
REVISTA BIMESTRAL DE ARTES MARCIALES Nº 56 año X Kenpô El combate en la tradición japonesa Jūtte: El antecedente del bastón policial extensible /// Combate Eskrima Maranga Costumbres y tradiciones de Japón: Espíritu de adaptación /// Sensei Pedro Gil Vilanova Revista bimestral de artes marciales sumario www.elbudoka.es Dirección, redacción, 3 38 administración y publicidad: Entrevista a Damaris y Pol Lloret Kenpô La familia Lloret continua en lo más El combate en la tradición japonesa alto del Muay Thai [Por Luis Nogueira Serrano] [Por J. Sala/EL BUDOKA 2.0] EDITORIAL ALAS C/ Villarroel, 124 08011 Barcelona 46 Telf y Fax: 93 453 75 06 Combate Eskrima Maranga 11 [email protected] Entrevista a Sensei Pedro Gil Entrevista al Maestro Rodrigo Vilanova Maranga www.editorial-alas.com Director técnico de la escuela Mugendo Un paseo por las raíces de las FMA Vilafranca [Por Fabián Moreno] Dirección: José Sala Comas [Por J. Sala/EL BUDOKA 2.0] Redacción: Jordi Sala F. Administración: R. González 54 Diseño: Víctor Périz 18 Acupuntura y MTC www.behance.net/victorxiz Jūtte. El antecedente del bastón Unificando un camino espiritual policial extensible (1ª parte) con estructura La dirección no se responsabiliza [Por Pau-Ramon] científica para la correcta formación de las opiniones [Por Esteban J. Monreal Cabrelles] de sus colaboradores, ni siquiera las comparte. La publicidad insertada en 26 “El Budoka 2.0” es responsabilidad Okinawa Kenpo (3ª parte) [Por Sergio Hernández Beltrán] 59 Única y exclusiva de los anunciantes. Feng shui No se devuelven originales La quietud inquieta de los espejos remitidos espontáneamente, [Por Meritxell Interiors ni se mantiene correspondencia 34 & Feng Shui] sobre los mismos. Costumbres y tradiciones de Japón: Espíritu de adaptación Depósito Legal: B-42328-2010 [Por José Antonio Martínez- ISSN: 2014-0053 Oliva Puerta] Nº 56 / Septiembre - Octubre 2020 Muay Thai El Budoka 2.0 | nº 56 (Sep-Oct 20) 3 Por J. SALA // Redacción de EL BUDOKA 2.0 an pasado 18 años de la aparición de la portada que protagonizó el catalán Luis Lloret como único español que poseía los campeonatos de España de la ISKA y de la IAMTF al mismo tiempo. Fue en “El Budoka” nº 313 de marzo de 2002. Muay Thai El Budoka 2.0 | nº 56 (Sep-Oct 20) 4 Pasados este tiempo y fruto de los méritos cosechados por sus dos hi- jos, Damaris y Pol, hemos hablado con ellos y con su orgulloso padre. ¿Qué es para vosotros el Muay Thai? DAMARIS: Para mi, el Muay Thai no es solo un deporte, es un estilo de vida. Para muchos solo es ir a en- trenar y competir, pero para mi es más que eso, además de viajar, dis- frutar y aprender constantemente. POL: El Muay Thai es una parte de mi vida, ya que he vivido muchas ex- periencias; pero sobretodo para mi familia, que se dedica profesio- nalmente a esta dura disciplina. ¿Desde cuándo estáis vinculados a las artes marciales? D: ¡Desde muy pequeños! Básicamente desde siempre... Siempre hemos estado en el gimnasio. P: Desde que era muy pequeño ya que mi padre era luchador y yo crecí viendo y practicando Muay Thai. “Para mi, el Muay Thai no es solo un deporte, ¿Y desde qué año competís? es un estilo de vida. Para muchos solo es D: En 2012 ya hacia algunas exhibi- ir a entrenar y competir, pero para mi es ciones, pero con resultado empecé en 2015-2016. más que eso, además de viajar, disfrutar y P: Desde los 2 años y medio, cuando aprender constantemente” realicé una exhibición con otro niño. Muay Thai El Budoka 2.0 | nº 56 (Sep-Oct 20) 5 ¿Qué sensaciones tenéis antes de subir al ring? D: Me pongo nerviosa porque no sabes lo que va a pasar, pero cuando ya estoy compitiendo se me pasa. P: Antes de subir al ring me pongo nervioso porque nunca sabes lo que va a pasar y siempre quieres hacerlo lo mejor posible, pero una vez ya en el ring los nervios pasan. ¿Qué consejos os ha dado vuestro padre para es- tar tranquilos y que el temor que podáis sentir no os vaya en contra? D: Son muchos consejos, depende del combate, de la situación, del nivel y del rival. P: Que sobre todo no me presione, y que lo más importante es disfrutar de la experiencia. Con respecto al entreno, a la disciplina, al trabajo que no se ve de un competidor ¿Qué es lo que os gusta más y que es lo que se os hace más duro y pesado? “Lo que más me D: De momento no se me hace nada pesado llama la atención y disfruto mucho de cada entrenamiento. P: Lo que más me gusta es que al entrenar con- es la historia de Nai sigues un buen estado físico, lo más pesado es la Khanom Tom, que dieta. ¿Qué es lo que más os llama la atención de la his- salvó a su pueblo toria del Muay Thai? gracias al Muay D: Pues que tiene eso, una gran historia detrás. Thai y defenderse Todo lo que pasó hace años. de los birmanos” P: Lo que más me llama la atención es la historia de Nai Khanom Tom, que salvó a su pueblo gra- cias al Muay Thai y defenderse de los birmanos. Muay Thai El Budoka 2.0 | nº 56 (Sep-Oct 20) 6 TÍTULOS Y PAÍSES EN LOS “En España es difícil llegar a vivir de QUE HAN COMPETIDO este deporte como competidor, la mejor Damaris Lloret (Lady War) manera de vivir de este deporte es ir a Edad: 12 otros países a competir” Disciplina: Muay Thai Estilo: Muay Khao Campeona de Europa WBC ¿Qué pensáis de la situación del Muay tan conocido en comparación con Thai en España en comparación ahora, y pudo conseguir vivir de lo 2 veces campeona de el mundo WMF con otros deportes? que le gustaba, con mucho trabajo 4 veces campeona de España y esfuerzo. 5 veces campeona de Cataluña D: Me parece mal, yo creo que de- Campeona internacional WMF bería valorarse igual este tipo de de- P: Mi padre ha luchado mucho por porte como a los otros. subir este deporte y es un gran mé- rito. Y gracias a esto mi familia se de- Pol Lloret (El arquero JR) P: En España el Muay Thai no recibe dica profesionalmente al gimnasio. Edad: 16 años mucho apoyo ni demasiadas ayudas, Disciplina: Muay Thai a diferencia de otros deportes; y la ¿Tenéis algún referente deportivo? Estilo: Muay Femur verdad que es algo que me gustaría Récord: 83 peleas (71 victorias, 1 derrota, 1 nulo) que cambiara. D: ¡Mi padre! Oro: WKA World Open 30/6/2019 (Azuqueca de Henares K1) ¿Qué pensáis sobre la evolución P: Principalmente mi padre, pero Título Europeo OMKE youth 53kg 6/5/2019 del Muay Thai en España? ¿Creéis como competidores actuales (Canet de Mar Muay Thai) que podréis vivir de este deporte no tengo uno fijo, la verdad es que WBC campeón de menos de 16 años 48.9kg en un futuro? me voy fijando en la calidad de cada 20/10/2018 (Canovelles Muay Thai) uno para ir mejorando. 1 vez Cinturón Ibérico -16 WMF 2018 (Ponferrada Muay Thai) D: Yo pienso que sí, creo que todo 2 veces Oro WMF world 2016, 2017 (Bangkok Muay Thai) el mundo por suerte o no, pero sobre- ¿Qué le diríais a los niños para que se 2 veces Oro WKA world 2015 (Benidorm K1 & Muay Thai) todo con esfuerzo, puede vivir de lo animen a practicar vuestro deporte? 2 veces Oro ISKA world 2014, 2015 (Lloret que le quiera, así que creo que quien de Mar. Portimao K1 & Muay Thai) se lo proponga lo puede conseguir. D: Que les servirá para muchas cosas 2 veces Oro IFMA world 2013 (Estambul Muay Thai & Waikhru) y que vivirán experiencias junto a mu- En España es difícil llegar a vivir cha más gente que practica el mismo Oro: Kyshenko cup champion (Canovelles 2014) P: de este deporte como competidor, deporte, y sobretodo que aprenderán Plata: WKA world open (Azuqueca la mejor manera de vivir de este de- mucho. de Henares Muay Thai 2019) porte es ir a otros países a competir. Plata: WBC international (París 2017) P: La recomendación a los niños Plata: Kyshenko cup (Badalona 2016) Vuestro padre está al frente de una es- es que, si les gusta este deporte, Bronce: K1 world Open (Londres 2014) cuela tras más de 20 años… se apunten a practicarlo ya que es un 8 veces Campeón de España: 3xWMF 2016, 2017, 2019; deporte que en el que se aprenden 2xIFMA 2013, 2018; 2xISKA 2014, 2015; 1xWKA 2018 D: Pienso que es un ejemplo a seguir. muchísimas cosas, fomenta valores Cuando él empezó el Muay Thai no era Muay Thai El Budoka 2.0 | nº 56 (Sep-Oct 20) 7 muy importantes, y sobretodo que vidables en sus vidas. Lo que hagan mejora la salud del practicante. a partir de ahora es seguir disfru- tando de nuevas experiencias. Muchas gracias Damaris y Pol por vuestras respuestas. Está claro ¿Qué destacarías de Damaris y de Pol? que tenéis las ideas muy claras y una gran determinación en esforzaros De Damaris destacaría su ambición por conseguir muchos éxitos. Así que para conseguir la victoria, ya sea ánimo y mucha suerte!! en el deporte o en la vida, por eso este deporte le va bien, ya que puede DAMARIS/POL: Gracias a ti. aprender a gestionar bastante el fra- caso y la derrota, así como el éxito y la Muay Thai victoria. Conocido antiguamente como ENTREVISTA Pahuyut o combate de brazos, es un A LUIS LLORET: arte marcial practicado en Tailandia y considerado en el país como ¿Cómo te sientes viendo a tus hijos se- deporte nacional.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages63 Page
-
File Size-