![Nosferatu. Revista De Cine (Donostia Kultura)](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
Nosferatu. Revista de cine (Donostia Kultura) Título: No diga bajo presupuesto, diga ... Roger Connan Autor/es: Valencia, Manuel Citar como: Valencia, M. (1994). No diga bajo presupuesto, diga ... Roger Connan. Nosferatu. Revista de cine. (14):79-89. Documento descargado de: http://hdl.handle.net/10251/40892 Copyright: Reserva de todos los derechos (NO CC) La digitalización de este artículo se enmarca dentro del proyecto "Estudio y análisis para el desarrollo de una red de conocimiento sobre estudios fílmicos a través de plataformas web 2.0", financiado por el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (código HAR2010-18648), con el apoyo de Biblioteca y Documentación Científica y del Área de Sistemas de Información y Comunicaciones (ASIC) del Vicerrectorado de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de la Universitat Politècnica de València. Entidades colaboradoras: Roger Corman :rj c--~- ~ c• 4 e :) ·~ No diga bajo presupuesto, diga ... Roger Corman Manuel Valencia í, bajo presupuesto, por­ céntimo, Ed. Laertes, Barcelona, los niveles de audiencia empeza­ que como bien explica el 1992), jamás realizó una pelícu­ ron a bajar, los estudios estimu­ Spropio Corman en su es­ la de serie B: "La serie B databa laban al público a ir al cine con pléndida y socarrona autobio­ de la Depresión, sólo fue un su­ el incentivo de los programas grafía (Cómo hice cien films en i·eso hasta principios de los años dobles, donde podían verse dos Hollywood y nunca perdí ni un cincuenta. En los treinta, cuando películas al precio de una. En las cintas A actuaban estrellas pilares de la extinta serie B, y si venzuelos que de otra forma lo como Clark Gable; las B se pro­ no que se lo pregunten a gente hubiesen tenido muy difícil. ducían deprisa y sin apenas gas­ como Bert l. Gordon, Edward L. También es cie110 que se mantu­ tos con artistas recién contrata­ Cahn, Jack Amold, Herbert L. vo al margen del prepotente Ho­ dos que buscaban el ascenso a Strock, Ed Wood, Kurt Neu­ llywood porque odiaba la buro­ las A, o bien estrellas maduras y mann y cientos más. Todos bara­ cracia allí dominante, le gustaba ya en declive (. .. ). El término B tos, veloces, apañados y hasta ser el único que decidiese sobre nunca fue usado en relación con -algunos inconscientemente­ el resultado final de sus creacio­ mis obras dentro de la industria creadores de tm estilo perfecta­ nes y controlar neuróticamente cinematográfica, donde cono­ mente reconocible. hasta el último centavo desem­ dan su. significado exacto. No bolsado, hasta el punto de llegar obstante, se popularizó a través Roger Cmman encam a al pro­ a amenazar a alguno de sus pro­ de los medios de comunicación. ductor/director independiente tegidos (concretame nte, Joe Recuerdo haber visto, en 1975, más incansable de todos los Dante en Píraña/Piranha, 1978) un artículo dedicado a mí en el tiempos, el más rápido y el más con suspender el rodaje por des­ New York Times Magazine. El eficiente. Ha dirigido más de bordar las previsiones económi­ autor se perdía en disquisiciones medio centenar de películas, ha cas a mitad de fi lmación en acerca de los filmes de serie B producido casi trescientas más, l 00.000 dólares. Demasiado que había realizado. No acabé edificó sus propias compañías conservador y tacaño, una faceta de leerlo. Si hay algo peor que (New World y Concorde), y ha también indisociable a la fasci­ ser etiquetado, es que te etique­ dado al público Jo que siempre nante leyenda que le rodea. Res­ ten equivocadamente". esperaba de él: acción, entreteni­ pecto al tema pecuniario, Cor­ miento y sensaciones fuertes. man se defiende: "Siempre he Así pues, aunque conceptual­ Pero Corman es mucho más que hecho peliculas muy baratas. No mente sería bastante discutible eso. Además de hacer pasar un me da miedo trabajar con gran­ .............-. tal aseveración (está claro que buen rato a la gente, ha sabido des cantidades, lo que pasa, sim­ todos los estilemas de la serie B destilar en casi todas sus obras plemente, es que nunca he teni­ 'b se ajustan como un guante a la un pintoresco tono liberal, algo do dinero. Yo financio mis pro­ filosofía estética y creativa de bastante lógico por otra parte, ya pios filmes porque prefiero tra­ Corman), no seremos nosotros que navegando entre subgéneros bajar a mi aire, sin que nadie me T los que desprejuiciadamente y contando con presupuestos bá­ controle, por eso precisamente desmintamos al director de La sicos es bastante fácil perpetuar tengo que realizar películas de pequeña tienda de los horro­ obras contraculturales, ideológi• medio y bajo presupuesto". res (The Little Shop of Horrors, camente abiertas. Cuando menos curioso, y más [_) 1960). Y es que, si por algo se teniendo en cuenta que tan sólo ;,;;;;-. caracteriza, curiosamente, la dé­ Siempre mantuvo intacta su fa­ The Intruder (1961) le asestó ~ T, cada de los 50, es por ser el re­ chada de infranqueable indepen­ un descalabro en la taquilla, sig­ ducto inabordable de un buen diente, produciendo trabajos nificando el resto de su filmo­ :.:....:> puñado de realizadores artesa­ descartados por las majors y sa­ grafía ingresos cuantiosos y to­ nos, excéntricos, enloquecidos, cándolos adelante con cantida­ rrenciales, vendió la New World destajistas y hasta visionarios, des irrisorias de dinero, dando (ojo, sólo el nombre y la distri­ todos ellos considerados como oportunidades a numerosos jo- bución, ya que puso a buen re­ caudo todo el patrimonio fnmi­ co) por 16.500.000 dólares, y no se atrevió a embarcarse en una superproducción hasta que la 20th Century Fox no golpeó rei­ teradamente a su puerta con cliez millones y un plazo de dos me­ ses de rodaje para Frankenstein Unbound (1980). Tan colosal despilfarro jamás hubiese entra­ do en sus planes a no ser que otro se jugase el dinero. Respecto a su labor de mecenas y Rodaje de ri'ranken stein Unb ound padrino de innumerables talentos 990). de Roger Corman (Peter Bogdanovich, Franc is PETER BEVERLY LEE GRAVES · GARLAND · VAN CLEEF Ford Coppola, Monte Hellman, ler para atraer a la gente, engatu­ Fox. En 1948, y merced a su de­ Martín Scorsese, Jonathan Dem­ sar a algún crítico en Jos pases dicación, le ascienden a lector me... ), fue más que nada una pro­ privados ... Todo valía. de argumentos, aumentando vechosa in versión. Contratar a consecuentemente su sueldo y gente con ganas, inquieta y dis­ pasando de 32'50 dólares a 65 puesta a sacrificar parte de su Pequeño gran hombre por semana. sueldo a cambio de un empleo fue una de sus obsesiones, prag­ Roger Corman vino al mundo Su inquietud, su afán trotarnun­ mática filosofía que hay que con­ un cinco de abril de 1926 en el dista y su ansiedad por escribir templar bajo el infalible ojo clí• seno de una familia acomodada guiones le llevan a Oxford. Se :rj nico del maestro, capaz de encon­ de Detroit, hijo de William (un licencia en literatura inglesa • trar una aguja en un pajar, siem­ puntero ingeniero) y Ann, y con contemporánea y pasa una tem­ e J pre, claro está, que le ofreciesen un hermano que llegaría más porada en París hasta que se le e J unos dólares de recompensa por tarde, Gene. Entre la Gran De­ acaban los ahorros y decide re­ e ~ tan ciclópea tarea. Eso sí, todo presión del 29, el traslado a Cali­ gresar a las Américas. Se colo­ aquél que ha estado a sus órdenes fomia, los estudios de Ciencias y ca en la agencia literaria Jules ·~ no duda en tildarle de un genial Matemáticas y los primeros es­ Goldstone y la suerte no tarda negociante y de un cineasta ejem­ carceos con las féminas transcu­ en sonreírle cuando la Allied plar, aunque también eclipsan su ne su ajetreada juventud. Artists le compra el guión de condición liberal por la de em­ Highway Dragnet (Nathan Ju­ presario excesivamente meticu­ En 1943 tem1ina el bachillerato, ran, 1954) por 3.500 dólares. loso y avariento. La cara y la cruz se decide por la Ingeniería Aero­ Consigue colocarse en el rodaje de una misma moneda, que cada náutica y a mitad de curso aban­ y trabajar gratuitamente en la cual se aferre a aquella que menos dona los libros para apuntarse escenificación a cambio de fi­ le desagrade. voluntario a un programa de gurar en los créditos como es­ oficiales de la Marina. Se licen­ critor y productor asociado. También hay que recordar que cia en el 47 y regresa a casa con­ Corman nunca abandonó a su vencido de que lo suyo (tras afi­ El paso siguiente fue producir suerte ninguna de su películas. cionarse a las películas de los Monster from the Ocean Floor Si alguna de ellas no ganaba el grandes como Ford, Hitchcock o (Wyott Ordung, 1954 ), logro suficiente dinero como para Hawks) es el cine. Malgasta un que consiguió enredando a un amortizar costes hacía lo que año buscando empleo hasta que montón de amigos para reunir fuese para reflotarla: añadir to­ por fin , y gracias al padre de un los 12.000 dólares necesarios. La mas de viejas producciones, per­ amigo, consigue colocarse como película era Lma pocholada de geñar un nuevo y equívoco trai- recadero en la 20th Century ciencia-ficción descabellada: un monstruoso ser acuático aterro­ mucha idea de la técnica cine­ siempre había soñado. Sin em­ riza a los pescadores de la costa. matográfica, se embarcaría en su bargo, no me lo compré, reinver­ La idea sobrevino a Corroan le­ opera prima, Cinco pistolas tí el dinero y así pude afi·ontar yendo una noticia en el periódi• (Five Guns West), en 1955, un mis siguientes trabajos como di­ co (una de sus argucias habitua­ western bastante inocente.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages12 Page
-
File Size-