SITREP OLA INVERNAL 2020 AFECTACIONES OLA INVERNAL ZONAS MAS AFECTADAS

San Andrés y Providencia La Guajira Según el IDEAM “El boletín del Centro Nacional de Huracanes(NHC-NOAA) de las Aumento lluvias e inundaciones Aumento lluvias e inundaciones Sucre 03:00 HLC indica que el centro del ciclón se ubica en las coordenadas geográficas Magdalena Aumento lluvias e inundaciones 14.5 ºN y 87.0 ºW, con vientos máximos sostenidos de 25 nudos (46.3 km/h) y Aumento lluvias e inundaciones una presión mínima central estimada en 1006 mb. Eta se moverá hacia el oeste- Bolívar Aumento lluvias e inundaciones noroeste a 6 nudos (13.0 km/h) favoreciendo el desarrollo de lluvias fuertes, Atlántico Aumento lluvias e inundaciones con descargas eléctricas, rachas de viento el incremento de la altura del oleaje, Santander y Nte. de Santander marejadas y efectos del mar de fondo en sectores del archipiélago de San Andrés, Antioquia Fuertes precipitaciones Providencia y Santa Catalina, incluidos sus cayos.” Fuertes precipitaciones, Cundinamarca aumento caudal ríos Fuertes precipitaciones

Chocó Noroccidente Fuertes precipitaciones, de Boyacá aumento caudal ríos Fuertes precipitaciones, aumento caudal ríos Oriente del Tolima Caquetá y Meta Fuertes precipitaciones, Fuertes precipitaciones, aumento aumento caudal ríos caudal ríos

Oriente del Huila Amazonas Fuertes precipitaciones, Fuertes precipitaciones, aumento aumento caudal ríos caudal ríos

Alertas Hidrográficas Fuente Windy: https://www.windy.com/12.082/-81.650?gfs,rainAccu,1.823,-81.343,5 Zona Hidrográfica (ZH) Atrato-Darién, Municipios: Bagadó, Lloró, El Carmen de Zona Hidrográfica (ZH) Medio Magdalena, Municipios: La Esperanza, En su paso por el huracán Iota, de categoría 5*, ha generado inundaciones, Atrato, Unión Panamericana, Certegui, Atrato (Yutó), El Cantón de San Pablo, Paimado , , Gamarra. deslizamientos, deterioro a infraestructura, 5 muertos, 16 desaparecidos y más de y Quibdó, Urrao, Dabeiba, Medio Atrato. Zona Hidrográfica (ZH) Nechí, Municipios: Nechí, Zaragoza. 250 mil damnificados. Las pérdidas económicas se estiman en 10 billones de pesos Zona Hidrográfica (ZH) Caribe-Litoral, Municipios: San Onofre, Tolú, Coveñas, Zona Hidrográfica (ZH) Bajo Magdalena, Municipios: Majagual, San Jacinto de hasta el momento. Es la primera vez que un huracán de esta categoría llega al país y Palmito, Tolu viejo, Chalán, Colosó, Morroa y Sincelejo, Santa Catalina, Juan de Cauca, Montecristo, Puerto Guamo, Villa Uribe, Puerto Regencia. se espera que sus efectos se prolonguen por al menos tres semanas más. Las zonas Acosta, Cartagena. Zona Hidrográfica (ZH) Cesar, Municipios: Valledupar. mas afectadas por la ola invernal son: Chocó, Antioquia, San Andrés, Bolívar seguido de Zona Hidrográfica (ZH) Caribe-Guajira, Municipios: Fonseca, Barrancas, Manaure, Zona Hidrográfica (ZH) Bajo Magdalena, Municipios: Talaigua Nuevo, Barranquilla, Norte de Santander, Sucre, La Guajira, Amazonas, Putumayo, Caquetá, Huila, Guaviare, Riohacha, Maicao, Uribia. Soledad, Candelaria, Aracataca, Buenos Aires, El Retén. Santander, Magdalena, Atlántico, Cesar, Cundinamarca, Tolima, Meta y Boyacá. Zona Hidrográfica (ZH) Catatumbo, Municipios: Tibú, Arboledas, Toledo, San Zona Hidrográfica (ZH) Meta, Municipios: Paz de Ariporo, Aquitania, Campohermoso, Cayetano, El Zulia, Cúcuta, Ragonvalia, Bochalema. San Luis de Gaceno, Sabanalarga, Villanueva, Barranca de Upí, Cabuyaro, Monterrey, El consorcio MIRE se encuentra desplegando sus enlaces Zona Hidrográfica (ZH) San Juan, Municipios: Tadó, Istmina, Condoto, Andagoya. Tauramena, Villanueva, Pajarito, Maní, Aguazul, Yopal, Nunchía, San Luis de Palenque, territoriales para realizar Evaluación Rápida de Necesidades Zona Hidrográfica (ZH) Alto Magdalena, Municipios: Neiva, Cabera, Venecia, Pandi, Orocué, Pore, Trinidad. (ERN) en Lloró, Bagadó y Carmen del Atrato (Chocó). Tibacuy, Nilo, Villarrica, Icononzo, Melgar, Carmen de Apicalá, Tocancipá, Zipaquirá, Zona Hidrográfica (ZH) Meta Casanare, Municipios: Tame, Chita, Hato Corozal, La Tabio. Salina, Sácama, Puerto Rondón, Cravo Norte. Zona Hidrográfica (ZH) Medio Magdalena, Municipios: Puerto Salgar, Sonsón, Zona Hidrográfica (ZH) Arauca, Municipios: Saravena, Arauquita. El riesgo por deslizamientos, crecientes súbitas e Puerto Triunfo, Puerto Nare, San Francisto, San Roque, Santo Domingo, Concepción, inundaciones de estas cuencas genera afectaciones a Rionegro, Santuario, Marinilla, Cocorná, San Luis, Puerto Nare, San José de Nus, Puerto comunidades en zonas de alto riesgo. Berrio, Yondó, Remedios, San Francisco, Yacopí, Útica, Villeta, La Vega, Sasaima, Tobia, , , Quípama. *(La escala Saffir-Simpson define y clasifica la categoría de un huracán en función de la Zona Hidrográfica (ZH) Sogamoso, Municipios: Moniquirá, Puente Nacional, velocidad de los vientos del mismo. La categoría 5 es la más intensa, con vientos mayores , Hato, Sutamarchán, Mogotes, Charalá, , Curití, Paramo, Mogotes, Fuente: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) Boletín a 250 km/h. Es la primera vez en la historia que se registra el paso de un huracán de San Gil. 0966 - Pronósticos y Alertas categoría 5 por Colombia.)