OFICINA DE INFORMACIÓN DIPLOMÁTICA FICHA PAÍS República de Senegal

La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación pone a disposición de los profesionales de los medios de comunicación y del público en general la presente ficha país. La información contenida en esta ficha país es pública y se ha extraído de diversos medios, no defendiendo posición política alguna ni de este Ministerio ni del Gobierno de España respecto del país sobre el que versa.

NOVIEMBRE 2020

(datos: Agence Nationale pour la Statistique et la Demographie ANSD) Senegal Capital: Dakar, 2.732.000 hab. (Economist Intelligence Unit 2019). Otras ciudades: Thiès (286.000 Hab.), Mbour (243.000 Hab.), Saint Louis (187.000 Hab.), Kaolack (182.000 Hab.), Ziguinchor (170.000 Hab.), (Economist Intelligence Unit 2019) Idioma: Francés (oficial), Wolof, Serer, Peul, Mandinga, Soninké, Diola (len- Richard Toll guas nacionales). Moneda: Franco CFA. Tipo de cambio fijo respecto al Euro (1 Euro = 655,957

Océano Atlántico St Louis Thillogne Francos CFA).

Louga MAURITANIA Religión: Senegal es un Estado laico (Art. 1 de la Constitución), donde co- existen de forma pacífica diferentes creencias y religiones. No obstante, la Mamári gran mayoría de la población (en torno a un 90%-95%) es musulmana, a su vez vinculada espiritual y socialmente a poderosas cofradías (Tidjania, Mouri- Dakar Thiés Velungara dia y Qadiriyya). El cristianismo es la minoría de mayor peso, principalmente MALI presente en el centro- oeste y sur del país (Casamance).

Nganda Forma de Estado: Republica presidencialista, con una fuerte concentración Tambacounda de poderes en manos del presidente. El presidente es reelegible una sola Tombacounda vez con carácter consecutivo. El actual presidente fue elegido en GAMBIA 2012 por un periodo de 7 años, y de nuevo en 2019 por 5 años. En principio, Saraya no podría ser reelegido aunque la reforma constitucional de 2016, que acortó Ziguinchor Kédougou el mandato, permite otras interpretaciones. GUINEA-BISSAU GUINEA El presidente elige y cesa discrecionalmente a los miembros del gobierno, © O cina de Información Diplomática. con 32 carteras y 3 secretarias de estado. Hay 8 mujeres en el gobierno. El Aviso: Las fronteras trazadas no son necesariamente las reconocidas o cialmente. cargo de primer ministro se suprimió en 2019; su hasta entonces titular, , paso a ocupar el cargo de Secretario Gral. de la Presi- dencia, con la misión de coordinar procesos y ministros. 1. DATOS BÁSICOS Tras la supresión en 2012 del senado, El Legislativo es unicameral. Otros órganos con rango constitucional y competencias en el ámbito legislativo son: el Alto Consejo de las Colectividades Locales, que cuenta con iniciativa 1.1. Características generales legislativa y la misión de asesorar al ejecutivo en materia territorial, y el Consejo Económico, Social y Medio Ambiental, máximo órgano consultivo Nombre oficial: República de Senegal (République du Sénégal). Indepen- del ejecutivo en la materia diente desde el 20 de junio de 1960. El Poder Judicial es independiente, siendo los jueces y magistrados nom- Superficie:197.161Km 2. brados por el presidente de la República. La planta del Poder Judicial es de Límites: Senegal limita al Norte con Mauritania, siendo la frontera el río tipo francés, y cuenta con tribunales de primera instancia, apelación (Grande Senegal; con Malí al Este; con Guinea-Bissau al Sur; con Guinea-Conakry al Instance) y la Corte Suprema solo para revisión o casación de sentencias. Sudeste y con el Océano Atlántico al Oeste. La República de Gambia, antigua Esta última también cuenta con competencias electorales. colonia británica, comprende una forma alargada de 280 km de longitud; El Consejo Constitucional es una jurisdicción especial que entiende de los en el este consta de 40 km de ancho mientras hacia el este se estrecha a recursos de constitucionalidad y amparo, y cuenta también con competen- 25 km. Forma un enclave, rodeado por territorio senegalés y el océano, que cias electorales. cubre la cuenca baja del río Gambia y que separa la región senegalesa de la División administrativa: Senegal cuenta con 14 regiones, cuyas capitales Casamance del resto del país. son Dakar, Diourbel, Fatick, Kaffrine, Kaolack, Kolda, Louga, Matam, Saint Población: la población de Senegal en 2019 se estima en 16 209 125 Louis, Tambacounda, Thiès, Ziguinchor, Kédougou y Sédhiou. Dichas regio- habitantes, con una edad media de 19 años en 2019; 52,2% de mujeres y nes están divididas en 45 departamentos. 49,8% de hombres. El 53,3% de la población es rural y el 46,7% urbana. 2

FICHA PAÍS SENEGAL

1.2. Geografía 1.7. Distribución del comercio por países

Senegal está situado en el extremo Oeste de África, entre los paralelos PRINCIPALES CLIENTES % TOTAL 2019 12º30’ y 16º40’ Norte y los meridianos 11º 30’ y 17º30’ Oeste. Es un país 1. Malí 22,98% llano, situado en la depresión conocida como la cuenca Senegal-Mauritania. 2. Suiza 14,68% Su orografía se caracteriza por una llanura costera al Este que se eleva gra- 3. India 8,66% dualmente hacia el Sudeste, hasta alcanzar una altitud máxima de 581 me- 4. China 6,62% tros. La vegetación es semidesértica, saheliana de sabana (baobab, acacia) y 5. Costa de Marfil 3,76% subtropical en la mitad Sur, con manglares en los estuarios de los ríos, en las 6. España 3,65% regiones de Sine-Saloum, al Norte de Gambia, y sobre todo, en la región de 7. Guinea (Conakry) 3,22% Casamance. En la frontera Norte con Mauritania, en la orilla izquierda del río Senegal, se da una vegetación de crecida anual, como en el Nilo. Respecto PRINCIPALES PROVEEDORES % TOTAL 2019 a su hidrografía, se encuentra regado por los ríos Senegal, Falémé, Saloum, 1. Francia 16,78% Gambia y Casamance. 2. China 10,69% 3. Bélgica 6,92% 1.3. Indicadores sociales 4. Países Bajos 6,76% 5. Nigeria 5,14% Densidad de población (hab. Por km2) (2019): 82 hab. /Km2 (ANSD) 6. Rusia 4,47% PIB per cápita (2019): $1.430 (FMI) 7. España 4,08% Coeficiente GINI (2015): 40,3 (PNUD) 8. Turquía 3,72% Esperanza de vida (2017): 66,5(ANSD) Fuente: Mundiestacom. Datos a 2019 en valor de clientes / proveedores (últimos datos Crecimiento de la población % (2017): 2,49% (ANSD) disponibles). OFECOME Dakar 2020. IDH (Valor numérico / nº orden mundial) (2018): 0,505/164 (PNUD) Tasa de natalidad (2017): 37,1/1.000 (ANSD) 1.8. Distribución del comercio por productos Tasa de fertilidad (2017): 5,03 Hijos/mujer (ANSD) Fuente: OFECOME Dakar 2018 ; ANSD (Agence National de Statistique et de la Démo- PRINCIPALES EXPORTACIONES % TOTAL 2019 graphie); PNUD ; FMI. Combustibles, aceites mineral. 19,91 Piedra, metal. Precio.; Joyer. 15,38 1.4. Estructura del Producto Interior Bruto. 2018 Pescados, crustáceos, moluscos 11,42 Product. Químicos inorgánicos 8,15 DISTRIBUCIÓN POR SECTORES % PIB TOTAL Minerales, escorias y cenizas 4,72 Agricultura, Silvicultura y Pesca 15,7% Semillas oleagi.; Plantas industriales 4,68 Industria 23,9% Sal, yeso, piedras s/ trabajar 4,64 Servicios 60,4% Preparac. Alimenticias diversas 3,46 Fuente: OFECOME Dakar 2018; Dirección de Previsión y Estudios Económicos (DPEE) Fundición, hierro y acero 2,44 Mº de Economía y Finanzas (MEFP) de Senegal. Frutas / frutos, s/ conservar 2,41

1.5. Coyuntura económica PRINCIPALES IMPORTACIONES % TOTAL 2019 Combustibles, aceites mineral. 25,86 INDICADORES ECONÓMICOS 2016 2017 2018 2019 (P) Máquinas y aparatos mecánicos 8,99 PIB m. de mill. $ (precios corrientes) 14.770 20.423 21.913 23.487 Cereales 7,32 PIB % crecimiento real 6,7 7,2 6,2 6,0 Aparatos y material eléctricos 6,67 Tasa de Inflación 0,8 0,6 0,6 1,1 Vehículos automóviles; tractores 6,01 Tasa de paro 10,8 9,5 15,7 16,2 Fundición, hierro y acero 3,70 Balanza c/c m.mill. €c 695,1 1359,8 1483,3 1957,4 Productos farmacéuticos 3,25 Déficit público (% PIB) -4,2 -3,0 -3,6 -3,7 Manuf. De fundic., Hier./Acero 3,21 Tipo cambio por $1 = 586,620 Francos CFA (actualizado a 01/01/2020) Mat. Plásticas; sus manufactu. 2,76 1 Euro = 655,957 Francos CFA (tipo de cambio fijo) Produc. De cereales, de pasteleria 2,75 Fuente: OFECOME Dakar 2019; DPEE /MEFP Sénégal; ANSD (Agence National de Fuente: Mundiestacom. Datos a 2019 en valor de exportaciones / importaciones (últi- Statistique et de la Démographie), FMI. mos datos disponibles año- completo). (p) Proyecciones. OFECOME Dakar 2020.

1.6. Comercio exterior con España 1.9. Inversiones por países

ESTRUCTURA DE LA BALANZA COMERCIAL (MILLONES DE EUROS) Francia 21,8% 2016 2017 2018 2019 (P) Líbano 15,5% Importación FOB 90,68 123,35 141,12 136,16 Italia 10,4% Exportación FOB 252,92 374,75 286,24 238,50 USA 9,4% Saldo 162,24 251,39 145,12 136,16 Fuente: APIX .OFECOME Dakar 2018 Cobertura % 278,90 303,78 202,83 175,16 * APIX (Agencia de inversiones de Senegal) no ha publicado nuevos datos de inversión Fuente: Secretaria de Estado de Comercio, 2020. OFECOME DAKAR. por país (2013* último dato disponible) (p) Proyecciones. 3

FICHA PAÍS SENEGAL

2. SITUACIÓN POLÍTICA

2.1 Situación política reciente

Senegal es una República presidencialista, cuya Primera Magistratura se elige por sufragio universal directo y secreto. El actual presidente es Macky Sall (PR Sall). Elegido por vez primera para el periodo 2012-2019, renovó su mandato en primera vuelta en las presidenciales de febrero de 2019, con el 58% de los sufragios, y una participación del 66,26% del censo electoral.

Tras el referéndum de reforma de la Constitución de marzo de 2016, la pre- sidencia se limitó a 5 años, renovable con carácter consecutivo solo una vez. La Asamblea Nacional consta de 165 diputados elegidos por sufragio univer- sal cada 5 años y su disolución es prerrogativa presidencial. El presidente de la Asamblea Nacional se elige anualmente. Su Majestad el Rey Don Felipe junto al Presidente de la República de Senegal, Sr. El Partido Socialista (PS), primero con Leopold Sedar Senghor y luego con Macky Sall; y autoridades presentes en el encuentro mantenido en el Palacio de La , fue el partido hegemónico desde la independencia en 1960 Zarzuela.- Madrid, 15.12.2014.-@ Casa de S.M. el Rey hasta el 2000. La victoria en las presidenciales de Abdoulaye Wade, del Partido Democrático Senegalés (PDS), inició el periodo denominado “la al- prisión por el uso irregular de los fondos de libre disposición de la Alcaldía. ternancia”, nombre de la coalición que apoyó a Wade (Alternance 2000). Reforzado con una mayoría absoluta en las legislativas de 2001, el PR Wade Estos hechos provocaron la aparición de una nueva coalición “Manko impulso una reforma constitucional para reforzar el carácter presidencialista Takhawou Senegal” (MTS) encabezada por Khalifa Sall, quien fue expulsa- del sistema político y fue re-elegido en las presidenciales de 2007. do del PS en diciembre de 2017, ya que la línea oficial del partido estaba integrada en la coalición BBY. El alcalde de Dakar, que se perfilaba como el Las elecciones de 2012 confirmaron la normalidad del juego democrático en principal oponente al PR Sall en las presidenciales, vio frustrada su candida- el país, con la elección del opositor Macky Sall, en 2ª vuelta, con el 65,8% tura tras su condena definitiva el 3 de enero de 2019, que le inhabilitó para de los votos. Para su elección, contó con el apoyo de todos (12) los candida- ejercer el sufragio activo y pasivo. tos que no pasaron la primera vuelta, mediante la creación de una nueva coa- lición: Bennoo Bokk Yakaar (o Rassemblement des forces du changement) En las elecciones legislativas de 30.07.2017, BBY renovó su mayoría ab- encabezada por su partido la “Alianza por la República”. soluta con 127 escaños; la “Coalition Gagnante/Wattu Senegal” (WS) del expresidente Wade obtuvo 19 escaños; la coalición de Khalifa Sall, (MTS) 7 Esta nueva alternancia tuvo lugar tras meses de tensión, a lo largo de los escaños; el partido islamista PUR (moustachirdines) 3; “Convergence Patrio- cuales se produjo una importante movilización de la sociedad civil (principal- tique” 2, y 1 escaño otros 7 partidos minoritarios. mente del Movimiento M23) y de la oposición, para impedir un tercer manda- to del presidente Wade, cuya imagen se había visto notablemente erosionada En todo caso, el sistema electoral senegalés combina un sistema de distritos durante los últimos años de su segunda presidencia. electorales mayoritarios, y una adjudicación de escaños proporcional priman- do a las mayorías: con el 49,4 % de los sufragios, la coalición BBY obtuvo Durante su primer mandato (2012-2019), la acción política del gobierno Sall casi el 75% de los escaños de la cámara. se caracterizó por el impulso renovado a la descentralización administrativa y la lucha contra la impunidad política, marcada por los procesos seguidos A consecuencia de las tensiones y desencuentros entre gobierno y oposición contra el hijo del ex pesidente Wade, Karim Wade, por corrupción, y contra el ante las presidenciales de 2019, tras su re-elección el PR Sall ha lanzado entonces alcalde de Dakar Khalifa Sall, por uso indebido de fondos públicos. dos procesos de “diálogo” con participación de gobierno, oposición, sociedad civil y sector privado: el “nacional”, para “alcanzar consensos que reflejen los Desde noviembre de 2012, la política económica de Senegal está inspirada intereses de Senegal” en tres áreas: “económicas y sociales, medioambienta- por la Estrategia Nacional de Desarrollo Económico y Social, cuyo objetivo les, y paz y seguridad”, y el “político”, relativo a asuntos como la normativa es la reducción sustancial de la pobreza en 2020, y la puesta en marcha electoral e institucionalización de la relación gobierno-oposición. del “Plan Senegal Emergente” (PSE) en 2014, con una fuerte inversión en infraestructuras y emprendido una ambiciosa agenda social, con el fin de que La oposición criticó duramente la aprobación, meses antes de las presiden- el país alcance en 2035 la condición de “emergente”. ciales, de la denominada “Ley de avales” que establece el necesario respaldo entre el 0’8 y 1% del electorado para cualquier candidatura, así como el En las elecciones legislativas posteriores a la elección del PR Sall censo de electores que consideraba incompleto. Gobierno y oposición, en el (01.07.2012), su coalición Bennoo Bokk Yakkaar (BBY) obtuvo una con- marco del diálogo político, acordaron aplazar las elecciones locales (previstas tundente victoria obteniendo 119 de los 150 escaños de la Asamblea. Las para junio de 2019), con la fecha límite de 28.03.2021, con el fin de poder elecciones al Senado nunca tuvieron lugar al aprobarse una reforma consti- resolver ambas quejas de la oposición. tucional para suprimir la cámara alta y transformar el Consejo Económico y Social en un Consejo Económico, Social y Medioambiental. Respecto a las personalidades opositoras, en septiembre de 2019 el PR Sall ejerció su derecho de gracia con Khalifa sall, como ya lo había hecho en En las elecciones locales de 29.06.2014, la coalición BBY sufrió una im- 2016 con Karim Wade, aunque en ambos casos se mantienen las penas portante derrota en algunas de las principales ciudades del país, muy espe- accesorias (privación de derechos civiles y multas). cialmente en Dakar. Su alcalde, el socialista Khalifa Sall, renovó su mandato con una contundente victoria que más tarde resultó ensombrecida por su En las legislativas de 2017, y presidenciales de 2019, ha irrumpido en la comparecencia ante la División de Investigaciones Criminales y posterior in- vida política senegalesa Ousmane Sonko, opositor frontal al PR Sall y el más greso en prisión preventiva el 07.03.2017; fue condenado a cinco años de crítico hacia Francia y, por extensión, a Europa, quien procura aumentar su 4

FICHA PAÍS SENEGAL apoyo entre las emergentes clases medias y jóvenes urbanos que exigen a la clase política mayor ética y más transparencia en el uso de recursos públicos.

El PR Sall, tras tomar posesión de su 2º mandato, el 10.04.2019 dio a co- nocer la composición de su nuevo gobierno.

Relación de Gobierno (noviembre de 2020)

Presidente de la República: Macky Sall

Ministros

Sr. Sidiki ICABA: ministro de las Fuerzas Armadas. Sr. Abdoulaye Daouda DIALLO: ministro de Finanzas y Presupuestos. Sr. Malick SALL: ministro de Justicia. Encuentro entre la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Sra. Aïssata TALL SALL: ministra de Asuntos Exteriores y Nacionales Senegaleses Laya, y su homóloga senegalesa, Aïssata Tall Sall –Senegal 22/11/2020. @ (Europa Press) en el Extranjero. Sr. Antoine Félix Abdoulaye DIOME: ministro del Interior. Datos biográficos Sr. Mansour FAYE: ministro de Infraestructura, Transporte Terrestre y Apertura. Sr. Amadou HOTT: ministro de Asuntos Económicos, Planificación y Cooperación. Macky Sall, presidente de la República (Alianza por la República) Sra. Mariama SARR: ministra de Administración Pública y Renovación de la Fun- ción Pública. Nació en la localidad de Fatick el 11 de diciembre de 1961. Hijo de padre y Sr. Abdoulaye DIOUF SARR: ministro de Salud y Acción Social. madre pertenecientes a la etnia Toucouleur, es Ingeniero Geólogo de forma- Sra. Ndèye Saly DIOP DIENG: ministra de la Mujer, la Familia, el Género y la ción, habiendo estudiado en IST (Institut des Sciences de la Terre) en Dakar, Protección del Niño. y en IFP (Institut Français du Pétrole) en París. Sr. Oumar SARR: ministro de Minas y Geología. Sr. Moussa Balde: ministro de Agricultura y Desarrollo Rural. Ingresó como miembro en el PDS de Abdoulaye Wade en 1980, ascendiendo Sr. Serigne MBAYE THIAM: ministro de Agua y Saneamiento. dentro del partido hasta lograr posicionarse como secretario general en su Sr. Alioune SARR. ministro de Turismo y Transporte Aéreo. región natal, Fatick, puesto desde el que presta un apoyo incondicional a su Sr. Oumar GUEYE: ministro de Autoridades Locales y Regionales, Desarrollo y líder en la carrera hacia la Presidencia de la República. Ordenación del Territorio, Portavoz del Gobierno. Sr. Mamadou TALLA: ministro de Educación. Tras el triunfo del PDS en las elecciones presidenciales del año 2000, Sall Sr. Cheikh Oumar ANNE: ministro de Educación Superior, Investigación e Inno- se convierte en un estrecho colaborador de Wade, lo que le lleva a un rápido vación. ascenso en su carrera política. Es nombrado asesor especial del presidente a Sra. Sophie CLAMA: ministra de Petróleo y Energía. cargo del sector minero y de energía, y posteriormente ministro de Minas, de Sr. Samba NDLOBENE KA: ministro de Desarrollo Comunitario y Equidad Social la Energía y de la Hidráulica, siendo ascendido al cargo de ministro de Esta- y Territorial. do a finales de 2002. Paralelamente, en junio de 2002 es también nombrado Sr. Moustapha DIOP: ministro de Desarrollo Industrial y de la Pequeña y Mediana alcalde de la localidad de Fatick. En agosto de 2003 es nombrado ministro Industria. de Estado de Interior y de las Comunidades Locales, y Portavoz del Gobierno, Sr. Alioune NDOYE: ministro de Pesca y Economía Marítima. dirigido en aquel entonces por el primer ministro . Sr. Samba SY: ministro de Trabajo, Diálogo Social y Relaciones con las Institu- ciones. En abril de 2004, es nombrado primer ministro en sustitución de Indrissa Sr. Abdou Karim SALL: ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Seck y vicepresidente del Comité Director del PDS. Sr. Matar BA: ministro de Deportes. Sr. Abdoulaye Saydou SOW: ministro de Planificación Urbana, Vivienda e Higiene Sall sería jefe de Gobierno de Wade hasta junio de 2007, destacándose como Pública. una pieza fundamental en la campaña para la reelección del presidente de Sra. Aminata Assome DIATTA: ministro de Comercio y Pequeñas y Medianas Em- la República durante ese mismo año, en la que Wade salió reelegido con presas. mayoría absoluta en la primera ronda. Sr. Abdoulaye DIOP: ministro de Cultura y Comunicación. Sr. Aly Saleh DIOP: ministro de Ganadería y Producción Animal. En las elecciones parlamentarias de junio de 2007, es elegido presidente Sra. Néné Fatoumata TALL: ministra de la Juventud. de la Asamblea Nacional. Sra. Zahra Iyane THIAM: ministra de Microfinanzas y Economía Social y Solidaria. Sr. Dame DIOP: ministro de Empleo, Formación Profesional, Aprendizaje e Inte- Desde finales de ese mismo año las relaciones entre Wade y Sall comienzan gración. a deteriorarse. Como consecuencia, Sall es destituido como vicepresidente Sr. Papa Amadou NDIAYE: ministro de Artesanía y Transformación del Sector In- del Partido, y su mandato como presidente de la Asamblea es reducido de formal. 5 años a 1. Sr. Yankhoba DIATARA: ministro de Economía Digital y Telecomunicaciones. Sr. Moïse Diar Diégane SARR: secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exte- El creciente desacuerdo con la presidencia desencadenó en octubre de riores y de los Senegaleses del Exterior, encargado de los senegaleses del exterior. 2008, no sólo su destitución como presidente de la Asamblea, sino también Sr. Mamadou Saliou SOW: secretario de Estado del Guardián de las Focas. Minis- su salida del partido, con el consiguiente abandono de su asiento en la Asam- tro de Justicia, encargado de la promoción de los derechos humanos y gobernanza. blea y la alcaldía de Fatick. Sr. Mayacine CAMARA: secretario de Estado del ministro de Infraestructura, Trans- porte Terrestre y Apertura, encargado de la red ferroviaria. En diciembre de 2008, funda su propio partido, Alianza por la República, Sra. Victorine NDEYE: secretaria de Estado del ministro de Planificación Urbana con el que vuelve a ganar la alcaldía de Fatick en las elecciones locales de y Vivienda. marzo de 2009. Desde esta nueva posición, Sall se lanza a la carrera hacia 5

FICHA PAÍS SENEGAL la presidencia de la República, con la que finalmente se hace en la segunda vuelta de las elecciones en marzo de 2012, dando lugar a una nueva alter- nancia en la historia política de Senegal.

En febrero de 2019, resultó reelegido en primera vuelta como presidente de la República para el periodo 2019-2024.

Aissata Tall Sall, ministra de Asuntos Exteriores y Nacionales Senegale- ses en el Extranjero.

Nació el 12 de diciembre de 1957 en Podor, era diputada nacional y alcaldesa de Podor. Se graduó con honores en el bachillerato en la escuela secundaria fe- menina John Fitzgerald Kennedy. Luego se inscribió en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Cheikh-Anta-Diop de Dakar donde, después de cua- tro años, se graduó en derecho privado. En 1992, después de realizar prácticas en el bufete de abogados de Mour Seck y Bourgi, se estableció por cuenta propia en el centro de Dakar El anterior presidente de Gobierno español, Mariano Rajoy en un encuentro mantenido con el presidente senegalés, Macky Sall, en Dakar. 4/05/2015.- @ EFE Del 4 de julio de 1998 al 4 de abril de 2000 fue ministra de Comunicación y por- tavoz del último gobierno socialista del primer ministro . Ministro de Justicia de Senegal en 2013, el 8 de diciembre 2014 es elegido presidente de la Asamblea de estados partes del Estatuto de Roma del Tribu- En 2007, al final del Congreso del Partido Socialista, se convirtió en la primera nal Internacional de Justicia. mujer de la historia del Partido Socialista en ocupar el cargo de secretaria gene- ral de la Unión Regional de San Luis. En septiembre de 2017 es nombrado ministro de Asuntos Exteriores y de Senegaleses en el Exterior, coincidiendo con la elección de Senegal como En las elecciones legislativas de julio de 2012, fue elegida en la lista depar- miembro del Consejo de Derechos Humanos de NNUU para el periodo 2018- tamental de la agrupación política Benno Bok Yaakar y ocupó un escaño en la 2021. El 10 de abril de 2019 es nombrado ministro de Defensa. Asamblea Nacional bajo la presidencia de . Antoine Félix Abdoulaye Diome, ministro de Interior. El 20 de mayo de 2017 creó el Movimiento “Osez l’avenir” que participó en las elecciones legislativas de julio de 2017 y se convirtió en miembro de este Nació hace 40 años en Khombole (departamento de Thiès), magistrado de movimiento, del que es presidenta. profesión .

Fue nombrada ministra de Asuntos Exteriores y Senegalesa en el Extranjero el 1 Fue sustituto del Fiscal en el Tribunal de Distrito de Djourbel; después, abo- de noviembre de 2020. gado general en la Corte de Apelación de Dakar y, con posterioridad, dele- gado del Fiscal General de la república en el Tribunal de Gran Instancia de Sidiki Icaba, ministro de las Fuerzas Armadas: Guediawaye. Desde 2015 era Agente Judicial del Estado

Nació en Tambacounda, el 21 de agosto de 1950. Cursó estudios univer- 2.2 Política exterior sitarios en Abiyán y Dakar, obteniendo licenciaturas en derecho, filosofía y literatura contemporánea, y enseñó francés en el liceo Aké Loba de Abidján Desde su independencia como República, Senegal ha mantenido una es- entre 1975 y 1978. Tras concluir una maestría en derecho empresarial, pasó trecha relación con Francia, antigua potencia colonizadora. Actualmente a formar parte del colegio de abogados de Dakar. mantiene también una relación privilegiada con la UE, que se enmarca en el Acuerdo de Partenariado ACP-UE, firmado en Cotonou en junio de 2000, que En su vida profesional, Sidiki Kaba se ha dedicado fundamentalmente a la incluye las relaciones en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo. Desde promoción y defensa de los derechos humanos en Senegal y el continente 2010 tienen lugar reuniones de diálogo político con Senegal, en el marco del africano. En 1981 se unió a la sección senegalesa de Amnistía Internacional artículo 8 del Acuerdo de Cotonou. y posteriormente formó parte de la Organización Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (ONDH), de la que fue vicepresidente entre 1987 y Asimismo, Senegal ha apostado por la integración económica regional de 1995 y presidente hasta el año 2000. África del Oeste en el marco de la CEDEAO y por la profundización en las relaciones regionales a través de una política de buena vecindad y su impli- Miembro fundador de varias ONG y organizaciones para la defensa de los De- cación en las crisis de Mali, Guinea Bissau y Gambia. Senegal es miembro rechos Humanos en África: Unión de Abogados (1982); Unión Inter-africana fundador de la CEDEAO (Comunidad Económica de los Estados de África de Derechos Humanos (UIDH) (1992); Centro Africano de Estudios sobre Occidental) o por sus siglas en inglés, ECOWAS, y de la UEMOA. Derechos Humanos y Democracia (ACDHRS) (1995); Centro Africano para la Senegal ha cultivado además unas excelentes relaciones con EE.UU y ha Prevención de Conflictos (CAPREC) (1995). obtenido en los últimos años un mayor peso en sus relaciones exteriores con países emergentes, tales como Sudáfrica, India, Brasil, China, los Emiratos En enero de 2001 fue elegido presidente de la Federación Internacional de del Golfo, Corea del Sur o Turquía. Derechos Humanos en su 34º Congreso, celebrado en enero de 2001. A nivel global, Senegal es miembro de la ONU (Organización de las Naciones Participó activamente en el establecimiento y ratificación del Estatuto de Unidas), representada en Dakar a través de una amplia red de oficinas. For- la Corte Penal Internacional (CPI) en 1998 y su entrada en vigor en 2002, ma parte del FMI (Fondo Monetario Internacional) desde 1962 y Banco Mun- así como en la creación de la Corte Africana de Derechos Humanos y de los dial desde 1966, así como de la OMC (Organización Mundial del Comercio) Pueblos (ACHR) cuyo Protocolo Adicional a la Carta Africana de Derechos desde su fundación en 1995 (anteriormente era parte contratante del GATT). Humanos y de los Pueblos entró en vigor en 2005. 6

FICHA PAÍS SENEGAL

Senegal fue miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU Gabriel d’Arbussier, primer ministro de justicia del Senegal independiente y durante el periodo 2016-2017. También fue elegido miembro del Consejo de primer embajador de Senegal en España, con residencia en Paris, presentó Derechos Humanos de Naciones Unidas para el periodo 2018-2021 por 188 sus cartas credenciales el 04.03.1965. votos de los 193 posibles, y lo presidió durante 2019. En mayo de 1979, SS MM los reyes D. Juan Carlos y Dª Sofía incluyeron Desde el punto de vista lingüístico, es miembro de la Unión Latina y de la Or- Senegal (junto con Costa de Marfil y Conakri) en su primera vista oficial a ganización Internacional de la Francofonía, de la que el Presidente Senghor África subsahariana. fue uno de sus grandes impulsores. La Embajada residente de Senegal en España cerró entre 1991 y 2001 por También es miembro desde su creación de la UA (Unión Africana) y de la razones presupuestarias, período durante el cual las gestiones se realiza- Organización para la Cooperación Islámica. ron desde su Embajada en París, con la reapertura de la Representación en Madrid en 2002 se ha producido una gran intensificación de los contactos Senegal ha firmado numerosos acuerdos bilaterales de carácter económico- institucionales a todos los niveles, relanzándose unas relaciones bilaterales comercial con otros Estados miembros de la OMC, los cuales incluyen cláu- que no han dejado de crecer desde entonces. sula de la Nación Más Favorecida en su mayoría. No obstante, desde la creación de la UEMOA (Unión Económica y Monetaria del África Occidental) El auténtico punto de inflexión en las relaciones bilaterales se produjo a en 1994, Senegal solo ha firmado 3 acuerdos comerciales (Uganda, Vietnam partir del verano de 2006 con motivo de la “crisis de los cayucos”, con y República Checa) ya que el tratado prevé una política comercial común. La la llegada irregular de aproximadamente 30.000 inmigrantes senegaleses a UEMOA es una unión aduanera y monetaria entre algunos de los miembros costas de las Islas Canarias. A partir de entonces, las relaciones comenzaron de la CEDEAO, que busca la integración entre los Estados que comparten el a basarse en la búsqueda de una estrategia común en la lucha contra la Franco CFA como moneda común. inmigración ilegal, y fueron madurando a lo largo de los años 2006 y 2007 hasta convertirse en una relación multiforme que supera ampliamente el Por último, pertenece a una gran variedad de organismos regionales de me- ámbito de las migraciones. Fruto de este nuevo planteamiento, las visitas de nores dimensiones y fines concretos como OMVS (Organización para el De- delegaciones de España de los Ministerios de Interior, Exteriores, Justicia y sarrollo del Río Senegal), OMVG (Organización para el Desarrollo del Río Trabajo y Asuntos Sociales comenzaron a darse con frecuencia. En diciembre Gambia), CILSS (Comité Interestatal permanente de Lucha contra la Sequía de 2006 se produjo la primera visita de un presidente del Gobierno español, en el Sahel), AFRISTAT (Observatorio Económico y Estadístico de África José Luis Rodríguez Zapatero, a la República de Senegal. Subsahariana), CIPRES (Conferencia Interafricana de la Seguridad Social), CIMA (Conferencia Interafricana de Mercados de Aseguradoras) y OHADA Por otro lado, se ha desarrollado un amplio programa de cooperación en el (Organización para la Armonización en África del Derecho de los Negocios). ámbito de la seguridad que hace especial hincapié en la dotación de recursos a las autoridades senegalesas para la vigilancia de su territorio así como el En el ámbito regional, el gobierno del PR Sall ha trabajado para mejorar fortalecimiento de sus capacidades, con la presencia permanente de medios las relaciones de vecindad con los países de la zona. Se ha producido una y efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional en labores de apoyo a la notable mejora de las relaciones con Gambia y ha habido un claro acerca- seguridad de las aguas territoriales del país. miento a Mauritania, en gran medida por la necesidad común de explotar los yacimientos de gas situados en aguas de ambos estados. Senegal también se Las relaciones con la República de Senegal han experimentado un importan- ha implicado activamente en el problema de la seguridad regional, especial- te crecimiento en el último decenio y se han multiplicado las visitas institu- mente en las crisis de Mali, Guinea Bissau, Burkina Faso y Gambia. cionales en ambas direcciones, al más alto nivel.

En el plano internacional, el PR Sall mantiene una agenda muy activa, con Destaca la visita de SM la reina Doña Sofía en mayo de 2006, acompañada numerosas visitas, entre las que destacan las realizadas a París, al Parla- por la secretaria de Estado de Cooperación Intencional, Leire Pajín, y la de mento Europeo en Estrasburgo, Rabat, Washington, Tokio, y Pekín, Italia SM la reina Doña Letizia, en diciembre de 2017, acompañada por el secre- y España el 15 de diciembre de 2014 y a recibir otras tantas entre las que tario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC) destacan, la de François Hollande, Barak Obama, Mohammed VI, el Presi- Fernando Garcia Casas. dente turco, Recep Tayyip Erdogan (en 3 ocasiones entre 2018 y 2020), el Presidente Emmanuel Macron, la Canciller Angela Merkel, el Presidente El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, viajó a Se- Chino Xi Jinping, el presidente Egipcio Abdel Fattah Al-Sissi, Primer Ministro negal el 12 de abril de 2018; tras su reunión con su contraparte senegalesa, de Canadá Justin Trudeau, además de todos los presidentes de los países se procedió a la firma de un Memorando de Entendimiento estableciendo CEDEAO y la práctica totalidad de los presidentes africanos. consultas políticas regulares, con carácter anual, entre Senegal y España, que tuvieron su continuación en Madrid, en 2019, a donde viajo una nutrida delegación senegalesa encabezada por el ministro senegalés de Asuntos ex- 3. RELACIONES BILATERALES CON teriores y senegaleses del exterior, Amadou Ba. ESPAÑA En la toma de posesión del segundo mandato del PR Sall (02.04.2019), España estuvo representada por el secretario de Estado para la Cooperación 3.1. Diplomáticas Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia.

Las relaciones a todos los niveles entre España y Senegal mantienen una lí- El presidente de la República, Macky Sall, visitó Madrid el 15 de diciembre nea ininterrumpida y amistosa. Las relaciones diplomáticas se establecieron de 2014 y mantuvo reuniones de trabajo con S.M. el Rey y con el presidente en 1960, inmediatamente después de la independencia. del Gobierno.

La Embajada de España en Dakar se creó en 1961 (BOE 06.03.1961). Por Por su parte, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy visitó Dakar el 3 y 4 Ley 162/1961 de 23/12 se le dotó de los fondos necesarios para su funcio- de mayo de 2015. namiento, y abrió en 1963. El primer embajador de España en Senegal fue Nicolas Martin Alonso (08.02.1963). Asimismo, en los últimos años visitaron Senegal los siguientes ministros, 7

FICHA PAÍS SENEGAL

Secretarios de Estado y altos cargos: ingeniería, minería, infraestructuras, transporte aéreo y marítimo y turismo.

- SEAEX, Gonzalo de Benito, los días 22 y 23 de noviembre de 2012. Buena parte de las empresas españolas en Senegal se encuentran agrupadas - SECIPI, Jesús Gracia, el 2 de diciembre de 2013 y del 26 al 28 de abril en la Cámara de Comercio de España en Senegal oficializada en noviembre de 2016, acompañado del DG AECID, Luis Tejada. de 2019. - Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, el 3 de febrero de 2014. RELACIONES ECONÓMICAS BILATERALES 2018 2019 - Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el 10 de Exportación española (M€) 286,24 302,62 marzo de 2014. Cuota del mercado (%)1 4 4 - Ministro de Defensa, Pedro Morenés, el 17 de junio de 2014, el 24 de Importación española (M€) 141,12 154,02 octubre de 2014, el 3 y 4 de mayo y el 9 y 10 de noviembre de 2015, Cuota del mercado español (%)2 0,04 0,03 y el 17 de octubre de 2016. Stock Inversiones españolas (M€) ND ND - Ministro del Interior, Jorge Fernández, visitó Dakar el 19 de enero de Stock Inversiones en España (M€) ND ND 2015. Flujo Inversión española (bruta, M€) 0 25 - JEMAD en junio de 2016. Idem flujos acumulados desde `93(M €) ND ND - Ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, el 26 y 27 de diciembre de Flujo Inversión en España (bruta, M€) 0,02 0 2016. Idem flujos acumulados desde `93(M €) ND ND - Ministro Interior, Juan Ignacio Zoido; el 20 Julio 2017, y 12 y 13 de 1 Exportaciones a Senegal sobre el total de importaciones senegalesas febrero de 2018 2 Importaciones desde Senegal sobre el total de importaciones españolas - SECIPIC, Fernando Garcia Casas y DGPOLDES, Cristina Pérez, el 1 y 2 Fuente: Secretaria de Estado de Comercio, 2018; Datainvex febrero 2018. *Datos provisionales - SEAEX, Ildefonso Castro, el 12 de abril de 2018. - Ministro Interior, Fernando Grande Marlaska, el 31 de agosto 2018. Principales capítulos exportados (2019) - SECIPIC, Juan Pablo de Laiglesia, el 2 de marzo de 2019. Por capítulos arancelarios, en el año 2019 se mantuvo una diversificación de 3.2. Relaciones económicas las exportaciones de Senegal hacia España, destacando los siguientes capítu- los: Combustibles y Aceites Minerales (28,5%); Máquinas y Aparatos mecáni- A nivel empresarial, el volumen de negocio y la presencia española en Senegal cos (12,9%), Aparatos y material eléctricos (9,5), Manufacturas de fundición son aún modestos. hierro / acero (4,7%) y Bebidas de todo tipo (3,7%).

La balanza comercial con Senegal registra un superávit tradicional a favor de Principales capítulos importados España. En 2019, las exportaciones llegaron a los 303 M€ (con un incremento del 5,7% frente a 2018), debido sobre todo al crecimiento de las exportaciones En 2019 los principales capítulos arancelarios han sido: pescados, crustáceos de aparatos mecánicos y material eléctrico (que pasan de 27,6 M€ en 2018 y moluscos (63,4%), minerales (17,6%) y frutas sin conservar (10,3%). a 67,8 M€ en 2019). Por su parte, las importaciones también experimentaron un crecimiento del 9,5% (de 141 M€ a 154 M€), con especial relevancia de 3.3. Cooperación la actividad pesquera. La tasa de cobertura en 2019 se situó en un 196,5%. La AECID cuenta con una Oficina Técnica de Cooperación en Dakar (OTC) En 2019, Senegal importó de la UE por valor de 3.778 M€ y exportó a la desde 2004. En 2019, cumpliéndose 15 años de la apertura de la OTC, se UE por valor de 541 M€. Una cifra superior con respecto a los volúmenes de editó una publicación sobre el trabajo de la AECID en Senegal, que recoge importación de 2018 con 3.373 M€, pero inferior en exportación, 546 M€. alguno de los proyectos y testimonios de personas senegalesas que nos han acompañado durante este periodo. En 2019, España fue el séptimo exportador a Senegal con 287,05 M€ por detrás de Francia, China, Bélgica, Países Bajos, Nigeria y Rusia. En lo que Durante el periodo del Marco de Asociación País (MAP) con Senegal 2019- respecta a las exportaciones de Senegal de ese mismo año, España ocupa 2023, España ha previsto aumentar significativamente su contribución a el sexto puesto como país cliente con 117,45 M€ por detrás de Mali, Suiza, Senegal alcanzando aproximadamente los 128 millones de euros. Ello repre- India, China y la partida sin determinar. senta un aumento del 125% respecto al periodo anterior. Se prevé mantener la contribución en donación en torno a los 60 millones de euros (para los Dentro de la UE, en el período de enero a noviembre de 2019, España se cinco años) y se está negociando con el país, a través de la oficina del Fondo posicionó como el cuarto proveedor de Senegal con un 7’9% del total de las para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE) de la AECID, un paquete exportaciones, por detrás de Francia (25,3%), Países Bajos (22,6%) y Bélgica financiero que incluye operaciones de cooperación reembolsable. Este au- (20,1%) y como primer cliente (28% del total), por delante de Italia (19,1%) mento responde a la excelente relación entre ambos países y al interés de y Francia (13,2%). España en apoyar a Senegal en la segunda fase del Plan Senegal Emergente y alinearse con las políticas públicas nacionales, además de la Agenda 2030, Las inversiones de Senegal en España son muy escasas. Según la misma fuen- la Estrategia Conjunta Europea para Senegal 2018-2023 y el V Plan Director te, el stock de inversiones de Senegal en España en 2016 es 98.000€ y de la Cooperación española. en 2017 es de 102.000€. El flujo de inversiones brutas en el año 2017 es 1.500€ y en 2018 es 23.300€. Entre los meses de enero y septiembre de 3.4 Relación de visitas en ambos sentidos (diez últimos años) 2019, este flujo se mantiene en 0€. Por otro lado, RIU ha iniciado sus obras de construcción de un hotel de cuatro estrellas en Point Sarène en el que va Personalidades senegalesas que han visitado España a invertir 130 M€ en una primera fase hasta llegar a los 300 M€, si funciona. Presidentes de la República Hay unas 60 empresas españolas registradas en la Oficina Comercial como -fi liales de empresas españolas en Senegal. Estas entidades trabajan en los sec- 15 diciembre 2014: Macky Sall se desplaza a Madrid para mantener reunio- tores de la agricultura, pesca, construcción de vivienda, distribución, energía, nes de trabajo con SM el Rey y con el presidente del Gobierno. 8

FICHA PAÍS SENEGAL

Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Josep-Lluis Carod-Rovira, directora de Programación de Casa África, Ainhoa Fábrega y director del Departamento de Cultura y Educación de Casa África, Juan Jaime. Febrero 2010. Ministro de Interior, Alfredo Pérez-Rubalcaba, secretario Ge- neral de Casa África, Luis Padilla. Marzo 2010. Secretario General de la Unión Latina, Embajador José Luis Dicenta, director de Casa África, Ricardo Martínez Vázquez. Abril 2010. Delegación del Consejo Municipal de Tenerife compuesta por tres personas y presidida por Carlos Alonso Rodríguez, presidente de la Fun- dación Ideas para el Progreso, Jesús Caldera. Mayo 2010. Delegación del Congreso de los Diputados presidida por Josep Antoni Duran i Lleida. Junio 2010. Viceconsejero de Pesca del Gobierno Vasco, Jon Azkue. Secreta- ria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez. SM la reina Dña Leticia en una visita de cooperación a Senegal. 15/12/017- foto: @ Enero 2011. Presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior Navarro. Casa de SM el Rey Marzo 2011. Visita del candidato español a la Dirección General de la FAO, Miguel Ángel Moratinos. Ministros de Asuntos Exteriores Septiembre 2011. Secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler. Noviembre 2011. Secretario de Seguridad, Justo Zambrana, secretaria de Mayo 2013: Mankeur Ndiaye. Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón. Septiembre 2019: MAESE, Amadou Ba viajo a Madrid para las 2ª consultas Enero 2012. General de División Jefatura de Fiscal y Fronteras, Gregorio políticas bilaterales Guerra. Abril 2012. Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, Salvador Otras Personalidades Delgado Moreno. Septiembre 2012. Director General de Cooperación con África, Asia y Europa Mayo 2010. Alto comandante de la Gendarmería Nacional de Senegal, Ge- Oriental, Alberto Virella. neral Fall. Septiembre 2012. Jefe de la Oficina de Acción Humanitaria, Manuel Sán- Julio 2010. Ministro de Fuerzas Armadas, Abdoulaye Balde. chez- Montero. Octubre 2010. Ministro de Economía Marítima, Khouraichi Thiam, a invita- Octubre 2012. Viceconsejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, ción del Gobierno Vasco. Mario Pérez Hernández. Diciembre 2010. Ministro del Interior, Ousmane NGOM, a invitación del mi- Noviembre 2012. Presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior Navarro. nistro de Interior español Alfredo Pérez-Rubalcaba. Noviembre 2012. Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de Coopera- Julio 2011. Ministro de Justicia, Cheich Tidiane Sy. ción, Gonzalo de Benito. Noviembre de 2011. Ministro de Fuerzas Armadas, Abdoulaye Baldé. Enero 2013. Presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo. Mayo 2015. Ministro de Interior, Abdoulaye Daouda Diallo. Marzo 2013. Director General de Casa África, Santiago Martínez-Caro. Abril 2015. Alto comandante de la Gendarmería, Mamadou Gaye Faye. Marzo 2013. Jefe del Departamento de Cooperación para África, Jorge Peralta. Junio 2015. Directora Policía Nacional, Ana Semou Faye. Mayo 2013. General de División Jefatura de Fiscal y Fronteras, Gregorio Guerra. Mayo 2013. Jefe del Estado Mayor del Aire, Francisco Javier García Arnaiz. Personalidades españolas que han visitado Senegal Diciembre 2013. Secretario de Estado de Cooperación Internacional y Para Febrero 2014. Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez. S.M. el Rey – Casa Real Marzo 2014. Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Junio 2014. Ministro de Defensa, Pedro Morenés. Diciembre 2016. SM la reina Doña Leticia. Octubre 2014. Ministro de Defensa, Pedro Morenés. Enero 2015. Ministro del Interior, Jorge Fernández. Presidentes del Gobierno Noviembre 2015. Ministro de Defensa, Pedro Morenés. Octubre 2016. Ministro de Defensa, Pedro Morenés. 3/4-05-2015: Mariano Rajoy Brey, acompañado el ministro de Defensa, Pe- Diciembre 2016. Ex Ministro Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel dro Morenés, y el jefe de Estado Mayor. Moratinos. Director Casa África, Luis Padrón. Diciembre 2016. Ministra de Defensa, Mª Dolores de Cospedal. Ministros de Asuntos Exteriores Julio 2017. Ministro Interior, Juan Ignacio Zoido; DG Asuntos Económicos con África, Gobierno Canarias, Pablo Martin Carbajal. 21/22-11-2020: Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, Octubre 2017. Consejero Economía, Comercio y Conocimiento Gobierno Ca- Unión Europea y Cooperación, viaja a Senegal; se reúne con el presidente de narias, Pedro Ortega. la República de Senegal y con la ministra de Asuntos Exteriores de la Repú- Diciembre 2017. Presidente Cabildo Tenerife, Carlos Alonso Rodriguez; SE- blica de Senegal. Visita el Destacamento de la Guardia Civil en el Puerto de CIPIC, Fernando Garcia Casas y DGPOLDES, Cristina Pérez (ambos acompa- Dakar; mantiene un encuentro con mujeres representativas de la sociedad ñando a SM la Reina) civil de Senegal, en Dakar. Se reúne con empresarios españoles presentes en Enero 2018. Teniente General Jefe Mando Operaciones, Fernando Jose Ló- Senegal. Visita el Destacamento del Ejército del Aire español ‘Marfil’, en el pez del Pozo. Aeropuerto Blaise Diagne Febrero 2018. Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y Caribe, Fernando Garcia Casas; DGPOLDES, Cristina Pérez; Otras Personalidades ministro Interior, Juan Ignacio Zoido. Abril 2018. Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro. Enero 2010. Portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Asuntos Exte- Agosto 2018. Ministro Interior, Fernando Grande Marlaska. riores del Congreso de los Diputados, Elena Valenciano, vicepresidente del Marzo de 2019: SECIPIC, Juan Pablo de Laiglesia. 9

FICHA PAÍS SENEGAL

3.5 Relación de Declaraciones, Tratados y Acuerdos firmados s Acuerdo marco de cooperación entre la Agencia Catalana para el Desarrollo de la Generalitat de Catalunya y el Programa Nacional de Desarrollo Local de la Acuerdo cultural, firmado el 16 de junio de 1965. república de Senegal. 11/06/2015. Convenio relativo al salvamento de aeronaves en las áreas de Canarias y Dakar, MOU entre el cabildo Fuerteventura y el gobierno de Senegal 2015 firmado el 26 de junio de 1968. 20/11/2015. Convenio sobre transporte aéreo, firmado el 26 de junio de 1968. Declaración conjunta Senegal España sobre la actuación de la agencia europea Canje de Notas sobre la cooperación entre empresas aéreas, firmado el 27 de FRONTEX 01/07/2016. julio de 1968. MOU para la concesión de subvenciones y ayudas a Lectorados de Español. Convenio de cooperación técnica en materia de turismo, firmado el 22 de 13/06/2017. marzo de 1974. Declaración conjunta en el marco de la cooperación hispano-senegalesa en Convenio de Cooperación en materia de pesca marítima, firmado el materia de lucha contra la migración irregular. 20/07/2017. 16/05/1975. MOU entre el cabildo insular de Tenerife y la república de Senegal. 08/12/2017. Acuerdo de Cooperación Financiera, firmado el 16/05/1975. En virtud del Memorando de Entendimiento relativo al establecimiento de consultas políti- mismo, España concedía a Senegal un crédito de mil millones de pesetas. cas y diplomáticas 12/04/2018. Acuerdo Comercial, firmado el 15/11/1978. Texto de la III Comisión Mixta de cooperación y Marco de Asociación País Acuerdo en materia de pesca marítima, firmado el 06/12/1979. (MAP) 2019-2023 firmado el 16/09/2020. Acuerdo de Navegación y Transporte Marítimos firmado el 06/12/1979, de- Acuerdo de cooperación cultural entre España y Senegal firmado el nunciado por España el 6/10/1997. Dejó de estar en vigor en 1998. 19/09/2020. Acuerdo en materia de pesca marítima, firmado el 16/02/1982. Protocolo de Acuerdo para la constitución de un fondo de contrapartida de 3.6. Datos de la representación española ayuda alimentaria, firmado el 2 de enero de 1984. Acuerdo para la realización de un primer programa de cooperación en materia Embajada en Dakar de energía solar, firmado el 14 de diciembre de 1984. Acuerdo en materia de pesca marítima, firmado el 01/03/1985 Protocolo adi- Cancillería cional al Acuerdo de transporte aéreo de 26 de junio de 1968, firmado el 30 18-20, Av Nelson Mandela, BP: 2091, Dakar. de abril de 1987. Teléfono: +221 33 889 65 80 Acuerdo Marco de Cooperación Bilateral, firmado en Dakar el 19 de octubre Fax: +221 33 842 36 84 de 2006. [email protected] Acuerdo de Cooperación de Lucha Contra la Delincuencia, firmado en Dakar el http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/Dakar/es/Paginas/inicio.aspx 5 de diciembre de 2006 por ambos Ministros de Justicia. Dakar (SENEGAL) Convenio Bilateral para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal, firmado en Dakar el 5 de diciembre de 2006. Entró en vigor el 22 de octubre Sección Cultural de 2012. Acuerdo de Cooperación Bilateral en el Marco de la Prevención de la Emigra- 18-20, Av. Nelson Mandela, BP: 2091, Dakar. ción de Menores Senegaleses No Acompañados, Su Protección, Repatriación y Teléfono: +221 33 821 11 78 Reinserción, firmado en Dakar el 5 de diciembre de 2006. [email protected] Convenio específico de colaboración Organismo Autónomo Parques Nacionales http://ww.culturadakar.es y AECI para apoyar la gestión en un escenario de desarrollo sostenible en Se- Dakar (SENEGAL) negal y Guinea Bissau. 08/06/2007. Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI), fir- Consulado General mado en Dakar el 20 de noviembre de 2007. En vigor desde febrero de 2011. Protocolo de Aplicación de Acuerdo entre España y Senegal sobre Cooperación Corniche Ouest, Fann Mermoz Villa 17-BP 25908 en el Ámbito de la Prevención de la Emigración de Menores de Edad Senega- Teléfono: +221 33 869 07 07 leses No Acompañados, su Protección, Repatriación y Reinserción, firmado el Emergencia Consular +221 77 569 28 89 23 de febrero de 2009 por el Ministro de Trabajo e Inmigración y el Ministro Fax: +221 33 869 19 50 de Justicia senegalés. [email protected] Acta I Comisión Mixta Hispano-Senegalesa de Cooperación para el Desarrollo http://www.exteriores.gob.es/Consulados/dakar/es/Paginas/inicio.aspx 2009-2012, firmada el 18 de marzo de 2009. Dakar (SENEGAL) Acuerdo Marco entre el Gobierno de Senegal y los Socios para el Desarrollo Consejería de Interior relativo a los apoyos presupuestarios, firmado el 19/10/2009. Protocolo de Acuerdo de cooperación en materia de formación marítima entre 18-20, Av. Nelson Mandela, BP: 2091, Dakar. el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República de Senegal. Teléfono y fax: +221 33 842 40 93 07/01/2010. [email protected] Acuerdo sobre supresión recíproca de visados en pasaportes diplomáticos. En- Dakar (SENEGAL) tró en vigor en julio del 2010. Acuerdo entre la AECID y la Unión de instituciones mutualistas de Ahorro y Oficina Técnica de Cooperación de la AECID crédito. 22/12/2010. Marco Asociación País (MAP), firmado el 2 diciembre 2013. 12, Av. Nelson Mandela x Rue Joseph Gomis Convenio sobre traslado de personas condenadas, firmado el 11/04/2014. Immeuble Yoro Basse, 1º étage, B.P. : 50466 Convenio entre el instituto Cervantes y la Universidad Cheikh Anta Diop de Teléfono: +221 33 849 07 82 Dakar para el aula Cervantes de Español. 16/12/2014. Fax: +221 33 823 08 93 Protocolo de cooperación entre el CITCO (Centro de Inteligencia contra el Te- [email protected] rrorismo y el Crimen Organizado) y la ADRN (Delegación General de Inteligen- Dakar (SENEGAL) cia Nacional) 19/01/2015. 10

FICHA PAÍS SENEGAL

Oficina Económica y Comercial

3-5, Av. Carde, B.P.: 4146 Teléfono: +221 33 889 23 60 Fax: +221 33 821 49 66 [email protected] Dakar (SENEGAL)

Consejería de Empleo y Seguridad Social

45, Boulevard de la Republique Immeuble Sorano 3ème. Etage Appt. : 4 Teléfono: +221 33 889 33 70 Fax: +221 33 842 88 95 [email protected] Dakar (SENEGAL)

Aula Cervantes

Av. Cheikh Anta Diop , Camp Jeremy UCAD - Dakar Teléfono: + 221 33 825 06 69 [email protected] Dakar (SENEGAL)

Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes www.exteriores.gob.es