D.O.E.—Número 49 27 Abril 1995 1623

CAL, , , , BURGUILLOS - DEL CERRO, , , - PUEBLA DE LA REINA, , DE VARGAS, MEDI- - NA DE LAS TORRES, , , MONTE- - RRUBIO DE LA SERENA, SAN JORGE DE ALOR, JARANDILLA DE - LA VERA, , PUERTO DE STA. CRUZ, , - , ALBALA DEL CAUDILLO, CASAS DE MILLAN, , BA- - RRADO, , AHIGAL, TORIL, TALAVAN, - , MADROÑERA, GUIJO DE STA. BARBARA, CASAR DE CACE- - RES, GUADALUPE, CASTAÑAR DE IBOR, , - ALMOHARIN, , , MONTEMOLIN - (PALLARES, STA. Mª DE NAVAS), TORRECILLA DE LA TIESA, TEJE- - DA DE TIETAR, GARROVILLAS, , VILLAMESIAS, ZARZA - VALDEFUENTES LA MAYOR, WA. DE LA VERA, HIGUERA, VILLA DEL CAMPO, SAN - MARTIN DE TREVEJO, , , ALCOLLARIN, GUIJO - DE GRANADILLA, , , - PORTEZUELO NAVATRASIERRA, , MALPARTIDA DE , ROMAN- - GORDO, MAJADAS DE TIETAR, MALPARTIDA DE CACERES, CABA- - ÑAS DEL CASTILLO, , , LOGROSAN. - - PEÑALSORDO Mérida, 6 de abril de 1995 - CORDOVILLA DE LACARA - TORRE DE STA. MARIA El Consejero de Cultura y Patrimonio, - ANTONIO VENTURA DIAZ DIAZ - POZUELO DE ZARZON - - - - ORDEN de 6 de abril de 1995, por la que - PIORNAL se hace pública la relación de Ayuntamientos - beneficiarios de la utilización de los - escenarios móviles durante 1995 - - ARROYOMOLINOS DE MONTANCHEZ De conformidad con el Art.3.º 4 (PROGRAMA 1) de la Orden de - CABRERO 22 de noviembre de 1994, por la que se regula la realización - ALONSO DE OJEDA de actividades culturales en colaboración con los municipios de - la Comunidad Autónoma de durante el año 1995 - y a la vista de la propuesta de la Comisión designada a tal - efecto, - PUERTO PEÑA - SAN PEDRO DE MERIDA D I S P O N G O : - SAN RAFAEL DE ARTICULO UNICO - CONQUISTA - HERNAN CORTES Se concede la utilización de los escenarios móviles de la Consejería - de Cultura y Patrimonio a las siguientes localidades con población - inferior a 2.000 habitantes. - - CALERA DE LEON - - - 1624 27 Abril 1995 D.O.E.—Número 49

- 25 de junio, anteriormente citada, debe procederse a la suspensión de las correspondientes licencias municipales de parcelación, edifi- Mérida, 6 de abril de 1995 cación o demolición en las zonas afectadas, así como de los efec- El Consejero de Cultura y Patrimonio, tos de ANTONIO VENTURA DIAZ DIAZ DELIMITACIÓN DEL ENTORNO AFECTADO Forman el conjunto los inmuebles (calles, edificios, solares, etc, pri- vados y públicos) comprendidos en el interior del perímetro traza- do por las calles que se relacionan a continuación, así como los que dan fachada a cualquier lado de ellas: ORDEN de 6 de abril de 1995, por la que se ha acordado tener por incoado - Calle Fernando Fragoso expediente de declaración de bien de interés - Calle Bordalo cultural, con categoría de conjunto histórico, - Calle San Pedro a favor de Barrio Gótico, en la localidad de - Calle Pocito Valencia de Alcántara. - Calle Caballero - Calle Bolvedana Seguido expediente en la Dirección General de Patrimonio Cultural - Calle Cortizada de la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extrema- - Calle Luis Rivera dura, a efectos de la posible Declaración de Bien de Interés Cultu- - Calle Juan Durán ral con categoría de Conjunto Histórico, a favor del Barrio Gótico - Calle Aparicio Díaz en la localidad de Valencia de Alcántara. - Calle General Mola - Calle Marqués de la Conquista Vistos los artículos diez y once de la Ley 16/1985, de 25 de junio, - Calle Gasca del Patrimonio Histórico Español, el artículo 12.1 del Real Decreto - Calle Travesía Gasca lll/1986, de 10 de enero, modificado por el Real Decreto 64/1994, - Calle Mezquita de 21 de enero, de desarrollo parcial de la Ley 16/1985, y demás - Calle Travesía de San Juan disposiciones de general aplicación. Esta Consejería de Cultura y - Calle Portugal Patrimonio en virtud de las atribuciones que le han sido conferi- - Calle Santiago das, HA ACORDADO: - Calle General Yagüe PRIMERO.–Tener por incoado expediente de Declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de Conjunto Histórico, a favor del ANEXO QUE SE CITA Barrio Gótico, en la localidad de Valencia de Alcántara. Descripción del Conjunto Histórico, del Barrio Gótico, de Valencia de SEGUNDO.–La descripción del Bien objeto de este expediente figu- Alcántara. ra como anexo de la presente disposición. Se ha delimitado la zona afectada por el expediente incoado, en El Barrio Gótico se encuentra situado en el sector noreste de la cuanto que puede repercutir en la contemplación y puesta en va- población intramuros, en la zona urbana más antigua. lor del posible Conjunto, cuyos límites figuran en el anexo de la Está formado por viviendas angostas y profundas con algún espa- presente disposición. cio libre detrás. Son casas modestas, de dos plantas, con fachadas TERCERO.–Continuar la tramitación del expediente de acuerdo con enjalbegadas que presentan características comunes, definidas por las disposiciones en vigor. unos vanos de cantería. Las ventanas suelen ser adinteladas mien- tras que las portadas, en buen número de casos, presentan arcos CUARTO.–Notificar el presente acuerdo a los interesados y al Re- apuntados sobre impostas acanaladas y en ocasiones adinteladas gistro General de Bienes de Interés Cultural, para su anotación sobre zapatas. Las fachadas están marcadas por la verticalidad y preventiva. la estrechez. Definen un tipo: vano de puerta abajo con ventana QUINTO.–Hacer saber al Ayuntamiento de Valencia de Alcántara encima. Las portadas, como hemos indicado, pueden ser, o bien, que, según lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 16/1985, de configurando un arco apuntado, o bien adinteladas.