COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

MEMORIA DE LABORES

COMISIONES

1 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

2 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

CONTENIDO

I. Presentación ...... 7 II. Integración de la comisión ...... 11 III. Movimientos en la integración de la comisión ...... 15 IV. Estadística de asuntos turnados y dictaminados ...... 19 V. Informes Ejecutivos ...... 25 VI. Foros ...... 55 VII. Seminarios ...... 59 VIII. Conferencias...... 63 IX. Otros ...... 67

3 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

4 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

I. PRESENTACIÓN

5 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

6 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

I. Presentación

La presente memoria de labores atestigua de manera sintetizada las acciones y mecanismos desarrollados por la Comisión de Juventud y Deporte en el ejercicio y desarrollo de su quehacer legislativo durante las LXII y LXIII Legislaturas.

En ese sentido como parte primordial del Poder Legislativo, las comisiones legislativas representan al órgano responsable de producir las normas legales que expresan la voluntad de la sociedad mexicana y que se constituyen, en razón de su origen y procedimiento de elaboración en las normas primordiales.

Por ello que para quienes conformamos esta Comisión, la conclusión de nuestra gestión ha significado la consolidación al impulso e implementación de los mecanismos y las acciones que nos permitieron obtener el correcto acercamiento y conocimiento de las necesidades tanto de la juventud mexicana como del deporte nacional.

En materia deportiva la integración y creación de la Ley General de Cultura Física y Deporte mereció parte importante de la labor legislativa durante los tres primeros años de nuestro ejercicio legislativo , ya que desde su promulgación y entrada en vigor bajo nuestra atribución constitucional de control promovimos una adecuada coordinación e intercambio de opiniones e informes con las autoridades de los sectores involucrados, realizando diversas reuniones con los funcionarios de alto nivel y responsables de las entidades públicas e instituciones privadas relacionadas con el ámbito de la cultura física y el deporte, de acuerdo a los temas de mayor relevancia para su correcta implementación.

Por otra parte y durante la LXIII Legislatura el trabajo de la Comisión dio un giro trascendental en cuanto al incremento en temas legislativos enfocados al desarrollo e integración de la juventud, al incrementarse de manera significativa el número de

7 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE proposiciones e iniciativas turnadas para beneficio de este importante sector de la sociedad.

Es así que todas las actividades señaladas en la presente memoria, complementan los informes publicados conforme a la normativa parlamentaria y en los cuales se muestra a detalle el avance y desempeño legislativo durante las dos Legislaturas que orgullosamente concluimos.

He de reconocer y agradecer a quienes conformamos este órgano legislativo; las Senadoras Lilia Guadalupe Merodio Reza, Anabel Acosta Islas, Andrea García García, Ainara Rementería Coello, así como Mendoza quienes junto a Daniel Gabriel Ávila Ruiz, Roberto Armando Albores Gleason, Rabindranath Salazar Solorio y Miguel Enrique Lucia Espejo, quienes siempre privilegiando los acuerdos y el consenso permitieron el buen camino y desarrollo tanto de los trabajos encomendados como el de los establecidos en el plan de trabajo diseñado de manera plural e incluyente.

No obstante lo anterior seguro y consciente estoy de que el camino en bien tanto de la juventud nacional como del deporte mexicano, sigue su curso donde sus demandas y necesidades propias de la evolución cotidiana en el correcto ejercicio de sus derechos constitucionales, nos obligan cualquiera que sea nuestro futuro profesional, a mantener siempre vivo el objetivo de promover las acciones que permitan a ambos sectores de la sociedad continuar hacia un mejor estado de bienestar.

Senador Carlos Alberto Puente Salas

8 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

II. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN

9 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

10 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

II. Integración de la comisión

Se insertará una fotografía de los integrantes actuales de la comisión, refiriendo el nombre completo del senador o senadora y el grupo parlamentario al que pertenezca.

SEN. CARLOS ALBERTO PUENTE SALAS Presidente PVEM

SEN. LILIA MERODIO SEN. DANIEL GABRIEL REZA ÁVILA RUIZ Secretaria Secretario PRI PAN

SEN. ANDREA GARCÍA SEN. ANABEL ACOSTA GARCÍA ISLAS Integrante Integrante PAN PRI

SEN. MIGUEL SEN. AINARA ENRIQUE LUCIA REMENTERÍA COELLO ESPEJO Integrante Integrante PRI PT

11 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

12 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

III. MOVIMIENTOS EN LA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN

13 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

14 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

III. Movimientos en la integración de la comisión

Se refiere a las altas y bajas de senadores en la Comisión. Los movimientos se enlistarán en orden cronológico, conforme los cambios en la integración de la Comisión en las LXII y LXIII Legislaturas, refiriendo el nombre completo del senador o senadora y el grupo parlamentario al que pertenezca, la fecha de alta y la fecha de baja.

Legislador Fecha de Fecha de retiro incorporación

Sen. Iris Vianey Mendoza Mendoza 27/09/2012 13/12/2012 PRD Integrante Sen. Anabel Acosta Islas 26/02/2015 PRI Integrante Sen. Andrea García García 15/03/2016 PAN Integrante Sen. Rabindranath Salazar Solorio 03/11/2016 29/12/2017 PT Integrante Sen. Roberto Armando Albores Gleason 27/09/2012 21/01/2018 PRI Integrante Sen. Miguel Enrique Lucia Espejo 20/02/2018 PT Integrante Sen. Ainara Rementería Coello 20/03/2018 PRI Integrante

15 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

16 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

IV. ESTADÍSTICA DE ASUNTOS TURNADOS Y DICTAMINADOS

17 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

18 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

IV. Estadística de asuntos turnados y dictaminados

Se elaborará un cuadro estadístico que refiera la totalidad de los asuntos turnados y dictaminados por la Comisión en las LXII y LXIII Legislaturas. De clic derecho sobre la tabla, luego clic sobre Modificar datos e ingrese sus cifras. Si alguno de los cuadros no aplica en su comisión, borrar dichos elementos. Iniciativas

LXII Legislatura 12

10

8

6

4

2

0 Primer Año Segundo Año Tercer Año

Turnados Aprobados

19 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

LXIII Legislatura 12

10

8

6

4

2

0 Primer Año Segundo Año Tercer Año

Turnados Aprobados

Minutas

LXII Legislatura 9

8

7

6

5

4

3

2

1

0 Primer Año Segundo Año Tercer Año

Turnados Aprobados

20 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

LXIII Legislatura 7

6

5

4

3

2

1

0 Primer Año Segundo Año Tercer Año

Turnados Aprobados

Proposiciones con punto de acuerdo

LXII Legislatura 12

10

8

6

4

2

0 Primer Año Segundo Año Tercer Año

Turnados Aprobados

21 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

LXIII Legislatura 25

20

15

10

5

0 Primer Año Segundo Año Tercer Año

Turnados Aprobados

22 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

V. INFORMES EJECUTIVOS

23 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

24 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

V. Informes Ejecutivos

LXII LEGISLATURA a) Primer Año de Ejercicio. Durante el primer año de ejercicio de la sexagésima segunda legislatura, a la Comisión le fueron turnados 17 asuntos, que se resumen de la siguiente manera:

LXII LEGISLATURA PRIMER AÑO DE EJERCICIO ASUNTOS TURNADOS PUNTOS DE ACUERDO INICIATIVAS MINUTAS 7 5 5

29% 30%

Iniciativas Puntos de Acuerdo Minutas 41%

ASUNTOS TURNADOS

25 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS TURNADOS POR MATERIA

JUVENTUD DEPORTE PUNTOS DE ACUERDO 4 3 INICIATIVAS 3 2 MINUTAS 4 1

PUNTOS DE ACUERDO POR MATERIA

Juventud 43% Deporte

57%

26 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

INICIATIVAS POR MATERIA

JUVENTUD DEPORTE

DEPORTE 40%

JUVENTUD 60%

MINUTAS POR MATERIA

20%

Juventud Deporte

80%

27 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS POR TURNO INICIATIVAS MINUTAS ESTUDIOS LEGISLATIVOS 4 ESTUDIOS LEGISLATIVOS PRIMERA 1 4 ESTUDIOS LEGISLATIVOS SEGUNDA 1

INICIATIVAS Y MINUTAS POR TURNO

10%

40% Estudios Legislativos Estudios Legislativos Primera Estudios Legislativos Segunda 50%

28 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

b) Segundo Año de Ejercicio.

Durante el segundo año de ejercicio de la sexagésima segunda legislatura, a la Comisión le fueron turnados 23 asuntos, que se resumen de la siguiente manera:

LXII LEGISLATURA PRIMER AÑO DE EJERCICIO ASUNTOS TURNADOS PUNTOS DE ACUERDO INICIATIVAS MINUTAS 8 9 6

ASUNTOS TURNADOS

26% 39%

35%

Iniciativas Puntos de Acuerdo Minutas

29 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS TURNADOS POR MATERIA JUVENTUD DEPORTE PUNTOS DE ACUERDO 2 6 INICIATIVAS 3 6 MINUTAS 3 3

PUNTOS DE ACUERDO POR MATERIA Juventud Deporte

25%

75%

30 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

INICIATIVAS POR MATERIA

JUVENTUD 33%

JUVENTUD DEPORTE

DEPORTE 67%

MINUTAS POR MATERIA

40%

60%

Juventud Deporte

31 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS POR TURNO

INICIATIVAS MINUTAS ESTUDIOS LEGISLATIVOS 6 4 ESTUDIOS LEGISLATIVOS PRIMERA 3 1 ESTUDIOS LEGISLATIVOS SEGUNDA 1

INICIATIVAS Y MINUTAS POR TURNO

6%

27% Estudios Legislativos Estudios Legislativos Primera Estudios Legislativos Segunda 67%

32 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

c) Tercer Año de Ejercicio.

Durante el tercer año de ejercicio de la sexagésima segunda legislatura, a la Comisión le fueron turnados 26 asuntos, que se resumen de la siguiente manera:

LXII LEGISLATURA PRIMER AÑO DE EJERCICIO ASUNTOS TURNADOS PUNTOS DE ACUERDO INICIATIVAS MINUTAS 11 11 4

16%

42% ASUNTOS TURNADOS

42%

Iniciativas Puntos de Acuerdo Minutas

33 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS TURNADOS POR MATERIA JUVENTUD DEPORTE PUNTOS DE ACUERDO 4 7 INICIATIVAS 8 3 MINUTAS 2 2

PUNTOS DE ACUERDO POR MATERIA

36%

64%

Juventud Deporte

34 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

INICIATIVAS por materia

DEPORTE 27%

JUVENTUD 73%

JUVENTUD DEPORTE

MINUTAS POR MATERIA

Deporte Juventud 50% 50%

35 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS POR TURNO INICIATIVAS MINUTAS ESTUDIOS LEGISLATIVOS 1 ESTUDIOS LEGISLATIVOS PRIMERA 4 3 ESTUDIOS LEGISLATIVOS SEGUNDA 6 1

INICIATIVAS Y MINUTAS POR TURNO

7% Estudios Legislativos Estudios Legislativos Primera 47% Estudios Legislativos Segunda 46%

Comparecencias. Asunto Fecha Participantes Comparecencia del C. 08/10/14 Comisiones Unidas de Educación; Secretario de Educación Cultura; y Juventud y Deporte Pública

36 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

37 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

LXIII LEGISLATURA a) Primer Año de Ejercicio. Durante el primer año de ejercicio de la sexagésima tercera legislatura, a la Comisión le fueron turnados 31 asuntos, que se resumen de la siguiente manera:

LXII LEGISLATURA PRIMER AÑO DE EJERCICIO ASUNTOS TURNADOS PUNTOS DE ACUERDO INICIATIVAS MINUTAS 17 10 4

ASUNTOS TURNADOS

13%

55% 32%

PUNTOS DE ACUERDO INICIATIVAS MINUTAS

38 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS TURNADOS POR MATERIA JUVENTUD DEPORTE PUNTOS DE ACUERDO 6 11 INICIATIVAS 8 2 MINUTAS 4

PUNTOS DE ACUERDO POR MATERIA

35%

JUVENTUD DEPORTE

65%

39 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

INICIATIVAS POR MATERIA

20%

JUVENTUD DEPORTE

80%

MINUTAS POR MATERIA

0%

JUVENTUD DEPORTE

100%

40 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

41 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS POR TURNO

INICIATIVAS MINUTAS

ESTUDIOS LEGISLATIVOS 1 1

ESTUDIOS LEGISLATIVOS PRIMERA 4 1

ESTUDIOS LEGISLATIVOS SEGUNDA 6 2

INICIATIVAS Y MINUTAS POR TURNO

13%

Estudios Legislativos Estudios Legislativos Primera

Estudios Legislativos Segunda 53% 34%

42 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

b) Segundo Año de Ejercicio.

Durante el segundo año de ejercicio de la sexagésima tercera legislatura, a la Comisión le fueron turnados 24 asuntos, que se resumen de la siguiente manera:

LXII LEGISLATURA PRIMER AÑO DE EJERCICIO ASUNTOS TURNADOS PUNTOS DE ACUERDO INICIATIVAS MINUTAS 14 4 6

ASUNTOS TURNADOS

PUNTOS DE ACUERDO INICIATIVAS MINUTAS

25%

58% 17%

43 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS TURNADOS POR MATERIA JUVENTUD DEPORTE PUNTOS DE ACUERDO 6 8 INICIATIVAS 3 1 MINUTAS 3 3

PUNTOS DE ACUERDO POR MATERIA

43%

57%

JUVENTUD DEPORTE

44 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

INICIATIVAS POR MATERIA

25%

75%

JUVENTUD DEPORTE

MINUTAS POR MATERIA

50% 50% JUVENTUD DEPORTE

45 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

46 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS POR TURNO INICIATIVAS MINUTAS ESTUDIOS LEGISLATIVOS 1 ESTUDIOS LEGISLATIVOS PRIMERA 2 5 ESTUDIOS LEGISLATIVOS SEGUNDA 2

INICIATIVAS Y MINUTAS POR TURNO Estudios Legislativos Estudios Legislativos Primera Estudios Legislativos Segunda

10% 20%

70%

47 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

c) Tercer Año de Ejercicio.

Durante el tercer año de ejercicio de la Sexagésima Tercera Legislatura, a la Comisión le fueron turnados 17 asuntos, que se resumen de la siguiente manera:

LXII LEGISLATURA PRIMER AÑO DE EJERCICIO ASUNTOS TURNADOS PUNTOS DE ACUERDO INICIATIVAS MINUTAS 6 5 6

ASUNTOS TURNADOS

35% 35%

PUNTOS DE ACUERDO INICIATIVAS

MINUTAS 30%

48 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS TURNADOS POR MATERIA JUVENTUD DEPORTE PUNTOS DE ACUERDO 4 2 INICIATIVAS 5 MINUTAS 2 4

PUNTOS DE ACUERDO POR MATERIA

33%

67%

JUVENTUD DEPORTE

INICIATIVAS POR MATERIA

0%

JUVENTUD DEPORTE

100%

49 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

MINUTAS POR MATERIA

33%

67%

JUVENTUD DEPORTE

50 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ASUNTOS POR TURNO

INICIATIVAS MINUTAS ESTUDIOS LEGISLATIVOS 1 2 ESTUDIOS LEGISLATIVOS PRIMERA 1 1 ESTUDIOS LEGISLATIVOS SEGUNDA 3 3

INICIATIVAS Y MINUTAS POR TURNO

27%

55%

Estudios Legislativos 18% Estudios Legislativos Primera Estudios Legislativos Segunda

51 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

52 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

VI. FOROS

53 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

54 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

VI. Foros

Foro de la Juventud del G20, Baviera, Alemania, 7 - 11 de mayo de 2014. El Foro de la Juventud del G20 es un proyecto no gubernamental internacional, organizado por jóvenes líderes (G8 & G20 Alumni Association), en el cual anualmente participan cerca de 1,200 jóvenes expertos en el campo de las relaciones internacionales, economía, finanzas y derecho; estudiantes, académicos, representantes del mundo de los negocios y los gobiernos.

La delegación mexicana de legisladores se integró por cuatro senadores de la república: Senador Daniel Ávila Ruiz, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Senadora Lilia Guadalupe Merodio Reza y Senadora , del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y; Senador Mario Delgado Carrillo, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Los trabajos de las distintas plataformas del Foro de la Juventud del G20 concluyeron con la aprobación de una Declaratoria final que contiene recomendaciones en los temas más importantes para impulsar el desarrollo de la juventud en todo el mundo.

55 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

Foro: "Mujer: Liderazgo y Deporte", 16 de marzo 2017. Se realizó el foro “Mujer: Liderazgo y Deporte” en coordinación con la Fundación sin fronteras Pro Mujer y Deporte, A.C. (FUMUDE) Por la Comisión de Juventud y Deporte asistieron al evento las Senadoras Lilia Merodio Reza, Secretaria de la Comisión y Anabel Acosta Islas acompañadas en el Presidium por Norma Olivia González Guerrero, presidenta de la FUMUDE; la multimedallista Paralímpica, Amalia Pérez Vázquez; el Secretario General del Comité Olímpico Mexicano, Mario García de la Torre; el Medallista Olímpico, Felipe Muñoz Kapamas y el publicista español Ángel Riesgo.

Se resaltó que más allá de una separación por cuestiones de género la Comisión en conjunto con la Fundación sin fronteras Pro Mujer y Deporte, A.C . (FUMUDE) promoverán una coparticipación dentro de la vida deportiva y social de México, buscando promover el óptimo desarrollo y progreso de la mujer en el ámbito deportivo y nacional mediante el acceso a cargos de relevancia, la dirigencia de organismos deportivos e incrementar el número de jueces, árbitros y entrenadoras; dejando atrás los tiempos de separación o exclusión.

56 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

VII. SEMINARIOS

57 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

58 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

VII. Seminarios

Seminario Internacional "Derechos de las Juventudes y políticas públicas"

12 de agosto de 2014.

Celebrado en el marco de los festejos del “Día Internacional de la Juventud” con el objetivo de lograr la transversalidad, coordinación y concurrencia de los diferentes órdenes de gobierno, a fin de trasladar a las instituciones nacionales la importancia de incorporar a la juventud como un actor principal en la vida nacional.

Se promovió la elaboración de una agenda nacional para la cual se crearán los espacios de participación necesarios, sobre los temas de juventud, así como la inclusión de responsables en las delegaciones nacionales que participen en foros para su estructuración.

59 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

60 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

VIII. CONFERENCIAS

61 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

62 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

VIII. Conferencias

Encuentro Nacional de Autoridades por la Juventud 2014 (ENAJ), Palacio Legislativo de San Lázaro. Conferencia "Vivir sin límites, vivir sin bullying" Nick Vujicic, 04 de septiembre de 2014.

Evento desarrollado en las instalaciones del Cámara de Diputados con la representación del senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz, integrante de la Comisión de Juventud y Deporte quien resaltó la necesidad de generar una agenda en común que permita impulsar desde los congresos y el gobierno el desarrollo de los jóvenes.

Expresó su confianza en que los temas abordados durante el evento serán de interés para el desarrollo del sector juvenil como la educación, empleo, migración, salud, seguridad y la participación. Consideró que para lograr mayores resultados será fundamental adoptar el enfoque transversal de juventud como principio base para que se refleje en mayores oportunidades para los jóvenes.

63 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

Vujicic, presentó la conferencia “Vivir sin límites, vivir sin Bullying”, quien al referirse a la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual tiene entre sus objetivos combatir este acoso, señaló que “la ley misma no cambia el mundo, no cambia los corazones, en cambio una educación verdadera sí, no sólo la académica, sino de habilidades de vida, valores, principios y esperanza”.

Es importante, continuó, que México trabaje para acabar con el bullying, que las personas cambien para ayudarse unos a otros, ya que este mal ataca a sus niños, niñas y adolescentes y ellos sienten que no tienen en quien apoyarse, se sienten solos y muchos intentan suicidarse hasta lograrlo.

64 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

IX. OTROS

65 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

66 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

IX. Otros

1. Conmemoración del Día Internacional de las personas con discapacidad, Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y Atención de Grupos Vulnerables, Salud, Juventud y Deporte, 04 de diciembre de 2012.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el Senado de la República, a través de las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y Atención de Grupos Vulnerables, Salud, Juventud y Deporte, rindió un merecido homenaje a los atletas paralímpicos que participaron en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

Los presidentes de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero; de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa; y del Instituto Belisario Domínguez, Miguel Barbosa, entregaron diplomas y medallas a los atletas.

Los medallistas reconocidos por los Senadores fueron: Luis Alberto Zepeda Félix (ORO) Amalia Pérez Vázquez (ORO) Juan Ignacio Reyes (ORO) Mauro Máximo de Jesús (PLATA) Leonardo de Jesús Pérez Juárez (BRONCE) Perla Patricia Bárcenas Ponce de León (BRONCE) Daniela Velasco Maldonado (BRONCE) Patricia Valle Benítez (BRONCE).

El Sen. Carlos Alberto Puente Salas. Presidente de la Comisión indicó que los deportistas han dejado en claro que quienes viven con algún tipo de discapacidad “son también actores centrales en el proceso de cambio que estamos viviendo en nuestro país”

67 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

Al término del reconocimiento por parte de las Comisiones, se inauguró una exposición fotográfica y de productos realizados por personas con discapacidad y más tarde, los medallistas fueron recibidos por el Pleno del Senado durante la sesión de ese día.

68 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

2. Entrega de reconocimientos a los primeros diez lugares en puntuación y medallero de la Universiada Nacional UAS 2013 y a los medallistas de la Universiada Mundial celebrada en Kazán, Rusia 2013, 10 de septiembre de 2013.

La ceremonia, con motivo de la Entrega de Reconocimientos a los primeros diez lugares en puntuación y medallero de la Universiada Nacional en Sinaloa y medallistas en la Universiada Mundial en Kazán, Rusia, estuvo encabezada por el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte en el Senado de la República, Carlos Alberto Puente; los secretarios de dicha comisión, la senadora Lilia Merodio Reza y el senador Daniel Gabriel Ávila Ruiz, el senador Roberto Armando Albores Gleason integrante de la misma; el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, licenciado Jesús Mena Campos.

La Comisión reconoció que “La constancia y perseverancia son clave fundamental para lograr las metas que nos trazamos en la vida, la victoria es del más perseverante y en eso nuestros deportistas son claro ejemplo de ello, los resultados obtenidos demuestran que sus triunfos y logros se suman ampliamente a los principales motores y aportaciones del avance en el desarrollo social y humano, que son pieza angular en esta nueva etapa como nación”.

Se entregaron reconocimientos a los medallistas: Luis Alberto Rivera Morales, Medalla de Oro en Salto de Longitud Elsa García Rodríguez Blancas, Medalla de Plata en Gimnasia Artística Daniel Corral Barrón, Medalla de Plata en Gimnasia Artística Patrick Alexandre Ernst Logiler Salas, Medalla de Plata en Remo Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, bronce en Clavados A las integrantes que obtuvieron Medalla de Plata en Fútbol femenil.

69 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

3. 52ª Reunión del Comité Director Europeo de la Juventud (CDEJ) y 30ª Reunión del Consejo Conjunto de la Juventud (CCJ) del Consejo de Europa. Budapest, Hungría, 24 al 26 de Marzo de 2014.

Con el objetivo de favorecer e incentivar la participación de los jóvenes en el desarrollo internacional, el Departamento de Juventud del Consejo de Europa, extendió al Senado de la República una atenta invitación para participar como observador en la “52a Reunión del Comité Director Europeo Sobre la Juventud (CDEJ)” y la “30a Reunión del Consejo Conjunto de la Juventud (CCJ)”, a realizarse en la Ciudad de Budapest, Hungría, del 24 al 26 de marzo del año en curso.

70 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

Para atender tan importante invitación, la Mesa Directiva del Senado de la República autorizó a la Senadora Lilia Merodio Reza, para que asistiera y participara en ambas reuniones, como Secretaria de la Comisión de Juventud y Deporte, con la intención de fortalecer el vínculo con las instituciones rectoras en materia de juventud en Europa, compartir las políticas públicas implementadas en nuestro país.

71 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

4. Reunión con el ex campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, 2 de abril de 2014.

La Senadora Lilia Merodio Reza. Secretaria de la Comisión recibió a Garry Kasparov considerado como uno de los mejores ajedrecistas del mundo, y quien fuera el n° 1 a nivel mundial durante 20 años consecutivos.

Kasparov es un líder ruso a favor de la democracia, activista mundial de los derechos humanos, orador y autor, y ex campeón mundial de ajedrez.

En el año 2002 se lanza en la ciudad de Nueva York la Fundación Kasparov de Ajedrez con el propósito de ubicar el ajedrez en el sistema educativo en los EE.UU. y a nivel mundial. Kasparov ha promovido durante mucho tiempo los muchos beneficios del ajedrez en la educación. El programa de KCF ahora se utiliza en miles de escuelas. KCF tiene sedes en Europa, África y ahora se expande a Iberoamérica cuya sede estará en la Ciudad de México.

Durante la visita realizada a la oficina de la Senadora al interior del Senado de la República, le compartió la importancia del ajedrez como herramienta para el desarrollo de la juventud y la demostración científica de como el ajedrez desarrolla la inteligencia y en especial la de los niños y jóvenes.

72 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

5. Reunión con Comisiones de Box y Lucha de la República Mexicana. 14 de abril de 2015.

Integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República y el senador Marco Antonio Blásquez Salinas sostuvieron una reunión con asociaciones de deportes de contacto de todo el país, donde analizaron la iniciativa para regular esta actividad.

Durante este encuentro, los participantes acordaron presentar un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) a que establezca una comisión especial que coordine a las comisiones estatales del deporte.

73 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

6. Reunión de Trabajo privada con el Lic. Alfredo Castillo Cervantes, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, 5 de abril 2016.

El Lic. Alfredo Castillo Cervantes, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), acudió al Senado de la República a invitación de la Comisión de Juventud y Deporte para sostener una reunión de carácter privado.

Durante la reunión se abordaron diversos temas que al alcanzarse se verán reflejados en beneficios para el deporte y la actividad física. Se aclararon dudas en relación a la celebración de la Olimpiada Nacional 2016 y a las nuevas sedes para su realización.

El Director de la CONADE señaló que la infraestructura deportiva genera alto impacto en beneficio de la salud y calidad de vida de los mexicanos. Ambas partes acordaron impulsar de manera conjunta proyectos de infraestructura deportiva comunitaria.

74 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

Se comprometieron a trabajar de manera cercana, para realizar las reformas legislativas que en su oportunidad sean requeridas para beneficio y fortalecimiento de la Ley General de Cultura Física y Deporte.

7. Reconocimiento a atletas por su destacada trayectoria y participación en los próximos Juegos Olímpicos de Río, 12 de abril de 2016.

Durante el desarrollo de reunión ordinaria, se recibió a invitación expresa de la Comisión al Diputado Pablo Gamboa Miner, a la Diputada Katia Bolia Pinelo, a la Senadora Rosa Adriana Díaz Lizama y a la Senadora Ana Gabriela Espinoza; así como a los deportistas Nuria Lidón Diosdado García, Karem Faride Achach Ramírez, Joana Betzabé Jiménez García, Daniel Gómez Tanamachi y Tania Karina Arrayales Macías quienes acudirán a los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en Rio de Janeiro Brasil representando a nuestro país en las disciplinas de Nado Sincronizado y Esgrima.

También se contó con la presencia del Coach de Béisbol Juan José Pacho Burgos; de Adriana Loftus Jiménez, Alberto Javier Calderón Daniel, Gabriela Becerril Ortiz, Jorge Castro Rea y al Subdirector General de CONADE Luís pedro Benítez Vélez; quienes atestiguaron la celebración de la sesión ordinaria de la Comisión, previa a la reunión para la entrega de reconocimientos por parte de la Comisión de Juventud y Deporte.

75 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

8. Reunión de Trabajo con el Titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). 31 de agosto 2016.

Reunión celebrada en cumplimiento al acuerdo de la Mesa Directiva aprobado por la Comisión Permanente del 17 de agosto 2016, cuyo resolutivo señala:

“TERCERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados y a la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República que una vez que concluyan los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, realicen reuniones de trabajo con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como con los titulares de los organismos deportivos encargados de la selección de atletas que representan a nuestro país en competencias internacionales.”

Los integrantes de la Comisión sostuvieron reunión con el Titular de la CONADE a fin de conocer el informe de resultados realizado por la dependencia gubernamental con relación a los resultados obtenidos por la Delegación Mexicana representativa en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.

76 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

9. Conmemoración del Día Internacional del Deporte Universitario. 20 de septiembre de 2016.

El martes 20 de septiembre de 2016, se conmemoró por primera ocasión el Día Internacional del Deporte Universitario, proclamado por la UNESCO y celebrado por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU).

El Día Internacional del Deporte Universitario se celebrará a partir de esta fecha, todos los años cada 20 de septiembre. Fecha que se relaciona con el inicio del curso lectivo universitario en la mayoría de los países y también corresponde a las fechas en que se celebraron, en 1924, los primeros campeonatos internacionales universitarios (en Varsovia, Polonia, del 17 al 21 de septiembre).

El Evento estuvo encabezado por el titular de la CONADE, Lic. Alfredo Castillo Cervantes, al cual asistieron destacados deportistas, la Diputada Federal Monserrat Alicia Arcos Velázquez, secretaria de la Comisión de Deporte de la Cámara de Diputados y la Senadora Lilia Merodio Reza, secretaria de la Comisión de Juventud y Deporte del Senado de la República.

77 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

10. Reunión de trabajo con Amy Wilson, Directora de Inclusión para Igualdad de Género de la National Collegiate Athletic Association, (NCAA), 27 de septiembre de 2016.

L o s

i n t egrantes de la Comisión sostuvieron un encuentro privado con Amy Wilson, Directora de Inclusión para Igualdad de Género de la National Collegiate Athletic Association, (NCAA).

Amy Wilson ha sido Directora de Inclusión en la NCAA desde mayo de 2015 trabajando en el ramo de la educación superior durante toda su carrera, y recientemente ha sido profesora asociada del Illinois College, donde ha impartido cursos relacionados con deporte, y ha sido representante de la facultad de deportes y presidenta del Comité de Actividades Deportivas.

Durante la década pasada, trabajó con expertos estadounidenses en el tema del Título IX de las reformas educativas de 1972, en el tema de equidad de género en los deportes intercolegiales, y ha dado múltiples conferencias y presentaciones sobre el Titulo IX y la igualdad de género alrededor de los Estados Unidos.

Durante el encuentro los legisladores intercambiaron puntos de vista sobre la preponderancia del papel de la mujer en el deporte y de la necesidad de establecer los mecanismos justos y adecuados que permitan una participación más activa de las mujeres en las dirigencias y decisiones sobre la materia.

78 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

11. Entrega de reconocimientos a los medallistas Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016, 13 de diciembre 2016.

Evento realizado por acuerdo conjunto, ante la Junta de Coordinación Política; entre las Comisiones de Juventud y Deporte; y de Atención a Grupos Vulnerables que permitió realizar en el pleno de sesiones la entrega de un reconocimiento, a quienes obtuvieron alguna presea en el desarrollo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Estuvieron presentes los medallistas: 1) Catalina Díaz Vilchis, medallista de bronce en halterofilia. 2) María Guadalupe González Romero, medallista de plata en marcha. 3) Jesús Hernández Hernández, medallista de bronce en natación. 4) Ismael Marcelo Hernández Uscanga, medallista de bronce en pentatlón moderno. 5) Nely Edith Miranda Herrera, medallista de bronce en natación. 6) Amalia Pérez Vázquez, medallista de oro en halterofilia. 7) Germán Saúl Sánchez Sánchez, medallista de plata en clavados. 8) Patricia Valle Benítez, medallista de bronce en natación. 9) Rebeca Valenzuela Álvarez, medallista de bronce en lanzamiento de bala.

79 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

12. Reunión con el Director General del IMJUVE y el Secretario General del OIJ, 16 de enero 2017. Reunión de carácter privado en la que estuvieron presentes, el Mtro. José Manuel Romero Coello, Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE); el Dr. Max Trejo Cervantes, Secretario General de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) y el Senador Carlos Alberto Puente Salas, Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte.

El Secretario General de la OIJ se refirió al Pacto Iberoamericano de Juventud, suscrito por los Jefes de Estado y de Gobierno en Cartagena de Indias, Colombia el 28 y 29 de octubre de 2016. Abordó el tema del Plan de Acción de la OIJ, así como a la transformación Institucional de la Organización Iberoamericana de Juventud a Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica.

La Reunión tuvo una duración aproximada de 2 horas, durante las cuales se abordaron diversos temas de los que se destacan: • Fortalecer las oportunidades y cubrir los retos que enfrentan los jóvenes. • Analizar y revisar diversas políticas publicas relacionadas con el desarrollo integral de la juventud. Los ahí presentes coincidieron en que la reunión celebrada contribuye al fortalecimiento de las políticas públicas hacia ese sector, señalando que los jóvenes en la actualidad tiene grandes aliados que trabajan para que México continúe siendo referencia internacional en temas de juventud.

80 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

13. Presentación del Informe "Perspectivas Económicas de América Latina 2017: juventud, competencias y emprendimiento", 18 de abril 2017.

El informe Perspectivas Económicas de América Latina analiza cuestiones relacionadas con el desarrollo económico y social de América Latina. Cada año, y desde el lanzamiento de la primera edición en noviembre de 2007, el informe analiza la situación y los resultados latinoamericanos, y los compara con los de otros países y regiones del mundo, compartiendo así experiencias y buenas prácticas.

El informe representa un aporte significativo y de especial importancia para la Comisión de Juventud y Deporte, misma que como uno de sus principales objetivos tiene, a través de ejercicios deliberativos, fomentar el acercamiento de los jóvenes con los legisladores a fin de ventilar, conocer y encontrar respuesta a sus principales problemas e inquietudes, para que sean estos quienes orienten y den rumbo a mejores decisiones legislativas.

81 COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

LXII – LXIII LEGISLATURAS MEMORIA DE LABORES DE COMISIONES

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE SENADO DE LA REPÚBLICA, 2018.

82