Programación: abril / abril mayo / mayu junio / xunu 2018 Nº 50 C M Y CM MY CY CMY K C M Y CM MY CY CMY K

SUMARIO

FICAL...... 2 TEATRO PA NEÑOS Y NEÑES...... 20 AÑOS LUZ CINE DE AUTOR...... 4 MR. ORWELL LA FORMA DEL AGUA EL NIÑO Y EL MUNDO MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO LA ÚLTIMA BANDERA CINE FEMINISTA...... 21 100 DÍAS DE SOLEDAD SIN AMOR CINEMATECA AMBULANTE...... 21 EL HILO INVISIBLE LADY BIRD LLANGRÉU UN LLIBRU ABIERTU...... 22 THE FLORIDA PROJECT CALL ME BY YOUR NAME MÚSICA ...... 23 EN LAS OMBRA OCHOTE LANGREANO 1987-2017 EL INSULTO MARISA VALLE ROSO LUCKY II ANIVERSARIO ORQUESTA BOCHERONI V ENCUENTRO DE COROS INFANTILES Y DOCUMENTALES...... 10 JUVENILES CIUDAD DE LANGREO LA MEMORIA REBELDE LUIS NUÑEZ Y LOS FOLGAZANES ESCORÉU, 24 D´AVIENTU DE 1937 VII ENCUENTRO DE JOVENES COROS DE AÚN ME QUEDAN BALAS ASTURIAS (FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS) ASOCIACIÓN MÚSICA TRADICIONAL MUYERES CINE...... 11 KARMA EXPOSICIONES...... 27 RUINAS INDUSTRIALES, MIRADAS SENTIDAS TEATRO FAMILIAR ...... 11 ¡ CHE VIVE! ELENITA “YO TAMBIÉN PINTO...ALGO” LA MARCHA DE HIERRO, OCTUBRE 1992 TEATRO Y DANZA...... 12 XXVII MUESTRA DE ARTES PLÁSTICAS DEL AMOR LOCO, LOCO AMOR PRINCIPADO DE ASTURIAS ANTES MUERTA QUE CONVICTA SUFRIR LA GUERRA, BUSCAR REFUGIO LAS MUJERES SABIAS POPART FACTORY GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA 2018 DESPIERTA, UN JUGUETE CASI CÓMICO ÉXODOS...... 30 NO ES TAN FÁCIL VATERICIDIO O EL RESIDUO DE LA REALIDAD SALA OSCURA...... 31 DIVINAS PALABRAS FUENTEOVEJUNA FICAL ...... 32 FRÓTAMELA, LA HISTORIA DE UN GENIO EL MALENTENDIDO ¿QUÉ PASA CON EL DUENDE?

T. 985 67 8158 / [email protected] / www.langreo.as / Área de Cultura, Educación y Política lingüística - Ayuntamiento de Langreo

EDITA: COLABORA: DEPÓSITO LEGAL: AYUNTAMIENTO DE LANGREO GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS AS-362/2002 Área de Cultura Consejería de Educación, Cultura y Deporte PORTADA: COORDINA: MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Jose Antonio Fernández. Eduardo J. Parra PA QUE VEAS diseño y comunicación www.joseafd.com Cine de Autor langreocultura.com langreocultura.com Cine de Autor LA FORMA DEL AGUA Guillermo del Toro. USA. 2017 (119 min.) Jueves 5 de abril, a las 20:00 h Nuevo Teatro de La Felguera

Título original: The Shape of Water Producción: Bull Productins / Fox Searchlight Guion: Guillermo del Toro, Vanessa Taylor Fotografía: Dan Laustsen Montaje: Sidney Wolinsky Música: Alexandre Desplat Intérpretes: Sally Hawkins, Doug jones, Michael Shannon, Octavia spencer, Ri- chard Jenkins, Michale Stuhlbarg.

Desde que en 1993, un cineasta nacido en Guadalajara, Jalisco, Méxi- co, llamado Guillermo y apellidado del Toro, ganara el Gran Premio de la Critica de Cannes con Cronos, todo el mundo parecía intuir que se hallaba a un cineasta con un profundo talento y originalidad. Su fil- mografía posterior no hizo sino confirmar la apuesta con una serie de películas en las que alterna participaciones como productor, director y guionista en superproducciones, Pacif Rim, adaptaciones de comics de éxito, Hellboy o Blade, trabajos para televisión The Strain, basada en una novela suya y proyectos cinematográficos más personales como son sus films sobre la Guerra Civil Española, El Espinazo de Diablo o El laberinto de Fauno, además de múltiples colaboraciones con otros cineastas, siempre dotando a sus obras de voz propia. Con su ultima cinta, La Forma del Agua (ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia) Del Toro parece llegar a su culmen creativo, no so- lamente desde en punto de vista técnico sino elaborando una ingeniosa y original historia que resulta ser su trabajo más fino hasta la fecha, según el mismo reconoce. Una historia llena de magia y sentimientos entre una limpiadora muda que trabaja en una instalación secreta del gobierno y una misteriosa criatura que habita en el agua. Aunque la historia podrá resonar, el director se las ingenia para llenar de frescura y fuerza visual una singular apuesta entre la fantasía y el romanticismo, que está destinada a ser una de las producciones más destacadas del año, dejando en el proceso al espectador asombrado.

MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO Gustavo Salmerón. España. 2017 (90 min.) Jueves 12 de abril, A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Título original: Muchos hijos, un mono y un castillo. Producción: Gustavo Salmerón Guion: Beatriz Montañez, Gustavo Salmerón, Raul de Torres Fotografía: Gustavo Salmerón Montaje: Raul de Torres Música: Nacho Mastretta Intérpretes: Julia Salmerón, Antonio Salmeron.

Bienvenidos a la vida de Julita, sus hijos, su mono y su castillo. Aprove- chando el MacGuffin de la búsqueda de unas vertebras perdidas de una tía abuela muerta durante la guerra civil, Gustavo Salmeron, crea este do- cumental para regalarnos tan generosamente, las entrañas de su familia, con lo arriesgado que eso supone, y lo hace de una manera tan demencial y surrealista que uno duda si habría algún guionista en el mundo capaz de perpetrar tal cantidad de giros, momentos de puro esperpento, reflexio- nes sobre los recuerdos, verdades a puños y autenticidad a rabiar. Rodada durante 14 años, con una paciencia infinita, el director con su montaje acaba creando también una mirada a la sociedad española en su conjunto y un homenaje a toda una generación que con su defectos y virtudes construyeron la España contemporánea que surgió tras la gue- rra civil, que tuvo que adaptarse a las circunstancia políticas y sociales, convirtiéndose en nuevos ricos y sufrió en sus carnes la crisis económica, reinventándose en cada momento. Un documental, hilarante con mucho más de lo que aparenta, que como las cajas omnipresentes en el castillo, si bien puede saberse lo que hay escrito por fuera, solamente cuando se abren se conoce lo que encierran y los recuerdos agridulces que despier- tan, en una llamada a divertirse en la vida, sobretodo a divertirse. No se la pierda.

4 5 Cine de Autor langreocultura.com langreocultura.com Cine de Autor

LA ÚLTIMA BANDERA . 2017 (124 min.) Jueves 19 de abril, A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Título original: Last Flag Flying Producción: Amazon Studios / Big Indie Pictures / Detour Filmproduction. Guión: Richard Linklater (Novela: Darryl Ponicsan) Fotografía: Shane F. Kelly Montaje: Sandra Adair Música: Graham Reynolds Intérpretes: Steve Carell, Bryan Cranston, Laurence Fishburne, J. Quinton Johnson,Richard Robichaux, Dontez James, Jerry Lee Tucker, Kate Easton, Deanna Reed-Foster, Yul Vazquez, Graham Wolfe, Jeff Monahan, Tammy Tsai, Richard Barlow,Cathy O’Dell, Jane Mowder

En 2003, tres décadas después de su servicio militar en Vietnam, el tran- quilo Larry Doc Shepherd, sorprende al alcohólico ex marine Sal Nealon cuando aparece en su bar en Norfolk, Virginia. Juntos van a ver a su antiguo camarada Richard Mueller a la iglesia donde ahora sirve como pastor. Poco después, Doc les revela que su hijo, también militar, fue asesinado en Irak. Él les pide a sus dos amigos que lo acompañen en un viaje por carretera para asistir al entierro del joven en el cementerio de Arlington. Con su habitual estilo pulido y desnudo, cuya fuerza reside en la sencillez formal y la natural trascendencia de los diálogos, Linklater adapta en La última bandera la novela homónima de Darryl Ponicsan —quien también participa en el guion—, concebida como una suerte de secuela de su libro El último deber (1973), convertida en película en 1973 bajo la dirección de Hal Ashby y protagonizada por Jack Nicholson, Randy Quaid y Otis Young. Dos novelas que reflejan la impronta que dejaron dos conflictos bélicos en dos generaciones de estadounidenses. Una road movie reflexiva y conmovedora del director nominado al Oscar Richard Linklater (Boyhood, 2014), La última bandera rebosa humor, me- lancolía y arrepentimiento al examinar el efecto duradero de las decisio- nes tomadas en el crisol de la guerra.

100 DÍAS DE SOLEDAD José Díaz Martínez. España. 2017 (93 min.) Jueves 26 de abril, a las 20.00 h. Nuevo Teatro de La Felguera Título original: 100 días de soledad Producción: José María Morales Guion: José Díaz Martínez Fotografía: José Díaz Martínez Montaje: Juan Barrero Música: Pablo Díaz Intérprete: José Díaz Martínez Durante 100 días, el asturiano José Díaz se propuso vivir en absoluta soledad en plena naturaleza. Inspirado por el filósofo estadounidense H. D. Thoreau y su libro ‘Walden o La vida en los bosques’, Díaz decidió aventurarse a vivir durante 100 días en una cabaña en medio del Par- que Natural de Redes, en Asturias, prescindiendo de cualquier avance del mundo real. Sin electricidad, sin ordenador, sin reloj, sin móvil... ‘100 días de soledad’ nos muestra cómo se enfrentó José a la experiencia de vivir completamente aislado, cómo sobrevivió y se mantuvo cuerdo. La película ha sido filmada en su totalidad por el propio Díaz, que contó con un dron y tres cámaras para grabar imágenes de una increíble be- lleza en plena sierra de Asturias. El resultado es una película de enorme belleza, con imágenes de magnífica calidad, donde el hombre orquesta muestra eficacia a la hora de filmar, honestidad en el momento de trans- mitir sus sensaciones, y un necesario pudor cuando necesita del encierro absoluto, sin cámaras que registren sus momentos más íntimos. Con la colaboración posterior de Gerardo Olivares para la composición final de la película, el director nos habla de otra posibilidad: la de, como dijo Nelson Mandela, “ser el dueño de uno mismo”.Wanda Natura, que ya produjo ‘Cantábrico’, es el equipo responsable detrás del documental. Con esta cinta José Díaz ha hecho realidad dos sueños: uno, el de Tho- reau, irse 100 días a vivir aislado en la naturaleza, y el otro, el suyo propio: rodar una película de su estancia. Ahora, con ‘100 días de soledad’, ha sido nominado a los que se consideran los Oscar del cine de naturaleza, el festival de Jackson Hole Wildlife

4 5 Cine de Autor langreocultura.com langreocultura.com Cine de Autor

SIN AMOR (V.O.S.E.) Andrey Zvyagintsev. Rusia. 2017 (128 min.) Jueves 3 de Mayo, A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Título original: Nelyubov Producción: Non-Stop Productions Guión: Andrey Zvyagintsez y Oleg Negin Fotografía: Mikhail Krichman Montaje: Anna Mass Música: Evgueni y Sacha Galperine Intérpretes: Maryana Spivak, Aleksey Rozin, Matvey Novikov, Marina Vasilyeva, Andris Keishs, Alexey Fateev. Una pareja moscovita que, aunque todavía vive bajo el mismo techo, está en pleno proceso final de un amargo divorcio a causa de la custodia y ya tienen nuevos amores, deben aunar fuerzas para tratar de encontrar a su único hijo de doce años, desaparecido tras una de sus numerosas peleas. Pasados dos días sin saber nada de él, la cuestión que se plantean es si se trata de la típica fuga de casa de un adolescente infeliz e introvertido que cree ser una carga para sus padres, o se trata de algo más grave. No es precisamente la filmografía rusa la que más abunda por nuestras carteleras, por eso es de agradecer el aire fresco que aportan películas que, como la que hoy nos ocupa e independientemente de su calidad, nos llegan con cuentagotas. Este drama familiar con tintes de thriller urbano, plasma la cruda y difícil realidad de la sociedad rusa actual por medio de las poderosas e im- pactantes imágenes de la espléndida fotografía de Mikhail Krichman. Sin embargo, bien pudiera desarrollarse en cualquier otra ciudad del mundo, donde personas egoístas tienen hijos indeseados a los que, al contrario que a sus teléfonos móviles, no prestan atención ni escuchan. El des- membramiento familiar que acontece ante nuestros ojos, bien podría ser un símil de lo que sucede en la sociedad moderna (¿?) en la que vivi- mos. El realizador aprovecha igualmente la ocasión para lanzar una velada crítica a la nueva Rusia, precipitada a un capitalismo brutal y acelerado que, en su opinión, está cambiando a sus gentes, pues ven a los demás como enemigos o competidores. Galardonada con el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes, con los de mejor banda sonora y fotografía en los Premios del Cine Euro- peo, y nominada a la mejor película de habla no inglesa, tanto a los Oscar como a los Globos de Oro.

EL HILO INVISIBLE Paul Thomas Anderson. USA. 2017 (130 min.) Jueves 10 de Mayo, A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Título original: Phantom Thread Producción: Paul Thomas Anderson Guion: Paul Thomas Anderson Fotografía: Paul Thomas Anderson Montaje: Música: Jonny Greenwood Intérpretes: Daniel Day-Lewis, Vicky Krieps, Lesley Manville, Richard Graham, Bern Collaco, Jane Perry, Camila Rutherford, Pip Phillips.

Paul Thomas Anderson, un director con una brillante y original filmografía, se alía con su actor fetiche Daniel Day-Lewis, (había trabajado con él en Pozos de Ambición ) para crear este maravilloso drama romántico, en lo que parece ser la despedida de la actuación del reconocidísimo actor. La cinta, Oscar 2018 a mejor diseño de vestuario, transcurre en el Londres de los años 50, donde un reputado diseñador, libremente inspirado en Balenciaga, que tiene como clientas a lo más granado de la sociedad inglesa, conoce a una una joven, interpretada por Vicky Krieps, la cual convertirá en su musa y amante, alterando el delicado equilibrio en el que vive el modisto, cuidadosamente creado por su hermana, encarnada por Lesley Manville, con el único fin de desarrollar toda la complejidad y perfección que su trabajo requiere. El director, que además de encargarse de la fotografía, firma un guion muy original, consigue rodar con mucho estilo e impecable factura una historia romántica, emocionalmente sadomasoquista, llena de matices, y que no deja al espectador inerte ante la recreación de una atmosfera exquisita, una actuación esplendida y que esconde en su título parte de la explicación de la trama.

6 7 Cine de Autor langreocultura.com langreocultura.com Cine de Autor LADY BIRD Greta Gerwig. USA. 2017 (94 min.) Jueves 17 de Mayo, A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Título original: Lady Bird Producción: IAC Films, Scott Rudin Productions, Film 360 Guión: Greta Gerwig Fotografía: Sam Levy Montaje: Nick Houy Música: Jon Brion Intérpretes: Saoirse Ronan, Laurie Medtcalf, Lucas Hedges, Timothée Chalamet, Tracy Letts, Lois Smith, Beanie Feldstein Christine McPherson, una estudiante de 17 años que se hace llamar a sí misma Lady Bird, estudia el último curso académico en un colegio ca- tólico de Sacramento, California. Como allí no ve satisfechas sus ansias de aventura y oportunidades, quiere marcharse a una universidad de la costa Este, concretamente a Nueva York, donde poder cumplir todos sus sueños e inclinaciones artísticas, y de paso, encontrar su propio camino lejos de la poderosa sombra protectora de su madre. Comedia dramática del cine independiente estadounidense, rodada con un bajo presupuesto y cuyo proceso de producción costó varios años poner en pie, incluido el tiempo que le llevó a su autora, la también actriz Greta Gerwig, escribir el guión. A pesar de que se ha comentado que es autobiográfica, ella, que debuta aquí en la dirección en solitario, lo ha desmentido, aunque sí admite que habla de lo que sabe. Como no podía ser menos, la película aporta el hecho poco habitual de estar contada desde el punto de vista femenino, haciendo que la intér- prete principal, una excelente Saoirse Ronan, ejerza de una especie de alter ego en su etapa adolescente y de paso rompa una lanza en contra de la discriminación de la mujer. Narrada de forma sencilla y sin tapujos, quizá sea ése el secreto de su éxito. Cinco nominaciones a los Oscar, sin premio, en las categorías de mejor película, director, actriz protagonista (Saoirse Ronan), actriz de reparto (Laurie Metcalf) y guión original. Por el contrario, sí ganaría el Globo de Oro a la mejor película y actriz principal, en la categoría de comedia o musical. Ganadora de la Palma de Oro a la mejor película en el último Festival Internacional de Cine de Cannes. THE FLORIDA PROJECT Sean Baker. USA. 2017 (115 min.) Jueves 24 de Mayo, A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera Título original: The Florida Project Producción: Cre Film, Freestyle Picture y June Pictures Guión: Sean Baker y Chris Bergoch Fotografía: Alexis Zabe Montaje: Sean Baker Música: Lorne Balfe Intérpretes: Brooklyn Prince, Willem Dafoe, Bria Vinaite, Caleb Landry Jones, Mela Murder, Valeria Cotto, Christopher RIvera Una niña de seis años y sus amigos, pasan el verano en un pequeño y económico motel de Florida muy próximo a Disney World. Mientras tanto, sus padres y el resto de adultos relacionados con ellos, sufren los efectos devastadores de la crisis económica. Drama social que lleva el sello del cine independiente americano, con la infancia como protagonista y referentes como la pobreza, marginalidad y desahucios a que se vieron abocadas numerosas familias a consecuen- cia de la crisis económica. Al contrario de lo que suele suceder en el cine convencional que nos vie- ne de Estados Unidos, aquí no se retratan las grandes mansiones y las bellas urbanizaciones en las que viven los protagonistas, sino la otra cara de la moneda de Miami, la de los perdedores, la de los que pagaron los desmanes de los brokers de Wall Street con la pérdida de su bienestar y el de sus seres queridos, y que sólo intentan solventar el día a día para seguir adelante en espera de tiempos mejores. Al mismo tiempo, el film nos deja un halo de esperanza mostrándonos la tolerancia y generosidad de la gente, y nos brinda el espectáculo de ver a la niña protagonista, encarnada por Brooklyn Prince, plena de natura- lidad, imaginación y alegría, ajena, como no podía ser menos, al drama que la rodea ... o quizá no tanto. A modo de curiosidad, mencionar que Sean Baker rodó la escena final en el propio Disney World, con un teléfono móvil y sin autorización de los responsables del parque. Película declarada una de las diez mejores del año por varias asociacio- nes de cine. Además, por su espléndida interpretación, amén de a otros galardones, Willem Dafoe fue nominado al mejor actor de reparto tanto en los Oscar como en los Globos de Oro. 6 7 Cine de Autor langreocultura.com langreocultura.com Cine de Autor CALL ME BY YOUR NAME Luca Guadagnino. Italia. 2017 (130 min.) Jueves 31 de Mayo, A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera Título original: Call me by your name Producción: Naima Abed Guion: James Ivory (Novela: Adré Aciman) Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom Montaje: Walter Fasano Música: Surjan Steven Intérpretes: Timothee Chalamet, Armie Hammer, Michael Stuhbarg, Amira Casar, Esrher Garrel, Victoire Du Bois, Marco Sgroso

La exitosa novela, homónima del escritor italo-americano, Adré Aciman, es llevada a la pantalla por Luca Guadagnino. El director acierta plena- mente con su cuarta película, para crear una historia sobre la relación de descubrimiento que se establece ente un talentoso joven de diecisiete años, Elio (Timothee Chalamet), y un chico de veinticuatro extremada- mente brillante, Oliver (Armie Hammer), en algún lugar del Norte de Italia durante el verano de 1983. Toda la historia se va desenvolviendo entre paisajes italianos, tremenda intelectualidad, música disco, camisetas a rayas, melocotones, arquitec- tura y una atmosfera veraniega que seduce a cualquiera, donde la sen- sualidad va en in crescendo a la vez que las distintas barreras van ca- yendo bajo la presión del deseo pansexual y el ansia de experimentación dactilar de una forma tremendamente vitalista. El guion, Oscar 2018 a la mejor adaptación, corre a cargo de del nona- genario James Ivory, director de la mítica Una habitación con vistas y responsable de llevar a la gran pantalla de varias novelas del reciente novel de literatura Kazuo Ishiguro. Sin duda una de las películas destacadas del año, la cual entrama sin pausas pero con una cadencia pausada, los distintitos estados que el deseo experimenta y las distinta emociones despertadas por las circuns- tancias, con una Italia testigo excepcional de una y mil formas de amar.

EN LA SOMBRA Fatih Akin. Alemania. 2017 (100 min.) Jueves 7 de Junio, A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Título original: Aus dem Nichts Producción: Bombero International, Macassar Productions, Corazón International Guión: Fatih Akin y Hark Bohm Fotografía: Rainer Klausmann Montaje: Andrew Bird Música: Josh Homme Intérpretes: Diane Kruger, Numan Acar, Ulrich Tukur, Johannes Krisch, Siir Elo- glu, Denis Moschitto, Jessica McIntyre Katja ve como se desploma todo su mundo, cuando su marido (turco de nacimiento y ex convicto por narcotráfico) y su hijo mueren en un atentado terrorista por motivos de odio racial en el barrio turco de Ham- burgo. Tras un período de dolor, amortiguado por las drogas, y de una injusticia derivada de un proceso judicial largo, complejo y tergiversado, llegará para ella el momento de la venganza, pues comprende que es la única posibilidad de darle sentido a su nueva vida. Drama humano, duro, fuerte y expresivo, con numerosas connotacio- nes sobre prejuicios raciales y el terrorismo como hilo conductor, que genera dudas éticas o morales en su resolución y en ciertos plantea- mientos, aunque también es cierto que finalmente deja caer algunos mensajes conciliadores. Como algo no muy habitual, mencionar que la película está dividida en tres capítulos, denominados La familia, La Justicia y El mar, y que el director de fotografía, Rainer Klausmann, emplea un tono de luz dife- rente para cada uno, según el tema que aborda y el entorno en el que se desarrolla. Su director, Fatih Akin, alemán de ascendencia turca, no desaprovecha la ocasión para diseccionar la sociedad contemporánea a nivel global, es decir, la tirantez e incomprensión existente entre Oriente y Occiden- te, el terrorismo islamista internacional, el racismo de diferentes tipos, etc. Tras mostrarnos con crudeza la sinrazón del ojo por ojo, su conclu- sión final parece querer decirnos algo tan obvio como que el odio solo genera más odio. Ganadora del Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa y el premio a la mejor actriz (Diane Kruger) en el Festival de Cine de Cannes.

8 9 Cine de Autor langreocultura.com langreocultura.com Cine de Autor EL INSULTO (V.O.S.E.) Ziad Doueiri. Líbano. 2017 (113 min.) Jueves14 de Junio, A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera Título original: L’insulte Producción: Ezekiel Films, Scope Pictures, Tessalit Productions y otras. Guión: Ziad Doueiri y Joelle Touma Fotografía: Tommaso Fiorilli Montaje: Dominique Marcombe Música: Éric Neveux Intérpretes: Kamel El Basha, Christine Choueiri, Adel Karam, Camille Salameh, Rita Hayek, Talal Jurdi, Diamand Bou Abboud Cuando Toni, un ciudadano libanés que profesa la religión cristiana, está regando las plantas en el balcón de su casa, derrama un poco de agua de forma accidental que va a parar a la cabeza de Yasser, un refugiado musulmán palestino que trabaja como capataz en una obra cercana. En ese momento, este último increpa furioso al primero y le insulta. Ante esta respuesta se produce una trifulca y Toni decide llevar el asunto a los tribunales, lo que desencadenará un conflicto que adquiere carácter nacional. Interesante drama procedente de Oriente Medio, dirigido por el libanés Ziad Doueiri, escasamente conocido por estos lares aunque ejerció de ayudante de Quentin Tarantino hasta su trabajo en Jackie Brown. Curio- samente, el éxito internacional obtenido se contrapone con la polémica generada en su país por tocar temas que aún son tabú. Aunque la trama nos cuenta la historia de un enfrentamiento entre dos individuos de creencias y orígenes diferentes, no hace falta rascar mu- cho para ver un velado retrato de la sociedad actual del Líbano, un país tan castigado y dividido por una guerra civil que dejó miles de muertos y muchas más heridas abiertas que hacen que la reconciliación entre cris- tianos libaneses y musulmanes palestinos parezca imposible. Sin embargo, muy bien pudiera tratarse de otra situación y otro lugar en el mundo, pues la influencia de los medios informativos, redes sociales y demás personas que intervienen y tergiversan temas que les son ajenos, pueden sobredimensionar asuntos que no deberían de ser más que un rifirrafe de escasa importancia. Nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa y galardonada con el premio al mejor actor (Kamel El Basha) en el Festival de Venecia, y el del público en la Seminci de Valladolid. LUCKY John Carrol Lynch. USA. 2017 (88 min.) Jueves 21 de Junio, A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera Título original: Lucky Producción: Superlative Films, Divide, Conquer, Lagralane Group Guión: Logan Sparks y Drago Sumonja Fotografía: Tim Suhrstedt Montaje: Robert Gajic Música: Elvis Kuehn Intérpretes: Harry Dean Stanton, Ed Begley Jr., Beth Grant, James Darren, Ron Livingston, Tom Skerrit, David Lynch Lucky es un nonagenario veterano de la marina estadounidense, ateo, de rígidos hábitos y actitudes, que vive solo en un pequeño pueblo. Cuando sufre un desfallecimiento en su casa, su rutina se ve afectada y se da cuenta de que a su edad, su salud está empezando a declinar y lo tiene que asumir. De esta forma, inicia un viaje espiritual introspectivo en el que descubre que su vida también tiene una parte positiva. Drama humano que supuso el testamento cinematográfico en la carrera del gran actor secundario, en este caso protagonista, Harry Dean Stan- ton, fallecido semanas después de acabar el rodaje, en curiosa sintonía con su personaje en la película. Sin embargo, la ópera prima como director del actor John Carrol Lynch, rodada en 18 días, no es ni mucho menos pesimista, ni siquiera un pa- negírico, sino que está dotada de un tono vitalista. Aunque acabado, sí, y viejo, también, el protagonista está en paz consigo mismo y como él dice, no es lo mismo estar solo que sentirse sólo. Contada de forma tan sencilla como la cotidianeidad diaria o el árido pai- saje ambiental que la contempla, resulta conmovedora y emotiva a la vez, pero sin artificios ni giros de guión que busquen la lágrima fácil o la compasión del personaje. Se trata, sin duda, de una obra que invita a la reflexión, que te hace pensar en la volatilidad de la vida y que trata la vejez no como una etapa final y decadente en la que lamentarse, sino como una inevitable etapa de transición a la que no se le debe tener miedo ni obsesionarse con ella, porque de esa forma se muere dos veces. Galardonada con el premio al mejor actor (Harry Dean Stanton) y mejor banda sonora en el último Festival de Cine de Gijón. Comentarios: La forma del agua, Muchos hijos, un mono y un castillo, Call me by your name, El hilo invisible: Ángel Fernández Torre. 8 El insulto, En la sombra, Lady Bird, Lucky, Sin amor, The Florida Project: Alejandro Zapico 9 Documentales langreocultura.com LA MEMORIA REBELDE Julio Diamante. España. 2012 (120 min.) Viernes 13 de Abril, a las 19:00 h. Cine Felgueroso El mismo día, en 1931, ya se había proclamado la República en Eibar.

Dirección: Julio Diamante y Guion Música: Varios Fotografía: Wiro Berriatúa, Manuel Hernando Reparto: Rafael Azcona, Santiago Carrillo, Gonzalo Puente Ojea, Pilar Bardem,Carlos Jiménez Villarejo, José Antonio Martín Pallín, José María Díez Alegría,José Antonio Labordeta, Ana María Matute, Nicolás Sartorius, Rosa Regás,Armando López Salinas, Ramón Sáez, Jorge Semprún, Luis Otero, Mar- cos Ana Mediante la reflexión oral y coral de una serie de personalidades, se ofrece una visión de la República, el Franquismo y la Transición marcada por el tamiz de la lucha por la democracia y las libertades y la denuncia de quienes terminaron con la Segunda República na- cida en 1931, protagonizaron la represión durante la dictadura de Franco e impidieron el restablecimiento de una democracia plena y un régimen republicano tras la muerte del dictador.

Julio Diamante, profesor de la Escuela de Cinematografía, guionis- ta, director, documentalista, culmina su actividad profesional con esta película La memoria rebelde (de la república a la transición), en la que él mismo entrevista a una serie de personas significati- vas en la lucha por la democracia en nuestro país. El propio Julio Diamante es un testigo memorialista del máximo interés. Su abue- lo y su padre, ambos Ingenieros de Puertos, Caminos y Canales, y defensores de la legalidad republicana, fueron condenados a la cárcel, en la que falleció el abuelo en 1945. Tras salir de presidio, a su padre se le prohibió ejercer su profesión hasta la década de los años setenta. Esta película, presentada por el Ateneo Republicano de Asturias, es ya un testimonio histórico de enorme interés. Alejandro Villa Allande, langreano y presidente del Ateneo Repu- blicano de Asturias, introducirá la película y mantendrá el coloquio posterior. ESCORÉU, 24 D’AVIENTU DE 1937 AÚN ME QUEDAN BALAS PARA DIBUJAR Ramón Lluís Bande Miércoles 9 de mayo, a las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Escoréu, 24 d’avientu de 1937. España 2017 (67 min.)

Los hermanos Manuel y Ángel Fernández celebraban la cena de Nochebuena en la casa familiar de Escoréu (Pravia) el 24 de diciembre de 1937 cuando el conocido falangista local Maxi- mino Cantera llamó a la puerta, pistola en mano, para decirles que tenían que bajar a Pravia a declarar. En el exterior de la casa esperaban otro falangistas en una furgoneta. A kilómetro y medio de la casa, los falangistas asesinaron a los dos her- manos. Ochenta años después, un grupo de voluntarios busca sus restos, generando un conector ente dos épocas, mostrando como el paisaje esconde una realidad que condiciona nuestro presente colectivo.

Aún me quedan balas para dibujar. España. 2017 (16 min.)

Después de la ocupación militar de Cangas del Narcea (suroc- cidente de Asturies) por las fuerzas fascistas el 22 de agosto de 1936, empieza un proceso de persecución contra todas las per- sonas que no aceptan la autoridad golpista. Muchas de ellas, partidarias del legítimo gobierno republicano, fueron encerra- das en la prisión del Juzgado, antes de ser asesinadas. En las paredes de los calabozos de esta prisión todavía se conservan en la actualidad una serie de dibujos realizados por los presos republicanos. 10 langreocultura.com Cine KARMA (consecuencias y elecciones) Guion y Dirección: Tanya Prifer (22 min.) Viernes 11 de mayo, a las 19:30 h. Cine Felgueroso

Xia tiene que tomar decisiones importantes en su vida con el apoyo de su amiga Danna. Pero no todo es lo que parece en esta historia. KARMA es un cortometraje rodado en Asturias entre Fe- brero y Marzo de 2017. Está protagonizado por actrices y actores Asturianos y todo el equipo técnico tiene forma- ción profesional en su campo. El corto está financiado vía crowdfunding gracias a la pá- gina de Verkami. El dinero recaudado se utilizó para re- compensas de los mecenas, para la distribución del corto a través de la plataforma Festhome y para cubrir gastos durante el rodaje. Tanto el equipo artístico como el técnico han colaborado de forma desinteresada en la creación de este cortome- traje. Intérpretes: Beatriz Cantelli es Xía. Ana Arango es Dan- na. Manu Lobo es Dante. Daniel Velho es Diego. Jorge Fandos es JL. Jorge Moré es Ángel. Mario Alberto Álva- rez es Doctor Llanos. Carmen Sandoval es Enfermera.

Teatro Familiar

ELENITA CON ALEVOSÍA TEATRO Domingo 8 de Abril. Dos funciones: a las 12.30 h. y 18:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Autores: Con Alevosía Teatro a partir de “Elena´s Serenade” de Campbell Geeslin Reparto: Ernesto González y Paula Moya Escenografía: Bombardearte + El Taller de Casacabá Música: El Taller de Casacabá Vestuario: Made by kÖs Iluminación: Ángel Iris + Con Alevosía Teatro Dirección: Paula Moya y Ernesto González

Elenita quería ser artesana vidriera igual que su papá, pero... ¿quién ha oído jamás hablar de una niña sopla- dora de vidrio? Así que su papá puso el grito en el cielo y dijo que de eso, ¡ni hablar! Pero para una niña con la fuerza y determina- ción de Elena nada es imposible. Con su tubo de soplar, emprenderá un largo viaje lleno de aventuras. La primera, disfrazarse de hombre.

11 Teatro y Danza langreocultura.com langreocultura.com Teatro y Danza AMOR LOCO, LOCO AMOR GRUPO DE TEATRO NOVA (Cruz Roja y Servicio de Salud Mental de Avilés) Viernes 13 de Abril. A las 20.15 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Autoría: Teatro Nova Escenografía: Teatro Nova Composiciones musicales: Fundación de Música de Avilés, Ismael Juárez, Gru- po Nova Coreografía: Fátima Rodríguez Dirección: Toñi Puerta

LANGREO, ESCENARIO INCLUSIVO

La obra trata, sobre una historia de amor en un dispositivo psiquiátrico, donde se reflejan sentimientos como el amor y los afectos vividos por los pacientes, sus sentimientos y lo que estos les provocan a ellos y a su entorno. Cruz Roja Española, Asamblea de Avilés, y los Servicios de Salud Mental de Avilés, llevan desde el año 1998 ofre- ciendo clases de teatro como complemento terapéutico para algunos de los pacientes crónicos de salud mental y que sirven para apoyar los objetivos de reinserción y de integración progresiva de estas personas en la comuni- dad, a la vez que ayuda a romper mitos y miedos de la sociedad ante estos enfermos. Los textos, la música, la escenografía, son creaciones del propio grupo, siempre apoyados en maquillaje, atrezo, iluminación y sonido por el voluntariado de Cruz Roja.

ANTES MUERTA QUE CONVICTA BEATRIZ RICO Sábado 21 de Abril. A las 20:15 h.. Nuevo Teatro de La Felguera

”Carolina llibró la cárcel faciendo trabayos sociales, a la vez que’l su home, un empresariu d’éxitu, sigue encerráu. Ye entós cuando ella ve’l momentu amañosu pa cumplir el su sueñu: concursar nun programa televisión y facese famosa “seya como seya”. Reflexones disparataes sobre la su vida en pareya, el su peculiar puntu vista sobre la crisis y cómo afrontala o lo que nos espera con Trump nel poder, situaciones ab- surdes que se-y van de les manos, incómodes llamaes telefóniques qu’interrumpen cuando menos s’espera y la pasión por demostrar al públicu’l su valir pa entrar a concursar na tele, formen l’escenariu perfectu pa un trepidante monólogu creáu a base de gags, imitaciones y chistes qu’arranquen la inevitable risa del públicu sin remediu. ¿Cumplirá Carolina’l su su sueñu de ser famosa? Ye esti un espectáculu de más d’hora y media nel que disfrutamos d’una actriz n’estáu de gracia con una Bea- triz Rico que dexa l’alma nel escenariu. Un show nel que, amás d’interpretar, canta y bailla. Ye, en resume, un es- pectáculu pa rír, pa desconectar de los problemes y dis- frutar d’una actriz xenuina y enllena matices. Un monólogo escrito con la colaboración de Salomón y Pepa Rus (voz en of)

12 13 Teatro y Danza langreocultura.com langreocultura.com Teatro y Danza LAS MUJERES SABIAS BALUARTE TEATRO Viernes 27 de Abril. A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera Muestra de Teatro Amateur del Principado de Asturias

Autor: Molière Reparto: Juan Enrique Sánchez Gayol, Begoña Moncada, Rosi Unibaso, Car- men Lanza, Mari Cruz Pérez, Ana Mari Fernández, Ana Méndez, Carlos Villaver- de, Chus Rodríguez Noceda Iluminación, Sonido y Escenografía: Baluarte Teatro Dirección: Rosi Unibaso

Escrita en 1672, Molière retrata en esta obra un mundo de mujeres obsesionadas por los avances de la ciencia que se jactan de conocer en profundidad, pero de la que nada entienden. A través de esta sátira, el autor critica a los literatos pretenciosos y a las damas de la corte de su tiempo, así como la hipocresía reinante en la sociedad en que vivía. En esta comedia ácida, la afectación y arrogancia de las “mujeres sabias”, Armanda, Filaminta y Belisa, y de su principal referente, el “erudito” Tritontin, contrasta con la sencillez de Enriqueta y su enamorado, Clitandro, cuyo único objetivo es casarse y disfrutar de su amor, o la de Crisalo, más preocupado por satisfacer su gula que por cultivar su espíritu. Las Mujeres sabias es una comedia de corte clásico que esconde una crítica social, enmarcada en una trama de enredos de amor y desamor y malentendidos

GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA 2018 JOVEN BALLET DE DANZASTURIAS Sábado 28 de Abril. A las 20:00 h.. Nuevo Teatro de La Felguera

El Joven Ballet de DanzAsturias, como ya viene siendo habitual, celebra el Día Internacional de la Danza con la organización de una gala en la que subirán al escenario coreografías de todos los estilos de este arte: danza clá- sica, contemporánea, urbana, danza española etc., crea- das por grandes coreógrafos y profesores de la escuela como Manu Badas, Marcos Martínez, Antonio Perea, Ivan Díaz y María Larroza entre otros. Para la edición de este año se contará con un invitado muy especial: Ramón Ceñera, un valor de Langreo que está terminando su formación en el Real Conservatorio Profesional de Danza “ Mariemma” de Madrid, con una gran proyección profesional y que se formó en la escuela langreana DanzAsturias. Lo acompañará Susana Martí- nez Panadera, alumna y compañera del RCPD, con las piezas del coreógrafo, maestro y bailarín internacional, Juan Polo, “ Claro de Luna” de Debussy y “ El Beso” de Michael Kamel. Además se podrá disfrutar de la pieza “ Intermezzo” de la obra “ Carmen” de la Compañía “Kon- raza, cuyo director y coreógrafo, Antonio Perea, la inter- pretará sobre el escenario junto a Maria Larroza, codi- rectora de DanzAsturias, en el papel de Carmen, cuyo estreno pudo verse en este mismo teatro el pasado mes de enero cosechando un gran éxito.

12 13 Teatro y Danza langreocultura.com langreocultura.com Teatro y Danza

DESPIERTA, UN JUGUETE CASI CÓMICO TEATRO PALADIO Sábado 5 de Mayo. A las 20.15 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Texto: Manu Medina con la colaboración de Gema Pérez Reparto: Gema López, Carlos Concepción, José David San Antolín, Rubén Pas- cual, José Antonio Martín, Mercedes Menéndez y José Martín Escenografía: Rogelio Herrero Vestuario: Lola Muro, Gema Roldán Ayudante de dirección: Marta Cantero Dirección: Manu Medina y Juan Polanco

LANGREO, ESCENARIO INCLUSIVO

El personaje que nos preocupa es un ser humano un tan- to ¿gris?, busca, busca, algo que parece que se le ha perdido, sabe que la risa ya no es suya, la ha ¿extravia- do? la ¿abandonó?, la ¿desatendió? Se acerca a un co- rrillo de payasos, donde atravesando la historia de todos y cada uno de ellos, va cambiando, su vida, su carácter, ya no es el mismo, ha rondado por la historia de un tra- pecista sin trapecio, ha visto con sus propios ojos como una soga nos puede oprimir, o de cómo un maestro de or- questa reduce hasta lo más mínimo su partitura musical, o como un payaso con calva de plástico, aúlla cuando quiere cantar, o como una persona ciega baila, baila, y baila con mangas para volar, o como a una payasita se le cae la peluca y no pasa nada, porque con el teatro todo les, como innovadora en el trabajo artístico realizado por lo quieras puedes ser, y todo es bueno, y todo es grande personas con capacidades diferentes concebido no como y todo está bien. una aportación de la sociedad al individuo sino como una Compañía de Teatro Paladio se relaciona con el arte con- aportación del individuo (como creador artístico) a la so- temporáneo como productora de obras y eventos cultura- ciedad.

NO ES TAN FÁCIL COROCOTTA TEATRO Sábado 12 de Mayo. A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Circuito Escenamateur de Intercambios

Autor: Paco Mir Reparto: Javier González, María Alonso y Antonio G. Camacho Escenografía: Corocotta Teatro Dirección : José Andrés García

A través del humor la compañía cántabra Corocotta Tea- tro aborda un tema universal, una circunstancia por la que todos pasamos tarde o temprano: ¿Cómo dejar a tu pareja? Efectivamente, no... no es tan fácil y lo que es peor, no todos afrontamos semejante trance de la misma forma. ¿Entienden igual el final de una relación los hom- bres y las mujeres? ¿Existen buenos y malos tras una ruptura? Tras siete años de matrimonio Quique, nuestro atormen- tado protagonista, decide dejar a Andrea, una mujer de éxito a la que quiere... pero que quiere dejar. Más de treinta intentos y un camarero que hace las veces de improvisado psicólogo, servirán para constatar que hay cosas para las que uno nunca está lo suficientemente preparado.

14 15 Teatro y Danza langreocultura.com langreocultura.com Teatro y Danza

VATERICIDIO O EL RESIDUO DE LA REALIDAD MALIAYO TEATRO Sábado 19 de Mayo. A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Muestra de Teatro Amateur del Principado de Asturias

Autor: Manuel Valiente Reparto: Manuel Valiente, Nuria Sánchez, José Luis Comerón, Marcos Pérez, Lilian Puente, Paula Roza y Manuel V. Díaz. Dirección: Nuria Sánchez y Manuel Valiente

Una empresa a punto de sacar el producto que revolu- cionará el mercado (del inodoro) pero... ¿qué pasará si su presidente ha aparecido muerto? ¿Y si han robado los archivos del prototipo? Risas, risas y más risas. Las historias y los equívocos se van solapando y cuando parece que no puede estar la cosa peor... lo estará. Otra nueva sorpresa, otro giro, otro disparate, hasta el des- enlace final que se verá afectado por la decisión de los espectadores. En definitiva, una hilarante comedia con- temporánea.

DIVINAS PALABRAS ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO - ASTURIAS (TALLER ESCÉNICO FINAL 4º A) Viernes 25 de Mayo. A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Autor: Ramón María del Valle-Inclán Reparto: Antonio Fernández, Isi Ignis, Cristina de la Fuente, Alicia Sánchez de Tembleque, Sergio Dosal, Junior Morel, Noelia Castro, Naila Chaviano Herrera, Sira Tejera, Ana Pérez, Lara Bello, Cris Álvarez, Laura Fernández Ayudantes de dirección: César Alonso y Ekaterina Stetsenko Dirección: Francisco Pardo

La muerte de Juana Reina desencadena la discordia entre sus dos hermanos por hacerse cargo de su sobrina, una enana hi- drocéfala que es paseada de feria en feria obteniendo así un provecho económico. Mari Gaila, cuñada de la difunta, conoce a Séptimo Miau, que la seduce en una de las ferias, lo que provo- ca una serie de acontecimientos que llevarán a los personajes a una salvación final de su inmoralidad a través de las Divinas palabras. Esta tragicomedia de aldea es publicada en 1919 y es la obra que culmina el ciclo mítico del autor, transición en el arte dra- mático de Valle, que parte hacia la búsqueda de una renovación teatral y experimentación. Es además inicio de su teatro expre- sionista y esperpéntico, donde la marginalidad de la sociedad aparece reflejada en sus personajes y comienza a introducir la avaricia, la lujuria y la muerte como eje fundamental de su te- mática. Alejado del realismo costumbrista, las pasiones primarias y los instintos elementales son catapultados al universo tragicómico de personajes antipsicológicos, crueles y mezquinos, al margen de toda preocupación moral. Es una obra dramática cargada de brutalidad pero colmada, a su vez, de una profunda compasión, en cuyo final, el sinsentido de las palabras latinas produce el milagro y la trasformación de un mundo tan bestial como el de Divinas palabras.

14 15 ABRIL LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 RUINAS INDUSTRIALES, MIRADAS CONCIERTO BANDA MÚSICA DE LANGREO SENTIDAS Huevos pintos - Sama Del 1 de Marzo al 30 de Abril Casa de la Buelga - Ciaño

2 3 4 5 6 FICAL 7 8 FICAL Pinacoteca Eduardo Úrculo Pinacoteca Eduardo Úrculo MATRIMONIO DE CONVENIENCIA LA FORMA DEL AGUA FICAL GALA SOLIDARIA : A las 19:30 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. Pinacoteca Eduardo Úrculo ELENITA CORO SANTIAGUIN Y PADRE COLL Nuevo Teatro de La Felguera A las 12:30 Y 18:00 h. A las 20:15 Nuevo h. Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

9 10 11 12 13 AMOR LOCO, LOCO AMOR 14 15 ¡ CHE VIVE! SUFRAGISTAS MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN A las 20:15 h. PACO IBAÑEZ COMO AGUA PARA CHOCOLATE Del 9 al 26 de Abril A las 19:00 h. Cine Felgueroso CASTILLO Nuevo Teatro de La Felguera A las 21:00 h. A las 19:30 h. Cine Felgueroso Casa Cultura Escuelas Dorado A las 20:00 h. LA MEMORIA REBELDE Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera A las 19:00 h. Cine Felgueroso

16 17 18 19 20 21 22 YO TAMBIÉN PINTO...ALGO FIGURAS OCULTAS LAÚLTIMA BANDERA OCHOTE LANGREANO 1987-2017ANTES MUERTA QUE CONVICTACONCIERTO BANDA MÚSICA DE LANGREO DIOSES Y MONSTRUOS Del 16 de Abril al 8 de Mayo A las 19:00 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. A las 19:30 h. A las 20:15 h. Centro Social Tuilla A las 19:30 h. Cine Felgueroso Casa Cultura Escuelas Dorado Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

23 24 AÑOS LUZ 25 BAR BAHAR 26 27 28 MARISA VALLE ROSO 29 A las 10:30 h. A las 20:30 h. A las 19:00 h. Cine Felgueroso LAS MUJERES SABIAS THE PARTY 100 DÍA DE SOLEDAD Centro Deportivo Juan Caros BeiroÉXODOS - CONGRESO FOTOGRAFÍA Nuevo Teatro de La Felguera A las 19:30 h. Cine Felgueroso MUSICLIVE EXPERIENCIES A las 20:00 h. A las 20:15 h. 28 - 29 de Abril GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA BOYS DON´T CRY Del 25 de Abril al 14 de Mayo Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera A las 20: 00 h. Cine Felgueroso A las 19:30 h. Cine Felgueroso Casa Cultura Escuelas Dorado Nuevo Teatro de La Felguera MAYO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3 4 5 6 CLARA CAMPOAMOR SIN AMOR II ANIVERSARIO ORQUESTA BOCHERONIDESPIERTA, UN JUGUETE CASI VC ÓMICOENCUENTRO DE COROS INFANTILES Y A las 19:00 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. A las 20:00 h. A las 20:15 h. JUVENILES CIUDAD DE LANGREO Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera A las 12:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

MUSTANG 7 8 9 10 11 KARMA 12 13 A las 19:00 h. Cine Felgueroso EL HILO INVISIBLE LA MUERTE DE STALIN ITALIANO PARA PRINCIPIANTES A las 19:30 h. Cine Felgueroso NO ES TAN FÁCIL CONCIERTO BANDA MÚSICA DE LANGREO A las 19:30 h. Cine FelguerosoA las 19:30 h. Cine FelguerosoESCORÉU, 24 D´AVIENTU DE 1937 A las 20:00 h. LUIS NUÑEZ Y LOS FOLGAZANES A las 20:15 h. Centro Social Pando AÚN ME QUEDAN BALAS Nuevo Teatro de La Felguera A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera A las 20:00Nuevo h. Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

14 15 DESEANDO AMAR 16 17 18 19 20 A las 19:30 h. Cine Felgueroso INCENDIES LADY BIRD VATERICIDIO O EL RESIDUO DE LA A las 19:00 h. Cine Felgueroso XXVII MUESTRA DE ARTES PLÁSTICAS A las 20:00 h. REALIDAD Del 15 al 31 de Mayo Nuevo Teatro de La Felguera A las 20:15 h. Casa Cultura Escuelas Dorado Nuevo Teatro de La Felguera

21 UN SOL INTERIOR 22 23 24 25 26 27 A las 19:30 h. Cine Felgueroso HABLE CON ELLA SIETE DIOSAS THE FLORIDA PROJECT DIVINAS PALABRAS VII ENCUENTRO DE JÓVENES SUFRIR LA GUERRA, BUSCAR REFUGIO A las 19:30 h. Cine FelguerosoA las 19:00 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. A las 20:15 h. COROS DE ASTURIAS Del 21 de Mayo al 8 de Junio Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera A las 19:30 h. Casa Cultura Escuelas Dorado Nuevo Teatro de La Felguera

28 29 MR. ORWELL 30 31 A las 10:30 h. CALL ME BY YOUR NAME Nuevo Teatro de La Felguera A las 20:00 h. MI VIDA SIN MI Nuevo Teatro de La Felguera A las 19:30 h. Cine Felgueroso JUNIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3 ASOCIACIÓN MÚSICA TRADICIONAL FUENTEOVEJUNA FRÓTAMELA, LA HISTORIA DE UN GENIO MUYERES A las 20:15 h. A las 19:00 h. A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

4 5 6 7 8 9 10 CUSTODIA COMPARTIDA OLVÍDATE DE MÍ EN LA SOMBRA POPART FACTORY EL MALENTENDIDO A las 19:30 h. Cine Felgueroso A las 19:30 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. Del 8 al 29 de Junio A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera Casa Cultura Escuelas Dorado Nuevo Teatro de La Felguera

11 12 13 14 15 16 17 ¿QUÉ PASA CON EL DUENDE? EL INSULTO LARS Y UNA CHICA DE VERDAD LA MINA Y LA MAR A las 20:00 h. A las 19:30 h. Cine Felgueroso A las 20:15 h. A las 21:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

18 19 0 21 22 23 24 TALLER DE ESCRITURA LOS CHICOS ESTÁN BIEN LUCKY LA MINA Y LA MAR A las 19:30 h. Cine FelguerosoA las 19:30 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

25 26 27 28 29 30 1 JULIO AMOR CONCIERTO BANDA MÚSICA DE LANGREO CONCIERTO BANDA MÚSICA DE LANGREO A las 19:30 h. Cine Felgueroso Procesión San Pedro - La Felguera 20 JULIO - Entibadores - Sama 25 JULIO - Santiago - Sama ABRIL LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 RUINAS INDUSTRIALES, MIRADAS CONCIERTO BANDA MÚSICA DE LANGREO SENTIDAS Huevos pintos - Sama Del 1 de Marzo al 30 de Abril Casa de la Buelga - Ciaño

2 3 4 5 6 FICAL 7 8 FICAL Pinacoteca Eduardo Úrculo Pinacoteca Eduardo Úrculo MATRIMONIO DE CONVENIENCIA LA FORMA DEL AGUA FICAL GALA SOLIDARIA : A las 19:30 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. Pinacoteca Eduardo Úrculo ELENITA CORO SANTIAGUIN Y PADRE COLL Nuevo Teatro de La Felguera A las 12:30 Y 18:00 h. A las 20:15 Nuevo h. Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

9 10 11 12 13 AMOR LOCO, LOCO AMOR 14 15 ¡ CHE VIVE! SUFRAGISTAS MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN A las 20:15 h. PACO IBAÑEZ COMO AGUA PARA CHOCOLATE Del 9 al 26 de Abril A las 19:00 h. Cine Felgueroso CASTILLO Nuevo Teatro de La Felguera A las 21:00 h. A las 19:30 h. Cine Felgueroso Casa Cultura Escuelas Dorado A las 20:00 h. LA MEMORIA REBELDE Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera A las 19:00 h. Cine Felgueroso

16 17 18 19 20 21 22 YO TAMBIÉN PINTO...ALGO FIGURAS OCULTAS LAÚLTIMA BANDERA OCHOTE LANGREANO 1987-2017ANTES MUERTA QUE CONVICTACONCIERTO BANDA MÚSICA DE LANGREO DIOSES Y MONSTRUOS Del 16 de Abril al 8 de Mayo A las 19:00 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. A las 19:30 h. A las 20:15 h. Centro Social Tuilla A las 19:30 h. Cine Felgueroso Casa Cultura Escuelas Dorado Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

23 24 AÑOS LUZ 25 BAR BAHAR 26 27 28 MARISA VALLE ROSO 29 A las 10:30 h. A las 20:30 h. A las 19:00 h. Cine Felgueroso LAS MUJERES SABIAS THE PARTY 100 DÍA DE SOLEDAD Centro Deportivo Juan Caros BeiroÉXODOS - CONGRESO FOTOGRAFÍA Nuevo Teatro de La Felguera A las 19:30 h. Cine Felgueroso MUSICLIVE EXPERIENCIES A las 20:00 h. A las 20:15 h. 28 - 29 de Abril GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA BOYS DON´T CRY Del 25 de Abril al 14 de Mayo Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera A las 20: 00 h. Cine Felgueroso A las 19:30 h. Cine Felgueroso Casa Cultura Escuelas Dorado Nuevo Teatro de La Felguera MAYO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

1 2 3 4 5 6 CLARA CAMPOAMOR SIN AMOR II ANIVERSARIO ORQUESTA BOCHERONIDESPIERTA, UN JUGUETE CASI VC ÓMICOENCUENTRO DE COROS INFANTILES Y A las 19:00 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. A las 20:00 h. A las 20:15 h. JUVENILES CIUDAD DE LANGREO Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera A las 12:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

MUSTANG 7 8 9 10 11 KARMA 12 13 A las 19:00 h. Cine Felgueroso EL HILO INVISIBLE LA MUERTE DE STALIN ITALIANO PARA PRINCIPIANTES A las 19:30 h. Cine Felgueroso NO ES TAN FÁCIL CONCIERTO BANDA MÚSICA DE LANGREO A las 19:30 h. Cine FelguerosoA las 19:30 h. Cine FelguerosoESCORÉU, 24 D´AVIENTU DE 1937 A las 20:00 h. LUIS NUÑEZ Y LOS FOLGAZANES A las 20:15 h. Centro Social Pando AÚN ME QUEDAN BALAS Nuevo Teatro de La Felguera A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera A las 20:00Nuevo h. Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

14 15 DESEANDO AMAR 16 17 18 19 20 A las 19:30 h. Cine Felgueroso INCENDIES LADY BIRD VATERICIDIO O EL RESIDUO DE LA A las 19:00 h. Cine Felgueroso XXVII MUESTRA DE ARTES PLÁSTICAS A las 20:00 h. REALIDAD Del 15 al 31 de Mayo Nuevo Teatro de La Felguera A las 20:15 h. Casa Cultura Escuelas Dorado Nuevo Teatro de La Felguera

21 UN SOL INTERIOR 22 23 24 25 26 27 A las 19:30 h. Cine Felgueroso HABLE CON ELLA SIETE DIOSAS THE FLORIDA PROJECT DIVINAS PALABRAS VII ENCUENTRO DE JÓVENES SUFRIR LA GUERRA, BUSCAR REFUGIO A las 19:30 h. Cine FelguerosoA las 19:00 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. A las 20:15 h. COROS DE ASTURIAS Del 21 de Mayo al 8 de Junio Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera A las 19:30 h. Casa Cultura Escuelas Dorado Nuevo Teatro de La Felguera

28 29 MR. ORWELL 30 31 A las 10:30 h. CALL ME BY YOUR NAME Nuevo Teatro de La Felguera A las 20:00 h. MI VIDA SIN MI Nuevo Teatro de La Felguera A las 19:30 h. Cine Felgueroso JUNIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3 ASOCIACIÓN MÚSICA TRADICIONAL FUENTEOVEJUNA FRÓTAMELA, LA HISTORIA DE UN GENIO MUYERES A las 20:15 h. A las 19:00 h. A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

4 5 6 7 8 9 10 CUSTODIA COMPARTIDA OLVÍDATE DE MÍ EN LA SOMBRA POPART FACTORY EL MALENTENDIDO A las 19:30 h. Cine Felgueroso A las 19:30 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. Del 8 al 29 de Junio A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera Casa Cultura Escuelas Dorado Nuevo Teatro de La Felguera

11 12 13 14 15 16 17 ¿QUÉ PASA CON EL DUENDE? EL INSULTO LARS Y UNA CHICA DE VERDAD LA MINA Y LA MAR A las 20:00 h. A las 19:30 h. Cine Felgueroso A las 20:15 h. A las 21:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

18 19 0 21 22 23 24 TALLER DE ESCRITURA LOS CHICOS ESTÁN BIEN LUCKY LA MINA Y LA MAR A las 19:30 h. Cine FelguerosoA las 19:30 h. Cine Felgueroso A las 20:00 h. A las 20:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera Nuevo Teatro de La Felguera

25 26 27 28 29 30 1 JULIO AMOR CONCIERTO BANDA MÚSICA DE LANGREO CONCIERTO BANDA MÚSICA DE LANGREO A las 19:30 h. Cine Felgueroso Procesión San Pedro - La Felguera 20 JULIO - Entibadores - Sama 25 JULIO - Santiago - Sama Teatro y Danza langreocultura.com langreocultura.com Teatro y Danza

FUENTEOVEJUNA ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO - ASTURIAS (TALLER ESCÉNICO FINAL 4º B) Sábado 2 de Junio. A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Autor: Lope de Vega Reparto: Susana Casado, Paula Santos, Nuria Martínez, Claudia Guarina Peira, Lara de la Torre, Mónica Patricia Estupiñán, Ángel Palacios, Iván Várez, Alejan- dro Guzmán, Saúl Nicolás, Asier Colado, David Merino Recalde, Hugo Menéndez Montes, Manu Lobo. Ayudantes de dirección: Asier Colado Dirección: Cristina Suárez Cuando se cumplen cuatrocientos años de la publicación de Fuenteovejuna es aterrador e inquietante descubrir la vigen- cia de cada una de sus palabras en estos días que se su- ponen de libertad y derechos obtenidos por los trabajadores y las mujeres. Pero el abuso de poder sigue pisando esos derechos y el pueblo no puede relajarse. Queda mucho por hacer cuando el feminicidio, es el crimen encubierto más grande de nuestro planeta, cuando cada día son violadas, asesinadas, sometidas a ablación o a una boda forzada muchas mujeres; cuando todavía se utiliza la tortura en diferentes partes del mundo y decidimos mirar en otra dirección porque no sabemos qué hacer. Fuenteovejuna no queda tan lejana en el tiempo, porque, aunque cuenta la historia de un pueblo que es testigo de los continuos abusos de poder y humillaciones que, el Comen- dador Fernán Gómez de Guzmán, enemigo de los Reyes Católicos, realiza sin piedad por las calles de la villa, todo tiene un límite y un pueblo oprimido sangra, grita, se deses- pera - como diría Lorca - hasta que decide luchar o morir, y se organiza para romper, derribar, hundir, quemar, abrasar – como dice Lope – a sus opresores. Nuestra propuesta estético estilística es atemporal porque atemporales son los hechos que se cuentan es esta histo- ria. Ojalá seamos capaces de remover mentes y corazones para terminar con los abusos y el machismo que nos matan cada día y para que lleguemos a, como decía Augusto Boal, no necesitar un “teatro del oprimido”.

FRÓTAMELA, LA HISTORIA DE UN GENIO “EL SEVILLA” Domingo 3 de Junio. A las 19:00 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Monólog de humor

Autor e intérprete: Miguel Ángel Rodríguez “El Sevilla”

Miguel Ángel Rodríguez ‘El Sevilla’, líder del grupo de rock gam- berro Mojinos Escozíos, ya nos demostró sus grandes habilida- des para la comedia con el espectáculo Reflexiones del hombre lengua, que le llevó de gira por todo el país. Ahora vuelve a la carga con un show que lleva por título Frótamela, la historia de un genio. Y es que nuestro protagonista es precisamente eso, un genio que lleva 200 años esperando a que alguien frote la lámpara de Aladino para salir y poder hacer de las suyas. La soledad y la poesía son los dos grandes pilares en los que se centra el monólogo. Una sucesión de historias divertidas y absurdas, inspiradas en Las Mil y Una Noches, con muchos juegos de palabras.

18 19 Teatro y Danza langreocultura.com langreocultura.com Teatro y Danza EL MALENTENDIDO GRUPO DE TEATRO LA GALERNA Sábado 9 de Junio. A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Muestra de Teatro Amateur del Principado de Asturias

Autor: Albert Camus Reparto: Puri García, Geni García, Mary Cheli Fernández, Ángel Héctor Sán- chez, José Manuel González Espacio escénico: Cristina E. Pérez Dirección: Cristina E. Pérez

El Malentendido es una obra de teatro en tres actos. Está ambientada en un pequeño pueblo indeterminado de la Vieja Europa que se describe como gris, frío y que ha vivido una guerra. El calor, el sol y el mar son determi- nantes en esta obra y en todas las del autor. Quizá por su procedencia argelina describía los paisajes cálidos y lu- minosos con gran pasión. El Malentendido fue escrita en Francia durante la Segunda Guerra Mundial cuando este país estaba ocupado por las tropas alemanas. Camus se inspiró en un hecho real acontecido en Checoslovaquia. Dos mujeres propietarias de un hotel asesinaban clientes para quedarse con su dinero y huir del país.

¿QUÉ PASA CON EL DUENDE? ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA DE LA FELGUERA Miércoles 13 de Junio. A las 20:15 h. Nuevo Teatro de La Felguera

Reparto: Mª Carmen Menéndez, Fide Ferrer, Marisol Rodríguez, Olga Canto, Maribel Díaz, Adelina Menéndez, Mari Juani Hernández y la colaboración especial de Cristina Pérez Luces: José Ángel Rodríguez Dirección del coro: Mari Paz Ramos Dirección: Mari Juani Hernández

Un enredo familiar hilarante y refrescante que surge por una sospecha que lleva al enfrentamiento de una familia, hombre-mujer, madre-padre-hija” o dejarse llevar o ir a la rastra. Se trata del último montaje del grupo de teatro Amas de Casa de La Felguera creado en 2003. Desde esa fecha son numerosas obras llevados a escena por el grupo felguerino entre las que cabe destacar: “A entrado una mujer”, ”Noche de luna”, “Comisaría solo para mujeres”, “Música y palabras”, “La Casa de Quirós”, “Historia con mucho humor”, “El Avaro”, “Fiesta en la aldea”, “La gallini- ta ciega”, “La Habana en Cádiz”, “Bodas y banquetes”.

18 19 Teatro y Cine pa Neños y Neñes langreocultura.com langreocultura.com Ciclo de Cine feminista AÑOS LUZ LUZ, MICRO Y PUNTO Martes 24 de abril. A las 10.30 h. Nuevo Teatro de La Felguera Circuito de las Artes Escénicas del Principado de Asturias Público recomendado: a partir de 6 años.

Texto: Chantal Franco y Patricia Toral Reparto: Patricia Toral, Chantal Franco, Verónica R. Galán Música: Verónica R. Galán Dirección: Patricia Toral y Chantal Franco Premio FETEN 2017 Mejor Propuesta Plástica Lady Di Fusa lleva toda la noche trabajando y no consigue com- poner una pieza musical. Agotada, se duerme sobre los instru- mentos y al despertar algo ha cambiado; sus manos ya pueden interpretar esas melodías que imagina. De esas notas irán sur- giendo imágenes que con luces, sombras y colores, narrarán una historia fantástica de dos marionetas que despiertan en un armario y poco a poco adquieren vida. Los dos personajes, des- de ese momento, nos van a contar la relación entre una muñeca de madera y un huevo azul, a partir de sus primeros sentimien- tos de amor, envidia, soledad y alegría. Años Luz habla de la amistad y la fuerza de esa unión, de his- torias apasionantes de esos personajes que permanecerán uni- dos superando cualquier obstáculo. Un teatro de sombras contemporáneo donde se verá el montaje de cada escena acompañado de música en directo. MR. ORWELL TIC-TAC TEATRO GRUPO DE TEATRO EXTRAESCOLAR DEL C.P. “PEÑA TÚ” DE LLANES Martes 29 de mayo. A las 10.30 h. Nuevo Teatro de La Felguera Texto: Guillermo Ugarte Reparto: Nadja Nebreda, Daniela Pérez, Néstor Díaz Dirección: Juan José Sánchez Martos 1938. El escritor George Orwell, Brigadista Voluntario en la Guerra de España, herido y sin rumbo en el Frente del Ebro, se encuentra en las ruinas de una escuela, con tres pequeños huérfanos, que con él protagonizan una historia de amistad, antítesis de la guerra que los rodea. Una reflexión sobre la sinrazón de la guerra y sus consecuencias. Se trata del estreno de la obra por parte del grupo de teatro extraescolar del colegio público Peña Tú de Llanes compuesto para esta ocasión por un adulto, tres niños de Educación Primaria y dos alumnas de ESO del IES de Llanes. EL NIÑO Y EL MUNDO Jueves de junio, a las 10.30 h. Cine Felgueroso Apta para todos los públicos

Título original: O menino e o mundo (The boy and the world) Año: 2013 (año estreno 2016) Duración: 80 min. País: Brasil Director: Alè Abreu 2015: Premios Oscar: Nominada a Mejor largometraje de animación 2015: Premios Annie: Mejor película independiente 2015: Premios Platino: Mejor película animada 2014: Festival de Annecy: Mejor película y Premio del Público 2013: Festival de La Habana: Mejor largometraje de animación Un niño que descubre un mundo fantástico, dominado por animales-máquina y seres extraños, en un contexto de desigualdad social en el que familias muy pobres tie- nen que convivir con otras rodeadas de lujo. El joven ve todo esto al abandonar su aldea para buscar a su padre que tanto extraña. Realizada con animación tradicional y prescindiendo de diálogos, el film propone dejar volar la imaginación a través de imágenes sencillas y asombro- sas. La película aborda los problemas del mundo actual a través de la inocente mirada de nuestro protagonista. 20 21 Teatro y Cine pa Neños y Neñes langreocultura.com langreocultura.com Ciclo de Cine feminista II CINEFÓRUM EN LILA. MUJERES Y LUCHA POLÍTICA Abril – Mayo Cine Felgueroso, a las 19:00 h.

Cuando el año pasado nos decidimos a acercarnos al cine como parte de la cultura de masas, lo hicimos con la intención de invitaos a todas y a todos a reflexionar sobre la importancia del cine como transmisor de valores, conceptos y estereotipos sobre las mujeres. Pero también le reconocíamos la potencia- lidad contraria, esto es, su capacidad de ponernos a nosotras mismas frente a un espejo que nos devolviese imágenes en las que nos reconociésemos como mujeres trabajadoras, cui- dadoras, ciudadanas y enfrentadas a los mismos estereotipos y prejuicios que se perpetúan en la cultura de masas de más amplio consumo. En esta nueva edición queremos ir un paso más allá y plan- teamos este nuevo ciclo manteniendo el formato, pero centran- do la temática en las mujeres en la lucha política. Asumimos como punto de partida el axioma de que “lo personal es políti- co”. Así pues, veremos a mujeres peleando por sus derechos ciudadanos y por participar en las instituciones representativas, pero también a mujeres luchando por llevar la vida que quieren puertas adentro de su propia casa. Lo personal es político por- que, si al Estado le interesa a quién amamos o cómo vestimos tenemos indicios para entender en qué sociedad vivimos, qué régimen sustenta, quiénes son los dominantes, y lo que es más importante, qué tipos de debilidad manifiesta. Así pues, estáis invitadas todas y todos a esta nueva edición del Cine Fórum en Lila de Fuerza de Muyer. Os esperamos en la proyección de las películas que os ofrecemos y os invitamos a reflexionar sobre ellas y nuestro mundo desde el sosiego y el respeto. Buscamos compartir visiones, escuchar opiniones y estrechar los lazos entre nosotras adentrándonos en estas siete historias. Empieza la sesión.Fuerza de Muyer. Cinemateca Ambulante

CINE FELGUEROSO / 19:30 h.

Lunes 23 de Abril: THE PARTY (Sally Potter)

lunes 7 de Mayo: LA MUERTE DE STALIN (Armando Iannucci)

lunes 21 de Mayo: UN SOL INTERIOR (Claire Denis)

lunes 4 de Junio: CUSTODIA COMPARTIDA (Xavier Legrand)

lunes 18 de Junio: TALLER DE ESCRITURA (Laurent Cantet)

20 21 Llangréu un Llibru Abiertu langreocultura.com langreocultura.com Música LLANGRÉU UN LLIBRU ABIERTU 2018

MARTES 17 Y JUEVES 19 DE ABRIL

18:00 h. Taller Tinta y plumas. Escritura creativa para adultos. Colaboración con UNRWA. Casa de Cultura “Fe- derico García Lorca” de Riañu

JUEVES 19 DE ABRIL

12:00 h. Taller. Donde viven los monstruos. Colaboración con la Fundación FASAD. Casa de Cultura “Federico García Lorca” de Riañu

LUNES 23 DE ABRIL

10.00 h. Cuentacuentos. Narración: Bibliotecarias de La Felguera. Colaboran: Escuelas Infantiles “Pinin” y “Par- que Nuevo”. Casa de Cultura “Alberto Vega”. La Felgue- ra.

12.00 h. Lectura pública en la Casa de Cultura “Federico García Lorca” de Riañu

- Acto de Lectura pública con la participación de los cen- tros educativos del concejo - Ganador y premios del 16º concurso de Marcapáginas (celebrado en las bibliotecas públicas de Langreo). - Música a cargo de alumnos del Conservatorio del Valle del Nalón.

11.30 a 14.30 h. Trueque de libros. Casa de Cultura “Es- cuelas Dorado”. Sama.

MARTES 24 DE ABRIL

10.00 h. Cuentacuentos. Hay un monstruo debajo de la cama. De 0 a 3 años. Bibliotecarias de Riañu. Casa de Cultura “Federico García Lorca ”. Riañu.

10.30 h. Teatro. Años luz. Luz, Micro y Punto. Circuito de las Artes Escénicas del Principado de Asturias. Nuevo Teatro de La Felguera.

15.30 –19.15 h. Trueque de libros. Casa de Cultura “Al- berto Vega”. La Felguera.

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL

10.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 h. Trueque de libros. Casa de Cultura “Federico García Lorca”. Riañu.

10.00 h. Cuentacuentos. Narración: Bibliotecarias de Sama. Colaboran: Escuelas Infantiles “Rapacinos” y “Tra- vesures”. Casa de Cultura “Escuelas Dorado”.

22 23 Llangréu un Llibru Abiertu langreocultura.com langreocultura.com Música OCHOTE LANGREANO 1987 - 2017 30 AÑOS HACIENDO LO QUE MEJOR SABEMOS HACER, CANTAR. Viernes 20 de Abril, a la 19.30 h. Nuevo Teatro de La Felguera

En el Ochote Langreano llevamos tres décadas llevando Asturias allí donde vamos y dando la talla en los más prestigiosos escenarios del mundo. Queremos celebrar nuestro aniversario con un concierto en el Nuevo Teatro de La Felguera el próximo viernes 20 de abril a la 19.30, con un elenco de todas las agrupaciones corales, con las que a lo largo de nuestra andadura, hemos estrechado nuestros lazos de amistad. A lo largo de estos 30 años, hemos compartido muchos momentos de alegría, pero también hemos sufrido la pér- dida, de algunos amigos y componentes entrañables, es por eso que en el trascurso del acto, tendremos un reco- nocimiento expreso para nuestro compañero MININ en el que colaborarán, todos aquellos que en su día fueron componentes del OCHOTE LANGREANO. Una vez trascurrido el acto, celebraremos en el LAN- GREHOTEL una espicha de confraternización, con todos aquellos que nos quieran acompañar, recogiendo su en- trada en el mismo establecimiento o bien poniéndose en contacto con cualquiera de nosotros. Nos gustaría aprovechar la ocasión que nos brinda este medio, para agradecer el apoyo y entrega que el munici- pio de Langreo, ha mostrado con nuestro Ochote desde el comienzo de su andadura.

MARISA VALLE ROSO PRESENTACIÓN DEL NUEVU DISCU CONSCIENTE Sábadu 28 Abril a les 20:30 hores Centru Deportivu Juan Carlos Beiro

Marida Valle Roso presenta’l su trabayu últimu Conscien- te en Llangréu. El conciertu va tener llugar nel Centru De- portivu Juan Carlos Beiro’l sábadu 28 abril a les 20:30 con apertura puertes a les 20:00 hores y va contar con ar- tistes invitaes. Marisa Valle Roso, presenta “Consciente”, un trabayu frescu, personal, y que mantién los colores del folclor asturianu, que combinaos con soníos actuales de xéneros como l’indie, canción d’autor o’l pop, y la su voz formada na canción tradicional asturiano garren una expresión musical esclusiva . El discu, grabáu entr Madrid y Asturies produciólu Sebas- tián Merlin, ganador de dos grammys llatinos, y el pro- ductor indie Charlie Bautista. Un total de trece canciones dan forma a un repertoriu nel que conviven versiones de Chavela Vargas, Violeta Parra o Mercedes Sosa, xunto a composiciones d’Alfredo González, Paco Cifuentes, Víc- tor Manuel, Pablo Carrera y la propia Marisa, estrenándo- se d’esta forma como compositora

22 23 Música langreocultura.com

II ANIVERSARIO ORQUESTA BOCCHERONI

4 de Mayo 2017, 20:00h. Nuevo Teatro de La Felguera

La Orquesta Boccheroni conmemora su segundo año de existencia con la organización de un acto en el que ten- drá cabida además de la música el teatro. Creada el 5 de mayo de 2016, la formación está compuesta por jóvenes de entre 12 y 18 años unidos para divulgar su pasión co- mún: la música. La mayoría de sus componentes cursa sus estudios en el Conservatorio del Valle del Nalón y pertenece a diversas agrupaciones musicales. Durante este tiempo han sorprendido al público no sólo por su juventud, sino por la frescura y amplitud de su repertorio que incluye una gran variedad de instrumentos como la mandolina, el laúd, el violín, el violonchelo, la flauta y el oboe.

V ENCUENTRO DE COROS INFANTILES Y JUVENILES CIUDAD DE LANGREO CORO FEMENINO DE LANGREO “ENCANTO” Domingo 6 de Mayo. A las 12.00 h. Nuevo Teatro de La Felguera El Coro Femenino de Langreo “Encanto” toma el testigo del Coro Pecolinos, de quien es natural sucesor y organi- za el V Encuentro de Coros Infantiles y Juveniles Ciudad de Langreo. Con este Encuentro se pretende impulsar y apoyar la actividad de los coros de niños y jóvenes que trabajan incansablemente en pro de la música coral. Una música coral que cada vez más, necesita de voces jóve- nes que renueven las por desgracia, envejecidas masas corales de nuestra Comunidad Autónoma. En el transcur- so del acto se nombrará ENCANTADOR/A DE HONOR a una persona o entidad de nuestro concejo que haya cola- borado activamente en la difusión de la actividad coral. En esta quinta edición participarán, además del coro an- fitrión, coros infantiles y juveniles de Galicia, Piloña y Oviedo.

24 langreocultura.com Música

LUIS NÚÑEZ Y LOS FOLGAZANES PRESENTACIÓN DEL NUEVU DISCU XURO NUN TORNAR Vienres 11 Mayu a les 20:15 hores Nuevu Teatru La Felguera

El 11 de mayu de 2018 preséntase nel Nuevu Teatru La Felguera el discu últimu de la mítica formación Luis Núñez y los Folganzanes, Xuro nun Tornar. La producción cuen- ta cola collaboración de trenta persones ente músicos, técnicos y espertos en fotografía, diseñu... Ye un discu mui variáu en conteníu, onde cada canción ye un mundu. El productu final cuenta con una impresionante llimpieza de soníu y una calidá poco común nes producciones na- cionales. la Virgin comercializare’l su discu. Nel 92 apaez su últimu El conxuntu canciones almite dos escuches. Una que nun discu Mientras la ciudad gira. Queda en Madrid actuando pide conocimientos musicales, na que tres una primer au- en bares d’altu standing pero siempre, claro ta, pela no- dición, resulta difícil nun mover el cuerpu y descubrise che. Decide aprovechar les mañanes y facer un cursu de cantando los estribillos, y otres más fondes y pauses, técnicu de soníu. Vuelve p’Asturies nel 96 y nesi momen- onde unu pue apreciar la fondura de les canciones, la tu lu llamen de la Escuela Taller d’Avilés pa poner cursos intención de los testos y la calidá de la música, con una de técnicu de soníu. Ye ehí onde empieza na docencia llinia clara, onde too tien rellación con too, al marxe de la pasando al añu siguiente a poner esti tipu cursos na Uni- variedá temática. Compositor, músicu y vocalista, la su versidá Popular. Al mesmu tiempu, sigue ampliando y rellación cola música ye casual. A los 17 años cuando es- ameyorando la su formación musical en tolos campos. tudiaba electrónica na Universidá Llaboral de Sevilla co- En 2013 preséntase en La factoría cultural d’Avilés, yá noció a dos venezolanos que tocaben la guitarra y quedó con la nueva formación Luis Nuñez y los Folganzanes, tan impactáu que pasó un branu deprendiendo, Al final de El cantar del Folganzán. Un discu cocináu con calma nel ésti, yá componía y tocaba, llegando a ganar con Som- su estudiu de grabación. La particularidá ye que llogró brero de Copa el primer Festival Villa de Xixón. Formó xuntar a 35 músicos que collaboraron encantaos, toos de Fuera de Serie en 1984, xunto a Víctor Ruiz y Amancio lo más escoyío y dispar del panorama asturianu dende Sierra, grupu mui conocíu de la «movida xixonesa». Nel Xuacu Amieva a Jaime Beláustegui d’Ilegales, Toli Mori- 87 yá teníen editaos dos discos y nel 90 marchen pa Ma- lla, Ramón Blanco de los Berrones, Mento Hevia, Víctor drid pero la guerra del Golfu frustró la posibilidá de que Ruiz, Bobi García, Mª Luz Cristóbal…

VII ENCUENTRO DE JÓVENES COROS DE ASTURIAS FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS Sábado 26 de Mayo. A las 19.30 h. Nuevo Teatro de La Felguera En mayo de 2012 tuvo lugar el I Encuentro de Jóvenes Coros de Asturias, celebrado en el Auditorio de Pola de Siero, en el que participaron los Coros del IES Corvera, del IES La Quintana, de Ciaño, el de Voces Blancas de Siero Musical y los Coros Infantil y Joven de la Fundación Princesa de Asturias. Gracias a la iniciativa de los direc- tores asturianos de dichas agrupaciones y a la idea ges- tada en 2011, durante su participación en Sigüenza en el curso La voz en la adolescencia (junto al maestro Patrick Freer, profesor asociado de Educación Musical Coral de la Universidad del Estado de Georgia, Atlanta), el proyec- to llega ahora a su séptima edición. Los encuentros han tenido lugar, principalmente, en el Teatro de la Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón y en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. En su empeño por contribuir al fomento de la cultura en sus más altas expresiones y defender la actividad coral como fuente de valores educativos y humanos, la Funda- ción Princesa de Asturias respalda este nuevo Encuentro de Jóvenes Coros de Asturias, ofreciendo a todas aque- llas formaciones juveniles que lo deseen la posibilidad de participar en futuras ediciones.

25 Música langreocultura.com langreocultura.com Exposiciones ASOCIACIÓN MÚSICA TRADICIONAL MUYERES PRESENTACIÓN DEL NUEVU DISCU MUYERES EN CON- CIERTU: PAÍS MALVA Vienres 1 Xunu a les 20:15 hores Nuevu Teatru La Felguera

País malva ye un paisaxe sonoru afitáu nes grabaciones de los primeros etnomusicólogos que documentaren la música tradicional asturiana a mediaos del sieglu XX. Cola reinterpretación d’esti patrimoniu musical, quere- mos rendí-y tributu a Kurt Schlindler, Alan Lomax, Cons- tantin Brailoiu y Manuel García Matos; toos ellos pioneros nel importante llabor de tresformar en tanxible una he- rencia cultural hasta esi momentu intanxible. Tomamos 1952 como un añu de referencia nel que se cruciaron nel territoriu asturianu estremaos investigadores, faciendo trabayos de campu que recoyeron de voz del pueblu, do- cumentos sonoros que formen parte imprescindible del Patrimoniu Cultural Inmaterial de la Humanidá. Dende l’Asociación Música Tradicional Muyeres, proponemos una nueva llectura d’estos trabayos (testimonios sonoros que, en munchos casos, apaecen venceyaos a la muyer), nota, nuna sinfonía demasiaes vegaes murnia. Al traviés col aquel de revisar un pasáu entovía reciente que forma de los documentos sonoros que revivimos, únicos ya irre- parte de la nuestra memoria. Nun queremos remembrar petibles, reivindicamos la memoria como un campu de grandes xestes sinón, más bien, evocar les buelgues, resistencia, un llugar poliédricu y, sobremanera, común. los posos y los restos sonoros que pervivieron hasta los Un país d’igualdá d’oportunidaes que pintamos de malva. nuestros díes. Entrugámonos ¿de qué hai memoria?, ¡Queremos observar d’ónde venimos y pa ónde vamos!, ¿de quién ye la memoria? La rempuesta alcontrámosla ¡queremos tresformar la nuestra mirada, la nuestra ac- en nosotres mesmes, muyeres del sieglu XXI, activistes ción, el nuestru discursu!, ¡queremos suañar espacios y de lo cotidianu que cuestionamos la tradición del llugar ocupar territorios!, ¡queremos facer de la nuestra memo- onde ñacimos y que mos semó canciu a canciu, nota a ria y de los nuestros recuerdos fuercies renovaes!

CONCIERTOS BANDA DE MÚSICA DE LANGREO

1 abril: Huevos Pintos, Sama 22 abril: Centro Social, Tuilla 13 mayo: Centro Social, Pando 29 junio: San Pedro, Procesión, La Felguera 1 julio: San Pedro, Concierto, La Felguera 20 julio: Entibadores, Santiago, Sama 25 julio: Santiago, Sama

NUEVO TEATRO DE LA FELGUERA

GALA SOLIDARIA-CORO SANTIAGUÍN + PADRE COLL TEATRO Viernes 6 de abril, 20:15 h.

PACO IBAÑEZ Sábado 14 de abril, 21:00 h.

LA MINA Y LA MAR Sábados 16 y 23 junio, 20:00 h.

26 27 Música langreocultura.com langreocultura.com Exposiciones RUINAS INDUSTRIALES, MIRADAS SENTIDAS ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE FOTOPERIODISTAS ASTURIANOS Del 1 de Marzo al 30 de Abril Casa de la Buelga - Ciañu

Esta exposición colectiva de fotografías se realiza para las IX jornadas sobre historia y patrimonio industrial que la Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara de Mieres lleva a cabo en el mes de septiembre de 2017 en la casa de cultura Teodoro Cuesta. En ella 21 fotoperiodistas asturianos aportan su visión de las ruinas industriales con una imagen y un pequeño tex- to explicativo, y durante la celebración de las jornadas, varios participaron en una charla - coloquio sobre la fo- tografía como vehículo de conocimiento y promoción del patrimonio industrial. Una vez finalizadas las jornadas se decide que la expo- sicón puede tener un recorrido más largo y se comienza a mover por distintos puntos de la geografía asturiana, como la casa de cultura Escuelas Dorado de Sama de Langreo, la biblioteca de Navelgas, la casa de cultura de Cangas de Onis, el CIDAN de Pola de Laviana y ahora la casa de La Buelga, en Ciaño. Los fotografos participantes son: Alex Zapico, Alvaro Fuente, Damián Arienza, Eduardo Urdangaray, Fernando Rodríguez, Irma Collín, Iván Martínez, Javier G. Caso, Jesús Manuel Pardo, José Alfredo Alvarez Vallina, José Luis Cereijido, José Ramón Silveira, Juan Manuel Pla- za, Luis Sevilla, Mara Villamuza, Marcos León, Marcos M. Merino, Miki López, Pablo Lorenzana, Patricia Bregón y Sergio López

¡CHE VIVE! EXPOSICIÓN DE IMÁGENES INÉDITAS EN ESPAÑA Del 9 al 26 de Abril Casa de Cultura Escuelas Dorado

La muestra se compone de 61 fotografías de Ernesto Guevara de la Serna, el Che, recopiladas de entre sus ar- chivos por los periódicos “Hoy” y “Revolución”, donde fue- ron publicadas. Ambos periódicos dieron origen, tras su fusión, al periódico del régimen castrista “Granma”, cuya colaboración es la que ha propiciado que los miembros de la Asociación Lázaro Cárdenas custodien en Gijón es- tos testimonios gráficos de quien es un“referente indis- cutible en la justa rebeldía de los pueblos, y su lucha, por su emancipación y contra el imperialismo”. La exposición se hace coincidir con el año en que se cum- plen 50 años de la muerte en Bolivia del Che, a manos de agentes al servicio de Estados Unidos, y también se ofrece como complemento a los eventos que conmemora en la región y estudian la Revolución de Octubre. Con esa aspiración, la de recodar el espíritu revoluciona- rio con el que se condujo en vida el emblemático dirigen- te de la revolución cubana, es con la que la Asociación gijonesa Lázaro Cárdenas instala la exposición “¡Che vive!”.

26 27 Exposiciones langreocultura.com langreocultura.com Exposiciones “YO TAMBIÉN PINTO… ALGO” USUARIOS/AS DEL CENTRO OCUPACIONAL/CAI DE PANDO 16 de Abril- 8 de Mayo Casa de Cultura Federico García Lorca - Riañu Las obras que os mostramos en esta exposición son muy es- peciales para nosotros y esperamos que también lo sean para ustedes. En el origen de esta muestra está el aprovechamiento de pla- cas de yeso en desuso y de paneles donados al Centro para su reutilización. A estos inusuales soportes les añadimos unos “artistas” muy entregados; nuestro “Grupo Verde”. Si el arte no es solo estética sino también vehículo de comuni- cación, aquí se han volcado muchas emociones y mucha ilu- sión, algo de lo que en este grupo van sobrados. Lo que surgió como un pretexto para dar color a los pasillos del CAI de Pando; una vez finalizado, nos entusiasmó tanto que decidimos compartirlo. Véanlo, sientan, emociónense si les motiva a ello… Ellos tam- bién Pintan…Mucho. Equipo de Auxiliares del Centro. LA MARCHA DE HIERRO. OCTUBRE, 1992” FOTOGRAFÍAS: ÁNGEL FERNÁNDEZ ALDERETE Y VICENTE JUIDIA Del 27 Abril al 10 de Mayo Casa de Cultura Escuelas Dorado

Esta exposición recopila fotografías realizadas por Ángel Fer- nández Alderete y Viciente Juidia, dos de los protagonistas de la marcha que hace veinticinco años partió de Oviedo camino de Madrid. Siderúrgicos asturianos y vascos, entonces de Ensi- desa y Altos Hornos de Vizcaya, trataban con esta gesta de de- fender la continuidad de la industria siderúrgica. Las fotografías estarán acompañadas de un vídeo con imágenes de la marcha y también con otros elementos como libros o las pegatinas que se elaboraron para la ocasión. La Marcha de Hierro constituyó todo un hito en las reivindi- caciones laborales españolas. Los procesos de reconversión continuaron, pero la cabecera siderúrgica asturiana se man- tuvo. Aquella acción del pasado no deja de ser un elemento fundamental en la pervivencia del presente y en la esperanza del futuro con nuevas inversiones que generen empleo y tejido económico en una comarca para la que la industria siderúrgica ha tenido un papel fundamental en el último medio siglo.

XXVII MUESTRA DE ARTES PLÁSTICAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Del 15 al 31 de Mayo Casa de Cultura Escuelas Dorado

La XXVII Muestra de Artes Plásticas del Principado de Astu- rias reúne este año a siete artistas que reflexionan en su obra sobre los desafíos que afrontan las mujeres. En esta edición, la muestra tiene un marcado carácter femenino y presenta las obras de siete artistas: María Peña Coto (Premio Asturias joven de artes plásticas 2016), Nieves González, Beatriz Morán, Ta- mara Norniella, Andrea de la Rubia, Nuria Ruibal y María Rui- sánchez. Siete mujeres con una sólida formación plástica cuya producción, de temática diversa, reflexiona sobre ámbitos como el entorno social, la identidad y el género. La Consejería de Presidencia convoca anualmente la Muestra de Artes Plásticas dentro del programa ‘Culturaquí’, y a ella pueden concurrir jó- venes artistas asturianos, residentes en el Principado o descen- dientes hasta segundo grado de emigrantes asturianos, cuya edad no supere los 35 años. Se puede presentar toda propues- ta artística: pintura, escultura, fotografía, dibujo, instalaciones o videoinstalaciones.

28 29 Exposiciones langreocultura.com langreocultura.com Exposiciones SUFRIR LA GUERRA, BUSCAR REFUGIO ASTURIAS, 1936-1937

21 de Mayo al 8 de Junio Casa de Cultura Escuelas Dorado

En el último trimestre del año 2015 el Grupo Eleuterio Quintani- lla respondió al drama del refugio que se vivía en el sur de Eu- ropa con un trabajo didáctico que llevaba por título “Refugiados, bienvenidos”. En junio de 2016 presentamos en el patio central del Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón una exposición de 17 paneles donde se analizaba con detalle el drama que vivían las personas que huían de la guerra y se denunciaba la política de puertas cerradas de la Unión Europea. Ilustrábamos en aquel trabajo dos momentos de la historia en que fuimos los europeos quienes requerimos ayuda: la Guerra de 1936-1939 en España y la Segunda Guerra Mundial.

Dos años después volvemos sobre el asunto. El 21 de octubre de 1937 el ejército sublevado entraba en Gijón y se ponía fin a un periodo de quince meses donde la guerra protagonizó de manera decisiva la vida de los asturianos y las asturianas. Des- de el levantamiento militar del 18 de julio la población civil tuvo que soportar los sufrimientos que toda contienda bélica lleva aparejados: la violencia y la muerte, el hambre, los bombardeos del Cervera y la Legión Cóndor y, finalmente, la búsqueda de protección y amparo en otras tierras tras una evacuación por mar cargada de peligros. En 1937 unas 70.000 personas salie- ron de Asturias, por mar, en busca de refugio y ayuda.

Con todo ello queremos prestar atención a una página de nues- tra historia que aún permanece oculta y silenciada, y rendir tri- buto a quienes se vieron obligados a buscar refugio en otras tierras, lejos de los suyos. La exposición fue presentada en la Biblioteca Pública Jovella- nos de Gijón entre los días 8 de noviembre y 10 de diciembre de 2017 y ha despertado un gran interés. POPART FACTORY COLEGIOS LA SALLE - LANGREO Del 8 al 29 de Junio Casa de Cultura Escuelas Dorado

Nos hemos acercado, en este 9º proyecto al Popart, a la Popart Factory. En los proyectos anteriores hemos pintado sobre artis- tas de diferentes movimientos, comenzando pornues- tro querido Úrculo; en los paneles de la sala de la Calle Dorado hemos colgado obras interpretando a: Matisse, Van Gogh, Chagall, Picasso, Kandinsky, … Esta vez,para inspirarnos, nos hemos colado en la “Factory”, en el al- macén donde Warhol y sucohorte de amigos hacen una pintura, colorista, fresca, amén de otras actividades…, Ellos se inspiraban en las estanterías de los supermerca- dos, convirtiendo en obras de arte objetos tan cotidianos y populares como los detergentes, los plátanos, o las la- tas de sopa Campbell…nosotros intentamos hacer algo parecido. Hemos elegido, también, varias obras de Keith Haring tein, su estética, tan personal, basada en el comic, tam- para interpretarlas y que estén junto a las del maestro bién nos dio mucho juego: “Now, mes petits”… Warhol en la Factoría. Los artistas, nuestros alumnos, se El arte popular, interpretado por estos escolares de se- vieron pronto atraídos por esas figuras y símbolos de Ha- cundaria, quedará expuesto enel aula de Cultura de ring ¿y quién no?Nos parecía uno de nosotros. Sama que, por unos días, será nuestra “Popart Factory”. Otro pintor en el que nos hemos fijado es, Roy Lichtens-

28 29 Éxodos langreocultura.com

MUSICLIVE EXPERIENCES JOSE ANTONIO FERNÁNDEZ Del 25 Abril al 14 de Mayo Casa de Cultura Escuelas Dorado

Sus antecedentes fotográficos se remontan al analógico (Yashica 108 MP) cuando se dedicaba a hacer naturale- za y urbano, hasta que en 1999 cayó en sus manos una de las primeras cámaras digitales (Sony Digital Mavica FD73) con la que amplió sus preferencias, incluyendo arquitectura y espectáculo. Durante mucho tiempo la mú- sica y la fotografía compiten en devorar el escaso tiem- po libre que la vida laboral y familiar le dejan, hasta que en 2011, junto con dos personas más, fundo la emisora TheBoxFM Radio dedicada a divulgar la música rock en todas sus variantes, junto al magazine TheBoxFM Rock Magazine con el que se pretende poner imágenes a las palabras. La fusión de dos pasiones: la música y la foto- grafía, cobra en este momento mayor fuerza y justifica la búsqueda constante de nuevos estilos, nuevas bandas y nuevos momentos musicales, asistiendo a actuaciones en directo, presentaciones de discos y demás actos pro- mocionales. Poco a poco fue conociendo artistas, promo- tores y grupos de todos los estilos. Concierto tras concier- to, las imágenes iban cogiendo coherencia con respecto a sus gustos, tanto musicales, como estéticos. Por su cámara han pasado personajes muy dispares. La lista sería interminable, aunque por supuesto, como cualquier persona con corazón, tiene sus preferidos. Las imágenes conseguidas, van desde grupos que sólo con- dentro de ese grupo de fotógrafos que busca sin descan- siguieron un éxito, hasta grandes grupos: GunsN’Roses, so esa imagen fija, ese instante detenido en el tiempo Marilyn Manson, Deep Purple, Scorpions, Slipknot, Iron que provoque todo lo que comentábamos. Maiden, Motörhead, Korn, Bruce Springsteen… son un Ahora sólo queda que entréis y permitáis viajar a vues- pequeño ejemplo. tros sentimientos hacia infinidad de conciertos… ¡Pasen Jose Antonio es uno de esos gladiadores de fosos, está y sientan!. 30

C M Y CM MY CY CMY K