedor; como el ción de nuestra personalidad. El ansia de notoriedad nunca esposo se alegra con su esposa, así se alegrará tu Dios conti- go -. Así que convirtió en vino el agua de seis tinajas para aspiraciones fílmicas. Ojalá que el protagonismo de nuestro purificación. Presidente no vaya a perjudicar el ambicioso proyecto de nación). Como hemos estado viendo, la fiesta de la Epifanía origi- nalmente (como hoy todavía en las Iglesias de Oriente) La fama nos hace perder piso y pervierte la finalidad de no- comprende los tres acontecimientos que hemos venido re- bles metas. Cuando sea conveniente darnos a conocer, pro- cordando en sendos domingos: la adoración de los Reyes, el curemos hacerlo con suficiente discreción, sin perder de bautismo de Jesús y ahora la conversión de agua en vino. vista la recta intensión de las finalidades que nos propone- mos. Como en las dos epifanías anteriores, habrá que examinar El milagro, además, nos hace apreciar lo importante que esta ocasión coinciden: Jesús es al mismo tiempo quien son de las fiestas para convocar personas unidas por un manifiesta y quién es el manifestado (Él mismo). mismo ideal. Esos momentos de celebración, de alegría compartida, dan a la rutina de la vida un descanso necesa- rio, y expresan el goce del vivir. El vino, cuando no se bus- concurrentes. Ni siquiera el padrino, quien después de pro- ca por la peligrosa embriaguez hedonista, tiene ese sig- bar el vino reprendió al joven inexperto (las mejores bebi- das se sirven al principio, pues luego, cuando los invitados nificado, de alegrar el corazón humano. ya están algo tomados, ni se fijan en lo que beben). Los https://www.youtube.com/watch?v=DHKG2pZhDB8 principales destinatarios fueron los mínimos posibles (ade- más de los novios) los menciona explícitamente el evange- así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en Él

86