José Piñeiro Maceiras LA SUBLEVACIÓN MILITAR DE JULIO DE 1936 EN EL SUROESTE PROVINCIAL Y SU INCIDENCIA EN LA DEFENSA DEL ORDEN PÚBLICO (3ª PARTE)

Las detenciones de sospechosos podían efectuarse a dades dictaran varias órdenes con el fin de paliar los daños cualquier hora, si bien solían realizarse en horario noctur- que se estaban causando. Así, a mediados de octubre de no, tal como aun hoy acostumbran algunos Ejércitos 1936, el Gobernador General del Estado, con sede en Valla- inmersos en actividades especiales1. dolid, publicaba una circular en la que ordenaba terminan- temente que cesasen las detenciones, salvo en casos de De hecho, uno de los ejecutados del pueblo de Riego de delitos in fraganti8. Con parecida intención, en la fachada la Vega fue detenido a las dos de la madrugada por un de los Juzgados de Astorga, se colocó por la misma época grupo de policías vestidos de paisano, colocándose un un cartel oficial, indicando que quedaban prohibidos los retén de hombres armados frente a las puertas y ventanas tribunales paralelos9. de la vivienda2. En la localidad próxima de Castrotierra, las detenciones también se practicaron en las primeras horas Pues bien, tras la exposición que antecede, procede ins- de la noche, sirviéndose de aquellos grandes automóviles peccionar los aspectos generales de la represión física ob- que poseía por entonces la Policía de Asalto, ocupados servada en la comarca de La Bañeza y zonas colindantes; esta vez por varios números de la Guardia Civil3. Y en la es decir, lo que propiamente constituye el suroeste provin- zona de Astorga, algunas detenciones nocturnas fueron cial. realizadas directamente por determinados falangistas, quie- nes trasladaban a los detenidos al cuartel de la Guardia El primer muerto de la ciudad bañezana, por razones de Civil4. Si bien, en las poblaciones importantes, tales activi- preservación del orden imperante, iba a ser el vecino Ma- dades eran también completadas por maduros milicianos nuel Raigada, en la noche del 28 de julio. Había desobede- de orden público5; es decir, por aquellos voluntarios entu- cido las intimidaciones de la fuerza pública, infringiendo el siastas que no militaban en las formaciones políticas permi- Bando de guerra. Fue tiroteado por un soldado de la guar- tidas y que, por su avanzada edad, no parecía oportuno nición bañezana, falleciendo poco tiempo más tarde10. Tam- destinarlos a actividades bélicas6. bién sería herido de muerte ese mismo día el partidario de los alzados, José Ramos Rubio, joven falangista de la ciu- Como se desprende de las anteriores informaciones, el dad, en acto de servicio11. orden público de los sublevados era defendido y preserva- do en este sector por la policía institucional (entonces de- El periódico de la ciudad informaba por dichas fechas nominada de Vigilancia y Seguridad), por milicianos de que se hallaban ya detenidos en la cárcel del Partido los segunda línea (apolíticos, falangistas, carlistas, etc.) y, so- principales directivos del Frente Popular, refiriendo de ma- bre todo, por miembros de la Benemérita que operaban, nera escueta dicho rotativo que a alguna de estas personas indistintamente, tanto en las aldeas como en los centros se le habían ocupado listas negras y sorprendentes planes urbanos. En no pocas ocasiones, los individuos de tales revolucionarios12. Mientras tanto, la labor investigadora y cuerpos armados actuaban de forma conjunta y solidaria. depuradora de la autoridad militar continuaba a buen ritmo, dándose a conocer a la opinión pública algunos pormeno- Mientras tanto, las detenciones llevadas a cabo por las res de tales actividades policiales: fuerzas leales al Frente Popular durante los primeros ins- tantes de la lucha, tanto en estas comarcas como en las Se está procediendo por la Comandancia militar de esta montañas de El Bierzo, lo fueron por mineros asturianos o plaza a examinar con detenimiento la documentación ha- izquierdistas significados del lugar; por regla general, los llada en la Casa del Pueblo. Sabemos que hay listas muy apresados en tales redadas fueron llevados a un recinto interesantes. Una, la lista negra donde constan los carcelario cercano o trasladados a cárceles asturianas im- bañezanos que habrían de ser asesinados. Otra, en la que provisadas, de donde serían extraídos para ser fusilados consignan las personas que ayudaban con sus donativos durante el transcurso de la guerra en el Norte7. en la Casa del Pueblo. ¡Y hay cada nombre! Paciencia. Las irregularidades y arbitrariedades cometidas con oca- Todo se sabrá. Hay, además, otras cosas muy importan- sión de tales detenciones motivaron que las nuevas autori- tes13. 14/ARGUTORIO nº 25 2o SEMESTRE 2010

Hablaban solamente de las pérdidas; no contaban la forma cómo había caído el padre, como lo había hecho Pilar, diciendo el modo en que habían muerto los fascistas en la historia que le contó al pie del arroyo. Se sabía todo lo más que el padre había muerto en el patio o contra una tapia o en algún campo o en un huerto o por la noche, a la luz de los faros de un camión y a un lado del camino. Se veían las luces del coche en la carretera desde el monte y se oían los tiros, y luego se bajaba a recoger los cadáveres. No se veía fusilar a la madre ni a la hermana ni al hermano; se oía. Se oían los tiros y después se encontraban los cadáveres…18

En algunos casos puntuales, puede decirse que se tra- Cuartel de Astorga. taban de meras venganzas y ajustes de cuentas, pero la Fotografía realizada probablemente a finales de los años 20. mayoría son verdaderas ejecuciones, eso sí, de carácter Cortesía de los hermanos Delgado Redondo irregular. Casi todos los casos que hemos analizado pare- cen fusilamientos tradicionales, aunque algún supuesto Con tales prolegómenos, es fácil presumir que los casti- pueda englobar la puesta en práctica de la temible ley de 19 gos purificadores que pondrían en práctica los vencedo- fugas . Por regla general, se trataba de hombres varones, res no iban a ser nada suaves. Como puede colegirse, los de unos 35 años de edad, perteneciendo algunas víctimas a dirigentes bañezanos del Frente Popular pecaron, en aque- la burguesía, a juzgar por la indumentaria que vestían. La llos instantes, de escasa prudencia y diligencia, aunque mayor parte aún permanecen en el anonimato. Ciertamente, nadie duda que poseían un entusiasmo revolucionario ele- son pocos los muertos, pero se hallan diseminados desde vado; olvidándose, por completo, de destruir su propia el puente de Valimbre hasta el límite provincial; también en 20 documentación, excesivamente confiados por el paso re- algunas carreteras secundarias . En ciertos casos, los ca- suelto de los camiones de mineros asturianos y por cómo dáveres aparecían en el mismo pago y lugar, aunque las avanzaban en dirección a Benavente, al inicio de las hosti- fechas de los homicidios fueran diferentes, dando a indicar lidades bélicas. que los ejecutores sabían de antemano dónde había de producirse el fusilamiento21. Curiosamente, los primeros fu- De igual manera que ocurriría en la zona de Astorga, los silados parecen importantes activistas revolucionarios o primeros cadáveres de personas no conocidas comenza- sindicales, pues los desafortunados vestían, sencillamen- ron a aparecer en las carreteras principales de la comarca, te, mono de trabajo o pantalón de faena. Por el contrario, una vez transcurrida la primera semana de agosto14. Curio- los ejecutados a partir de septiembre solían vestir más samente, fue la carretera Madrid-La Coruña, así como sus decorosamente; incluso con traje completo y zapatos ade- inmediaciones15, el lugar más habitual para hallar hombres cuados, si aceptamos la descripción empleada por el encar- 22 muertos durante aquellos meses trágicos de 1936; por regla gado de algún Registro Civil de la comarca . Ello nos indu- general forasteros y sin portar ningún tipo de documento ce a pensar que los eliminados, en un primer momento, que ayudara a identificarlos. fueron los adversarios directos, con gran capacidad de combate y maniobra, que podían parecerles «peligrosos» a Los cadáveres solían aparecer por la mañana temprano, determinados defensores del nuevo orden, en los primeros y aunque hubo muy pocos testigos que pudieran contem- compases de su instauración. Los últimos en morir, por el plar estas desagradables ejecuciones16, he aquí un ejemplo contrario, parece ser aquella pléyade de dirigentes tácitos descriptivo de lo que generalmente sucedía en tales tran- del movimiento izquierdista rebelde en el interior, tal vez los ces angustiosos: pertenecientes a la quinta columna republicana, así como los acusados de participar en actividades de espionaje. Bernanos cuenta como se fusilaba a los habitantes de Mallorca al amanecer. Sin embargo, era por la noche cuan- Por lo demás, las ejecuciones en los caminos poseían do los camiones transportaban los condenados a pleno una finalidad bélica de carácter estratégico, como era servir campo y se les fusilaba a la luz de los faros17. de advertencia ejemplar para los disidentes del nuevo or- den político. Ése fue el motivo por el cual el municipio mine- La inexistencia de observadores en tales ejecuciones ro de Villagatón (inclinado por entonces hacia tendencias 23 también ha sido corroborada por el entonces reportero de radicales ) recogiera once cadáveres durante los primeros guerra, Ernest Hemingway: meses de la guerra; por el contrario, en el resto de ayunta- mientos afectados, el número de muertos encontrados ra- ramente pasaba de tres, habida cuenta su significación más conservadora. 2o SEMESTRE 2010 ARGUTORIO nº 25/15

Fotografía del entierro de Aureliano Herrero, en julio de 1936, cedida por la familia

Mucho se ha polemizado en torno a los partícipes en girse iba camino de deslegitimar las razones que los milita- tales actividades; también en la zona de La Bañeza. Noso- res rebeldes habían considerado como válidas para suble- tros no vamos a entrar en esta discusión tan sórdida como varse en julio de 1936. La primera personalidad de la pro- inane. Simplemente, aportaremos algunos detalles esencia- vincia que se toma en serio este vidrioso asunto sería Fer- les. Pues bien: el estudio de los trayectos completados por nando González Vélez, jefe provincial de Falange. Ya a me- los vehículos oficiales del parque bañezano, apunta princi- diados de agosto, el citado dirigente hacía saber a la opi- palmente a la Guardia Civil…24 Y, probablemente, a los ser- nión pública que iban a ser sancionadas las vicios especiales que comenzaron a desarrollarse en la zona extralimitaciones que cometiesen las escuadras de la Falan- liberada cuando el comandante de la Guardia Civil, Lisardo ge, cuando desempeñasen servicios de policía26. Doval, tomó a su cargo la Dirección General de Seguri- dad25. Estas directrices del jefe falangista no se convertirían en una advertencia baladí, pues a principios del mes de sep- En cualquier caso, la puesta en práctica de esta política tiembre habían sido ejecutados dos miembros de la Falan- represiva va a generar en la retaguardia azul un trágico ge por tales circunstancias, y cuatro más estaban incursos inventario de cadáveres y arbitrariedades, que de no corre- en procedimiento disciplinario, como se comentaba en los medios periodísticos provinciales días más tarde:

...Todo el que se salga de las directrices dadas por la supe- rioridad será inexorablemente, me atrevo a decir que bru- talmente sancionado. Nadie se toma la justicia por su mano (…) Hago saber (…) que los correctivos impuestos para restaurar la disciplina de un modo pleno y total, son hasta el día de hoy dos fusilamientos, cuatro procesos que acaso terminen en penas capitales, un subido número de expulsiones y los calabozos abarrotados…27

Continuará…

Vehículo de la Dirección General de Seguridad * José Piñeiro Maceiras es abogado. 16/ARGUTORIO nº 25 2o SEMESTRE 2010

h. un hombre desconocido de 24 años, cuyo cadáver fue hallado en el sitio denominado «La Matajana» de este término municipal; falleció 1 El Ejército israelí o mejicano, por mencionar dos ejemplos co- el día 8 de agosto a las 8 horas. Registro Civil de . nocidos. Concretamente, El Diario de Delicias informaba el pasado Libro de Defunciones. 15 Puede consultarse, entre otras obras, Cabañas González, J. (2010): 3 de junio de la siguiente operación: Dos personas detenidas, cuatro La Bañeza 1936 la vorágine de Julio; golpe y represión en la vehículos y armamento asegurados, es el saldo de una operación comarca. Volumen I, Lobo Sapiens. León. del Ejército Mexicano realizada ayer en Camargo en la madruga- 16 Curiosamente, abundan hoy día los relatos en los que se ofrecen da… Consúltese www.eldiariodedelicias.com.mex/notas.php. En nues- todo tipo de detalles en torno a tales ingratos fusilamientos. La tro país y durante la Guerra de la Independencia, las tropas francesas mayoría son meras interpretaciones y fantasías, pues tales activida- efectuaron tareas represivas contra población, amparados igualmen- des eran secretas, efectuadas generalmente por desconocidos durante te en la oscuridad; recuérdense los conocidos fusilamientos madrile- las noches de los primeros meses de la contienda -en las que impera- ba, por lo demás, el toque de queda desde las 21 horas-. Particular- ños de 1808. mente, hemos preguntado a antiguos alcaldes y personas relevantes 2 El suceso fue contemplado por la familia López desde su casa sobre esta materia, recibiendo la misma impresión: las ejecuciones particular (próxima a la del desafortunado). Testimonios personales realizadas en campos y carreteras fueron completadas por personas 2004-2005. Archivo particular del autor. desconocidas, a altas horas de la madrugada y, en consecuencia, nadie 3 Testimonios personales, 2002-2007. podía observarlas. 17 4 Santiago de Paz, testimonio personal, año 2001. El padre del Véase Bardèche, M. et Brasillach, R. (1939) : Histoire de la Guerre d’Espagne. Plon. Paris. Página 167. diciente fue detenido por milicianos azules, siendo llevado al cuartel 18 Véase Por quién doblan las campanas. La novela de Ernest astorgano de la Guardia Civil. Fue puesto en libertad sin cargos. Hemingway fue publicada por primera vez en 1940. El texto que 5 Con objeto de aclarar dudas surgidas en la constitución y fun- hemos transcrito se halla en el capítulo XI. cionamiento de las Milicias ciudadanas en los pueblos de esta pro- 19 Uno de los ejecutados en las inmediaciones del pueblo de Riego vincia, volvemos a recordar las instrucciones que anteriormente se de la Vega apareció de espaldas, lo que induce a pensar que al infeliz han dado: 1ª) El objeto de esta organización será el de la protec- le fue aplicado la normativa referida. Testimonio del señor Lorenzana. 20 Inscrito el 9 de septiembre de 1936 a las veinte horas; un ción ciudadana de los mismos, estableciéndose los servicios de hombre desconocido; falleció en el término de Vecilla, el día se guardia que la Autoridad Local estime necesarios (…) 2ª) La admi- ignora; consecuencia: hemorragia interna; vestía traje de corte raya- sión y selección del personal encargado de estos servicios será de la do y camisa blanca. Número 30, Registro Civil de , exclusiva responsabilidad del Alcalde de cada localidad, debiendo Libro de Defunciones. tener en cuenta que esta organización es apolítica; sólo se requerirá 21 Folio 24, número 114: inscrito el 20 de septiembre de 1936 (…) a los afiliados que sean completamente adictos al actual Movi- un hombre desconocido, de edad aproximada 40 años, cuyo cadáver miento Nacional de salvación de España (…) El comandante ins- fue hallado al sitio denominado «Las Cantarillas», término de Toral de Fondo; falleció el día 20 de septiembre a las seis horas. Folio 28, pector, Florencio Plá. Véase «Milicias Ciudadanas», El Pensamiento número 118: inscrito el 30 de septiembre de 1936 un hombre desco- Astorgano, 24 de septiembre de 1936. nocido, de edad aproximada 34 años, cuyo cadáver fue hallado al 6 En la ciudad de Astorga, las Milicias Ciudadanas se encargaban de sitio de las «Cantarillas», término de Toral de Fondo, de este muni- la vigilancia civil, con puestos de observación a la entrada del centro cipio; falleció el día 30 de septiembre a las 2 horas. Registro Civil de urbano, deteniendo a los transeúntes que no portasen la documenta- Riego de la Vega. Libro de Defunciones. 22 ción reglamentaria. Testimonios personales, 1998-2005. Libro de Defunciones de Santa María de la Isla, año 1936, folio 17, número 9, tomo 17, verbigracia. 7 Los 20 derechistas detenidos en las poblaciones de Páramo del 23 En dicho municipio y en las elecciones generales de febrero de Sil, y fueron transportados en su mayoría al 1936, las izquierdas ganeron con más del 95 por ciento de los sufra- Monasterio de Corias, en Cangas del Narcea, siendo ejecutados más gios. Según informaba El Pensamiento Astorgano, el 18 de febrero tarde en las proximidades de Sama de Langreo. La mayoría de los de 1936, las candidaturas del Frente Popular únicamente habían cadáveres aparecieron en una poza. Causa General, legajos 1345 y truinfado en los términos municipales de Villagatón, Rabanal del 1338. Testimonio de Gonzalo Carro, año 2003. Camino y . En las tierras de La Bañeza, el dominio izquierdista también fue escaso: sólo se impuso en los ayun- 8 El Pensamiento Astorgano, 15 de octubre de 1936. tamientos de Bercianos del Páramo, San Adrián del Valle, San Pedro 9 Testimonio de Ángel García Alonso, año 2008. En los años Bercianos, Valdefuentes del Páramo y Roperuelos del Páramo. cincuenta, la prensa catalana revelaría la siguiente particularidad Consúltese Martínez Valdueza, J. M. y Seco Martínez, C. (2007): Las sobre la materia que nos ocupa: Varias legislaciones habían regido elecciones generales de 1936 en León y su provincia, Lobo Sapiens, en el territorio español, incluso en la zona nacional; las necesida- León; páginas 141 a 167. des de la guerra habían alejado a los jueces de su función para 24 Resumen de vales de gasolina presentados ante la autoridad incorporarse a otras tareas más urgentes, y un sinfín de tribunales militar en relación con la plaza de La Bañeza: septiembre de 1936, 2.335 litros (FE) y 730 litros (Guardia Civil); octubre de 1936, 330 actuaban febrilmente movidos por el propósito de resolver las inci- litros (FE) y 810 litros (Guardia Civil); noviembre de 1936, 110 dencias que planteó la lucha y poder pasar cuanto antes a un litros (FE) y 630 litros (Guardia Civil). Archivo Municipal de La estado de normalidad jurídica. Consúltese La Vanguardia, 1 de Bañeza, sección servicios 1936, número 19, signatura 2/0311/quin- octubre de 1954 (página 7), en artículo firmado por Eduardo Aunós, tas 3. ministro de Justicia entre 1943 y 1945. 25 El referido nombramiento aparece mencionado en El Pensa- 10 El Adelanto, La Bañeza, 1 de agosto de 1936. miento Astorgano, el 14 de agosto de 1936. 11 Ibídem, página 1. 26 Véase El Diario de León, 18 de agosto de 1936. Los prejuicios 12 Se hallan detenidos en la cárcel de esta ciudad los elementos ideológicos y el desconocimiento histórico han relegado la figura de responsables del estado de cosas que ha venido a liquidar el movi- Fernando González Vélez (médico titular de ) miento españolista y los que preparaban la ejecución de los planes prácticamente al ostracismo, propiciando que haya sido completa- rojos y la lista negra. Han ingresado asimismo otras personas, que mente olvidada su labor humanitaria; incluso por la literatura falangista han faltado a las fuerzas de guardia, insultándolas… Ibídem, pági- del franquismo, cuando tras la Unificación este jefe provincial ocupó na 4. el segundo cargo nacional más importante de FET y de las JONS. 13 Ibídem, «Ecos y noticias». 27 Declaraciones de Fernando González Vélez, El Diario de León, 14 Folio 13, número 103: inscrito el 8 de agosto de 1936, a las 18 7 de septiembre de 1936.