INFORMACIÓN LOCAL DE LA COMARCA DEL MATARRAÑA / MATARRANYA

1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 n 179

Malestar en la zona por la gestión de la

Confederación Hidrográfica del EbroP. 7

El Matarraña suspende las

fiestas hasta septiembre P. 3

Todos los municipios del Matarraña han decidido suspender las Fiestas Mayores que se celebran en julio y agosto. NDM

La Residencia Sant Comarca adapta sus abre el Roc de ya instalaciones para pasadizo entre el recibe visitas P. 10 volver al trabajo P. 2 castillo y la iglesia P. 12 2 NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble Las instalaciones de la sede comarcal se adaptan para la reincorporación laboral

Las medidas incluyen un nuevo protocolo de entrada y sali- da, y se ha garantizado la distancia mínima de seguridad Ha aumentado el reciclaje tanto de envases como de papel. NDM fJOSÉ BLANCH Aumenta el reciclaje en La declaración del estado de alarma obligó a los trabaja- dores de la sede de la Comar- Aragón durante el período ca del Matarraña a adaptarse y pasar a ofrecer sus servicios de de confinamiento forma telemática. Con la evolu- ción positiva de la situación y el fJOSÉ BLANCH consume en las casas suele avance en las diferentes fases, corresponder con envases podrán regresar, de forma gra- La crisis sanitaria del CO- de menor capacidad y ma- dual, a su espacio de trabajo VID-19 ha supuesto un gran yor peso y volumen, mien- habitual. Por ello, previamente cambio en nuestros hábitos tras que los que se utilizan el espacio comarcal se ha reor- cotidianos, también en los por los grandes consumido- ganizado para poder garantizar de consumo y gestión de los res son de mayor formato y la seguridad de todos los usua- residuos domésticos. a granel. rios que la frecuentan. Los residuos de enva- Los residuos de papel De esta forma, se han adap- La Comarca ya ha aplicado las medidas de seguridad para poder trabajar. NDM ses ligeros: los de plástico, cartón, los recogidos en el tado todos los espacios de to- latas y bricks, han expe- contenedor azul, han dismi- das las áreas de servicios para te un separador. Una vez den- do, y al mismo tiempo permite rimentado un incremento nuido, debido al cierre de poder establecer al menos un tro el acceso a las diferentes controlar cuantas personas se sustancial en el periodo los establecimientos. mínimo de dos metros de dis- plantas se realiza a través de encuentran en la sede. analizado dentro del estado Los residuos de enva- tancia entre cada trabajador. la escalera común con la Ofici- Para poder acceder a los de alarma y confinamiento. ses de vidrio, los que hay En aquellos casos en los que na Comarcal Agroalimentaria. servicios los interesados solo Unos intervalos de incre- que depositar en el conte- no ha sido posible garantizarla Y para salir de las plantas se podrán asistir con cita previa mento todo en Aragón des- nedor verde, también han han colocado una pantalla para utiliza la salida de emergen- y exclusivamente aquellos ca- de un mínimo de 10% hasta incrementado en más de poder aislar a los trabajadores cia. Del mismo modo, los servi- sos que no se puedan gestio- el 40% con respecto a me- un 9%. del contacto directo. “Hemos cios sociales también tendrán nar de forma telemática. ses anteriores. En el Matarraña el servi- tenido que reordenar todas las dividida una entrada y salida La Comarca del Matarraña Entre los motivos del cio ya ha vuelto a su horario áreas, porque algunos espa- particular. Respecto al ascen- elaboró un plan de contingen- incremento del reciclaje anterior en la recogida con- cios nos daban más problemas sor, este se puede utilizar de cia, y posteriormente una em- está la reducción por cierre vencional y también en el que otros”, explicó Rafa Martí, forma individual. presa externa realizó un estudio temporal de los denomina- Porta a porta. Aunque el ser- presidente de la Comarca del Paralelamente, como nue- con el que se redactó un infor- dos “grandes consumido- vicio no requiere un contac- Matarraña. va medida en la entrada se me para rehabilitar todo el edi- res” (restaurantes, come- to directo con los usuarios, Además, también se ha encuentra un responsable ficio. En la reincorporación de dores, centros educativos, como medida de seguridad, preparado un nuevo protoco- para controlar el acceso. De los trabajadores se tendrán etc.) que ha trasladado el se adaptaron los horarios lo de entrada y salida. En este esta forma se asegura que no en cuenta a los sindicatos y consumo a los hogares. El para realizar la recogida de sentido, la puerta de entrada entren nuevos usuarios hasta poco a poco se incorporarán de formato de envases que se noche. se ha dividido en dos median- que los de dentro hayan sali- forma progresiva.

La UCOCAL analiza el proceso de desescalada en la zona

fSABINA COLOMÉ que hay cierta confusión sobre lo que se puede ámbito sanitario se pidió que se transmita de ma- hacer y lo que no. Por eso en la reunión incidimos nera municipal los protocolos de asistencia a los La Unidad de Coordinación Operativa de la Co- en cómo debemos afrontar el proceso de deses- centros de salud: “aun con la desescalada, es marca del Matarraña (UCOCAL) ha celebrado su calada”, explicó Rafa Martí, presidente de la Co- importante que la gente solo acuda al centro quinto encuentro. Y es que la organización sigue marca. de salud previa solicitud de cita previa ya que reuniéndose prácticamente de manera semanal Entre otros, se estuvieron analizando las me- estamos viendo como hay personas que no lo para analizar la evolución de la crisis del COVID-19 didas oportunas sobre la reapertura de oficinas hacen y se acumulan en el centro, hecho que en la comarca. y servicios a nivel comarcal y municipal, a la vez podría ocasionar un rebrote”, comentó Martí. Mientras que los últimos encuentros se ha- que la conveniencia de celebrar fiestas patronales Durante las próximas semanas la UCOCAL pre- bían centrado en la concreción de unos proto- o abrir las piscinas. “Desde el gobierno autonómi- vé seguir programando reuniones con el objetivo colos a nivel comarcal, con la creación de reglas co se ha recomendado no abrir piscinas, como mí- de hacer el seguimiento de la crisis sanitaria. Ade- desde la institución comarcal y desde el ámbito nimo, hasta julio, y se ha propuesto la cancelación más, la voluntad por todas las partes es que se sanitario, la última jornada añadió la conveniencia de las fiestas patronales”, incidió Martí. mantenga esta Unidad en el futuro más allá de de elaborar unos protocolos específicos para la Además, la UCOCAL insistió en la importan- la pandemia, para afrontar casos puntuales de gente mayor. cia de los ayuntamientos a la hora de informar emergencias, facilitando la coordinación entre “Con el desconfinamiento hemos percibido a sus vecinos y vecinas. En concreto, desde el todos los representantes. NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 3 De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g El consejo consultivo de alcaldes decide suspender las fiestas de julio y agosto

Todos los municipios mostraron unanimidad en la decisión de cancelar las Fiestas Mayores Las escuelas infantiles también se mantendrán cerradas hasta el mes de septiembre

fSABINA COLOMÉ ciales como el técnico de ur- banismo retomaran sus visitas El pasado martes 25 de mayo a las localidades de la comar- se celebró un consejo de alcal- ca. Estos servicios se tendrán des con el objetivo de afron- que gestionar mediante cita tar temas que afectan a cada previa y se deberán seguir to- pueblo pero que requieren de dos los protocolos de seguri- una coordinación entre ellos. dad: uso de mascarillas y gel De entrada, el primer pun- hidroalcohólico, distancias de to de la orden del día lo prota- seguridad y, si es necesario, gonizaron las fiestas patrona- instalación de pantallas de les y las piscinas municipales. metacrilato. Y es que desde el Gobierno de En relación a otros servi- Aragón se recomendó la can- cios, se decidió por unanimi- celación de las fiestas patro- dad no reabrir las escuelas nales durante los meses de infantiles por lo menos hasta junio, julio y agosto, mientras septiembre, tanto el servicio que se invitó a no abrir las comarcal Sagalets como las piscinas municipales, como municipales de Valderrobres mínimo, hasta julio. y Calaceite. Mientras, no se Unos temas que afectan ha tomado una decisión firme a la práctica totalidad de los en relación a ‘Riu a l’estiu’ o municipios y en los que se de- los cursos de natación, que se cidió tomar una decisión con- Todos los alcaldes se mostraron favorables a suspender las fiestas mayores que se celebran en julio y agosto.NDM concretarán dependiendo de junta. “Si Mazaleón cancela las decisiones de la próxima las fiestas pero Calaceite las Lledó o , cuya cele- afluencia no sería mayor que los protocolos de seguridad reunión. mantiene, se creará un efecto bración se da en septiembre, en otros años y, por tanto, no puede resultar muy difícil. Finalmente, se trasladó la llamada y las consecuencias se sumaron a la cancelación debería haber un gran proble- “En este sentido, el informe del necesidad de crear un frente de un rebrote nos afectarán por responsabilidad compar- ma. Por el momento se ha de- CSIC no deja nada claro, por lo común para abordar la pro- a todos”, comentó el alcalde tida. cidido seguir las recomenda- que tendríamos que insistir en blemática de gestión de los de Mazaleón y presidente de la Otro tema de discusión en ciones de la administración que den su punto de vista”, in- ríos con la Confederación Comarca, Rafa Martí. el consejo de alcaldes fue la autonómica y en programar cidió el alcalde beceitano Juan Hidrográfica del Ebro (CHE). Así pues, los alcaldes conveniencia o no de abrir otra reunión para afrontar el Enrique Celma. Por su parte, la “Ha llegado el momento de po- acordaron cancelar las fies- las piscinas municipales. En tema de cara a julio. Diputación Provincial de nernos serios y, si hace falta, tas patronales de todos los este sentido, el consenso no Paralelamente, en algunas ha desaconsejado el baño en decirle a la Confederación que municipios cuya celebración fue claro. Mientras que algu- localidades inquieta la gestión espacios naturales. son unos negligentes. Creo recaiga en los meses de ju- nos consistorios se mostraron del baño en espacios natura- Por otra parte, el encuen- que tendríamos que tomar nio, julio y agosto, a la espera preocupados por cómo ges- les. En este sentido, se tro virtual entre alcaldes medidas legales”, comentó de hacer mayores concrecio- tionar los protocolos de segu- mostró especialmente pre- también compartió los posi- Martí. Así pues, se decidió en- nes en el futuro de cara a las ridad e higiene en caso de la ocupado puesto que la zona cionamientos alrededor de la viar una carta de reclamación fiestas que acontecen habi- apertura de las piscinas, otros suele ser visitada por bañis- reapertura de oficinas y otros explicando las problemáticas tualmente en septiembre. Aun creyeron que, por las particu- tas de procedencia variada, servicios. Así pues, tanto los con las que se encuentran los así, ayuntamientos como el de laridades de sus municipios, la y la gestión para mantener profesionales de servicios so- ríos del Matarraña. Aragón entra en la Fase 2 de la nueva normalidad

fJOSÉ BLANCH ro. Y los bares y restaurantes podrán utilizar hasta el 50 % del aforo del local y la terraza. Los mercadi- Todo el territorio de Aragón entró el pasado lunes llos quedan limitados a un tercio. Aumenta el aforo 25 de mayo en la Fase 2 del proceso de desescala- en los centros de culto, sin superar el 50% de este. da propuesto por el Gobierno de España en el plan En el transporte, se permite ocupar la capacidad de vuelta a la normalidad. En este proceso, desde total del vehículo en caso de personas convivien- Aragón se solicitó flexibilizar las medidas en esta tes. misma fase para los municipios del medio rural y Además, el Gobierno se encuentra estudian- además anticipar medidas de la siguiente fase a do la posibilidad de reducir los periodos entre las la actual. Esta propuesta de desescalada asimé- fases. Unos tiempos actualmente fijados en dos trica fue aprobada y aplicada a todo el ámbito rural semanas y que podrían acortarse en aquellas co- español a través de la nueva Orden SND/427/2020. munidades que mejor evolucionen. En esta segunda fase ya están permitidas las El actual estado de alarma queda prorrogado reuniones en grupos de máximo 15 personas, res- por quinta vez hasta el próximo 7 de junio. De esta petando las medidas de seguridad e higiene. Los forma, desde que se convocó el pasado 14 de mar- comercios podrán ocupar hasta el 40 % de su afo- Javier Lambán en la undécima reunión de presidentes NDM zo se prolongará en un total de 86 días. 4 NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble La Comarca del Matarraña propone una visita virtual para celebrar el Día de los Museos Una ruta audiovisual muestra el interior de los cuatro principales centros culturales del territorio fMARTA JIMÉNEZ la vida y oficios tradicionales museos pueden abrir, pero no Masmut de Peñarroya de todos lo han hecho, ya que la El pasado lunes 18 de Tastavins, el Museo de Valde- gran mayoría de sus visitantes mayo, se celebraba el Día In- rrobres y el Centro de inter- son turistas de fuera la provin- ternacional de los Museos, pretación de la cultura íbera cia. Mientras no se pueda via- este año con el lema: “Museos de Valdeltormo han sido los jar, este tipo de iniciativas son por la igualdad, diversidad e in- cuatro espacios escogidos la alternativa para promover la clusión”. para formar parte de esta visi- cultura desde casa. A pesar de las dificultades ta museística por el Matarraña. Se puede encontrar el re- que ha llevado la pandemia Una pequeña muestra repre- portaje completo de 30 minu- para celebrar esta fecha, la sentativa de todo lo que ofrece tos en la web www.comarca- Comarca del Matarraña se ha la comarca. Con este recorrido delmatarranya.es o en el perfil querido sumar a la celebración virtual han querido dar a co- de YouTube ‘Somos Matarraña’. preparando una ruta virtual nocer a la gente del territorio Asimismo también está dispo- por los 4 museos más repre- y también a futuros visitantes nible en las redes sociales de la sentativos de la zona a través el rico patrimonio con que entidad. Este ha sido un vídeo de un reportaje audiovisual. cuenta la comarca. elaborado desde el Depar- El Museo Juan Cabré de Desde la entrada en la Fase tamento de Cultura de la Co- Calaceite, el etnológico de 1 del pasado 11 de mayo los El Museo Juan Cabré es uno de los 4 centros que se recorren en la ruta virtual. NDM marca del Matarraña. El IES Matarraña abre sus puertas para acoger los servicios mínimos

fSABINA COLOMÉ

Desde el pasado lunes 18 de mayo, el IES Matarraña ha vuelto a abrir sus puertas para permitir al personal ad- Los fieles acudieron procurando la distancia de seguridad. NDM ministrativo y a los docentes llevar a cabo algunas tareas esenciales. Aunque las reu- La eucaristía vuelve a las niones de claustro se siguen realizando de manera virtual y que la mayoría de profeso- parroquias del Matarraña rado sigue trabajando desde casa, el centro estará abierto fJOSÉ BLANCH El párroco José Orlando en horario de mañana con Herrera ha asegurado que personal de administración, Las iglesias reabrieron el los miembros de las diferen- conserjería y equipo directi- segundo fin de semana de tes comunidades religiosas vo. Además, los docentes que Los alumnos de fin de ciclo pueden acceder a tutorías presenciales.NDM mayo con una limitación del le han manifestado su tris- quieran podrán ir a buscar aforo al 30% y asegurando teza e impotencia por no po- materiales o utilizar los me- orientación profesional online. el objetivo de traspasar la in- una distancia de 2 metros. La der celebrar la eucaristía de dios informáticos necesarios Para el alumnado de nue- formación de los estudiantes. celebración de la eucaristía forma presencial y vivirla en para continuar con su tarea. va incorporación, especial- “En cuanto a las jornadas de se mantiene igual, excep- comunidad. Además, de cara al mes mente el de primero de ESO, puertas abiertas, no se po- tuando pequeños cambios. Durante la crisis sanita- de junio se han proyectado se está realizando el plan drán hacer de manera pre- Para el reinicio de la eu- ria los curas han podido rea- tutorías para el alumnado de acogida de forma virtual: sencial y, por ello, se está va- caristía se han desinfectado lizar, como alternativa a los que finaliza un ciclo, y tam- se hacen reuniones entre lorando hacer un tour virtual”, todos los templos, ya que la funerales, pequeños respon- bién sesiones de refuerzo. los equipos directivos de los declaró el director, Ignacio mayoría de los participantes sos con hasta tres personas Mientras, se está haciendo CRA y el propio instituto, con Belanche. son de alto riesgo. en los cementerios. NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 5 6 NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

La Diputación aprueba medidas para paliar los efectos de la COVID-19 y la ampliación del Plan de Empleo fREDACCIÓN incluyen partidas para entida- des sociales, campañas de con- La Diputación de Teruel apro- cienciación para la ciudadanía bó, este miércoles 27 de mayo, y otras encaminadas a prestar en la sesión ordinaria del mes apoyo al turismo, a la cultura o a de mayo una modificación pre- la ganadería de lidia, entre otros. supuestaria de 2.001.074,48 euros de los que 1,4 irán des- Ayudas a autónomos tinados a planes que buscan La Diputación de Teruel ha pu- directamente ayudar a los blicado las bases de un nuevo ayuntamientos a reactivar la programa de ayuda a autó- economía de sus municipios nomos orientado al manteni- y hacer frente a los gastos y las miento de servicios en los pue- consecuencias del crisis sani- blos de la provincia. Se trata de taria. También se dedican parti- una línea de subvención de las das a la cultura, al turismo, a las cuotas de autónomos pagadas ayudas sociales, a los productos desde el 1 de enero al 31 de agos- agrolimentarios, a las residen- El pleno correspondiente al mes de mayo de la Diputación Provincial de Teruel se hizo telemáticamente. NDM to de 2020 que, con las nuevas cias de la tercera edad afecta- bases reguladoras, amplía su das por el virus y a la equipación Por su parte, el vicepresi- cesión de ayudas a los ayunta- para la ejecución de las obras y ámbito de actuación desde los de servicios como el de Extin- dente de la Diputación de Teruel, mientos con las que sufragar servicios de competencia muni- municipios de 300 habitantes ción de Incendios de la institu- Alberto Izquierdo, mostró su aquellos gastos corrientes que cipal que generen empleo. de la convocatoria anterior has- ción provincial, entre otros. satisfacción porque la institu- han tenido que asumir tanto con En la modificación presu- ta los de 500 vecinos. Además, El presidente de la Diputa- ción aprueba “con un acuerdo y motivo de la pandemia de CO- puestaria aprobada se incluyen se incluye la posibilidad de un ción de Teruel, Manuel Rando, por unanimidad” cuestiones tan VID-19 como del temporal Gloria, partidas para la promoción de anticipo del 50% para que los señaló que no ha sido fácil re- importantes como esta modifi- así como por la realización de productos agroalimentarios profesionales dispongan de li- organizar el presupuesto. “Los cación presupuestaria y los pro- pequeños trabajos de manteni- turolenses, la adquisición de quidez para afrontar los pagos partidos de la oposición presen- yectos FITE, algo que cree que miento. equipos de protección frente o de un aumento desde el 50% taron propuestas cuantificadas “debe ser un ejemplo para otras El Plan de Empleo 2020 pa- al virus y otros suministros im- al 70% en el porcentaje de sub- sin previamente decir de dónde administraciones de cómo se sará a tener ahora una partida prescindibles para el desarrollo vención, pudiendo alcanzar una había que sacar el dinero que llegan a acuerdos”. de 2.100.000 euros gracias a los de la actividad del Servicio de cantidad máxima de hasta 1.600 proponían. Es lo que ha hecho el La mitad de esta modifica- 400.000 euros que añade esta Extinción de Incendios y Salva- euros de la cuota de autónomos. equipo de gobierno, modificar ción de créditos, un millón de modificación presupuestaria. Se mento y 2.000 euros para cada El importe total de este progra- 44 partidas presupuestarias euros, se va a destinar a un trata de una línea de ayudas des- una de los 37 las residencias de ma es de 250.000 euros, lo que para sacar estos dos millones Plan urgente COVID-19 para tinada a financiar los costes de la tercera edad de la provincia supone un incremento del 66% de euros para poder destinarlo paliar los efectos sociales y contratación de personas des- para hacer frente a gastos ex- respecto a la partida de sub- a las propuestas que hoy apro- económicos de la crisis en los empleadas por los municipios traordinarios por la pandemia. venciones a autónomos que se bamos”. municipios a través de la con- y entidades locales menores En la modificación también se aprobó en el ejercicio anterior. NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 7 Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente K

Malestar en el territorio por los problemas que genera el mal estado de los ríos del Matarraña

El presidente de la Comarca cree que se debe “plantar cara” a la Confederación Hidrográfica del Ebro

Mazaleón repara los daños producidos por las crecidas con fondos propios

Las crecidas de los ríos que se han producido durante este 2020 han afectado a muchos caminos e infraestructuras. NDM fREDACCIÓN cuando, en realidad, los ríos ca actual deriva de las actua- son competencia de este or- ciones que en los años setenta El estado de los ríos del Ma- ganismo. No puede ser que se realizaron tanto por parte tarraña está provocando ma- tengamos este problema del Estado como por la Confe- El ayuntamiento está arreglando diversos caminos cercanos al río. MMB lestar en los ayuntamientos porque la CHE no hace su deración, y que alteraron el es- de la comarca. Y es que tanto trabajo”. Es por eso que algu- tado natural del río, acrecen- Uno de los municipios que reparación de estas vía de el estado del Tastavins, el Al- nos ediles proponen crear un tando este problema. ha visto sus vías afecta- comunicación de manera gars como del Matarraña han frente común para demandar Y es que Martí cree que la das por el desbordamien- prioritaria. provocado destrozos en el te- a este organismo. Comarca del Matarraña debe- to del río colindante ha En total, el presupues- rritorio. Las crecidas han afec- Y es que en la última reu- ría tener un plan general y, por sido Mazaleón. Y es que to llegará hasta los casi tado a caminos municipales, nión, la CHE comunicó a los eso, propone reunir a los alcal- el municipio denuncia la 22.000€: “la normativa exi- como en o Mazaleón, ayuntamientos que los cami- des afectados para tratar la ineficacia de la Confedera- ge mucha rigurosidad en y preocupan a ayuntamien- nos y puentes son competen- situación e, incluso, presentar ción Hidrográfica del Ebro la actuación y no nos per- tos como el de Valderrobres cia de los municipios pero, se- un contencioso contra la CHE. en relación al cauce del río, mite coger los materiales o Peñarroya de Tastavins. gún Martí, “si son competencia “Está siendo negligente en sus que se encuentra cargado que están al lado del río, lo Y es que la competencia nuestra, no sabemos porque competencias sobre los ríos de vegetación y grabas, y, que supone que tengamos del cauce del río es de la Con- son ellos los que imponen las Matarraña, Tastavins y Algars”. por tanto, facilita las cre- que llevar tierra situada federación Hidrográfica del normas. Entendemos que se Por otra parte, tal como in- cidas del caudal y el con- a 3 kilómetros y grava de Ebro (CHE) que, según el pre- deben respetar los ecosiste- dicó él mismo, hay que tener siguiente destrozo de los una gravera, con el consi- sidente de la Comarca, Rafa mas fluviales, pero si la Con- en cuenta que la contamina- caminos contiguos. guiente desplazamiento Martí, está actuando de ma- federación es quien impone ción por nitratos incrementa la En Mazaéon se han de camiones y excavado- nera negligente: “Les hemos las normativas, debe ser ella problemática ya que ocasiona acrecentado las problemá- ras mixtas. Por ello, una expresado reiteradamente quien arregle los desperfec- un crecimiento más acelerado ticas en los caminos de ac- intervención que podría que la situación no puede tos”. En este sentido, el pre- de la vegetación. Por ello, se ceso a las huertas, motivo costar 4.000€, superará continuar así y que el río se sidente y también alcalde de propone hacer una gestión por el cual el ayuntamiento los 20.000€”, declaró el tiene que limpiar, pero no Mazaleón quiso incidir en que global, controlar los purines ha decidido emprender la alcalde Rafa Martí. nos dan ninguna solución buena parte de la problemáti- y arreglar la situación. Obras en el túnel de trasvase del Matarraña al pantano

fJOSÉ BLANCH El presupuesto de la reparación es de 468.000€, una cantidad elevada resultado de la La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) singularidad de la estructura. “No es una estructura reparará la infraestructura que deriva el agua del río sencilla y esto hace que el coste sea más elevado”, Matarraña al embalse de Pena. Unas obras de re- explicó José Miguel Galve, jefe del servicio cuarto de paración y mantenimiento de carácter urgente explotación de CHE. que se iniciarán en el próximo mes de septiembre Las obras pretenden alargar la vida útil de la y que se encuentran ahora en periodo de licitación. infraestructura para los próximos 15 años. Un tú- Está previsto que las obras duren 18 meses. nel ya anticuado de 5 kilómetros de extensión que No obstante, la duración será algo menor, ya que actualmente se encontraba en un estado degrada- únicamente se pretende trabajar en las épocas en do. El conducto de derivación ayuda a mantener un las que no se pueden introducir caudales en el em- volumen estable de agua al embalse de Pena, ya balse. Es decir, a finales de marzo cuando normal- que en los años más secos el río Matarraña cuenta mente las aportaciones son menores, y a partir de con mayores caudales, y en los años más húmedos abril a septiembre. Las obras mejorarán unas instalaciones ya anticuadas. JP es el río Pena el que aporta más. 8 NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble El proyecto de los cuatro parques eólicos del Matarraña llega al Senado español

“Queremos invitarla a conocer el Matarraña, donde hay empresas que quieren llenarla de molinos”

fJOSÉ BLANCH los pueblos y la economía de sus sectores productivos. El pasado lunes 18 de mayo En este caso, como ejem- tuvo lugar la quinta sesión de la plo, habló de los parques eó- Comisión de Transición Ecoló- licos. Sumando todos los pro- gica dentro de la actividad par- yectos en marcha proyectados lamentaria del Senado español. en la provincia se instalarían En su turno de tres minutos más de 1000 aerogeneradores Joaquín Egea Serrano, portavoz y algunos de ellos, como es el del Grupo Parlamentario Mixto caso del Matarraña, en zonas y miembro de ¡Teruel Existe!, de alto nivel natural y con un inició su intervención diciendo: gran potencial turístico. “¿Cómo “Hoy vengo a pedir ayuda para es posible que se proyecten y la provincia de Teruel”. El por- aprueben parques eólicos en tavoz solicitó “coherencia y res- zonas donde se vive del tu- ponsabilidad con los territorios rismo?”, se preguntó Joaquín y su gente” en el proceso de Egea, que además añadió: Joaquín Egea Serrano, portavoz del Grupo Parlamentario Mixto en la 5ª Comisión de Transición Ecológica. NDM transformación energética que “Queremos invitarla a cono- está preparando el país. Pidió cer la comarca del Matarraña, que un molino de equipación del 33%. “Nos hace daño que tenimientos vienen de fuera y que la ubicación de los pro- la llaman la Toscana Españo- media alimenta a 3000 vivien- se hable de que habrá un gran después se van. En los com- yectos se armonice con los la. Donde hay empresas que das, pero la rentabilidad que impacto en la ocupación labo- plejos eólicos más grandes de territorios, teniendo en cuen- quieren llenarla de molinos”. repercute en el territorio es ral de estas zonas cuando en España no solo no aumenta la ta los mapas de protección del Además, en su interven- solo del 3,4%. Mientras que en realidad es de casi 0, los que población, sino que disminuye”, paisaje y la calidad de vida de ción explicó al resto del Senado otros países como Francia es construyen y realizan los man- concluyó el portavoz Egea.

La Fresneda cambia su alumbrado Arens de Lledó planea con el objetivo de ahorrar energía continuar con la mejora de su sistema de agua fSABINA COLOMÉ fJOSÉ BLANCH ridad de prevenir fugas de Gracias a la subvención agua y que tener una red provincial del FIMS 2019, La La intención es finalizar la modernizada”, aseguró el Fresneda está cambiando renovación de la red de su- alcalde, Xavi Cortés. parcialmente el alumbrado ministro de agua potable Desde el ayuntamien- público con el objetivo de en la localidad. Una mejo- to ya tienen la memoria ahorrar en el consumo de ra de las instalaciones que redactada por el técnico energía. En total, se ha con- se inició hace unos años municipal. El presupuesto seguido sustituir casi el 40% a través de unas ayudas estimado es de 45.000 € de la iluminación. “Antes de del FITE y con las cuales se y se pretende financiar a terminar esta legislatura nos hizo una nueva acometida través de la ayuda FIMS de proponemos seguir apostan- de agua. En la cual a través la Diputación, la cual el año do por este cambio y llegar a de bombas se subía el agua anterior fue de 20.000 €. sustituir buena parte de las Gracias a la actuación se ha sustituido el 40 por ciento de la iluminación. NDM desde el río a los depósitos Aunque esta no alcance el bombillas por LED”, explicó el de la parte alta del pueblo presupuesto, “lo haremos alcalde Frederic Fontanet. luz, de las que 79 eran lám- costado 28.000 euros pro- para después suministrar- con lo que de la asigna- Así, las últimas semanas paras completas y, el resto, cedentes del FIMS y supon- la. ción”. Instalaciones Hermanos Fe- bombillas de zonas cubier- drán un ahorro de alrededor El objetivo es hacer La mejora pretende ca- rrer de ha esta- tas, como portales o por- del 50% en las zonas con más la renovación de toda la nalizar la Avenida Cataluña do reemplazando más de ches. potencia y hasta el 75% en las conducción de agua po- y la Cooperativa. También 120 unidades de puntos de En total las mejoras han áreas con menos. table. “Esto ofrece la segu- a los núcleos diseminados. NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 9 De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g

Peñarroya trabaja en la mejora de calles, ahorro energético y desprendimientos de casas

Puyo Área Tecnológica ha instalado la fibra óptica en Herbés.NDM Herbés se une a la red de internet del Matarraña y tendrá fibra óptica

fJOSÉ BLANCH Unas ayudas destinadas a ofrecer conectividad gra- La localidad vecina de la tuita en espacios públicos. El ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins está mejorando el pavimento y la canalización de la calle Teruel. MJG provincia de Castellón, Her- “Sí que es un pueblo de la bés, amplía su servicio de comarca de Castellón, pero fJOSÉ BLANCH Del mismo modo, también 30.000€ financiado a través de internet gracias a su unión para nosotros es como de se está mejorando el pavi- una subvención de turismo. con la infraestructura del nuestro territorio”, explicó La localidad de Peñarroya de mento y canalización de la Por otro lado, las conti- Matarraña. A través de un Puyo. Tastavins se adapta a la norma- Calle Teruel. Las obras segui- nuas lluvias de los pasados enlace, el municipio podrá En este sentido, para lidad y continúa con el objetivo rán la tipología y estética de meses han provocado graves contar ahora con un nue- que estas funcionen con de ahorrar energía y seguir una las últimas calles reformadas: daños en algunas infraestruc- vo servicio de Internet de la mejor calidad también línea ecológica. El Ayuntamien- piedra en mosaico y losa. Unas turas del municipio. Hasta hasta 30 megas con tec- se procederá al cableado to de Peñarroya está trabajan- actuaciones con una inversión cuatro casas declaradas en nología WiMAX. del pueblo con fibra ópti- do en la unión de los sistemas de 30.000€ a través del FIMS, ruinas han comenzado a caer Esta mejora en la ca- ca. “Ya estamos haciendo de calefacción de diferentes “cada año se arregla una calle como resultado del exceso de lidad del servicio es la so- las primeras conexiones edificios municipales.El Sa- y este año le tocaba a esta”. Se agua. Concretamente, en la ca- lución acordada entre el de WiMAX, y en un par de lón Multiusos cuenta con una pretende que en un mes y me- lle Castillo ha caído la fachada Ayuntamiento y la compa- meses cuando tengamos caldera biomasa y la idea con- dio se finalicen las obras, aun- de una casa abandonada por ñía Embou. “Encontramos la fibra óptica realizaremos siste en llevar la calefacción a que el problema ahora está en sus propietarios y que ahora un punto en el repetidor una migración de una tec- los edificios que funcionaban el suministro de materiales. será derribada por comple- de Herbés donde se veía nología a la otra”. De esta con gasoil, para así aprovechar Respecto al Parque de la to. “Llevamos años intentando , y pudimos forma, se ampliará la ve- el mismo equipo. “Es un ahorro vivienda, se ha finalizado el contactar con los herederos, hacer un enlace”, explicó locidad hasta 50 megas o bastante importante”, aseguró acondicionamiento del suelo pero no ha sido posible. No hay Sergio Puyo, responsable 100. Ricardo Blanch, alcalde de la y el próximo paso es la ilumi- nadie que se haga cargo y se le de la instalación. A pesar del retraso en localidad. Además, la obra eng- nación. Un proyecto iniciado pueda adjudicar la casa”. Ahora Además, a través de la las instalaciones, ya se ha loba un conjunto de actuacio- años atrás mediante un taller será el ayuntamiento quien se subvención WIFI4U de la certificado la conexión en nes que incluyen una estación de empleo en la zona alta del encargará de ella. En la calle Unión Europea, la compa- Cretas y se ha iniciado la de carga eléctrica para co- municipio con el objetivo de dar del Carmen otras dos casas ñía de Embou también ins- instalación en Lledó. Los ches y conexiones para las pla- amplitud al pueblo y recuperar preocupan al consistorio y en talará en la localidad varias siguientes serán Valjun- cas solares. Un presupuesto una zona degrada para recon- la parte baja otra casa cayó zonas wifi por el municipio. quera y Valdeltormo. de unos 25.000€ financiados vertirla en un museo al aire li- resultado del temporal Gloria por Omezyma. bre. Un proyecto de un coste de del pasado mes de enero.

Las ayudas de Fuentespalda para mejorar la situación

fJOSÉ BLANCH mos que ayudarnos los unos a otros y los acuerdos Otra iniciativa, consiste en la tramitación de la fueron por unanimidad”. ordenanza de subvenciones para beneficiar en El pasado miércoles 20 de mayo el equipo de go- En este sentido, una de las medidas propuestas 500€ a cada nacimiento, siempre que uno de los bierno de Fuentespalda se reunió en el salón de por el ayuntamiento consiste en una bonificación progenitores esté censado en el municipio durante actos del ayuntamiento para celebrar un pleno re- del 50% del impuesto sobre vehículos de tracción un mínimo 6 meses. trasado por la complicada situación. Los diferentes mecánica para el 2021, un impuesto que tal y como Unas medidas propuestas desde el Ayunta- miembros del consistorio llevaban sin reunirse en aseguró la alcaldesa ya se encontraba al mínimo. miento para intentar apoyar. “Haremos lo que poda- un pleno desde finales de febrero. No obstante, a Por otro lado, se acordó como ya estaba prevista mos, la situación es la que es y tampoco sabemos través de herramientas como WhatsApp pudieron la excepción del pago de impuestos de las licen- cómo irán las subvenciones en estos tiempos que mantener el contacto para gestionar los diferentes cias de obras derivadas por los daños a causa del vendrán”, sentenció Agud. temas de ámbito municipal. temporal Gloria. En el pleno también se hizo una valoración El objetivo principal del pleno buscaba proponer Asimismo, el Ayuntamiento comunicó la abs- positiva de la gestión municipal durante la cua- ayudas para la recuperación del tejido productivo tención de pagos al 100% de los alquileres de lo- rentena. En la que el Ayuntamiento compró y donó después de la incertidumbre causada por la pan- cales con titularidad municipal durante el estado mascarillas a sus vecinos y vecinas, facilitó la entre- demia. La alcaldesa de la localidad, Carmen Agud, de alarma, una medida aprobada desde el inicio de ga de los pedidos de los establecimientos en las ca- recalcó que “todos íbamos en la misma línea, tene- esta. sas y desinfectó las puertas de las tiendas. 10 NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble Los usuarios de la Residencia Sant Roc de Calaceite ya pueden recibir visitas El centro, al que sólo pueden acceder los trabajadores, se ha mantenido aislado desde el 11 de marzo

fSABINA COLOMÉ preocupación de éstos, se cre- yó necesario crear un grupo de Las residencias de ancianos han WhatsApp donde diariamente se sido uno de los principales fo- actualizaba el estado de la resi- cos de contagio por la COVID-19 dencia y de los ancianos. en todo el país. En el Matarraña, Con el progreso de la deses- el centro de Valderrobres se vio calada, el equipo del centro se re- gravemente afectado pero, por unió para estudiar cómo gestio- el contrario, la residencia Sant nar la evolución del protocolo en Roc de Calaceite se ha mante- la residencia calaceitana. “Creí- nido sin ningún caso positivo. mos que ya podían programar- Sin embargo, tal y como se algunas visitas para animar marcaba el protocolo de Ins- a los residentes y tranquilizar pección del gobierno español, a los familiares, siempre man- se tuvieron que tomar medidas teniendo las medidas de segu- excepcionales. Aunque no hizo ridad”, comentó Gasulla. Conti- falta aislar a nadie, la normativa nuó: “hay una sala que dispone señalaba que había que tener de una ventana grande, por lo habitaciones habilitadas para que los familiares estaban fuera y poder aislar positivos en caso de los ancianos dentro, permitiendo que se produjesen. Así, se blo- Los familiares han podido visitar a los usuarios de la Residencia Sant Roc de Calaceite tras dos meses de aislamiento. NDM la distancia de seguridad pero, al quearon dos habitaciones con mismo tiempo, pudiéndose ver”. esta finalidad, acción que llevó a tro hicieron que fuera imposible cionales que afectaron su vida maron más actividades de las Y es que desde el 11 de marzo que algunos residentes tuvieran mantener las distancias de se- cotidiana. “Ni siquiera íbamos habituales para que la gente las familias y los residentes no te- que cambiar de aposento. guridad, especialmente en los a comprar. Pedíamos a algún mayor viera menos la televisión, nían contacto. “A los abuelos no Además, se extremaron las residentes con disminuciones familiar o amigo que hiciera la donde constantemente apare- les avisamos de la reanudación medidas de desinfección, lim- cognitivas como alzhéimer o compra por nosotros y nos lo cían noticias sobre el coronavi- de las visitas, así que han teni- piando de manera habitual las demencia senil. Para paliarlo no dejaban en la puerta de casa”, rus. Además, cada semana se do esta sorpresa que les ha ani- salas y extremando la limpieza sólo se extremó la limpieza sino explicó Inma Gasulla, directora hacían videoconferencias con mado muchísimo. Ha sido muy de los propios ancianos. Y es que, además, todos los profesio- de la residencia Sant Roc. los familiares para animarles emotivo”, concluyó la directora que las características del cen- nales tomaron medidas excep- Paralelamente, se progra- un poco. Por otro lado, ante la del centro.

Ráfales ya dispone de columbarios en el cementerio de la localidad

fSABINA COLOMÉ

Siguiendo la tendencia ac- tual, el municipio de Ráfales ha decidido instalar unos columbarios en el cemen- terio municipal. Y es que Las imágenes se pueden encontrar en la web municipal. valdeltormo.com parece que la incineración va en crecimiento en este Un archivo fotográfico en sector de mercado, sobre- poniéndose paulatinamente a la tradicional inhumación. Valdeltormo con más de Ante esto, algunos vecinos del municipio matarrañense 450 archivos digitales propusieron al ayuntamiento la creación de columbarios, fJOSÉ BLANCH cambiado y evolucionado en es decir, de sepulcros de ta- El ayuntamiento ha construido un columbario con 40 compartimentos. NDM el tiempo. maño pequeño dentro del Una iniciativa que nace en El álbum clasifica las fo- cual se depositan las urnas dad”, comentó el alcalde tación del terreno arcilloso 2007 y que recoge fotografías tografías por categorías. Por cinerarias. José Ramón Arrufat. y la colocación del módulo de la localidad en una colec- un lado, hay calles y rincones; “Hasta ahora el cemen- El proyecto, presupuesta- prefabricado. “Se ha hecho ción online disponible en la familias, vecinos y amigos; terio tenía nichos, algunos do en 12.000 euros, ha con- en una zona del cementerio página web de Valdeltormo. niños y escuelas; y fiestas y de los cuales eran de pro- sistido en la creación de un que estaba prácticamen- El objetivo es recuperar tradiciones. piedad municipal y otros nuevo módulo con un total de te inutilizada, lo que nos ha imágenes para ver cómo era La fotografía más anti- de particulares. Bajo de- 40 compartimentaciones. facilitado el trabajo porque el pueblo antes, y poner en gua data aproximadamen- manda, llevamos a pleno la Las obras se han alargado no se han tenido que hacer valor los recuerdos. Al mismo te de 1880, y el archivo ya creación de columbarios, durante casi cuatro semanas movimientos y traslados de tiempo las fotografías permi- cuenta con más de 450 ar- aprobándose por unanimi- y han consistido en la cimen- nichos”, concretó Arrufat. ten ver cómo el municipio ha chivos. NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 11 De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble g

Cretas está arreglando la calle Tremedal y la bajada de las sendas

fSABINA COLOMÉ

Cretas sigue con el arreglo de algunas de sus calles intervi- niendo, en la actualidad, en la Tremedal y en la bajada de las sendas. Aunque la idea era realizar estas obras gracias a algunas subvenciones, de momento el Ayuntamiento las está acome- tiendo con fondos propios, a la espera de que las administracio- nes saquen las convocatorias. En La mejora aumentará el ancho de la calzada a 6 metros. JP total, el proyecto costará apro- El ‘Camí de les Valls’ es uno de los puntos en los que se actuará. JP ximadamente 75.000 euros. Paralelamente, y después de barrancos del ‘Camí de les Valls’ Fernando Camps, alcalde del Las obras de la vía T-1110 que tanto el temporal de enero y, también, de la vía de entrada municipio. como las últimas lluvias hayan a las bombas de agua. “De mo- Las obras consistirán en el dañado caminos de la localidad, mento tendremos que finan- reasfaltado de las pistas, al mis- entre Lledó y Horta se el consistorio también ha decidi- ciarlo con fondos municipales mo tiempo que se construirán do arreglarlos. ya que las administraciones y saltos de hormigón para que, harán el próximo 2021 En este sentido, el Ayunta- la Confederación Hidrográfica cuando llegue una barrancada, miento se hará cargo del apaño del Ebro nos han dicho que no el agua salte por encima y no fSABINA COLOMÉ porque permite acceder a de los desperfectos en los dos se pueden hacer cargo”, afirmó obstruya los tubos. una zona de baño y a la es- La carretera que une Lle- tación de la vía verde. dó con Horta de Sant El proyecto, presu- Joan, la T-1110, hace años puestado en casi dos Fórnoles repara varias calles que es una preocupación millones de euros, prevé compartida por los ayun- ampliar la anchura de la tamientos de ambos mu- carretera a tres metros gracias a las ayudas del FIMS nicipios. Y es que durante por carril, facilitando el mucho tiempo no se ha cruce con camiones o llevado a cabo ninguna ta- tractores, y mejorar los fSABINA COLOMÉ del municipio”, explicó Jorge a las obras, no están causando rea mantenimiento: “El fir- caminos secundarios de López, teniente de alcalde. grandes interferencias a los ve- me está muy mal y pueden accesos a los huertos y Gracias al Plan Provincial de En particular, se está pro- cinos puesto que en esta calle producirse accidentes. Las granjas. Además, se ha- Inversiones Financieramente cediendo a arreglar la calle ahora mismo solo se reside lluvias intensas y la vegeta- rán obras para reformar Sostenibles (FIMS), Fórnoles Capdevila, en una de las entra- en una vivienda y, además, la ción de los alrededores la el drenaje y evitar futuros ha empezado a ejecutar las das a la localidad. Por ahora se población dispone de otra en- han dañado”, explicó Jordi problemas en caso de llu- obras de una de sus calles. Se van a arreglar unos 20 metros y trada. Martín, alcalde de Horta de vias intensas. También se trata de unos trabajos engloba- se prevé que la subvención del Desde Fórnoles seguirán Sant Joan. procurará solucionar la dos en un proyecto más amplio FIMS 2020 permita terminar los solicitando ayudas puesto que, La carretera es frecuen- problemática de la creci- de mejora de la pavimentación trabajos en esta vía. a parte de la necesidad de me- tada por vecinos de las dos da de los árboles de los e instalaciones. “No solo se- Y es que dicha subven- jorar las calles, también están provincias ya que es una alrededores y que dañan guimos mejorando calles sino ción se distribuye por núcleo a la espera de que la adminis- zona donde hay huertos y el asfalto. Finalmente, se que, además, pensamos que de población y, por tanto, Fór- tración les dé soluciones por granjas. Además, también edificarán elementos de con la nueva normativa era ne- noles sólo ha podido disponer las afectaciones derivadas es transitada por turistas contención. cesario adecuar las tuberías de 10.000 € sin IVA. En cuanto del temporal Gloria.

Cretas también instala un columbario en su cementerio

fSABINA COLOMÉ

Cretas se suma a la instalación de columbarios en su cementerio. Al igual que en otros pueblos, algunos vecinos han solicitado este servicio. Las obras han durado alrededor de dos semanas, y se han emplazado una treintena de columbarios en una parte del cementerio en la que no había sufi- ciente espacio para los nichos convencionales. Por otra parte, el consistorio cretense ha aco- metido algunos trabajos de mejora en el centro cultural. Más concretamente, las tareas se han efectuado en la planta baja, donde se sitúa el bar. Así, se han cambado los desagües y las tarimas de madera de detrás de la barra. Unas labores que han costado cinco días y alrededor de 2.000 €. El columbario de Cretas tiene 30 compartimentaciones. NDM El ayuntamiento también ha mejorado el centro cultural. NDM 12 NOTICIES DEL MATARRANYA 178 - 2ª QUINCENA DE MAYO // 2ª QUINZENA DE MAIG // 2020 g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble La conexión entre la iglesia y el Castillo de Valderrobres ya es una realidad Este mismo año se pretende finalizar la tercera fase que acabará la reconstrucción del Castillo fSABINA COLOMÉ medio había una parte relle- pasadizo, el 1,5% cultural va a nada con piedras que era de permitir proceder a la restau- El Castillo de Valderrobres se un metro y medio”, comentó ración y reconstrucción de encuentra en pleno proceso el presidente de la Fundación, las zonas derruidas, que con- de restauración y recons- Manolo Siurana. Se trata de forman la tercera fase. trucción. Y es que después una obras que se han visto re- En esta fase final, inicia- de finalizar las obras que han trasadas por la paralización del da el pasado 21 de mayo y que permitido dar acceso a las al- país a causa del COVID-19 y en se prevé que acabe antes del menas y delimitar el patio de las que ha habido una super- 2021, se van a recuperar las armas, la Fundación Valderro- visión arqueológica constante. despensas, las habitaciones bres Patrimonial acometió los Además, todas las piedras ex- del arzobispo, la limpieza y trabajos para conectar el cas- traídas se han guardado con- restauración de las fachadas tillo con la iglesia a través de venientemente. y el acondicionamiento gene- la recuperación de un antiguo Pero esta es solo una parte ral. “Además, aunque no esta- pasadizo. de todo el proyecto que tiene ba previsto inicialmente se va a “La apertura del pasadi- por objetivo reconstruir el cas- convertir el almacén de debajo zo ha sido más costosa de lo tillo valderrobrense. Mientras del patio de armas en una zona que se preveía. Se pensaba que la subvención del FITE ha expositiva. Ya se ha presenta- que habría dos muros de pie- posibilitado la apertura del ac- do el proyecto a la comisión de dra, uno en cada parte, pero al ceso a las almenas, delimitar patrimonio, que lo ha aproba- iniciar las obras vimos que en el patio de armas y reabrir el El túnel que une el Castillo y la iglesia de Valderrobres ya está rehabilitado. NDM do”, comentó Siurana.

Entidades y asociaciones se vuelcan en ayudar a Valderrobres

fSABINA COLOMÉ decidido devolverlo. Asociación de la Soledad de la Virgen y la Co- “Como nos encontramos en una buena situa- fradía del Santo Entierro han ingresado 1.000 El Ayuntamiento de Valderrobres ha recibido ción económica, hemos decidido no aceptar las € y 2.000 €, respectivamente. A su vez, la Co- una avalancha de donaciones después de la ayudas que este año nos tenía que conceder el misión de los Santos 2019 ha donado los 2.000 incidencia que la crisis sanitaria ha tenido en consistorio, para que ellos puedan utilizar esta li- € de beneficio obtenido en la celebración de la la residencia de la capital del Matarraña. quidez para la residencia, obtención de material fiesta, la Peña el Mundo de Burnet otros 2.000 Y es que tanto particulares, como asociacio- sanitario o lo que ellos crean conveniente”, co- € de sus socios y el ayuntamiento de Valjun- nes o entidades han hecho donativos con el ob- mentó el presidente del club, Luis Gascón. quera 100 €. jetivo de mostrar su apoyo al consistorio. Entre Pero el C.F. Valderrobres ha sido sólo una Por su parte, la empresa familiar valderro- ellas, el C.F. Valderrobres ha facilitado alrede- de las entidades que han hecho donativos. La brense E.S GIL S.L- CEPSA se ha sumado a otras dor de 5.500 €. Se trata de un presupuesto que Asociación de Jóvenes ha aportado la cifra de iniciativas empresariales, aportando 3.000 €, el ayuntamiento tenía que ceder al club de futbol 6.000 €, mientras que la peña taurina ha trans- mientras que personas individuales han con- pero que, dadas las circunstancias, la entidad ha ferido 2.000 € de sus fondos. Por su parte, la tribuido con una cifra total de 3.520 €.

Valjunquera destinará unos El ayuntamiento de Calaceite 180.000 euros a mejorar y aprueba un presupuesto de modernizar su alumbrado unos 1.200.000 euros

fSABINA COLOMÉ ras facturas de luz. fSABINA COLOMÉ tinada a la limpieza puesto que con Por otra parte, también se apro- los nuevos protocolos sanitarios se El pasado 21 de mayo Valjunquera bó una subvención de Grupo de Ac- Hace unas semanas Calaceite cele- tendrán que aumentar los trabajos de celebró un pleno con varios puntos ción Local Bajo Aragón - Matarraña bró un pleno municipal en el que se desinfección. en la orden del día. con el objetivo de acabar las obras aprobó el presupuesto anual. “Son En total, el presupuesto calaceita- Entre los más importantes, del gimnasio, que estará disponi- unos presupuestos extraordinarios no es de aproximadamente 1.200.000 se encontraba la aprobación del ble en breve. vinculados a la situación que esta- €. Algunas de las partidas más impor- proyecto y expediente de con- Además, con la voluntad de fa- mos viviendo. Hemos seguido con tantes son las destinadas a arreglos tratación de la instalación de lu- cilitar la reapertura a los hosteleros las partidas previstas pero tendrán vinculados al temporal Gloria y al minarias. Se trata de un plan pre- del municipio, el consistorio ha de- que hacerse modificaciones para cambio del alumbrado público. supuestado en 180.000 € y que se cido eximir del alquiler a los con- adaptarnos a la situación”, explicó la Además, el pleno también aprobó acometerá con la ayuda de una cesionarios del hotel y el bar del alcaldesa Carlota Nuñez. la concesión de un espacio para la subvención europea. Una mejora centro social, los dos propiedad De momento, desde el consisto- instalación de un punto de recarga posibilitará el ahorro en las futu- del ayuntamiento. rio ya se prevé variar la partida des- de coches eléctricos. NOTICIES DEL MATARRANYA 178 - 2ª QUINCENA DE MAYO // 2ª QUINZENA DE MAIG // 2020 13 Recomendaciones sanitarias

Recomentadaciones para cuidadores y familiares

Consejos para las personas mayores del Matarraña

Las personas mayores son más vulnerables frente al coronavirus.

Para proteger la salud se recomienda limitar las salidas, y cuando se salga:

- Cumplir las medidas de prevención

- Evitar las horas y lugares de mayor afluencia.

- Acudir a los servicios con cita previa (peluquerías y demás ser- vicios con atención individual)

- Hay que ser más cuidadoso con las medidas preventivas. 1. MANTÉN LAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

- Acompáñales en la distancia: llámales, mándales fotos y - Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón. videos, recomiéndales que se mantengan activos y pregún- tales si necesitan ayuda. Pide a otros familiares que hagan - Utiliza mascarilla al salir a la calle o al estar en contacto con lo mismo. otras personas.

- Si eres cuidador y comienzas a tener síntomas, quédate - Evita tocarte los ojos, nariz y la boca. en casa, aíslate y busca una alternativa para realizar los cui- dados. - Al toser o estornudar, cúbrete la boca y nariz con el codo

- Usa pañuelos desechables.

2. MANTÉN LAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

- Habla todos los días con alguien.

- Informa de tu estado de salud a familiares y/o amigos. Si te encuentras avísalos o contacta con tu centro sanitario.

- Infórmate de medios oficiales en momentos concretos del día. El reto del tiempo realiza otras actividades.

- En esta situación es normal estar preocupado y sentir ansie- dad o miedo. Puedes contar con los servicios de apoyo en tu centro sanitario y en tu centro de servicios sociales, ambos es- tán en todas las localidades de la Comarca del Matarraña/Ma- tarranya.

3. CUIDATE Y LLEVA UNA VIDA LO MÁS SALUDABLE POSIBLE

- Cuida tu higiene y mantén rutinas y horarios.

- Hidrátate bien

- Sigue una alimentación equilibrada y variada.

- Realiza actividad física a diario e intenta no pasar más de dos horas seguidas sentado. 14 NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 i Deportes Esports NOTICIES DEL MATARRANYA 179 - 1ª QUINCENA DE JUNIO // 1ª QUINZENA DE JUNY // 2020 15 Turismo Turisme v

Reabre la Hospedería Virgen de la Fuente con nueva gerencia tras más de un año cerrada fMARTA JIMÉNEZ

La hospedería de la Virgen de la Fuente de Peñarroya, tras más de un año cerrada, ha reabierto sus instalaciones con nueva ge- rencia. Los nuevos encargados querían empezar la temporada en abril, pero la situación actual les obligó a retrasar la inaugu- ración y hacerla bajo mínimos, empezando por el servicio de te- rraza, pero con la esperanza de poder trabajar pronto en el res- taurante y el alojamiento. La nueva pareja de encar- gados llegaron al Matarraña por casualidad haciendo turismo, y visitando el santuario se enamo- Los primeros clientes ya han podido disfrutar de la terraza del claustro. MJG La hospedería llevaba más de un año cerrada al público. MJG raron de él. Como profesionales de la restauración vieron rápida- car adelante el proyecto no las y poco a poco a ver si podemos tentos de poder reabrir un lugar tivas son buenas. Este espacio es mente las posibilidades que ofre- han perdido. “Teníamos experien- abrir la hospedería que es lo que tan emblemático para el pueblo muy importante para los vecinos cía el espacio y no dejaron perder cia en alojamientos y el tema de nos llevó realmente a este espa- y tan atractivo para los visitantes. y es un rincón único en el Mata- la oportunidad. restauración nos era totalmente cio tan bonito“, explicaba José Rubén Lombarte, concejal de tu- rraña y en todo Aragón. Estamos Las circunstancias actuales nuevo, pero con las condiciones Velzal, gestor de la hospedería. rismo y cultura del Ayuntamiento en un entorno que es patrimonio les hicieron modificar sus planes, actuales hemos tenido que em- Desde el Ayuntamiento, pro- de Peñarroya, se mostró optimis- mundial y esperamos que les pero las ganas y la ilusión por sa- pezar con la cafetería y terraza, pietario del espacio, están con- ta con la reapertura: “las expecta- vaya todo muy bien“. Edite: Mas Mut Produccions, S.L. Noguerets, 2 · 44586 Pena-roja de Tastavins // Depòsit Legal: T-1250-10 Redacció, maquetació i fotografia: Marc Martí, Marta Jiménez, Paula Viver, Sabina Colomé, José Blanch // Publicitat: 978 85 14 07 / 669 81 64 89

Juan Carlos Arrufat, alcalde de : cuando volver a casa se convierte en toda una aventura fJOSÉ BLANCH para ir a Alcañiz, previamente llamamos a un taxi de la zona y El alcalde de Torre de Arcas, vino a recogernos en una furgo- Juan Carlos Arrufat, y su mujer neta para mantener la distancia viajaron el 17 de febrero a Ecua- de seguridad. A las 19 llegamos dor. Tenían previsto volver el a Alcañiz donde teníamos el co- 20 de marzo, pero el estado de che, y de allí ya fuimos a casa. alarma se declaró en España el Salimos el miércoles a las 10 de día 14 y en Ecuador el 16. la mañana y llegamos a casa a las 9 de la noche del jueves. ¿Qué medidas tenía el confi- Fue una aventura. namiento de Ecuador? Allí estaba todo paralizado, fue Durante el trayecto, ¿pudis- parecido a España, incluso teis comer y beber? más. Me atrevería a decir que No, desde que salimos de había toque de queda, a partir Ecuador solo nos dieron de co- de las 2 de mediodía cerraba mer en el avión. Y hasta que lle- todo y no se podía ir ni ir a com- gamos a casa nada, todo esta- prar ni a farmacias. ba cerrado y no había nada que comer ni beber en ningún sitio. ¿Cómo pudisteis volver? Al principio las compañías aé- ¿Cómo viviste la situación del reas no contestaban. Tuvimos pueblo desde la distancia? la suerte de contratar con una El teniente alcalde y yo hablá- compañía de viajes y ellos se bamos por WhatsApp, pero no encargaron. Nos dijeron que te- es lo mismo. Tienes la incerteza nían vuelos previstos para el 19 de que tampoco sabes si po- de abril. Pero faltaba más de un drás volver y te sientes impo- mes. Cuando se aproximaba la tente de no poder hacer más y fecha vimos que no habría vue- no ayudar al pueblo. Es un poco los. Y allí fue cuando empecé Juan Carlos Arrufat ya está en Torre de Arcas después de pasar gran parte de la pandemia en Ecuador. JP desesperante porque además a mover un poco. Me puse en tienes a los compañeros allí contacto con el consulado para Peirat como el vicepresidente hablando y a los diez días ya Llegamos a España el jueves a solos. Somos tres y al faltar uno ver cómo podía volver, porque de la Diputación, se pusieron nos llamaron del consulado las 11 de la mañana. Cuando pu- se multiplica la responsabilidad las previsores eran para largo. en contacto conmigo y me di- porque había un vuelo para el dimos salir de allí, fue una odi- del resto. Desde aquí ayudaba jeron que intentarían echar una 29 de abril, por si estábamos sea volver desde Madrid. con lo poco que podía. Pero es ¿Cuál fue la respuesta del mano para volver. Y dije que interesados. Y por supuesto di- duro no estar allí con la gente. consulado? toda ayuda sería bienvenida. jimos que sí. ¿Qué hicisteis para llegar has- Había mucha gente igual y en ta Torre de Arcas? ¿Qué hiciste al llegar a casa? principio no sabían cuándo ha- ¿Cómo se soluciona la situa- ¿Cómo fue el vuelo de vuelta? Intentamos sacar viajes de AVE Por seguridad hicimos una bría un vuelo humanitario. Me ción? Fue un viaje extraño, una odi- y bus, pero iban llenos, fue im- cuarentena de dos semanas, dijeron que cuando supieran Me pusieron en contacto con el sea. Salimos un miércoles, con posible. Entonces sacamos nos dijeron que no era obligado, algo me avisarían. Yo seguí mo- subdelegado territorial de Ara- muchas medidas de seguridad billetes de tren de cercanías. pero decidimos hacerla volun- viendo, salí en prensa, pensé gón, él me puso en contacto en el aeropuerto. Pero al subir Salimos a la 13.30 con el tren de tariamente después del viaje que haría algo de fuerza. Y la con uno del consulado español el avión iba a rebosar. Fuimos cercanías y llegamos a las 18.30 en avión. Además, me aconsejó verdad que los compañeros de que trabaja de jefe se seguri- con mascarilla durante todo el de la tarde a Zaragoza. Como el médico de hacerla durante el partido de España, tanto Esther dad y es de Teruel. Estuvimos viaje, que duró unas 15 horas. tampoco habría autobuses periodo de incubación.