DEPORTIVO VS ALCORCÓN 04/03/19 • 21:00 H. CORUÑA SPORT N.º 13 · El periódico del partido· 04/03/19 EJEMPLAR GRATUITO SPORT CORUÑA

ALCORCÓN, , ALMERÍA...

MES DECISIVO LEYENDAS: MANUEL PABLO, UN CARRILERO DE ÉPOCA

SUMARIO STAFF

EL DÍA DEL PARTIDO 6 EDITA: DIRECCIÓN: JL PUBLICACIONES SL JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ALINEACIÓN 8 EL ÁRBITRO 8 DOMICILIO REDACTOR JEFE: CALLE TORREIRO 13, 3º E CÉSAR OTERO EL DEPORTIVO 10 15003 A CORUÑA FABRIL 16 JEFES DE VENTAS: ATENCIÓN AL CLIENTE: JOSÉ PENA FEMENINO 17 902 955 933 JOSÉ LUIS BÁRCENA EL EQUIPO VISITANTE 18 WEB: MAQUETACIÓN / DISEÑO: el entrenador 18 WWW.JL PUBLICACIONES.COM EL TALLER DE 1973 LEYENDAS · MANUEL PABLO 22 E-MAIL: PUBLICIDAD: POLIDEPORTIVO 24 [email protected] JL PUBLICACIONES SL ÁREA METROPOLITANA 28 DEPÓSITO LEGAL: MOTOR 36 C 1553-2018 DEPORTE Y SALUD 37 SÍGUENOS PASATIEMPOS 38 EDITORIAL bre el papel porque luego vienen partidos como ante el Numancia, Tenerife Marzo puede enseñar el camino... y Nástic y te dejan frio. Da la sensación que a veces el equipo se deja llevar por cierto formalismo y arzo puede ser un mes importante para que el Deportivo, de una vez por juego académico de pasarse el balón, mantener la posesión, pero sin profun- Mtodas dé un golpe en la mesa y se sitúe en los puestos de ascenso directo. didad, sin verticalidad. Han sido varias las oportunidades que ha desperdiciado últimamente para Es el turno también de la gente, de la afición. “La fama cuesta y es el mo- colocarse primero o segundo y ya es hora, empezamos marzo, y con el ca- mento de empezar a demostrar” que Riazor va a empujar como en las gran- lendario favorable que se avecina el equipo debería por fín sacar los dientes des tardes. Todos queremos que ascienda el Dépor y todos juegan su papel. y como decía el otro día David Simón, “ser un equipo más cabrón a veces” El llamamiento por parte de club y jugadores para que se llene el estadio es (con perdón), pero se entiende... acertado y oportuno. Es el momento. Alcorcón, Las Palmas y Almería en Riazor para sacar una buena renta de puntos que permita afrontar la recta final en la “pole position”. Todo esto so- César Otero

J.L. PUBLICACIONES S.L. informa que: Al amparo del Art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, fotografías y anuncios de esta publicación, sin autorización escrita de la Editorial. La Editorial no se responsabiliza de las opiniones, fotos y contenidos de sus colaboradores. Si deseas expresarnos tu opinión sobre nuestros números, comentarnos alguna sugerencia o te interesa encontrar algún tema en especial, por favor, háznoslo saber en la dirección de correo electrónico: [email protected] 4 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com LA OPINIÓN DE NUESTROS COLABORADORES

En el partido de Málaga ví a dos equipos muy igualados que tienen el mismo objetivo del ascenso DONATO: Riazor debe apoyar al equipo en este momento y por eso quizá la igualdad y el respeto que se tuvieron. Es cierto que el Deportivo tuvo las mejores ocasiones, sobre todo la de Borja Valle. Me parece muy acertado el llamamiento por parte del club y los jugadores Ahora llega el Alcorcón, que me parece un equipo muy bien trabajado, que tuvo un comienzo para que la afición intente llenar el estadio en este tramo de que muy bueno hasta noviembre más o menos y ahora parece que está en una racha algo más negativa puede ser decisivo. En casa es fundamental sentir el apoyo de la gente y van pero acaban de ganar a un equipo como el Las Palmas asi que hay que afrontarlo sin confianzas. a ser tres partidos seguidos muy importantes para que el equipo se meta Además viene con Cristóbal Parralo, Manjarín o que seguro que llegarán más motivados a entre los dos primeros. un campo como Riazor. Estar a estas alturas en quinta posición es complicado porque cada vez se Una pena la recaída de Carlos Fernández porque lo está acusando el equipo. El sevillano ofrece meten más equipos ahí arriba, en pocos puntos y conviene no descuidarse. Tenemos una gran cosas que no tienen los otros delanteros del equipo, facilita las cosas a sus compañeros, abre huecos pantilla, un gran equipo, pero los rivales también se han reforzado mucho ahora en invierno y y sabe jugar de espaldas a la portería. Y del Fabril lo de siempre. se han hecho mal las cosas desde todos están apretando. el inicio y de ahí las consecuencias. Un equipo que está cerca de Tercera.

En cuanto al partido de esta noche contra el Alcorcón, pues es un equipo que estaba en los puestos de FERNANDO BLANCO: Marzo puede ser un mes decisivo arriba en los primeros meses de Liga, era la sorpresa, el tapado de Segunda, haciendo una temporada tremenda tanto Parralo y su ayudante Javier Manjarín como los ex deportivistas Laure y Borja Galán, Me esperaba algo más del Deportivo en Málaga la verdad. Creo que jugó pero poco a poco ha ido a menos, aflojando en su rendimiento y al final ocupará la plaza que le co- un poco con el freno de mano puesto, y esperaba un poco más de juego rresponde, quizá en mitad de la tabla y salvar la categoría que es su objetivo real dado su presupuesto. ofensivo sabiendo lo que se jugaba, poder meterse en los dos primeros Pero si tengo que ser más concreto diré que de los tres rivales que tiene el equipo en Riazor en puestos de la tabla. este mes de marzo, quizá considero el más difícil al Alcorcón. Por los ex que tiene tanto en el Jugó con algo de precaución, con algo de miedo a perder y dio por bueno banquillo como en el campo que siempre ponen algo más en este tipo de partidos, y tiene para el resultado. Prueba de ello fue el último cambio en los instantes finales ellos un mayor aliciente poder hacerlo bien en un campo como Riazor que fue su casa. Querrán quitando a Borja Valle y metiendo a otro central como Somma. Todos demostrar que eran válidos para jugar aquí y se tuvieron que ir y eso les hace peligrosos. Y además esperábamos qizá la entrada de Christian Santos o de Carlos pero parece que Natxo daba por es un equipos peleón. aguerrido, que disputan siempre los balones divididos y no es un equipo bueno el empate. al que resulte sencillo marcarle goles. Y luego hay un detalle a tener en cuenta y es que hay tres Fue un partido sin mucho juego por parte de ambos equipos, con mucho pase horizontal, con un partidos en casa y estadisticamente es difícil ganar los tres. Pero tiene una oportunidad única en Málaga esperando al Deportivo agazapado atrás pero en definitiva observé mucho miedo a perder este mes decisivo que puede ser marzo, unido a los tres puntos del partido contra el Reus en un por ambas partes. partido sin salir de casa prácticamente.

pichichi Iker Hurtado (24 goles) por el Arzúa. El míster Chus Baleato ha sabido dar con la tecla jordi uriach jr.: La liga es un carnaval de este carismático jugador. En 1ª Autonómica tenemos nuevo líder, el Mugardos, en detrimento del Victoria. Quedan Emociones, sorpresas, alegrías, decepciones, y sobre todo muchísima ilu- 10 partidos y una recta final preciosa con un premio aún más bonito si cabe. Hay que resaltar que sión en nuestras ligas. Ahora mismo no hay rival pequeño ni grande, sim- la mitad de los equipos de la liga están involucrados a estas alturas por la permanencia. Mucho ojo plemente 90 minutos en los que demostrar que todo es posible. a los camarones que se los puede llevar la corriente. En 3ª División sigue el mano a mano entre Bergan y Racing por la 1ª El Club do Mar de Caión acaricia ya el ansiado ascenso. Excelsa campaña de los de Dani Sánchez posición. Mucho cuidado a la UD Ourense que le pisa los talones a los que tendrán su más que merecido premio. gallitos y puede engancharse a la pelea final. El Silva sigue sorprendiendo a Abellá y Queixas se disputan la otra plaza que daría el ascenso directo. Cabe destacar a un renacido propios y extraños firmando prácticamente la permanencia una campaña más. Por abajo, es una Visantoña que desde la llegada del punta Miguel Villadoniga no conoce la derrota y se aleja de de las temporadas con más puntos que se recuerda y por delante una lucha trepidante hasta mayo. los puestos de peligro. As Pontes lidera cómodamente y dentro de unas semanas será nuevo equipo de la 3ª. Viveiro Todo por decidir aún.., y nada que llorar...Que la liga es un carnaval y las penas se van ganando! está imparable y coge una mínima ventaja sobre Noia, Arzúa y Sarriana. Sobresale en esta liga el

GRAN DISTRIBUCIÓN GRATUiTA DEL PERIÓDICO IME EN LOS ACCESOS DEL ESTADIO

• 20.000 EJEMPLARES A TODO COLOR • 180.000 IMPACTOS • DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN: ESTADIO DE RIAZOR, PALACIO DE DEPORTES, CENTROS DEPORTIVOS, BARES, COMERCIOS, Y DEMÁS LUGARES DE INTERÉS PÚBLICO Y DEPORTIVO PREVIAMENTE SELECCIONADOS • SÍGUE EL PERIÓDICO DEL PARTIDO EN:

6 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com PATROCINADORES DEL DÍA DEL PARTIDO

ESTADIO ABANCA RIAZOR

LUNES 04 MAR 2019 · 21:00 h.

V

RC DEPORTIVO www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 7 PATROCINADORES DEL DÍA DEL PARTIDO

ESTADIO ABANCA RIAZOR

LUNES 04 MAR 2019 · 21:00 h.

S

RC DEPORTIVO AD ALCORCÓN 8 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com ALINEACIONES / EL ÁRBITRO

NUESTRA ALINEACIÓN REALIZADA EL 01/03/2019 rc deportivo AD ALCORCÓN 4-3-3 4-4-2 ENTRENADOR ENTRENADOR

NATXO GONZÁLEZ CRISTÓBAL PARRALO

ALINEACIÓN INICIAL ALINEACIÓN INICIAL 1 DANI GIMÉNEZ (P) 1 DANI JIMÉNEZ (P) 2 DAVID SIMÓN 2 LAURE 6 DUARTE 4 E. BURGOS 22 PABLO MARÍ 20 UNAI ELGEZÁBAL 3 saúl garcía 33 A. ABEID 21 EDU EXPÓSITO 21 SANGALLI 4 bergantiños 14 EDDY ISRAFILOV 8 VICENTE GÓMEZ 8 DORCA 11 FEDE CARTABIA 10 NONO 7 quique gonzález 15 JUAN MUÑOZ 19 BORJA VALLE 9 JONATHAN PEREIRA SUPLENTES SUPLENTES 13 ADRIÁN ORTOLÁ (PS) 13 RAÚL LIZOÁIN (PS) 17 DIEGO CABALLO 6 TORIBIO 12 MICHELLE SOMMA 7 R. BOATENG 20/15 DIDIER MORENO/P. SÁNCHEZ 12 SANDAZA 5 PEDRO MOSQUERA 19 DAVID FERNÁNDEZ 10 MATÍAS NAHUEL 28 DAVID MAYORAL 9 christian santos 22 GAVILÁN LUIS MARIO MILLA ALVENDIZ, SEGUNDA TEMPORADA EN LA LIGA 1,2,3.

uis Mario Milla Alvendiz, La Rinconada (Sevilla), 31/12/1982 (36 años), colegiado del Comité de Árbitros Lde Andalucía, cumple su segunda temporada en la Liga 1,2,3. Ha dirigido hasta el momento 13 encuentros en esta campaña 2018/2019 en Liga, y 1 en Copa del Rey. En estos partidos los resultados tienen un caríz netamente visitante (7 empates del equipo foráneo, 2 victorias y tan sólo 4 triunfos de los equipos de casa). Tiene una media de entre 5 y 6 tarjetas por partido, con 8 amarillas en 5 de ellos. En la temporada 2017/2018 ascendió a Segunda y aseguró que “suena a un sueño cumplido. Llegar al fútbol profesional de árbitro prin- cipal es un logro importante en mi carrera. Sin pasión, entrega y sacrificio no se consiguen los objetivos. Empecé en esto del arbitraje por la insistencia de mi cuñado, que era colegiado, allá por 1998. Fue él el que me inyectó el gusanillo del arbitraje. Ascender un día a Primera sería lo máximo. Es como si un jugador llega a ser internacional con España. El VAR me parece un avance y una mejora de la competición”.

10 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com DEPORTIVO

“necsitamos que riazor nos dé ese plus” Mensaje de Bergantiños para este mes de marzo con tres partidos en casa

lex Bergantiños apela a la afición de Riazor. No es el único porque Car- va a responder. Ha sido un año difícil con el descenso, al principio cuesta, Ámelo del Pozo también se ha referido a ese apoyo fundamental de la gente pero ahora se acercan los partidos decisivos y la afición se enganchará, vamos en los partidos de casa. a ver un ambiente caliente”, asegura confiado en los suyos Bergantiños. “Necesitamos en este tramo final que Riazor no dé ese plus. Puede inquietar Si hablamos de resultados fuera de casa, el equipo lleva tres jornadas muy que el partido sea lunes, que en el fin de semana apenas se hable del partido, buenas, con 7 puntos de 9 posibles (Sporting, Granada y Málaga), y esa jugar después de los rivales.., pero es un duelo fundamental para iniciar bien buena tendencia al menos de resultados, hay que refrendarla ahora en Riazor. esta serie de partidos seguidos en casa y será importante que la gente se en- El objetivo en marzo es hacer 9 de 9 (Alcorcón esta noche, Las Palmas y chufe desde el primer momento”. Almería), pero como dice Álex, “sabemos lo difícil que es enlazar victorias Y es que en las últimas jornadas en el estadio ha habido varios empates que consecutivas y ojalá podamos sacar las tres, pero lo primero es pensar en el penalizan en esta Liga tan igualada, como contra el Tenerife o Nástic, y no se Alcorcón, un rival muy fuerte defensivamente. De nada sirve marcar núme- deberían repetir para situarse ya en los dos puestos de ascenso directo. ros y estadísticas si no piensas en el primero que es de esta noche”. “Ese punto que nos pueda faltar nos lo tienen que dar ellos, y creo que Riazor El aliento del estadio se tiene que empezar a hacer notar desde hoy. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 11 DEPORTIVO

DAVID SIMÓN: “A VECES TENEMOS QUE SER UN EQUIPO MÁS CABRÓN” El canario David Simón piensa que dejaron escapar vivo al Málaga y que deben confiar más en sí mismos

avid Simón no tuvo pelos en la lengua tras el empate en Málaga. “A pesar las tuvo el equipo coruñés y demostró ser algo mejor que el Málaga. Por eso Dde que hemos competido muy bien, creo que a veces tenemos que ser un la insatisfacción por el punto conseguido que también expesaba Pedro Mos- equipo más cabrón”. Así, como suena. El canario evidentemente se refería a quera: “Hemos sido mejores que el Málaga, sobre todo con el balón”. que quizá el equipo se muestra algo blandito en ciertas fases de los partidos O el propio Natxo González que aseguraba que “tal y como ha ido el en- o algo falto de la ambición necesaria para demostrar que son mejores que el cuentro el empate no nos deja satisfechos” No cree el técnico deportivista rival.. que se haya pecado de conformismo o de excesivo respeto: “Defesivamente “Pienso que si hubiéramos tenido ese pelín de fe en las triangulaciones...Pue- somos de los menos goleados, eso no quiere decir que juguemos con dema- de que en algunos momentos pareciera que había demasiado respeto entre siado respeto o que seamos defensivos. No es el momento para tener dema- ambos equipos. Estamos en el camino correcto, pero hay que subir el ritmo siado miedo lo que pasa es que el rival también era poderoso en defensa”. en ese último tramo, confiar en nosotros y saber que somos buenos”. Ahora viene un mes sin salir de casa y es donde el Dépor tiene que hacerse Y es verdad lo que dice el lateral derecho del Dépor. Las mejores ocasiones fuerte de nuevo y dejar atrás los empates ante Numancia, Tenerife o Nástic” 12 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com DEPORTIVO

carlos fernández vuelve a recaer El sevillano vuelve a la enfermería

arlos Fernández no está teniendo suerte con las lesiones. El pasado lunes Va a ser un mes al menos de baja en una campaña en la que desde el pasado Cy después de haber ido convocado ya para el partido de Málaga, sufrió 2 de diciembre apenas ha disputado minutos. un “cuadro de dolor en la cara posterior de su muslo izquierdo durante el entrenamiento”. Una nueva recaída que le va a tener apartado del equipo de LAS LESIONES DE CARLOS: nuevo durante varias semanas. • Rotura del ligamento cruzado en diciembre de 2016 Y llega esta lesión en el momento decisivo de la liga y cuando se está echando • Lesión muscular con 10 días de baja en septiembre de 2017 de menos de verdad al sevillano. Su aportación hasta diciembre estaba siendo • Rotura fibrilar en octubre de 2017, con un mes de baja muy importante para el Dépor. • Lesión de tobillo en diciembre de 2017, un mes de baja La resonancia ha confirmado que recae “de la lesión muscular de grado 2 que • Lesión muscular en abril de 2018, con un mes de baja sufrió en el bíceps femoral izquierdo”. Así que el equipo pierde a un futbo- • Operación del menisco en septiembre de 2018 con casi 2 meses de baja lista que apenas ha jugado en 2019 (tan sólo 127 minutos), pero que había • Nueva lesión muscular en diciembre de 2018 y algo más de un mes de baja aportado 7 goles y muchos otros intangibles en el juego de atque del equipo. • Problemas musculares en enero de este año con 3 semanas de baja • Nueva recaída muscular unos días después con apenas unos días fuera de CASI 5OO DÍAS DE BAJA: los terrenos de juego. El delantero andaluz acumula ya hasta 8 lesiones desde finales de 2016 cuan- Una de las razones en la que los especialistas médicos coinciden es que tras do tuvo la más grave en su rodilla izquierda, la rotura del ligamento cruzado. una intervención quirúrgica como la de ligamento cruzado, es habitual estas Con la nueva recaída será su novena lesión lo que empieza a ser preocupante. recaídas musculares. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 13 DEPORTIVO

HAY QUE LLENAR RIAZOR Entradas a precio reducido para la etapa crucial El objetivo es que la afición arrope al equipo en los partidos ante Alcorcón, UD Las Palmas y Almería

iazor tiene que ser un fortín. Poco a poco llega la fase decisiva de la tem- Rporada y el club pretende qu suba la cifra de espectadores al estadio. La media de asistencia hasta el momento no está siendo la deseable y con esta medida se pretende a través de unos precios asequibles que los aficionados arropen al equipo en los próximos encuentros. De esta manera, los seguidores que quieran asistir a los partidos del mes de marzo en casa, Alcorcón hoy, UD Las Palmas y Almería, lo podrán hacer desde los 25 € en Pabellón en un pack para los tres encuentros. En Tribuna Superior cuesta 50 € el pack mientras que si se sacara la localidad de manera individual costaría 95 € por partido. La diferencia es notable. Las únicas localdades que no dispondrán de este descuento serán las de Ma- ratón Inferior. Importante iniciativa del club para que el estadio sea de nuevo una caldera para ayudar al equipo a sacar estos tres partidos tan importantes adelante, y que por otra parte anima a los más de 23.000 abonados para que acudan a Riazor. Porque lo cierto es que hasta el momento no se han visto partidos con una afluencia superior a los 20.000 espectadores y eso que el equipo está bien situado en la tabla todo el año. El bajón anímico por el descenso ha sido evidente pero se entra ahora en la etapa decisiva y sería fundamental ese empujón final de la gente para lograr el objetivo del ascenso.

TRIBUNA SUPERIOR: 50 € pack de los tres partidos TRIBUNA INFERIOR: 50 € pack de los tres partidos PREFERENCIA SUPERIOR E INFERIOR: 40 € pack de tres partidos MARATÓN SUPERIOR: 25 € pack de tres partidos PABELLÓN SUPERIOR E INFERIOR: 25 € de tres partidos 14 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com DEPORTIVO

CON SUFICIENCIA NO SE GANA

El partido contra un Nástic moribundo no se debe repetir El Dépor desaprovecha una vez más la oportunidad de ponerse en puestos de ascenso directo l Deportivo desaprovechó una vez más la posibilidad de colocarse en los eso es poco bagaje para un equipo que quiere ser de Primera ante un equipo Epuestos de ascenso directo contra el Nástic. Y lo hizo con una aparente que ya es de Segunda B practicamente como el Nástic. suficiencia en algunas fases del partido que no se deberían repetir. Parecía Hay algunos jugadores que han ido diluyéndose poco a poco en las últimas que, a la vista de la actitud de los jugadores, el encuentro estaba ganado jornadas. Es el caso de Fede Cartabia, lastrado físicamente y que pide el cam- desde el inicio. Y en Segunda no se gana por decreto ni por nombre. Y me- bio en las segundas partes. O el de Quique, que a pesar de liberarse en Los nos este Dépor de las últimas jornadas en Riazor que parece atascado y sin Cármenes parece seco de cara al gol. O el de Bergantiños, o el de los laterales, intensidad. que no desbordan y llegan a linea de fondo. Había bajas importantes por lesión y sanción, es cierto, pero no es excusa. Si Y se nota la ausencia de Carlos Fernández. Sin el sevillano ha bajado el nú- repasamos el equipo titular del conjunto catalán nos preguntaríamos: ¿qué mero de puntos conseguidos por el equipo de forma clara. El centro del jugador sería titular en el Deportivo? Ninguno o casi ninguno por ser me- campo no crea, salvo por supuesto Edu Expósito, de lo mejor y más regular dianamente justos. Y esa jerarquía se debería hacer notar en 90 minutos, ante del equipo toda la temporada. tu público que viene contento tras la victoria en Granada y encima con la Parece que los rivales han encontrado la fórmula en Riazor. Se cierran, cor- posibilidad de ponerse lider provisional a las 6 de la tarde. tan espacios, y el Dépor se atasca en la lentitud de circulación del balón. La Natxo habló de “ocasiones claras desperdiciadas”. Hubo dos o tres claras, y posesión la mantiene, pero a veces sin sentido o profundidad.

16 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com FABRIL con luisito tampoco funciona el fabril El filial languidece camino de Tercera División Decepción para un equipo que cumple 105 años

uisito tampoco ha dado resultado en un Fabril que languidece camino de Lla Tercera División. La derrota de la pasada jornada en contra el Guijuelo (0-1) certifica prácticamente su descenso virtual porque tendría que ganarlo todo o casi todo, y que sus rivales perdieran muchos puntos. Parece imposible a la vista del juego y resultados. A Luisito poco se le puede pedir en unas semanas pero ni siquiera ha cam- biado el espíritu de un equipo que parece que ha bajado ya los brazos de manera definitiva. 18 puntos a estas alturas de Liga es un bagaje demasiado pobre para pensar en una hazaña del Fabril. Está claro que mucho tienen que cambiar las co- sas en el filial de cara a la próxima temporada.

105 AÑOS DE HISTORIA: El pasado 21 de febrero el Fabril cumplía nada menos que 105 años de historia. Con diferentes denominaciones, pero desde el 21 de febrero de 1914 el filial existe como tal. El Fabril Football Club fue el gérmen del actual Fabril. La cuna del equipo es el que se conocía como fabriquín, la fábrica de cajas de madera para transportar el pescado que existía en la estación de tren de La Coruña, que estaba ubicada en el solar en el que se asienta en la actuali- dad El Corte Inglés y la estación de autobuses. Ya en 1926 se crearon otras secciones deportivas y el club adoptó el nombre de Sporting Fabril, pero la Ley no permitía las denominaciones en inglés u otros idiomas y pasó a llamarse Fabril Sociedad Deportiva. Tras 20 años de convenio con el Deportivo, en 1964 se convierte en el filial blanquiazul y se llamó Fabril Deportivo, nombre con el que estuvo com- pitiendo hasta 1993 cuando la Ley del Deporte obligó a desaparecer a los clubes filiales y a ser asimilados por el club matriz o principal. Entonces se pasó a llamar Real Club Deportivo de La Coruña B. Pero en 2017 la RFEF aprobó que pudiera volver a llamarse Real Club Deportivo Fabril. Un filial que hasta la fecha, ha disputado 11 temporadas en Segunda B, y 48 en Tercera División. Si hablamos de ilustres futbolistas que han jugado en el filial blanquiazul podemos mencionar a unos cuantos como Arsenio, Luis Suárez, Manolete, Machicha, Fran, José Ramón, Pelli- cer, Beci, Campanal II, José Luis, Marcos Vales, Viqueira, David, Maikel, Bergantiños y muchos más. En su palmarés figra un campeonato gallego de aficonados, dos títulos de la Serie A Regional de Galicia o 4 títulos de Tercera División Grupo 1. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 17 DEPORTIVO FEMENINO

EL DEPOR ABANCA JUGARÁ EN PRIMERA B Consigue asegurarse jugar en la nueva categoría aun- que aún aspira a estar en la Liga Iberdrola

l Dépor Abanca se ha asegurado matemáticamente una plaza en la nueva Ecategoría del fútbol femenino que será la Primera B con su victoria por 7-0 ante el Sporting. Será una nueva Liga que se disputará en tan sólo dos grupos (Norte y Sur), con 16 equipos cada uno y con un mayor nivel com- petitivo. De esta manera, las chicas de Manu Sánchez jugarían contra equipos como el Alavés, Eibar, Osasuna, Zaragoza, Athletic B o Barcelona B por ejemplo, así como alguno que descienda de la máxima categoría. Y es que la Segunda se le quedaba corta ya al Dépor que iba de goleada en goleada y solo tenía dos partidos competitivos cada año ante el Oviedo. De todas formas hay posibilidad de alcanzar la Liga Iberdrola en el play off de ascenso. Está en una situación inmejorable con 3 puntos de ventaja con el Oviedo. El balance de las coruñesas habla por sí solo de lo pequeña que se le queda ya la Segunda: 18 victorias consecutivas, 55 puntos de 57 posibles, 111 goles a favor y 10 en contra.

PRIMERA B, UNA NUEVA COMPETICIÓN: Nace con la idea de profesionalizar y mejorar en general el fútbol femenino y tratar de promover la entrada de patrocinadores dentro de una estructura mejor organizada y con más presencia de aficionados y repercusión en los medios. Al ser el primer año de esta Primera B, habrá muchos ascensos, promocio- nando los 4 primeros de cada uno de los 7 grupos de Segunda, además de los 4 mejores quintos clasificados, junto a los 2 equipos que desciendan de la Liga Iberdrola. Por otra parte, adscienden a la fase de ascenso a la máxima categoría del fút- bol femenino los campeones de cada uno de los 7 grupos de Segunda Divi- sión y el mejor segundo de todos los grupos. Se hará un sorteo y se crearán 2 grupos de 4 equipos cada uno. El campeón de cada grupo obtendrá su billete a Primera División, y los otros 6 clubes promocionarán a Primera B. Así que al Dépor le queda todavía el objetivo de ser primeras para tratar de jugar en la élite. De momento sigue afinando la forma con goleadas como la última ante el Sporting con los goles de Merino, Peke (2), Lía, Nuria, Ali y Michelle. 18 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE · EL ENTRENADOR CRISTÓBAL PARRALO, TRABAJO Y PROFESIONALIDAD El ex del Dépor está haciendo una buena labor en un equipo modesto como el Alcorcón

Ficha técnica

Crsitóbal Parralo Aguilera Fabril Priego de Córdoba, 21/08/1967 Deportivo Debut como entrenador: 2009, Alcorcón PD Santa Eulalia Trayectoria como jugador: Debut como jugador: 1987, FC FC Barcelona, 1987/1988 Barcelona Real Oviedo. 1988/1989 CD Logroñés, 1989/1991 Trayectoria como entrenador: FC Barcelona, 1991/1992 Director deportivo del Español, Real Oviedo, 1992/1995 de 2003 a 2006 Español, 1995/2001 PD Santa Eulalia y Girona FC Paris Saint Germain, 2001/2003 CF Damm

ristóbal Parralo vuelve a Riazor tras su etapa en el Deportivo, primero en Ahora en Madrid con el Alcorcón y con la ayuda de Javier Manjarín, intenta Cel Fabril y luego en el primer equipo, y lo hace dirigiendo a un modesto consolidar a un club modesto. En octubre le renovaron hasta 2020 como como es el Alcorcón, al que ha devuelto la ilusión dentro de sus posibili- consecuencia de la gran ilusión que generó el liderato en noviembre. dades. Lo ha tenido líder en alguna fase de la temporada, aunque ha ido “Queremos competir cada partido, no nos ponemos techo”, decía Crsitóbal perdiendo fuelle en los últimos 6 o 7 partidos hasta situarse en 9ª posición. en su presentación en verano. “Ofrezco trabajo y dedicación, que el equipo Y es lógico, porque no tiene ni el presupuesto ni la plantilla para poder man- sea protagonista en los partidos y la afición se sienta orgullosa”. tenerse en los puestos de arriba. Ahora mismo está con 38 puntos, 11 partidos ganados, 5 empates y 10 En el Dépor pagó los platos de un vestuario complicado, con varios lances derrotas, pero ha perdido 4 de los últimos 5 encuentros. Es una plantilla entre jugadores y con el propio Parralo, y antes en el Fabril si que quiso cons- hecha para luchar por la permanencia pero Parralo confiesa que “aún tengo truir un equipo de experiencia. No tuvo suerte sin duda, pero siempre fue un mariposas en el estómago antes de cada partido, como cuando era jugador”. técnico serio, exigente y muy profesional. De momento la amenaza amarilla llega esta tarde a Riazor. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 19 EL EQUIPO VISITANTE · ALCORCÓN

LAURE Y BORJA GALÁN: HAY VIDA LEJOS DEL DEPORTIVO Dos ex del Dépor que vuelven a casa triunfando en el Alcorcón. Borja no podrá jugar por la claúsula de cesión. Laure siempre ha sido un jugador muy querido en Riazor

ay vida lejos de Riazor. Es el caso de dos ex del Dépor que ahora tienen su “Estoy muy a gusto, el club es cercano, muy familiar, todos nos conocemos, Hoportunidad en el Alcorcón. Laure y Borja Galán son dos de los pilares del la afición es respetuosa y siempre apoyando. El mensaje del míster y de Man- equipo madrileño y que hoy regresan a la que fue su casa. jarín está llegando de maravilla a la plantilla”. Laure Sanabria, ex capitán blanquiazul, se ha convertido en un jugador in- Por su parte Borja Galán, que fichó este verano por el Alcorcón, que se ha dispensable en un año y medio en el Alcorcón y siempre tiene un recuerdo consolidado rápidamente en el ataque amarillo, recuerda su paso por el Fa- para el Dépor: “Le debo mucho al Dépor porque allí crecí como persona y bril: “De la afición del Dépor solo tengo buenas palabras. Cuando se anun- jugador. Viví momentos muy felices y otros que no lo fueron tanto, pero ha ció que me iba recibí mucho cariño, ánimo y deseos de suerte, y se agradece. sido muy importante para mí”. Cristóbal Parralo me dijo enseguida que si existía la posibilidad de contar Y ahora en el Alcorcón está viviendo una segunda juventud a sus 33 años: conmigo lo iba a intentar. Y aquí estoy”. 20 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com EL EQUIPO VISITANTE · ALCORCÓN

juan muñoz, 9 goles le avalan El delantero sevillano está completando su mejor temporada El canterano sevillista ya ha pasado a sus 23 años por el Sevilla, Zaragoza, Levante y Almería

uan Muñoz es otra de las perlas de la prolífica cantera del Sevilla que ha LLEGA ESTE VERANO AL ALCORCÓN: Jtenido que salir de su casa para demostrar su calidad. Con 17 años de- Llegó este verano firmando por dos temporadas procedente del Almería en el butaba en el Sevilla Atlético y enseguida comenzó a despuntar. El primer que disputó 25 partidos y anotó 4 goles. Pero es en esta temporada en el conjun- equipo le convoca ya para un partido de Copa contra el Sabadell en 2014 to alfarero en la que se está consagrando en el fútbol profesional. Destaca por su y más tarde hace su debut en Liga contra el Getafe sustituyendo a Iago movilidad y por su capacidad rematadora desde cualquier posición del ataque. Aspas. En la temporada 2015/2016 se convierte en el tercer delantero tras Lleva 9 goles en Liga y uno en Copa y tuvo un inicio de campaña espectacular la cesión de Immobile al Torino. su primer gol con el Sevilla en que le ha aupado a los puestos alto de la clasificación del Pichichi de Segunda. Ha Copa contra el Mirandés y debuta en Champions en un encuentro contra disputado un total de 1.816 minutos con 52 disparos a puerta. la Juventus. “Humildad, trabajo y sacrificio, son el lema del club con los que me identifico”, En el mercado de invierno de 2017 es cedido al Levante tras haber cumpli- decía Juan Muñoz en su presentación, y tras estos primero meses confiesa que do la primera vuelta en el Zaragoza en la que marcó 3 goles. La temporada “estoy muy contento en el club, me han acogido de maravilla”. El Alcorcón ha siguiente es cedido al Almería. ido de más a menos y eso lo está acusando el sevillano.

22 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com LEYENDAS · MANUEL PABLO

Ficha técnica Manuel Pablo García Díaz, Supercopa, RCDeportivo, 2000 MANUEL PABLO, Arucas, Gran Canaria, Copa del Rey, RCDeportivo, 2002 25/01/1976 Supercopa, RCDeportivo, 2002 1’76m Campeón Segunda División, UN CARRILERO Debut: 1996, UD Las Palmas RCDeportivo, 2011-2012 Retirada: 2016, RCDeportivo Subcampeón Liga, RCDeportivo, 2000-2001 Trayectoria: Subcampeón Liga, RCDeportivo, DE ÉPOCA Las Palmas Atl, 1995-1996 2001-2002 UD Las Palmas, 1996-1998 Semifinalista Liga de Campeones, Uno de los mejores laterales de la hª del Dépor RCDeportivo, 1998-2016 RCDeportivo, 2003-2004 Palmarés: La grave lesión en 2001 le cortó la progresión Liga, RCDeportivo, 1999-2000

anuel Pablo ha sido sin duda uno de los mejores laterales derechos de la putar 15 encuentros e incluso se llegó a hablar de uns Mhistoria del club, y uno de esos jugadores que con su humildad y trabajo probable salida del canario en el mercado de invierno. se han sabido forjar una carrera que empezaba siendo modesta en su llegada al Dépor en 1998 junto al “Turu” Flores (1.000 millones de pesetas, 6 m de 18 AÑOS EN EL CLUB COMO JUGADOR: €), y que poco a poco le hizo convertirse en internacional indiscutible con En la temporada España y codiciado por los grandes equipos de Europa. El Real Madrid estu- 2007/2008, Manuel Pablo vo a punto de ficharle en alguna ocasión. cumplía ya su 10º año con- secutivo en el club y ya como DEBUT, PRIMEROS AÑOS Y LA GRAVE LESIÓN: capitán de la plantilla y con El 15 de noviembre de 1998 debuta en Primera como titular en un partido protagonismo en el Dépor. En 2009 renueva contra el Alavés en Riazor y en esa primera temporada disputa un total de 14 por dos años más y en 2011, antes del decisivo partido partidos. Una titularidad que no abandona en las siguientes tres campañas. por la permanencia en Primera, y en rueda de prensa Entre la temporada 99/00,en la que forma parte del equipo que consigue junto al presidente Lendoiro, se anunciaba su renova- el título de Liga, y la siguiente campaña, juega alrededor de 100 partidos ciónpor dos temporadas más. oficiales entre Liga, Copa del Rey, UEFA y Champions. En 2012 renueva por 5 años más, el primero de Se convierte rápidamente en referente y uno de los jugadores más querdidos ellos como jugador y los 4 restantes forman- de la afición blanquiazul por su profesionalidad, humildad y sacrificio en do parte de la estructura técnica del club. el terreno de juego, además de su velocidad y llegada desde banda derecha En julio de 2016, ya con 40 años, se donde era un puñal en las defensas rivales. Se incorporaba al ataque en mu- retira definitivamente del fútbol en chas ocasiones durante los partidos y era además buen defensor por su gran activo y se incorpora a la dirección velocidad. deportiva. Una trayectoria global de Su gran progresión le hace llegar a la selección española y se convierte en un 482 partidos le adornan en su final fijo en las convocatorias de José Antonio Camacho. Debuta con España un de carrera en el Dépor. 16 de agosto de 2000 en Hannover contra Alemania (4-1). Pero esa progre- sión increíble se vió cortada por la grave lesión que sufrió el 30 de septiembre de 2001 en un derby ante el Celta en Riazor. Doble rotura de la tibia en un choque con el brasileño Giovanella que le apartó toda la temporada de los terrenos de juego y le impidió acudir al Mundial de Corea y Japón de 2002. Logra reaparacer el 6 de junio de 2002 en un partido contra el Rácing de Santander, pero las consecuencias de la grave lesión sólo le permiten disputar 28 partidos de Liga entre las temporadas 2002/2003 y 2003/2004. Es ya en la 2004/2005 cuando empieza a ser de nuevo titular en la defensa del Dépor con Irureta primero y luego con Joaquín Caparrós en la siguiente. Pero al año siguiente pierda algo la confianza de Caparrós y sólo llega a dis- www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 23 LEYENDAS · MANUEL PABLO MANUEL PABLO EN LA ACTUALIDAD: En junio del año pasaddo, Tino Fernández anunciaba que Manuel Pablo se- ría el segundo técnico del Fabril acompañando a Tito Ramallo que posterior- mente sería cesado. Es decir, se cuenta con el canario dentro del organigrama técnico del club en el que sigue actualmente. Sigue trabajando en la secretaría técnica, “viendo partidos, conociendo el otro mundo del fútbol y aconsejando sobre jugadores interesantes para el club. Es otra faceta en la vida, se echa de menos el pisar el césped y entrenar y competir, pero al final estoy en Abegondo todos los días y comparto muchos momentos con el equipo”. “Juego al pádel, al fútbol sala, intento mantenerme en forma porque el gu- sanillo del deporte lo sigues teniendo por supuesto. Yo tengo la suerte que no gano peso y como lo que me apetece así que sigo casi igual que cuando estaba en activo”, comentaba recientemente en una entrevista radiofónica. “No tenía claro si seguir o no jugando, las ganas siempre están, pero al final apenas jugaba y fue la decisión correcta creo”. Imagen durísima de la grave lesión durante el derbi contra el Celta. SUS MEJORES RECUERDOS: “El Centeriazo es quizá es uno de los mejores recuerdos que para llegar. Ahora es cierto que los chavales están mejor formados pero sin tengo y eso que no jugué, estaba en el banquillo. Y tengo que haber competido apenas. Han destacado en la cantera pero sin saber lo que decir ahora que ha pasado el tiempo que no fue nuestro es competir y luego eso se nota” mejor encuentro en el Bernabéu. Hicimos algunos otros mejores en cuanto a fútbol y los perdimos y sin embargo PALMARÉS: ese salío bien todo. Como el día en que Luque consiguió En el palmarés de Manuel Pablo figura el título de Liga de la 1999/2000, la el gol en la única victoria en Liga allí (0-1)”. Copa del Rey de 2002 en el Bernabéu, y las Supercopas de España de 2000 “Y luego por supuesto el día de la Liga contra el Español. y 2002. Además, el subcameponato de Liga de la 2000/2001 y 2001/2002, El ambiente por las calles de Coruña era impresionante semifinalista de la Champions en la 2003/2004 y dos veces cuartofinalista y no se puede olvidar. También los grandes partidos de en 2001/2002 y 2000/2001. Y uno de los jugadores más longevos de la hª Champions, con victorias en campos como Old Trafford, de la Liga. Múnich, Highbury.., y las noches europeas en Riazor”. “LLevo 20 años casi aquí, y ya no me muevo”, dice un cana- rio ya casi coruñés como es Manuel Pablo.

DE LA ÉPOCA DORADA A LA SITUACIÓN ACTUAL: “En el Deportivo se pasó de jugar la Champions a descender a Segun- da y eso siempre se hace duro. Lo más cmplicado de asumir fue sin duda el primer descenso porque nos cogió de sorpresa. No estába- mos preparados para luchar en esas circusntancias y lo pagamos. Cuando estás arriba nunca piensas en la caída, ni en la deuda del club ni en nada de eso. Hay gente que piensa que mereció la pena endeudarse para ganar la Liga, y otro no, porque el club estuvo a punto de la desaparición o de bajar a Segunda B”.

CANTERA: Manuel Pablo se forjó a si mismo, nadie le regaló nada. y ahora parece que es más sencillo jugar en Pri- mera o Segunda a poco que destaques algo. ““Eso es verdad. Antes se daban menos oportunidades a los jóve- nes. Recuerdo que al abrirse tanto el mercado europeo, En uno de sus últimos partidos en el Bernabéu ante Cristiano Ronaldo. los chavales de los filiales tenían que hacer mucho y bien 24 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO NATACIÓN paula otero campeona de españa infantil de larga distancia Cuatro oros en cuatro pruebas individuales consiguió además en los nacionales por Comunidades

aula Otero ha sido una de las protagonistas de las últimas semanas en la HOCKEY Pnatación coruñesa y nacional. Se ha proclamado campeona de España in- fantil de larga distancia (3.000m), con un tiempo de 35 minutos, 17 segun- dos y 55 centésimas. Y unas fechas antes había del Campeonato de España sido la gran protagonista de los Campeonatos de España por Comunidades El deportivo liceo pierde la Autónomas en los que logró cuatro medallas de oro en cuatro pruebas indivi- duales en la categoría infantil: 100 y 200 mariposa, y 400 estilos y 400 libres. La progresión de Paula no cede y está dando pasos firmes para ser una de las copa ante el barcelona mejores nadadoras del panorama nacional. El C.N. Liceo fue además gran protagonista en los Campeonatos de Mataró El equipo coruñés se refuerza para la próxima con tres títulos y una medalla de bronce. Ane De la Fuente fue campeona también en la junior 2 con lo que el Liceo se proclamaba campeón por equi- temporada con 4 fichajes pos en categoria femenina. A estos éxitos se sumó la medalla de bronce de Pablo Galán, del Club del l Deportivo Liceo ha realizado un gran torneo de Copa y sólo cedió en la Mar, que fue bronce en junior 1. Efinal ante un Barcelona superior en el resultado aunque el juego fue más igualado de lo que parece. PAULA Y SU ÍDOLO: El cansancio en la segunda parte fue decisivo debido a la escasez de eefctivos Hace unos días, Paula tuvo la oportunidad de conocer a la que es su idolo, la para hacer una rotación medianamente ideal debido a las bajas. Los de Juan húngara Katinka Hosszu, triple campeona olímpica. “Fue emocionante, me Copa eliminaron a Igualada y Lleida para llegar a la gran final y encararon el puse muy contenta”. Paula sigue entrenando en el CGTD de Pontevedra, y partido muy enchufados desde el inicio como la ocasión lo merecía. ya estuvo en una concentración en Barcelona con el equipo español 2024. Hay que recordar que el Liceo tuvo que recurrir a gente del filial como Brid- ge, Ciocale e inlcuso a Payero para completar la plantilla en Copa. El equipo aguantó la primera parte pero en la segunda fue ya otra historia y el conjunto catalán fue superior con los goles de Bargalló, Marc Gual, Rodri- gues y Pablo Álvarez. Payero maquilló el resultado con el 4-1.

FICHAJES: El Deportivo Liceo tiene que rearmarse para la próxima temporada y ya ha confirmado 4 caras nuevas. Ante la marcha de gente tan imporrtante como Malián, Eduard Lamas, Carlo Di Benedetto y Sergi Miras, el club ha contra- tado al portero internacional Carles Grau procedente del Oporto, el delan- tero Marc Grau que llega desde el Noia, y los hermanos mellizos de Carlo, Roberto y Bruno Di Benedetto que proceden del Lleida. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 25 POLIDEPORTIVO ATLETISMO MAURO TRIANA, SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA DE 200M La medalla de plata llega tras dos años de lesiones

auro Triana, el atleta coruñés del Playas de Castellón, consiguió hace Munas fechas el subcampeonato de España de 200 metros em Antequera y obtiene la recompensa merecida al duro trabajo realizado después de una etapa larga de lesiones. RALLY Es de hecho la primera temporada en la que el coruñés ha podido entrenarse con normalidad sin parar por las lesiones y de ahí este buen resultado en el Campeonato de España absoluto en pista cubierta. FIN DE SEMANA DEL 23º El atleta, que entrena en Coruña de la mano de José Carlos Tuñas, batió el récord gallego de esta distancia que él mismo tenía y lo dejó ahora en 21.28 segundos en las semifinales. Ya en la final, Mauro corrió en 21.30. Y eso que tiene más expectativas en la temporada al aire libre que ahora co- RALLY DE A CORUÑA mienza porque su altura y caracterísiticas le van mejor que la pista cubierta. Llegaba a la prueba en Antequera en el noveno puesto del ranking de los at- Víctor Senra, Albrto Meira, Iago Caamaño, Jorge letas de los 200 metros, lo que dice mucho de su manera de competir y abre Cagiao y Manuel Senra entre los participantes un abanico de grandes posibilidades para el coruñés. “Sigo pensando en que puedo llegar a los JJOO”, aseguraba en una reciente entrevista. “Si crees en tus posibilidades, hazlo, no le preguntes a nadie y no permitas que nadie que no seas tú te desilusione”, es la máximo que aplica Mauro Triana gracias a los consejos de su padre. Acaba de terminar la carrera de fisioterapia y ha sido ya tres veces campeón de España sub-23, internacional en el Europeo de Amsterdam 2016 y la pa- sada temporada cuarto clasificado en el Nacional, quedándose a tan sólo 13 centésimas de acudir al Europeo de Berlín del pasado verano.

l 23º Rally de A Coruña, primera cita del Campeonato Gallego, se disputa Edurante este fin de semana con 115 participantes, entre los que destacan Alberto Meira que debutará con su Citroën Ds3, Víctor Senra con el Citröen C3 R5, Iago Caamaño que repite con el Ford Fiesta R5, Jorge Cagiao con el Renault Clio N5 y Manuel Senra que compite con su inconfundible Peugeot 306 Maxi. Pese a cambiar de fecha, la Escudería One Seven ha trabajado a destajo para sacar adelante esta vigésimo tercera edición de la cita coruñesa del motor por excelencia. El formato es el mismo que en las pasadas ediciones con las verificaciones junto al Palacio de Deportes, y el parque cerrado estará en esta ocasión en el Parrote en lugar de en María Pita. Aquí tendrá lugar la salida de la prueba. 26 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com POLIDEPORTIVO BALONCESTO el maristas sufre por la permanencia El equipo coruñés sufre como era de esperar en su temporada en la Liga Femenina 2

VOLEYBOL l Maristas ascendió este verano a la Liga Femenina 2 en lo que era un Esueño para un club de cantera y de formación. Se le quedaba pequeña la anterior categoría y el salto era todo un reto para el club. Como es lógico, está sufriendo para mantenerse y ocupa la penúltima plaza en la clasificación EL CALASANCIAS LUCHA EN con 4 partidos ganados y 15 perdidos, pero en la última jornada respiró un poco al derrotar en su cancha al CBF Cerdanyola (70-65). “Viendo el potencial económico de los rivales, con equipos profesionales, lo LA SUPERLIGA MASCULINA 2 tenemos muy claro. Debemos ser el que más entrene. Hay ilusión porque nos costó mucho ascender y lo que está claro es que no perderemos por rendirnos”, comentaba en el inicio de este sueño de la Liga 2 el entrenador, Un club de cantera que ha pasado del colegio a las Rubén Vázquez. grandes Ligas de voley PLANTILLA 2018/2019: el Calasancias sigue peleando esta temporada en la Superliga masculina 2 Bases: 9 - Ángela González Econ mucho esfuerzo. Es penúltimo en la clasificación tras perder en la últi- 5 - Bea Gómez 6 - Bea Sanz ma jornada contra Cisneros Alter (2-3). Esta jornada tienen un partido clave 11 - Xiana Fernández 14 - Eugenia Silva ante Vitaldent Santiago CV Bruxas que es antepenúltimo con 9 puntos. 15 - Ana Couce Ala - pívots: El Club Deportivo Padre Faustino nació en el seno del Colegio Calasancias fundado hace más de 50 años. Comenzó en 1974 como un equipo escolar 25-Marina Feijoo 44 - Andrea Pérez que ha ido creciendo con mucho esfuerzo hasta que en 2004 se produce el Escoltas 27 - Gema Pazos giro decisivo en la historia del club. Emepezó a fraguarse un proyecto ambi- 7 - Claudia Aponte 00 - María Ezquerro cioso para convertirse en un club que concibe el voleibol como una práctica 8 - Tati Casal Pívots: deportiva de alto rendimiento. 3 - Paula Rey 12 - Mara Cortés En estos 14 años de andadura el club ha alcanzado más de 15 veces el podio gallego en diferentes categorías y en la actualidad están presentes en todas las Aleros: 21 - Laura Cervelo primeras divisiones de las 8 categorías: prebenjamines, benjamines, alevines, 0 - Anissa Pounds infantiles, cadetes, juveniles, sénior y veteranos.

PALMARÉS: Campeón gallego infantil femenino en 2004 Campeón gallego alevín femenino 2013/2014 Campeón gallego infantil masculino y cadete masculino en 2016/2017 Campéon gallego sénior masculino e infantil femenino en 2016/17 y 2018 Campeón gallego infantil masculino y alevín femenino en 2016/2017 Campeón gallego cadete femenino e infantil femenino en 2017/2018 Único equipo en Galicia con representación en todas las 1ª divisiones Único club de Galicia en clasificar a 6 equipos para las finales gallegas

28 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com ÁREA METROPOLITANA · ARTEIXO AJEDREZ 4 victorias del xadrez arteixo La 4ª jornada de la Liga Gallega deja buenos resultados en Segunda y Tercera División

PATINAJE na gran victoria, 1-3, del xadrez Arteixo A en Segunda en su visita a la Upeña Clubexa en La Coruña. El club pudo contar por primera vez con el equipo titular. Por tableros, en el 1 Oscar de Prado ganó a Lázaro Asensio y con la suerte de CLUB PATÍN AXEL, CAMPEO- cara que en otras ocasiones ha faltado en otras rondas, porque Oscar no pudo hacer todo su juego, se quedó con un peón de menos para luego remontar. En el tablero 2, Francisco Amado perdió ante Alejandro Vidal. El rival de NAS DE GALICIA Fran jugó bien y con una gran calidad consiguió ventaja. Amado se fue de- fendiendo pero el ataque de su rival pudo con él y el tiempo se acabó. Pilar Añón, Elisabeth Zurro, Andrea García y Mªde En el tablero 3, Adrián Amado debutaba con una victoria ante Juan Carlos Siso con un juego agresivo y al ataque. Y en el tablero 4, Salvador Mella ga- los Ángeles Añón, campeonas en Tuy. naba a José M. Mosqueira en una partida cómoda. Tras esta victoria, el equipo sube al 2º puesto con 9 puntos, a 1,5 puntos del l cuarteto del Club Axel de Arteixo, con Zoe Sande como suplente, ob- nuevo líder, el Air-Hostess que ganó por 4-0. La clasificación sigue bastante Etuvieron la primera plaza en el Campeonato Gallego y el próximo mes apretada y el descenso está en 7 puntos. Para la ronda 5, el equipo recibe en viajarán a Valencia para disputar el Campeonato de España. casa al Xadrez das Mariñas. En el campeonato celebrado en Tuy participaba también el grupo juvenil del Club Patín Axel que en su debut alcanzó una meritoria octava plaza. TERCERA DIVISIÓN: El próximo dia 17 de marzo el Club va a realizar una gala en el Palacio de El xadrez Arteixo B consiguió una victoria por 2’5-1’5 en su visita al Carba- los deportes de Arteixo con todos los grupos y los de los más pequeños del llo. En el tablero 1, Franco del Villar ganó a Sergio Vilacoba; en el 2, Álex club que siguen los pasos de las mayores realizando actuaciones de un gran Rama hizo lo propio con Sergio Castro; en el tablero 4 hubo empate entre nivel para su edad. Daniel Méndez y Uxía Marcos, y en el 4, Hugo Herrador perdía ante Roi Formarán parte de un gran espectáculo con actuaciones de baile, música.., Puga. Ahora está en 4ª posición con 8’5 puntos. que harán pasar una tarde entretenida al público que acuda al Palacio de deportes de Arteixo. Las entrenadoras de las campeonas gallegas son Amaya Casajús y María Án- geles Añón. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 29 ÁREA METROPOLITANA · ARTEIXO / LARACHA FÚTBOL el laracha, tercer equipo del deportivo 12º en Tercera con hasta 13 jugadores cedidos por el Dépor

l Laracha esta temporada el tercer equipo del Deportivo de forma oficial. NATACIÓN ELa idea del club y de del Pozo fue desde este verano que el salto de los chicos desde la División de Honor juvenil hasta la Segunda B era demasiado grande y para remediarlo en parte convenía tener cedidos a varios jugadores en un equipo en Tercera División como es el Laracha. seis medallas para el C.N. De esta manera, en esta temporada 2018/2019 hasta 13 jugadores están ce- didos por el Deportivo en el Laracha: • Ricardo Benjamín, portero arteixo en el campeonato • Iago Parga, central • David Jiménez, lateral izquierdo • Víctor Eimil, lateral derecho • Ramsés Perdomo, lateral izquierdo gallego • Antón Concheiro, medio defensivo • Famoussa Kanouté, medio defensivo Buenos resultados en categoría sénior, junior e • Javi Sandá, medio ofensivo infantil en los campeonatos celebrados en Ourense • Álex Pais “Sito”, medio ofensivo • Iago Novo, media punta uena actuación del club en los recientes Campeonatos Gallegos de nata- • Álex Boedo, extremo Bción disputados en Ourense. Los nadadores de Arteixo demostraron sus • Manu Mosquera, delantero progresos y mejoras en todas las categorías y se trajeron un botín de 6 me- • Adri Castro, delantero dallas, un 4º puesto, 3 mínimas para asistir al Campeonato de España y una Oscar Gilsanz dirige al equipo.De momento está situado en la 12ª posición campeona senior. con 25 puntos, 8 ganados, 7 empates y 10 derrotas. En la categoría junior, particparon 2 nadadores y 5 nadadoras, que acaba- ron en la 12ª posición en la general. Por su parte el equipo infantil estuvo formado por 5 nadadores y 2 nadadoras que acabaron en la 9ª plaza en la clasificación conjunta. En total se consiguieron 6 medallas: Nerea Iglesias fue plata en junior en 200 mariposa, Miguel Gómez plata también en 100 braza y bronce en 200 braza infantil, y Antía Gómez consiguió el bronce en 200 estilos y 200 espalda, y oro en 100 espalda infantil. La nadadora Antía Gómez logró tres mínimas en las pruebas de 200 estilos, 100 y 200 espalda, para acudir al Campeonato de España Infantil que se celebrará en Gijón dentro de tres semanas. En el caso de los nadadores de la Copa Sénior, hay que destacar la participa- ción de 6 deportistas del club, con Alba Gómez que fue bronce en 200 estilos y 200 espalda y oro en 100 espalda infantil como la más destacada. Una nota alta en definitiva para los nadadores del C.N Aretixo. 30 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com ÁREA METROPOLITANA · CULLEREDO

Guzmán, Borja, Álvaro Añón y Brais. Un equipo que intenta hacer un baloncesto alegre y vistoso, que gusta al aficionado, con una buena defensa y una norma clara: correr y jugar mucho en transición y con ataques rápidos. La estrella del equipo es el georgiano Bulashvili, pero hay que hablar por supuesto de Mario Cabanas, Woods, el base Álvaro Añón, Alberto Díaz y en general un grupo con ambición y ganas. Lo mejor que tienen el grupo es que funciona como un equipo, algo que siempre destaca Luis Fraga, que tiene como ayudante a Iria Uxía, entrenadora superior licenciada en INEF y que ha estado en LEB Oro con el Básket Coruña. Es además la entrenadora del equipo junior. Un equipo que cuenta con 11 jugadores séniors más 3 juniors que están participando con garantías en el primer equipo, y se ha recuperado a Rafa García, cedido por Obradoiro. El Baloncesto Culleredo está inmerso en un grupo de EBA en el que hay mucha igualdad pero de momento está siendo la grata sorpresa de la tem- porada. El equipo entrena 4 días a la semana, con dos horas por la tarde y dos sesio- nes específicas por la la mañana enfocadas a la mejora de diversas facetas del juego de ataque. Suelen ser de carácter voluntario ya que por la condición de equipo amateur, los jugadores compaginan el baloncesto con estudios y trabajos. BALONCESTO El club cuenta con el patrocinador oficial que es KFC en La Coruña, además El cb culleredo se de otras firmas sin las que sería imposible su participación en la categoría.

CLASIFICACIÓN GRUPO A LIGA EBA: J G P consolida en la liga eba 1 Bierzo Fitness 17 13 4 Gran temporada de momento con un juego alegre y 2 CB Chantada 17 12 5 vistoso que está sorprendiendo 3 CB Culleredo 17 12 5 4 Virgen Concha 17 12 5 el Club Baloncesto Culleredo que entrena y del que es además director Edeportivo, Luis Fraga, está sorprendiendo esta temporada en el grupo A 5 Gijón Básket 17 11 6 de la Liga EBA. Terceros en la clasificación Con una racha hasta el momento 6 Est. Lugo 17 11 6 de 12-5, y sin perder aún en casa, el objetivo del club es consolidarse en la categoría pero sin renunciar a nada. 7 ULE León 17 10 7 Un club que cuida y fomenta la base, porque en la actualidad hay 25 equi- 8 Porriño BB 17 9 8 pos en competición en todas las categorías, desde prebenjamín hasta sénior, tanto en chicos como en chicas, y compitiendo en las distintas ligas gallegas. 9 Betanzos 17 7 10 Aparte, están los niños de las escuelas y los de la actividad escolar en los 10 A Carbajosa 17 7 10 colegios de la zona. En total más de 330 niños y niñas, la gran mayoría del Ayuntamiento de Culleredo. 11 LB Oviedo B 17 6 11 Con un organigrama que tiene como máximo responsable a Luis Fraga, y 12 CB Narón 17 5 12 dos coordinadores, unos masculino que es Fernando Martínez, y otro feme- nino, Gonzalo Faya. 13 Rosalía 17 3 14 El equipo de EBA de la temporada 2018/2019 lo forman: Álex Samuel, 14 Agustinos 17 1 16 Mario Cabanas, Alberto, Fernando, Trevin Woods, Juanín, Luka Bulashvili, www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 31 ÁREA METROPOLITANA · CAMBRE

galitiming.com/inscripcion/index.php?=8675. La organización limita a400 participantes la prueba por motivos logísticos y de organización. El precio de las inscripciones será: Del 11/0272019 al 11/03/2019: 16€ para los participantes individuales 30€ para pareja (precio cada pareja) 45€ equipos de 3 participantes Del 12/03/2019 al 19/03/2019: 20€ para los particioantes individuales 35€ para pareja (precio cada pareja) 52€ equipos de 3 participantes El reglamento se fundamenta en acumular el mayor número de vueltas dentro de las 6 horas que otorga la organización. Dichas vueltas, para ser contabilizadas, deberán completarse antes de las 5 horas 59 minutos y 59 segundos. Las vueltas que se completen después de las 6:00:00 no contarán como vuel- tas completas. El corredor o equipo que ganara la carrera será aquel que complete más número de vueltas en el tiempo estipulado y así sucesivamente CICLISMO en el resto de la clasificación. En caso de empate a vueltas completas estará antes en la clasificación el co- cambre se prepara para rredor o equipo que complete el total de vueltas en menor tiempo. la prueba de resistencia 6H BTT El 23 de marzo es la prueba organizada por el C.C. Cambre y el Ayuntamiento

l evento deportivo 6h BTT es una prueba de resistencia en bicicleta de Emontaña regulada que transcurre en un circuito parcialmente cerrado de 6 kms. aproximadamente y que se celebra en Cambre el próximo día 23 de marzo. Es una prueba organizada por el Club Ciclista Cambre y el Ayun- tamiento que no tiene carácter competitivo oficial pero que si contará con diplomas para las diferentes categorías y un control de tiempos para que cada participante pueda establecer su orden de llegada. Se va a desarrollar en un circuito parcialmente cerrado en las inmediaciones del Campo de fútbo Dani Mallo en Cambre, con un recorrido aproximado de 7’2 kms y un desnivel positivo acumulado por vuelta de 105 metros. La participación está limitada a bicicletas BTT sin motor, con manillar pla- no y cubiertas de + de 45 mm. No se puede participar en bicicletas de ciclo- cross, gravel o similares. Las inscripciones para la prueba ya están abiertas y se podrán hacer hasta el 19 de marzo a las 00:00horas, a través de la web: https://inscripciones. 32 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com ÁREA METROPOLITANA · CARBALLO BALONMANO CUERPO TÉCNICO Y PLANTILLA DEL CALVO XIRIA 2018/2019: Fernando Vázquez, entrenador Manuel Anxo Pardiñas Rodríguez, delegado EL CALVO XIRIA LUCHA POR “Pablo”, Pablo Periscal Sánchez, Fisio Nº NOMBRE POSICIÓN 1 Antonio Gómez Mato Portero EL TÍTULO EN 1ª ESTATAL 32 Iago”, Santiago Gómez Periscal Portero 4 Carlos Vilanova García, extremo extremo derecho Son segundos por detrás de Lavadores de Vigo 5 ”Gabriel”, Gabriel Castiñeiras Trigo lateral izquierdo 6 Carlos Alberto Lema García Pivote el Calvo Xiria está imparable de nuevo esta temporada en la 1ª estatal. Son 7 ”Julián”, Julián López Villar Pivote Esegundos en la clasificación por detrás de Lavadores de Vigo y con muy 8 ”Brais”, Brais Puñal Domínguez extremo buenas sensaciones. “Con la igualdad que hay en la Liga y con la calidad de los equipos de la 9 Francisco José Rey Pereira lateral izquierdo parte de la tabla hemos ganado en canchas difíciles como la de Lalín o Unión 10 ”Pablo”, Pablo Iglesias Fraga central Financiera. Ahora mismo estamos a la altura de un equipo de una categoría 13 ”Chimpo”, Hugo Rodríguez García superior”, ha comentado recientemente el entrenador del conjunto carballés, 17 Carlos García Freijeiro Fernando Vázquez. 18 Iago Franco Fernández lateral izquierdo El objetivo del equipo no ha cambiado y sigue siendo poder clasificarse para 19 ”Juanca”, Juan Carlos Rodríguez Ortíz central la fase de ascenso a la División de Honor Plata. No es tan importante quedar primeros, ganar la Liga porque se considera desde el club que esa primera 20 Enrique Pena Pensado, extremo derecho plaza no garantiza luego un rival más asequible en la liguilla. Pero por orgullo 21 ”Manu”, Manuel Méndez Cabeza lateral derecho y por demostrar la calidad y la capacidad de competir del grupo, por supues- 24 ”Jorge”, Jorge Bouzas Pichel extremo izquierdo to que no se renuncia a ser campeones. 29 ”Calvete”, Alejandro Calvete Cotelo pivote El Lavadores del Vigo es evidentemente el rival a batir junto a los mencio- 66 Iván Amarelle Gesto lateral derecho nados Lalín, Unión Financiera y el Chapela en cierta medida. Ya se han disputado los dos encuentros contra los vigueese, (27-27 en el pabellón Vila de Noia de Carballo), y (29-24 en el pabllón de Lavadores en la jornada 17). CLASIFICACIÓN-PRIMERA DIVISIÓN ESTATAL MASCULINA: 1 Construcciones Castro Lavadores Vigo 39 puntos 2 CALVO XIRIA CARBALLO 35 puntos 3 Embutidos Lalinense 31 puntos 4 Unión Financiera 31 puntos 5 Rodosa BM. Chapela 29 puntos 6 Teucro Colegio San Narciso 24 puntos 7 Balonman Saeplast Cañiza 20 puntos 8 Magope Seis Do Nadal-Coia 20 puntos 9 DKV Gijón 18 puntos 10 Bueu Atlético Balonmán 16 puntos 11 Ourense Provincia Termal 16 puntos 12 OAR Coruña 10 puntos 13 Conservas Boya BM Camariñas 7 puntos 14 Luceros 7 puntos 15 Calmear Rasoeiro 7 puntos 16 Tecdisma Octavio 4 puntos www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 33 ÁREA METROPOLITANA · CARRAL ATLETISMO MERECIDO HOMENAJE A VARE LA CALVIÑO Atleta y futbolista, es un ilustre carralés

osé Antonio Varela Calviño recibió hace unos días el merecido homenaje Jdel Ayuntamiento de Carral por su trayectoria como atleta y futbolista. Acto institucional de homenaje y reconocimiento en el salón de plenos del INSTALACIONES DEPORTIVAS Ayuntamiento a cargo del alcalde, José Luis Fernández Mouriño, y que con- tó con la presencia del presidente de la Federación Gallega de Atletismo, Isi- doro Hornillos y miembros del consejo de administración del RCDeportivo de la Coruña. El complejo deportivo de José Antonio Varela Calviño nació en 1957 en la parroquia carralesa de Bar- cia y pronto empezó a despuntar en el deporte, compaginando en un princi- pio el fútbol y el atletismo. En la temporada 1973/74 fue nombrado mejor carral cumple 8 años deportista en fútbol y atletismo, algo inédito hasta esa fecha. Esa misma tem- porada se fue a entrenar a Barcelona con atletas como José Manuel Abascal, Más de 500 socios con actividades y previsión de José Luis González o Antonio Prieto, históricos del atletismo español. Varela Calviño se decantó por el fútbol y empezó a jugar en el Fabril y de la mejoras en sus instalaciones temporada 1978 a 1981 vestir la camiseta del primer equipo blanquiazul. Al finalizar su etapa en el Deportivo militó en equipos de la provincia como el l Complejo Deportivo de Carral acaba de cumplir 8 años y para celebrarlo Bergantiños, el Carral o el Cee, ya como entrenador. Ela concejalía de deportes quiere efectuar diferentes mejoras en el equipa- A partir de 1988 se especializó en los maratones y medias maratones consi- miento de la instalación. guiendo muchos títulos gallegos, nacionales e internacionales. Cuenta con un gimnasio con una zona de trabajo cardio, otra de tonificación Se retiró en 2005 con marcas al alcance de muy pocos, 2h,21 min y 20 seg muscular localizada y otra de musculación y peso libre; una zona de Spa, con en la maratón y 1h, 6 min y 23 seg en la media maratón. baño turco, duchas de contraste, jacuzzi o piscina climatizada; una sala de Ha sido 5 veces campeón de España de Maratón en diferentes categorías, 1 multiusos en la que se imparten actividades dirigidas gratuitas para los so- vez campeón de España de Cross o 3 veces campeón en media maratón. cios, pilates, yoga, judo infantil, etc.., y además dos piscinas de verano, pistas de pádel, un parque biosaludable y una pista multideportiva. En total, más de 2.000 metros cuadrados dedicados a la práctica del deporte y el acondiconamiento físico. Son más de 500 socios que pueden hacerlo en la modaldad individual, familar o solo gimnasio o Spa. La sala de actividades es una de las áreas del complejo por la que más usuarios pasan, cerca de 400 personas a la semana. Hay clases de judo infantil, yoga, pilates, zumba infantil, clase de danza y preparación física, gimnasia y actividades para socios como Eerobox, Step, Bodu Tonic, GAP, Circuit T, baile aeróbico etc... En las próximas semanas se va a ampliar el equipamiento de peso libre y musculación del gimnasio. La modalidad individual del complejo deportivo cuesta 20€, si se disfruta solo del gimnasio son 17€, lo mismo que el Spa, y el bono familiar es de 26€ tan solo. Una instalación que sigue mejorando para el disfute de los carraleses. 34 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com ÁREA METROPOLITANA · BETANZOS BALONCESTO el sto. domingo forma jugadores en la liga eba 30 años de baloncesto en Betanzos

l Club Santo Domingo de Betanzos de Liga EBA está peleando en la ca- Etegoría en mitad de la tabla, ahora mismo es noveno con 7 victorias y 11 derrotas. Perdió en la última jornada ante el Innova Chef (79-72), y recibe REMO en esta en casa al Baloncesto Narón. Un club que ha ido creciendo en estos años hasta tener en la actualidad 200 licencias federativas repartidas en el equipo senior, que de militar en EL OLÍMPICO DE MANDEO, la 4ª división gallega en 2002/2003 ha pasado a ser subcampéon de la 1ª autonómica y poder particpar este año en EBA, el equipo senior filial, recién ascendido a la 2ª autonómica, el equipo junior masculino que milita en 2ª autonómica, el equipo cadete masculino, campeón del grupo norte y que CAMPEÓN DE ESPAÑA juega en 1ª autonómica, el infantil masculino, que tras militar en 1ª autonó- mica se clasificó para el campeonato de España, hito histórico para el club, o El cuatro scull se proclamó campeón nacional juve- el junior femenino e infantil, cada día más numerosa y pujante. nil femenino con Galicia LAS ESCUELAS: alicia se ha proclamado recientemente campeona de España de cuatro Es el vivero y la principal preocupación del Santo. Tanto en Betanzos, en Gscull en la categoría juvenil femenina con una embarcación íntegramente el Colegio Vales Villamarín, como en Sada, en el Pedro Barrié de la Maza, formada por remeras del Olímpico de Mandeo en la prueba disputada en Bergondo o Miño, los chavales son la razón de existir del club. Castrelo do Miño. Iria Jarama, Ángela Vázquez, Mónica Castro y Paola García son las campeo- PLANTILLA EQUIPO EBA TEMPORADA 2018/2019: nas que además se colgaron la medalla de plata en el ocho con timonel junto Bases: Samuel Casal, Pablo Fernández y Daniel Martín a Alba Guerrero, Raquel Hornero, Cristina Rodríguez y Carlota González. Escoltas: Juan Miramontes, Roque Gómez y Jorge Sanjurjo Dos medallas que Iria Jarama suma al oro que consiguió en la primera jorna- Aleros: Jaime Fernández, Guilermo Goyanes y Thomas Cooper da de los Campeonatos de España de fondo. Ala-pívot: Fernando Vidal, Marcos Rozas, Amir Valcarcel y Matt Wilson Otros resultados importantes del equipo de Bergondo han sido los cuartos Pívot: Abdou Thiam, con Iván Villaverde como entrenador. puestos de Rodrigo Cáceres y José Ángel Jarama en el cuatro scull juvenil masculino, embarcación en la que hubo además participación del Salgado- Perillo con Diego Allo. A las puertas del podio se quedó Gabriela Arcay con la tripulación B de Galicia en la categoría juvenil femenina. Buenos resultados para el Olímpico de Mandeo que con Iria aspira a clasifi- carse para el Mundial.

TRES MEDALLAS DE ORO Y UNA PLATA EN EL GALLEGO INDOOR DE FERROL: El club consiguió por otra parte hace unos días muy buenos resultados en el Campeonato Gallego de Remo indoor de Ferrol. Un oro y una plata en la categoría juvenil femenina con Iria Jarama en primera posición y Mónica Castro segunda. Jorge Salvador fue cuarto y Luismi Escourrido fue quinto. En relevos por equipos el club logró dos medallas de oro. PUBLICIDAD 36 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com MOTOR EL CONQUISTADOR Nuevo Seat Tarraco

El nuevo Seat Tarraco completa por arriba la gama SUV de Seat, ampa- rando a sus hermanos menores Arona y Ateca, a la vez que se convierte en el buque insignia de la marca española, destacando por su nivel de equipamiento, su versatilidad y su tamaño, llegando a ofrecer una versión de 7 plazas.

a mayor ofensiva de producto de SEAT culmina con la llegada del nuevo Tarra- Lco, buque insignia de la marca. El nuevo SUV ha sido diseñado para conducto- res que necesitan la versatilidad de un coche de cinco o siete plazas, y la practicidad de una posición de conducción más alta, además de los más altos estándares en recibe el conductor y, en la consola central, una pantalla táctil a color de 20,3 cm, seguridad, confort y un alto nivel de equipamiento. desde la cual los ocupantes podrán acceder a las múltiples opciones de conectividad, El nuevo SEAT Tarraco ofrece un gran equilibrio entre convicción, elegancia y de- como el sistema Full Link, para vincular el teléfono mediante Apple Car Play, An- portividad, y muestra el nuevo lenguaje de diseño de los futuros modelos de la mar- droid Auto o Mirror Link. ca. Combina los atributos clave de la gama SEAT: diseño y funcionalidad, deporti- Además, ofrece el nuevo asistente de voz personal Amazon Alexa y la función de vidad y confort, y tecnología y emoción. Control Gestual, incluido el sistema de info-entretenimiento Navi Plus. Las cotas exteriores del Seat Tarraco son de 4.735 mm de longitud, 1.839 mm de Versátil y habitable anchura y 1.658 de altura. Con una longitud de 4,7 metros, para darnos cuenta de su versatilidad, basta decir que el Tarraco ofrece un maletero de 230 litros con las 7 plazas en uso, que pasa a ser de 760 litros si solo se usan 5 plazas y llega a los 1.920 litros si se abate también la segunda fila de asientos. En cuanto a los motores, hay opciones de gasolina y Diesel de 150 y 190 CV, que cumplen con los requisitos más exigentes en cuanto normativas medioambientales actuales. El nuevo SUV se puede elegir con el sistema de tracción integral 4Drive de Seat, así como con caja de cambios automática DSG de siete relaciones. Disponible en dos acabados, Style y Xcellence, el Tarraco incorpora un alto nivel de equipamiento, buscando la máxima seguridad y conectividad. En el primer aspecto destacan los muchos asistentes a la conducción, como el Lane Assist o asistente de cambio involuntario de carril, el detector de ángulo muerto, el asistente de frenada automática de emergencia Front Assist con reconocimiento de peatones y ciclistas, el asistente de atascos Traffic Jam Assist, el control de velocidad adaptativo ACC o los faros Full Led, entre otros. También incluye el sistema de llamada de emergencia automática eCall, el asistente de precolisión Pre-Crash Assist y el asistente de vuelco El habitáculo es amplísimo y muy versátil. Rollover Assist. En cuanto a conectividad, el interior del Tarraco está equipado con cuadro de ins- trumentos Digital Cockpit de 26 cm que permite personalizar la información que Motorizaciones Los motores de gasolina parten del 1.5 TSI de 150CV que va asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y tracción delantera, alcanzando una velocidad máxima de 201 km/h y acelerando de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos. La versión más potente es el propulsor 2.0 TSI de 190 CV, asociado a la caja de cambios automática DSG de siete relaciones y al sistema de tracción integral 4Drive. El Tarraco 2.0 TSI alcanza los 211 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en sólo 8 segundos. En Diesel hay dos opciones basadas en el motor 2.0 TDI de 150 y 190 CV. El pri- mero de ellos puede ir asociado a caja manual de seis velocidades y tracción delantera o a la caja automática DSG de 7 relaciones y la tracción integral 4Drive, ofreciendo una velocidad máxima de 202 km/h con la caja manual y de 198 km/h en la versión automática. En ambos casos se logra acelerar de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos. El motor 2.0 TDI de 190 CV va asociado exclusivamente a la caja automática DSG y a la tracción integral 4Drive, permitiendo alcanzar los 210 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 8 segundos. El nuevo modelo de Seat está ya preparado para integrar otras tecnologías de propul- Un interior está muy cuidado y cuenta con abundante tecnología digital, como el sión y mejorar su eficiencia en el futuro y, para el 2020, el Tarraco estará disponible Digital Cockpit y la Consola Táctil. en versión híbrida enchufable Plug-in. www.jlpublicaciones.com Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO • 37 DEPORTE Y SALUD El Caminar, La Medicina Maravilla que se Toma a Diario aminar es uno de los ejercicios más saludables, naturales y agradables, el Cque nos exige el menor esfuerzo y el más accesible. Es nuestra manera natural de llegar de punto A a punto B. Andar es un maravilloso placer. Y si no lo crees, pregúntaselo al que no puede. Y a pesar de todo, hay mucha gente que le da pereza caminar. Lo evitan todo lo posible. Mientras para otros, es una gran afición, un deporte, un pasatiempos, una forma de salir y ver el mundo que le rodea, entretenerse, evitar oxidarse o simplemente un tiempo para desconectar o para pensar. Y al andar nos sentimos conectados con nuestra tierra. Por un rato podemos dejar a un lado el wifi, el Internet, las redes sociales, todo lo que pensamos que nos conecta al mundo, y volve- mos a conectar con nuestro entorno natural. Y si lo hacemos en compañía, una manera de fortalecer vínculos con amigos, familiares o nuestros queridos peludos. Y por supuesto, el caminar sirve para mantenernos en una buena forma fí- sica. Es uno de los ejercicios más infravalorados, pero si se practica con una cierta intensidad y constancia, podemos conseguir muy buenos resultados a nivel físico y cardiovascular. Es decir, podemos quemar grasa, mantener un peso saludable, tonificar músculos y mejorar en salud cardiovascular. Y todo esto repercute en nuestra salud general. Por ejemplo, si tenemos dolo- tran que la gente que camina a una intensidad mayor y durante más tiempo res de espalda, el mantenerse en un peso adecuado, evitar el sedentarismo, consiguen una mayor protección contra problemas cardiovasculares. Como mover el esqueleto, nos va a venir bien. Y para leves problemas psicológicos con cualquier ejercicio físico, hay que practicarlo a un nivel adecuado para o anímicos, el caminar también ayuda. Mens sana in corpore sano. Además, cada uno. Y siempre empezar a un ritmo más lento para ir calentando antes el caminar es una actividad que conlleva muy poco riesgo de sufrir lesiones. de aumentar la intensidad. La puede practicar casi todo el mundo, con la intensidad adecuada para cada Es importante llevar el calzado apropiado, ropa cómoda y mantener una uno. Y es gratis. No hay que pagar ninguna matrícula de alta ni cuotas men- buena postura y una pisada correcta al caminar para evitar lesiones y sacar el suales y las instalaciones nunca cierran. Es un chollo! máximo provecho del ejercicio. En un próximo artículo, hablaremos de las Otros beneficios de caminar a diario son: ayuda a normalizar la tensión ar- lesiones más comunes y de cómo tratarlas. terial y el nivel de colesterol, combate el cancer, mejora la circulación de El caminar lo tiene todo. Es simple y natural, no requiere mucha instrucción sangre, mejora la función cerebral, reduce el riesgo de diabetes, fortalece ni habilidad. Puede ser un ejercicio muy modesto o una competición olímpi- músculos y huesos, mejora la digestión, fortalece el sistema inmunitario, ca. Se puede practicar solo o acompañado. Puedes andar en una cinta en casa ayuda a prevenir la demencia, aumenta la capacidad pulmonar, ralentiza el o en un gimnasio o puedes hacerlo fuera al aire libre. No requiere una gran envejecimiento, aumenta la producción de vitamina D, ayuda eliminar el inversión. Casi todo el mundo lo puede practicar de alguna manera, con estrés, mejora el estado de ánimo, mejora la memoria, mejora nuestra pro- más o menos intensidad. Y los beneficios son maravillosos. Así que hay que ductividad y creatividad y mejora nuestra vida social. Así que no te sorpren- animarse. Hay que andar mientras se pueda. Es de las actividades más básicas das si la próxima vez que vayas al médico la receta incluya caminar un poco de la vida. Y cuando ya no podemos, es de las que más echamos de menos; lo todos los días. que daríamos por volver a pasear por esa playa que vive en nuestros recuerdos o por el sendero de un bosque encantado o por una calle de esa ciudad que ¿Cómo y cuánto tenemos que caminar para conseguir resultados saludables? nos enamoró. Hazlo ya.

El Colegio Americano de Medicina del Deporte recomienda caminar a paso Antonio Ruibal es Doctor en Quiropráctica por la Universidad Nacional de ligero durante al menos 30 minutos, 5 días a la semana. Estudios demues- las Ciencias de la Salud en Chicago, Illinois (EE.UU.) 38 • Coruña Sport · el periódico DEL PARTIDO www.jlpublicaciones.com PASATIEMPOS

LAS 11 DIFERENCIAS · BASES DEL SORTEO COMO PARTICIPAR Encuentra las 11 diferencias del PASATIEMPOS 1º Seguirnos en facebook o twitter y entra en el sorteo con los demás acertantes de 2º Enviar tu solución del PASATIEMPOS por mensaje privado a: esta fantástica camiseta. facebook: Galicia Sport - JL Programa y publicaciones o twitter: @galicia_sport. solución: en 15 días en RRSS