El Llumbreiru 17

El Llumbreiru 17

Publicación trimestral de la ASOCIACIÓN CULTURAL ZAMORANA FURMIENTU www.furmientu.org Nº 17 Abril - Mayu - Sanxuan / Sanjuan 2009 Abril - Mayo - Junio 2009 Índiz -Noticias ............................................................................................................................2,3 -Nombres de calles y plazas en leonés en la provincia de Zamora: 3. Tierra del Pan y la Lampreana…………………………………………...…………………………...……..4,5,6,7 -Lliteratura n’asturllionés de Zamora: Fábulas d’Esopo…..…..…………………….………….8 Foto: Río Esla desde Castrotorafe Páxina 2 abril - sanxuan 2009 www.furmientu.org El Llumbreiru EL PROCURADOR DEL COMÚN DA LA Medidas insuficientes RAZÓN A FURMIENTU Entre las medias en favor de leonés alegadas por las El Procurador del Común de Castilla y León ha en- Consejerías de Educación y viado a la administración autonómica una resolución Cultura y Turismo se encuen- formal instando a legislar la protección, uso y pro- tran los simposios de estudio moción de la lengua leonesa , tal como establece el del leonés organizados con actual Estatuto de Autonomía. Esta resolución es el carácter bienal por el Instituto resultado de una queja presentada por la asociación Castellano y Leonés de la Len- zamorana FURMIENTU el pasado mes de noviembre. gua y la Universidad de León, El leonés o asturleonés es una lengua romance del y las clases de lengua y cultura leonesa ofertadas co- Noroeste de la Península Ibérica que disfruta del reco- mo actividad extraescolar en el municipio de León. nocimiento oficial de la República Portuguesa (con la El Procurador del Común considera que se trata de denominación de "mirandés"), Junta de Castilla y León medidas positivas pero que <<...deben estar seguidas ("leonés") y Principado de Asturias ("asturiano" o por el cumplimiento del mandato incorporado en la re- "bable"). dacción del Estatuto ...>>. En su documento de queja, El leonés sufre actualmente un proceso muy grave FURMIENTU precisaba que estos simposios poco tie- de minorización, situación que ha conducido a su con- nen que ver con un desarrollo legislativo que fomente sideración como "lengua en peligro" por diversos orga- la protección, uso y promoción del leonés. Por otro nismos internacionales como la UNESCO y el Consejo lado, estas actividades del ICYL ya estaban programa- de Europa. das con anterioridad a la aprobación de la norma esta- Desde sus orígenes forma parte del patrimonio lin- tutaria. güístico de la provincia de Zamora. Aunque histórica y En cuanto a la actividad extraescolar de "cultura y socialmente ha sufrido su desplazamiento por el caste- lengua leonesas" ofertada en las escuelas del munici- llano, en el siglo XX todavía se hablaba en Aliste, La pio de León creemos preciso aclarar que se trata de Carballeda y Sanabria, con variedades específicas de una iniciativa del propio Ayuntamiento de León, que de estas comarcas. ningún modo se puede anotar en el haber de la Junta. El actual Estatuto de Autonomía de Castilla y León, En cualquier caso es obvio que no es ese el lugar más aprobado en noviembre de 2007, recogió por vez pri- apropiado para la enseñanza de una lengua y que la mera un reconocimiento explícito del leonés como par- función de la administración autonómica debe ser pro- te del patrimonio cultural de la comunidad, establecien- mover la integración de su estudio con carácter volun- do en su artículo 5.2 que << El leonés será objeto de tario en el currículum general, garantizando la idonei- protección específica por parte de las instituciones por dad de contenidos y docentes. Asimismo, se trataría de su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de ofertar este estudio en primer lugar en aquellas comar- la Comunidad. Su protección, uso y promoción serán cas donde se puede considerar lengua tradicional y en objeto de regulación .>> Sin embargo, pasado un año segundo lugar en cualquier punto de la comunidad desde su aprobación, se hizo evidente que la adminis- donde exista una demanda suficiente. tración autonómica no había llevado a cabo, ni tan si- quiera anunciado, ningún tipo de acción encaminada al mencionado desarrollo legal. A LA VENTA LA NOVELA BUENA JERA Por este motivo, en noviembre de 2008, la Asocia- ción Cultural Zamorana FURMIENTU presentó ante el . El profesor de Historia Manuel A. Procurador del Común de Castilla y León una queja Vidal presentó en Zamora su nueva frente a la Consejería de Educación y la Consejería de obra Buena jera , una novela negra Cultura y Turismo, solicitándole que instara a dichas ambientada en un pueblo de Aliste consejerías a desarrollar y llevar a cabo los aspectos durante la dictadura. En ella un joven recogidos en el artículo estatutario. guardia civil Maldonado deberá des- Como resultado, a finales de mayo, el Procurador cubrir en unas pocas horas al autor del Común ha dado la razón a la solicitud planteada de varios asesinatos. En el trasfondo por FURMIENTU enviando a la adminstración autonó- de este argumento siempre se en- mica una resolución formal instando a <<...impulsar la contrará presente, como auténtico protagonista, el pue- correspondiente iniciativa legislativa a través del perti- blo, sus gentes y vivencias en una etapa marcada por nente proyecto .>>. el éxodo rural y la difícil existencia en el medio rural de Ahora la pelota está en el tejado de la Junta, que entonces. tiene un plazo de dos meses para aceptar o rechazar En la presentación el autor comentó que "he intenta- de modo justificado la citada resolución. do recuperar el habla astur-leonesa propia de la zona Desde FURMIENTU valoramos muy positivamente del Aliste, de Sayago y de León. Se han recuperado esta resolución y esperamos que redunde en un avan- más de 700 vocablos de la zona y he utilizado una bue- ce sustancial en la protección de nuestro legado cultu- na parte de ellos en Buena jera poniéndolos en boca ral y en la defensa de los derechos lingüísticos de los de los protagonistas" . hablantes de leonés. Para consultas o más información, dirigirse a Edicio- nes Irreverentes, teléfono 915072659. Páxina 3 abril - sanxuan 2009 www.furmientu.org El Llumbreiru Noticias TRADUZSE AL LLIONÉS EL PRENCIPICU ÑAZ EL CLUB XEITU NA COMARCA DE DE SAINT-EXUPÉRY (en llionés) L.LACIANA (en llionés) El sábadu 2 de mayu na Feira del Llibru de la ciudá Nel pasáu mes de marzu na comarca llionesa de de Llión presentóuse'l clásicu de la lliteratura universal L.laciana constituyóuse'l Club Xeitu , que tien como envertíu al llionés El Prencipicu . Publicada en 1943 pol oxetivos la recuperación, difusión y conservación de los aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry , valores culturales y patrimoniales d'esta comarca y la considérase una de las obras más lleídas y apreciadas montaña occidental asturllionesa en xeneral. del mundu, amás de ser traducida a muitas llenguas, Endrento de los fines d'esta entidá arrequédanse la alredor d'unas 200. edición d'un boletín anual onde darán a coñecer dellos trabayos d'investigación y artículos relacionaos cola comarca. L'asociación tien previsto que'l primer númeru apareza esti próximu branu. Igualmente, outra de las actividades ye la organiza- ción del Concursu Lliterariu Guzmán Álvarez en pat- suezu, fala asturllionesa patrimonial de la comarca. El certamen tien dúas categorías, una en poesía y outra en prosa, pudiendo concursar tódalas personas que lo deseen con trabayos inéditos y de temática lli- bre. El xuráu estará constituyíu por relevantes persona- lidades lligadas al mundu lliterariu y a la revitalización ou estudiu del patsuezu, siendo presidíu pol escritor llacianiegu Roberto González-Quevedo. Los dous ganadores recibirán un premiu de 120 eu- ros, diploma y troféu acreditativu. Los galardones en- tregaránse nuna celebración de recital de dialectu pat- suezu que tendrá llugar nos meses de branu Si se quier más información puede visitase la súa páxina web: http://clubxeitu.blogspot.com/ Nel llibru cuéntase la historia d'un pilotu perdíu nel desiertu del Sahara que s'alcuentra con un pequeñu TERCEIRA EDICIÓN DEL CERTAME DE LA príncipe chegáu d'un solitariu planeta. Nas conversas CALEYA (en llionés) entre dambos l'escritor deixa ver las súas percepciones sobre'l sabiu coñecimientu de los rapaces y la fata in- Tras l'éxitu de las dúas telixencia de los adultos. anteriores ediciones, l'aso- Esta traducción foi feita por un garapiellu de xóve- ciación cultural La Caleya nes orixinarios de La Cabreira (comarca llionesa vecina convoca una vuelta más el de la provincia de Zamora) que vivían na Residencia sou Certame Lliterariu Re- d'Estudiantes d'Astorga y axuntaos baixo'l nome d'Aula inu de Llión . de Cultura Cabreiresa, dirixíos pol autor llionés Xosepe Como nas outras ouca- Vega. A lo llargo d'un tiempu, tódolos componentes siones las obras han ser reuníanse polas nueites pa envertilu a la fala cabreire- orixinales escritos en cua- sa, qu'habitualmente falaban y ouyían nas súas fami- lisquiera de las variantes de lias y casas. la llengua asturllionesa con Na obra dótase de singularidá llingüística a cadunu dúas modalidades de parti- de los personaxes, polo que se recueyen dalgunas va- cipación: poesía y relatu. riantes del dialectu cabreirés. Asina, el narrador espré- Los trabayos habrán d'un- sase nun cabreirés de tipu xeneral, mentres que las viase enantes del 30 de Rosas nel de la Cabreira Alta , el Prencipicu na fala de setiembre a: Certame Llite- la localidá de La Baña y la serpiente na de la Cabreira rariu La Caleya - Apartáu Baixa. de Correyos 187, 24700 Esti muitu recomendable llibru puede alquirise na Astorga (Llión) . editorial El Búho Viajero , nel teléfonu 987805772 ou Pa más información puede visitase la súa páxina na súa páxina web http://www.elbuhoviajero.es web http://lacaleya.googlepages.com/ Páxina 4 abril - sanxuan 2009 www.furmientu.org El Llumbreiru Nombres de calles y plazas en leonés en la provincia de Zamora. 3. Tierra del Pan y La Lampreana José Alfredo Hernández Rodríguez Continuamos con la sección iniciada en el número Es una palabra propia de las regiones norocciden- 14 de El Llumbreiru dedicada a los nombres de calles y tales de la Península Ibérica, del área de los romances plazas en leonés que se encuentran con frecuencia en gallego-portugués y asturiano-leonés, donde puede las localidades de la provincia.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    8 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us