Sábado, 18 de marzo de 2017 | Nº 20 ELOY MUÑOZ ELOY

Gracias, Málaga

Selfie, Nieve LEONARDO SBARAGLIA Los programas de negra y Maniac “El Festival colabora cortometrajes, Tales, hoy en la en la maravillosa relación protagonistas de Sección Oficial entre el cine español y el la jornada de hoy » 8, 9 y 11 cine de mi país” » 13 » 12 2 | Sábado, 18 de marzo de 2017

2 1

3 El día en imágenes

5

1 El reparto de ‘El Bar’, encabezado por su director, Álex de la Iglesia, fue el primero en pasar por el photocall del Muelle Uno. 2 Ayer salió a la ca- lle el primer ejemplar de dFestival, el periódico oficial del 20 Festival. 3 El público comienza a disfrutar del ambiente en la calle Alcazabilla. 4 4 El actor Jaime Ordóñez posa para las cámaras durante la sesión de fotos. 5 El director del Festival, Juan An- tonio Vigar, acompañado del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la concejala del Área de Cultura, Gemma del Corral, visitan la exposición del 20 aniversario en calle Larios. Festival de Málaga | 3

6 Justo a su inicio y como muestra de afecto, el Festival entregó una 6 Biznaga en reconocimiento a la labor de los representantes de actores y actrices, por su continuado apoyo y colaboración durante 20 años compartiendo trabajo en común, excelentes compañeros de viaje en este tiempo. En la foto: Alexandra Leight, Bigarren Saiz, Jesús García Ciordia, Majós Martínez, Paloma Juanes, Ramón Pilacés y Sara del Pra- do. 7 Carmen Machi, junto al número de años que cumple esta edición 8 El equipo del documental ‘Smile’, antes de la proyección en el Teatro Echegaray. 9 Primeras selfies con los protagonistas de la jornada, esta vez los directores de cortometrajes programados en el Albéniz.

EL EQUIPO DE ‘EL BAR’ DE ÁLEX DE LA IGLESIA FUE EL PRIMERO EN ESTRENAR EL PHOTOCALL DE LA 20 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL EN UNA JORNADA INAUGURAL QUE YA ACOGIÓ LAS PRIMERAS PROYECCIONES EN EL ALBÉNIZ Y EL ECHEGARAY 7 Fotos de Eloy Muñoz

8

9 4 | Sábado, 18 de marzo de 2017

| INAUGURACIÓN | Pasen y vean, esto acaba de comenzar PASADO, PRESENTE Y FUTURO SE CITARON EN LA GALA INAUGURAL DEL 20 FESTIVAL DE MÁLAGA, QUE PRESENTARON FRAN PEREA Y MANUELA VELLÉS ACOMPAÑADOS POR MUCHOS DE SUS PROTAGONISTAS

Premiados de las diecinueve ediciones anteriores del Festival de Málaga acudieron a la gala inaugural en la noche de su veinte cumpleaños. antonio pastor

ANA G. INGLÁN ca, habla en español. Ayer, sin ir más lejos, se películas, procedentes de muy distintas lati- dos, y hubo tiempo también para repasar Lo mejor de cumplir años es celebrarlos. Y le cumplió un sueño. El de ver en su escena- tudes, que por producción cultura y lengua contenidos: Sección Oficial, Zonazine, Cor- vivirlos. Y compartirlos. Bueno, y que se te rio a muchos de los que durante estos años se unen en esta casa del cine que deja atrás tometrajes, Película de Oro, Documenta- cumplan los deseos, los proyectos, las expec- han recogido premio en el Teatro Cervantes, los límites geográficos para hacerse más les... Y hasta un nuevo premio tuvimos, el tativas. Y en esto está el Festival de Málaga, que vivía una gran noche -otra, y las que le universal. de la mejor película internacional no ibe- porque cuando llegas a una edad redonda -y quedan- de la mano del malagueño Fran Pe- Pero la noche tuvo más protagonistas. roamericana a ‘Spotlight’, que recogió Igor los 20 lo son, ¿no se acuerdan?- ya empiezas rea y la madrileña Manuela Vellés, presenta- En música, Roko, Jorge Drexler y la bailari- Ibeas, director general adjunto de eOne a mirar un poco atrás, pero lo mucho y bueno dores de la gala inaugural que dio paso de na Luz Arcas, malagueña tamibén, que nos Films, distribuidora de la película. que te queda por vivir te lleva por la vida con forma oficial al 20 Festival de Málaga. Cine regaló una coreografía especial para una Y así, entre risas, aplausos y hasta algún ganas, descaro e ilusión. Y te planteas quién en Español. noche que lo merecía. También subió al selfie, pasó volando la gala, que cerró el eres y quién quieres ser. Y pones las bases del Malagueños hubo unos cuantos anoche. escenario el director del festival, Juan An- equipo de ‘El bar’ al completo, capitaneados adulto que serás, antes de que te des cuenta Los primeros, Alto Voltaje Crew, que abrie- tonio Vigar, que agradeció y premió a Mikel por su director, Álex de la Iglesia, antes de y ya no haya vuelta atrás. ron la gala con un número de street dance Lejarza el apoyo de Atresmedia durante ya que el público pudiera disfrutar de la pelí- El Festival de Málaga, decía Imanol Arias, que inició en nota alta una edición que es 18 años de patrocinio. Y vimos al jurado de cula inaugural. Y casi sin darnos cuenta, se es un niño que ha crecido y tiene un bigote punto y aparte, no distinta, pero sí ampliada, sección oficial, y la pantalla nos regaló bellas acabó el espectáculo, cuando ya Manuela estupendo y desde este año, más que nun- porque da cabida en su sección oficial a 23 y divertidas imágenes de los homenajea- Vellés, ay, se estaba relajando. Festival de Málaga | 5

1 2

1 Mikel Lejarza recogió en nombre de Atresmedia el premio que le entregó Juan Antonio Vigar. 2 También hubo premio para ‘Spotlight’, mejor película internacional no iberoamericana, que recogió su distribuidora en 3 4 5 manos de Igor Ibeas. Roko nos trajo ritmos de bolero. Jorge Drexler le cantó a Málaga. La bailarina Luz 3 Arcas, La Phármaco. fotos de eloy muñoz y antonio pastor

4 5 6 | Sábado, 18 de marzo de 2017 2

1

Alfombra roja

PRIMER DESFILE DE ESTRELLAS POR LA ALFOMBRA DEL 20 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL QUE ANOCHE INAUGURÓ OFICIALMENTE ESTA EDICIÓN CON MUCHAS CARAS CONOCIDAS ANTEFotos Eloy EL Muñoz CLAMOR DEL PÚBLICO

4

3 1 Miriam Giovanelli posa ante los fotógrafos antes de desfilar por la alfombra roja. 2 El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en el photocall junto a la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, y el ministro de Edu- cación y Cultura, Íñigo Méndez de Vigo. 3 Blanca Suárez y Mario Casas, pareja de protagonistas de ‘El bar’. 4 El grupo Alto Voltaje Crew hizo una exhibición de baile tanto a la entrada del Cervantes como en la gala inaugural. Festival de Málaga | 7

5

6

7 5 El jurado de Sección Oficial, compuesto por Pablo Berger, María Botto, Emilio Mar- tínez Lázaro y Alejandra Trelles. 6 Marta Larralde se mostró así de divertida ante los flashes de la prensa acreditada. 7 Imanol Arias volvió al Festival de Málaga para par- ticipar en la ceremonia de apertura. 8 El veterano director Carlos Saura inmortalizó cada momento de la noche con su propia cámara. 9 Álex de la Iglesia y Mario Casas, muy entretenidos con los fans que querían hacerse selfies con ellos.

8

9 8 | Sábado, 18 de marzo de 2017 LARGOMETRAJES. SECCIÓN OFICIAL

POR JULIÁN NIETO | ENTREVISTA. VÍCTOR GARCÍA LEÓN, DIRECTOR DE ‘SELFIE’ | “No denunciamos

íctor García León llega la corrupción, al Festival de Málaga hacemos un retrato con ‘Selfie’ una peque- ña producción que nos “El esperpento de cómo somos” Vcuenta cómo se desmorona el universo de Bosco, hijo de un po- lítico corrupto que acaba de ser to es una película que se llama ‘Los encarcelado. Obligado a empezar europeos’ basado en una novela de cero, Bosco se dará cuenta de de Rafael Azcona y el guión lo ha la vida real que se extiende fuera es lo que mejor escrito Bernardo Sánchez. Lo que de lo que hasta ahora había sido ha pasado es que en mis tres pelí- su zona de confort. culas he sido el director que mejor ha valorado mis guiones (risas). ’Selfie’ es su tercer trabajo y us- ted ya estuvo en el Festival de ¿Cómo ve la industria del cine nos define” en España? ¿Sigue siendo una Málaga en 2001. ¿Qué significa para usted presentar su película aventura hacer películas? en la primera edición en la que el Hay algo cierto: si no hay voluntad Festival se abre a Hispanoamé- política para crear el marco para rica? descubrir que el cine seguía vivo. que se pueda hacer cine, va a se- Para mí es, sin duda, una oportu- Normalmente se tienen tantísimos guir siendo muy difícil hacer cine. SÁBADO 18 | 18,45 H. TEATRO CERVANTES nidad. Que hayan seleccionado problemas para buscar financia- Yo ni tengo ni sé la fórmula. Lo que una película tan pequeñita, tan ción, pagar sueldos, etc. que los sí sé es que ahora, en 2017 tene- artesanal y tan modesta de inten- proyectos se eternizan y cuando te mos el mismo talento y contamos ciones como es esta, es un lujazo. ‘Selfie’ pones a rodar ya no sabes ni lo que con los mismos profesionales que Solo podemos estar agradecidos La tercera película de Víctor García León nos cuenta la historia de Bosco, quieres hacer. Pero este no ha sido hace 20 años ganaban Óscars, Pal- por darnos la oportunidad de que es hijo de un político que ha dado con sus huesos en la cárcel nuestros caso con ‘Selfie’ mas de oro, etc. y éramos un cine mostrar nuestro trabajo. por diferentes delitos de corrupción. A raíz del ingreso en prisión de muy reconocido en el mundo y su padre, Bosco es expulsado del maravilloso chalet del barrio de La En los tres largos que ha dirigido ahora nuestro cine es un cine que ¿Qué le parece que el Festival Moraleja en el que vivía. En la calle de la noche a la mañana, tiene que ha escrito también el guión. ¿se está pasando muy desapercibido haya ampliado horizontes? ponerse a buscar trabajo y lo hace en la sede de Podemos. Su novia, encuentra más cómodo hacien- en el resto del panorama interna- Me parece fenomenal porque los hija de distinguida familia, también le deja irremisiblemte. Todo en la do doblete (dirección-guión) cional. que hacemos cine lo hacemos vida de Bosco es nuevo, hasta que conoce a una trabajadora social o simplemente ha salido así la porque tenemos vocación univer- ciega, educadora en un colegio de discapacitados. cosa? ¿Su padre (José Luis García Sán- sal. España y Latinoamérica tie- Pues es pura casuali- chez) es uno de los grandes ci- nen que ir de la mano siempre, y Un reparto joven y con mucho talento dad porque a ve- neastas de este pais. ¿Sigue más, en temas culturales. Santiago Alverú, Macarena Sanz, Javier Caramiñana, Alicia Rubio y ces he escrito a rajatabla alguno de los Pepe Ocio forman el reparto de ‘Selfie’. El propio Víctor García León guiones para sabios consejos que le ¿Ha intentado reflejar una Es- firma el guión de esta, su tercera película, tras ‘Más pena que gloria’ otros directo- habrá dado? paña de la corrupción o se sirve (20019 y ‘Vete de mi’ (2006). La producción ha corrido a cargo de Apa- res y al final Pues sí. Me dio uno hace de ella para contar la historia de ches Films, Gonita, y II Acto. los proyec- tiempo: “Cuando vayas a Bosco, el protagonista, e hijo de tos se han rodar, ten cuidado con el un político encarcelado por co- quedado en calzado” y es verdad. Tú rrupción? el tintero. puedes ser muy listo y es- Ni más ni menos, lo que hemos Y en el otro tar haciendo una película intentado hacer es un retrato de sentido, por maravillosa pero como te nosotros mismos, de la España de ejemplo, ahora equivoques con el calza- este momento y de quiénes somos mi siguiente do estás perdido. ahora, que nos sentimos un poco proyec- huérfanos porque el comunismo murió, al igual que el capitalismo, y ahora estamos mirando a ambos lados a ver qué es lo que nos toca ahora. Y mientras llega algo, pues seguimos acudiendo a eso que se da en España desde el siglo XVI tonces la parodia no es posible. La existencial en el personaje y es que estamos instalados en ironía, de la que son los ingleses el principal de la película? aquello del ‘Sálvese quien pueda’. máximo exponente, se nos queda Para nada. Existencialismo es Los corruptos en nuestro país son pequeña. Entonces es el esperpen- una palabra muy fuerte. En la una versión un poco más delicti- to lo que mejor nos retrata, pero película solo vemos lo que le va de los que somos los demás. Es no ahora, desde hace cinco siglos: va pasando. Es solo un imbé- más, se les ve hasta con cierta sim- tipos como Velázquez, Valle Inclán, cil intentando sobrevivir. patía por parte del resto de la po- Goya, Buñuel, Almodóvar han he- blación. Lo que hemos hecho no cho nuestros mejores retratos, que ¿Le ha costado mucho es una denuncia de la corrupción han sido los más exagerados, por- tiempo realizar este pro- es, simplemente, hacer un retrato que como he dicho antes, vivimos yecto cinematográfico? de cómo somos. Si mirar es denun- en la exageración. Nosotros, como no teníamos ciar, entonces sí, pero lo que no nada, lo que hemos hecho ha queremos es dar lecciones a nadie. sido juntarnos unos cuantos El protagonista de la pelícu- amigos, pedir unas cámaras y ¿Es la suya una versión un tanto la, Bosco, ve cómo su pequeño unos objetivos y filmar en coope- esperpéntica de la España ac- universo se derrumba y tiene rativa. Desde que tuve clara la idea A. BELÉN tual? que bajar al barro para seguir hasta que empecé a rodar solo FERNÁNDEZ Vivimos en la exageración y en- viviendo. ¿Quiso poner el toque pasó un mes. Ha sido refrescante Festival de Málaga | 9 LARGOMETRAJES. SECCIÓN OFICIAL | ENTREVISTA. DIRECTORES DE ‘MANIAC TALES’ | “Las cenizas de Jesús Franco nos han poseído en este proyecto”

POR TAMARA HARILLO Por las buenas referencias que resume esta característica Hwidar, más oportuna para poder contar con Atreverse con el terror tenía Mesa de su trabajo entró en el que no tuvo problemas con el idioma. actores internacionales. Porque, real- Querer es poder. A este popular eslo- urno para el terror en la proyecto Denise Castro, fan incondio- Para Denise Castro fue un reto que mente, es este el principal motivo por gan hace mención Castro para referir- Sección Oficial del 20 Fes- nal del terror ochentero y de películas valió la pena: “En adelante me gusta- el que se elige este idioma, para que se al género en el que se encuadra la tival de Málaga, que esta colectivas del género. De casualidad ría hacer más películas así”, confiesa. la película tuviera más posibilidades cinta, el terror. La directora apunta a noche acoge la proyección participa Rodrigo Sancho como rea- Enrique García encontró la exusa per- de comercialización en mercados ex- que hay que salir de la zona de con- Tfuera de concurso de ‘Maniac Tales’, lizador, ya que la primera petición la- fecta para desempolvar su inglés y a tranjeros. fort de la industria cinematográfica, una obra coral donde el misterio y boral fue como técnico; fue el mismo Sancho le pareció la lengua sobre todo a nivel local y andaluz, más el horror son los ingredientes pro- Mesa quien le ofreció lanzarse a di- enfocada a producir películas cómicas tagonistas de la cinta, firmada por rigir la historia troncal, lo que para y dramas. Además, señala su deseo cinco directores diferentes. Sancho fue “un regalo inesperado e SÁBADO 18 | 23:45H. TEATRO CERVANTES de que la iniciativa sirva como prece- imposible de rechazar.” El último en dente y sean más los directores que Si el año pasado pudimos ver un ju- incorporarse fue Abdelatif Hwidar, se animen a experimentar más allá de goso adelanto de la película de en que hace su primera incursión en el ‘Maniac Tales’ (VOSE) los géneros tradicionales “sin miedo al 5 minutos de cine, hoy se producirá terror con este título, y que tampo- Una película inquietante. Así coinciden en describirla el quinteto de fracaso o al qué dirán”. la entrega completa de esta recopi- co tuvo dudas con la proposición: realizadores que han participado en la dirección del filme protagonizado por En la misma línea se postula Mesa lación de cortometrajes de terror re- “El guión fue un flechazo y la con- Juan, un inmigrante mexicano sin papeles que vive en Nueva York y que llega sobre el género, que en tono jocoso sultado de una valiente apuesta por vicción de Kike me arrastró a esta como portero a un misterioso edificio. Allí se entera de la desaparición de una hace referencia al genio inspirador de hacer otro tipo de cine de género en maravillosa locura”. de las vecinas, guionista de una serie de éxito, y de que se ofrece una apetitosa esta obra: “Un guión de género siem- la provincia y donde numerosas caras Y es que todos los directores recompensa por encontrar el texto del último capítulo. Esa historia troncal pre es más caro y complicado que un conocidas de la industria local han apuntan a Mesa como el alma del va dejando paso a otros relatos de horror complementarios que finalmente drama. Pero tengo en la sala de edi- aportado su granito de arena. proyecto, el padre de esta criatu- conforman una aterradora trama, fruto del esfuerzo conjunto del equipo. ción las cenizas de Jesús Franco y creo ra maníaca. Él mismo ha llevado a que nos ha poseído en este proyecto”. Kike Mesa, el alma maníaca cabo la producción del filme y ha Cinco relatos, cinco directores Sea cual fuere el hechizo satánico Motivado por el aburrimiento que participado en el guión con Enrique La historia de Juan, el hilo conductor de la trama, es obra de Rodrigo Sancho, que les dominó, la película llega esta en los últimos tiempos le generaba García y Salva Martos, el escritor que acudió a Kike Mesa para pedirle un hueco en la cinta y acabó dirigiendo noche a la gran pantalla del Festival, el cine de terror, Kike Mesa se animó principal. Su labor también ha sido el esqueleto de ella; el propio Mesa dirige también ‘Zimbelin’, al que se le une una presencia en la cita que los direc- a llevar a cabo la idea de rodar una decisiva a la hora de dar forma al otros tres cineastas más: Enrique García, que ha rodado ‘El momento perfecto’; tores consideran imprescindible. El re- película episódica al estilo de las que proyecto, ya que el texto troncal ac- Denise Castro, autora de ‘Skull of desire’ y Abdelatif Hwidar, que firma ‘La visita’. sultado global de ‘Maniac Tales’ es ca- le habían marcado en su juventud; así túa de nexo de unión de todos los Para sacar el proyecto adelante, producido por el mismo Mesa a través de lificado por sus creadores como “muy comenzó la búsqueda de unos com- relatos. “Un derroche de imagina- Kandale Films y rodado en Málaga, Barcelona y Nueva York, ha sido necesario bueno”, una obra sin grandes preten- pañeros de viaje que le ayudaran en la ción y fantasía digno de admiración”, un equipo técnico de más de 150 personas, así como tres directores de fotogra- siones que tiene como fin entretener tarea de dirección. De los primeros en dice Sancho acerca de este trabajo. fía y cuatro guionistas, y un elenco formado por casi 30 actores, entre los que al espectador. “Se podría haber hecho unirse al reto fue Enrique García, al que destacan Enrique Arce, Alex Hafner, Antonio de la Cruz o Virginia de Morata. con más dinero pero no con más cari- le bastó un café con Mesa para dar el Rodaje en inglés ño”, sentencia Hwidar. Mesa alude a la sí definitivo: “¿Hacer una antología de Pero el guión original no supuso alta calidad tanto técnica como artísi- terror maníaco? Me apunto. Si Kike no ninguna cortapisa a los directores, tica del filme: “El Festival de Málaga no me lo hubiera pedido, no habría podi- que tuvieron libertad creativa total regala nada, estar en Sección Oficial do hacer mi relato porque nadie en su para realizar sus cortos. Sólo se les de entre 300 películas visionadas lo sano juicio hubiera apostado por una pidió un único requisito, una de las refrenda”. Y Enrique García avisa: “Los historia tan enferma, salvaje y psicó- peculiaridades de la primeros segundos de pata”. cinta y que le aporta ‘Maniac Tales’ dejará unidad: rodar en clavado en las buta- inglés. “Actuar cas al respetable”. de manera local y pensar forma universal”. Así

De izquierda a derecha, Abdelatif Hwidar, Rodrigo Sancho, Kike Mesa, Denise Castro y Enrique García.

A. BELÉN A. BELÉN FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ pipo fernández

Festival de Málaga | 11 LARGOMETRAJES. SECCIÓN OFICIAL | ENTREVISTA. MARTÍN HODARA, DIRECTOR DE ‘NIEVE NEGRA’ | “Darín y Sbaraglia han sido un soporte moral para mí desde 2010”

POR JULIÁN NIETO “La nieve es el l realizador argentino elemento visual que presenta en Málaga su primer largo en solita- une presente rio. ‘Nieve negra’ es una Ehistoria de una tragedia familiar y pasado” que se perpetúa en el tiempo. rante estos años fueron un sopor- ’Nieve negra’ es su primera ex- te moral importante para mí. periencia dirigiendo en solita- La verdad es que fue un placer y rio. ¿Cómo se ha sentido? un orgullo contar con el apoyo de Ha sido una excelente experien- esos tres grandes actores. cia. Y dura. Ha habido problemas, como en todos los largometra- Hábleme de Laia Costa, una de jes, pero ha sido una experiencia las actrices jóvenes españolas enriquecedora. Sobre todo me que más expectativas está le- he sentido apoyado por todo el vantando con sus trabajos? equipo, empezando por el asis- Trabajar con Laia es otro de los tente de dirección Martín Bustos placeres que me ha proporcio- y Arnau Valls Colomer, el director nado ‘Nieve Negra’. Laia llega al de fotografía. proyecto cuando estábamos a punto de empezar la preproduc- ¿Qué significa para usted com- ción. Me la sugirieron. Vi ‘Victoria’ petir en un Festival como el de poco el reflejo de lo que pasa en la y me gustó mucho su trabajo. Le Málaga, que en 2017 se abre al cabeza de Marcos (el personaje de mandamos el guión y luego de la VIERNES 17 | 22:15 H. TEATRO CERVANTES panorama latinoamericano? Sbaraglia). primera conversación vía skype, Es un placer presentar la película supe que Laura era ella. en este festival, del que muchos Los flashbacks emergen como colegas me han hablado tan bien. un elemento narrativo muy im- ‘Nieve Negra’ Explíqueme por favor unas de- La coproducción hispanoargentina ‘Nieve negra’ cuenta la historia portante en el desarrollo de la claraciones suyas en las que de Salvador, culpado de la muerte de un niño en un accidente de ¿Cómo surge ‘Nieve negra’? trama decía que hacía cine argentino caza. Este terrible acontecimiento afecta al joven hasta tal punto Con un cuadro que tenía mi bis- Sí, son el otro elemento visual mirando al cine europeo. que se convierte en un hombre desconfiado, arisco y peligroso. Años abuela. Era una escena de fin de de unión entre los dos tiempos No lo dije en forma general. Pri- después de aquel suceso, Salvador vive aislado en la Patagonia y un duelo en un bosque nevado, de la película. En el guión había mero porque esta es la primera recibe la visita de su hermano Marcos, que viaja con su mujer Laura. donde se veía a uno de los duelis- solamente uno desde la primera película que dirijo solo. Segundo, Este quiere vender las tierras que heredaron de su padre en el pasado, tas herido apoyado contra un ár- versión: el del sueño-recuerdo del porque con dos películas realiza- pero no es bienvenido allí y Salvador no está dispuesto a aceptar bol y un médico arrodillado a su personaje de Sbaraglia. Luego, ya das no podría hablar de un estilo. aquello que le propone. El tira y afloja entre ambos hermanos sacará lado. A sus pies, una mancha de en preproducción, me pregunté El cine clásico europeo es un cine a la superficie una enconada tragedia familiar. sangre que teñía de rojo la nieve. si sería posible usar ese recurso que me gusta mucho, por eso ele- Esa imagen se quedó fijada en narrativo para unir casi todos los gí para ‘Nieve negra’ el formato mi cabeza. Con los años se trans- pases a flashbacks. Así fue como Darín, Sbaraglia y Luppi 1,66 (muy usado en Europa). Que- ‘Nieve negra’ cuenta con un espectacular reparto encabezado por formó en la idea de contar una poco a poco esas “uniones” entre ríamos hacer una narración, un (Salvador), Leonardo Sbaraglia (Marcos), la española historia en un lugar alejado de la pasado y presente fueron toman- uso de la cámara y una puesta en Laia Costa y la colaboración especial de Federico Luppi. El guión ha civilización. Una historia de her- do forma. escena muy clásica. sido escrito por el propio Martín Hodara junto con Leonel D’Agostino manos. Una tragedia familiar que y la producción ha corrido a cargo de Gloriamundi Producciones, se perpetúa en el tiempo. Me in- En el reparto figuran, quizá, los La nieve negra anticipa la nieve Bowfinger International Pictures, A Contracorriente Films, GML teresaba contar una historia con tres actores argentinos más co- roja manchada de sangre... Productora, Pampa Films y Black Snow AIE. pocos personajes y que el prota- nocidos en España (Darín, Sba- Fue Laia la que me hizo notar que gonismo fuera cambiando entre raglia y Luppi) ¿Pensó en Darín en los primeros segundos que la ellos. para el personaje de Salvador sangre toca la nieve no la tiñe de cuando escribía el guión? color rojo, sino que la pone negra. La nieve, muy presente en la pe- No. Salvador no fue escrito con El título de la película se lo debo lícula, es casi un personaje pro- Ricardo en mente. Sí quería que a Javier Campopiano, creativo pu- tagonista. Ricardo estuviera en la película, blicitario y amigo. Es correcta esa interpretación. pero cuando escribimos no pen- Siempre en la idea visual de la sábamos en él para Salvador es- ¿Cuáles son sus influencias cine- película, desde los comienzos, pecíficamente. Él leyó el guión y matográficas? allá por el 2010, la nieve fue un eligió a Salvador. Muchísimas. Kubrick, Polanski, personaje más. Para mí, la nieve Ricardo y Leo están en el proyec- Welles, los Coen, Hitchcock, Tru- es el elemento visual que une el to desde el comienzo (allá por ffaut. De los españoles, Buñuel, pasado con el presente. Esa unión, el 2010) y siguieron apoyándolo Berlanga, Erice, Alberto Rodrí- ese transcurrir de uno a otro es un cada vez que se suspendía. Du- guez, Almodóvar y Amenábar. 12 | Sábado, 18 de marzo de 2017 CORTOMETRAJES 1 6 | SECCIÓN OFICIAL, MÁLAGA Y ANIMAZINE | La tarde en el Albéniz es para los cortos 2 7

TAMARA HARILLO 2 con ‘Área de descanso’, lo último El cine Albéniz será tomado esta Una docena de del colectivo Hola, cariño. Segui- tarde por los cortometrajes. La se- obras componen los damente se podrá ver ‘Únete a la gunda jornada del Festival de Má- resiliencia’ un corto de animación laga dedica un hueco especial a las programas 3 y 4 de de Javier Gámez; ‘Dime que sí’, una historias contadas en poco metraje historia de amor dirigida por Juan 3 8 que compiten en la Sección Oficial la Sección Oficial Luis Moreno; ‘Evil’, una terrorífica y en el apartado de Cortos Málaga. propuesta de José Vega; ‘Llueve en La sala 1 acogerá a partir de las la relación entre una madre y su Bagdad’, un curioso relato fruto del 16:30 horas la exhibición del pro- hijo firmado por Jesús Rivero. Tam- trabajo conjunto de Pedro Terrero y grama 3 del concurso, formado en bién se exhibirán ‘False Flag’ (VOSE) Kike Ramírez; y ‘Matar al presiden- primer lugar por la obra ‘Ihesa’, de de Asier Urbieta, protagonizado te’, el título más reciente de Pedro Alejandro Díaz Castaño, que narra por un hombre secuestrado y tor- Pacheco. Por último se pasarán los problemas entre dos vecinos turado en un garaje; y ‘Los hombres ‘Pacto’, del cineasta Enrique García, por una gotera. Le seguirán ‘Labo- de verdad no lloran’, corto realiza- y ‘Qué suerte’, el primer trabajo de rable’, sobre un encuentro casual do por Lucas Castán que tiene el Daniel Natoli. 4 9 entre dos jóvenes dirigido por Ale- hockey como telón de fondo. Ade- El día acabará a las 21:45 horas jandro Marín; y ‘Noche’, de Alexis más se verán ‘Manuscrit trové dans con el pase del programa 2, com- Delgado, que propone un viaje a l’oubli’, obra de Eugenio Recuenco, puesto por ‘Enamorao de ti’, corto través de la mirada de un descono- donde un poeta que narra sus úl- documental de Tomás Romero y cido. Tras él se proyectará ‘Nuestro timos días en una carta; y ‘Normal’, Víctor Torres; ‘Jacker’, una obra so- viejo (y el mar)’, en el que Lander de la conocida Chiqui Carabante, bre tres informáticos de Jorge Ma- Camarero cuenta cómo dos herma- en el que dos amigos convencerán yorga; ‘Matryoshka’ (VOSE), el viaje nos llevan las cenizas de su padre a un tercero de que cambie un ex- espacial de Fran Kapilla; ‘Oveja ne- hasta Nueva Zelanda para cumplir traño comportamiento. Concluirán gra’, irónico relato sobre la religión 5 10 su última voluntad. La sesión la ce- el pase ‘Save’, de Iván Sáinz-Pardo y de Juanma Liceras; ‘Subliminal’, rrará ‘Timecode’ que participa fuera ‘Tabib’, dirigido por Carlo D’Ursi. último título del realizador Sergio de concurso, una historia de Juanjo Manuel Sánchez; ‘Travel Reflexion Giménez sobre dos guardias de se- Cortos Málaga (and Maybe Mirrors)’ (VOSE), una guridad. También se abre la competición pieza de videoarte de Víctor Me- Y el programa 4 de la Sección en el apartado de Cortometrajes liveo; ‘Tu madre es una flor’ una Oficial arrancará a las 21:30 horas Málaga con el programa 1, que co- propuesta de animación de Fali Ál- en la misma sala con la proyección menzará a las 19:15 horas en la sala varez; y ‘Una familia de verdad’, una de ‘Cachorro’, u n historia de Israel Medrano ambien- 1 2 3 4 5 relato que tada en el año 2023. Tabib (VOSE). Save (VOSE). Los hombres de verdad no lloran. Laborable. Cachorro. 6 Enamorao de ti. 7 Oveja negra. 8 Llueve en Bagdad. 9 Qué suerte. 10 muestra 1 2 Área de descanso. Animazine salta a escena El sábado también llegará el turno de la un trabajo del director Juan Carlos Mostaza que pro- animación de la mano de la popular sección pone un mundo de personajes hechos de alambre. Animazine, que en esta 20 edición del Además se verá ‘Fres boi’, dirigido por Cristina Festival de Málaga recoge un total de once Vilches y Paloma Canonica, donde un esquimal des- títulos. La cita tendrá lugar en la sala 2 del cubrirá una base abandonada que le cambiará la Beti bezperako koplak (VOSE). 3 1 The Stunt Manual (VOSE). Cine Albéniz a partir de las 16:45 horas. vida para siempre. El pase seguirá con ‘Last station’, 2 Roger. 3 Last Station. El primero de ellos será ‘Beti bezperako una historia cargada de crítica de Miguel Ruiz; ‘Made 4 Made in . 5 koplak ‘(VOSE), un trabajo de la joven Ageda in Spain’, presenta un retrato surrealista en miniatu- Cavalls Morts (VOSE). 6 Nunca pasa nada. Kopla que se desarrolla en una tradicional ra firmado por Coke Riobóo. ‘Memory of the land’, 4 7 celebración vasca en la que se canta por es una reflexión sobre la condición humana bajo las calles. También participa ‘Cavalls Morts’ el yugo de la violencia de Samira Badran. Y ‘Nunca 6 (VOSE), realizado por Marc Riba y Anna So- pasa nada’, último proyecto del realizador vasco Ja- lanas, que con una estética lúgubre analiza la vier Prieto. 7 crueldad de la guerra a través de la inocente mirada de un niño y en la que los caballos Óperas primas adquieren una relevancia especial. Tras ella Finalizarán el pase las óperas primas ‘Roger’, que llegará ‘Decorado’, del aclamado cineas- supone el debut para los jóvenes estudiantes Sonia ta Alberto Vázquez, que cuenta con un Cendón, Ingrid Masarnau, Martí Montañola, Sara 5 Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por Esteban, Arnau Gòdia, y ‘The Stunt Manual’ (VOSE), esta obra protagonizada por curiosos anima- el estreno de Ben Fernández, en la que ha utilizado les parlantes. Y le seguirá ‘Down to the wire’, una técnica de animación muy personal e hipnótica. Festival de Málaga | 13 BIOGRAFÍA Premio Málaga Con solo 16 años llamó la atención como uno de los jóvenes estudiantes de ‘La noche de los lápices’, de Héctor Olivera, y desde entonces Leonardo Sbaraglia ha ido construyendo entre y España una de las filmografías más ricas “Miles de cineastas en y variadas de entre los intérpretes de su generación. Tras ‘La noche de los lápices’, trabajó durante siete años en series de la televisión argentina. En 1993 destacó en una producción para el cine: ‘Tango Latinoamérica esperan esta feroz’, una coproducción con España, diri- gida por Marcelo Piñeyro, quien dos años después le dará su primer papel protagó- nico en ‘Caballos salvajes’ junto a Héctor Alterio, con el que repite en ‘Cenizas del oportunidad en Málaga” paraíso’ (1997), siempre con Piñeyro. En ese tiempo Sbaraglia, que ha trabajado | ANA G. INGLÁN | con Norma Aleandro en ‘Carlos Monzón’ y con China Zorrilla en ‘Besos en la frente’, se ha convertido ya en un imprescindible eonardo Sbaraglia es uno de los actores proyecto antiguo que por muchas razones se ha mérica. Cuando empecé a trabajar era una fantasía sello de competencia y calidad. Vuelve a la argentinos más conocidos en España, ido atrasando hasta el año pasado. Es un drama, un que hacía mucha ilusión, estrenar en España. Esa televisión y en 2000 Marcelo Piñeyro nos donde ha vivido y trabajado mucho y thriller psicológico familiar, sobre el pasado oculto pantalla a través del Festival de Málaga va a dar mu- lo devuelve en la vibrante ‘Plata quema- da’ junto a Eduardo Noriega y Pablo Echa- bien y donde vuelve con proyectos y éxi- de dos hermanos. Propone la posibilidad del reen- chas alegrías a miles de cineastas en Latinoamérica. rri. Y de ahí a su definitiva conversión en Ltos renovados. En el Festival de Málaga recoge cuentro después de más de veinte años. Se estrenó una de las estrellas del cine español de los premio este año, pero lo veremos además con en Argentina hace mes y medio con gran apoyo y Está inmerso en el rodaje de ‘Félix’, una serie años siguientes con ‘Intacto’, de Fresnadi- dos películas en Sección Oficial. sigue en cartel y con miles de espectadores. En Es- dirigida y escrita por Cesc Gay, ¿qué nos puede llo; la siempre recordada ‘En la ciudad sin paña se estrenará en abril. contar? límites’, de Antonio Hernández; ‘Deseo’, Viene al 20 Festival de Málaga con Hablando de todas estas cosas buenas que me han de Gerardo Vera, y ‘Carmen’, de . Trabaja a continuación con dos dos películas (‘Nieve negra’ y ‘El ido pasando, yo diría que esto clásicos del cine argentino: Mignogna y otro hermano’) y recibe el Premio está en la cima. Cesc Gay es Puenzo, en ‘Cleopatra’ y ‘La puta y la ba- Málaga Diario Sur, ¿se puede de- un director al que siempre he llena’, y vuelve al cine español de la mano cir que el número 20 le ha dado admirado, lo conocí en 2003 o de Hernández en ‘Oculto’, con Manuel suerte? 2004 y me enamoré de su cine, Huerga en ‘Salvador’, con Rodrigo Cortés Parece que sí. El año pasado cumplí sentía que hablaba de mí, lo en ‘Concursante’, con López Gallego en ‘El rey de la montaña’ y con Gerardo Herrero 30 años de profesión y se ve que en- sentí muy cercano y pensé que en ‘El corredor nocturno’. tre eso y un poco de edad las cosas ojalá trabajara con él alguna vez. Sbaraglia nos ha ofrecido trabajos tan van madurando. Me siento en un Nos conocimos un poco más en distintos como ‘Sin retorno’, ‘El campo’, momento completamente privile- ‘Una pistola en cada mano’, pero ‘Cornelia frente al espejo’, ‘Aire libre’ y ‘Re- giado, tengo mucho trabajo y que fue un trabajo breve. Cuando el latos salvajes’, en el cine argentino, y ‘Lu- ces rojas’, de Rodrigo Cortés, y ‘Una pistola me gusta. Entre las posibilidades año pasado me propuso esta en cada mano’, de Cesc Gay, en el español. que tienes hipotéticamente para serie me pareció un proyecto Pendientes aún de estreno ‘Sangre en la elegir a lo largo del año, son todas soñado. Es como una gran pelí- boca’ y ‘No te olvides de mí’. En Málaga cosas que me gustan mucho. Hay cula de él de ocho capítulos, que podremos disfrutar de sus trabajos en veces que tengo que dejar cosas él escribe y dirige, con un gran ‘Nieve negra’, de Martín Hodara, y en ‘El que me gustan porque hay cosas personaje central, que me da la otro hermano’, de Adrián Caetano. que me gustan aún más. Son mo- posibilidad de explorar muchísi- FILMOGRAFÍA DESTACADA mentos en la vida, rachas, esta pro- mas cosas. Es una historia que se fesión es absolutamente inestable transforma en un misterio, pero 2017 El otro hermano y tener el privilegio de tener esta que siempre linda con algo muy 2017 Nieve negra situación es para agradecer. Tiene entrañable de todos los persona- 2016 Al final del túnel que ver con los años, con el traba- jes y al mismo tiempo de mucho 2014 Relatos salvajes jo acumulado, con el factor suerte, humor, con la maestría de cómo 2013 Sola contigo con el crear espacios de trabajo en va contando todo Cesc Gay en 2012 Una pistola en cada mano otros países…. cada momento. 2012 Luna, el misterio de Calenda (Serie) 2012 Luces rojas ¿Y de las películas que trae al Fes- Su carrera ha transcurrido 2010 Sin retorno tival qué nos cuenta? entre Argentina y España, ¿es 2009 El corredor nocturno Son dos películas que hice casual- duro vivivir entre dos países? 2009 Las viudas de los jueves mente una tras otra. Una es con Estuve afincado ocho años en 2008 Diario de una ninfómana Adrián Caetano, que es un referen- España, trabajando, mi hija nació 2008 Amor dolor y viceversa te del nuevo cine argentino, con el allí, y luego decidimos volver a 2008 Santos que quería trabajar hace mucho Leonardo Sbaraglia Argentina y criarla allí y eso creó 2007 El rey de la montaña tiempo. Es una película basada en cauces más concretos respecto a 2007 Concursante una novela de una gran dureza, las decisiones profesionales. Este 2006 Salvador (Puig Antich) relatada en un pueblo del norte es el momento en que más tiem- 2005 Oculto argentino, donde se tejen relaciones de gran cruel- Y además estos tres hechos (dos películas y el po voy a pasar desde entonces en España, es como 2004 La puta y la ballena dad y corrupción e impunidad. Me toca hacer un ex premio) se dan el año en que el Festival se abre una vuelta, una nueva etapa. No es fácil andar via- 2003 Carmen militar de la fuerza aérea que aprovechó su poder al cine en español. ¿Qué significa esta apertura jando, pero cuando hay proyectos que merecen la 2003 Cleopatra para tejer relaciones sociales de gran corrupción. Es para un actor argentino que ha trabajado tanto pena se hace el esfuerzo. 2003 Utopía de los personajes más duros que me han tocado. y tan bien en España? 2002 Deseo Fue un placer trabajar con Adrián Caetano, que me Es seguir colaborando con esta relación tan ma- Además de estos títulos que veremos en el Festi- 2002 En la ciudad sin límites guió a ese infierno de manera genial con un elenco ravillosa que hay entre el cine español y el cine de val, ¿qué otros proyectos hay en el futuro? 2001 Intacto de actores muy bueno, que se está estrenando en el mi país. Gracias a esa colaboración de entidades y Tenía dos proyectos para rodar la segunda mitad del 2000 Plata quemada Festival de Málaga convenios de coproducción que ha habido se han año, pero la serie va a ser un trabajo tan intenso, con 1997 Cenizas del paraíso ‘Nieve negra’ ya viene con carrera de taquilla hecho tantas películas en las que me ha tocado par- casi cinco meses de rodaje diario, que supedita todo. 1993 Tango feroz: la leyenda de Tanguito probada. Comparto cartel con Ricardo Darín y es ticipar. La posibilidad de la expansión del cine a tra- Tengo proyectos muy bonitos en cine en Argentina la ópera prima de Martín Hodara. También era un vés de España es lo que todos esperan en Latinoa- y en España, pero habrá que aplazar la decisión. 1986 La noche de los lápices 14 | Sábado, 18 de marzo de 2017 DOCUMENTALES ZONAZINE SECCIÓN OFICIAL

| LARGOMETRAJE Y PASES ESPECIALES | Historias de vida, muerte y exilio

EL PASO CRIMEN DE LAS SALINAS

| NO QUIERO PERDERTE NUNCA | Un drama sensorial para abrir ZonaZine DONKEYOTE

JULIÁN NIETO so de los indios Cherokee hacia el Oeste. historia de todos aquellos periodistas J.N. Tres largos documentales compiten hoy El problema es que Manolo quiere viajar mexicanos que han tenido que exiliarse ‘No quiero perderte nunca’, segundo largo del realiza- en la sección oficial de esta categoría en con su burro Gorrión. por estar amenazados simplemente por dor Alejo Levis, inaugura la sección ZonaZine dentro del el Festival de Malaga El segundo largo es ‘El crimen de las realizar su trabajo. El trabajo de González marco del vigésimo Festival de Málaga. Cine en español El primero es ‘Donkeyote’, (Teatro salinas’, (Teatro Echegaray. 22.00 horas) hace hincapié en que esos periodistas no (será hoy a las 22.15 horas en la sala 3 del cine Albéniz). Echegaray. 19,30 horas) una coproduc- una producción argentina dirigida por son estrellas mediáticas y sí los eslabo- La cinta arranca cuando Malena y Paula se trasla- ción entre España, Alemania y Reino Lucas Distefano en el que se cuenta la nes más frágiles de la estructura de los dan a la casa de campo en la que vivían los padres de Unido dirigida por el director manche- historia de un asesinato de un hombre noticieros. la segunda. Paula recibe la noticia de que su madre go Chico Pereira. Este documental nos de 77 años por parte de su mujer de 33 Everardo González es un reputado se ha escapado del geriátrico donde estaba. La ma- muestra a Manolo, un hombre de 73 en la localidad de San José de las Salinas. director, productor y fotógrafo de docu- dre de Paula se presenta en la casa pero su hija no la años que vive en el sur de España y que mentales mexicano que en 2014 fundó ve, solo la siente. En una casa habitada de recuerdos tiene como sueño viajar al Sendero de Una producción mexicana la distribuidora de cine documental Ar- cada vez más borrosos e imprecisos, Malena tendrá las Lágrimas, una larga ruta por EEUU El documental mexicano ‘El paso’, diri- tegios junto con Roberto Garza Angulo y que salvar a su amiga haciendo de medium intentan- que rememora el desplazamiento forzo- gido por Everardo González cuenta la Juan Patricio Riveroll. do expulsar sus fantasmas interiores. ‘No quiero perderte nunca’ está interpretada en sus principales papeles por María Ribera, Carla Torres, Pases Herederos de la Bestia La gran ola Aida Oset y Montse Ribas. Vuelve al Festival de Málaga Alejo Levis vuelve a ponerse detrás de la cámara tras su especiales opera prima ‘Todo parecía perfecto’ (2014), presenta- ‘Herederos de la bestia’, de Diego da también en el Festival de Málaga. Realizador de vi- López y David Pizarro (Teatro deoclips, dramaturgo, guionista, director teatral y mon- Echegaray. 17,00 horas), es el segundo tador, Levis también escribe el guión en esta su segunda documental dirigido por esta pareja de película, un drama de marcado carácter sensorial donde realizadores tras ‘Los perversos rostros el miedo a la vejez y a la muerte juegan un papel pre- de Víctor Israel‘. Esta cinta ahonda en dominante. Levis nos propone una reformulación del con olas de entre 5 y 15 metros, tan solo 15 los entresijos del rodaje de la mítica López y Pizarro firman también el guión del género de fantasmas desde un punto de vista intimista minutos de producirse un terremoto. Para película ‘El día de la Bestia’, de Álex de documental, que ha sido producido por y con algunos toques surrealistas. ello el realizador andaluz se nutre del testi- la Iglesia, incluyendo declaraciones de Areavisual S.L. La película, con una marcada estética propia de los - monio de reputados expertos nacionales e los principales autores, protagonistas y El segundo pase especial del día co años setenta, nos recuerda a películas como ‘Images’ o ‘3 - internacionales en la materia, personas que personal involucrado en el rodaje de la rresponde a ‘La gran ola’, del onubense Fer women’ o al cine de maestros consagrados como Tarko- llevan toda su carrera dedicada al estudio misma, con fotografías e imágenes de nando Arroyo García (Auditorio del Museo vski, Erice o Bergman. de los tsunamis. Es de destacar también la archivo; desde los inicios de la película Picasso. 18,00 horas). En este documental Los fantasmagóricos parajes donde se han rodado presencia de María Belón, cuya historia ins- hasta su estreno y posterior repercusión se plantea el riesgo que tienen las costas los exteriores pertenecen a paisajes de la región del Em- piró la película ‘Lo imposible’. internacional. de la península ibérica de sufrir un tsunami pordá. Para los interiores de la casa, Levis ha utilizado un par de históricas masías de la zona. Festival de Málaga | 15

Más información en: http://festivaldemalaga.com/actividades Síguenos en: Agenda del Festival

ZONAZINE NUESTRO VIEJO (Y EL MATAR AL PRESIDEN- A VERME. Juan Antonio Bayona. 108’. España EEUU. SECCIÓN OFICIAL MAR). Lander Camarero. 30’. TE. Pedro Pacheco Arlandi 15’. España. España. GASTROWEEKEND S18 TIMECODE. Juanjo Giménez. Staff 15’. España. BETI BEZPERAKO Director: PASES DE PRENSA 19:00 | Centro Cultural KOPLAK (VOSE). Ageda Juan Antonio Vigar Y PÚBLICO. Provincial Kopla Taldea. 5’. España. LARGOMETRAJES PROGRAMA 1 (94’) ÁREA DE DESCANSO. SECCIÓN OFICIAL 22:15 | Sala 3 Albéniz ROGER. Sonia Cendón, Ingrid 11:00 | Sala 1 Albéniz Colectivo Hola, cariño (A.Cabello, Masarnau, Martí Montañola, Sara Coordinadora: L’HOME LLOP (VOSE). 09:00 | Teatro Cervantes NO QUIERO PERDERTE M.Bea, P.Borrajo, A.Mechoswki) 20’. Esteban, Arnau Gòdia. 7’. España. TODO SOBRE EL ASA- Ana García Inglán Lluís Sellarès 21’. España. NUNCA. Alejo Levis. 77’. España. España. DO. Mariano Cohn, Gastón Duprat. SELFIE. Víctor García León. 85’. CAVALLS MORTS 106’. Argentina España. España. DIME QUE SÍ. Juan Luis (VOSE). Marc Riba y Anna Solana. DOCUMENTALES Redactores: Moreno Somé 4’. España. 6’. España. 5 MINUTOS 12:30 | Teatro Cervantes LARGOMETRAJES Julián Nieto Alonso SECCIÓN OFICIAL 17:00 | Rectorado UMA Tamara Harillo de NIEVE NEGRA. Martín Pablos Hodara. 90’. Argentina-España. LES VIMOS REÍR Y CREÍ- ORO. Agustín Díaz Yanes. España. MOS QUE ERA FELICI- ENCUENTROS DAD. Vermut 12’. España. Fotógrafos: EVIL (VOSE). José Vega 10’. LAST STATION (VOSE). Eloy Muñoz, MADRE. Rodrigo Sorogoyen 18’. España. 18:00 | Rectorado UMA Miguel Ruiz. 7’. España. Ana Belén Fernández, 19:30 | Teatro Echegaray España. ENCUENTRO CON JÓ- PACTO. Enrique García 15’. MADE IN SPAIN. Coke Antonio Pastor y WASTE. Laura Sisteró, Alejo Levis VENES ACTORES DONKEYOTE. Chico Pereira. España. Rioboo. 11’. España. Pipo Fernández 16’. España. 86’. España. Alemania. Reino Unido. 21:45 | Sala 2 Albéniz PRESENTACIONES 19:15 | Sala 1 Albéniz EL VESTIDO. Javier Marco PROGRAMA 2 (94’) Diseño y EL OTRO HERMANO. 14’. España. 11:00 | Museo Thyssen Maquetación: Adrián Caetano. 112’. Argentina. EL MAL. Victor Cerdán 13’. LIBRO: EL CORTOME- Larissa Beck Herrero LARGOMETRAJES España. TRAJE ESPAÑOL (2000- DECORADO. Alberto Vázquez. 2015). TENDENCIAS Y SECCIÓN OFICIAL 21:30 | Sala 1 Albéniz 22:00 | Teatro Echegaray 11’. España. EJEMPLOS. Ralf Junkerjuergen, Impresión: PROGRAMA 4 (92’) Annette Scholz, Pedro Álvarez Olañeta, Corporación Gráfica CRIMEN DE LAS SA- JACKERS. Jorge Mayorga 11’. MEMORY OF LAND dentro de la Colección Aproximaciones Penibética LINAS. Lucas Distefano. 63’. España. (VOSE). Samira Badran 13’. a las Culturas Hispánica. Argentina. España. MATRYOSHKA (VOSE). ESPACIO SOLIDARIO 22:00 | Teatro Echegaray Fran Kapilla 23’. España. Patrocinadores Del 17 al 25 de marzo EL PASO. Everardo González. TU MADRE ES UNA Plaza de La Merced ORGANIZADORES 77’. México. FALSE FLAG (VOSE). FLOR. Fali Álvarez 8’. España. 18:45 | Teatro Cervantes Asier Urbieta. 10’. España. Espacio dedicado a diferentes asocia- DOCUMENTALES SUBLIMINAL. Sergio Manuel SELFIE. Víctor García León. 85’. ciones de la provincia con el objetivo PASES ESPECIALES CACHORRO. Jesús Rivera Sánchez Cano 2’. España. España. Soriano. 12’. España. de divulgar y acercar su trabajo a FRES BOI. Paloma Canonica y losciudadanos/as. TABIB (VOSE). Carlo D’Ursi. Cristina Vilches. 7’. España. 9’. España. EXPOSICIONES NUNCA PASA NADA. Javier Prieto 7’. España. ENAMORAO DE TI. Victor ESTRENOS 17:00 | Teatro Echegaray INSTITUCIONES Tapies y Tomás Romero 23’. España. ESPECIALES HEREDEROS DE LA PATROCINADORAS 22:15 | Teatro Cervantes OVEJA NEGRA. Juanma Diego López. 78’. España. BESTIA. LOS HOMBRES DE VER- Liceras 6’. España. 19:30 | Sala 3 Albéniz Del 16 al 26 de marzo NIEVE NEGRA. Martín DAD NO LLORAN. Lucas 18:00 Auditorio Museo C/ Marqués de Larios. Hodara. 90’. Argentina-España. Castán. 19’. España. RESORT PARAÍSO. Enrique Picasso García. 85’. España. FESTIVAL DE MALAGA 23:30 | Sala 1 Albéniz SAVE (VOSE). Iván Sainz-Par- 20. Recorrido fotográfico por los 20 LA GRAN OLA. Fernando HOMENAJES do 3’. Alemania España. años del Festival de Málaga. EL BAR. Álex de la Iglesia, 98´. Arroyo García. 71’. España. España. MANUSCRIT TROVÉ 17: 00 | Sala Cajamar CORTOMETRAJES DANS LOUBLI (VOSE). TRAVEL REFLEXION SECCIÓN OFICIAL Eugenio Recuenco 20’. España. (AND MAYBE MI- CANCIÓN DE CUNA. Premio Biznaga Ciudad del Paraíso. RRORS) (VOSE). Victor Chiqui Carabante. 16:30 | Sala 1 Albéniz NORMAL. Meliveo 4’. España. Fiorella Faltoyano. José Luis Garci. PATROCINADORES 17’. España. 101’. España. OFICIALES PROGRAMA 3 (93’) UNA FAMILIA DE VER- Del 15 al 26 de marzo 19:30 | Sala Cajamar CORTOMETRAJES DAD. Israel Medrano 17’. España. Archivo Municipal MÁLAGA A PERFECT DAY CORTOMETRAJES ANTONIO BANDERAS. 23:45 | Teatro Cervantes 19:15 | Sala 2 Albéniz (VOSE). Premio Retrospectiva ANIMAZINE COLECCIÓN FOTO- Málaga Hoy. Fernando León de Aranoa. GRÁFICA DE ANDRÉS MANIAC TALES. Rodrigo PROGRAMA 1 (91’) Fernando León de Aranoa 106’. España. Sancho, Kike Mesa, Denise Castro, 16:45 | Sala 2 Albéniz PADRÓN. Sala de exposiciones, Enrique Garcia y Abdelatif Hwidar. LABORABLE. Alejandro Marín. LLUEVE EN BAGDAD. Pe- LA COSECHA DEL Alameda Principal nº 23. De 10 a 14 PROGRAMA ÚNICO (95’) horas y de 17 a 20 horas. España, 108´. España. 17’. España. dro Terrero, Kike Ramírez 13’. España. AÑO NOCHE. Alexis Delgado Búrdalo. QUÉ SUERTE. Daniel Natoli Del 13 al 26 de marzo PASES DE PRENSA 15’. España. 11’. España. 17:00 Centro Cultural Sociedad Económica de Y PÚBLICO. Provincial Amigos del País ZONAZINE SECCIÓN JULIETA. Pedro Almodóvar. 96’. EXPOSICION CONME- OFICIAL España. DOWN TO THE WIRE. MORATIVA DE LA 20 17:00 | Sala 3 Albéniz Juan Carlos Mostaza. 12’. España. 22:00 Centro Cultural EDICIÓN DEL FESTIVAL Provincial DE MÁLAGA. Plaza de la NO QUIERO PERDERTE IHESA (VOSE). Alejandro Díaz UNETE A LA RESILIEN- THE STUNT MANUAL Constitución 7. De 10 a 14 horas y de NUNCA. Alejo Levis. 77’. España. Castaño. 15’. España. CIA. Javier Gámez 3’. España. (VOSE). Ben Fernández. 9’. España. UN MONSTRUO VIENE 17 a 20 horas