![Miércoles 4 De Abril De 2012](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY Selección de artículos de los periódicos del día MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 LA FRASE DEL DIA "Ell horiizonte es negro, lla tempestad amenaza; trabajjemos. Este es ell úniico remediio para ell mall dell siigllo." André Maurois novelista y ensayista francés [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping PORTADAS DE LOS DIARIOS 2 MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping 3 MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping 4 MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping TITULARES ABC COLOR BCP considera “descabellada” la idea de usar reservas para corregir caída http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/bcp-considera-descabellada-la-idea-de-usar- reservas-para-corregir-caida-386656.html El Pilcomayo se desborda y crea un “pantanal” en zona del Estero Patiño http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/el-pilcomayo-se-desborda-y-crea-un- pantanal-en-zona-del-estero-patino-386611.html Harán aclaraciones sobre el Imagro http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/haran-aclaraciones-sobre-el-imagro- 386662.html Las exportaciones cayeron 5,40% en el primer trimestre del año http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/las-exportaciones-cayeron-540-en-el-primer- trimestre-del-ano-386658.html Producción se contrajo 2,3% en enero http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/produccion-se-contrajo-23-en-enero- 386657.html ANALISIS: La reforma agraria: imposible absoluto con el gobierno de Lugo http://www.abc.com.py/edicion-impresa/opinion/la-reforma-agraria-imposible-absoluto-con-el- gobierno-de-lugo-386697.html No detienen a Victoriano por culpa de juez, acusan http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/no-detienen-a-victoriano-por-culpa-de-juez- acusan-386714.html Rechazan las semillas del Indert http://www.abc.com.py/edicion-impresa/interior/rechazan-las-semillas-del-indert-386704.html ULTIMA HORA 180 productores vendieron tierras para cubrir deudas http://www.ultimahora.com/notas/517034-180-productores-vendieron--tierras-para-cubrir- deudas Crisis no amilana ánimo de la Expo http://www.ultimahora.com/notas/517036-Crisis-no-amilana-animo-de-la-Expo Argentina liberó el paso de cartones y rubros cárnicos http://www.ultimahora.com/notas/517043-Argentina---libero-el-paso-de-cartones-y-rubros- carnicos Alegre asegura que gana por 1.099 votos, según sus actas http://www.ultimahora.com/notas/517010-Alegre--asegura-que-gana-por-1.099-votos,-segun- sus-actas Cartes da un giro a favor de la aplicación del IRP http://www.ultimahora.com/notas/517020-Cartes-da-un-giro-a-favor-de-la-aplicacion-del-IRP Filizzola acusa a juez de proteger a Victoriano López http://www.ultimahora.com/notas/517024-Filizzola--acusa-a-juez-de-proteger-a-Victoriano-Lopez Indert revisará adjudicación de lotes a los hijos de exdiputado http://www.ultimahora.com/notas/517026-Indert-revisara--adjudicacion---de-lotes-a-los---hijos- de-exdiputado Reactivan proyecto para catastrar tierras 5 MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping http://www.ultimahora.com/notas/517027-Reactivan-proyecto-para-catastrar-tierras LA NACION Exportaciones de soja marcaron caída récord en marzo, según BCP http://www.lanacion.com.py/articulo/65953-exportaciones-de-soja-marcaron-caida-record-en- marzo-segun-bcp.html -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 BCP considera “descabellada” la idea de usar reservas El Banco Central del Paraguay (BCP) considera como una idea “descabellada” el pensar en la utilización de las reservas internacionales como parte de un plan anticrisis para reanimar la economía con perspectivas en declive. / ABC Color El redireccionamiento de hasta un 10% de las reservas internacionales netas (RIN), hoy íntegramente depositadas en el Banco Internacional de Pagos de Basilea (BIS), hacia bancos internacionales para obtener mejores intereses y una línea de crédito a un costo más económico para fondear a la Agencia Financiera de Desarrollo, fue propuesto por el titular del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Miguel Ángel López Perito. La propuesta no cayó bien en el seno del Banco Central del Paraguay (BCP), cuyos técnicos se oponen tenazmente a considerarla viable. Argumentan que Paraguay tiene una relación depósitos bancarios/PIB del 40%, mientras en Argentina la misma relación es de solo 12%, justamente porque el vecino país no sostiene nada, por lo que su sistema financiero es poco creíble. Se deben comparar los pasivos bancarios vs. RIN. A finales de enero de este año, el saldo total de pasivos del sistema bancario se ubicó en G. 51,245 billones (casi US$ 12.000 millones), en tanto que las RIN bordean los US$ 5.000 millones. No es una caja Para los especialistas del instituto emisor algo es claro: Las RIN no son una caja a la que de tanto en tanto se le puede echar manos. Estos fondos se conformaron porque los bancos centrales 6 MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping emiten pasivo, que en el tiempo se multiplica. En el caso de Paraguay, se emitieron guaraníes y también letras. Con los guaraníes emitidos se compran dólares, mientras las letras emitidas sirven para recoger de nuevo los guaraníes que pudieran estar en exceso en el mercado. Finalmente, el sistema financiero tuvo credibilidad y se expandió. Se cambiaron los depósitos de dólares a guaraníes y estos tienen que tener un respaldo que justamente representan las RIN. Si se bajan esos recursos, dejarán de ser reservas y al dejar de tenerlas, el pasivo que se había generado en la economía, como son los depósitos bancarios, se reducirán también y producirán un constreñimiento del sistema financiero. MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 El Pilcomayo se desborda y crea un “pantanal” en zona del Estero Patiño Por Marcos R. Velázquez El Pilcomayo, tras 22 años, presenta de nuevo un escenario sin igual en el Estero Patiño, inundando inmensas zonas productivas del Chaco y trae al mismo tiempo alivio y preocupación a los ganaderos por unas 160.000 cabezas afectadas por las inundaciones. Una imagen que muestra cómo se encuentra hoy el Estero Patiño gracias a las aguas del Pilcomayo y a la abundante lluvia. / ABC Color 7 MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping Las aguas cercan un potrero en donde algunos animales han quedado acorralados. Parece el Pantanal, pero es el Estero Patiño regado abundantemente por las aguas del río Pilcomayo y por los casi 500 mm. de lluvia que cayeron en los últimos 15 días. El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Tte. Esteban Martínez, Dr. Eusebio Manuel Cardozo, acompañó a la delegación de técnicos rusos del Instituto Estatal Hidrológico de San Petesburgo (Rusia) y técnicos argentinos de la Comisión Binacional, que durante tres días sobrevolaron la zona del Pilcomayo. “Los rusos quedaron sorprendidos con la distribución en forma de abanico del espejo de agua que viene casi 35 kilómetros en el Estero Patiño y hoy está cargando el río Montelindo y el Montelindo’i, y por encima de Ávalos Sánchez, que es inusual esta llegada de agua hacia el norte”, explicó Cardozo. Dr. Eusebio Manuel Cardozo 8 MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping Añadió que también la zona de Fortín Caballero comenzó a cargarse hace tres días el Riacho Genes, que es uno de los afluentes que alimenta al Estero Patiño, en la zona de los grandes humedales de Fortín Caballero, donde “creemos que va a llegar poca agua porque el líquido se está dirigiendo hacia el norte y no hacia el sur”. “Los grandes humedales donde nace el río Confuso hoy todavía no se cargan cuando deberían estar ya regados, porque la pendiente es hacia el Bañado Sur, que es la zona de Fortín Caballero, Esteban Martínez y Rojas Silva. Esto debe ser investigado, porque una vez más tropezamos con los problemas de represamiento o embalses por la construcción de caminos que no cuentan con los canales ni puentes correspondientes para dejar que se escurra el agua hacia el Bañado Sur”, expresó. Cardozo indicó que actualmente se dan dos situaciones muy diferentes con las aguas del Pilcomayo. Una es el alivio que existe, ya que por más de que existan inundaciones, una vez que bajen las aguas se recuperarán gran parte de las pasturas que en un 70%, ya fueron inutilizadas por takuru, algarrobos, viñales y chañales que son malezas llegadas de Bolivia con los sedimentos del Pilcomayo. Pero, por otro lado, existe mucha preocupación por las 160.000 cabezas de ganado que hoy están en las zonas anegadas, de los cuales 35.000 son terneros y desmamantes y que si no encuentran solución en 15 a 20 días más, podría desencadenar una gran mortandad de animales por falta de comidas. “Hay estancias cuyas áreas de pastura están inundadas en un 90 y hasta un 100% e incluso algunas ya tienen agua en sus cascos y retiros y de continuar esta situación se tendrá que pedir incluso una declaración de emergencia para la zona”, concluyó Cardozo. Uno de los puentes cortados sobre la ruta Gral. Díaz. Las inundaciones están dejando aisladas a varias comunidades de la zona. / ABC Color 9 MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 [ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY] Web Clipping MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 MIERCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 Harán aclaraciones sobre el Imagro El viceministro de Tributación, Gerónimo Bellassai, anunció que están terminando los últimos detalles de la resolución que aclarará algunos procedimientos del decreto que establece la nueva reglamentación del decreto del Impuesto a la Renta de las Actividades Agropecuarias (Imagro). Dijo que este mes se dará a conocer y que responde un poco a la preocupación manifestada por los gremios, en el sentido de que supuestamente era impracticable.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages23 Page
-
File Size-