4 de 1 Página 20201004 epidendrum,

11. = Qe µm; 5,9 × 6,3 = Me 50;

1,2); N = = N 1,2); - 1,1( - 1,0 = Q µm; 6,8) - 6,5( - )5,1 - (4,5 × 7,4) - 6,9( - )5,5 - (5,1 retículo, tenue un con parcialmente ornamentadas globosas, do,

de color amarillo páli- amarillo color de Esporas romos. y ensanchados ápices espirales, formar a tienden veces a que trasversales, constricciones

m de diám., lisos o espinulosos, con pliegues, arrugas o o arrugas pliegues, con espinulosos, o lisos diám., de m μ 12 - 6 irregulares, peridio, al unidos anastomosados, y ramificados túbulos

pequeña fisura. Sin Sin fisura. pequeña amarillento a incoloro al microscopio, formado por por formado microscopio, al incoloro a amarillento - marrón tubular, Pseudocapilicio . capilicio Sin . columela

m de diámetro; dehiscencia apical por un poro o una una o poro un por apical dehiscencia diámetro; de m μ 300 - 50 redondeadas, menos o más escamas con o dentro, seca se que

frágil, persistente, cubierto con prominencias o depresiones vesiculiformes irregulares, rellenas con un fluido amarillento amarillento fluido un con rellenas irregulares, vesiculiformes depresiones o prominencias con cubierto persistente, frágil, Peridio

microscópica Descripción

rosada. Esporada incospicuo. Hipotalo inmaduros. son cuando carmín - rosas grisáceos, - amarillos o amarillentos

tlo sésiles Etalios - marrones oscuros, grisáceos - olivaceos diám., de mm 12 - 3 pulviniformes, a subglobosos agrupados, o aislados ,

macroscópica Descripción

9538. - CUSSTA - JA

España, Huelva, Aracena, La Nava, 29SQB1364, 601 m, 4 m, 601 29SQB1364, Nava, La Aracena, Huelva, España, Juan F. Moreno, Moreno, F. Juan , de descomposición en tronco 2018, - X - leg. nigra Pinus

estudiado: Material

(J.C. Buxb. ex L.) Weber ex F.H. Wigg. F.H. ex Weber L.) ex Buxb. (J.C. epidendron Galeperdon (Kiliae): 108 (1780) 108 (Kiliae): , Prim. fl. holsat. fl. Prim.

: 1184 (1753) 1184 : 2 , L. ex Buxb. J.C. epidendrum Lycoperdon

Sp. pl. Sp.

homotípicos: Sinónimos

Protozoa , , Myxogastrea, , Liceida, Reticulariidae,

(1829) 80 3(1): (Lundae) mycol. Syst. Fr., L.) ex Buxb. (J.C.

epidendrum Lycogala

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Gámez Moreno Francisco Juan ©

4 de 2 Página 20201004 epidendrum, Lycogala

B. Pseudocapilicio. PVA. Pseudocapilicio. B.

PVA. Esporas. A.

4 de 3 Página 20201004 epidendrum, Lycogala

D. Pseudocapilicio . Agua. . Pseudocapilicio D.

PVA. . Peridio C.

4 de 4 Página 20201004 epidendrum, Lycogala

Moreno. F. Juan por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

321. p.

 POULAIN, M., M. MEYER & J. BOZONNET (2011). (2011). BOZONNET J. & MEYER M. M., POULAIN, Pl. 57, 57, Pl. Sevrier. Savoie. - Dauphiné botanique et mycologique Fédération . Les Myxomycètes Les

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

(POULAIN, MEYER & BOZONNET, 2011) BOZONNET, & MEYER (POULAIN, especies, las distinguen ma .

410. p. 229, Pl. Sevrier.

Macroscópicamente se puede confundir con Lycogala conicum conicum Lycogala con confundir puede se Macroscópicamente , pero la forma cónica del etalio y menor tamaño de esta últi- esta de tamaño menor y etalio del cónica forma la pero , Pers.  POULAIN, M., M. MEYER & J. BOZONNET (2011). (2011). BOZONNET J. & MEYER M. M., POULAIN, Savoie. - Dauphiné botanique et mycologique Fédération . Les Myxomycètes Les

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras Observaciones

E. Esporcarpos en diferentes estadios de maduración. Macrofotografía. maduración. de estadios diferentes en Esporcarpos E.