BILBOBUS COMENZARÁ A CIRCULAR POR LA TRAMA DEL TRANVÍA EN AUTONOMÍA A MODO DE CARRIL-BUS A PARTIR DEL JUEVES 19 DE ENERO

• El servicio municipal de autobuses se incorporará a la trama tranviaria, que funcionará como un carril-bus, en el tramo de la calle Autonomía correspondiente a la ampliación del Tranvía entre Basurto y La Casilla.

• La incorporación pretende facilitar la fluidez en el tránsito de vehículos en la zona y supondrá la eliminación o el traslado definitivo de las paradas de varias líneas de autobús.

• El Ayuntamiento de recomienda a los peatones y a los conductores que circulen por la zona extremar las precauciones durante los primeros días para evitar accidentes.

• El Área de Seguridad, en coordinación con el Área de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Bilbao, ha preparado un operativo especial de Policía Municipal para regular el tráfico y ayudar a los conductores a acostumbrarse al cambio circulatorio.

• Euskal Trenbide Sarea —ente público del Gobierno Vasco— ha concluido la obra civil del proyecto de ampliación Basurto-La Casilla y la puesta en marcha de la misma está prevista para primavera.

Bilbao, 16 de enero de 2012.- A partir del próximo jueves, 19 de enero, las líneas de con trayecto en el tramo de la calle Autonomía comprendido entre Gurtubay y La Casilla comenzarán a utilizar la trama tranviaria como si fuera el carril-bus, ayudando así a facilitar el tránsito de vehículos en la zona.

De esta forma, y tras la conclusión por parte de Euskal Trenbide Sarea (ETS), ente público del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, de la obra civil del proyecto de ampliación entre Basurto y La Casilla, el servicio municipal de autobuses se incorpora a traza del tranvía, lo que supondrá la eliminación o el traslado definitivo de las paradas de 9 líneas de Bilbobus.

El Ayuntamiento de Bilbao recomienda a los peatones y vehículos que circulen por la zona durante los primeros días que extremen las precauciones para evitar accidentes. Así, y para ayudar a los conductores a acostumbrarse a este cambio circulatorio, el Área de Seguridad, en coordinación con el Área de Circulación y Transportes, ha previsto un operativo especial de Policía

1

Municipal, que será la encargada de velar durante los primeros días por el buen funcionamiento de la vía en prevención de posibles afecciones.

Traslados de paradas y modificaciones en las líneas de Bilbobus

Los cambios afectarán a nueve líneas de Bilbobus y a las líneas de Bizkaibus que habitualmente transitan por la calle Autonomía. En el caso de Bilbobus, las afecciones se extienden a la Línea 18 (San Ignazio-Zorrotza), Línea 38 (Otxarkoaga-Basurtu/Termibus), Línea 48 (-Lezeaga), Línea 57 (Miribilla-Ospitalea), Línea 58 (Mintegitxueta-Atxuri), Línea 80 (Altamira- Termibus), Línea 85 (Zazpilanda-Atxuri), Línea 88 (Kastrexana-) y Línea G6 (Altamira/Zorrotza-Plaza Biribila).

Así, se eliminarán las paradas situadas en los números 55, 63 y 74 de la calle Autonomía. En su lugar, se han establecido dos nuevas paradas compartidas con el tranvía, que disponen de andenes laterales, uno en cada sentido: • Basurto / Aita Donostia (dirección La Casilla) • Basurto / Briñas (dirección Hospital)

Asimismo, la Línea 88 (Kastrexana-Indautxu), en dirección Hospital, contará con una nueva parada en la calle María Díaz de Haro, frente al número 57.

2

La ampliación del tranvía estará en marcha en primavera

Una vez concluida la obra civil del proyecto por parte de Euskal Trenbide Sarea (ETS) y tras la incorporación de Bilbobus a la traza del tranvía —ETS se ha encargado de informar a las personas residentes en el entorno desde el pasado 9 de enero—, a lo largo de las próximas semanas está previsto concluir los trabajos de colocación de catenaria, instalaciones eléctricas y señalización viaria y tranviaria, entre otras tareas.

A continuación, comenzarán las pruebas del tranvía sobre la traza, que se prolongarán por espacio de cuatro semanas, de modo que su puesta en marcha se pueda llevar a cabo hacia Semana Santa.

En la actualidad, el Tranvía de Bilbao operado por EuskoTran cuenta con un total de 12 paradas (Atxuri, Ribera, Arriaga, , Pio Baroja, Uribitarte, Guggenheim, Abandoibarra, Euskalduna, Sabino Arana, San Mamés y Basurto) y un trazado de 4.807 metros. Inaugurado en diciembre de 2002, el tranvía tienen una utilización anual media próxima a los tres millones de personas.

El nuevo tramo comienza tras la parada de la calle Gurtubay, y discurre posteriormente por la Avenida Montevideo y la calle Autonomía hasta completar un trazado de 700 metros, que cuenta con dos nuevas paradas, en Aita Donostia (sentido La Casilla) y Luis Briñas (sentido Hospital).

La parada de Aita Donostia está situada frente al Colegio Público Basurto, poco antes de pasar bajo el viaducto de Sabino Arana, mientras que la de Luis Briñas se ubica a la altura de la Plaza de La Casilla.

El trazado, tanto por Avenida Montevideo como por la calle Autonomía, discurre por el centro de la calzada.

3