EXCELSIOR Sábado 5 de septiembre DE 2015 FRAUDE, A SUBASTA. La casa Sotheby’s ofertará el acervo artístico de su expresidente Alfred Taubman, encarcelado por estafa en 2002. >2 Genios de puño y letra Los manuscritos de dos iconos literarios de Argentina —Jorge Luis Borges y Julio Cortázar— “desnudan” a ambos en feria brasileña. >4

Fotos: Archivo

[email protected] @Expresiones_Exc GALERÍA PARQUE 2 D200mE ARTE UN ESPACIO QUE SIRVIÓ COMO CENTRO NOCTURNO Y LUEGO COMO BODEGA EN LA COLONIA ROMA, HOY SERVIRÁ PARA LA VENTA, PROMOCIÓN, PRODUCCIÓN Y REFLEXIÓN DE CREADORES VISUALES DEL PAÍS Y DEL EXTRANJERO >5

Fotos: Cortesía Galería Parque

El Chato Fuentes y Elsa Medina son dos fotógrafos premiados Fuentes cuya curiosidad los traza como auténticos “patas de perro”. >6 Foto: Arturo Chato El

VIDEO ESPECIAL FOTOGALERÍA ESPECIAL MULTI Visita Visita Elegidos Arte escénico MEDIA Septiembre-octubre Ciudad de México Ocho creadores Dirige Erick Campos Inicia en México Arrancan recorridos de Anuncian ganadores de Nace la Compañía el 19° Tour de Cine Francés terror en el Centro Histórico la Medalla Bellas Artes 2015 Capitalina de Danza 2: EXPRESIONES Sábado 5 de septiembre DE 2015 : EXCELSIOR

AJEDREZ LUTO MÚSICAL ARTURO XICOTÉNCATL CUELGA TROMBÓN Rico Rodríguez, George Edward Carpenter Dubuque Journal 1971. trombonista de la banda británica de ska The Specials, murió ayer a los 80 años en Londres, anunció el grupo en su cuenta de Twitter. Rodríguez nació en Cuba, de niño emigró a Jamaica y llegó a Inglaterra a principios de la década de los sesenta, donde dejó su gran legado musical.

Foto: Clasos

Mate en dos jugadas. CASA SOTHEBY’S Como dice el gran maestro Alexander Yermolinsky antes de jalar del gatillo hay que identificar el blanco. Carpenter que publicó en el siglo XIX en Dubuque Chess Journal ingeniosas composiciones, dio a conocer la que usted tiene a la vista. Enlaza armónicamente la geometría de fuerzas de las piezas blancas. Observe con atención el dominio de las fuerzas y no olvide que las piezas poseen rayos X. SALE DE LISTA LA MÁS GRANDE AJEDRECISTA Venden obra JUDITH POLGAR DESAPARECE DEL RANKING OFICIAL FIDE Sin duda alguna la más grande ajedrecista de todos los tiempos, la gran maestra húngara Judith Polgar desaparece de la lista de la clasificación oficial FIDE. Su última presentación ocurrió en agosto pasado cuando apareció en el sitio 62 con 2,675 y en el 67 la china Hou Yifan con 2,671. Hou Yifán, la campeona mundial, la adelantó en el rating en marzo pa- sado después de 26 años de figurar en la clasificación. La comparación de estafador no es sólida desde el punto de vista eminentemente deportivo puesto EFE que Judith Polgar, nacida el 23 de julio de 1976 en Budapest, Hungría, La firma rematará la colección de Alfred Taubman, quien expresiones gimm.com.mx alcanzó un ELO de 2,735 puntos que la colocó durante varios meses en @ el octavo lugar entre los hombres. Judith anunció su retiro hace un año. fue encarcelado por pactar comisiones con Christie’s 51 Vladimir Malakhmov, Rusia, 2,994. 52. Alexander Moiseenko, NUEVA YORK.- Sotheby’s Ucrania, 2,692. 53. Etienne Bacrot, Francia, 2,692. 54. , Es- anunció ayer que venderá al tados Unidos, 2,691. 55. Francisco Vallejo Pons, España, 2,689. 56. Maxim mejor postor, repartida en dis- Matlakov, Rusia, 2,689. 57. Arkadij Naiditsch, Azerbaiyán, 2,684. 58. Jon tintas sesiones, la colección Ludvig Hammer, Noruega, 2,683. 59. Iván Cheparinov, Bulgaria, 2,681. 60. del promotor inmobiliario y Ray Robson, Estados Unidos, 2,680. expresidente de la casa de su- 400 61. Gabriel Sargissian, Armenia, 2,679. 62. Liviu-Dieter Nisipeanu, bastas Alfred Taubman, quien MILLONES Alemania, 2,678. 63. Iván saric, Croacia, 2,678. 64. Nigel Short, Inglaterra, fue condenado a varios meses de dólares estafó 2,678. 65. Viktor Laznicka, R. Checa, 2,676. 66. Vladislav Artemiev, Rusia, de cárcel en 2002 por estafar 2,675. 67. B. Adhiban, India, 2,674. 68. Luke J. McShane, Inglaterra, 2,674. Taubman a sus 69. , Israel, 2,673. 70. Igor Lysyj, Rusia, 2,671. a sus clientes. clientes 71. Baadur Jobava, Georgia, 2,671. 72. Hou Yifán, China, 2,671. 73. Taubman, que se hizo mi- Evgeny Bareev, Rusia, 2,669. 74. Julio Granda, Perú, 2,667. 75. Parimar- llonario construyendo cen- jan Negi, India, 2,664. 76. , Rusia, 2,664. 77. Alexander tros comerciales, compró Onischuk, Estados Unidos, 2,662. 78. Daniil Dubov, Rusia, 2661. 79. Iván Sotheby’s en 1983, fue su Pópov, Rusia, 2,661. 80. , Ucrania, 2,661. presidente hasta 2000 y fue 81. Tigran Gharamian, Francia, 2,660. 82. , Rusia, 2,660. encarcelado en 2002 por 500 83. Ernesto Inarkiev, Rusia, 2,660. 84. Csaba Balogh, Hungría, 2,659. 85. Lá- conspirar con su supuesto ri- Foto: Sotheby’s MILLONES zaro Bruzón, Cuba, 2,659. 86. , Rusia, 2,659. 87. Matthew D. val Anthony Tennant, expre- El magnate compró la casa subastadora en 1983. de dólares Sadler, Inglaterra, 2,659. 88. Iván Ivanisevic, Serbia, 2,658. 89. Sergei Movse- sidente de la casa de subastas sian, Armenia, 2,658. 90. , Francia, 2,658. estima recaudar Christie’s International, para 91. Evgeny Najer, Rusia, 2,658. 92. Eltaj Safarli, Azerbaiyán, 2657. 93. Iván la firma Bukavshin, Rusia, 2,657. 94. Rauf Mamédov, Azerbaiyán, 2,657. 95. Sergei fijar comisiones y estafar alre- en la colección privada más Entre los cuadros estrella Zhigalko, Bielorrusia, 2,656. 96. Georg Meier, Alemania, 2,656. 97. Samuel dedor de 400 millones de dó- cara jamás subastada. de la colección de Taubman Shankland, Estados Unidos, 2,656. 98. Ilia Smirin, Israel, 2,655. 99. Peter lares a sus clientes. Las primeras obras em- figuranUntitled XXI (1976) de Heine Nielsen, Dinamarca, 2,655. 100. Evgeny Postny, Israel, 2,653. Con todo el desprestigio pezaron a subastarse el 4 de Willem de Kooning y el Re- que acompañó al caso, al mo- noviembre con una puja de trato de Paulette Jourdain de rir en abril de este año a los 91 Masterworks (Obras Maestras) Amadeo Modigliani que han La solución años, dejó una impresionan- a la que seguirán sesiones de sido valorados con un precio En 1873 Carpenter publicó en Dubuque Chess el elegante te colección de más de 500 arte moderno y contempo- de salida de entre 25 y 30 mi- problema de mate en dos jugadas que muchos ajedrecistas piezas de diferentes épocas y ráneo el 5, de arte estaduni- llones de dólares cada uno. recordarán de inmediato Blancas (3): Rd6, Df3 y Tc2. Negras (1): movimientos artísticos valo- dense el 18 de noviembre y de El conjunto también incluye Rd4. En el problema de hoy el movimiento clave es: 1.Dd6! Rc2 rada en 500 millones de dó- viejos maestros europeos el lienzos de artistas como Mark 2.Cxe3++. Si: [1...Re4 2.Ce7#; 1...e1D 2.Cb6#]. lares, lo que podría convertirla 27 de enero de 2016. Rothko y Pablo Picasso.

EL RADAR EXPRESIONES [email protected] @Expresiones_Exc RECOMENDACIONES EFEMÉRIDES AGENDA

La revista Devoción por el detalle pictórico El más reciente número ofrece una crónica de Julián Un día como hoy pero de Herbert y un reportaje sobre el archivo de Borges. 1569, fallece en Bruselas, Bélgica, el pintor y grabador flamenco Pieter Brueghel, llamado el Viejo. Pintó sobre todo cuadros de paisaje con escenas campesinas, Honor dancístico a Carlos López en los que reflejó la vida La Compañía Nacional de Danza rinde homenaje cotidiana con realismo y al maestro Carlos López con una gala, por su abundancia de detalles. destacada labor dentro de la agrupación, a la que ingresó en 1977 como primer solista y donde siguió su carrera como maestro, coreógrafo y director artístico. La función se lleva a cabo Hoy cumple en el Palacio de Bellas Artres a las 19:00 horas. NICANOR PARRA POETA / 101 AÑOS Nacido en Chile es considerado creador de la ¿SABÍAS QUE? antipoesía y uno de los mejores poetas vivos. Brueghel tuvo dos hijos pintores. Uno, DE ESTIRPE ARTÍSTICA llamado el Joven, El mayor de una familia de hizo copias de su TÍTULO: Gatopardo, No. 164 artistas. Ganó el Premio obra; Jan, ganó fama pintando flores. EDITORIAL: Travesías, México, 2015; 152 pp. Cervantes 2011 y el Nacional de Literatura en 1969. www.excelsior.com.mx

Víctor Manuel Torres Edgar Hernández Paola Rodríguez Mario Palomera Coordinador Editor Coeditora Visual Diseño EXCELSIOR : Sábado 5 de septiembre DE 2015 EXPRESIONES :3 4: EXPRESIONES Sábado 5 de septiembre DE 2015 : EXCELSIOR

HISTORIAS DE MIGRANTES Crónicas de la negación Cuatro escritores viajarán a la frontera norte para tratar de captar la atención de algunos de los miles de desplazados que llegan diariamente a Tijuana

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ [email protected] Manuscrito de El Aleph. Cuatro escritores trabajarán con migrantes de la frontera norte en un taller de crónica BORGES Y CORTÁZAR que busca recabar sus histo- rias y sustituir la percepción de negación que arrastran. A partir de este lunes, Emiliano Pérez Cruz, Ana Luisa Calvillo, Desnudan su Georgina Hidalgo y Leonardo Tarifeño viajarán por separa- do durante los tres meses si- guientes para tratar de captar creatividad la atención de algunos de los miles de desplazados que lle- EFE sorprendentes, como un gan diariamente a Tijuana. [email protected] cuento de Borges llamado “Los migrantes que llegan Tema del traidor y del hé- a esta frontera vienen de una RÍO DE JANEIRO.— Los ma- roe, al que el autor le agre- historia de negación tras ne- nuscritos de Jorge Luis Bor- gó un final alternativo al que gación, viven en una situa- ges, Julio Cortázar y otros publicó por primera vez en ción vulnerable en extremo y Foto: Cortesía Conaculta autores emblemáticos de la revista Sur y que fue en- no tienen voz, pero hay que En 2016 se publicará un libro, integrado por las crónicas que los migrantes armen. Argentina desnudan los me- contrado por casualidad en imaginar todo lo que tienen canismos creativos de estos los depósitos de la Biblioteca que contar”, afirma Alejandra escritores en una muestra Nacional en 2013. Frausto, directora general de comenzaron a recibir talleres colaboración con el INBA. que forma parte de la Bienal Borges solía trabajar en Culturas Populares (DGCP) culturales de música y pintura. Con el producto del taller, Internacional del Libro de la Biblioteca Nacional, pedía del Conaculta, institución que La techumbre fue coloca- aseguró Mauricio Montiel Fi- Río de Janeiro. prestados muchos libros, es- junto con la Coordinación Na- da cerca del bordo y su fun- gueiras, se realizará en 2016 La exhibición, organizada cribía anotaciones en ellos y cional de Literatura del INBA, cionamiento causó que una un libro en coedición que es- el año pasado por la Biblio- los devolvía a los depósitos, ha creado la iniciativa. Los migrantes familia tijuanense se pusiera tará integrado por las crónicas teca Nacional de Argentina según relató Grimson. Dos Todo comenzó en el ve- que llegan a esta en contacto con la Unidad re- que los migrantes logren ar- y llevada aho- investigadores rano de 2004 cuando como frontera viven gional de Culturas Populares mar y algunos de los retratos ra a Brasil, tam- Una muestra que siguen los parte del Programa México, en una situación e Indígenas en la ciudad para que ellos mismos elaboraron bién cuenta con en Brasil pasos de Bor- Cultura en Armonía, que pre- ofrecerles una casa que se en un taller previo de dibujo. facsímiles de los expone ges hallaron en tende contribuir a la recons- vulnerable en mantenía abandonada. Hoy En los siguientes días, al- manuscritos de los depósitos un trucción del tejido social, se se le conoce como el Centro gunos migrantes y niños de Adolfo Bioy Ca- algunos millar de esos trabajó en el bordo de la ciu- extremo y no Cultural Mi Castillo y ahí se la zona recibirán clases de sares, Leopoldo manuscritos libros, de diver- dad fronteriza, donde diaria- tienen voz.” ofrecen talleres y actividades son por parte del grupo Caña Lugones, Rol- de los autores sos autores, con mente hacen parada miles de para niños, jóvenes y migran- Dulce y Caña Brava. La agru- dolfo Walsh o argentinos anotaciones al migrantes en espera de cru- ALEJANDRA tes. La cubierta armable fue pación encabeza el Festival David Viñas. margen del au- zar a EU. Con la finalidad de FRAUSTO enviada al Desayunador Sale- El Son que Emigra a realizar- “Lo que nos permite un tor de El Aleph. cambiar la percepción en tor- FUNCIONARIA CULTURAL siano del padre Chava, donde se este 19 de septiembre en el manuscrito es encontrar al Los manuscritos de Cor- no a estos desplazados se dio asegura Frausto, llegan diaria- Centro Cultural Tijuana, don- autor en el momento mis- tázar son una suerte de bi- en llamarlos “trabajadores mente de 300 a 400 migran- de los aprendices del ritmo mo de creación de su obra”, tácora que el autor recopiló internacionales”. tes en busca de alimentos. tradicional darán un recital. dijo el director de Cultura de mientras escribía Rayuela; Uno de los proyectos con- De entre ese mundo, los El taller de crónica consis- la Biblioteca Nacional de Ar- incluye el dibujo del juego sistió en la elaboración de un cronistas buscarán atraer a tirá en cuatro módulos: Pérez gentina, Ezequiel Grimson. infantil, cuya estructura “es catálogo de talentos con el sus talleristas. “No es senci- Cruz tratará de que los mi- Según Grimson, Borges muy parecida” a la de la pro- que se buscó “cambiar el foco llo trabajar con ellos, siempre grantes respondan a cuestio- defendía la tesis de que la pia novela, según Grimson. y hablar de lo que son y de sus están yéndose. Si lo logramos namientos sobre su origen y obra definitiva es “una som- Ahí, Cortázar hace ano- historias”. Platicando con los atraer a unos 15, que traba- lo qué han dejado atrás; Cal- bra” de la idea del autor, por taciones varias; por ejem- migrantes, algunos revelaron jen todo el taller, creemos que villo trabajará en la creación lo que el manuscrito cons- plo, enumera características sus diferentes capacidades y es un número prudente. Nos de autorretratos o estampas tituye “el momento del pa- que atribuye a los argenti- aptitudes y con ello se comen- 4 gustaría que los que comen- autobiográficas; Hidalgo en saje, en el que esa idea se nos; positivas: gente muy zó a trabajar. Emiliano Godoy ESCRITORES zaran a trabajar también aca- los motivos que orillan al des- transforma en la obra”. querida, que tiene chispa, diseñó una techumbre arma- serán los responsables baran”, dice la funcionaria. plazamiento y Tarifeño en la Algunos de los manus- lealtad. Otras negativas: en- ble de madera que los propios El proyecto titulado “Mi- posibilidad de identificas las critos son revelaciones golamiento, autosuficiencia. “trabajadores internaciona- de los talleres literarios. gración y Memoria” forma necesidades que han obliga- les” construyeron. Bajo ella parte de una nueva etapa de do a la migración.

INAH CONACULTA PRESENTA www.conaculta.gob.mx www.mexicoescultura.com síguenos en: Dan Premios García Cubas

DE LA REDACCIÓN El ganador de la catego- [email protected] ría obra científica fue para Antropología del Cerebro. El Instituto Nacional de Conciencia cultural y libre Antropología e Historia albedrío, de Roger Bartra, (INAH) dio a conocer a los mientras que Los bárba- ganadores del Premio An- ros del Norte. Guardia na- tonio García Cubas 2015, cional y política en Nuevo que reconoce la labor edi- León, siglo XIX, de Luis torial en rubros como an- Medina Peña, obtuvo una tropología física y social, mención honorífica. etnología, arqueología, En la sección de divul- historia, lingüística, etno- gación, el galardón fue historia, paleontología, para la colección Historia restauración y conserva- Ilustrada de México, tomos 15 SEP 21:00 h PUEBLA “PLAZA DE LA VICTORIA” ción del patrimonio. Literatura y Arqueología, 18 SEP 20:30 h AUDITORIO NACIONAL El premio consiste en la coordinada por Enrique adquisición, por parte del Florescano. En la sección INAH, de 50 mil pesos en arte premiaron a Grandes ejemplares de las editoria- maestros del arte popular. les ganadoras, que envía al Iberoamérica, tomo III, de acervo de la Biblioteca Na- Cándida Fernández. cional de Antropología e Este año participaron Historia (BNAH), que con- 73 editoriales públicas y centra los libros y los distri- privadas con 119 títulos, lo buye a la red de bibliotecas que superó la cantidad re- del INAH (64 recintos). cibida el año pasado. EXCELSIOR : Sábado 5 de septiembre DE 2015 EXPRESIONES :5

PROYECTO GALERÍA PARQUE

En el marco del Gallery Weekend, abrirá en la colonia Roma un espacio no sólo Sí estamos comercial sino en pensando en vender, pero el que creadores también es nacionales importante y extranjeros dialogar con podrán nuestros reflexionar artistas.” sobre las ANA MARÍA SÁNCHEZ dinámicas HISTORIADORA del poder DE ARTE “El local fue adaptado como un salón blanco, para dar prota- gonismo a las obras.” HOMERO FERNÁNDEZ EXPERTO EN ARTE LISTOS PARA ABRIR. Homero Fernández y Ana María Sánchez.

Foto: Eduardo Jiménez

POR SONIA ÁVILA [email protected]

na sala de 200 metros cua- drados que hiciera de cen- tro nocturno y bodega en el pasado servi- Urá ahora como un espacio de venta, promoción y produc- EL ARTE, ción para artistas nacionales e internacionales centrados en prácticas estéticas de crítica una mesa y análisis sobre las estructu- ras de poder, tanto en México como el extranjero. Se trata del proyecto Gale- ría Parque que ocupa un local para el en la calle Puebla de la colonia Roma, donde los muros blan- cos de nueve metros de altura apuestan por dar rienda suel- ta a la creatividad de los seis artistas con que iniciará el es- diálogo pacio: Camel Collective, Li- via Corona Benjamin, Didier Faustino, Andrea Geyer, Yos- hua Okón y Allen Ruppersberg. A cargo de Ana María Sánchez y Homero Fernán- dez, la galería abrirá el 18 de septiembre en el marco del En el pasado, Gallery Weekend, con una ex- el espacio sirvió entre política, cultura e histo- CUBO BLANCO posición colectiva integrada como centro noc- ria con un enfoque de género Fernández detalló que el lo- por una obra o proyecto de turno y bodega. femenino; Yoshua Okón tra- cal fue adaptado para tener cada uno de los artistas que baja con experimentos de ca- un salón blanco en el sentido representa, para luego iniciar rácter social donde cuestiona más tradicional para dejar el una serie de muestras indivi- la realidad, la individualidad protagonismo a las obras ex- duales de cada uno, además y la moralidad. La práctica de puestas que a la arquitectura de un programa académico. Allen Ruppersberg se caracte- de la galería. Así se consiguió En entrevista, Sánchez ex- riza por establecer y explorar en la planta baja un salón de plicó que si bien la galería está la sociedad de consumo así 200 metros cuadrados y nue- pensada en un sentido co- como los medios de comuni- ve de altura, y en el segundo mercial, también busca ge- Ciudad de México tiene un una nueva generación de ga- cación de una manera lúdica. piso un pequeño estudio-ta- nerar ejercicios curatoriales número alto de galerías, en lerías y entender los síntomas Sánchez reconoció que ller continuo de una terraza propicios para reflexionar so- realidad es mayor la deman- de los artistas jóvenes”, agregó. ingresar al mercado del arte para diversas actividades. bre el ambiente sociopolítico da de artistas que la oferta de A ello responde la invita- como nuevos marchantes im- “Pensamos en Parque por- actual, a partir de los propios espacios para representarlos, ción a los seis expositores, plica el reto de saber a quién que es una palabra que se usa- proyectos de los artistas, y en y en ese sentido desde hace quienes coinciden en produ- ofrecer y cómo; por lo que ba hace tiempo como lugar ese sentido más que tener más de dos años trabajan en cir obras sobre el contexto po- apuestan por un nicho de co- donde se guardan las armas, obras en bodega para vender este proyecto que perfilaron lítico, el sistema de poder, las leccionistas noveles que, en y nos hacemos la metáfora ofrecerán un calendario de hacia creadores sin una ga- tramas sociales; asuntos que general, hacen adquisiciones entre el parque como espa- exposiciones. lería, pero sí con trayectoria igual interesan a los galeristas, a partir del valor estético de la cio público y el lugar donde “Es importante mante- expositiva. y en ese sentido la mira es ge- obra y no sólo por su belleza se guarda algo, con una con- ner el espacio vivo; sí somos “Lo que sucede con la es- nerar redes incluso con insti- decorativa. notación más política”, refirió una galería comercial, sí esta- cena contemporánea en la tuciones para promover estos Mientras que el diálogo con Fernández al comentar que mos pensando tener espacios ciudad, los espacios hechos ejercicios creativos. los artistas va en el sentido de eventualmente participarán para vender, pero también por artistas para artista gene- Por ejemplo Camel Co- apoyar sus producciones cuyo en ferias como Arco. es importante dialogar con ran cosas interesantes, pero lective, formado en 2005 origen sean investigaciones Para la apertura se selec- nuestros artistas. Tenemos hablando en la parte de mer- por Anthony Graves y Carla de largo aliento que incluso cionó obra reciente. Es el caso pensado realizar una exposi- cado apenas estamos gene- Herrera-Prats, trabajan des- puedan interesar a coleccio- de Camel Collective, que ex- ción al año por cada uno de rando espacios de esa índoles, de la serigrafía, la pintura o ¿DÓNDE nes institucionales o extran- hibirá una escultura forma- nuestros artistas que duren tal vez en los últimos cinco la fotografía en temas como Y CUÁNDO? jeras. “Tenemos un grupo de da a partir de la investigación tres meses, y a partir de esto años se ha dado algo intere- las implicaciones del traba- coleccionistas jóvenes que sobre la manufactura de apa- 3 generar actividades como sante alrededor del mercado. jo; en la galería en específi- 3 Galería Parque nos interesan mucho porque ratos electrónicos con mano performance, mesas de diálo- “Hay una generación de co desarrollarán un fanzine inaugura el 18 están muy conscientes en la de obra barata china. Geyer go con especialistas”, comen- galerías establecidas hace con participación de artistas y de septiembre a relevancia de una colección montará un trabajo sobre la tó la historiadora del arte. muchos años que crearon una académicos. las 16:00 horas entonces quieren comenzar posición de la mujer en el co- Para los fundadores, aun generación de artistas en Mé- Mientras que Andra Geyer en Puebla 170, una colección con ejes temá- leccionismo, y Corona exhibi- cuando a primera vista la xico, y es el momento de tener se enfoca en la intersección colonia Roma. ticos, coherencia conceptual”. rá obra sobre la Conasupo. EXCELSIOR 6: SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015

OJO POR OJO

Arturo El Chato Fuentes Patas de perro

Arturo El Chato Fuentes

FOTOS: ELSA MEDINA Y ARTURO EL CHATO FUENTES / TEXTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ [email protected] No hay fotógrafo que soporte la inmovilidad, que permanezca en un solo sitio contemplan- do lo que sucede a la distancia. Los mejores fotógrafos viajan con la velocidad que su mi- rada les exige, su curiosidad los doblega y los empuja a buscar las mejores historias para Arturo El Chato Fuentes retratar. Arturo El Chato Fuentes y Elsa Me- dina pertenecen a ese grupo de “patas de pe- rro”. Formados en el laboratorio, aprendieron a amar el proceso de revelado, pertenecen a esa estirpe que ha forjado la tradición foto- gráfica mexicana. Sus imágenes son relatos que flirtean con la poesía, que nos descubren mundos que de otra forma se esfuman. Por todo eso, ambos recibieron el 27 de agosto pasado la Medalla al Mérito Fotográfico que otorga el Sistema Nacional de Fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Elsa Medina

Elsa Medina Elsa Medina EXCELSIOR : Sábado 5 de septiembre DE 2015 EXPRESIONES :7

Foto: Tomada de www.photographyfromjapan.com/ Nakahira falleció el martes pasado en un hospital de Yokohama.

FOTÓGRAFO TAKUMA NAKAHIRA Adiós al sofisticado ojo de la posguerra

EFE Retrató a la sociedad japonesa que se creó [email protected] después de la Segunda Guerra Mundial TOKIO.— El fotógrafo y críti- borroso con el que retrató la la fotografía japonesa de las co fotográfico japonés Taku- sociedad nipona de las déca- décadas de los 60 y los 70, y ma Nakahira, famoso por sus das posteriores a la Segunda con el crítico Koji Taki. instantáneas vanguardistas Guerra Mundial. Provoque dejó de pu- del Japón de la posguerra, fa- Nakahira, nacido en 1938 blicarse en 1969, y en 1971, lleció el pasado 1 de septiem- en Tokio, trabajó como editor Nakahira expuso sus obras bre a los 77 años a causa de en la revista de arte Gendai en la 7ª Bienal de París. una neumonía, informó ayer no me (Ojo contemporáneo) En 1977, el artista sufrió el diario Asahi. y comenzó a interesarse por un ataque que le hizo per- En los últimos años, el ar- la fotografía en la década de der la memoria y le ocasionó tista había tenido una salud los 60. un problema con el lengua- delicada y finalmente pe- Fue en 1965 cuando de- je, pero nunca dejó la cámara reció a consecuencia de la cidió comenzar su trabajo y continuó trabajando hasta enfermedad respiratoria en como freelance. sus últimos años. un hospital de Yokohama, a Poco años después parti- En 1973 publicó ¿Por qué unos 20 kilómetros al sur de cipó en la aparición de la re- un Diccionario Botánico Tokio. vista Provoque (prestigiada Ilustrado?, una especie de La fotografías del artis- aunque efímera publicación catálogo con un tipo de fo- ta japonés fueron especial- nacida en 1968), donde tra- tografía que se asemeja a mente aclamadas por el bajó con Daido Moriyama, la ilustraciones de libros de estilo vanguardista oscuro y referente junto a Nakahira de divulgación. 8: EXPRESIONES Sábado 5 de septiembre DE 2015 : EXCELSIOR