Cinemateca Uruguaya Agosto/Setiembre 2014 Issn 0797-6143 479 Manuel Martínez Carril in Memoriam (1938-2014)

Cinemateca Uruguaya Agosto/Setiembre 2014 Issn 0797-6143 479 Manuel Martínez Carril in Memoriam (1938-2014)

CINEMATECA URUGUAYA AGOSTO/SETIEMBRE 2014 WWW.CINEMATECA.ORG.UY ISSN 0797-6143 479 MANUEL MARTÍNEZ CARRIL IN MEMORIAM (1938-2014) ste es, sin dudas, el único ciclo Latinoamérica y el mundo, ni nombrar con la propia Cinemateca, que fue, Un poema épico donde la lucha de los ● Setiembre 4, jueves. A las de películas que no queríamos a todas las instituciones culturales, ar- es y será siempre su casa. Es por eso hombres se confunde con una natura- 17.25, 19.15 y 21.05 hs. nunca tener que programar, es chivos fílmicos, realizadores y gente que ni le decimos adiós ni le desea- leza que es otro personaje del drama, EL CIUDADANO E decir, el dedicado a la memoria de la cultura que hoy lo citan como re- mos que descanse –¿justamente a y con un aliento poético arrollador. de ese hombre extraordinario que fue ferencia, influencia capital y ejemplo a él, que era incansable?– porque esta- (CITIZEN KANE) Manuel Martínez Carril. seguir. rá presente cada vez que se encienda ● Setiembre 1º, lunes. A las Dir: Orson Welles. EEUU, 1941-101 Elegimos esta expresión con cuidado: Para ser justos hay que decir que hi- un proyector y se apaguen las luces de 17, 19.15 y 21.30 hs. min. ST. (Digital). Con: Orson Welles, extraordinario es la palabra justa para zo todo eso y, además, que lo hizo de una sala de cine, en cada película que Joseph Cotten, Everett Sloane. describir a Martínez Carril, porque ha- manera extraordinaria. volvamos a ver, en cada nueva batalla ALAS DEL DESEO Según Cahiers du Cinéma y casi to- bla no solamente de lo que hizo sino Extraordinaria porque inventó una por la preservación del patrimonio fíl- (DER HIMMEL ÜBER BERLIN) do el mundo, el mejor film de la histo- de cómo lo hizo. manera única de hacer viable un pro- mico nacional. Dir: Wim Wenders Alemania Fede- ria del cine (en la última encuesta de Decir que Manuel ejerció la crítica con yecto imposible: el de un archivo fílmi- ral, 1987 - 126 min. ST. (35 mm.). Con: Sight & Sound entró segunda, detrás pasión y rigurosidad, que fue periodis- co en exhibición permanente. Porque Bruno Ganz, Solveig Dommartin, Otto de Vértigo). En todo caso, el deslum- ta, docente y ensayista, que transfor- lo hizo en los tiempos más oscuros del ● Agosto 30, sábado. A las Sander. brante debut de Orson Welles, a un ni- mó a la Cinemateca Uruguaya no so- país, con el motor de su sola fuerza y 17.40, 19.15 y 20.50 hs. Wenders retorna a Alemania y a su vel de maestría que no siempre reite- lamente en el mayor archivo fílmico la de un grupo de personas que creye- amigo Peter Handke. Y con él, dos án- raría en su carrera posterior. Un hom- de Uruguay sino en uno de los más im- ron que aquello era posible. Extraordi- EL ACORAZADO geles caen sobre Berlín, se identifican bre, una época, la disección del Sue- portantes de Latinoamérica no es su- nario en su generosidad, porque siem- POTEMKIN con la humanidad, comparten sus ale- ño Americano. ficiente. pre quiso que lo que él soñaba fuera (BRONENOSETS POTYOMKIN) grías y sus dolores, mientras Wenders Tampoco lo es dar cuenta del papel para todos y porque supo ver que era celebra el cine, la libertad de inven- ● la misma gente la que mejor entende- Dir: Sergei M. Eisenstein. URSS 1925 – Setiembre 5, viernes. 17.40, que, gracias a él, Cinemateca cumplió ción, en varios planos de ficción y en ría y sostendría su proyecto. También 85 min. VM. (Digital). Con: Aleksandr 19.15 y 20.50 hs. y cumple para la cultura y la sociedad una tradición expresionista (de Lang a por su rigurosidad e independencia, Antonov, Vladimir Barskii, Grigori Ale- uruguayas, el rol que tuvo como espa- Murnau). Un gran film, después de la LA EDAD porque nunca cedió un paso a lo que ksandrov. cio de libertad y resistencia durante la modernidad. él sabía era el camino sin retorno de DE ORO dictadura, ni la constatación de que si Por antonomasia, la Película de la Re- hoy existe un patrimonio fílmico na- las concesiones espurias. Extraordina- belión, con una fuerza expresiva de- (L’ÂGE D’OR) ● Setiembre 2, martes. A las cional, es por su obra. ria porque sabía que el mejor maes- moledora. Por supuesto, la escena de 17.45, 19.15 y 20.45 hs. Dir: Luis Buñuel. Francia, 1930 – 60 No basta con señalar su indispensable tro no es el que dicta cátedra desde lo la represión en la escalinata de Odes- min. ST. [Digital). Con: Gaston Mo- labor intelectual, sus innumerables ba- alto, sino el que baja al llano, a ense- sa es uno de los momentos cumbres HIROSHIMA MON dot, Lya Lys, Caridad de Labardesque. tallas contra la hegemonía del cine in- ñar haciendo. Extraordinaria, por qué en la historia del cine. Todo estudian- 17.40, 19.15 y 20.50 hs. no, por sus peleas legendarias en de- te del montaje debe aprender de ella. AMOUR dustrial y comercial, su defensa del de- Una recorrida por los grandes temas fensa de un modelo de institución y (HIROSHIMA MON AMOUR) recho a ver el cine de todas partes del del surrealismo: el amor desenfrena- de gestión y de una idea del cine que ● mundo –el cine arriesgado y creativo, Agosto 31, domingo. A las Dir: Alain Resnais. Francia, 1959 - 81 do, la violenta denuncia de los pre- no siempre fue compartida por todos. de valores autorales–y por la sobera- 17.35, 19.15 y 20.55 hs. min. ST. (Digital). Con: Emmanuelle juicios burgueses, la revolución, el Extraordinaria, al fin, porque se reque- nía sobre nuestras propias pantallas. Riva, Eiji Okada, Bernard Fresson. ateísmo. Siete décadas largas des- ría inteligencia, convicción y fuerza in- ZVENIGORA No es suficiente siquiera, hacer refe- Una mujer, dos ciudades, dos amo- pués, su poder revulsivo se mantie- quebrantables para sostener esta la- (ZVENIGORA) rencia a su papel en la formación no res (Hiroshima, Nevers, un japonés, ne intacto. bor por más de cuarenta años y él las solamente de espectadores y críticos, Dir: Aleksandr Dovzhenko. URSS, 1929 un alemán). Los mecanismos del tiem- En programa. ENTREACTO tuvo de sobra. sino también de directores y técnicos – 91 min. VM. (Digital). Con: Smyon po y la memoria, con prodigios de len- (Entr’acte). Francia 1924. Dir: Re- Programar este ciclo de las mejores a través de la Escuela de Cine del Uru- Svashenko, Nikolai Nademsky. guaje y una visión honda y poética de né Clair – 22 min. (Digital). Un jue- películas según Martínez Carril es so- guay –e incluso en su visionaria escue- Primera entrega de la trilogía revo- la condición humana. Resnais salta al go entre dadaísta y surrealista. Un lamente un pequeño homenaje a su la de cine para niños de la Cinemate- lucionaria del ucraniano Dovzhenko largo y logra uno de los puntales de la ballet fílmico con imaginación y hu- vida y obra extraordinarias. El home- ca– o hablar de las proporciones míti- (las otras son Arsenal y La tierra). Nouvelle Vague. mor. cas que alcanzó su figura en Uruguay, naje más grande es seguir adelante SALA CINEMATECA 2 cinemateca uruguaya SALA CINEMATECA cinemateca uruguaya 3 DE DESAFÍOS Y PRIVILEGIOS MMC para algunos o Manolo para otros, supo ante todo de desafíos (culturales, políticos, económicos, organizativos, pedagógicos) y su- po con ellos dar sentido a una vida intensa. Desafíos aparentemente insignificantes, desafíos fuertemente trascendentes. Se desafiaba a sí mismo todos los días: en la concreción de un nuevo ciclo o del próxi- mo festival, en la apertura de una nueva sala o la fundación de una es- cuela de cine (hubo varias, pero la más inverosímil fue la primera, en 1977, enclavada a una cuadra de Jefatura, desafiando la época tene- brosa y oscura bajo las alas del Cóndor). El cine –de la mano, la labor y la inteligencia de MMC– ya era por en- tonces refugio de almas y cuerpos que resistían. Innumerables, desta- cadísimos y solidarios viajeros amigos –cineastas, actores, directores, productores, archivistas y gestores de todas partes del mundo– pasa- ron por las estaciones que Cinemateca iba inventando. Me tocó vivir, entre otros, algunos hitos conmocionantes: Centrocine inagurado en los estertores de la dictadura con Bodas de sangre, Mefisto y El cri- ● Setiembre 6, sábado. A las ● Setiembre 8, lunes. A las 18 y 20.40 hs. cura en la pintura de tipos y ambien- men de Cuenca; el primer congreso en continente sudamericano de 17.20, 19.15 y 21.10 hs. EL SACRIFICIO tes. A su manera un clásico. la Federación Internacional de los Archivos del Film... JULES ET JIM (OFFRET) Algunos tuvimos el privilegio de haber trabajado cerca de MMC com- ● Setiembre 9, martes 18.35 y 19.45 hs. partiendo sus desafíos. A veces polémico, a veces cuestionable, a me- (JULES ET JIM) Dir: Andrei Tarkovskii. Suecia/Rei- LA HISTORIA CASI nudo inescrutable y enigmático, tal vez tímido, pero siempre infatiga- Dir: François Truffaut. Francia, 1961 no Unido/Francia 1986 – 149 min. ST. ble y apasionado sin límites. Un constructor de cultura al servicio de la – 104 min. ST (Digital). Con: Jeanne (35 mm.). Con: Erland Josephson, Su- VERDADERA DE PEPITA creación cinematográfica, de su difusión, de su preservación. Un ad- Moreau, Oskar Werner, Henri Serre.. san Fleetwood, Valerie Mairesse, Allan LA PISTOLERA mirable maestro sin cátedra manejando en simultáneo todos los de- Edwall,. Un trío amoroso a comienzos del si- Dir: Beatriz Flores Silva. Uruguay 1993 talles de un complicado y a la vez frágil andamiaje.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    10 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us