Ejemplar gratuito I Número 99 I Marzo 2008

GIOCONDA BELLI “Las mujeres necesitamos más coherencia que los hombres” Año X Año

I DONNA LEON “Los libros no cambian a las personas” ura ura Revista fundada para el fomento del libro y la lect la y libro del fomento el para fundada Revista

La novela negra

JUAN VIDA

Número 99 I Marzo 2008

LA NOVELA NEGRA

TRES MODELOS CRIMINALES La venganza, la culpa y la defensa del territorio Justo Navarro 08 propio, claves de la nueva novela angloamericana DONNA LEON, LA NUEVA NOVELA SOCIAL EntrevistaconlaautoradeNewJersey,unadelas Juan Carlos Rodríguez 10 grandesdelanovelapolicíaca UN PRESTIGIO EN AUMENTO Desde los años 80 han ido cayendo los prejuicios Paco Camarasa 12 contra la literatura de policías y ladrones GIMÉNEZ BARTLETT: “ENVIDIO LA CONSIDERACION Después de 12 años, Petra Delicado sigue siendo DE LA NOVELA NEGRA EN OTROS PAISES” 14 la inspectora preferida por los lectores europeos Antonio Lozano. Foto de Ricardo Martín

EL BLANCO CAMINO DE LA NOVELA NEGRA Barcelona, marco de la novela negra española Francisco González Ledesma 16 3

DETECTIVES S.A. Evolución de la figura del investigador Guillermo Busutil 19 a través de sus principales creadores

GRANADA MITO La poesía nazarí, el romanticismo y García Lorca MARZO 2008 Álvaro Salvador. Fotos Ricardo Martín 20 contribuyeron a la exaltación literaria de la ciudad

LECTURAS MERCURIO

NARRATIVA J.Rubenfeld, A.Schenkel, Menéndez Salmón, Pablo 24 D´Ors,S.Compán,GómezRufo,Dostoievski,Kipling, Andrujovich,T.Vilhjálmsson, Nicolás Casariego,M. Talens,CarlosCastán,GarcíaMarín,MartinAmis

POESÍA Y ENSAYO Manuel Mantero,Isabel Pérez Montalbán, 40 Víctor Bolívar,Joseph Joubert

LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ¡Corre, supermosca!, Yovivía en el fin del mundo, Care Santos 44 La primera vez que nací, A las buenas y a las malas ASTROMUJOFF CLÁSICO Hammett, el detective de la agencia Pinkerton Andreu Martín 45 que se convirtió en un clásico de la novela negra ENTREVISTA

GIOCONDABELLI:“LASMUJERESNECESITAMOSSERMAS La escritora nicaragüense ha ganado COHERENTESQUELOSHOMBRES” 38 la 50 edición del Premio Biblioteca Breve Guillermo Busutil . Foto Xavi Torres con su obra Elinfinitoenlapalmadelamano

FIRMAINVITADA

FES DE ERRATAS Los errores tipográficos en los libros Ignacio Martínez de Pisón 50 pueden constituir un género en sí mismos

EDITORIAL

LITERATURA A QUEMARROPA

Mercurio es una publicación a aparición de nuevos autores, los maestros del género y la de la Fundación José Manuel Lara para el fomento de la lectura diversidad de premios: RBA, L´ H Confidencial y Dashiell LHammett entre otros, certifican que la novela de intriga policial continúa moviéndose con éxito en el mercado literario. Desde que Poe convirtió el fenómeno del crimen en un juego estético, donde el suspense y el ingenio se unen en la persecución de la 5 Presidente José Manuel Lara Vicepresidente José Creuheras Margenat verdad, la novela negra ha ido ganando en prestigio literario. Le ha Vocales Consuelo García Píriz costado tiempo desde que en los años veinte fuese considerada todavía Antonio Prieto Martín Directora Ana Gavín un subgénero de revistas de kiosko, como la famosa BlackMask norteamericana, que reflejaba los males de la sociedad (el crimen, la MARZO 2008 PANORAMA DE LIBROS corrupción, la culpa, la falta de justicia) a través de las tramas protagonizadas por unos héroes fijos que aparecían reiteradamente MERCURIO Director Guillermo Busutil en los distintos relatos, en los que se iba perfilando su personalidad. Editor gráfico Ricardo Martín Coordinador Fernando Martí Raymond Chandler creó la etiqueta negra en su novela Elsimpleartede Consejo Editorial Carlos Pujol matar Adolfo García Ortega y la fuerza de los diálogos, el poder de la acción, la capacidad Manuel Borrás envolvente de la intriga, la descripción de ambientes, los personajes Ignacio F. Garmendia Jesús Vigorra variopintos y el apoyo que encontró este género en el cine, hicieron lo Maquetación milhojas. servicios ed. demás: capturar la fidelidad del público y que esta literatura dejase de Imprime Artes Gráficas Gandolfo Depósito Legal SE-2879-98 ser de segunda clase, aunque muy popular. ISSN 1139-7705 En España, este género, que tiene sus raíces en la novela de Ꭿ FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA c/Fabiola, 5. 41004 Sevilla caballerías, en la novela picaresca y en el western, obtuvo su Tel: 95 450 11 40 www.revistamercurio.es reconocimiento durante las postrimerías del franquismo, a través de [email protected] la obra de grandes cultivadores como Vázquez Montalbán y Andreu Envío de libros para reseñas: Revista Mercurio Martín. Hoy día, la novela negra cuenta con espléndidos escritores de Fundación José Manuel Lara reconocida trayectoria, con nuevos escritores y personajes que han Para publicidad en Mercurio: Marcos Fernández mezclado con éxito lo policíaco y la intriga con lo histórico o lo [email protected] Tel: 95 450 11 40 político, y convoca interesantes eventos como la Semana Negra de La dirección de esta publicación no Gijón y la BCNegra de Barcelona. comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores. Tampoco mantiene En este número, expertos y cultivadores de esta literatura como correspondencia sobre artículos no González Ledesma, Donna Leon, Alicia Giménez Barlett, Justo solicitados. Mercurio tiene una difusión mensual de Navarro y Paco Camarasa, analizan la trayectoria de un género que 50.000 ejemplares con distribución continúa siendo un retrato de una sociedad cada vez más nacional en librerías y grandes superficies. compleja.

La novela negra

7 MARZO 2008 MERCURIO

“Los héroes de verdad son los que mueren en el empeño”

DASHIELL HAMMETT

ILUSTRACIÓN DE ÓSCAR ASTROMUJOFF ASTROMUJOFF

JUSTO NAVARRO arece un entretenimiento in- Tres modelos acabable inventar y escribir y le- Per crímenes, siempre renacien- te y renovada la novela de intri- ga policial, en la que la emoción de quién criminales mata, por qué mata y cómo mata se mez- cla con la tensión del investigador que La venganza, la culpa y la defensa del busca resolver el caso. Y, si el crimen no es un simple pretexto para la satisfacción de territorio propio son los ingredientes de la aclarar un enigma, entonces tendríamos que decir que el placer de fabular sobre un nueva novela angloamericana mundo sangriento de verdugos y víctimas guarda relación con los goces divinos que malsana: la vida mata y vuelve malos a nacio Taibo II, el brasileño Ruben Fonse- Santo Tomás de Aquino atribuía a los quienes viven, y más malos son quienes ca, Jorge Ibargüengoitia, Justo Vasco, o bienaventurados que están en la gloria: el más poder tienen para serlo. En ese mun- Ricardo Piglia. gusto de ver, desde el paraíso o desde el si- do los detectives son humanos, vulnera- llón donde leemos, los padecimientos de bles, desfallecientes. La novela policiaca RECONSTRUCCIONES HISTÓRICAS los condenados al infierno. Yo diría que la no es un tablero de ajedrez, sino una par- El tercer modelo dominante de novela policia- nueva novela criminal, entre la brutali- tida de póquer. Con todas las diferencias ca es el que llamo estilo internacional históri- dad espectacular y la astucia asesina, se entre unos autores y otros, creo que éste es co. No sólo pienso en la corriente abierta por El ciñe hoy a tres modelos fundamentales: el modelo que construyen las obras de nombre de la rosa, de Umberto Eco, sometida en el angloamericano, el euroamericano y el Donna Leon (americana en Italia); de los los últimos años a mutaciones por los injertos estilo internacional histórico. Ya no se italianos , Giancarlo de evangélicos de El Código da Vinci. Me refiero a pliega a la vieja idea de la novela de críme- Cataldo, o Gianrico Carofiglio; de los esco- narraciones que aprovechan el juego entre de- nes a la inglesa, entre Sherlock Holmes y ceses o Val McDermid; del lito y castigo, misterio y revelación, detectives Agatha Christie, pero tampoco al brío desnudo de la serie negra a la americana. Pertenece a la historia sagrada de la litera- “Lo que perdura de la antigua serie negra americana es tura el investigador genial que dedicaba su inteligencia pura al descubrimiento de que la investigación policial tiene tanto que ver con el la verdad, como un filósofo, pero también discurso filosófico como la delación o la tortura” es ya una pieza de museo el detective a la manera de Philip Marlowe, el único indi- viduo plenamente honorable en un mun- do de gente sucia, tal como lo veía Ray- mond Chandler. Lo que mejor perdura de griego Petros Márkaris, un ejemplo, en su y culpables, para reconstruir épocas legenda-

la antigua serie negra americana es el novela El accionista mayoritario, de cómo in- rias, la segunda guerra mundial, por ejemplo. Novela negra convencimiento de que la investigación troducir en la trama, de un modo casi El crimen es fruto de sociedades envenenadas policial tiene tanto que ver con el discurso anecdótico muy distinto a las formas an- en la tetralogía de Philip Kerr, Berlin Noir, con 9 filosófico como la delación o la tortura. gloamericanas, la amenaza terrorista in- las aventuras del agente de la Gestapo conver- ternacional. tido en detective privado Bernie Gunther, o en LA DEFENSA DE LA IDENTIDAD Es interesante cómo se transforma en la trilogía de Carlo Lucarelli, El comisario De Llamo modelo angloamericano de novela la literatura policial europea el personaje Luca, insomne policía en la Italia mussolinia- policiaca al tipo de relato de crímenes del extranjero terrorífico, frecuente en el na. John Lawton inventa un Londres bajo las MARZO 2008 MARZO que, procedente de los Estados Unidos de género policiaco americano desde que bombas alemanas, o entre las nieblas del es- América, centra hoy la intriga en emocio- Thomas Harris, el mismo de Hannibal pionaje británico en años de guerra fría con los nes como el deseo de venganza, la culpa Lecter, lo introdujo en los años setenta rusos. Pavel Kohout, en La hora estelar de los asesi- imborrable, la defensa de la familia y el en su Domingo negro. La sensación del peli- nos, vio Praga a la luz del pánico de la guerra MERCURIO territorio propio, es decir, la defensa furi- gro que llega del exteri or es, en las nove- agonizante y las carnicerías de un maníaco bunda de la identidad. Los crímenes son las del sueco Hennig Mankell, la pertur- asesino de mujeres. El buen alemán, de Joseph domésticos y sexuales, o estrictamente bación de las sociedades abiertas y de- Kanon, somete el delito a la atmósfera moral truculentos y arbitrarios, de monstruos mocráticamente desprotegidas, que re- del Berlín recién conquistado por los aliados. terroríficos que merecen ser aplastados ciben a emigrantes de países sin dere- La mejor novela de crímenes que he le- sin piedad. La justicia se atiene al modelo chos y malformados bajo regímenes cri- ído últimamente, La interpretación del asesi- bíblico del ojo por ojo, con víctimas legiti- minales. Mankell cuenta como precur- nato, de Jed Rubenfeld, une los orígenes madas para cobrarse su retribución en sor al matrimonio Maj Sjöwall y Per del psicoanálisis y el principio de la pleni- sangre. Hannibal Lecter, por ejemplo, la Wahlöo, que practicó magistralmente tud metropolitana de Nueva York en 1910. criatura de Thomas Harris, es un venga- en los años sesenta del siglo pasado la Aquí coinciden el freudismo y el crimen dor, un dios que administra justicia abo- tendencia crítica y realista que ha mar- sádico, Sigmund Freud y Carl Jung como minablemente contra seres más abomi- cado también la novela policial españo- personajes, para que volvamos a hablar de nables que él. Y, en un territorio mucho la, a través de maestros como Manuel la relación entre el psicoanalista que bus- más cotidiano y familiar, la misma lógica Vázquez Montalbán, Francisco González ca los secretos que el paciente se oculta a sí de fondo rige las novelas de Dennis Leha- Ledesma, Andreu Martín, Juan Madrid o mismo, y el detective que trata de cazar al ne, , , Tess Alicia Giménez-Bartlett. Pero en el caso criminal esquivo. Pero la propia novela Gerritsen, e, incluso, los dramas judicia- español existe una conexión latinoame- policiaca ha llegado a ser un asunto ar- les de Scott Turow y sus imitadores. ricana, esencial y doble: por las traduc- queológico para nuevas novelas policia- En Europa y Latinoamérica predomina ciones del género criminal anglosajón cas: la obra de James Ellroy es un home- un tipo de novela policiaca (lo llamaré eu- que procedían de la América del sur y del naje a la vieja serie negra y sus emblemas roamericano) que tiende a ser, en pala- norte hispano, de Argentina y México, cinematográficos, aunque Ellroy de- bras de Jean-Patrick Manchette, “de inter- en los años cincuenta y sesenta, y, desde muestra que se cruzan y se superponen vención social”. La ficción se convierte en los setenta, por sintonía mental de los entre sí los tres modelos de los que hablo. estudio de un grupo, de una ciudad, de un escritores españoles con la escuela de Ro- La buena novela criminal es impura por país. El crimen es síntoma de una vida dolfo Walsh, Osvaldo Soriano, Paco Ig- naturaleza. DONNA LEON

10

SEIX BARRAL

MARZO 2008 MARZO “ES FÁCIL DISTINGUIR ENTRE LO LEGAL Y LO ILEGAL PERO MERCURIO NO ENTRE EL BIEN Y EL MAL”

Entrevista de Juan Carlos Rodríguez

pocos autores conocemos tan La decimoséptima entrega de Guido Brunetti… cidad. Mi familia es gente alegre, siem- bien, porque escasos son los que ¿no son muchas? Y que por mí, que conste, que pre he logrado ser feliz a pesar de esta Atranspiran, sienten y actúan a vengan otras 17… época miserable. Pero es una respuesta través de sus personajes. Que Me halaga en exceso. Desde luego, es- emocional ante la vida: mi respuesta in- son, en este caso, básicamente dos: el comi- pero que haya muchas más, pero para es- telectual es bien distinta y muy negra. sario Guido Brunetti y su esposa, Paola, cribir otras 17 tendría que seguir hasta protagonistas de 17 novelas. Todas sin ex- cumplir 82 años y me temo que no se pue- Usted actúa con Guido y habla a través de Paola. cepción atraviesan los canales de Venecia de planificar a tan largo plazo. Pero sí. ¿Ahora le preocupa más actuar o hablar? y conforman la cosmovisión de esta mujer Habrá más; tal vez no llegue a las veinte, Según aumenta mi desesperación tan obsesionada con la independencia pero habrá más. ante el rumbo actual del mundo, me doy que se sigue negando a que sus novelas se cuenta de que no tengo mucha energía traduzcan al italiano, no vaya a salirle al Su escepticismo –el de Guido, el de Paola, el su- para hacer algo. Sólo me queda hablar, paso la fama. Pese a ello, es una de las yo– sigue a flor de piel. ¿Brunetti es su escudo? Y aunque justifique mi letargo al decir grandes de un género negro que vive una se lo pregunto en el sentido en el que lo dice que, como escritora, hacer y decir son época dorada, una vez que todos han asu- Paola: “mi escudo contra la idea de que todo es básicamente lo mismo. Sólo hay que mi- mido que hace las veces de la moderna no- un caos horrendo y que no hay esperanza para rar a los candidatos para el puesto más vela social. Ahora publica La chica de sus sue- nadie”. alto de Italia y los Estados Unidos: si ños (Seix Barral), una de las mejores nove- Si tengo algún escudo, será la bendi- busca la desesperación, ahí encontrará la de la serie. ción de unos genes que me aportan feli- en qué basarse…