Documento De Apoyo Con Motivo Del Proceso De Ratificación Del H

Documento De Apoyo Con Motivo Del Proceso De Ratificación Del H

DOCUMENTO DE APOYO CON MOTIVO DEL PROCESO DE RATIFICACIÓN DEL H. SENADO DE LA REPÚBLICA, AL NOMBRAMIENTO DEL C. BERNARDO CÓRDOVA TELLO COMO EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE MÉXICO ANTE EL REINO DE TAILANDIA, CONCURRENTE ANTE EL REINO DE CAMBOYA y LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA POPULAR LAO 2019 INDICE I. Tailandia ........................................................................................................................................ 3 II. Características de la adscripción ............................................................................. 4 a. Datos básicos ............................................................................................................................. 4 b. Panorama político y social ............................................................................................... 4 c. Panorama económico ......................................................................................................... 11 III. Relación bilateral ................................................................................................................. 13 a. Relación con México en la actualidad ..................................................................... 13 b. Comercio ..................................................................................................................................... 16 c. Inversiones .................................................................................................................................. 17 d. Oportunidades de Negocios.......................................................................................... 17 e. Cooperación .............................................................................................................................. 17 IV. República Democrática Popular Lao ................................................................... 19 a. Datos básicos ........................................................................................................................... 20 b. Panorama político y social ............................................................................................. 20 c. Panorama económico ....................................................................................................... 24 V. Relación bilateral ................................................................................................................ 26 a. Relación con México en la actualidad .................................................................... 26 b. Comercio .................................................................................................................................... 27 c. Inversiones ................................................................................................................................. 28 d. Oportunidades de negocios ......................................................................................... 28 e. Cooperación ............................................................................................................................. 28 VI. Reino de Camboya ............................................................................................................. 29 a. Datos básicos ........................................................................................................................... 30 b. Panorama político y social ............................................................................................. 30 c. Panorama económico ....................................................................................................... 35 VII. Relación bilateral ................................................................................................................ 37 a. Relación con México en la actualidad .................................................................... 37 b. Comercio .................................................................................................................................... 38 c. Inversiones ................................................................................................................................. 39 d. Oportunidades de negocios ......................................................................................... 39 e. Cooperación ............................................................................................................................. 39 VIII. Programa de trabajo ....................................................................................................... 40 a. Presentación ........................................................................................................................... 40 b. Objetivos de Política Exterior ...................................................................................... 40 c. Actividades en el Ámbito Político .............................................................................. 41 1 e. Cooperación ............................................................................................................................. 42 f. Diplomacia cultural ............................................................................................................. 42 g. Turismo ........................................................................................................................................ 42 h. Asuntos consulares, protección y atención a la comunidad ................. 43 i. Concurrencias ......................................................................................................................... 43 IX. Perfil biográfico del Embajador Bernardo Córdova Tello ........ ¡Error! Marcador no definido. X. Carta del Senado ............................................... ¡Error! Marcador no definido. 2 I. Tailandia Denominación oficial: Reino de Tailandia Superficie total: 513, 120 km2. Límites: al norte con Myanmar y la República Democrática Popular Lao, al este con Camboya, al sur con el golfo de Tailandia y Malasia, al oeste con Myanmar y el Océano Índico Población: 69 millones de habitantes Capital: Bangkok Idioma: tailandés. Moneda: bath tailandés Religión: budismo (theravada, oficial 94.6%), islam (4.6%), cristianismo (0.7%). Forma de gobierno: En una monarquía constitucional. El Rey es el Jefe de Estado, cuyos poderes son limitados pero tiene una importante voz pública. La constitución (aprobada en abril de 2017) establece que el Consejo Nacional para la Paz y el Orden se encarga de nombrar a los 250 miembros del Senado, en tanto que la Cámara de Representantes estará compuesta por 500 miembros (350 elegidos por votación directa y el resto electos por lista nominal). Ambas Cámaras son las encargadas de elegir al Primer Ministro (Jefe de Gobierno), el cual incluso podría no ser miembro del Parlamento en caso de que un candidato no obtuviera la mayoría. El Poder Judicial sigue siendo encabezado por el Tribunal Supremo. 3 II. Características de la adscripción a. Datos básicos Índice de desarrollo humano: Tasa de crecimiento poblacional: 0.755 (ranking mundial: 83) 0.3% Esperanza de vida: 72 años Tasa de desempleo: 0.7% (hombres), 78 años (mujeres) PIB per cápita PPA: US$19,476.48 Tasa de alfabetización: 92.9% Núm. de mexicanos en Núm. de hijos por mujer: 1.51 Tailandia: 348(IME, 2018) Población urbana: 50.4% Núm. de tailandeses en México: Densidad de población: 51 (INM, 2009) 135.1 hab/km2 Entradas de visitantes Tasa de natalidad: 11.1/1,000 hab. tailandeses a México: 3, 353 (INM, 2017) Tasa de mortalidad: 7.9/1,000 hab. b. Panorama político y social Política interna En septiembre de 2013, iniciaron una serie de protestas a consecuencia de una propuesta legislativa que otorgaría amnistía al hermano de la entonces Primera Ministra Yingluck Shinawatra (Thanskin, quien fuera Jefe de Gobierno y cayera en un golpe de Estado en 2006). Esta decisión agudizó la percepción entre la población y los diversos partidos políticos y grupos de oposición de la falta de experiencia política de la entonces Primera Ministra Yingluck, así como de la influencia que su hermano, desde el exilio, ejercía sobre ella y su administración. Tres meses después del inicio de las protestas, la Jefa de Gobierno disolvió el Parlamento, formó un gobierno interino junto con su gabinete y convocó a nuevas elecciones (para febrero de 2014), las cuales fueron anuladas por la Comisión Electoral debido a las manifestaciones que se presentaron el día de la celebración, apoyadas por la oposición. No hubo tiempo de realizar nuevos comicios, ya que el 7 de mayo, la Corte Constitucional declaró culpable a la Primera Ministra interina de abuso de autoridad, destituyéndola de su cargo. También se le acusó de realizar un multimillonario esquema de subsidios a los agricultores, cargo del que se le encontró culpable. 4 El 22 de mayo de 2014, el Comandante Supremo del Ejército Real de Tailandia, Gral. Prayut Chan-o-Cha dio un golpe de Estado. A partir de ese momento se disolvió el Parlamento, se anuló la Constitución y los medios de comunicación quedaron bajo el control del Estado. Desde entonces, el gobierno de Tailandia fue encabezado por una Junta Militar —el Consejo Nacional para la Paz y el Orden, CNPO—, liderada por el Gral. Prayut Chan-o-Cha, quien también ocupó el cargo de Primer Ministro desde agosto de 2014. Si bien la Junta señaló como su prioridad la pronta celebración de elecciones para retornar al país a la vida democrática, la fecha para su realización fue pospuesta en cinco ocasiones (septiembre 2015, agosto 2016, noviembre

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    45 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us