SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

BASES

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

GESAL-071-439/2020

PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL

PARA LA: SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE

AGOSTO DE 2020

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CALENDARIO FECHA DE PUBLICACIÓN DE LICITACIÓN: MARTES 11 DE AGOSTO DE 2020 A PARTIR DE LA FECHA DE LA CONVOCATORIA PERIODO DE COMPRA DE BASES Y HASTA EL JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020 A LAS 16:00 HORAS A PARTIR DE LA FECHA DE CONVOCATORIA ENVÍO DE DUDAS HASTA LAS 17:00 HORAS DEL JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020 EL JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2020 A LAS 13:00 HORAS JUNTA DE ACLARACIONES AUDITORIO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL Y EL MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020 A LAS 11:00 HORAS APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS AUDITORIO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN COMUNICACIÓN DE EVALUACIÓN TÉCNICA Y APERTURA EL VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020 A LAS 13:00 HORAS DE PROPUESTAS ECONÓMICAS AUDITORIO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN COMUNICACIÓN DE FALLO (VÍA CORREO A PARTIR DE LAS 17:00 HORAS DEL MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2020 ELECTRÓNICO)

ÍNDICE 1.- DEFINICIONES. 15.- DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES. 2.- DESCRIPCIÓN GENERAL. 16.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. 3.- PODERES DE REPRESENTACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PERSONAS 17. DECLARACIÓN DE LICITACIÓN Y/O PARTIDA DESIERTA O FÍSICAS Y MORALES. CANCELADA. 4.- ASPECTOS TÉCNICOS. 18.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. 5.- ASPECTOS ECONÓMICOS. 19.- CONTRATOS. 6.- ASPECTOS INFORMATIVOS. 20.- MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. 7.- GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPUESTA. 21.- RESCISIÓN DEL CONTRATO. 8.- PREGUNTAS PREVIAS A LA JUNTA DE ACLARACIONES. 22.- TRANSPORTACIÓN. 9.- JUNTA DE ACLARACIONES. 23.- LUGAR DE ENTREGA. 10.- PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL Y APERTURA DE 24.- DEVOLUCIONES. PROPUESTAS TÉCNICAS. 11.- EVALUACIÓN TÉCNICA. 25.- SANCIONES Y PENAS CONVENCIONALES. 12.- COMUNICACIÓN DE EVALUACIÓN TÉCNICA. 26.- PAGO. 13.- APERTURA DE PROPUESTAS ECONÓMICAS. 27.- ASPECTOS VARIOS. 14.-. FALLO. 28.- INCONFORMIDADES.

ANEXOS ANEXO A: CARTA MODELO ARTÍCULO 77, ESTATUTOS GENERALES Y ANEXO H: FORMATO DE NOTIFICACIÓN DE ENTREGA DE BIENES ESCRITO PODER CÁRÁTULA DEL ANEXO B ANEXO 1: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES ANEXO B: FORMATO PROPUESTA TÉCNICA ANEXO 2: LUGARES DE ENTREGA ANEXO 3: CANTIDADES MINIMAS Y MAXIMAS POR EL PERÍODO DE LOS ANEXO B1: FORMATO CURRÍCULUM DEL LICITANTE PAQUETES, MATERIAL VEGETAL, MAQUINARIA Y SISTEMAS DE RIEGO ANEXO C: FORMATO PROPUESTA ECONÓMICA ANEXO 4: SUMINISTRO DE INSUMOS PARA EL MANEJO AGRONÓMICO DE PLANTACIONES. ARMADO DE PAQUETES ANEXO D: FORMATO GARANTÍA (FIANZA) DE SERIEDAD DE ANEXO 5: IMÁGENES DE REFERENCIA PROPUESTA ANEXO E: FORMATO GARANTÍA (FIANZA) DE CUMPLIMIENTO MODELO DE CONTRATO ANEXO F: FORMATO ELABORACIÓN DE PREGUNTAS ANEXO G: FORMATO CARTA DATOS GENERALES

Página 2 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

RECOMENDACIONES Se recomienda leer cuidadosamente las bases ya que la omisión de algún requisito es causa de descalificación, asimismo ser puntuales a los eventos de la presente licitación publica nacional.

En cumplimiento a lo ordenado por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, en su Artículo 108, 31 fracción III, 34 fracción XXII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; así como en lo dispuesto en los Artículos 15 fracción I, 16, 47 fracción IV inciso b), 63 Fracción I, 67 fracción V, 80, 82 primer párrafo, 108 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal y en el Artículo 52 de la Ley de Egresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2020, de conformidad con los Artículos 13 fracción III y 22 fracción VII del Reglamento Interior de la Secretaría de Administración, se emiten las siguientes:

BASES PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

1.- DEFINICIONES. 1.4.- CONVOCATORIA: La publicación legal hecha en los términos de los Artículos 78 y 79 de la Ley de Para los efectos de las presentes bases, se dan las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector siguientes definiciones: Público Estatal y Municipal, así como las modificaciones que al efecto se hicieren a la misma. 1.1.- BASES: El presente documento, en conjunto con sus anexos y demás, mismos que contienen los 1.5.- DOMICILIO DE LA CONVOCANTE: Planta Baja conceptos, prevenciones, especificaciones, requisitos, del Edificio que ocupa la Secretaría de Administración, motivos de descalificación y requerimientos, sobre los Avenida 11 Oriente número 2224 en la Colonia que se regirá la presente Licitación Pública Nacional y Azcárate, C.P. 72501 de la Ciudad de Puebla, Puebla. que serán aplicados para la adquisición de los bienes que se oferte. 1.6.- DOMICILIO DE LA CONTRATANTE: Calle 22 Oriente # 1413 “Barrio El Alto” C.P. 72290 Puebla, 1.2.- CONVOCANTE: Secretaría de Administración del Puebla. Gobierno del Estado de Puebla a través de la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios de la 1.7.- FINALIDAD DE LA LICITACIÓN: La presente Unidad de Adquisiciones y Adjudicaciones de Bienes y Licitación Pública Nacional tiene como objeto atender Servicios y Obra Pública de la Subsecretaría de los requerimientos de la contratante. Administración. 1.8.- LEY: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y 1.3.- ADMINISTRADORA DEL CONTRATO Servicios del Sector Público Estatal y Municipal (CONTRATANTE): Dirección de Agricultura de la vigente. Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Puebla. 1.9.- LICITACIÓN: La Licitación Pública Nacional GESAL-071-439/2020. 1.3.1 VERIFICADOR DEL CONTRATO: Subsecretaría de Producción y Productividad Primaria de la 1.10.- FUNCIÓN PÚBLICA: El Órgano Interno de Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado Control en la Secretaría de Administración del de Puebla. Gobierno del Estado de Puebla.

Página 3 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

1.11.- LICITANTE: La persona física o moral que 2.4.3.- GENERACIÓN DE ORDEN DE COBRO Y participe en la licitación de conformidad con lo que PAGO DE BASES: Para adquirir las bases de la establecen las presentes bases. presente licitación deberán efectuar el pago de las mismas dentro del periodo comprendido en el punto 1.12.- LICITANTE ADJUDICADO: La persona física o 2.4.1. bajo los siguientes datos: moral que resulte adjudicado conforme al fallo de las presentes bases. 2.4.3.1.- GENERACIÓN DE ORDEN DE COBRO: Para poder realizar el pago, se deberá solicitar la 1.13.- PROPUESTA: Proposición legal, técnica o generación de la “orden de cobro”, previa económica que se expone en esta Licitación conforme presentación del ANEXO G de las bases a las presentes bases, para su análisis y valoración en debidamente llenado, así como copia de la todos sus aspectos. constancia de situación fiscal actualizada al año 2020 del licitante y de la identificación oficial 1.14.- PROVEEDOR.- La persona física o moral que VIGENTE (credencial del IFE/INE, PASAPORTE celebre contratos de adquisiciones, con la contratante CARTILLA MILITAR O CÉDULA PROFESIONAL) de como resultado de la presente Licitación. la persona que realiza el trámite y firma el Anexo G. Esta orden de cobro se expedirá ÚNICAMENTE INFORMACIÓN GENERAL DE LA POR CORREO ELECTRÓNICO DEL MARTES 11 AL LICITACIÓN: JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

2.- DESCRIPCIÓN GENERAL. 2.4.3.1.1.- Deberán solicitar la generación de la “Orden de Cobro” enviando el ANEXO G de las 2.1.- PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO bases debidamente llenado ASÍ COMO COPIA DE POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN LA CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR ACTUALIZADA AL AÑO 2020 DEL LICITANTE Y DE COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE LA IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL (CREDENCIAL DEL IFE/INE, PASAPORTE, ESTADO DE PUEBLA, según cantidades, CARTILLA MILITAR O CÉDULA PROFESIONAL) DE especificaciones y características descritas en el LA PERSONA QUE REALIZA EL TRÁMITE Y FIRMA ANEXO 1 de las presentes bases. EL ANEXO G al siguiente correo:

2.2.- El carácter de esta licitación: Nacional. [email protected]

2.3.- El origen de los recursos: Estatal. Por esa vía, se podrá generar la orden de cobro y les será enviada su referencia de pago. Sólo se 2.4.- CONSULTA Y COMPRA DE BASES. generará dicha orden DEL MARTES 11 AL JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020 en un horario de 9:00 a 2.4.1.- PERIODO PARA ADQUIRIR BASES: DEL 16:00 horas. MARTES 11 AL JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020, EN UN HORARIO DE 9:00 A 16:00 HORAS Queda bajo la responsabilidad de los licitantes confirmar la recepción de su solicitud al teléfono 2.4.2- CONSULTA DE BASES: Se podrán consultar a (222) 2 29 70 00 /13/ /14/ ext. 5062. través de la página: http://licitaciones.puebla.gob.mx/ DEL MARTES 11 AL JUEVES 13 DE AGOSTO DE Una vez que se obtenga la “Orden de Cobro”, el 2020, en días hábiles y en un horario de 9:00 a 16:00 pago deberá efectuarse en los bancos autorizados horas. en dicha orden, antes del vencimiento del periodo

Página 4 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

establecido para el PAGO DE BASES, señalado en formas en que se podrá tramitar la constancia de el punto 2.4.3.2. no inhabilitado de personas físicas y/o jurídicas, para participar en procedimientos de adjudicación o 2.4.3.2.- PAGO DE BASES: Una vez obtenida la para suscribir contratos de obra pública o servicios Orden de Cobro, se deberá pagar el monto relacionados con la misma, de adquisición establecido en el punto 2.4.4 en los bancos arrendamientos o servicios del sector público referidos en dicha orden teniendo como fecha estatal, publicado en el Periódico Oficial del Estado en límite el JUEVES 13 DE AGOSTO de 2020. fecha 27 de mayo del año 2011, las personas físicas o jurídicas que pretendan participar en algún 2.4.4.- COSTO DE BASES: $2,800.00 (DOS MIL procedimiento de adjudicación o contratación en la OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M. N.) pagaderos en materia de Obra pública, servicios relacionados con la las instituciones bancarias señaladas en la orden de misma, adquisiciones, arrendamientos o servicios cobro. deberán tramitar ante la Secretaría de la Función Pública, la Constancia de No Inhabilitado de personas 2.4.5.- Para la consulta, generación de orden de cobro físicas y/o jurídicas. y pago de bases de esta licitación, se deberá respetar el período y horarios mencionados en los puntos 2.4.2 No podrán participar en ningún procedimiento de y 2.4.3.2. adjudicación o contratación que realicen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública 2.4.6.- Es requisito indispensable para participar en la Estatal, las personas físicas o jurídicas que no presente licitación la adquisición de las bases y en presenten la Constancia de No Inhabilitado de ningún caso el derecho de participación será personas físicas y/o jurídicas. Dicha constancia transferible. tendrá una Vigencia de 30 días naturales a partir del día de su expedición. Se les reitera a los licitantes que el trámite de solicitud de Generación de Orden de Cobro para La Secretaría de la Función Pública, previo pago de poder efectuar el Pago de Bases debe realizarse a derechos del servicio y en los casos que resulte través de la Dirección de Adquisiciones de Bienes procedente, entregará al solicitante la “Constancia de y Servicios de la Secretaría de Administración del No Inhabilitado de personas físicas y/o jurídicas” a Gobierno del Estado de Puebla, de conformidad que se refiere el acuerdo respectivo, la cual deberá con lo establecido en el punto 2.4.3.1. de las bases. tramitarse en la Planta Baja del Edificio Sur del Centro Integral de Servicios ubicado en Vía Atlixcayotl 1101, 2.4.7.- INTEGRACIÓN DE LAS PROPUESTAS. El Col. Reserva Territorial Atlixcayotl, en caso de licitante deberá presentar tres (3) sobres o empaques duda, podrán comunicarse al teléfono: (222) 3-03- debidamente cerrados, sellados con cinta adhesiva e 46-00 exts. 30134 y 30102 o bien, será expedida en identificado con nombre del licitante, número de los casos que resulte procedente a través de la licitación GESAL-071-439/2020 y número de sobre; en página www.puebla.gob.mx realizando los siguientes el lugar y fechas establecidas en el punto 10 de estas pasos: bases. 1. Menú: “Trámites” 2. Ícono: “Negocios y empresas” 2.4.8.- Previo a la apertura de los tres sobres, el 3. Constancia de no inhabilitación de adjudicación licitante deberá presentar fuera de los sobres la para proveedor o contratista. constancia de no inhabilitado vigente para 4. Iniciar (clic) participar en procedimientos de adjudicación. El PRIMER SOBRE deberá contener: Lo anterior “Conforme al „Acuerdo de la Secretaría de la Contraloría por el que se dan a conocer las

Página 5 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

3.- PODERES DE REPRESENTACIÓN Y la modificación (El objeto social indicado en el ACREDITACIÓN DE PERSONAS FÍSICAS O acta constitutiva de la empresa, deberá MORALES. coincidir o estar relacionado con los bienes, motivo de esta Licitación). EN LA PRESENTE LICITACIÓN LOS LICITANTES  Poder Notarial de la persona con poder DEBERÁN INCLUIR TODOS LOS DOCUMENTOS general para Actos de Administración y/o DEBIDAMENTE FIRMADOS, PARA LA poder especial para participar en PRESENTACIÓN DE SUS PROPOSICIONES, DE Procedimientos de Adjudicación, con ACUERDO A LO SIGUIENTE: facultades para presentar y firmar propuestas, en tamaño carta; 3.1.- Dos Copias simples legibles y original para  Identificación Oficial con fotografía (IFE/INE, cotejo de los siguientes documentos: PASAPORTE, CARTILLA MILITAR O CÉDULA PROFESIONAL VIGENTE) de la A) PERSONA FÍSICA persona que firma.  Acta de Nacimiento de la persona física que  Constancia de no adeudo relativa al firma la propuesta. cumplimiento formal de obligaciones y la  Registro Federal de Contribuyentes o en su inexistencia de créditos fiscales expedida por defecto deberá anexar constancia de situación la Secretaría de Planeación y Finanzas del fiscal actualizada al año 2020 (copia simple Gobierno del Estado de Puebla vigente. (De legible, si es por vía electrónica, con la liga acuerdo al artículo 29 Apartado C Fracción II digital correspondiente). de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla,  Identificación Oficial con fotografía (IFE/INE, para el Ejercicio Fiscal 2020 y el Artículo 24 E PASAPORTE, CARTILLA MILITAR O del Código Fiscal del Estado de Puebla). CÉDULA PROFESIONAL VIGENTE) de la  Comprobante de domicilio con antigüedad no persona que firma. mayor a 3 meses  Constancia de no adeudo relativa al cumplimiento formal de obligaciones y la En caso de que la persona que asista no tenga a su inexistencia de créditos fiscales expedida por nombre el Poder Notarial o no lo presente, deberá la Secretaría de Planeación y Finanzas del acreditar su personalidad mediante la presentación de Gobierno del Estado de Puebla vigente. (De una Carta poder simple debidamente requisitada para acuerdo al artículo 29 Apartado C Fracción II acudir en su representación a los eventos de de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, Presentación de Documentación Legal y Apertura de para el Ejercicio Fiscal 2020 y el Artículo 24 E Propuestas técnicas, Comunicación de Evaluación del Código Fiscal del Estado de Puebla). Técnica, Apertura económica y Fallo, debiendo  Comprobante de domicilio con antigüedad no anexar invariablemente original para cotejo y copia mayor a 3 meses. simple legible de la identificación oficial vigente de quien otorga el poder y de quien recibe. B) PERSONA MORAL La Carta Poder simple deberá presentarse sólo en  Registro Federal de Contribuyentes o en su original, dentro del fólder de copias y deberá defecto deberá anexar constancia de situación contener los siguientes elementos: fiscal actualizado al año 2020 (copia simple legible, si es por vía electrónica, con la liga  Nombre y firma del otorgante; digital correspondiente).  Nombre y firma de quien recibe el poder;  Acta Constitutiva de la Empresa; en caso de  Debe hacer referencia al procedimiento de licitación que hubiese modificaciones sustantivas a los correspondiente estatutos, deberán presentar las dos últimas.  Nombre y firma de 2 testigos. Resaltando, preferentemente, en qué consiste Página 6 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

3.2.- Carta original dentro del fólder de copias  Que sujeto la información proporcionada en la dirigida a la Convocante, (de acuerdo al ANEXO A) documentación legal, en la propuesta técnica y indicando el procedimiento GESAL-071-439/2020, en económica a la evaluación de la Convocante y hoja membretada, numerada o foliada, suscrita y la Contratante. firmada por el representante legal de la empresa y/o de  Manifiesto que mi representada es: MICRO, la persona física, en la que manifieste bajo protesta de PEQUEÑA, MEDIANA o GRANDE empresa. decir verdad: (Especificar el tamaño de empresa).

A) PERSONA FÍSICA 3.3.- Copia simple del Registro en el Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado de Puebla,  Que no me encuentro en ninguno de los vigente. supuestos del artículo 77 fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI de la Ley de  En caso de que el licitante no se encuentre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del inscrito o actualizado en el Padrón de Sector Público Estatal y Municipal. Proveedores del Gobierno del Estado, deberá  Que conozco en su integridad y manifiesto mi presentar carta en original en hoja conformidad con todos y cada uno de los membretada del licitante, debidamente sellada puntos y requisitos esenciales establecidos en (obligatorio en caso de ser persona moral) y el presente procedimiento GESAL-071- firmada por el representante legal, dirigida a la 439/2020. convocante y haciendo referencia al presente  Que sujeto la información proporcionada en la procedimiento GESAL-071-439/2020, en la documentación legal, en la propuesta técnica y que se compromete en caso de que se le económica a la evaluación de la Convocante y adjudique el contrato, a iniciar los trámites ante la Contratante. la Secretaría de la Función Pública, para  Soy: MICRO, PEQUEÑA, MEDIANA o inscribirse o actualizarse en dicho Padrón. GRANDE empresa. (Especificar el tamaño de empresa), o 3.4.- Documento vigente expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre la opinión de B) PERSONA MORAL cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social en sentido positivo; la cual deberá  Cuento con facultades suficientes para tramitar el proveedor en la página www.imss.gob.mx. suscribir a nombre de mi representada la propuesta correspondiente. 3.5.- Documento vigente expedido por el Servicio de  Que el poder con el que acredito mi Administración Tributaria (SAT), en el que se emita representación no me ha sido revocado ni opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales limitado en forma alguna. en sentido positivo, de conformidad con lo establecido  Que no me encuentro en ninguno de los en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación supuestos del artículo 77 fracciones I, II, III, IV, y a las reglas previstas en la Resolución Miscelánea V, VI, VII, VII, IX, X, XI de la Ley de Fiscal. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. 3.6.- Documento emitido por el Instituto Nacional de la  Que conoce en su integridad y manifiesta su Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) con una conformidad con todos y cada uno de los antigüedad no mayor a 30 días naturales, en el que puntos y requisitos esenciales establecidos en hará constar que el proveedor no tiene adeudo con el el presente procedimiento GESAL-071- organismo, firmado por el representante legal en los 439/2020. términos del acuerdo del H. Consejo de Administración del Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Página 7 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

Trabajadores del Estado por el que se emiten reglas documentos solicitados, que se anexen a la misma para la obtención de la constancia de situación fiscal invariablemente deberán estar impresos en papel en materia de aportaciones patronales y entero de original membretado del licitante, y deberán descuento, publicado en el Diario Oficial de la presentarse en original y copia, indicando el número Federación el 28 de junio de 2017. de la presente Licitación GESAL-071-439/2020 dirigido a la convocante, contener sello (obligatorio en caso 3.7.- Se solicita a todos los licitantes que la de ser persona moral) y firma al calce en todas y documentación legal, original y copia solicitada según cada una de las hojas por la persona autorizada sea el caso, se presente preferentemente señalada para ello conforme al poder notarial, debiendo la (las copias con marca-textos) para su rápida última hoja además, contener el nombre y puesto del identificación, en un solo sobre o paquete cerrado y representante legal del licitante, en caso de ser sellado con cinta adhesiva, debidamente identificado persona moral y encontrarse dentro del segundo con el nombre del licitante, número de licitación y la sobre, en caso de no cumplir con estos requisitos, la leyenda “Documentación legal o Sobre 1”, de la cual propuesta será descalificada. El licitante deberá los originales o copias certificadas estarán en un fólder considerar que la falta de alguno de los elementos y las copias simples en tamaño carta en fólder con mencionados en este punto, será total responsabilidad broche baco (cada juego de copias en un fólder), del mismo. Todo en original y copia debidamente dentro del sobre o paquete, respetando en ambos separados, en diferentes recopiladores de dos casos el orden de presentación. LA argollas, debiendo los dos tantos ser exactamente DOCUMENTACIÓN NO DEBERÁ PRESENTARSE iguales, tanto en anexos, cartas, etc. y separando los ENGRAPADA NI DENTRO DE MICAS originales de las copias. LA DOCUMENTACIÓN NO TRANSPARENTES. DEBERÁ PRESENTARSE ENGRAPADA NI DENTRO DE MICAS TRANSPARENTES. Únicamente se permitirá presentar fuera del sobre, el original de la Identificación Oficial con fotografía 4.1.2.- Aquellos documentos que formen parte de la (IFE/INE, PASAPORTE, CARTILLA MILITAR O propuesta técnica y que por su misma naturaleza no CÉDULA PROFESIONAL VIGENTE) de la persona puedan ser modificados o alterados, se acepta que se que asiste. presenten en su forma original, con copia simple para su cotejo, copias que deberán estar foliadas, selladas 3.8.- En caso de que el licitante no presente la copia (obligatorio en caso de ser persona moral) y simple de algún documento, podrá, de así considerarlo debidamente firmadas por la persona autorizada para pertinente y bajo su propio riesgo, dejar el documento ello conforme al poder notarial, en caso de ser persona original para copia y cotejo por parte de la Convocante, moral; la devolución de los originales o copias pudiendo solicitar su devolución hasta el día hábil certificadas para cotejo serán devueltas hasta el posterior a la emisión del fallo de la licitación. día hábil posterior a la emisión del fallo de la licitación. 4.- ASPECTOS TÉCNICOS 4.1.3.- La propuesta técnica (CARÁTULA DEL El SEGUNDO SOBRE, debidamente sellado con cinta ANEXO B y ANEXO B), estarán debidamente adhesiva e identificada con nombre del licitante, capturadas en formato Word en 2 dispositivos USB, número de licitación y con la leyenda “Propuesta los cuales serán proporcionados por el licitante. Técnica” o Sobre 2, deberá contener: Es importante que el licitante verifique antes de 4.1.- PROPUESTA TÉCNICA. incluir sus dispositivos en el sobre, que éstos no estén en blanco sin información, que no contengan 4.1.1.- La propuesta técnica (CARÁTULA DEL virus, que los mismos estén identificados con el ANEXO B y ANEXO B) así como demás cartas y nombre del licitante, número de licitación y

Página 8 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

“Propuesta Técnica”, que la información solicitada de bienes iguales o similares al requerido, de acuerdo se encuentre debidamente capturada, no al Anexo B1, en el cual se incluya: escaneada, no presentar el formato como imagen, a renglón seguido no dividir la tabla y que no a) Copia simple legible de 2 (dos) facturas a su tengan problemas para leerse. Lo anterior con el nombre y/o contratos expedidos por los objeto de que la misma se pueda plasmar en el mismos, celebrados durante los últimos años Acta correspondiente del evento señalado en el sin exceder de tres. punto 10 de estas bases. b) Listado en formato libre donde se indique la 4.2.- Todas las características y especificaciones de relación de 3 clientes como mínimo QUE la(s) partida(s) (1, 2, 3, etc.) que se manifiesten en su CONTENGA NOMBRE, DOMICILIO Y Propuesta Técnica (ANEXO B) deberán basarse TELÉFONO invariablemente en lo requerido en el ANEXO 1, atendiendo también a la establecido, en su caso en la 4.6.2.- Los licitantes deberán indicar en su propuesta Junta de Aclaraciones; no cumplir con lo anterior será técnica la marca (producto denominado o causa de descalificación. denominación distintiva que aparece en el registro sanitario), presentación del producto, país de 4.3.- TIEMPO DE ENTREGA DE LOS BIENES: La procedencia y país de ubicación de los bienes entrega e instalación de los bienes será a partir del ofertados. (Aplica para los insumos de las partidas día hábil siguiente a la formalización del contrato y 1 y 2). hasta el 31 de diciembre de 2020. 4.6.2.1.- Los licitantes deberán indicar en su propuesta 4.3.1.- El presente procedimiento es en modalidad de técnica la marca y/o nombre del fabricante y/o contrato abierto de conformidad con el Artículo 108 de modelo y/o variedad vegetal (En caso de que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios aplique), país de procedencia y país de ubicación para el Sector Público Estatal y Municipal del Estado de los bienes ofertados, en caso de que no aplique de Puebla, por lo que la contratante está obligada a modelo, deberán indicar “sin modelo” (Aplica para las adquirir las cantidades mínimas requeridas, quedando partidas 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, las máximas sujetas a las necesidades y suficiencia 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, presupuestal de la misma conforme al Anexo 3. 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49 y 50). 4.4.- PERIODO DE GARANTÍA: Deberá ser mínimo de un año a partir de la entrega de los bienes. 4.6.3.- Los licitantes deberán incluir en su propuesta técnica en original o copia simple legible, folletos, 4.5.- Los datos anteriores deberán estar asentados en catálogos o fichas técnicas con fotografías la propuesta técnica. (Puntos 4.3 y 4.4) VER ANEXO correspondientes a la marca (producto denominado o B. denominación distintiva que aparece en el registro sanitario), presentación del producto y procedencia de 4.6.- REQUISITOS TÉCNICOS QUE los bienes que ofertan, en las que se señalen por COMPLEMENTAN Y CONFORMAN LA PROPUESTA escrito las principales características de los bienes TÉCNICA: Deberá anexar a su Propuesta Técnica ofertados que concuerden y cumplan con lo mínimo (tanto en el original como en la copia) dentro del requerido, referenciados preferentemente en color rojo segundo sobre lo siguiente: de acuerdo a la partida que le corresponda, con la finalidad de comprobar las especificaciones solicitadas. 4.6.1.- Los licitantes deberán presentar currículo en Los documentos antes mencionados deberán hoja membretada y sellada de la empresa en el que presentarse en español o con traducción simple al indiquen su experiencia mínima de un año en la venta español, aclarando que no se aceptarán, únicamente

Página 9 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

fotografías o imágenes sin descripción, así como empaque y/o transportación, a partir de la recepción de folletos en medio electrónicos u hojas de los mismos, estos le serán devueltos y deberá especificaciones para referenciar toda la propuesta sustituirlos en un plazo no mayor a 10 días hábiles. Se técnica (Aplica para las partidas 1 y 2). entiende por vicios ocultos cualquier inconsistencia que no pueda ser apreciable al momento de la 4.6.3.1.- Los licitantes deberán incluir en su propuesta recepción de los bienes. técnica en original o copia simple legible, folletos, catálogos o fichas técnicas con fotografías e) Apegarse estrictamente a las características y correspondientes a la marca y/o nombre del fabricante especificaciones técnicas establecidas en forma de los bienes que oferten, en las que se señalen por individual para cada uno de los bienes solicitados. escrito las principales características de los bienes ofertados que concuerden y cumplan con lo mínimo f) Contar con los recursos financieros, materiales, requerido, referenciados preferentemente en color rojo, personal calificado, equipo y transporte necesario para de acuerdo a la partida que le corresponda, con la la entrega de los bienes en el lugar que indique la finalidad de comprobar las especificaciones solicitadas. contratante, de manera inmediata y sin costo extra Los documentos antes mencionados deberán para la contratante. presentarse en español o con traducción simple al español, aclarando que no se aceptarán, únicamente g) Que el personal que participe en la entrega de los fotografías o imágenes sin descripción, así como bienes, contará con el equipo de protección y folletos en medio electrónicos u hojas de seguridad necesarias para realizar las maniobras de especificaciones para referenciar toda la propuesta carga y descarga de los bienes. técnica (Aplica para las partidas 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49 y 50). h) Dejar limpias las áreas en completa funcionalidad, al concluir la instalación de los bienes. (Aplica para las 4.6.4.- Los licitantes deberán presentar carta bajo partidas 44, 45, 46, 49 y 50). protesta de decir verdad en hoja membretada y sellada de la empresa y debidamente firmada por la i) Ser directamente responsable de los daños y persona autorizada para ello donde se comprometa en perjuicios que se causen a la contratante y/o a terceros caso de resultar adjudicado a: con motivo de la carga y descarga, de los insumos, material vegetativo, equipos y maquinaría por a) Garantizar los bienes por mínimo de un año a partir negligencia, impericia, dolo o mala fe por el mal uso de la recepción de los bienes en los lugares indicados que se haga de las instalaciones de la contratante. en el anexo 2. j) Entregar bienes nuevos de fabricante, no b) Realizar la entrega de los bienes en el plazo y los ensamblados ni remanufacturados. (Aplica para las lugares señalados por la contratante conforme al partidas 35, 36, 37, 38, 39 y 40) anexo 2 y 3. k) Contar con equipo, herramienta y maquinaria c) Entregar los bienes en paquetes conforme a lo necesarios para la entrega, armado e instalación de los indicado por la contratante de acuerdo al anexo 4. bienes en el lugar que indique la contratante, sin costo (Aplica para la partida 1 y 2) extra (Aplica para las partidas 44, 45, 46, 49 y 50). d) Que la contratante se reserva el derecho de recibir l) Ser el único responsable de la relación laboral, pago los productos que a simple vista presenten oportuno de sus salarios, deslindando de cualquier alteraciones o daños, así como a realizar el canje al responsabilidad a la contratante y en ningún caso se 100% de los bienes adjudicados que presenten vicios considera a la contratante como patrón sustituto o ocultos o que resulten dañados por defectos de patrón solidario, responsabilizándose así por el

Página 10 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

personal que participe para la entrega e instalación de s) Garantizar la existencia de refacciones para los los bienes. (Aplica para las partidas 44, 45, 46, 49 y bienes por mínimo 3 años contados a partir de su 50). recepción. (Aplica para la partida 39). m) Asumir la responsabilidad civil y cualquiera t) Suministrar el lote de los bienes con el manual de derivada de la relación jurídica generada, que en su instalación que proporcionará la contratante en la caso se origine por daños ocasionados a la contratante formalización del contrato (Aplica para la partida 48). por dolo, negligencia o mala fe por la entrega de los bienes. u) Entregar los equipos y maquinaria debidamente empaquetados. (Aplica para las partidas 35, 36, 37, ñ) Presentar a través de un escrito en la formalización 38, 39, 40, 41 y 42). del contrato el nombre del responsable, el número telefónico fijo, así como correo electrónico para apoyo v) Que la caducidad mínima para los insumos deberá y dudas respecto a la entrega de los bienes en un ser de mínimo de 1 año. (Aplica para las partidas 1 y horario de atención personalizada de 24 horas de 2). lunes a domingo, asi como dar respuesta en máximo de 24 horas. w) Presentar al momento de la formalización del contrato póliza de seguro con cobertura amplia de n) Entregar a la Subsecretaría de Producción y mercancía transportada vigente. (Original y 2 copias Productividad Primaria de la Secretaría de Desarrollo simples legibles). Rural del Gobierno del Estado de Puebla, junto con su factura el formato de acta de entrega- recepción (que 4.6.5.- Los licitantes deberán presentar carta bajo será proporcionado por la contratante en la protesta de decir verdad en hoja membretada, sellada formalización del contrato) debidamente requisitado, y debidamente firmada por la persona autorizada para así como un reporte fotográfico (en formato libre), ello donde se manifieste que los bienes cuentan y como comprobante de la entrega de cada uno de los cumplen a las siguientes Normas: bienes de manera impresa y digital (CD o USB). a) Norma: NOM-007-SCT2/2010 marcado de envases o) No entregar bienes de procedencia china, pakistaní y embalajes destinados al transporte de substancias y e hindú (Aplica para las partidas 35, 36, 37, 38, 39, residuos peligrosos (Aplica para las partidas 1 y 2). 40, 41 y 42). b) NORMA NOM-182-SSA1-2010 etiquetado de p) Que el empaque para los paquetes de insumos es nutrientes vegetales (Aplica para las partidas 1 y 2). caja de cartón corrugado sencillo color natural de 28 cm de ancho x 26 cm de largo y 25 cm de alto c) NORMA NOM-232-SSA1-2009 plaguicidas: que tolerancias de +/- 2%. (Aplica para las partidas 1 y establece los requisitos del envase, embalaje y 2). etiquetado de productos, grado técnico y para uso agrícola, forestal, pecuario, jardinería, urbano, q) Contar con las unidades necesarias y adecuadas industrial y doméstico (Aplica para las partidas 1 y 2). para la transportación de los bienes. d) NORMA NOM-050-SCFI-2004, información r) Garantizar la existencia de refacciones para los comercial-etiquetado general de productos (Aplica bienes por mínimo 2 años contados a partir de su para las partidas 1, 2, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 42). recepción. (Aplica para las partidas 35, 36, 37, 38 y 40). e) NORMA NOM-070-SCFI-2016 bebidas alcohólicas- mezcal-especificaciones. (Aplica para las partidas 41 y 42).

Página 11 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

La contratante se reserva el derecho de verificar la 4.6.6.- Los licitantes deberán presentar copia simple autenticidad de la copia del registro sanitario o legible vigente por ambos lados del registro sanitario o modificación del registro, así como en su caso el modificación de registro vigente emitido por la documento de que no se requiere registro de la COFEPRIS, el cual deberá coincidir con las Secretaría de Salud debiendo ser fiel y auténtica de la características solicitadas del bien, con la marca (bien original expedida por ella, en dado caso de que se denominado), laboratorio fabricante y procedencia y detecte alguna alteración en el registro será motivo de presentación del bien (Aplica para los incisos (a,b,c, descalificación. y e) de la partida 1 y 2). 4.6.7.- Los licitantes deberán presentar junto con su En caso de que el registro sanitario o modificación de propuesta técnica lo siguiente: registro no estén vigentes, el licitante podrá presentar copia legible por ambos lados de cualquiera de los a) En el caso de ser fabricante deberá presentar siguientes documentos: carta en hoja membretada en la que se comprometa a cumplir con el abasto suficiente a) Prórroga del registro sanitario vigente emitida de los bienes solicitados en la descripción de por la COFEPRIS, la cual deberá coincidir con las partidas, o las características solicitadas del bien, con la marca (bien denominado), laboratorio b) Carta del fabricante en copia simple legible, en fabricante, procedencia y presentación de los hoja membretada y con firma autógrafa del bienes. mismo, en la que manifieste respaldar la propuesta técnica que se presente por las b) Solicitud de prórroga completa, la cual deberá partidas, con la que garantiza el abasto coincidir con las características solicitadas del suficiente de los bienes solicitados en la bien, con la marca (bien denominado), descripción de las partidas, indicando el laboratorio fabricante procedencia y número del procedimiento, marca y/o nombre presentación de los bienes. del fabricante y país de procedencia de los bienes. 4.6.6.1.- En caso de que alguna partida no maneje registro sanitario se deberá presentar: 4.6.8.- Los licitantes deberán presentar carta bajo protesta de decir verdad en hoja membretada, sellada a) Carta bajo protesta de decir verdad en hoja de la empresa debidamente firmada por la persona membretada de la empresa, firmada por la autorizada, para ello donde se comprometan en caso persona autorizada para ello, donde manifieste de resultar adjudicado a lo siguiente: que la partida no requiere registro sanitario; o a) A que aceptan y reconocen que toda la información, b) Documento emitido por la COFEPRIS en la datos o documentación, que le sea proporcionada por cual se indique que no se requiere registro y la contratante, así como aquella a la que llegase a por ende no requieren de registro sanitario, tener acceso, será considerada como confidencial, por subrayando el bien ofertado (Aplica para los lo que se obliga a mantener absoluta discreción y incisos (a, b, c, y e) de la partida 1 y 2). confidencialidad respecto de cualquier tipo de información, datos o documentación, así como a Cada copia de registro sanitario vigente, prórroga o obligar a sus trabajadores y/o empleados a mantener carta deberá venir identificado con el número de en los mismos términos de discreción tales aspectos partida e inciso, con marcador rojo preferentemente en confidenciales y a no divulgar a terceros la la parte superior derecha de dicha copia. información, datos o documentación a los que pudieran llegar a tener a acceso durante o con posterioridad al

Página 12 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

desarrollo y ejecución de los servicios objeto de la viverista (Aplica para las partidas 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, presente adjudicación a la vigencia de la misma. 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 y 34). b) A que el manejo de la información confidencial incluye, de manera enunciativa más no limitativa, lo 4.6.10.- Los licitantes deberán incluir en su propuesta siguiente: técnica, constancia de inscripción en el padrón de proveedores del Gobierno del Estado de Puebla, I. La obligación de no divulgar la información vigente (copia simple legible) o carta compromiso de confidencial a terceras personas sin el inscribirse a dicho padrón en caso de resultar consentimiento por escrito de la contratante. adjudicado, en un término no mayor a treinta días hábiles (original). II. La obligación de no usar la información confidencial para beneficio propio o de 4.7.- INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN: terceras personas, debiendo el adjudicado utilizarla exclusivamente con el propósito de La propuesta técnica deberá presentarse dentro del cumplir con el servicio encomendado, y segundo sobre de la siguiente manera:

III. La obligación de no llevar a cabo ninguna a) En original y copia cuya información deberá coincidir acción que pueda llegar a comprometer o con la que contengan los dispositivos señalados en el poner en riesgo la información, datos o punto 4.1.3. documentación que le sea proporcionada por los trabajadores o por la contratante. b) Deberán presentar 2 recopiladores Lefort de dos argollas, uno con la documentación en original y el otro Para efectos de la presente carta, se considerará como con la copia. De igual forma, se les solicita no información confidencial, toda aquella documentación presentar hojas sueltas y engrapadas, e información de carácter industrial, comercial, engargoladas, dentro de protector o en fólder con operativa, contable, legal, financiera, corporativa de broche. mercadotecnia de ventas métodos, procesos, formas de distribución, comercialización, fórmulas, técnicas, c) Se solicita que la documentación venga organizada productos, maquinarias, mejoras, diseños, de acuerdo al orden de los puntos señalados en las descubrimientos, estudios, compilaciones, programas presentes bases, incluyendo separadores o pestañas. de software, hardware, folletos, gráficas, o cualquier otro tipo de información, propiedad de la contratante a d) Cada uno de los documentos que integren la la que tenga acceso el adjudicado misma que podrá propuesta técnica deberán estar debidamente constar en documentos, fórmulas, cintas magnéticas, foliados, sellados (obligatorio en caso de ser documentos impresos, medios electrónicos de persona moral) y firmados por la persona cualquier tipo, programas de computadora, disquetes, autorizada para ello conforme al poder notarial, en discos magnéticos, películas o cualquier otro material o caso de ser persona moral, en todas sus hojas, tanto instrumentos similares que retengan información en el original como en la copia, incluyendo toda la técnica, financiera, de mercadotecnia, de análisis, documentación anexa; ejemplo: cartas, permisos, etc., compilaciones, estudios, gráficas, información que se les haya solicitado. contable, legal o de cualquier otro tipo. e) Los documentos que se anexen y no hayan sido 4.6.9.- Los licitantes deberán presentar en copia simple solicitados en las presentes bases, no serán legible análisis de laboratorio fitopatológico que indique considerados para la evaluación técnica. que el material está libre de nematodos, hongos, bacterias e insectos de las plantas del vivero o

Página 13 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

f) En la propuesta técnica podrá asentar en la columna de Periodo de entrega: “el periodo requerido por la 5.1.2.- Los precios deberán presentarse en moneda contratante” o “según bases”. nacional, con 2 decimales como máximo. El no presentarla así será causa de descalificación. g) En la propuesta técnica podrá asentar en la Adicionalmente, se deberá anexar la leyenda “Los columna de Periodo de Garantía: “el periodo requerido precios serán firmes hasta la total entrega de los por la contratante” o “según bases”. bienes”. h) Todos los documentos y requisitos solicitados en los 5.1.3.- La propuesta económica no deberá presentar aspectos técnicos deberán estar debidamente foliados, raspaduras, enmendaduras o correcciones en la si carecen de éste, no será responsabilidad de la misma. Convocante; por lo que el licitante deberá revisar su información y documentación. 5.1.4.- En caso de existir descuentos se deberán incluir en el precio unitario. 5.-ASPECTOS ECONÓMICOS 5.1.5.- En caso de que existan errores aritméticos El TERCER SOBRE, debidamente sellado con cinta éstos serán rectificados prevaleciendo invariablemente adhesiva e identificado con nombre del licitante, el precio unitario. Si el Licitante, en uno u otro caso, no número de licitación y con la leyenda “Propuesta acepta la corrección, su propuesta será rechazada. Económica” o Sobre 3, deberá contener: 5.1.6.- Se solicita que, preferentemente, los precios 5.1.- PROPUESTA ECONÓMICA. presentados se protejan con cinta adhesiva.

5.1.1.- La propuesta económica ANEXO C, así como Es importante que el licitante verifique antes de todos los demás documentos solicitados que se incluir sus dispositivos en el sobre, que los anexen a la misma, deberán presentarse en fólder mismos contengan el nombre del licitante, número tamaño carta con broche baco, estar impresos en de licitación y “propuesta económica”; que la papel membretado original del licitante, dirigida a la información solicitada se encuentre debidamente convocante, indicando el número de la presente capturada, no escaneada, a renglón seguido y que Licitación GESAL-071-439/2020, debiendo contener no tengan problemas para leerse, ni que contengan folio, sello (obligatorio en caso de ser persona virus. Lo anterior, con el objeto de que la misma se moral) y firma en todas y cada una de las hojas, pueda plasmar en el acta correspondiente del por la persona autorizada para ello conforme al evento señalado en el punto 13 de estas bases. (No poder notarial, en caso de ser persona moral, debiendo incluir imágenes). indicar, adicionalmente en la última hoja, el nombre del mismo. El licitante deberá considerar que la falta de 5.2.- REQUISITOS ECONÓMICOS. Todos los alguno de los elementos mencionados en este punto, licitantes deberán anexar a su propuesta económica, será total responsabilidad del mismo. LA los requisitos que a continuación se enuncian, DOCUMENTACIÓN NO DEBERÁ PRESENTARSE tomando en cuenta que la falta de alguno de ellos será ENGRAPADA NI DENTRO DE MICAS causa de descalificación. TRANSPARENTES. 5.2.1.- Garantía de seriedad conforme al punto 7 de La propuesta económica del licitante, tomando como estas bases. ejemplo el ANEXO C, deberá considerar cada uno de los puntos que aquí se enumeran debidamente 5.2.2.- Copia simple legible de la declaración anual capturados en 2 dispositivos USB, mismos que serán 2019 con su respectivo acuse de recibido del SAT con proporcionados por el licitante. sello o liga digital correspondiente y la última

Página 14 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

declaración provisional 2020 (ISR e IVA) del mes 6.2.- No se acepta participación conjunta, toda vez que inmediato anterior a la presentación de la proposición. se requiere que un solo licitante presente las garantías solicitadas. 5.2.3.- Copia simple legible de la Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en sentido 6.3.- Se les informa a los licitantes participantes que, positivo, emitida por el SAT, con el sello o liga digital en la presente Licitación Pública podrán participar correspondiente, dicho documento deberá de haber testigos sociales, en caso de que así lo determine la sido expedido dentro los 30 días naturales previos a la Secretaría de la Función Pública, de conformidad con presentación de propuesta. lo previsto en el artículo 16 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector 5.2.4.- Documento vigente con una antigüedad no Público Estatal y Municipal. mayor a 30 días naturales, expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre la opinión 6.4.- Las cantidades de cada una de las partidas serán cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de conforme a lo estipulado en el Anexo 3. seguridad social en sentido positivo, la cual deberá de tramitar el licitante adjudicado en la página 6.5.- Las fechas de entrega, cantidades, lugares y www.imss.gob.mx. ubicación exacta para la entrega de los bienes, así como los datos del contacto de la persona responsable 5.2.5.- Documento emitido por el Instituto del Fondo de la recepción, le serán indicadas al licitante que Nacional de la Vivienda para los Trabajadores resulte adjudicado con 3 días naturales de anticipación (INFONAVIT), con una antigüedad no mayor a 30 días a la entrega o instalación de los bienes. naturales, en el se hará constar que el licitante adjudicado no tiene adeudos con el organismo, firmado 7.- GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPUESTA. por el representante legal en términos del acuerdo del H. Consejo de administración del Instituto del Fondo 7.1.- En apego al Artículo 126 fracción I de la Ley, los Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el licitantes deberán garantizar la seriedad de sus que se emiten las reglas para la obtención de la propuestas, mediante cheque cruzado, el cual deberá constancia de situación fiscal en materia de contener la leyenda “No negociable”, o fianza a favor aportaciones patrimoniales y enteros de descuentos, de la Secretaría de Planeación y Finanzas del publicados en el diario oficial de la federación el 28 de Gobierno del Estado de Puebla, por un importe junio de 2017. equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total ofertado a cantidades máximas sin incluir el IVA. 6.- ASPECTOS INFORMATIVOS En caso de presentar cheque cruzado este no deberá 6.1.- Los licitantes interesados en participar en contener otra leyenda diversa a “No negociable”, de procedimientos de adjudicación deberán presentar acuerdo a lo previsto en el Artículo 178 de la Ley Constancia de no Inhabilitado de personas físicas y/o General de Títulos y Operaciones de Crédito. jurídicas, para participar en procedimientos de adjudicación o para suscribir contratos de obra pública En caso de exhibir cheque cruzado, éste deberá o servicios realizados con la misma, de adquisiciones, presentarse dentro de una mica o sobre, (no arrendamientos o servicios; conforme al punto 2.4.8.En enmicado) por lo que no se aceptarán cheques términos del acuerdo de la Secretaría de la engrapados o pegados en hojas blancas. Contraloría, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 27 de mayo de 2011. La garantía se exige para cubrir al Gobierno del Estado de Puebla contra el riesgo de incumplimiento por parte de los licitantes en los siguientes casos:

Página 15 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

a) Si el (los) licitante(s) retira(n) su oferta. EVENTOS DE LA LICITACIÓN: b) Si el (los) licitante(s) al (los) que se le(s) adjudicó el 8.- PREGUNTAS PREVIAS A LA JUNTA DE contrato derivado de esta licitación, no firma(n) el ACLARACIONES. mismo de conformidad con los plazos establecidos en estas bases. 8.1.- Las dudas referentes a las especificaciones

descritas, puntos de las bases y requisitos para los En cualquiera de estos casos, la garantía de seriedad licitantes, serán recibidas a partir de la fecha de se aplicará en beneficio del Gobierno del Estado de publicación y hasta el JUEVES 13 DE AGOSTO DE Puebla, como indemnización por los daños y perjuicios 2020 HASTA LAS 17:00 HORAS, mismas que ocasionados. Esta garantía deberá presentarse dentro invariablemente deberán ser enviadas en el formato del tercer sobre. identificado como ANEXO F (no escaneado y en

formato WORD), a través del correo electrónico 7.2.- En caso de que los licitantes, para garantizar sus que a continuación se señala (se deberá indicar en propuestas, decidan otorgar póliza de fianza, ésta el asunto del correo la leyenda “PREGUNTAS GESAL- deberá ser expedida por afianzadora autorizada 071-439/2020 NOMBRE DEL LICITANTE”) debiendo conforme a la Ley de Instituciones de Seguros y de enviar copia legible escaneada del comprobante de Fianzas y su redacción será conforme al ANEXO D. pago de Bases respectivo, por el mismo medio:

7.3.- No se aceptarán garantías con enmendaduras, [email protected] tachaduras, rotas o perforadas. Ni cheques de cuentas de persona distinta al licitante. El presentarlas así será QUEDA BAJO LA MÁS ESTRICTA causa de descalificación. RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES,

LLAMAR AL TELÉFONO (222) 2 29 70 00 /13/ /14/ 7.4.- Esta garantía se regresará a los licitantes que no EXT. 5062 PARA CONFIRMAR QUE SUS hayan resultado adjudicados, en un plazo de 15 días PREGUNTAS HAYAN SIDO RECIBIDAS, PREVIO A hábiles posteriores a la notificación del fallo respectivo. LA REALIZACIÓN DEL ACTO DE JUNTA DE

ACLARACIONES. 7.5.- Por lo que respecta al licitante adjudicado, le será devuelto una vez que presente la garantía de Lo anterior, con el fin de que la convocante esté en cumplimiento respectiva, debidamente sellada de posibilidad de analizar, responder y dar lectura a las recibido por la contratante. respuestas de las dudas planteadas en tiempo y forma

en el evento de junta de aclaraciones; en caso de no 7.6.- El horario para recoger dichas garantías será de enviarlas al correo antes mencionado, en el formato lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas en las oficinas correspondiente, y dentro del término señalado de la Convocante, presentando el recibo y oficio de anteriormente, la convocante NO SE HARÁ solicitud respectivo y copia de identificación de la RESPONSABLE QUE LAS DUDAS PRESENTADAS persona que recibirá la garantía. NO SEAN RESPONDIDAS EN LA JUNTA

MENCIONADA. 7.7.- La devolución de las garantías de seriedad a los licitantes se realizará en un periodo máximo de seis Por ningún motivo se aceptarán preguntas por escrito y meses posteriores a la comunicación del fallo de esta en forma directa, debiendo ser invariablemente a licitación, después de este plazo, las garantías serán través de la dirección electrónica y hasta la hora consideradas como canceladas y resguardadas en el prevista. Asimismo, no se aclarará en el evento archivo general. señalado en el punto 9 de estas bases, duda alguna

que no haya sido planteada con anterioridad o en el

horario antes mencionado. Solo serán contestadas las Página 16 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

preguntas de carácter técnico, legal y económico propuestas. El no cumplir con lo anterior será causa de previamente presentadas, reservándose la Convocante descalificación. el derecho de resumirlas en caso de que éstas contengan comentarios adicionales. 9.5.- Toda vez que la presencia del licitante no es requisito indispensable para participar en este evento 8.2.- Las preguntas de los licitantes deberán realizarse su inasistencia queda bajo su estricta responsabilidad, precisando a que punto de las bases o del ANEXO 1 o considerando que estará de acuerdo con las anexos se refieren, en caso de no presentarse como aclaraciones realizadas en la misma y que la se indica, no serán tomadas en cuenta. convocante se libera de cualquier responsabilidad en relación a que algún licitante carezca de alguna 8.3.- No se tomarán en cuenta las preguntas de información. aquellos Licitantes que no hayan enviado su comprobante de pago de Bases, así como las LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR preguntas, previamente al evento de Junta de MEMORIA USB PARA QUE SE LES PROPORCIONE Aclaraciones, de conformidad con el punto 8.1 de EN ARCHIVO DIGITAL PDF COPIA DEL ACTA DEL estas bases. EVENTO DEBIDAMENTE FIRMADA.

9.- JUNTA DE ACLARACIONES. 10.- PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS. 9.1.- FECHA, HORA Y LUGAR.- Este evento se llevará a cabo el día JUEVES 20 DE AGOSTO DE 10.1.- FECHA Y HORA.- Este evento será el día 2020, A LAS 13:00 HORAS, EN EL AUDITORIO DE MIÉRCOLES 26 DE AGOSTO DE 2020, A LAS 11:00 LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL HORAS, EN EL AUDITORIO DE LA SECRETARÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, ubicado en DE ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DEL el sótano del domicilio de la Convocante. ESTADO DE PUEBLA, ubicado en el sótano del domicilio de la Convocante, el registro se llevará a 9.2.- Uno de los representantes de la convocante dará cabo 10 minutos antes de esa hora. lectura a las respuestas de las preguntas que los licitantes hayan presentado previo a este evento por EXACTAMENTE a la hora señalada y tomando como escrito en los términos señalados en el punto 8 de base la hora que marca el reloj del recinto estas bases mencionado, se cerrarán las puertas del mismo, no permitiéndose el ingreso a documentación o licitante 9.3.- Los representantes de la Convocante y de la alguno, quedando descalificado automáticamente y sin Contratante, así como los licitantes, firmarán el acta en responsabilidad alguna para la Convocante. la cual se encuentran asentadas las aclaraciones a las dudas presentadas y se entregará copia del acta ya Para este evento solo podrá estar presente el licitante sea impresa o en medio electrónico a los asistentes. o su representante debidamente acreditado. La omisión de firmas por parte de algún asistente no invalidará el contenido y efecto del acta. LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR MEMORIA USB PARA QUE SE LES PROPORCIONE 9.4.- Todo lo que se establezca en el acta de Junta de EN ARCHIVO DIGITAL PDF COPIA DEL ACTA DEL Aclaraciones, será parte integrante de las bases de la EVENTO DEBIDAMENTE FIRMADA. presente licitación, de conformidad al Artículo 81 fracción II de la Ley, por lo que los cambios realizados 10.2.- Los licitantes que adquirieron bases y se deberán considerarse para la presentación de sus inscribieron, que no estén presentes al iniciar este acto, quedarán automáticamente descalificados.

Página 17 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

DESARROLLO DEL EVENTO. 10.8.- Las propuestas serán rubricadas al menos por un asistente a este evento. 10.3.- Se hará declaración oficial del evento de presentación de documentación legal y apertura de 10.9.- Se levantará acta circunstanciada del evento de propuestas técnicas. presentación de documentación legal y apertura de propuestas técnicas, asentando los motivos de la 10.4.- Se hará la presentación de los representantes descalificación de aquellos licitantes que hubiesen de la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios, omitido cualquiera de los requisitos a que se refieren el Órgano Interno de Control y representantes del área los puntos 3 y 4 de las presentes bases, las Contratante. propuestas recibidas y las observaciones respectivas.

10.5.- Se pasará lista de asistencia de los licitantes El acta será firmada por los asistentes, entregando quienes deberán presentar, a través de sus copia ya sea impresa o en medio magnético al representantes debidamente acreditados los TRES finalizar. SOBRES IDENTIFICADOS, CERRADOS Y SELLADOS CON CINTA ADHESIVA, conforme a lo 10.10.- La omisión de firmas por parte de algún señalado en los puntos 3, 4 y 5 de estas bases. asistente no invalidará el contenido y efecto del acta.

10.6.- Previo a la apertura de los tres sobres, el 10.11.- El tercer sobre de cada licitante, cerrado y licitante deberá presentar fuera de los sobres la sellado con cinta adhesiva, que debe contener la constancia de no inhabilitado vigente para propuesta económica y la garantía de seriedad de participar en procedimientos de adjudicación, el no propuestas, será debidamente firmado por los hacerlo será motivo de descalificación. asistentes, quedando los mismos en custodia de la Convocante hasta el día del evento de la apertura de 10.6.1.- Con fundamento en el Artículo 85 fracción II de propuestas económicas. la Ley, se procederá a la apertura del primer sobre, con la documentación legal de cada licitante, que debe 10.12.- Si se da el caso en el que algún licitante no contener los originales o copias certificadas y copias presente alguno o ninguno de los sobres solicitados y simples de la documentación solicitada, mismas que haya comprado bases, se le dará acceso al evento se cotejarán en el momento. Los originales o copias pero quedará automáticamente descalificado, situación certificadas serán devueltos a los licitantes, excepto lo que será asentada en el acta correspondiente. solicitado en el ANEXO A. Las copias simples se quedarán invariablemente en poder de la Convocante. 11.- EVALUACIÓN TÉCNICA. 10.7.- En caso de que la documentación presentada se encuentre completa, se procederá a abrir el segundo La Contratante y la Convocante realizarán la sobre de cada licitante, el cual debe contener lo evaluación de las propuestas técnicas recibidas, para solicitado en el punto 4 de estas bases. determinar el dictamen técnico respectivo, mismo que se dará a conocer en el evento señalado en el punto En caso de que algún licitante quede descalificado por 12 de estas bases. no presentar uno o varios de los documentos legales solicitados en el punto 3 de las presentes bases, se le CRITERIOS QUE SE APLICARÁN PARA LA hará entrega inmediatamente de los dos sobres que EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS contienen la propuesta técnica, así como la económica, quedando bajo su elección el abandonar el 11.1.- Se evaluará que la descripción técnica ofertada recinto en ese momento. por el licitante corresponda invariablemente con lo

Página 18 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

solicitado en el ANEXO 1, más los documentos solicitados en el punto 4.6, ambos de las presentes bases. 13.- APERTURA DE PROPUESTAS ECONÓMICAS. El no cumplir con lo anterior será causa de descalificación DESARROLLO DEL EVENTO:

11.2.- Elementos para la evaluación técnica.- La 13.1.- Se hará declaración oficial del evento de evaluación de las propuestas técnicas se realizará apertura de propuestas económicas. comparando el los bienes ofertados por los licitantes, con: 13.2.- Se pasará lista de asistencia de los licitantes cuyas propuestas técnicas fueron aceptadas. a) Todo lo solicitado en estas bases; b) Cartas, Anexos, etc. y 13.3.- En el caso de las propuestas aceptadas, se c) Demás requisitos que se soliciten en la junta de procederá a la apertura del tercer sobre y una vez aclaraciones. verificada la garantía de seriedad, se dará lectura en voz alta a la propuesta económica.

12.- COMUNICACIÓN DE EVALUACIÓN TÉCNICA. 13.4- Cuando algún licitante no asista a este evento y su propuesta técnica sea aceptada, el tercer sobre que 12.1.- FECHA, HORA Y LUGAR.- Este evento se debe contener la propuesta económica, así como la llevará a cabo el día VIERNES 28 DE AGOSTO DE garantía solicitada, en ese instante será abierto por un 2020, A LAS 13:00 HORAS, EN EL AUDITORIO DE representante de la Convocante y se procederá a dar LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL lectura a la misma. GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, ubicado en el sótano del domicilio de la Convocante. 13.5.- Las propuestas económicas serán firmadas por los asistentes. 12.2.- La Convocante procederá a informar el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas, de cada 13.6.- Se levantará acta circunstanciada del evento licitante, según dictamen correspondiente. asentando los importes unitarios y totales de todas y cada una de las propuestas económicas aceptadas y 12.3.- Con relación a las propuestas técnicas las observaciones respectivas, firmando los asistentes descalificadas, en ese momento será devuelto el tercer y entregando copia a los mismos. sobre al o los licitantes correspondientes. 13.7.- Para los fines de la evaluación económica, en 12.4.- Si la propuesta técnica es rechazada y el caso de error aritmético, prevalecerán los precios licitante no asiste a este evento, el tercer sobre cerrado unitarios. Cuando se presente un error de cálculo en y sellado, quedará en poder de la Convocante, hasta las propuestas presentadas, solo habrá lugar a su en tanto el licitante acuda a solicitarlo, mediante escrito rectificación por parte de la convocante, cuando la firmado por la persona autorizada para ello, en un corrección no implique la modificación de precios plazo máximo de seis meses posteriores a la unitarios. En caso de discrepancia entre las cantidades comunicación del fallo de esta licitación, después de escritas con letra y con número prevalecerá la cantidad este plazo, será considerado como cancelado y con letra. resguardados en el archivo general. Una vez firmada el acta correspondiente a esta comunicación de NO ES OBLIGATORIA LA PRESENCIA DE LOS evaluación técnica, se procederá con: LICITANTES, Y LA FALTA DE ALGUNA FIRMA NO INVALIDARÁ EL ACTA DEL EVENTO. Página 19 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

personalidad de poblano, la partida o partidas se 13.8.- La Secretaría de Administración del Gobierno dividirán entre los participantes empatados y en caso del Estado de Puebla podrá negociar a la baja los de que no sea susceptible de ser dividido, se precios contenidos en las propuestas económicas de establecerá el procedimiento de puja a la baja, en el los licitantes, cuando exista el riesgo de declararse cual todos los Licitantes en empate, podrán en ese desierto el procedimiento, siempre y cuando se haga mismo acto reevaluar sus propuestas y otorgar un del conocimiento previo de todos los licitantes nuevo precio mismo que por ningún motivo deberá presentes al momento de la apertura de propuestas; lo ser superior al originalmente presentado, de anterior de conformidad con la fracción III del Artículo conformidad con el artículo 89 de la ley en la materia. 81 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. 14.4.- Una vez que el Acta de Fallo es enviada, es responsabilidad del licitante adjudicado confirmar la 13.9.- Si se da el caso de negociación, la Convocante recepción de la misma, de no hacerlo, se da por levantará el acta respectiva junto con el Órgano Interno entendido que fue recibida y comunicada para de Control y la Contratante, y el Licitante donde se cualquier efecto. asentará el resultado de este hecho.

LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR ASPECTOS GENERALES: MEMORIA USB PARA QUE SE LES PROPORCIONE EN ARCHIVO DIGITAL PDF COPIAS DE LAS ACTAS DEL EVENTO DEBIDAMENTE FIRMADAS. 15.- DESCALIFICACIÓN DE LOS LICITANTES

Será motivo de descalificación a los licitantes que 14.- FALLO. incurran en uno o más de los siguientes supuestos:

14.1.- La Dirección de Adquisiciones de Bienes y 15.1.- Por no estar presentes al iniciar el evento de Servicios de la Secretaría de Administración del presentación de documentación legal y apertura de Gobierno del Estado de Puebla, con fundamento en lo propuestas técnicas. dispuesto en los artículos 88 y 90 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector 15.1.1- Por no presentar constancia de no Público Estatal y Municipal, comunicará el acta de fallo inhabilitado vigente para participar en via correo electrónico, a los licitantes participantes, a procedimientos de adjudicación. partir de las 17:00 HORAS DEL MARTES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Y HASTA LOS PRÓXIMOS 5 15.2.- Si no presenta o no cumple con todos y cada DÍAS NATURALES. uno de los requisitos solicitados en las bases de la presente licitación, de conformidad a lo señalado en el 14.2.- Si resultare que 2 o más propuestas satisfacen Artículo 80 fracción VII de la Ley de Adquisiciones, la totalidad de los requerimientos de la convocante, y Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal exista un empate en el precio, se adjudicará el servicio y Municipal, ya que todos los requisitos solicitados son a aquel licitante que siendo persona física o moral, esenciales. tenga establecido su domicilio fiscal dentro del territorio del Estado de Puebla; entendido como tal, el que se 15.3.- Si la propuesta técnica, económica y demás haya manifestado ante el registro federal de documentos solicitados no se presentan en hojas contribuyentes para los efectos fiscales. membretadas originales del licitante, dirigidas a la Convocante, indicando número de licitación, selladas 14.3.- Si una vez verificado lo establecido en el punto (obligatorio en caso de ser persona moral) y firmadas anterior, apareciere que más de un licitante tiene la

Página 20 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

por el representante legal, indicando en la última hoja, documentación legal, que implique el otorgamiento de el nombre y puesto del mismo. bienes o servicios en condiciones inferiores a las establecidas por las bases y eventualmente 15.4.- Si se comprueba que algún licitante ha acordado modificadas por la Junta de Aclaraciones, toda vez que con otro u otros elevar los precios de los bienes, o lo anterior representa una negociación indirecta de las cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una Bases, de conformidad con lo establecido en los ventaja sobre los demás licitantes. artículos 79 fracción V y 80 fracción X de la Ley de la materia expresamente establecen que el contenido de 15.5.- Si no presenta la garantía solicitada en el punto las bases no es negociable. 7 de estas bases dentro del tercer sobre o cuando el valor de la garantía para la seriedad de propuestas, 15.14.- En aquellos casos en que la inclusión sea de sea inferior al 10% (diez por ciento) del monto total de elementos que impliquen condiciones superiores a las la oferta sin incluir el I.V.A. (según sea el caso), o si establecidas, se estará a lo que al efecto determine la esta garantía no se encuentra debidamente Convocante, previo análisis de la conveniencia de la requisitada. aceptación de dichas condiciones, por lo que de determinarse que no son convenientes y por ende 15.6.- Cuando se compruebe que algún licitante se representan ofrecimiento de condiciones inferiores, encuentre dentro de los supuestos que marca el será procedente la descalificación. Artículo 77 de la Ley. 15.15.- Por no cumplir con la descripción detallada de 15.7.- Si no presenta original y copia de la propuesta los bienes en su propuesta técnica conforme al técnica o si esta última estuviera incompleta. ANEXO 1 de estas bases, así como por no considerar los cambios derivados de la junta de aclaraciones. 15.8.- Si su propuesta no indica el periodo de entrega o periodo de garantía o si éstos no se ajustan a los 15.16.- Por no presentar los ANEXOS B y C, establecidos en estas bases. debidamente requisitados, o bien la información requerida no coincida conforme a lo solicitado en el 15.9.- Si en la propuesta ya sea técnica o económica, ANEXO 1 o bien, si éste no se presenta en los o en ambas, existe información que se contraponga. formatos indicados en estas bases.

15.10.- En caso de que la carta solicitada en el punto 15.17.- Si en el evento señalado en el punto 10 de 3.2 se presente con alguna restricción o salvedad estas bases, no presenta alguno de los 3 sobres requeridos. 15.11.- Cualquier punto o concepto adicional no solicitado en las bases, que sea presentado en la 15.18.- Por no aplicar en sus propuestas, los cambios propuesta técnica o económica y que esta afecte a los derivados de la junta de aclaraciones. intereses del Gobierno del Estado de Puebla. 15.19.- Por no presentar o por no cumplir con algún 15.12.- Si se demuestra que el licitante utiliza o ha requisito legal solicitado en el punto 3 de las presentes utilizado documentación no auténtica, falsa, apócrifa o bases. declarado falsamente en éste o cualquier otro procedimiento de adjudicación previsto por la Ley en el 15.20.- Por no presentar o por no cumplir con algún que se encuentre participando, cualquiera que sea el requisito técnico solicitado en el punto 4.6 de las estado del procedimiento en cuestión. presentes bases.

15.13.- La inclusión de elementos en cualquiera de las propuestas técnica, económica e incluso en la

Página 21 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

15.21.- Por no presentar o por no cumplir con algún Bloque 9: Partidas 44, 45 y 46. requisito económico solicitado en el punto 5 de las presentes bases Bloque 10: Partidas 49 y 50.

15.22.- Por no indicar en su propuesta técnica lo En caso de no ofertar alguna de las partidas de los solicitado en los puntos 4.6.2 y 4.6.2.1 de las bloques en los que participa o no cumplir técnica o presentes bases. económicamente en alguna partida, será motivo de descalificación de todas las partidas del bloque. 15.23.- Por no presentar en su propuesta técnica en español o con traducción simple al español los folletos, 16.2.- Si resultare que 2 o más propuestas satisfacen catálogos o fichas técnicas con las principales la totalidad de los requerimientos de la convocante, y características de los bienes ofertados, de conformidad exista un empate en el precio, se adjudicará el bien a con lo solicitado en loa puntos 4.6.3 y 4.6.3.1 de las aquel licitante que siendo persona física o moral, tenga bases. establecido su domicilio fiscal dentro del territorio del Estado de Puebla; entendido como tal, el que se haya 15.24.- Por presentar dos o más propuestas técnicas o manifestado ante el registro federal de contribuyentes económicas por partida. para los efectos fiscales.

15.25.- Por no presentar las propuestas legales, 16.3.- Si una vez verificado lo establecido en el punto técnicas y económicas originales con firma autógrafa anterior, apareciere que más de un licitante tiene la del licitante o la persona autorizada para ello. personalidad de poblano, la partida o partidas se dividirán entre los participantes empatados y en caso de que no sea susceptible de ser dividido, se 16.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. establecerá el procedimiento de puja a la baja, en el cual todos los Licitantes en empate, podrán en ese 16.1.- El criterio de adjudicación será a favor de aquel mismo acto reevaluar sus propuestas y otorgar un licitante que cumpla con los requisitos legales, nuevo precio mismo que por ningún motivo deberá técnicos, económicos y oferte el precio más bajo de ser superior al originalmente presentado, de acuerdo a lo siguiente: conformidad con el artículo 89 de la ley en la materia.

Bloque 1: Partidas 1 y 2. 16.4.- La convocante podrá modificar las cantidades adjudicadas, pudiendo aumentar o reducir estas, ya Bloque 2: Partidas 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 34. sea por necesidades o por restricciones presupuestales y a petición de la Contratante. Bloque 3: Partidas 9, 10, 20, 21, 22, 23, 29, 30, 31, 32 y 33. 16.5.- El presente procedimiento es en modalidad de contrato abierto de conformidad con el Artículo 108 de Bloque 4: Partidas 11, 12, 13, 14 y 15. la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Sector Público Estatal y Municipal del Estado Bloque 5: Partidas 16, 17, 18, 19, 24, 25, 26, 27 y 28. de Puebla, por lo que la contratante está obligada a adquirir las cantidades mínimas requeridas, quedando Bloque 6: Partidas 35, 36, 37, 38 y 39 las máximas sujetas a las necesidades y suficiencia presupuestal de la misma conforme al Anexo 3. Bloque 7: Partidas 40, 41 y 42.

Bloque 8: Partidas 43, 47 y 48.

Página 22 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

17.- DECLARACIÓN DE LICITACIÓN Y/O PARTIDA 10% (diez por ciento) del monto total adjudicado a DESIERTA O CANCELADA cantidades máximas con IVA.

Garantía que deberá cubrir el cumplimiento oportuno La presente licitación podrá declararse desierta y/o en la entrega de los bienes o la prestación de los cancelada en los siguientes casos: servicios, calidad y vicios ocultos, la cual deberá 17.1.- Cuando las propuestas presentadas no reúnan presentarse a la firma del contrato citado. En caso de ser fianza deberá presentarse conforme al ANEXO E. los requisitos esenciales previstos en las bases de la presente licitación, con fundamento en el Artículo 92 La convocante conservará en custodia las garantías fracción I de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y que sean otorgadas por este concepto, hasta la fecha Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. del fallo, en la que se devolverán a los licitantes salvo 17.2.- Si después de efectuada la evaluación, no fuese la de aquél a quien se hubiere adjudicado el contrato, la que se retendrá hasta el momento en que el posible adjudicar el contrato objeto de la presente proveedor constituya la garantía de cumplimiento del licitación con ningún participante porque sus precios contrato correspondiente y acredite haberla presentado rebasen el presupuesto autorizado, de conformidad al área contratante. con el Artículo 92 fracción II de la Ley.

17.3.- Cuando no adquieran las bases de esta 18.2.- No se aceptarán garantías de cumplimiento de contrato diferente a cheque certificado, de caja, fianza licitación por lo menos tres licitantes o habiéndose o hipoteca, con independencia del texto del contrato y inscrito no se presente ninguna propuesta, de del importe adjudicado. conformidad con el Artículo 92 fracción III de la Ley.

17.4.- Si después de realizarse la evaluación, no fuera 18.3.- Cabe destacar que en caso de que algún proveedor adjudicado no presente la garantía de posible adjudicar el contrato a ninguno de los licitantes cumplimiento, se estará a lo previsto en el artículo 105 por así convenir a los intereses de la convocante y/o de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y contratante, de conformidad con el artículo 92 fracción Servicios del Sector Público Estatal y Municipal. IV de la Ley.

17.5.- Por caso fortuito o fuerza mayor, o bien, existan 18.4.- Con fundamento en el artículo 128 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector circunstancias que provoquen la extinción de la Público Estatal y Municipal, la garantía de necesidad de esta licitación de conformidad con el cumplimiento de contrato deberá presentarse a más Artículo 91 de la Ley. tardar dentro de los cinco días naturales siguientes al

17.6.- Por restricciones presupuestales de la que se firme, salvo que la entrega de los bienes o la contratante. prestación de los servicios se realice dentro del citado plazo.

18.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. 19.- CONTRATOS.

18.1.- De conformidad con el Artículo 126 fracción III 19.1.- El proveedor adjudicado, deberá presentarse a de la Ley, el proveedor ganador, garantizará el firmar y recibir el contrato derivado de la presente cumplimiento del contrato, así como la indemnización licitación dentro de los 5 DÍAS HÁBILES siguientes a por vicios ocultos, mediante cheque certificado, de la notificación del fallo respectivo, en las instalaciones caja, fianza o hipoteca otorgada a favor de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno de la convocante, con los documentos señalados del Estado de Puebla, por un importe equivalente al Página 23 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

(original y dos copias) y a través de los representantes haber sido expedido dentro de los 30 días naturales acreditados: previos a la presentación de propuestas a) Constancia de identificación fiscal o R.F.C. no mayor a 30 días naturales. En su caso, aquellos documentos que, con motivo de b) Garantía de cumplimiento de contrato y vicios esta licitación, se hubieren comprometido a entregar. ocultos. c) Acta constitutiva de la persona jurídica o acta de La documentación original será devuelta nacimiento en caso de persona física. Para el caso de inmediatamente después de que se haya cotejado, a que la empresa haya tenido modificaciones a su acta excepción de la garantía de cumplimiento. constitutiva, deberá presentar las últimas modificaciones correspondientes 19.2.- En caso de no presentarse a la formalización del d) Poder notarial del representante o apoderado legal contrato, o no presentar alguno de los documentos de la empresa. mencionados en el punto 19.1 dentro del tiempo y e) Identificación oficial vigente con fotografía del lugar estipulado en el punto anterior, no se podrá apoderado o representante legal. proceder a la formalización del contrato y se hará f) Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor efectiva la garantía de seriedad de propuesta y la a tres meses. contratación pasará al segundo lugar. g) Constancia de inscripción en el Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado de Puebla, En términos de lo previsto en el artículo 25 de la Ley vigente (copia simple legible) o carta compromiso de de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del inscribirse a dicho padrón en caso de resultar Sector Público, Estatal y Municipal, al momento de adjudicado, en un término no mayor a treinta días resultar adjudicado con un contrato, deberá realizar los hábiles (original). trámites administrativos y legales con la finalidad de h) Documento vigente con una antigüedad no mayor a obtener su registro en el padrón de proveedores. 30 días naturales, expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre la Opinión de 19.3.- El Administrador del contrato, podrá solicitar Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en Materia de la suspensión o cancelación del registro del licitante o Seguridad Social en sentido positivo; la cual deberá proveedor en el Padrón respectivo e inhabilitarlo tramitar el licitante adjudicado en la página temporalmente para participar en procedimientos de www.imss.gob.mx. adjudicación o celebrar contratos regulados por la Ley i) Documento emitido por el Instituto del Fondo de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Sector Público Estatal y Municipal, en los casos de (INFONAVIT), con antigüedad no mayor a 30 días incumplimiento de las obligaciones contractuales y naturales en él se hará constar que el licitante que, como consecuencia, causen daños o perjuicios adjudicado no tiene adeudos con el organismo, firmado graves a la dependencia o entidad de que se trate; así por el representante legal; en términos del acuerdo del como aquéllos que entreguen bienes o presten H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo servicios con especificaciones distintas de las Nacional de la Vivienda para los Trabajadores por el convenidas, de conformidad con el artículo 136 de la que se emiten las reglas para la obtención de la ley en la materia. constancia de situación fiscal en materia de aportaciones patronales y entero de descuentos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de 20.- MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS junio de 2017. j) Opinión de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales 20.1.- La contratante bajo su responsabilidad y por en sentido positivo, emitida por el SAT, con el sello o razones fundadas podrá modificar el contrato dentro de liga digital correspondiente, dicho documentos deberá los seis meses posteriores a su firma, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase, en

Página 24 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

conjunto, o separadamente el 20% (veinte por ciento c) Transcurrido el término a que se refiere el punto en tiempo y monto) de los conceptos y volúmenes anterior, se resolverá considerando los argumentos y establecidos originalmente en los mismos. Estos se pruebas que se hubiesen hecho valer; y formalizarán por escrito, de conformidad con el Artículo d) La resolución será debidamente fundada y motivada 112 de la Ley. y se notificará personalmente por correo certificado con acuse de recibo al infractor, dentro de un término de 15 DÍAS HÁBILES. 21.- RESCISIÓN DEL CONTRATO.

La contratante podrá rescindir administrativamente el 22.- TRANSPORTACIÓN. contrato cuando el proveedor no cumpla con las obligaciones derivadas del mismo, tales como: 22.1.- La forma de transporte que utilice el Proveedor, será bajo su absoluta responsabilidad y deberá 21.1.- Si no cumple con la entrega de los bienes o la garantizar la entrega de los bienes, en el tiempo prestación de los servicios en el tiempo y forma requerido y en condiciones óptimas, tales que convenidos. preserven la calidad de éstos.

21.2.- Por el incumplimiento de las demás obligaciones 22.2.- La transportación de los bienes, seguros y del contrato celebrado. maniobras de descarga en los almacenes de la Contratante, no implicará costos adicionales a cargo 21.3.- Cuando las diversas disposiciones legales de la misma, quedando éstos a cargo del Proveedor. aplicables al respecto así lo señalen. 22.3.- Cualquier parte que resulte dañada, por defectos 21.4.- Por casos fortuitos o de fuerza mayor. de transporte, será devuelta al Proveedor y deberá ser sustituida a satisfacción de la Contratante. Cuando se rescinda el contrato, la contratante deberá informar a la convocante a efecto de que ésta verifique conforme al criterio de adjudicación, si existe otra 23.- LUGAR DE ENTREGA proposición que resulte aceptable, en cuyo caso, el contrato se celebrará con el licitante que ocupara el 23.1.- LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES.- Las segundo lugar en precios más bajos y cuya oferta fechas de entrega, cantidades, lugares y ubicación técnica haya sido aceptada. exacta para la entrega de los bienes, así como los datos del contacto de la persona responsable de la 21.5.- Para rescindir administrativamente el contrato recepción, le serán indicadas al licitante que resulte por causas imputables al proveedor se hará de la adjudicado con 3 días naturales de anticipación a la siguiente manera: entrega o instalación de los bienes. a) Podrá iniciarse al día siguiente a aquel en que se 23.2.- La entrega de los bienes deberá ser notificado a tenga conocimiento del incumplimiento. la convocante mediante el formato identificado como b) Se comunicará por escrito al presunto infractor los “ANEXO H” parte 1 al correo electrónico hechos constitutivos de la infracción, para que dentro [email protected], con una anticipación del término que para tal efecto se señale y que no mínima de 24 horas, de conformidad con lo dispuesto podrá ser menor a 3 días hábiles, exponga lo que a su por el Artículo 107 fracción IV de la Ley. derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes. Teléfono para notificación: (222) 2 29 70 00 ext. 5062

Página 25 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

23.3.- El Administrador de Contrato deberá 25.2.- Cuando el licitante adjudicado no confirme su supervisar la recepción de los bienes o la prestación aceptación para que se le adjudique el contrato dentro del servicio, así mismo, realizar las visitas e de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha en inspecciones que estime pertinentes a las adjudicantes que se hubiere comunicado el fallo. e igualmente podrán solicitar a los servidores públicos de las mismas, los licitantes y los proveedores, todos 25.3.- Cuando el licitante adjudicado no entregue la los datos e informes relacionados con los actos de que garantía de cumplimiento, dentro de los 5 (cinco) días se trate. Las Dependencias y Entidades estarán hábiles posteriores a la firma del contrato. obligadas a permitir el acceso a los almacenes, bodegas o lugares en lo que se presten los servicios o 25.4.- Se hará efectiva la garantía de cumplimiento, se hallen los bienes, así como a firmar los dictámenes cuando exista incumplimiento en la entrega de los que al efecto se levanten. bienes, o no suministrarlos en los plazos y especificaciones establecidos en las bases o con características inferiores a las pactadas 24.- DEVOLUCIONES. 25.5.- Las penas convencionales se aplicarán por 24.1.- La Contratante podrá hacer devoluciones de los causas imputadas al licitante conforme a: bienes cuando no cumplan con los requisitos solicitados en las Bases, asimismo, cuando se a) 0.5 % por cada día de retraso que transcurra comprueben deficiencias en la calidad de los bienes sobre el importe de los bienes solicitados no suministrados por el Proveedor. Las devoluciones se suministrados en el plazo señalado para su harán dentro del periodo de garantía, en estos casos el cumplimiento, contados a partir del Proveedor se obliga a reponer el 100% del volumen vencimiento del plazo establecido para su devuelto, o bien si durante el periodo de garantía los entrega a entera satisfacción de la contratante. bienes sufrieran cambios físicos ocasionados por causas imputables al Proveedor, deberán ser b) 0.2% por la entrega de bienes diferentes a lo devueltos y canjeados en su totalidad, en un término solicitado en la descripción de las partidas, ya no mayor a 10 días hábiles a partir de la fecha en que sea por características, contenido, calidad, etc. el Proveedor reciba la notificación de los productos que se encuentran con deficiencias; en caso de no cumplir c) 0.5% por la entrega de bienes, que se con lo establecido, se hará acreedor a sanciones. encuentren en malas condiciones ya sea por su contenido maltrato, rotos, despostillados, sucios, usados etc. a lo solicitado en la 25.- SANCIONES Y PENAS CONVENCIONALES descripción de las partidas.

Las penalizaciones no incluirán I.V.A. y no serán Las sanciones que la contratante aplicará serán las deducidas a través de cheque certificado o de caja. estipuladas en la Ley de Adquisiciones, Dicho documento deberá estar a nombre de: Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal Secretaría de Planeación y Finanzas y deberá ser y Municipal. presentado previamente a la entrega de la facturación. La contratante podrá rescindir el contrato total o Se harán efectivas las garantías respectivas a la parcialmente, según sea el caso, haciendo efectiva la seriedad de las propuestas en los siguientes casos: póliza de garantía y podrá rescindir el contrato al segundo lugar. En caso de que la contratante autorice 25.1.- Cuando los licitantes no sostengan sus una prórroga, por causas imputables al licitante, propuestas o se retiren de la licitación, después del durante la misma, se aplicará la sanción establecida en acto de apertura de propuestas técnicas. los puntos de la tabla por cada día de prórroga. En

Página 26 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ningún caso el monto de las penas convencionales antes de IVA, el cual se deberá considerar en la será superior, en su conjunto, al monto total de la presentación de su factura. garantía de cumplimiento del contrato. 26.6.- El licitante adjudicado deberá considerar el d) Aplicación de las sanciones estipuladas en la Artículo 2º. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado ley. (Aplica para las partidas 1 y 2).

Las penas convencionales no podrán exceder el monto Artículo 2° al impuesto se calculará aplicando la tasa de la garantía otorgada. del 0% a los valores que se refiere esta Ley, cuando se realicen los actos o actividades siguientes:

26.- PAGO Enajenación de:

26.1.- El proveedor deberá ingresar sus facturas con la f) Fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y fungicidas, Contratante cubriendo sin errores o deficiencias los siempre que estén destinados para ser utilizados en la requisitos legales y administrativos vigentes, ya que agricultura o ganadería. será la responsabilidad del proveedor, los inconvenientes que para su cobro representen. Las 26.7.- Solo será cubierto por la contratante el I.V.A., facturas deberán ser expedidas de acuerdo a lo cualquier otro impuesto o derecho deberá ser cubierto siguiente: por parte del licitante adjudicado.

NOMBRE GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA 26.8.- El licitante adjudicado deberá entregar a la R.F.C. GEP 850101 1S6 Subsecretaría Producción y Productividad Primaria de 11 ORIENTE. NÚMERO 2224, COLONIA la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del DIRECCIÓN AZCARATE, CÓDIGO POSTAL 72501, Estado de Puebla, junto con su factura, el formato acta PUEBLA, PUE de entrega-recepción (que será proporcionado por la contratante en la formalización del contrato) 26.2.- La contratante no cubrirá facturas de bienes que debidamente requisitado, así como reporte fotográfico no estén entregados en su totalidad, además no (en formato libre) como comprobante de la entrega de liberará el pago de las facturas correspondientes si cada uno de los paquetes de insumos, material éstas no cuentan con toda la documentación que vegetativo, bienes y del equipo, de manera impresa y ampare la total entrega de los bienes. digital (CD o USB).

26.3.- El pago se realizará en exhibiciones parciales 27.- ASPECTOS VARIOS. por cada entrega realizada dentro de los 20 días hábiles posteriores a la presentación de la factura, 27.1.- Una vez que los licitantes hayan ingresado al misma que deberá estar debidamente requisitada. recinto establecido, durante cualquier etapa, no podrán utilizar aparatos de intercomunicación de ningún tipo, 26.4.- No se otorgarán anticipos al licitante adjudicado (teléfonos celulares, radios, computadoras portátiles, en esta licitación. etc.).

26.5.- Se hace del conocimiento del Licitante que la 27.2.- Una vez iniciado el evento de presentación de Contratante será la responsable de llevar a cabo la documentación legal y apertura de propuestas retención a que se refiere el Artículo 34 fracción VI la técnicas, no podrá ingresar licitante alguno o introducir Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio al recinto documento alguno. Fiscal 2020, correspondiente al pago de derechos equivalente al 5 al millar sobre el importe de su factura

Página 27 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

27.3.- Los lugares, fechas y horarios de los distintos eventos que conforman la licitación podrán ser suspendidos, cambiados o diferidos de conformidad con las necesidades de la convocante con el fin de proveer al óptimo desarrollo de la Licitación, siempre apegándose a lo dispuesto para tal efecto en la Ley, por lo anterior será de la más estricta responsabilidad del licitante por medio de sí o de quien lo represente, el presentarse en todos y cada uno de los eventos tanto en las fechas indicadas en las presentes bases, así como en las que al efecto sean señaladas como sustitución a éstas, lo cual invariablemente le será señalado en los eventos de junta de aclaraciones o de aperturas. Lo anterior sin que bajo ninguna circunstancia tenga la convocante obligación alguna de notificar personalmente al licitante acerca del estado, resultado, fechas, horas o lugares de cualquier evento de la presente licitación pues en estas bases le han sido informadas tales circunstancias o lo serán en las actas que al efecto se levanten.

28.- INCONFORMIDADES.

28.1.- Las inconformidades que se susciten con motivo de la interpretación o ejecución derivadas de estas bases, se resolverán con apego a lo previsto en el Artículo 143 de la Ley Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal y demás disposiciones aplicables.

A T E N T A M E N T E CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA A 11 DE AGOSTO DE 2020

TENOCH MORENO PEÑA DIRECTOR DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

JGD/MSEG/LRM

Página 28 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO A

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PRESENTE

Por medio de la presente, en mi carácter de representante legal de (PERSONA FÍSICA O MORAL) declaro bajo protesta de decir verdad que:

A) PERSONA FÍSICA  Que no me encuentro en ninguno de los supuestos del artículo 77 fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.  Que conozco en su integridad y manifiesto mi conformidad con todos y cada uno de los puntos y requisitos esenciales establecidos en el presento procedimiento GESAL-071-439/2020.  Que sujeto la información proporcionada en la documentación legal, en la propuesta técnica y económica a la evaluación de la Convocante y la Contratante.  Soy: MICRO, PEQUEÑA, MEDIANA o GRANDE empresa. (Especificar el tamaño de la empresa), o

B) PERSONA MORAL  Cuento con facultades suficientes para suscribir a nombre de mi representada la propuesta correspondiente.  Que el poder con el que acredito mi representación no me ha sido revocado ni limitado en forma alguna.  Que mi representada no se encuentra en ninguno de los supuestos del artículo 77 fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.  Que conoce en su integridad y manifiesta su conformidad con todos y cada uno de los puntos y requisitos esenciales establecidos en el presente procedimiento GESAL-071-439/2020.  Que sujeto la información proporcionada en la documentación legal, en la propuesta técnica y económica a la evaluación de la Convocante y la Contratante.  Manifiesto que mi representada es: MICRO, PEQUEÑA, MEDIANA o GRANDE empresa. (Especificar el tamaño de la empresa).

ATENTAMENTE LUGAR Y FECHA

______NOMBRE, PUESTO Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O PERSONA FÍSICA SELLO DE LA EMPRESA

Página 29 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CARÁTULA DEL ANEXO B

RESUMEN DE LA PROPUESTA TÉCNICA

FECHA: ______

NOMBRE DEL LICITANTE SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRIGIDA A: UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR

COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD UNIDAD DE PARTIDA DESCRIPCION MÍNIMA MÁXIMA MEDIDA 1 335 836 PAQUETE 1. PAQUETE TECNOLÓGICO. INSUMOS PARA 1 HECTÁREA DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

A) 2 BOLSAS DE FUNGICIDA. POLVO HUMECTABLE, COMPOSICIÓN SULFATO CUPROCÁLCICO AL 42.4 % TRICÁLCICO CON UN CONTENIDO DE COBRE METÁLICO COMO ELEMENTO NO MENOR DE 29.5% EQUIVALENTE A 125 GRAMOS DE INGREDIENTE ACTIVO/KG INGREDIENTES INERTES: DILUYENTE, HUMECTANTE Y DISPERSANTE. 57.6 %. 2 360 900 PAQUETE 1. PAQUETE TECNOLÓGICO: INSUMOS PARA 0.5 HECTÁREA DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

A) 1 BOLSA DE FUNGICIDA. POLVO HUMECTABLE, COMPOSICIÓN SULFATO CUPROCÁLCICO AL 42.4 % TRICÁLCICO CON UN CONTENIDO DE COBRE METÁLICO COMO ELEMENTO NO MENOR DE 29.5% EQUIVALENTE A 125 G DE INGREDIENTE ACTIVO /KG INGREDIENTES INERTES: DILUYENTE, HUMECTANTE Y DISPERSANTE. 57.6 %. 3 60000 150000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.-AGAVE POTATORUM, PLANTA DE 20 CM. DE ALTURA, CON 12 HOJAS DE DESARROLLO, CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 4 40000 100000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.- AGAVE CUPREATA, PLANTA DE 20 CM. DE ALTURA, CON 12 HOJAS DE DESARROLLO, CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E

Página 30 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

INSECTOS). 5 60000 150000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.- AGAVE MARMORATA: PLANTA DE 20 CM. DE ALTURA, CON 12 HOJAS DE DESARROLLO, CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 6 80000 200000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.- AGAVE ANGUSTIFOLIA: PLANTA CON ALTURA DE 25 CM. Y 10 HOJAS DE DESARROLLO CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 7 40000 100000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.- AGAVE RHODACANTA: PLANTA CON ALTURA DE 25 CM. Y 10 HOJAS DE DESARROLLO CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 8 40000 100000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.- AGAVE SALMIANA: PLANTA CON ALTURA 25 CM Y 10 HOJAS DE DESARROLLO CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 9 50736 126840 PIEZA PLANTA DE AGUACATE: VARIEDAD HASS MEJORADO. PATRÓN CRIOLLO, CON INJERTO LATERAL MAYOR DE 20 A 30 CM, ALTURA DE PLANTA DE 1.20 A 1.50 MTS. BUEN DESARROLLO DE HOJAS Y PORTE DE LA PLANTA, PRESENTACIÓN EN BOLSA NEGRA DE POLIETILENO DE 30 X 30 CM. (CON 9 A 15 MESES DE EDAD EN MACETA), LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 10 1904 4760 PIEZA PLANTA DE AGUACATE: VARIEDAD FUERTE.- PATRÓN CRIOLLO, CON INJERTO LATERAL MAYOR DE 20 A 30 CM, ALTURA DE PLANTA DE 1.20 A 1.50 MTS. BUEN DESARROLLO DE HOJAS Y PORTE DE LA PLANTA, PRESENTACIÓN EN BOLSA NEGRA DE POLIETILENO DE 30 X 30 CM. (CON 9 A 15 MESES DE EDAD EN MACETA), LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 11 2000 5000 PIEZA PLANTA DE ARÁNDANO: VARIEDAD OJO DE CONEJO.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1 M. BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30 CM. DE ALTURA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE

Página 31 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 12 4000 10000 PIEZA PLANTA DE ARÁNDANO: VARIEDAD BILOXI.-ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1 M. BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30 CM. DE ALTURA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 13 4000 10000 PIEZA PLANTA DE FRAMBUESA: VARIEDAD HERITAGE A PARTIR DE 5 MESES DE EDAD, ENTRE 15 Y 30 CM DE ALTURA, PLANTA A RAÍZ DESNUDA CON ABUNDANTE RAÍZ, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 14 2400 6000 PIEZA PLANTA DE FRAMBUESA: VARIEDAD REGINA. A PARTIR DE 5 MESES DE EDAD, ENTRE 15 Y 30 CM DE ALTURA, PLANTA A RAÍZ DESNUDA CON ABUNDANTE RAÍZ, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 15 4000 10000 PIEZA PLANTAS DE ZARZAMORA: VARIEDAD TUPY. A PARTIR DE 5 MESES DE EDAD, ENTRE 15 Y 30 CM DE ALTURA, PLANTA A RAÍZ DESNUDA CON ABUNDANTE RAÍZ, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 16 24000 60000 PIEZA ESQUEJES DE VAINILLA: VARIEDAD PLANIFOLIA.- ESQUEJE DE 1 M. DE LARGO, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 17 19920 49800 PIEZA ESQUEJES DE PITAYA: VARIEDAD ROJA. CON UNA ALTURA DE 80 CM DE ALTURA, CON 10 CM. DE RAÍZ; DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 18 13280 33200 PIEZA ESQUEJES DE PITAHAYA: VARIEDAD BLANCA. CON UNA ALTURA DE 60 CM DE ALTURA, CON 10 CM. DE RAÍZ; DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 19 3320 8300 PIEZA ESQUEJES DE PITAHAYA: VARIEDAD ROJA (ROSA).- CON UNA ALTURA DE 60 CM DE ALTURA, CON 10 CM. DE RAÍZ; DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 20 4000 10000 PIEZA PLANTA DE HIGO: VARIEDAD BLACK MISSION.- ALTURA PROMEDIO DE PLANTA DE 50 A 60 CM., DIÁMETRO DE ESTACA DE AL MENOS 1.5 A 2 CM, DESARROLLO RADICULAR CON Página 32 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

TAMAÑO DE RAÍZ DE 10-12 CM DE LONGITUD, PRESENTACIÓN EN MACETAS O BOLSAS DE POLIETILENO DE 15 X 25 CM. BROTES DE 30 CM, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 21 2000 5000 PIEZA PLANTA DE HIGO: VARIEDAD BROWN TURKEY.- ALTURA PROMEDIO DE PLANTA DE 50 A 60 CM., DIÁMETRO DE ESTACA DE AL MENOS 1.5 A 2 CM, DESARROLLO RADICULAR CON TAMAÑO DE RAÍZ DE 10-12 CM DE LONGITUD, PRESENTACIÓN EN MACETAS O BOLSAS DE POLIETILENO DE 15X 25 CM. BROTES DE 30, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 22 4160 10400 PIEZA PLANTA DE TEJOCOTE: VARIEDAD GOLD. ALTURA DE PLANTA DE 80 A 90 CM, INJERTADO MÁXIMO UN AÑO SOBRE TEJOCOTE CRIOLLO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 15 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 23 8640 21600 PIEZA PLANTA DE TEJOCOTE: VARIEDAD CHAPEADOS.- ALTURA DE PLANTA DE 80 A 90 CM, INJERTADO MÁXIMO UN AÑO SOBRE TEJOCOTE CRIOLLO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 15 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 24 2240 5600 PIEZA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL: VARIEDAD VILLA NUEVA.- CARACTERÍSTICAS DE PLANTA DE 6 A 8 MESES DE MADURES, ENTRE 40 Y 50 CM DE TAMAÑO DE RAQUETA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 25 3840 9600 PIEZA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL: VARIEDAD CRISTALINA.- CARACTERÍSTICAS DE PLANTA DE 6 A 8 MESES DE MADUREZ, ENTRE 40 Y 50 CM DE TAMAÑO DE RAQUETA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 26 2560 6400 PIEZA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL: VARIEDAD ROJO VIGOR.- CARACTERÍSTICAS DE PLANTA DE 6 A 8 MESES DE MADUREZ, ENTRE 40 Y 50 CM DE TAMAÑO DE RAQUETA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 27 1280 3200 PIEZA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL: VARIEDAD AMARILLO DIAMANTE. - CARACTERÍSTICAS DE PLANTA DE 6 A 8 MESES DE MADUREZ, ENTRE 40 Y 50 CM DE TAMAÑO DE RAQUETA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL

Página 33 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 28 1280 3200 PIEZA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL: VARIEDAD AMARILLO PLÁTANO.- CARACTERÍSTICAS DE PLANTA DE 6 A 8 MESES DE MADUREZ, ENTRE 40 Y 50 CM DE TAMAÑO DE RAQUETA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 29 3840 9600 PIEZA PLANTA DE MANZANA: VARIEDAD GALA.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1.20 MTS, CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 30 3840 9600 PIEZA PLANTA DE MANZANA: VARIEDAD ROYAL GALA.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1.20 MTS, CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 31 3840 9600 PIEZA PLANTA DE MANZANA: VARIEDAD AGUA NUEVA.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1.20 MTS, CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 32 9600 24000 PIEZA PLANTA DE MANZANA: VARIEDAD RED DELICIOUS.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1.20 MTS, CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 33 5280 13200 PIEZA PLANTA DE MANZANA: VARIEDAD GOLDEN DELICIOUS.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1.20 MTS, CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 34 2800 7000 PIEZA PLANTA NUEZ DE CASTILLA: ALTURA DE PLANTA 1.50 A 1.80 MTS. CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE

Página 34 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS). 35 921 2301 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

ASPERSORA MOTORIZADA: BOQUILLA DE DOBLE SALIDA; ABANICO PLANO. REGULADOR DE PRESIÓN: AJUSTABLE A 45 BAR. (640) PSI. TANQUE: DE 25 L. MOTOR DE 2 TIEMPOS. PISTOLA CON FILTRO. BOMBA; DE DOBLE PISTÓN, CON CAMISAS Y VÁLVULAS CHECK DE ACERO INOXIDABLE. TUBO ROCIADOR; DE METAL CON 70 CM (27 ½ PULGADA) DE LONGITUD. MANGUERAS DE ALTA PRESIÓN REFORZADAS CON FIBRA DE PVC. 36 760 1900 PIEZA EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

DESBROZADORA

TIPO MOCHILA DESBROZADORA A GASOLINA 3,100 RPM, CABEZAL DE NYLON Y DISCO DE ACERO DE 3 O 4 DIENTES. SOPORTE: ASA DIMENSIONES (LARGO): 2,724 MM PESO EN SECO: 11.2 KG 37 62 154 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

MOTOBOMBA: PISTOLA CON FILTRO. BOQUILLA DE ASPERSIÓN. CHASIS EN ACERO DE ACCESO ESTRUCTURAL CÉDULA 30. MANUBRIOS FIJOS DE POLEA. BOMBA: DE 4 PISTONES. MOTOR A 4 TIEMPOS A GASOLINA DE 6,5 HP. ARRANQUE POR CORDÓN RETRÁCTIL. 38 150 375 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

PARIHUELA CHASIS DE ACERO ESTRUCTURAL CÉDULA 30 PISTOLA DE ALTA PRESIÓN CON FILTRO BOMBA DELTA 40 DE DIAFRAGMAS CAUDAL DE 34.2 L./MIN. REGULADOR DE PRESIÓN DS-3, MOTOR 4 TIEMPOS A GASOLINA POTENCIA APROX. DE 6.5 HP. CILINDRAJE 163 CC.

Página 35 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

PRESIÓN DE TRABAJO 356 PSI FLUJO DE ASPERSIÓN (L/MIN) 15-22 ROLLO DE MANGUERA DE 50 M. Y 1 PISTOLA DE ALTA PRESIÓN DE LARGO ALCANCE. PESO APROXIMADO: 100 KG. TOLERANCIA GENERAL +/- 5%. COLOR: ROJO TERRACOTA O CAFÉ O NARANJA 39 8 20 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

HEBRADORA DE AGAVE

3 CUCHILLAS DE ACERO CONTRA-CUCHILLA DE ACERO, EMBRAGUE DE MOTOR COMPACTO EFICIENCIA DE 2500 KGS/HRA. 40 15 36 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

PAQUETE DE 3 BARRICAS: 100 LITROS 100% ROBLE BLANCO. PARA REPOSO O FERMENTACIÓN CON 6 AROS DE LÁMINA GALVANIZADA DE 24 PULGADAS MEDIDA DE ACUERDO A LA APERTURA DE DIÁMETRO DEL BARRIL. MEDIDAS DE 91 CM 41 16 40 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

DESTILADOR DE AGAVE: ALAMBIQUE DE COBRE, CALDERA DE 300 LTS. (OLLA) , MONTERA Y TURBANTE, MEDIDAS DE 2 PULGADAS X 2,20 MTS, CAPITEL, CUELLO DE CISNE DE TUBO REFORZADO Y SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON SERPENTIN DE 1,5 PULGADAS, 42 15 36 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

PAQUETE DE 6 TINAS DE FERMENTACIÓN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

PARA MAGÜEY, HECHA DE MADERA DE PINO DE 2 PULGADAS DE ESPESOR CON CINCHOS DE ACERO DE 2 PULGADAS Y TORNILLO MEDIDAS. DIÁMETRO INFERIOR 1.52 M, DIÁMETRO INTERIOR SUPERIOR 1.44 M, ALTURA INTERNA 0.91 M, CAPACIDAD DE 1,100 LITROS. REGULADO BAJO LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-070-SCFI- 2016 BEBIDAS ALCOHÓLICAS MEZCAL ESPECIFICACIONES. 43 200 500 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO DE LO SIGUIENTE:

CERCO PERIMETRAL:

SUMINISTRO DE MALLA CICLÓNICA DE 1.5 M DE ALTURA CAL. Página 36 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

12.5 DE ABERTURA A B 69 MM, CON ALAMBRE DE PÚAS PARA 3 LÍNEAS. 44 30 75 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LO SIGUIENTE:

MACRO TÚNEL DE 2500 M2:

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA, EN ACERO GALVANIZADO CALIBRE 14 DE 1 1/4 PULGADAS, TUTOREO, SUMINISTRO CON POLIETILENO PARA LA CUBIERTA, 2.00 M DE ALTURA EN LAS PAREDES VERTICALES LATERALES E INTERIORES: PERIMETRALES E INTERMEDIAS DE PERFIL CUADRADO 1 1/2 PULGADA, CAL. 14, GALVANIZADOS, CADA 3.00 45 40 100 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LO SIGUIENTE:

MACRO TÚNEL DE 2500 M2 CON MALLA ANTIGRANIZO

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE POSTES EN PTR GALVANIZADO DE 2 PULGADAS CALIBRE 14, ALTURA MÁXIMA DE 4.00 MTS, POSTES AHOGADOS DE 1 MTS, DISTANCIAS DE POSTES DE 8.00 (A LOS 99.60 MTS) Y/O 4.00 MTS (A LOS 103.60 MTS). CON 4 POSTES EN LAS ESQUINAS DE 2.5 PULGADA 46 54 135 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LO SIGUIENTE:

MACRO TÚNEL DE 2500 M2 CON MALLA SOMBRA:

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE POSTES EN PTR GALVANIZADO DE 2 PULGADAS CALIBRE 14, ALTURA MÁXIMA DE 3.00 MTS, POSTES AHOGADOS 0.50 MTS, DISTANCIAS DE POSTES DE 8.00 47 4000 10000 PIEZA EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

POSTES DE CONCRETO:

REFORZADO CON ARMEX DE 8 DE LARGO X 8 DE ANCHO O DE 10 DE LARGO X 10 DE ANCHO CM. DE 2 METROS DE ALTURA, CON GROSOR DE 10 O 12 CM. 48 3 6 LOTE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO DE LO SIGUIENTE:

550 PIEZAS DE BLOCK MACIZO (A BASE DE CEMENTO ARENA Y AGREGADOS) DE 12 CM ANCHO X 20 CM DE ALTO X 40 CM DE LARGO. 12 PIEZAS DE ARMEX DE 10 CM X 15 CM 60 BULTOS DE CEMENTO 45 BULTOS CALIDRA 20 KILOGRAMOS DE ALAMBRE REQUEMADO 25 M2 DE MALLA PARA LOZA 12 PIEZAS DE VARILLA DE 3/8 6 M3 DE ARENA

Página 37 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

49 88 220 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LO SIGUIENTE:

SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO:

PARA LA INSTALACIÓN EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR E INSTALAR EQUIPO DE BOMBEO Y SISTEMA DE FILTRACIÓN. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOTO BOMBA 2 HP BIFÁSICA ADAPTADOR MACHO CÉDULA 40 ENROSCADO, 2 PULGADAS MANÓMETRO DE GLICERINA 0-30 PSI, CODOS DE 90 X 1 CÉDULA. 40, FILTRO 2 PULGADAS S/DREN MALLA 120 MESH, PICHANCHA DE BRONCE 2 PULGADAS, ADAPTADOR HEMBRA PVC HIDRÁULICO CEDULA 40 ENROSCADO 2 PULGADAS, TUERCA UNIÓN 2 PULGADAS CEDULA 40, VÁLVULA CHECK PVC HIDRÁULICO 2 PULGADAS, TUBERÍA PVC 2 PULGADAS RD41 (M), 50 48 120 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LO SIGUIENTE:

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN:

PARA LA INSTALACIÓN EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR E INSTALAR MICRO ASPERSOR AUTO COMPENSADO DE 95 LPH, EQUIPO DE BOMBEO Y MATERIAL. DE SUCCIÓN: MOTOBOMBA CENTRIFUGA DE 5.5 HP DE 2 X 2 A GASOLINA, PICHANCHA DE 3 PULGADAS, NIPLE MANGUERA MACHO PLÁSTICO DE 3 PULGADAS, COPLE MACHO P/B ALUM F 3 PULGADAS, COPLE MACHO P/B ALUM F 2 PULGADAS, COPLE MACHO PARTE C ALUM

NOTA: EN EL PRESENTE FORMATO SOLO DEBERÁN INCLUIRSE LAS PARTIDAS QUE COTICE EL LICITANTE.

A T E N T A M EN T E

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

______NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O PERSONA FÍSICA SELLO DE LA EMPRESA

Página 38 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO B PROPUESTA TÉCNICA

Formato para la presentación de la Propuesta Técnica con características originales, el licitante tendrá que tomar en cuenta todos los cambios que se generen de la Junta de Aclaraciones para la presentación de su propuesta.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PRESENTE

NOMBRE DEL LICITANTE: CONFORME A LO UNIDAD DESCRIPCIÓN CANTIDAD CANTIDAD SOLICITADO EN LOS TIEMPO DE PERIODO DE PARTIDA DE TÉCNICA DETALLADA MÍNIMA MÁXIMA NÚMERALES 4.6.2 Y ENTREGA GARANTÍA MEDIDA DEL BIEN 4.6.2.1 CONFORME AL 1 ANEXO 1: CONFORME AL 2 (etc) ANEXO 1:

LUGAR Y FECHA

______NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O PERSONA FÍSICA SELLO

NOTAS: 1.- El licitante deberá respetar y llenar el presente formato con toda la información solicitada, en caso de no hacerlo, será causa de descalificación. Este formato se presentará en WORD. 2.- El licitante deberá capturar y presentar su propuesta técnica a renglón seguido, evitando dividir la tabla o presentando hoja por partida, tampoco se deberán intercalar datos entre las filas de la tabla. Únicamente podrán configurar la página para que ésta se imprima correctamente en sus hojas membretadas. 3.- Todos son requisitos esenciales la falta de alguno de ellos será causa de descalificación 4.- Firmada y sellada (obligatorio en caso de ser persona moral) en todas y cada una de sus hojas, indicando nombre y puesto de la persona autorizada.

Página 39 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO B1 CURRÍCULUM VITAE DEL LICITANTE

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PRESENTE

INDICACIONES: Todos los campos del presente anexo se deberán llenar sin excepción alguna. En caso de que no exista la información de alguno de los campos se deberá asentar “NO APLICA”.

Se podrán utilizar los espacios que requiera en cada uno de los campos del presente anexo. (Nombre completo) manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en el presente procedimiento de adjudicación, a nombre y representación de: (persona jurídica); y que la documentación que se entrega con la propuesta es verídica, legítima y fidedigna.

1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL LICITANTE RFC CON HOMOCLAVE CALLE: NÚMERO: DOMICILIO FISCAL COLONIA: C.P. DELEGACIÓN O MUNICIPIO: ENTIDAD FEDERATIVA: TELÉFONOS CORREO ELECTRÓNICO NOMBRE COMPLETO DEL REPRESENTANTE LEGAL 2. PRINCIPALES SERVICIOS O PRODUCTOS QUE MANEJE, INDICANDO SUS PRINCIPALES MARCAS, (ÉSTOS DEBEN SER PRODUCTOS IGUALES O SIMILARES A LOS SOLICITADOS EN EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN).

3. INDICAR LA EXPERIENCIA QUE SE TIENE EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS IGUALES O SIMILARES A LOS SOLICITADOS EN EL PROCEDIMIENTO (ESTÁ DEBE SER POR LO MENOS DE 1 AÑO DE ANTIGÜEDAD).

4. RELACIÓN DE PRINCIPALES CLIENTES (MÍNIMO 3) DEBERÁN SER DEL MISMO GIRO O SIMILAR AL SOLICITADO EN EL PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN). NOMBRE COMPLETO: DEPARTAMENTO AL QUE SE LE VENDIÓ O SE PRESTÓ EL SERVICIO CONTACTO DE VENTA (NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA) 1 ESPECIFICACIÓN DEL BIEN O SERVICIO QUE SE PRESTÓ DIRECCIÓN: TELÉFONOS CON LADA: CORREO ELECTRÓNICO: NOMBRE COMPLETO: DEPARTAMENTO AL QUE SE LE 2 VENDIÓ O SE PRESTÓ EL SERVICIO CONTACTO DE VENTA (NOMBRE Página 40 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

COMPLETO DE LA PERSONA) ESPECIFICACIÓN DEL BIEN O SERVICIO QUE SE PRESTÓ DIRECCIÓN: TELÉFONOS CON LADA: CORREO ELECTRÓNICO: NOMBRE COMPLETO: DEPARTAMENTO AL QUE SE LE VENDIÓ O SE PRESTÓ EL SERVICIO CONTACTO DE VENTA (NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA) 3 ESPECIFICACIÓN DEL BIEN O SERVICIO QUE SE PRESTÓ DIRECCIÓN: TELÉFONOS CON LADA: CORREO ELECTRÓNICO:

A T E N T A M E N T E

______NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O PERSONA FÍSICA SELLO

Página 41 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO C PROPUESTA ECONÓMICA Formato para la presentación de la Propuesta económica con características originales, el licitante tendrá que tomar en cuenta todos los cambios que se generen de la Junta de Aclaraciones para la presentación de su propuesta.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PRESENTE

NOMBRE DEL LICITANTE: IMPORTE A IMPORTE A CANTIDAD PRECIO CANTIDAD CANTIDADES CANTIDADES PARTIDA MÁXIMA UNIDAD DE MEDIDA UNITARIO MINIMA (A) MÍNIMAS MÁXIMAS (B) (C) (A*C) (B*C) 1 2 (etc) SUBTOTAL IMPORTE TOTAL A CANTIDADES IMPORTE TOTAL A CANTIDADES IVA (16%) MÍNIMAS CON LETRA: MÁXIMAS CON LETRA: TOTAL

“Los precios serán firmes hasta la total entrega de los bienes”

LUGAR Y FECHA

______NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O PERSONA FÍSICA SELLO NOTAS: 1.- El licitante deberá respetar y llenar el presente formato con toda la información solicitada, en caso de no hacerlo, será causa de descalificación. Este formato se presentará en EXCEL. 2.- El licitante deberá capturar y presentar su propuesta económica a renglón seguido, evitando dividir la tabla o presentando hoja por partida, tampoco se deberán intercalar datos entre las filas de la tabla. Únicamente podrán configurar la página para que ésta se imprima correctamente en sus hojas membretadas. 3.- Todos son requisitos esenciales la falta de alguno de ellos será causa de descalificación 4.- Firmada y sellada (obligatorio en caso de ser persona moral) en todas y cada una de sus hojas, indicando nombre y puesto de la persona autorizada.

Página 42 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO D

GARANTÍA (FIANZA) DE SERIEDAD DE PROPUESTA ECONÓMICA (TRAMITADA ANTE INSTITUCIÓN FINANCIERA)

Ante o a favor de la: SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

Para garantizar por (nombre de la persona física o jurídica), con R.F.C. ______, con domicilio en ______, la seriedad de la propuesta presentada en la licitación pública nacional: GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, realizada por el Gobierno del Estado de Puebla de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, por el 10 % del monto total de su propuesta a cantidades máximas sin incluir IVA $ (número) (letra______M.N.).

Esta fianza permanecerá vigente aun cuando se interpongan juicios o recursos legales y hasta que no se dicte resolución firme por autoridad competente.

El sostenimiento de la oferta es por un período mínimo de 60 (sesenta) días naturales contados a partir del acto de apertura de ofertas.

En los casos de hacerse exigible la fianza, esta compañía afianzadora pagara en los términos, de ley la cantidad de $ (número) ( letra______M.N.) que corresponde al 10% del monto total de la propuesta económica a cantidades máximas sin incluir IVA. Como garantía de sostenimiento de oferta, para lo cual, (compañía afianzadora) acepta someterse expresamente al procedimiento de ejecución (con exclusión de cualquier otro) establecido en los artículos 178, 279, 282, 283 y 289 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

Página 43 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO E

FIANZA DE CUMPLIMIENTO

Ante o a favor de: LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA (TRAMITADA ANTE INSTITUCIÓN FINANCIERA)

Para garantizar por (nombre de la persona física o jurídica), con R.F.C. ______, con domicilio en ______, el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato (CONTRATO DEPENDENCIA) relativo a la PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, realizada por el Gobierno del Estado de Puebla de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, dentro del expediente No. GESAL-071-439/2020, por el monto total adjudicado a cantidades máximas con IVA de $ (número) (letra______M.N.)

Esta fianza permanecerá vigente en cuanto al cumplimiento del contrato, desde la fecha de su expedición hasta la total terminación de las obligaciones derivadas del mismo, aún cuando se otorguen prórrogas o esperas y para los casos en que se interpongan juicios o recursos legales y hasta que no se dicte resolución firme por autoridad competente.

Asimismo, esta fianza se otorga para garantizar el pago de la indemnización en los casos de vicios o defectos ocultos de los bienes o servicios contratados, quedando vigente un año posterior a la entrega o prestación de los mismos.

En los casos de hacerse exigible la fianza esta compañía afianzadora pagara en los términos, de ley la cantidad de $ (número) ( letra______M.N.) que corresponde al 10 % del monto total del contrato a cantidades máximas con IVA. Como garantía de su cumplimiento así como contra vicios o defectos ocultos, para lo cual, (compañía afianzadora) acepta someterse expresamente al procedimiento de ejecución (con exclusión de cualquier otro) establecido en los artículos 178, 279, 282, 283 y 289 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.

Página 44 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO F

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PRESENTE

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

NOMBRE DEL LICITANTE REFERENCIA

1 PREGUNTA

RESPUESTA REFERENCIA

2 PREGUNTA

RESPUESTA REFERENCIA

3 PREGUNTA

RESPUESTA

LUGAR Y FECHA NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL

INSTRUCCIONES DE LLENADO: REFERENCIA: EN ESTE APARTADO EL LICITANTE DEBERÁ MENCIONAR A QUE PUNTO, PARTIDA O ANEXOS DE LAS BASES SE REFIERE. EN EL CASO DE QUE SEA UN COMENTARIO GENERAL, DEJAR EL APARTADO DE REFERENCIA EN BLANCO. APARTADO DE PREGUNTA: EN ESTE APARTADO EL LICITANTE DEBERÁ HACER SU PREGUNTA U OBSERVACIÓN. IMPORTANTE: SE LE SOLICITA AL LICITANTE NO MODIFICAR EL PRESENTE FORMATO Y SOLO ASENTAR LOS DATOS REQUERIDOS. EN EL CASO DE QUE REQUIERA MAS FILAS SOLO INSERTAR LAS MISMAS, ADEMÁS SE DEBERÁ PRESENTAR EN FORMATO WORD.

Página 45 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO G

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PRESENTE

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

Fecha: ______

Por medio de la presente declaro bajo protesta de decir verdad que los datos asentados a continuación son los correspondientes a mi representada

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

CURP (EN CASO DE SER PERSONA FISICA)

NACIONALIDAD

(CALLE______, NÚMERO______, COLONIA______, DOMICILIO FISCAL DELEGACIÓN O MUNICIPIO______, C.P. ______, ENTIDAD FEDERATIVA______)

TELÉFONOS

CORREO ELECTRÓNICO

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL QUE FIRMA LA PROPUESTA TÉCNICA/ ECONÓMICA:

LUGAR Y FECHA

______NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN SOLICITA ORDEN DE COBRO

Página 46 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO H

FORMATO DE NOTIFICACIÓN DE ENTREGA DE BIENES

DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Se hace del conocimiento de los licitantes adjudicados, que es necesario comunicar a la DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS, la entrega de bienes con una anticipación de al menos 24 horas, al siguiente correo electrónico [email protected] mediante el presente documento denominado “FORMATO DE NOTIFICACIÓN DE ENTREGA DE BIENES” debiendo asentar lugar, día y hora.

Parte 1 (Expediente DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS) Procedimiento: GESAL-071-439/2020 DATOS DE LA ENTREGA: Proveedor:

Dependencia/Entidad:

Cantidad:

Descripción genérica de los bienes: 1.- 2.- 3.-

Fecha: Hora:

A T E N T A M E N T E

______NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O PERSONA FÍSICA SELLO

Página 47 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO 1

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA 1 335 836 PAQUETE 1. PAQUETE TECNOLÓGICO. INSUMOS PARA 1 HECTÁREA DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

A) 2 BOLSAS DE FUNGICIDA. POLVO HUMECTABLE, COMPOSICIÓN SULFATO CUPROCÁLCICO AL 42.4 % TRICÁLCICO CON UN CONTENIDO DE COBRE METÁLICO COMO ELEMENTO NO MENOR DE 29.5% EQUIVALENTE A 125 GRAMOS DE INGREDIENTE ACTIVO/KG INGREDIENTES INERTES: DILUYENTE, HUMECTANTE Y DISPERSANTE. 57.6 %.

PRESENTACIÓN BOLSA DE 1 KG. TOLERANCIA DE +/- 2%.

B) 1 BOTELLA DE INSECTICIDA AGRÍCOLA, SUSPENSIÓN ACUOSA, COMPOSICIÓN IMIDACLOPRID 18.52 %, E-1-(6-CLORO-3- PIRIDILMETIL)-N-NITROIMIDAZOLINDIN-2-ILIDENAMINA (EQUIVALENTE A 200 G DE INGREDIENTE .ACTIVO. /L A 20°C) LABMDA CIHALOTRINA 12.96 % (R)- ALFA-CIANO-3-FENOXIBENCIL (1S)-CIS-3-(Z)-2-CLORO3,3,3-TRIFLUOROPROPENIL-2,2- DIMETILCICLOPROPANO CARBOXILATO Y (S)- ALFA-CIANO-3- FENOXIBENCIL (1R) -CID-3-(Z)-2-CLORO-3,3,3- TROFLUOROPROPENIL -2,2 DIMETILCICLOPROPANO CARBOXILATO (EQUIVALENTE A 140 G DE INGREDIENTE ACTIVO./L A 20°C INGREDIENTES INERTES: ESPESANTE, SURFACTANTE, HUMECTANTE, DILUYENTE 68.52 %.

PRESENTACIÓN BOTELLA DE 1 LITRO. TOLERANCIA DE +/- 2%.

C) 7 SACOS DE FERTILIZANTE: APARIENCIA GRÁNULO ROSADO, COMPOSICIÓN TAMAÑO GRÁNULOS 4-5. MM DENSIDAD 0.95 GR/CC ANGULO DE REPOSOS 30 °HUMEDAD MÁXIMO. 2% NITRÓGENO TOTAL 16.0% NITRÓGENO NH 4 10.0% NITRÓGENO NO3 6.0% FÓSFORO P2O5 16.0% FÓSFORO P 6.98% TOTAL K2O 16.00% TOTAL K 13.28%.

PRESENTACIÓN: SACO DE 50 KG. TOLERANCIA DE +/-2 %.

D) 10 SACOS DE COMPOSTA: COMPOSICIÓN (PH 6.5-7.5, N- NITRÓGENO TOTAL 0.5 -2 %, P-POTASIO 0.5-2%, CA-CALCIO 2-3%, MG- MAGNESIO 1-3%, NA SODIO 0.5 %, S AZUFRE 0.5-1.5, FE- HIERRO 0.5-1 %, CU-COBRE PPM 25-60, MN-MANGANESO PPM 300- 500, ZN-ZINC PPM 150-450, B-BORO PPM 15-70, HUMEDAD 25-40 %, MO-MATERIAL ORGÁNICO 20-45 %, C- CARBONO ORGÁNICO 10-28 %.

PRESENTACIÓN: SACO DE 50 KG. TOLERANCIA DE +/- 2%.

Página 48 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA E) 1 BOTELLA DE SURFACTANTE: REGULADOR DEL PH DEL AGUA, SUSPENSIÓN ACUOSA, COMPOSICIÓN ALCOHOL TRIDECÍLICO POLIOXIETILÉNICO 30% ÁCIDO FOSFÓRICO 12% DILUYENTES Y ACONDICIONADORES 58%.

PRESENTACIÓN BOTELLA DE 1 LITRO TOLERANCIA DE +/- 2%.

TODOS LOS INSUMOS DEBERÁN TENER CADUCIDAD MÍNIMA DE 1 AÑO.

2. LA ENTREGA SERÁ A PARTIR DEL SIGUIENTE DÍA HÁBIL DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020 EN LOS LUGARES INDICADOS EN EL ANEXO 2.

3. EL PROVEEDOR DEBERÁ CONTAR CON EL REGISTRO RSCO (REGISTRO SANITARIO COORDINADO) EMITIDO POR LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS (COFEPRIS) DE LOS INSUMOS DE LOS INCISOS A), B), C) Y E) DEL PAQUETE.

4. EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR LOS PAQUETES ARMADOS CONFORME A LO INDICADO EN EL ANEXO 4.

5. LAS CANTIDADES MÍNIMAS Y MÁXIMAS DE LOS PAQUETES ES CONFORME A LO INDICADO EN EL ANEXO 3.

6. ENTREGABLES:

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE CADA UNO DE LOS PAQUETES DE INSUMOS, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 2 360 900 PAQUETE 1. PAQUETE TECNOLÓGICO: INSUMOS PARA 0.5 HECTÁREA DE ACUERDO A LO SIGUIENTE:

A) 1 BOLSA DE FUNGICIDA. POLVO HUMECTABLE, COMPOSICIÓN SULFATO CUPROCÁLCICO AL 42.4 % TRICÁLCICO CON UN CONTENIDO DE COBRE METÁLICO COMO ELEMENTO NO MENOR DE 29.5% EQUIVALENTE A 125 G DE INGREDIENTE ACTIVO /KG INGREDIENTES INERTES: DILUYENTE, HUMECTANTE Y DISPERSANTE. 57.6 %.

PRESENTACIÓN: BOLSA DE 1 KG. TOLERANCIA DE +/- 2%.

B) 1 BOTELLA DE INSECTICIDA AGRÍCOLA, SUSPENSIÓN ACUOSA,

Página 49 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA COMPOSICIÓN IMIDACLOPRID 18.52 %, E-1-(6-CLORO-3- PIRIDILMETIL)-N-NITROIMIDAZOLINDIN-2- ILIDENAMINA(EQUIVALENTE A 200 G DE INGREDIENTE ACTIVO /L A 20°C) LAMBDA CIHALOTRINA 12.96 % (R)- ALFA-CIANO-3- FENOXIBENCIL(1S)-CIS-3-(Z)-2-CLORO3,3,3-TRIFLUOROPROPENIL- 2,2-DIMETILCICLOPROPANO CARBOXILATO Y (S)- ALFA-CIANO-3- FENOXIBENCIL (1R) -CID-3-(Z)-2-CLORO-3,3,3- TROFLUOROPROPENIL -2,2 DIMETILCICLOPROPANO CARBOXILATO (EQUIVALENTE A 140 G DE I.A. /L A 20°C INGREDIENTES INERTES: ESPESANTE, SURFACTANTE, HUMECTANTE, DILUYENTE68.52 %.

PRESENTACIÓN: BOTELLA DE 250 ML. TOLERANCIA DE +/-2%.

C) 4 SACOS DE FERTILIZANTE: APARIENCIA GRÁNULO ROSADO, COMPOSICIÓN TAMAÑO GRÁNULOS 4-5. MM DENSIDAD 0.95 GR/CC ANGULO DE REPOSOS 30 °HUMEDAD MÁXIMA. 2% NITRÓGENO TOTAL 16.0% NITRÓGENO NH4 10.0% NITRÓGENO NO3 6.0% FÓSFORO P2O5 16.0% FÓSFORO P 6.98% TOTAL K2O 16.00% TOTAL K 13.28%.

PRESENTACIÓN: SACO DE 50 KG. TOLERANCIA DE +/-2.

D) 3 SACOS DE COMPOSTA: COMPOSICIÓN (PH 6.5-7.5, N- NITRÓGENO TOTAL 0.5 -2 %, P-POTASIO 0.5-2%, CA-CALCIO 2-3%, MG- MAGNESIO 1-3%, NA SODIO 0.5 %, S AZUFRE 0.5-1.5, FE- HIERRO 0.5-1 %, CU-COBRE PPM 25-60, MN-MANGANESO PPM 300- 500, ZN-ZINC PPM 150-450, B-BORO PPM 15-70, HUMEDAD 25-40 %, MO-MATERIAL ORGÁNICO 20-45 %, C- CARBONO ORGÁNICO 10-28 %.

PRESENTACIÓN: SACO DE 50 KG. TOLERANCIA DE +/-2.

E) 1 BOTELLA DE SURFACTANTE: REGULADOR DEL PH DEL AGUA, SUSPENSIÓN ACUOSA, COMPOSICIÓN ALCOHOL TRIDECÍLICO POLIOXIETILÉNICO 30% ÁCIDO FOSFÓRICO 12% DILUYENTES Y ACONDICIONADORES 58%.

PRESENTACIÓN: BOTELLA DE 250 ML. TOLERANCIA DE +/-2%.

TODOS LOS INSUMOS DEBERÁN TENER UNA CADUCIDAD MÍNIMA DE 1 AÑO.

2. LA ENTREGA SERÁ A PARTIR DEL SIGUIENTE DÍA HÁBIL DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2020 EN LOS LUGARES INDICADOS EN EL ANEXO 2.

3. EL PROVEEDOR DEBERÁ CONTAR CON EL REGISTRO RSCO (REGISTRO SANITARIO COORDINADO) EMITIDO POR LA COMISIÓN

Página 50 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS (COFEPRIS) DE LOS INSUMOS DE LOS INCISOS A), B), C) Y E) DEL PAQUETE.

4. EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR LOS PAQUETES ARMADO CONFORME AL ANEXO 4.

5. LAS CANTIDADES MÍNIMAS Y MÁXIMAS DE LOS PAQUETES ES CONFORME A LO INDICADO EN EL ANEXO 3.

ENTREGABLES:

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE CADA UNO DE LOS PAQUETES DE INSUMOS, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 3 60000 150000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.-AGAVE POTATORUM, PLANTA DE 20 CM. DE ALTURA, CON 12 HOJAS DE DESARROLLO, CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 4 40000 100000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.- AGAVE CUPREATA, PLANTA DE 20 CM. DE ALTURA, CON 12 HOJAS DE DESARROLLO, CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 5 60000 150000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.- AGAVE MARMORATA: PLANTA

Página 51 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA DE 20 CM. DE ALTURA, CON 12 HOJAS DE DESARROLLO, CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 6 80000 200000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.- AGAVE ANGUSTIFOLIA: PLANTA CON ALTURA DE 25 CM. Y 10 HOJAS DE DESARROLLO CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 7 40000 100000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.- AGAVE RHODACANTA: PLANTA CON ALTURA DE 25 CM. Y 10 HOJAS DE DESARROLLO CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 8 40000 100000 PIEZA MATERIAL VEGETATIVO: VARIEDAD.- AGAVE SALMIANA: PLANTA CON ALTURA 25 CM Y 10 HOJAS DE DESARROLLO CON DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA. LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

Página 52 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 9 50736 126840 PIEZA PLANTA DE AGUACATE: VARIEDAD HASS MEJORADO. PATRÓN CRIOLLO, CON INJERTO LATERAL MAYOR DE 20 A 30 CM, ALTURA DE PLANTA DE 1.20 A 1.50 MTS. BUEN DESARROLLO DE HOJAS Y PORTE DE LA PLANTA, PRESENTACIÓN EN BOLSA NEGRA DE POLIETILENO DE 30 X 30 CM. (CON 9 A 15 MESES DE EDAD EN MACETA), LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 10 1904 4760 PIEZA PLANTA DE AGUACATE: VARIEDAD FUERTE.- PATRÓN CRIOLLO, CON INJERTO LATERAL MAYOR DE 20 A 30 CM, ALTURA DE PLANTA DE 1.20 A 1.50 MTS. BUEN DESARROLLO DE HOJAS Y PORTE DE LA PLANTA, PRESENTACIÓN EN BOLSA NEGRA DE POLIETILENO DE 30 X 30 CM. (CON 9 A 15 MESES DE EDAD EN MACETA), LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA – RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 11 2000 5000 PIEZA PLANTA DE ARÁNDANO: VARIEDAD OJO DE CONEJO.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1 M. BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30 CM. DE ALTURA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

Página 53 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 12 4000 10000 PIEZA PLANTA DE ARÁNDANO: VARIEDAD BILOXI.-ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1 M. BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30 CM. DE ALTURA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 13 4000 10000 PIEZA PLANTA DE FRAMBUESA: VARIEDAD HERITAGE A PARTIR DE 5 MESES DE EDAD, ENTRE 15 Y 30 CM DE ALTURA, PLANTA A RAÍZ DESNUDA CON ABUNDANTE RAÍZ, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 14 2400 6000 PIEZA PLANTA DE FRAMBUESA: VARIEDAD REGINA. A PARTIR DE 5 MESES DE EDAD, ENTRE 15 Y 30 CM DE ALTURA, PLANTA A RAÍZ DESNUDA CON ABUNDANTE RAÍZ, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE

Página 54 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 15 4000 10000 PIEZA PLANTAS DE ZARZAMORA: VARIEDAD TUPY. A PARTIR DE 5 MESES DE EDAD, ENTRE 15 Y 30 CM DE ALTURA, PLANTA A RAÍZ DESNUDA CON ABUNDANTE RAÍZ, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 16 24000 60000 PIEZA ESQUEJES DE VAINILLA: VARIEDAD PLANIFOLIA.- ESQUEJE DE 1 M. DE LARGO, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 17 19920 49800 PIEZA ESQUEJES DE PITAYA: VARIEDAD ROJA. CON UNA ALTURA DE 80 CM DE ALTURA, CON 10 CM. DE RAÍZ; DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 18 13280 33200 PIEZA ESQUEJES DE PITAHAYA: VARIEDAD BLANCA. CON UNA ALTURA DE 60 CM DE ALTURA, CON 10 CM. DE RAÍZ; DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

Página 55 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 19 3320 8300 PIEZA ESQUEJES DE PITAHAYA: VARIEDAD ROJA (ROSA).- CON UNA ALTURA DE 60 CM DE ALTURA, CON 10 CM. DE RAÍZ; DISPONIBILIDAD DE ENTREGA A RAÍZ DESNUDA LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 20 4000 10000 PIEZA PLANTA DE HIGO: VARIEDAD BLACK MISSION.- ALTURA PROMEDIO DE PLANTA DE 50 A 60 CM., DIÁMETRO DE ESTACA DE AL MENOS 1.5 A 2 CM, DESARROLLO RADICULAR CON TAMAÑO DE RAÍZ DE 10-12 CM DE LONGITUD, PRESENTACIÓN EN MACETAS O BOLSAS DE POLIETILENO DE 15 X 25 CM. BROTES DE 30 CM, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 21 2000 5000 PIEZA PLANTA DE HIGO: VARIEDAD BROWN TURKEY.- ALTURA PROMEDIO DE PLANTA DE 50 A 60 CM., DIÁMETRO DE ESTACA DE AL MENOS 1.5 A 2 CM, DESARROLLO RADICULAR CON TAMAÑO DE RAÍZ DE 10-12 CM DE LONGITUD, PRESENTACIÓN EN MACETAS O BOLSAS DE POLIETILENO DE 15X 25 CM. BROTES DE 30, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE,

Página 56 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 22 4160 10400 PIEZA PLANTA DE TEJOCOTE: VARIEDAD CALPAN GOLD. ALTURA DE PLANTA DE 80 A 90 CM, INJERTADO MÁXIMO UN AÑO SOBRE TEJOCOTE CRIOLLO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 15 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 23 8640 21600 PIEZA PLANTA DE TEJOCOTE: VARIEDAD CHAPEADOS.- ALTURA DE PLANTA DE 80 A 90 CM, INJERTADO MÁXIMO UN AÑO SOBRE TEJOCOTE CRIOLLO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 15 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 24 2240 5600 PIEZA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL: VARIEDAD VILLA NUEVA.- CARACTERÍSTICAS DE PLANTA DE 6 A 8 MESES DE MADURES, ENTRE 40 Y 50 CM DE TAMAÑO DE RAQUETA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE

Página 57 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 25 3840 9600 PIEZA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL: VARIEDAD CRISTALINA.- CARACTERÍSTICAS DE PLANTA DE 6 A 8 MESES DE MADUREZ, ENTRE 40 Y 50 CM DE TAMAÑO DE RAQUETA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 26 2560 6400 PIEZA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL: VARIEDAD ROJO VIGOR.- CARACTERÍSTICAS DE PLANTA DE 6 A 8 MESES DE MADUREZ, ENTRE 40 Y 50 CM DE TAMAÑO DE RAQUETA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB).

27 1280 3200 PIEZA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL: VARIEDAD AMARILLO DIAMANTE. - CARACTERÍSTICAS DE PLANTA DE 6 A 8 MESES DE MADUREZ, ENTRE 40 Y 50 CM DE TAMAÑO DE RAQUETA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 28 1280 3200 PIEZA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL: VARIEDAD AMARILLO PLÁTANO.- CARACTERÍSTICAS DE PLANTA DE 6 A 8 MESES DE MADUREZ, ENTRE 40 Y 50 CM DE TAMAÑO DE RAQUETA, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS Página 58 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 29 3840 9600 PIEZA PLANTA DE MANZANA: VARIEDAD GALA.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1.20 MTS, CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 30 3840 9600 PIEZA PLANTA DE MANZANA: VARIEDAD ROYAL GALA.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1.20 MTS, CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 31 3840 9600 PIEZA PLANTA DE MANZANA: VARIEDAD AGUA NUEVA.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1.20 MTS, CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE

Página 59 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 32 9600 24000 PIEZA PLANTA DE MANZANA: VARIEDAD RED DELICIOUS.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1.20 MTS, CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 33 5280 13200 PIEZA PLANTA DE MANZANA: VARIEDAD GOLDEN DELICIOUS.- ALTURA DE PLANTA DE 60 CM A 1.20 MTS, CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB).

34 2800 7000 PIEZA PLANTA NUEZ DE CASTILLA: ALTURA DE PLANTA 1.50 A 1.80 MTS. CON EDAD DE LA PLANTA NO MAYOR A UN AÑO, EN BOLSA DE POLIETILENO DE 30 X 30, DESARROLLO DE FOLLAJE EXCELENTE CON BUEN DESARROLLO RADICULAR, LIBRE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (PRESENTAR ANÁLISIS FITOPATOLÓGICO DE LABORATORIO DONDE INDIQUE QUE EL MATERIAL ESTÁ LIBRE DE

Página 60 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA NEMATODOS, HONGOS, BACTERIAS E INSECTOS).

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 35 921 2301 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

ASPERSORA MOTORIZADA: BOQUILLA DE DOBLE SALIDA; ABANICO PLANO. REGULADOR DE PRESIÓN: AJUSTABLE A 45 BAR. (640) PSI. TANQUE: DE 25 L. MOTOR DE 2 TIEMPOS. PISTOLA CON FILTRO. BOMBA; DE DOBLE PISTÓN, CON CAMISAS Y VÁLVULAS CHECK DE ACERO INOXIDABLE. TUBO ROCIADOR; DE METAL CON 70 CM (27 ½ PULGADA) DE LONGITUD. MANGUERAS DE ALTA PRESIÓN REFORZADAS CON FIBRA DE PVC. CAUDAL 8 LITROS/MIN. CAPACIDAD TANQUE LÍQUIDO 25 LITROS TIPO DOBLE PISTÓN CAUDAL 9.1 L/MIN BOMBA PRESIÓN AJUSTABLE, MÁXIMA 45 BAR. (640PSI) TIPO DE BOQUILLA NN-D-6 GASTO 1.16 L/MIN. POR BOQUILLA (A 20 BAR) MANGUERA ALTA PRESIÓN DE TRABAJO 38 BAR/550 PSI POTENCIA DE 1.2 HP -0.88 KW/7000 RPM SISTEMA DE ENCENDIDO: ARRANQUE MANUAL TOLERANCIA GENERAL +/- 5% COLOR: ROJO TERRACOTA O CAFÉ O NARANJA

LOS EQUIPOS DEBERÁN ENTREGARSE DEBIDAMENTE EMPAQUETADOS.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 36 760 1900 PIEZA EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

Página 61 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA DESBROZADORA

TIPO MOCHILA DESBROZADORA A GASOLINA 3,100 RPM, CABEZAL DE NYLON Y DISCO DE ACERO DE 3 O 4 DIENTES. SOPORTE: ASA DIMENSIONES (LARGO): 2,724 MM PESO EN SECO: 11.2 KG FLECHA: FLEXIBLE CENTÍMETRO CÚBICOS: 40.2 TIPO: MINI TIEMPOS (OHC), ENFRIADO POR AIRE, MONO CILÍNDRICO Y MULTIPOSICIÓN ( 360°) POTENCIA: 2.14 HP/1.6 KW ARRANQUE: RETRÁCTIL SOPORTE DE ARRANQUE: EX-DESCOMPRESOR RPM A RALENTÍ: 3,100 RPM TANQUE DE GASOLINA: 0.65 L INTERRUPTOR DE PARADA: DESLIZANTE TIPO DE ACELERADOR: DE 2 ETAPAS TOLERANCIA GENERAL +/- 5%. COLOR: ROJO TERRACOTA O CAFÉ O NARANJA

LOS EQUIPOS DEBERÁN ENTREGARSE DEBIDAMENTE EMPAQUETADOS.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 37 62 154 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

MOTOBOMBA: PISTOLA CON FILTRO. BOQUILLA DE ASPERSIÓN. CHASIS EN ACERO DE ACCESO ESTRUCTURAL CÉDULA 30. MANUBRIOS FIJOS DE POLEA. BOMBA: DE 4 PISTONES. MOTOR A 4 TIEMPOS A GASOLINA DE 6,5 HP. ARRANQUE POR CORDÓN RETRÁCTIL. 50 M. DE MANGUERA PARA DESCARGA. MANGUERA PARA SUCCIÓN 2.3 M. MANGUERA DE RETOMO DE 2.3 M. PESO APROXIMADO: 42.0 KG. TOLERANCIA GENERAL +/- 5%. COLOR: ROJO TERRACOTA O CAFÉ O NARANJA

LOS EQUIPOS DEBERÁN ENTREGARSE DEBIDAMENTE

Página 62 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA EMPAQUETADOS.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 38 150 375 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

PARIHUELA CHASIS DE ACERO ESTRUCTURAL CÉDULA 30 PISTOLA DE ALTA PRESIÓN CON FILTRO BOMBA DELTA 40 DE DIAFRAGMAS CAUDAL DE 34.2 L./MIN. REGULADOR DE PRESIÓN DS-3, MOTOR 4 TIEMPOS A GASOLINA POTENCIA APROX. DE 6.5 HP. CILINDRAJE 163 CC. PRESIÓN DE TRABAJO 356 PSI FLUJO DE ASPERSIÓN (L/MIN) 15-22 ROLLO DE MANGUERA DE 50 M. Y 1 PISTOLA DE ALTA PRESIÓN DE LARGO ALCANCE. PESO APROXIMADO: 100 KG. TOLERANCIA GENERAL +/- 5%. COLOR: ROJO TERRACOTA O CAFÉ O NARANJA

LOS EQUIPOS DEBERÁN ENTREGARSE DEBIDAMENTE EMPAQUETADOS.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 39 8 20 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

HEBRADORA DE AGAVE

3 CUCHILLAS DE ACERO CONTRA-CUCHILLA DE ACERO, EMBRAGUE DE MOTOR COMPACTO EFICIENCIA DE 2500 KGS/HRA.

Página 63 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA GUARDA PARA MOTOR CON SALIDA DE ESCAPE PARA EVITAR CONTAMINACIÓN DE PRODUCTO. BANDAS EN MEDIDA B. MOTOR DE 13 H.P. A GASOLINA. TOLERANCIA GENERAL +/- 5%. COLOR: ROJO TERRACOTA O CAFÉ O NARANJA

LOS EQUIPOS DEBERÁN ENTREGARSE DEBIDAMENTE EMPAQUETADOS.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 40 15 36 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

PAQUETE DE 3 BARRICAS: 100 LITROS 100% ROBLE BLANCO. PARA REPOSO O FERMENTACIÓN CON 6 AROS DE LÁMINA GALVANIZADA DE 24 PULGADAS MEDIDA DE ACUERDO A LA APERTURA DE DIÁMETRO DEL BARRIL. MEDIDAS DE 91 CM DE ALTURA, 55 CM DE DIÁMETRO EN LA TAPA Y 62 CM DE DIÁMETRO EN LA PANZA. PESO: DE 45 KILOS. TOLERANCIA GENERAL +/- 5% MATERIAL COLOR: MADERA

LOS EQUIPOS DEBERÁN ENTREGARSE DEBIDAMENTE EMPAQUETADOS.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 41 16 40 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

DESTILADOR DE AGAVE: ALAMBIQUE DE COBRE, CALDERA DE 300 LTS. (OLLA) , MONTERA Y TURBANTE, MEDIDAS DE 2 PULGADAS X 2,20 MTS, CAPITEL, CUELLO DE CISNE DE TUBO REFORZADO Y SISTEMA DE REFRIGERACIÓN CON SERPENTIN DE 1,5 PULGADAS, ARTESANAL,

Página 64 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA TODO DE COBRE EN ACUERDO CON LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-070-SCFI-2016 BEBIDAS ALCOHÓLICAS-MEZCAL- ESPECIFICACIONES. TOLERANCIA GENERAL +/- 2%. COLOR: COBRE

LOS EQUIPOS DEBERÁN ENTREGARSE DEBIDAMENTE EMPAQUETADOS.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA DE CADA UNO DE LOS EQUIPOS, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 42 15 36 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

PAQUETE DE 6 TINAS DE FERMENTACIÓN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

PARA MAGÜEY, HECHA DE MADERA DE PINO DE 2 PULGADAS DE ESPESOR CON CINCHOS DE ACERO DE 2 PULGADAS Y TORNILLO MEDIDAS. DIÁMETRO INFERIOR 1.52 M, DIÁMETRO INTERIOR SUPERIOR 1.44 M, ALTURA INTERNA 0.91 M, CAPACIDAD DE 1,100 LITROS. REGULADO BAJO LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-070- SCFI- 2016 BEBIDAS ALCOHÓLICAS MEZCAL ESPECIFICACIONES.

TOLERANCIAS EN LAS MEDIDAS DE +/- 2% LOS EQUIPOS DEBERÁN ENTREGARSE DEBIDAMENTE EMPAQUETADOS.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 43 200 500 EQUIPO EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO DE LO SIGUIENTE:

CERCO PERIMETRAL:

SUMINISTRO DE MALLA CICLÓNICA DE 1.5 M DE ALTURA CAL. 12.5 DE ABERTURA A B 69 MM, CON ALAMBRE DE PÚAS PARA 3 LÍNEAS. POSTES DE ARRANQUE PARA MALLA DE 1.5 M CON PÚAS (TUBO DE 60 MM MAS HERRAJES) TUBO DE 60 MM X 3 M LARGO CON

Página 65 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA HERRAJES PARA TENSAR MALLA DE 1.5 M ALTO. POSTES ESQUINEROS PARA MALLA DE 1.5 M CON PÚAS, REFUERZO EN LÍNEAS MAYORES A 60 M (TUBO DE 60 MM MAS HERRAJES X 3 M), TUBO DE 60 MM X 3 M CON HERRAJES PARA 2 REMATES DE MALLA CICLÓN A 1.5 M DE ALTO. POSTES DE LÍNEA PARA MALLA DE 1.5 M MAS PÚAS (TUBO DE 48 MM X 2.4 M). Y DEBERÁ DE CONTAR CON UN -PORTÓN ABATIBLE DE 1.5 M ALTO (MÁS 3 LÍNEAS DE PÚAS) X 3 M ANCHO.-HOJAS DE TUBO GALVANIZADO DE 42 MM X 1.50 M ANCHO, FORRADO CON MALLA CICLÓN GALVANIZADA CAL.12.5 AB.69 MM SOLERAS, PASADOR PISO, PASADOR MARCO, BISAGRAS. TODO GALVANIZADO.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 44 30 75 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LO SIGUIENTE:

MACRO TÚNEL DE 2500 M2:

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE ESTRUCTURA, EN ACERO GALVANIZADO CALIBRE 14 DE 1 1/4 PULGADAS, TUTOREO, SUMINISTRO CON POLIETILENO PARA LA CUBIERTA, 2.00 M DE ALTURA EN LAS PAREDES VERTICALES LATERALES E INTERIORES: PERIMETRALES E INTERMEDIAS DE PERFIL CUADRADO 1 1/2 PULGADA, CAL. 14, GALVANIZADOS, CADA 3.00 M, DE PERFIL CUADRADO 1 1/2 PULGADA, CAL. 14, GALVANIZADOS, CADA 3.00 M. COLECTORES PLUVIALES DE LÁMINA GALVANIZADA CALIBRE 16 SOLO EN EJES INTERIORES, (NO INCLUYE LATERALES), PELÍCULA DE POLIETILENO DIFUSO, 18% SOMBRA, CAL 720, TRATADO CONTRA RAYOS U.V., MALLA ANTIAFIDOS A LOS LATERALES COLOR CRISTAL, 1.00 PIEZA DE PUERTA CON ESCLUSA.

CONFORME A LA IMAGEN DE REFERENCIA DEL ANEXO 5.

EL PROVEEDOR DEBERÁ CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS, EQUIPO, INSUMOS, PERSONAL Y TODO LO NECESARIO PARA LLEVAR A CABO EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS BIENES.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA, DE

Página 66 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 45 40 100 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LO SIGUIENTE:

MACRO TÚNEL DE 2500 M2 CON MALLA ANTIGRANIZO

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE POSTES EN PTR GALVANIZADO DE 2 PULGADAS CALIBRE 14, ALTURA MÁXIMA DE 4.00 MTS, POSTES AHOGADOS DE 1 MTS, DISTANCIAS DE POSTES DE 8.00 (A LOS 99.60 MTS) Y/O 4.00 MTS (A LOS 103.60 MTS). CON 4 POSTES EN LAS ESQUINAS DE 2.5 PULGADA, MALLA ANTIGRANIZO EN TOLDO Y EN LATERALES SUJECIÓN CON PERFIL SUJETADOR Y LAMBRE ZIGZAG EN LA PARTE SUPERIOR, RETENIDAS CON VARILLA DE 0.70 MTS DE 3/8, CABLE DE ACERO DE 3/16 PULGADA PARA RETENIDAS Y LINEAS CENTRALES.

CONFORME A LA IMAGEN DE REFERENCIA DEL ANEXO 5.

EL PROVEEDOR DEBERÁ CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS, EQUIPO, INSUMOS, PERSONAL Y TODO LO NECESARIO PARA LLEVAR A CABO EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS BIENES.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 46 54 135 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LO SIGUIENTE:

MACRO TÚNEL DE 2500 M2 CON MALLA SOMBRA:

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE POSTES EN PTR GALVANIZADO DE 2 PULGADAS CALIBRE 14, ALTURA MÁXIMA DE 3.00 MTS, POSTES AHOGADOS 0.50 MTS, DISTANCIAS DE POSTES DE 8.00 (A LOS 99.60 MTS) Y/O 4.00 MTS (A LOS 103.60 MTS). CON 4 POSTES EN LAS ESQUINAS DE 2.5 PULGADA, MALLA SOMBRA MONOFILAMENTO 50 % SOMBRA EN TOLDO Y EN LATERALES, SUJECIÓN CON PERFIL SUJETADOR Y ALAMBRE ZIGZAG EN LA PARTE SUPERIOR, RETENIDAS CON VARILLA DE 0.70 MTS DE 3/8 PULGADAS, CABLE DE ACERO DE 3/16 PULGADAS PARA RETENIDAS Y LÍNEAS CENTRALES.

CONFORME A LA IMAGEN DE REFERENCIA DEL ANEXO 5.

EL PROVEEDOR DEBERÁ CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS, EQUIPO, INSUMOS, PERSONAL Y TODO LO NECESARIO PARA LLEVAR A CABO EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS BIENES.

Página 67 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 47 4000 10000 PIEZA EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR Y ENTREGAR LO SIGUIENTE:

POSTES DE CONCRETO:

REFORZADO CON ARMEX DE 8 DE LARGO X 8 DE ANCHO O DE 10 DE LARGO X 10 DE ANCHO CM. DE 2 METROS DE ALTURA, CON GROSOR DE 10 O 12 CM.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 48 3 6 LOTE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO DE LO SIGUIENTE:

550 PIEZAS DE BLOCK MACIZO (A BASE DE CEMENTO ARENA Y AGREGADOS) DE 12 CM ANCHO X 20 CM DE ALTO X 40 CM DE LARGO. 12 PIEZAS DE ARMEX DE 10 CM X 15 CM 60 BULTOS DE CEMENTO 45 BULTOS CALIDRA 20 KILOGRAMOS DE ALAMBRE REQUEMADO 25 M2 DE MALLA PARA LOZA 12 PIEZAS DE VARILLA DE 3/8 6 M3 DE ARENA 6 M3 DE GRAVA 12 M3 DE PIEDRA 25 M2 DE VIGUETA Y BOVEDILLA 1 PUERTA METÁLICA DE 1 DE ANCHO X 2 MTS. DE ALTURA INCLUYE MARCO Y CONTRAMARCO CON BISAGRAS Y CHAPA DE SEGURIDAD

EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR EL LOTE CON EL MANUAL DE INSTALACIÓN QUE PROPORCIONARÁ LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA-

Página 68 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 49 88 220 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LO SIGUIENTE:

SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO:

PARA LA INSTALACIÓN EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR E INSTALAR EQUIPO DE BOMBEO Y SISTEMA DE FILTRACIÓN. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOTO BOMBA 2 HP BIFÁSICA ADAPTADOR MACHO CÉDULA 40 ENROSCADO, 2 PULGADAS MANÓMETRO DE GLICERINA 0-30 PSI, CODOS DE 90 X 1 CÉDULA. 40, FILTRO 2 PULGADAS S/DREN MALLA 120 MESH, PICHANCHA DE BRONCE 2 PULGADAS, ADAPTADOR HEMBRA PVC HIDRÁULICO CEDULA 40 ENROSCADO 2 PULGADAS, TUERCA UNIÓN 2 PULGADAS CEDULA 40, VÁLVULA CHECK PVC HIDRÁULICO 2 PULGADAS, TUBERÍA PVC 2 PULGADAS RD41 (M), VÁLVULA DE AIRE 2 PULGADAS RDA, MEMBRANA PARA 25,000 LITROS. LÍNEA DE CONDUCCIÓN Y LINEA SECUNDARIA. TUBERÍA PVC 2 PULGADAS RD41 (M), TUBERÍA PVC 1 1/2 PULGADAS RD26 (M), VÁLVULA DE BOLA 2 PULGADAS, CODOS DE 90 X 2 CEDULA. 40, CONEXIÓN TIPO TEE. 2 PULGADAS PVC CEDULA 40, ADAPTADOR HEMBRA PVC HIDRÁULICO CEDULA 40 ENROSCADO, REDUCCIÓN BUSHING 2 PULGADAS X 1/2 PULGADAS, VÁLVULA DE AIRE 1 PULGADAS RDA, PEGAMENTO PVC 705 1 L, LUBRICANTE 787 1L. LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN Y REGANTES. CINTA GOTEO I TAPE CAL 8 ML SEPARACIÓN. 20 CM 1.2 LPH, INICIAL DE INSERCIÓN CON GOMA P/CINTA DE GOTEO, MANGUERA 13 MM 305 M CALIBRE 50 MIL.

CONFORME A LA IMAGEN DE REFERENCIA DEL ANEXO 5.

EL PROVEEDOR DEBERÁ CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS, EQUIPO, INSUMOS, PERSONAL Y TODO LO NECESARIO PARA LLEVAR A CABO EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS BIENES.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA- RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB). 50 48 120 PAQUETE EL PROVEEDOR DEBERÁ REALIZAR EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LO SIGUIENTE:

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN:

Página 69 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA PARA LA INSTALACIÓN EL PROVEEDOR DEBERÁ SUMINISTRAR E INSTALAR MICRO ASPERSOR AUTO COMPENSADO DE 95 LPH, EQUIPO DE BOMBEO Y MATERIAL. DE SUCCIÓN: MOTOBOMBA CENTRIFUGA DE 5.5 HP DE 2 X 2 A GASOLINA, PICHANCHA DE 3 PULGADAS, NIPLE MANGUERA MACHO PLÁSTICO DE 3 PULGADAS, COPLE MACHO P/B ALUM F 3 PULGADAS, COPLE MACHO P/B ALUM F 2 PULGADAS, COPLE MACHO PARTE C ALUM 3 PULGADAS, COPLE MACHO PARTE C ALUM 2 PULGADAS, MANGUERA DE SUCCIÓN VERDE 3 PULGADAS, MOTOBOMBA CENTRIFUGA DE 13.5 HP 3 X 2 BRIGS. CABEZAL DE RIEGO: CONECTOR MACHO DE PVC CEM DE 2 PULGADAS, TUERCA UNIÓN DE PCV CEM DE 2 PULGADAS, CODO DE PVC CEM 90°X 2 PULGADAS, CONECTOR HEMBRA DE PVC CEM DE 2 PULGADAS, FILTRO DE DISCOS DE 2 PULGADAS, TEE HID CEM DE PVC DE 2 PULGADAS, CONECTOR HEMBRA DE PVC CEM DE 2 PULGADAS, VÁLVULA DE ADM Y EXP. DE AIRE DE 2 PULGADAS, MANÓMETRO DE GLICERINA DE 7 KG/CM2, RED BUSHING DE PVC CEM DE 2 PULGADAS X 1/4 PULGADAS, CONECTOR HEMBRA DE PVC CEM DE 1/4 PULGADAS, CODO DE PVC CEM 45°X 2 PULGADAS, SISTEMA DE VENTURI CON VÁLVULA ESFERA DE 2 PULGADAS, TUBO HID CEM ABOCINADO RD 41 DE 3 PULGADAS, CODO HID CEM PVC DE 90°X 3 PULGADAS, RED BUSHING DE PVC CEM DE 3 PULGADAS X 2 PULGADAS, LIMPIADOR PARA PVC 0.5 L, PEGAMENTO PARA PVC 0.5 L, LÍNEA SECUNDARIA: TUBO HID CEM ABOCINADO RD 41 DE 3 PULGADAS, TUBO HID CEM ABOCINADO RD 41 DE 2 PULGADAS, TUBO HID CEM ABOCINADO RD 41 DE 1 1/2 PULGADAS, RED BUSHING DE PVC CEM DE 3 PULGADAS 2 PULGADAS, RED BUSHING DE PVC CEM DE 2 PULGADAS X 1 1/2 PULGADAS, COPLE HID CEM DE PVC DE 3 PULGADAS, COPLE HID CEM DE PVC DE 2 PULGADAS, CODO HID CEM PVC DE 90°X 1 1/2 PULGADAS, VÁLVULA BOLA DE PVC DE 3 PULGADAS, TEE HID CEM DE PVC DE 3 PULGADAS, CODO HID CEM PVC DE 90° X 3 PULGADAS, CONECTOR HID CEM HEMBRA DE 2 PULGADAS, 3 VÁLVULA DE ADM Y EXP. DE AIRE DE 2 PULGADAS, VÁLVULA BOLA DE PVC DE 1 1/2 PULGADAS LIMPIADOR PARA PVC 0.5 L , PEGAMENTO PARA PVC 0.5 L , LINEA REGANTE, INICIAL PVC- INS DE 16 X 20 MM, GOMA PARA INICIAL 16 MM, MANGUERA PEBD CAL 50 MIL DE 20 MM R-300 M, COPLE MANGUERA- MANGUERA 20 MM, 5 ESTACA PARA MICROASPERSOR DE 95 LPH, TUBIN DE 1 M, MICROASPERSOR DE 95 LPH , FINAL DE MANGUERA (OCHOS), SISTEMA DE ALMACENAMIENTO SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA DE 1 MM DE ESPESOR PARA OLLA DE AGUA DE 10 X 8 X 3 CON CAPACIDAD DE 114 M3.

CONFORME A LA IMAGEN DE REFERENCIA DEL ANEXO 5.

EL PROVEEDOR DEBERÁ CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS, EQUIPO, INSUMOS, PERSONAL Y TODO LO NECESARIO PARA LLEVAR A CABO EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LOS BIENES.

EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR A LA SUBSECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD PRIMARIA DE LA CONTRATANTE, JUNTO CON SU FACTURA EL FORMATO DE ACTA DE ENTREGA-

Página 70 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDAD CANTIDAD PART U MEDIDA DESCRIPCIÓN MÍNIMA MÁXIMA RECEPCIÓN (QUE SERÁ PROPORCIONADO POR LA CONTRATANTE EN LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO) DEBIDAMENTE REQUISITADO, ASÍ COMO UN REPORTE FOTOGRÁFICO (EN FORMATO LIBRE), COMO COMPROBANTE DE LA ENTREGA, DE MANERA IMPRESA Y DIGITAL (CD O USB).

2

Página 71 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO 2

LUGARES DE ENTREGA NÚM REGIÓN MUNICIPIO 1 Francisco Z. Mena 2 3 4 5 Pahuatlán 6 1. Pantepec 7 8 Tlaxco 9 Venustiano Carranza 10 Xicotepec 11 12 13 14 Huauchinango 15 2. HUAUCHINANGO 16 Juan Galindo 17 18 19 Ahuacatlán 20 Amixtlán 21 22 Coatepec 23 3. ZACATLÁN Hermenegildo Galeana 24 San Felipe Tepatlán 25 Tepango de Rodríguez 26 Tepetzintla 27 Zacatlán 28 29 30 Huehuetla 31 32 4.HUEHUETLA Huitzilan de Serdán 33 34 35 Xochitlán de Vicente Suárez 36 Zapotitlán de Méndez

Página 72 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

LUGARES DE ENTREGA NÚM REGIÓN MUNICIPIO 37 38 Cuetzalán del Progreso 39 40 41 42 5.ZACAPOAXTLA 43 Zacapoaxtla 44 Zaragoza 45 46 47 48 49 50 51 52 6.TEZIUTLÁN 53 54 Teteles de Ávila Castillo 55 Teziutlán 56 57 58 Yaonáhuac 59 60 61 7.CHIGNAHUAPAN 62 Ixtacamaxtitlán 63 64 65 66 Mazapiltepec de Juárez 67 68 Ocotepec 69 8.LIBRES 70 Rafael Lara Grajales 71 San José Chiapa 72 73 74 Página 73 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

LUGARES DE ENTREGA NÚM REGIÓN MUNICIPIO 75 Chichiquila 76 77 Guadalupe Victoria 78 9.QUIMIXTLÁN 79 Quimixtlán 80 San Nicolás Buenos Aires 81 82 83 84 10. ACATZINGO 85 Los Reyes de Juárez 86 87 88 89 90 Cañada Morelos 91 11. CIUDAD SERDÁN Chalchicomula de Sesma 92 93 94 95 Tecamachalco 96 Tlacotepec de Benito Juárez 97 12.TECAMACHALCO 98 Xochitlán Todos Santos 99 100 101 102 103 Coxcatlán 104 Nicolás Bravo 105 San Antonio Cañada 106 13. TEHUACÁN San Gabriel Chilac 107 San José Miahuatlán 108 Santiago Miahuatlán 109 Tehuacán 110 Tepanco de López 111 Zapotitlán 112 Página 74 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

LUGARES DE ENTREGA NÚM REGIÓN MUNICIPIO 113 Ajalpan 114 115 Eloxochitlán 14.SIERRA NEGRA 116 San Sebastián Tlacotepec 117 Vicente Guerrero 118 Zoquitlán 119 Ahuatlán 120 121 Chietla 122 Epatlán 123 Izúcar de Matamoros 124 San Diego la Mesa Tochimiltzingo 125 15. IZÚCAR DE MATAMOROS San Martín Totoltepec 126 Teopantlán 127 128 129 130 Tlapanalá 131 132 133 Chiautla 134 de la Sal 135 136 16. CHIAUTLA Huehuetlán el Chico 137 138 139 140 Xicotlán 141 Acatlán 142 143 144 Chila 145 17. ACATLÁN 146 Guadalupe 147 148 149 San Jerónimo Xayacatlán 150 San Miguel Ixitlán Página 75 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

LUGARES DE ENTREGA NÚM REGIÓN MUNICIPIO 151 152 153 Tecomatlán 154 155 156 157 Xayacatlán de Bravo 158 159 Chigmecatitlán 160 161 Coyotepec 162 163 164 Huehuetlán el Grande 165 18. TEPEXI DE RODRÍGUEZ 166 Juan N. Méndez 167 La Magdalena Tlatlauquitepec 168 169 170 Santa Catarina Tlaltempan 171 Santa Inés Ahuatempan 172 Tepexi de Rodríguez 173 174 175 176 Atzitzihuacán 177 Cohuecan 178 19. ATLIXCO 179 San Jerónimo Tecuanipan 180 181 182 183 184 Calpan 185 Chiautzingo 186 20. SAN MARTÍN TEXMELUCAN Domingo Arenas 187 188 Página 76 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

LUGARES DE ENTREGA NÚM REGIÓN MUNICIPIO 189 190 San Martín Texmelucan 191 San Matías Tlalancaleca 192 San Nicolás de los Ranchos 193 194 195 Amozoc 196 197 198 Juan C. Bonilla 199 21-31 ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE 200 Puebla PUEBLA 201 San Andrés Cholula 202 203 204 205 Tlaltenango 206 Acajete 207 208 Cuautinchán 209 210 211 Santo Tomás Hueyotlipan 32. 212 213 214 Tepeaca 215 Tepeyahualco de Cuauhtémoc 216 217

LAS FECHAS DE ENTREGA, CANTIDADES, LUGARES Y UBICACIÓN EXACTA PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES, ASÍ COMO LOS DATOS DEL RESPONSABLE DE LA RECEPCIÓN, LE SERÁN INDICADAS AL LICITANTE CON 3 DÍAS NATURALES ANTES DE CADA ENTREGA.

Página 77 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO 3

CANTIDADES MINIMAS Y MAXIMAS POR EL PERÍODO DE LOS PAQUETES, MATERIAL VEGETAL, MAQUINARIA Y SISTEMAS DE RIEGO CONCEPTOS DE CANTIDAD CANTIDAD PARTIDA DESCRIPCIÓN APOYO MINIMA MAXIMA INSUMOS PARA EL PAQUETE TECNOÓGICO 1 PARA UNA 1 335 836 MANEJO HECTAREA AGRONÓMICO DE PAQUETE TECNOLÓGICO 2 PARA MEDIA 2 360 900 PLANTACIONES HECTAREA 3 AGAVE POTATORUM 60,000 150,000 4 AGAVE CUPREATA 40,000 100,000 5 AGAVE MARMORATA 60,000 150,000 6 AGAVE AGUSTIFOLIA 80,000 200,000 7 AGAVE RHODACANTA 40,000 100,000 8 AGAVE SALMIANA 40,000 100,000 PLANTA DE AGUACATE VARIEDAD HASS 9 50,736 126,840 MEJORADO 10 PLANTA DE AGUACATE VARIEDAD FUERTE 1,904 4,760 PLANTA DE ARANDANO VARIEDAD OJO DE 11 2,000 5,000 CONEJO 12 PLANTA DE ARANDANO VARIEDAD BILOXI 4,000 10,000 MATERIAL PLANTA DE FRAMBUESA VARIEDAD 13 4,000 10,000 VEGETATIVO PARA HERITAGE RENOVACIÓN Y PLANTA DE FRAMBUESA VARIEDAD 14 2,400 6,000 NUEVAS REGINA PLANTACIONES 15 PLANTA DE ZARZAMORA VARIEDAD TUPY 4,000 10,000 ESQUEJES DE VAINILLA VARIEDAD 16 24,000 60,000 PLANIFOLIA 17 ESQUEJES DE PITAYA VARIEDAD ROJA 19,920 49,800 ESQUEJES DE PITAHAYA VARIEDAD 18 13,280 33,200 BLANCA ESQUEJES DE PITAHAYA VARIEDAD ROJA 19 3,320 8,300 (ROSA) PLANTA DE HIGO VARIEDAD BLACK 20 4,000 10,000 MISSION PLANTA DE HIGO VARIEDAD BROWN 21 2,000 5,000 TURKEY 22 PLANTA DE TEJOCOTE VARIEDAD CALPAN 4,160 10,400

Página 78 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDADES MINIMAS Y MAXIMAS POR EL PERÍODO DE LOS PAQUETES, MATERIAL VEGETAL, MAQUINARIA Y SISTEMAS DE RIEGO CONCEPTOS DE CANTIDAD CANTIDAD PARTIDA DESCRIPCIÓN APOYO MINIMA MAXIMA GOLD 23 PLANTA DE TEJOCOTE CHAPEADOS 8,640 21,600 RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL 24 2,240 5,600 VARIEDAD VILLA NUEVA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL 25 3,840 9,600 VARIEDAD CRISTALINA RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL 26 2,560 6,400 VARIEDAD ROJO VIGOR RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL 27 1,280 3,200 VARIEDAD AMARILLO DIAMANTE RAQUETA O CLADODIOS DE NOPAL 28 1,280 3,200 VARIEDAD AMARILLO PLATANO 29 PLANTA DE MANZANA VARIEDAD GALA 3,840 9,600 PLANTA DE MANZANA VARIEDAD ROYAL 30 3,840 9,600 GALA PLANTA DE MANZANA VARIEDAD AGUA 31 3,840 9,600 NUEVA PLANTA DE MANZANA VARIEDAD RED 32 9,600 24,000 DELICIUS PLANTA DE MANZANA VARIEDAD GOLDEN 33 5,280 13,200 DELICIUS 34 PLANTA NUEZ DE CASTILLA 2,800 7,000 EQUIPAMIENTO 35 ASPERSORA MOTARIZADA 921 2,301 MENOR PARA EL 36 DESBROZADORA 760 1,900 MANEJO DE 37 MOTOBOMBA 62 154 PLANTACIONES 38 PARIHUELA 150 375 39 HEBRADORA DE AGAVE 8 20 INFRAESTRUCTURA 40 PAQUETE DE 3 BARRICAS 15 36 Y EQUIPAMIENTO 41 DESTILADOR DE AGAVE POSTCOSECHA 16 40 42 PAQUETE DE 6 TINAS DE FERMENTACIÓN 15 36 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 43 CERCO PERIMETRAL 200 500 POSTCOSECHA INFRAESTRUCTURA 44 MACRO TÚNEL DE 2500 M2 30 75 PARA PROTECCIÓN 45 MACRO TÚNEL DE 2500 M2 CON MALLA 40 100

Página 79 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

CANTIDADES MINIMAS Y MAXIMAS POR EL PERÍODO DE LOS PAQUETES, MATERIAL VEGETAL, MAQUINARIA Y SISTEMAS DE RIEGO CONCEPTOS DE CANTIDAD CANTIDAD PARTIDA DESCRIPCIÓN APOYO MINIMA MAXIMA DE CULTIVOS ANTIGRANIZO MACRO TÚNEL DE 2500 M2 CON MALLA 46 54 135 SOMBRA 47 POSTES DE CONCRETO 4,000 10,000

INFRAESTRUCTURA 48 CUARTO DE ALAMBIQUES 3 6 Y EQUIPAMIENTO POSTCOSECHA MATERIALES Y 49 SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO 88 220 EQUIPOS PARA 50 SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN SISTEMA DE RIEGO 48 120

LAS FECHAS DE ENTREGA, CANTIDADES, LUGARES Y UBICACIÓN EXACTA PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES, ASÍ COMO LOS DATOS DEL RESPONSABLE DE LA RECEPCIÓN, LE SERÁN INDICADAS AL LICITANTE CON 3 DÍAS NATURALES ANTES DE CADA ENTREGA A TRAVÉS DE CORREO INSTITUCIONAL

SE LE INDICARÁ AL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO A LOS 3 DÍAS NATURALES ANTES DE CADA ENTREGA LA DISTRIBUCIÓN PARA LA ENTREGA DEL MATERIAL VEGETAL.

Página 80 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO 4

SUMINISTRO DE INSUMOS PARA EL MANEJO AGRONÓMICO DE PLANTACIONES ARMADO DE PAQUETES PAQUETE 1 PARA 1 HECTAREA INSUMOS UNIDAD INCISO INSUMO POR DE MEDIDA PAQUETE FUNGICIDA. Polvo humectable, composicion Sulfato cuprocálcico al 42.4 % sulfato BOLSA tetracuprico tricálcico con un contenido de cobre metalico como elemento no A) DE 2 menor de 29.5% equivalente a 125g de ingrediente activo/kg ingredientes 1 KG inertes: Diluyente, Humectante y dispersante. 57.6 % TOLERANCIA DE +/- 2%. INSECTICIDA Agricola, Suspencion Acuosa, composicion Imidacloprid 18.52 %, E-1-(6-cloro-3-piridilmetil)-N-nitroimidazolindin-2-ilidenamina(equivalente a 200 g de iingrediente activo /L a 20°C) Lambda cihalotrina 12.96 % (R)-Alfa- Ciano-3-Fenoxibencil(1S)-cis-3-(Z)-2-cloro3,3,3-trifluoropropenil-2,2- BOTELLA B) dimetilciclopropano carboxilato y (S)-Alfa-ciano-3-fenoxibencil (1R) -cid-3-(Z)- DE 1 2-cloro-3,3,3-trofluoropropenil -2,2 dimetilciclopropanocarboxilato 1 LITRO (equivalente a 140g de i.a. /L a 20°C INGREDIENTES INERTES: Espesante, surfactante, humectante, diluyente 68.52 % TOLERANCIA DE +/- 2% FERTILIZANTE: Apariencia Gránulo Rosado, composicion Tamaño gránulos 4- 5. Mm Densidad 0.95 gr/cc Angulo de reposos 30 ° Humedad Max. 2% SACO C) Nitrógeno Total 16.0% Nitrógeno NH4 10.0% Nitrógeno NO3 6.0% Fósforo DE 7 P2O5 16.0% Fósforo P 6.98% Total K2O 16.00% Total K 13.28% 50 KG TOLERANCIA DE +/- 2% COMPOSTA: composicion (pH 6.5-7.5, N-nitrogeno total 0.5 -2 %, P-potasio 0.5-2%, Ca-calcio 2-3%, Mg-magnesio 1-3%, Na sodio < 0.5 %, S azufre 0.5-1.5, SACO Fe-hierro 0.5-1 %, Cu-cobre ppm 25-60, Mn-manganeso ppm 300-500, Zn-zinc D) DE 10 ppm 150-450, B-boro ppm 15-70, Humedad 25-40 %, MO-material organico 50 KG 20-45 %, C- carbono orgánico 10-28 %. TOLERANCIA DE +/- 2% SURFACTANTE: regulador del PH del agua, suspension acuosa, composicion BOTELLA Alcohol tridecílico polioxietilénico 30% Ácido fosfórico 12% Diluyentes y E) DE 1 acondicionadores 58%. 1 LITRO TOLERANCIA DE +/- 2%

Página 81 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

PAQUETE 2 PARA 0.5 HECTAREA UNIDAD INSUMOS INCISO INSUMO DE POR MEDIDA PAQUETE FUNGICIDA. Polvo humectable, composicion Sulfato cuprocálcico al 42.4 % sulfato tetracuprico tricálcico con un contenido de cobre metalico como elemento no A) BOLSA DE 1 KG 1 menor de 29.5% equivalente a 125g de ingrediennte activo/kg ingredientes inertes: Diluyente, Humectante y dispersante. 57.6 % TOLERANCIA DE +/- 2% INSECTICIDA Agricola, Suspencion Acuosa, composicion Imidacloprid 18.52 %, E-1-(6-cloro-3-piridilmetil)-N-nitroimidazolindin-2-ilidenamina(equivalente a 200 g de i.a. /L a 20°C) Lambda cihalotrina 12.96 % (R)-Alfa-Ciano-3- Fenoxibencil(1S)-cis-3-(Z)-2-cloro3,3,3-trifluoropropenil-2,2- BOTELLA DE B) dimetilciclopropano carboxilato y (S)-Alfa-ciano-3-fenoxibencil (1R) -cis-3-(Z)- 1 250 ML. 2-cloro-3,3,3-trofluoropropenil -2,2 dimetilciclopropanocarboxilato (equivalente a 140g de ingrediente activo /L a 20°C INGREDIENTES INERTES: Espesante, surfactante, humectante, diluyente 68.52 % TOLERANCIA DE +/- 2% FERTILIZANTE: Apariencia Gránulo Rosado, composicion Tamaño gránulos 4- 5. Mm Densidad 0.95 gr/cc Angulo de reposos 30 ° Humedad Max. 2% C) Nitrógeno Total 16.0% Nitrógeno NH4 10.0% Nitrógeno NO3 6.0% Fósforo SACO DE 50 KG 4 P2O5 16.0% Fósforo P 6.98% Total K2O 16.00% Total K 13.28% TOLERANCIA DE +/- 2% COMPOSTA: composicion (pH 6.5-7.5, N-nitrogeno total 0.5 -2 %, P-potasio 0.5-2%, Ca-calcio 2-3%, Mg-magnesio 1-3%, Na sodio < 0.5 %, S azufre 0.5-1.5, Fe-hierro 0.5-1 %, Cu-cobre ppm 25-60, Mn-manganeso ppm 300-500, Zn-zinc D) SACO DE 50 KG 3 ppm 150-450, B-boro ppm 15-70, Humedad 25-40 %, MO-material organico 20-45 %, C- carbono orgánico 10-28 %. TOLERANCIA DE +/- 2% SURFACTANTE: regulador del PH del agua, suspension acuosa, composicion Alcohol tridecílico polioxietilénico 30% Ácido fosfórico 12% Diluyentes y BOTELLA DE E) 1 acondicionadores 58%. 250 ML. TOLERANCIA DE +/- 2%

EL EMPAQUE REQUERIDO PARA LOS PAQUETES DE INSUMOS ES CAJA DE CARTON CORRUGADO SENCILLO COLOR NATURAL DE 28 CM DE ANCHO X 26 CM DE LARGO Y 25 CM DE ALTO TOLERANCIAS +/- 2CM. SIN IMPRESIÓN.

Página 82 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

ANEXO 5

IMÁGENES DE REFERENCIA

PARTIDA 44 MACRO TÚNEL DE 2500 M2

PARTIDA 45 MACRO TÚNEL DE 2500 M2 DE MALLA ANTIGRANIZO

Página 83 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

PARTIDA 46 MACRO TÚNEL DE 2500 M2 DE MALLASOMBRA:

PARTIDA 49 SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO

Página 84 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

PARTIDA 50 SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN

Página 85 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

MODELO DE CONTRATO

CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE BIENES ------QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINADARA “LA SECRETARIA” ------, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR ------, EN SU CALIDAD DE ÁREA REQUIRENTE Y A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL CONTRATANTE”, ASISTIDA POR ------; TODOS POR LA MISMA DEPENDENCIA; Y POR LA OTRA PARTE, LA PERSONA MORAL/FÍSICA DENOMINADA ------; REPRESENTADA LEGALMENTE EN ESTE ACTO POR - ----, EN SU CARÁCTER DE ------, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, Y CUANDO ACTÚEN DE FORMA CONJUNTA SE LES DENOMINARA “LAS PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S

I.- De “LA SECRETARIA”

I.1.- Que, es una Dependencia de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado de Puebla, y está facultada para intervenir en el presente contrato, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 82 y 83, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 1, 3, 19, 31 fracción I y 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla.

I.2.- Que, el Coordinador General de Administración de la Secretaría de Gobernación tiene la facultad para suscribir el presente contrato de conformidad con lo dispuesto por los artículos 9, segundo párrafo, 13, 15, primer párrafo, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; 1, 5, fracción VIII, 18 fracción VI, 73 fracción XVII del Reglamento Interior de la Secretaría General de Gobierno con base en el artículo Décimo Transitorio de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla en vigor, y Acuerdo Delegatorio de fecha dieciocho de febrero del año en curso, por el cual el Titular de ésta Secretaría, delega a los titulares de la Coordinación General de Administración y Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales la facultad de realizar los actos relativos a los procedimientos de adjudicación de contratos de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios que requiera “LA SECRETARÍA”, de conformidad con el artículo Séptimo Transitorio de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla en vigor; asistido por el Coordinador General de Protección Civil en su calidad de área requirente, y la Directora de Recursos Materiales y Servicios Generales, en término de los artículos 5 fracciones VII, VIII.2, 18 fracción VI, 19 fracción XIII, 69 fracciones VII y 75 fracción IX, todos del citado Reglamento.

I.3.- Que la adquisición de los bienes (DESCRIBIR LOS BIENES), objeto del presente contrato se efectuó mediante (TIPO DE PROCEDIMIENTO), de fecha ------, de conformidad con lo establecido en los artículos (FUNDAMENTO CORRESPONDIENTE AL TIPO DE PROCEDIMIENTO) y demás aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

Página 86 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

I.4.- Que cuenta con los recursos suficientes para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, de acuerdo al Oficio Núm. ------que emite ------, con cargo a la llave presupuestal siguiente: ------.

I.5.- Que señala como domicilio legal, para los efectos legales correspondientes el ubicado en ------, Código Postal ------, Ciudad.

I.6.- Que, su Registro Federal de contribuyentes es------

II.- De “EL PROVEEDOR”

II.1.- Que es una persona (FÍSICA/MORAL) misma que está constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, lo que se acredita con la póliza número ------, Libro --- del Registro Público de Comercio ------, otorgada ante la fe del Licenciado ------, Corredor Público número ---- de ------.

II.2.- Que es ------de la persona moral denominada ------, que cuenta con la capacidad jurídica para contratar y obligarse a la ejecución y cumplimiento del objeto del presente contrato, constituida conforme ------, la cual acredita con la Escritura Pública Número ------otorgado ante la fe del ------. Declarando bajo protesta de decir verdad que las facultades otorgadas por su representada, no le han sido modificadas, restringidas ni revocadas y se identifica en este momento con Credencial para Votar, expedida por el Instituto Nacional Electoral número ------y clave de elector ------.

II.3.- Que dentro de su objeto social se encuentra la ------. Lo anterior de acuerdo a su Acta Constitutiva.

II.4.- Que, se encuentra inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes, bajo el número----.

II.5.- Que, acredita tener solvencia económica, financiera y técnica, lo que permite cumplir con las obligaciones requeridas por “EL CONTRATANTE”, de acuerdo a la documentación que se adjunta al presente contrato. II.6.- Que dispone de la organización, experiencia, personal capacitado y demás elementos técnicos, humanos y económicos necesarios para obligarse en términos del presente contrato.

II.7.- Que manifiesta bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra en alguno de los supuestos que le impida suscribir el presente contrato, previstos en el artículo 77 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento que le impida contratar y manifiesta estar al corriente en sus obligaciones fiscales en los términos del artículo 24-E del Código Fiscal del Estado de Puebla.

II.8.- Que se compromete a inscribirse/actualizarse al Padrón de Proveedores Municipal, de conformidad a lo establecido en el artículo 25 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

II.9.- Que señala como domicilio legal para los efectos correspondientes el ubicado en ------, C.P -----.

Página 87 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

II.10.- Que declara bajo protesta de decir verdad que no desempeña empleo, cargo o comisión en el servicio público, o en su caso, que a pesar de desempeñarlo, con la formalización del contrato correspondiente no se actualiza un conflicto de interés.

III.- De “LAS PARTES”:

ÚNICO.- Que se reconocen la capacidad y personalidad jurídica con que se ostentan y con la cual se celebra este contrato, manifestando que no existe error, dolo, mala fe, ni cualquier otro vicio que afecte el consentimiento con que se celebra el mismo.

En mérito de lo anteriormente expuesto, “LAS PARTES” se someten a las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.

“EL PROVEEDOR” a través del presente acto jurídico entregará a “EL CONTRATANTE”, los bienes (DESCRIBIR LOS BIENES ADQUIRIDOS) solicitados por (NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD), conforme a las especificaciones técnicas establecidas dentro de las Bases de (PROCEDIMIENTO------).

SEGUNDA.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y PRECIOS.

“EL PROVEEDOR” se obliga a entregar los bienes objeto del presente contrato de acuerdo a las especificaciones (BASES DEL PROCEDIMIENTO------).

TERCERA.- LUGAR, PERIODO DE ENTREGA Y VIGENCIA.

“EL PROVEEDOR” se obliga a entregar los bienes materia del presente contrato a “EL CONTRATANTE”, (DE CONFORMIDAD CON LAS BASES DEL PROCEDIMIENTO).

Asimismo “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar los bienes adquiridos materia del presente instrumento en el inmueble ubicado en ------.

CUARTA.- DEL IMPORTE TOTAL.

“LAS PARTES” convienen que el importe por la adquisición de los bienes (DESCRIBIR BIENES ADQUIRIDOS), objeto del presente contrato, es fijo y es por un monto mínimo de $------.--- (------/100 M.N.) y un monto máximo de $------.--- (------/100 M.N.) más el Impuesto al Valor Agregado por la cantidad de $----.-- (------/100 M.N.).

QUINTA.- DE LA FORMA DE PAGO.

Página 88 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

“LAS PARTES” en este acto convienen que el pago por la adquisición de los bienes objeto del presente contrato, se efectuará de la siguiente forma:

I. La forma de pago se realizará en una sola exhibición dentro de los 30 días naturales posteriores a la entrega de la factura, contra entrega de los bienes materia del presente contrato, a entera satisfacción de “EL CONTRATANTE”; la factura deberá cubrir con los requisitos de los artículos 29 y 29 A del Código Fiscal de la Federación. “EL PROVEEDOR” deberá contar con facturación electrónica;

II. “EL PROVEEDOR” realizará el pago del derecho del CINCO AL MILLAR, por los pagos que se generen con motivo de la adquisición de los bienes objeto del presente instrumento, lo anterior de conformidad a la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal vigente;

III.- El pago descrito en el Punto I de la presente Cláusula, se efectuará a “EL PROVEEDOR” por medio de transferencia de recursos a la cuenta y CLABE que para tal efecto éste le indique a “EL CONTRATANTE” o bien mediante cheque, a juicio de este último previa presentación de la factura respectiva, siempre que se hayan entregado los bienes objeto del presente contrato a entera satisfacción de “EL CONTRATANTE”; dicha factura deberá cumplir con los requisitos legales y aplicables;

SEXTA.- DE LOS PAGOS EN EXCESO.

“LAS PARTES” convienen que no habrá incremento en la cantidad por concepto de pago de los bienes materia del presente contrato, sobre los costos fijos del mismo a que hace referencia la Cláusula Cuarta.

Tratándose de pagos en exceso que haya recibido “EL PROVEEDOR”, éste se obliga a reintegrarlos, más los intereses generados, mismos que se computarán por días naturales desde la fecha del pago en exceso, hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de “EL CONTRATANTE”.

SÉPTIMA.- DE LAS OBLIGACIONES DE “EL PROVEEDOR”.

Para el cumplimiento del objeto del presente contrato, “EL PROVEEDOR” se obliga a:

I. Entregar a “EL CONTRATANTE” los bienes materia del presente contrato, en términos de la Cláusula Segunda y de acuerdo a las especificaciones técnicas descritas en la Cláusula Tercera del presente contrato;

II. Asimismo “EL PROVEEDOR” se compromete a lo siguiente:

a) Entregar los bienes materia del presente instrumento en el lugar señalado por la contratante;

Página 89 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

b) Garantizar los vicios ocultos, si los hubiera, durante la vigencia de la garantía;

c) Responder por los daños parciales o totales que su personal, los equipos o el material empleados por éste, cause a los bienes propiedad de “EL CONTRATANTE”, servidores públicos y a terceros;

III. Adoptar las medidas de seguridad necesarias para la conservación y buen estado de los bienes objeto del presente contrato;

IV. Responder por los daños y perjuicios que por incumplimiento o negligencia de su parte se lleguen a causar a “EL CONTRATANTE” o a terceros;

V. Responsabilizarse de la honradez, buena conducta, eficiencia y absoluta discreción del personal que utilice en la entrega de los bienes materia del presente contrato;

VI. Entregar a “EL CONTRATANTE” la garantía de cumplimiento por la adquisición de los bienes objeto del presente contrato;

VII. Proporcionar el número de cuenta y CLABE a “EL CONTRATANTE” para el pago oportuno por la adquisición de los bienes materia del presente contrato;

VIII. Comunicar por escrito oportunamente a “EL CONTRATANTE” cualquier cambio de domicilio fiscal;

IX. Cumplir con las demás obligaciones establecidas en el presente Contrato, las que deriven de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, así como las demás disposiciones legales, técnicas, reglamentarias y administrativas que resulten aplicables en la materialización del objeto contratado.

OCTAVA.- DE LAS OBLIGACIONES DE “EL CONTRATANTE”.

Para el cumplimiento del objeto del presente contrato “EL CONTRATANTE” se obliga a:

I. Pagar a “EL PROVEEDOR”, la cantidad fijada en la Cláusula Cuarta por concepto de pago, en los términos previstos en la Cláusula Quinta, ambas del presente Instrumento;

II. Aplicar las sanciones correspondientes en caso de atraso o incumplimiento sin justificación alguna, que marca la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal;

III. Dar seguimiento al cumplimiento del objeto del presente contrato por conducto de la Unidad Responsable; y

IV. Las demás que deriven del presente contrato.

Página 90 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

NOVENA.- DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO Y POSIBLES VICIOS OCULTOS.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, “EL PROVEEDOR” se obliga a constituir Fianza expedida por Afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Seguros y Fianzas, para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato, la cual deberá ser a favor de LA SECRETARÍA DE PLANEACÓN Y FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA, por un importe equivalente al ------% DEL MONTO MÁXIMO del presente contrato con I.V.A. incluido, para garantizar el fiel y exacto cumplimiento y la indemnización por vicios ocultos de las obligaciones consignadas en el presente instrumento y en la que además se especifique:

 Número de Contrato.  Fecha del Contrato.  Monto total del Contrato.  Fecha de expedición y vigencia de la póliza, la cual deberá permanecer vigente durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente.  Monto de la fianza.  Señalar con precisión las obligaciones garantizadas.  Que la afianzadora se obliga a seguir garantizando aún en el caso de que se otorguen prórrogas o esperas.  Que se somete al procedimiento de ejecución que se establece en los Artículos 178, 279, 282, 283 y 289 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, en el supuesto de hacerse exigibles las garantías.

“EL PROVEEDOR” queda obligado a presentar a “LA SECRETARÍA”, la garantía de cumplimiento del contrato, a más tardar dentro de los cinco días naturales siguientes a que se firme el presente instrumento.

Estableciendo “LAS PARTES” que en caso de que el proveedor no exhiba la garantía, establecida en líneas que anteceden, será motivo de rescisión administrativa de manera unilateral de este Contrato, sin responsabilidad para “LA SECRETARÍA” de ningún tipo de prestación o de derecho.

En caso de que “LA SECRETARÍA”, decida modificar el contrato, de conformidad con el artículo 112 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, “EL PROVEEDOR” se obliga a garantizar dicha modificación en los términos señalados en el instrumento respectivo.

DÉCIMA.- DE LA CESIÓN DE DERECHOS.

“EL PROVEEDOR” no podrá conferir, ceder, ni transmitir los derechos y obligaciones que a su cargo se deriven del presente contrato, en forma parcial ni total, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso deberá contar con el consentimiento por escrito de “EL CONTRATANTE”.

DÉCIMA PRIMERA.- DE LAS RELACIONES LABORALES.

Página 91 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

“EL PROVEEDOR” conviene y acepta que en atención al origen del presente contrato, no se establecen o derivan del mismo, en ningún caso, relaciones laborales; asimismo, el personal empleado por “EL PROVEEDOR”, para el cumplimiento del objeto de este contrato, se entenderá relacionado exclusivamente con él, por ende “EL PROVEEDOR” asumirá la responsabilidad por este concepto de acuerdo a las disposiciones legales en materia del trabajo y seguridad social, en ningún caso “EL CONTRATANTE” será considerado como empleador solidario o sustituto.

DÉCIMA SEGUNDA.- DE LA RESPONSABILIDAD DE “EL PROVEEDOR”.

“EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar los bienes objeto de este contrato a satisfacción de “EL CONTRATANTE” así como responder por cuenta y riesgo del retardo o deficiencia en la entrega de los mismos así como de los daños y perjuicios que por incumplimiento o negligencia de su parte se lleguen a causar a “EL CONTRATANTE”, o a terceros.

DÉCIMA TERCERA.- DE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.

“EL CONTRATANTE” podrá rescindir el presente contrato administrativamente de pleno derecho, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 en relación con los diversos 123 y 125 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, sin necesidad de declaración judicial y sin responsabilidad para éste, cuando concurran los siguientes casos:

I. Si “EL PROVEEDOR” no entrega los bienes objeto del presente instrumento en la fecha pactada;

II. Si “EL PROVEEDOR”, no entrega los bienes objeto de este contrato en las especificaciones técnicas, condiciones, términos y características pactados en el mismo;

III. Si “EL PROVEEDOR” suspende injustificadamente la entrega de los bienes objeto del presente contrato;

IV. Si “EL PROVEEDOR” no otorga a “EL CONTRATANTE” los informes que éste le requiera con relación a los bienes adquiridos contratados;

V. Si “EL PROVEEDOR” es declarado sujeto a concurso mercantil o en estado de quiebra; y

VI. En caso de incumplimiento de “EL PROVEEDOR” a cualquiera de las obligaciones derivadas del presente contrato.

“EL CONTRATANTE” podrá optar entre demandar el cumplimiento del contrato, o bien, declarar la rescisión administrativa del mismo; asimismo, “EL PROVEEDOR” conviene en pagar los daños y perjuicios a que hubiere lugar.

Página 92 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

En el caso de que sea “EL PROVEEDOR” quien pretenda dar por rescindido este contrato por causas de incumplimiento imputables a “EL CONTRATANTE”, deberá obtener declaración judicial favorable, siendo requisito indispensable agotar previamente el procedimiento de conciliación establecido en el artículo 147 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

DÉCIMA CUARTA.- DE LAS PENAS CONVENCIONALES.

“EL CONTRATANTE” tendrá la facultad de verificar el cumplimiento por parte de “EL PROVEEDOR” de sus obligaciones adquiridas al amparo de este contrato, en los términos acordados; “EL CONTRATANTE” podrá optar por aplicar penas convencionales de acuerdo a lo previsto por el artículo 110 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, en caso de determinar que existen los siguientes eventos:

I. Cuando “EL PROVEEDOR” se atrase en la entrega de los bienes objeto del presente contrato; y

II. Cuando “EL PROVEEDOR” entregue los bienes materia del presente contrato con diferentes características o términos a lo pactado;

“LAS PARTES” convienen y aceptan en fijar como pena convencional, para cualquiera de los eventos de incumplimiento, la cantidad correspondiente al 1% (uno por ciento) sobre el monto total de los bienes objeto del presente contrato, no entregados a tiempo o bien entregados con características y términos distintos a lo pactado, cuantificando la pena por cada día natural hasta la entrega a entera satisfacción de ”EL CONTRATANTE; asimismo en caso de que la aplicación sume el 10% (diez por ciento) del MONTO MÁXIMO del contrato “EL CONTRATANTE” podrá rescindirlo. Tratándose del supuesto previsto en la fracción II de la presente Cláusula, “EL PROVEEDOR” además deberá sustituir el servicio conforme a las características contratadas.

Esta Cláusula se aplicará independientemente de las sanciones a que haya lugar en términos de los artículos 135, 136 fracciones III y IV, 137, 138 y 142 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

DÉCIMA QUINTA.- DE LA SUSPENSIÓN.

“EL CONTRATANTE” podrá suspender total o parcialmente y en forma temporal la vigencia del presente contrato, en términos de lo previsto por el artículo 121 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, cuando exista causa justificada, debiendo hacerlo del conocimiento por escrito de “EL PROVEEDOR”, una vez que se haya definido la suspensión, la vigencia no podrá ser modificada ni prorrogada por tiempo indefinido.

DÉCIMA SEXTA.- DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA.

“EL CONTRATANTE”, podrá terminar en forma anticipada el presente contrato, de acuerdo con el artículo 124 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, en los siguientes casos:

Página 93 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

I. Cuando concurran razones de interés general;

II. En caso de existir causas justificadas, que extingan la necesidad de requerir los bienes originalmente contratados o hagan imposible la continuación de la vigencia del mismo, y se demuestre que en caso contrario, se causaría un daño o perjuicio grave al Estado; y

III. Cuando no sea posible determinar la temporalidad de la suspensión a que se refiere la Cláusula anterior.

DÉCIMA SÉPTIMA.- DE LA CONFIDENCIALIDAD.

“EL CONTRATANTE” pondrá a disposición de “EL PROVEEDOR”, la documentación e información necesaria que sea considerada confidencial para el debido cumplimiento de la prestación del servicio objeto de este contrato, por lo que “EL PROVEEDOR”, se obliga a no divulgarla, bajo pena de responder de los daños y perjuicios que le pudiera ocasionar a “EL CONTRATANTE”, con independencia de las sanciones civiles o penales en las que “EL PROVEEDOR”, o cualquiera de sus funcionarios, empleados o agentes pudiera incurrir.

Para estos efectos se considerará como información confidencial, toda aquella documentación e información de carácter industrial, comercial, operativa, contable, legal, financiera, corporativa, de mercadotecnia, de ventas, métodos, procesos, formas de distribución, comercialización, formulas, técnicas, productos, maquinarias, mejoras, diseños, descubrimientos, estudios, compilaciones, programas de software, hardware, folletos, gráficas, o cualquier otro tipo de información, propiedad de “EL CONTRATANTE” a la que tenga acceso “EL PROVEEDOR”, misma que podrá constar en documentos, fórmulas, cintas magnéticas, documentos impresos, medios electrónicos de cualquier tipo, programas de computadora, diskettes, discos magnéticos, películas o cualquier otro material o instrumentos similares que retengan información técnica, financiera, de mercadotecnia, de análisis, compilaciones, estudios, gráficas, información contable, legal o de cualquier otro tipo.

DÉCIMA OCTAVA.- DE LAS MODIFICACIONES.

Las modificaciones que en su caso “LAS PARTES” acuerden, se realizarán en términos de lo previsto por la Sección Dos “Modificaciones a los Contratos”, del Capítulo I “De los Contratos”, del Título Quinto “Contratación” de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

DÉCIMA NOVENA.- DE LA VIGENCIA.

El presente contrato entrará en vigor a partir de la fecha de su suscripción, y concluirá al 31 de diciembre de 2019.

VIGÉSIMA.- DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE.

“LAS PARTES” se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecución del presente contrato, a todas y cada una de las cláusulas que lo integran, así como a los términos, lineamientos, procedimientos y requisitos que establecen la

Página 94 de 95

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE BIENES Y SERVICIOS Y OBRA PÚBLICA DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL GESAL-071-439/2020 PROGRAMA RECUPERACIÓN DEL CAMPO POBLANO, COMPONENTE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA PARA CULTIVOS DE ALTO VALOR COMERCIAL PARA LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, Ley de Egresos del Estado de Puebla y demás disposiciones legales aplicables.

VIGÉSIMA PRIMERA.- DE LA JURISDICCIÓN Y TRIBUNALES COMPETENTES.

Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, “LAS PARTES” se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Tribunales del Distrito Judicial de Puebla, por lo tanto renuncian al fuero y jurisdicción que pudiera corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro, o por cualquier otra causa.

Leído el presente contrato y enteradas “LAS PARTES” de su contenido, lo firman por triplicado el ------, en la Heroica Puebla de Zaragoza.

“EL CONTRATANTE” UNIDAD RESPONSABLE”

______NOMBRE NOMBRE (CARGO) (CARGO)

“ASISTE” “EL PROVEEDOR”

______NOMBRE NOMBRE (CARGO) (CARGO)

LAS FIRMAS QUE ANTECEDEN, CORRESPONDEN AL CONTRATO DE ------CELEBRADO POR ------Y ------, EL ----DE ------DEL 201X.

Página 95 de 95