EXPOSICIONES DE

ANTONIO ALONSO-PATALLO VALERÓN TOÑO PATALLO

1976 • 1ª Exposición colectiva de alumnos de Bellas Artes en la Casa de Colón de . • Exposición individual en .

1977 • 2ª Colectiva de alumnos de Bellas Artes. • Exposición individual en el Hotel Tres Islas, en la casa de la cultura de Gran Tarajal y en la sala de arte del Cabildo de .

1978 • Exposición colectiva de grabado en la Casa de Colón. • Participa en el primer concurso de pintura “Arte Joven Canario” y en la XVII Exposición de Bellas Artes de Las Palmas.

1979 • 2º concurso de pintura “Arte Joven Canario”. • Exposición individual en Puerto del Rosario.

1980 • 1ª Bienal Regional de pintura Villa de . • Concurso de pintura en el 50 aniversario del Aeropuerto de Las Palmas. • XVIII Exposición de Bellas Artes en el Gabinete Literario de La Palmas.

1981 • Realiza la serigrafía para el Homenaje a Unamuno en Fuerteventura y Salamanca. • Primera exposición colectiva en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. • Exposición colectiva en el Gabinete literario de Las Palmas de .

1982 • Ser concurso de pintura “Arte Joven Canario”. • Exposición individual en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. • 2ª Exposición colectiva de Artistas Residentes en Fuerteventura, en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario.

1983 • Elegido para representar a Fuerteventura en la exposición itinerante Drago 83-84, organizada por T.V.E., con la que recorre todas las islas del archipiélago. • Realiza la portada del libro Aberruntos y Cabañuelas en Fuerteventura, de Francisco Navarro Artiles y Alicia Navarro.

Página 1 de 5

1984 • Exposición individual en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. • Exposición itinerante Drago 83-84.

1985 • Entra a formar parte del Ballet Contemporáneo de Fuerteventura, que dirige Sergio Perdomo, como escenógrafo. Monta las escenografías en Puerto del Rosario, La Laguna y Las Palmas. Realiza diversas decoraciones.

1986 • Exposición individual en el Pub Mafasca de Puerto del Rosario. • Colectiva en la Casa de la Cultura de de .

1987 • Funda, junto con otros artistas, el colectivo “6 Pintores y una Isla”. • Exposición colectiva en Puerto del Rosario. • Exposición individual en Puerto del Rosario.

1988 • Exposición colectiva en la Galería Las Chimeneas y en Puerto del Rosario. • Exposición individual en Puerto del Rosario. • Exposición individual en Puerto del Rosario.

1989 • Exposición individual en la Galería Los Balcones, de las Palmas. • Exposición individual en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. • Realiza el cartel para el Carnaval de Puerto del Rosario y la portada del escritor Daniel, “La hija del Músico y David Linares”

1990 • Primer Certamen de las Artes Plásticas de la Junta del Puerto de la Luz de Las Palmas. • Exposición individual en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. • Exposición individual en Puerto del Rosario y en el Centro Cultural del . • Exposición colectiva en Puerto del Rosario.

1991 • Exposición colectiva en el palacio de Herrera, en (Lanzarote). • Exposición Colectiva en la Sala de Exposiciones del Cabildo Insular de Fuerteventura.

1992 • Exposición en Puerto del Rosario, junto a Max Cantrell. • Exposición itinerante Expo-92. • Realiza la portada y collages en páginas interiores, para el libro De Pe a Paz, obra de Marcos Hormiga.

1993 • Exposición-subasta por el pueblo Saharaui.

1994 • Realiza una carpeta sobre la Lucha Canaria. • Exposición- subasta por los niños de San Juan de Dios y la lucha contra el cáncer.

Página 2 de 5

1995 • Exposición Bicentenario de Puerto del Rosario. • Exposición del grupo “6 Pintores y una Isla” en la Sala Grupo Espiral, de Las Palmas. Participa en la Feria “Arco”, en Madrid. • Ilustra la cubierta de la Guía de Recursos y Espacios Culturales de Fuerteventura

1996 • Exposición colectiva en el Castillo de la Luz, de las Palmas. • Exposición individual en la Sala , de Puerto del Rosario. • Ilustración del libro La Tierra Isla, obra del poeta Domingo Fuentes Curbelo. • Ilustración del libro Isla Llana, obra del poeta Domingo Velázquez. • Exposición Peteiro- Patallo, en la Sala Juan Ismael, de Puerto del Rosario.

1997 • Exposición individual en el Ateneo de La Laguna (). • Ilustración de un cuento, obra de Josefina Plá: 4 burros y cuatro coles.

1998 • Exposición individual en la Sala Miguel Ángel, en Madrid. • Esculturas en la calle en Puerto del Rosario. • Exposición colectiva en el Centro de Arte Canario, en . • Ilustra el cuento de Marcela González Díaz: Jasid en Fuerteventura.

1999 • Entra como Concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario.

2001 • Exposición individual en la Sala Gómer. Organiza y dirige el 1º Simposio Internacional de Escultura de Puerto del Rosario. • Exposición con la pintora Nuria Formentí en la Sala Juan Ismael, Puerto del Rosario.

2002 • Exposición Individual en la Sala Juan Ismael, de Puerto del Rosario. • Organiza y dirige el 2º Simposio Simposio Internacional de Escultura de Puerto del Rosario. • Diseña la portada del disco “El Corazón se me abrió” del grupo Fuerte Ventura. • Realiza la escenografía sobre Juan Ismael para el Ballet de Las Palmas de Gran Canaria, del bailarín y coreógrafo Gelu Barbo.

2003 • Exposición individual en la Sala Eduardo Westerdahl del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias en el Puerto de la Cruz (Tenerife). • Exposición colectiva en la sala Juan Ismael. Realiza el cartel para la Marlin Cup Champions (Marina Rubicón, Lanzarote). • Diseña la portada del libro de Gen Mora, Alma arena. • Organiza y dirige 3º Simposio Internacional de Escultura de Puerto del Rosario.

Página 3 de 5

2004 • Exposición colectiva en el museo Da Agua de Lisboa, Portugal. • Participa en la Exposición para la Fundación Alejandro Da Silva. • Exposición junto a Edgardo Junco y Nadin Calvin, en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. • Exposición individual en la Sala Gómer. Organiza y dirige el 4º Simposio Internacional de Escultura de Puerto del Rosario. • Exposición individual en l Sala Cuzco, Madrid.

2005 • Realiza la portada del libro de Manuel Hernández Hierro, Sueños e Ilusiones de un Ingenuo. • Realiza la escultura monumental “NOSIGNA I” para Puerto del Rosario. • Exposición colectiva “Arte en Fuerteventura” (Hotel Bahía Real en Corralejo). • Exposición individual en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. • Exposición colectiva Con Título, en el Centro de Arte Juan Ismael. • Organiza y dirige el 5º Simposio Internacional de Escultura de Puerto del Rosario.

2006 • Exposición individual en la Fundación Blas Sánchez, en Ingenio (Gran Canaria). • Organiza y dirige el 6º Simposio Internacional de Escultura de Puerto del Rosario. • Realiza la portada para el disco del guitarrista de Jazz Tomás Figueroa.

2007 • Realiza la cubierta del libro de Rosario Cerdeña Armas, La Lucha por la Capital de Fuerteventura en el Siglo XIX. • Exposición con la pintora Nuria Formentí en la Sala Neptuno en Maspalomas (Gran Canaria). • Organiza y dirige el 1º Simposio Internacional de Escultura de la Oliva en el Parque Temático ”Baku”, Fuerteventura.

2008 • Realiza la portada del libro del escritor Francisco Javier Cerdeña Armas, Puerto de Cabras, 1870-1900.

2009 • Realiza junto a los escultores Edgardo Junco y Juan Miguel Cubas la escultura “Ventana a la Esperanza”, en Jandía, dedicada a los inmigrantes. • Exposición individual “Pequeño Formato”, en la galería Tindaya.

2010 • Ejerce de comisario para la exposición “El Artista y la Isla” en el Centro de Arte Juan Ismael.

Página 4 de 5

2012 • Exposición pintura y escultura “¿Tú no sueñas en color?” en la sala Juan Ismael de Puerto del Rosario.

2013 • Organiza y participa en Simposio sobre madera para “Jardín de los árboles caídos”, Ayuntamiento Puerto del Rosario. • Organiza 1º Simposio de Escultura para el Ayuntamiento de La Oliva.

2014 • Exposición colectiva en Sala Juan Ismael, “La isla imaginada”. • Exposición individual en la galería de arte “Soppa de Azul” de Las Palmas.

Obra en Colecciones Oficiales:

• Parlamento de Canarias • Exmo. Cabildo Insular de Fuerteventura. • Exmo. Ayuntamiento de Puerto del Rosario. • Exmo. Ayuntamiento de , Fuerteventura. • Exmo. Ayuntamiento de Arrecife, Lanzarote. • Ateneo de la Laguna, Tenerife. • Instituto de Estudios Hispánicos, Puerto de la Cruz. • Centro de Arte Canario, la Oliva, Fuerteventura. • Exmo. Ayuntamiento de la Oliva. • Casa-Museo Unamuno, Puerto del Rosario.

Página 5 de 5