Envio Honduras 16 N 54

Envio Honduras 16 N 54

envio Año 16 • N° 54 • Honduras • febrero de 2018 • Un fraude electoral con sabor a golpe Esta edición de la Revista Envío-Honduras es una de Estado imperial ....................................................................... 1 producción del Equipo de Reflexión, Investigación y • El alzamiento popular contra el fraude Comunicación de la Compañía de Jesús (ERIC-SJ). electoral en Honduras..............................................................11 Su contenido puede ser reproducido total o parcialmente, citando la fuente. • JOH toma posesión entre gases lacrimógenos de Pennsylvania.......................................................................23 • Autoritarismo, dictadura y legitimidad democrática © ERIC-SJ en la coyuntura actual .............................................................26 Apartado Postal N° 10 Teléfonos: (504) 2647-4227 Fax: (504) 2647-0907 • Detrás de la crisis política El Progreso, Yoro, Honduras Una crisis social y ecológica de profundas [email protected] www.eric-rp.org dimensiones antihumanas ........................................................37 • Para que los hechos no se repitan (De un “golpe al Ejecutivo”, Consejo de redacción: un golpe técnico y un golpe electoral) ..................................... 46 Ismael Moreno, SJ, Isolda Arita, Marvin Barahona, Joaquín A. Mejía R. y Eugenio Sosa. • Una condición insurreccional..................................................... 53 Colaboran en este número: • “En uso de las facultades de que está investido”… Ismael Moreno, SJ, Eugenio Sosa, Carlos Dada, Joaquín A. Mejía R., Marvin El Estado de sitio en Honduras, 1890-1956 .............................. 55 Barahona, David Vivar, Kevin Coleman y José Luis Rocha. • Cómo los dreamers se convirtieron Editores: Marvin Barahona e Isolda Arita en un movimiento con poder ...................................................65 Diagramación: Yasmin Pérez Corina Hernández, hace 87 años Impresión: Editorial Guaymuras, Tegucigalpa, Honduras. Tiraje: 1000 ejemplares Una tarde del mes de septiembre de 1986, mientras hojeaba en el Archivo Nacional de Honduras una carcomida y empolvada edición del diario El Cronista de 1931, encontré una escueta noticia sobre una joven de 19 años, Corina Hernández, quien fue encarcelada en San Pedro Sula al descubrirse que, en el lugar donde trabajaba, se hacía pasar por hombre. Al ser entrevistada sobre el motivo que la llevó a “vestirse de hom- bre”, la joven afirmó que lo hizo con el fin de que su trabajo “fuese pagado al igual que el del hombre”, ya que ella sostenía a su familia con su salario. RINA VILLARS, en Para la casa más que para el mundo: Sufragismo y Feminismo en la Historia de Honduras, 2001. ACTUALIDAD Un fraude electoral con sabor a golpe de Estado imperial ISMAEL MORENO, SJ* El gobierno que se inauguró el 27 de enero de 2018 será el más débil de la historia política hondureña, al menos de los últimos 35 años. Y lo será porque su legitimidad está carcomida. No importa que el gobierno de Trump lo haya reconocido y felicitado, y que muchos otros lo hayan hecho posteriormente. Juan Orlando Hernández no podrá gobernar en paz, porque es inevitable que los sectores que rechazan la imposición de la dictadura busquen construir escenarios propicios para revertir el fraude. EL PRESIDENTE QUE EL DEPARTAMENTO DE ESTADO ELIGIÓ Los promotores del fraude los resultados electorales que dieron El poder de Estados Unidos se anunciado y ejecutado antes, du- por triunfador al gobernante actual. hizo sentir con toda su fuerza. Bas- rante y después del 26 de noviembre Una vez que Washington reco- tó que hablara para que los demás quedaron con la razón, con la ley y noció al presidente electo, el reco- rompieran el silencio. No importó con las armas apuntando a transgre- nocimiento de los países comenzó la protesta contra el fraude. No sores del orden público. a divulgarse uno tras otro como importó si hubo o no hubo fraude Los que se oponen al fraude cuando van cayendo las hojas de en las elecciones del 26 de noviem- y demandan nuevas elecciones o los árboles en el otoño gris del bre. Tampoco importó el país en rechazan una dictadura, quedan hemisferio norte. La comunidad que había ocurrido esta crisis. Lo fuera de la ley. Washington hizo caso internacional dobló sus rodillas. que le importó a la “comunidad omiso a todas las voces y protestas Y todos, sin excepción, se hicieron internacional” fue su sumisión a que denunciaron el fraude y exigían eco del llamado al diálogo nacional, la palabra dictada por Washington. anulación de elecciones y la convo- convocado por el mismo presidente Una vez más quedó patente el catoria a nuevos comicios. Con su Hernández, para buscar consensos poder del imperio y la inexistencia reconocimiento del 22 de diciembre, que pusieran fin a la crisis política. de países como Honduras. Lo que el gobierno de Estados Unidos dio su El reconocimiento en su con- pase en el presente y el futuro de espaldarazo al desacreditado Tribu- junto dejó entre líneas diplomáticas este país es lo de menos. Si se des- nal Supremo Electoral (TSE) que, a que en Honduras hay un problema, pedazan sus gentes por conflictos través de su presidente David Mata- que una dosis importante de ese internos, si se instaura una dictadu- moros, oficializó el 17 del mismo mes problema reside en el gobierno al ra, eso no interesa. Lo que pesa son que reconocen, y que por eso mismo intereses geopolíticos y financieros. * Director de Radio Progreso y del Equi- la sociedad debe tener una parti- Y para esto la comunidad interna- po de Reflexión, Investigación y Co- cipación activa en la búsqueda de cional necesitará siempre estar bien municación de la Compañía de Jesús resolución de la crisis. con Washington. (ERIC-SJ). 1 febrero 2018 ACTUALIDAD EL MIEDO A UN FANTASMA Nunca tuvo reparo en Salvador GEOPOLÍTICO GANÓ LAS Nasralla. A lo sumo rio con sarcas- ELECCIONES mo cuando lo imaginaba de presi- El miedo a un fantasma ganó dente. Pero persistió el convenci- las elecciones del 26 de noviembre. miento de que quien gobernaría Un fantasma revoloteó por las ofi- tras Nasralla sería el hombre con cinas hondureñas de los políticos de el bigote y el sombrerón, típicos de la extrema derecha primitiva, de la un caudillo rural. élite empresarial, de un conspicuo FEMICIDIOS EN ASCENSO sector autodenominado de “socie- SE IMPUSO LA LÓGICA dad civil”, de misiones extranjeras, GEOPOLÍTICA El año 2018 inicia marcado por los de misiones especiales de obser- De nuevo se ha impuesto en femicidios. Cuando aún no había vadores, y especialmente por las Honduras la geopolítica imperial terminado el mes de enero, más de oficinas de la embajada americana por sobre los dinamismos naciona- 52 mujeres ya habían ingresado a y de altos funcionarios del Depar- les. De nuevo ha pesado la lógica de la Banana Republic: los asuntos las morgues de San Pedro Sula y tamento de Estado en Washington. hondureños se definen sin el país, Tegucigalpa. El miedo a un fantasma im- puso finalmente la decisión que se fuera del país y en contra del país. La mayoría son víctimas de sus decantó a favor del nada confiable, El Departamento de Estado y el compañeros de hogar o exparejas, en muchos de esos círculos, Juan Comando Sur, por encima de las ti- biezas de los demócratas que están “cegados por los celos” y bajo los Orlando Hernández. Ese fantasma tiene nombre y en la embajada en Tegucigalpa, de- efectos de drogas y alcohol, pero cidieron cerrar filas contra el peligro también empoderados por una apellido: Manuel Zelaya Rosales, un fantasma que por estar en los que para ellos supone un gobierno sociedad que consiente y fomenta la hechos desprendido de sus rasgos imprevisible como el que se veía cultura machista y la violencia. humanos naturales, en todas estas venir con un pendular Salvador Nasralla y un Zelaya Rosales con oficinas acabó siendo tratado bajo Merly Eguigure, coordinadora del sus vasos comunicantes con el la categoría de un auténtico mito, Movimiento de Mujeres Visitación tambaleante Socialismo del Siglo como si se tratara del monstruo Padilla, criticó la inoperancia de las Veintiuno. de la laguna negra con el que los autoridades, que no actúan ante el Cualquier cosa, incluso seguir padres amenazan a los niños si no avalando a un rufián y mafioso problema. Es el caso de una joven se van temprano a la cama. Juan Orlando Hernández, a trope- en La Lima, cuyo esposo la asesinó No ha sido Juan Orlando Her- zar de nuevo con la misma piedra pese a que ella lo había denunciado nández quien propiamente ganó en o la reedición en Honduras de un por violencia doméstica ante los esta vorágine política. No fue tanto gobierno al que se le dio golpe de cuerpos de seguridad. el fraude el que por sí mismo se im- Estado en 2009 por haber estable- puso. Si el gobierno de los EUA no cido sospechosas alianzas no con- Mientras, el Conadeh informó que se hubiese decidido por respaldar en los últimos 15 años han muerto troladas por el Departamento de a Juan Orlando Hernández, había Estado ni por la élite más exclusiva asesinadas unas 5600 mujeres, muchas razones para acusarlo de de la oligarquía criolla. y que más del 90% de los casos fraude y obligar al TSE a declarar El fantasma de Manuel Zelaya permanecen en la impunidad. ganador a Nasralla. revoloteó en todo el proceso electo- No ganó Juan Orlando Her- ral, estuvo presente en el conteo de nández, tampoco el fraude. Ganó los votos, formó parte de las sumas el miedo y prejuicio del gobierno y restas de Juan Orlando con los estadounidense, a través del Depar- obedientes miembros del TSE, y tamento de Estado, a un gobierno de las pláticas y decisiones con la que tuviera a Manuel Zelaya Ro- Embajada y los miembros del De- sales como principal protagonista. partamento de Estado. 2 envío ACTUALIDAD JUAN ORLANDO PERDIÓ dejó el imperecedero recuerdo de LAS ELECCIONES haber abolido el servicio militar Él lo sabe, lo sabe David Ma- obligatorio.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    76 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us