
AÑO XLII MAR. / ABR. 2021 ÓRGANO INTERNO DE DIFUSIÓN MUNICIPAL DE CULTURA, DOÑA MENCÍA (Córdoba) Nº 487 NOTICIAS LOCALES Pág. 4-5 AYUNTAMIENTO Pág. 6 CUARTA OLA DE LA COVID-19 II PLAN DE La cuarta ola del coronovirus golpea fuertemente a Doña Mencía, alcanzando una tasa REACTIVACIÓN superior a 7000 casos por 100.000 habitantes en apenas 2 semanas. La localidad se recupe- ra de esta grave crisis sanitaria en menos de un mes. Con unanimidad, el pleno aprobó en abril una moción sobre el II Plan de Ayu- das y Medidas para la reactivación de la economía local. Incluirá planes de empleo, ayudas y bonos para fomentar el consumo en el municipio. NOTICIAS LOCALES Pág. 8 DEPORTES Pág. 18 PREMIO PONLE FRENO JUNIOR 2021 BOYIS IMPARABLE El Ayuntamiento es reconocido en los premios “Ponle Freno” como la mejor iniciativa Antonio Manuel Sánchez “Boyis” ce- Júnior de los premios que otorga la Fundación Axa y Atresmedia rró marzo levantando su cuarta Copa de España consecutiva. Dos semanas más tarde conseguía la Supercopa 2020. ENTREVISTA SEMANA SANTA DÍA DE LA MUJER Entrevista a Toñi Gómez. Exper- Una nueva Semana Santa sin Doña Mencía celebró una mar- ta en control de calidad, en catas de procesiones. Sí pudieron celebrarse cha de relevos con la bandera de la aceite y en el proceso de producción los Santos Oficios, este año con asis- igualdad, hubo homenaje a las con- de aceites de oliva virgen extra de tencia de fieles, marcados por la so- cejalas de Doña Mencía y talleres de MAR/ABR 2021 cultivo ecológico. Pág. 10-11 briedad del momento. Pág. 9 empoderamiento, entre otros. Pág. 3 2 EDITORIAL en Doña Mencía MARZO 2021 LLUVIA: Total: 20 L/m2 Día más lluvioso: El día 8 con 17,2 L/m2 DATOS COMPARATIVOS Marzo del 2020: 54,86 L/m2 TEMPERATURAS Máxima: 29.3ºC (el día 31) Mínima: 2.8ºC (el día 20) VELOCIDAD DEL VIENTO (Km/h) Máxima: 33 Km/h (el día 31) Máxima Rachas: 69 Km/h (el día 31) EDITORIAL ABRIL 2021 Doña Mencía ha vivido durante estos demostrado por el respeto a las normas dos meses una de las mayores crisis sa- sanitarias y al autoconfinamiento que LLUVIA: Total: 51.7 L/m2 Día más lluvioso: El día 15 con 14.1 L/m2 nitarias de los últimos tiempos, cuando se pidió desde el ayuntamiento siendo el COVID ha azotado de forma brusca a secundado por la gran mayoría de la DATOS COMPARATIVOS la población. Con una altísima tasa que población y por su tejido empresarial. Abril del 2020: 67.31 L/m2 ha superado los 7.000 casos x 100.000 habitantes y que ha paralizado toda ac- El 8 de marzo sigue siendo el momen- TEMPERATURAS tividad no esencial en la localidad. To- to de la reivindicación de la Igualdad Máxima: 29.1ºC (el día 21) das las alarmas se han disparado y los y este año ha tenido su momento con Mínima: 8.8ºC (el día 18) servicios sanitarios han dado el todo la inauguración de la Glorieta de la VELOCIDAD DEL VIENTO (Km/h) para poder contener la expansión del Igualdad junto al Pabellón de Deportes, Máxima: 35 Km/h (el día 1) virus. La nota positiva es que la inmen- donde se los jóvenes han pintado las Máxima Rachas: 60 Km/h (el día 1) sa mayoría, el 90% de los afectados, han figuras de las mujeres que por su valor sido asintomáticos o con leves sínto- reivindicativo han modificado el deve- mas. La solidaridad de los vecinos se ha nir del mundo. Datos de “TiempoDmencia”. Nacimientos REDACCIÓN 6.- E.L.R de Rafael e Inmaculada 7.- M.C.A de Juan José y María Rocío MARZO ¿Quieres suscribirte? Escríbenos a: Fallecidos en Doña Mencía [email protected] 10.- Justa Fernández Montes, a los 80 años 11.- Miguel Lama Jiménez, a los 83 años DIRECTOR: Fco. Jesús Flores López 12.- Manuela Tapia Vera, a los 94 años 13.- Alexis González Vázquez, a los 55 años REDACCIÓN: 14.- Rafael Jiménez Cubero, a los 91 años Bárbara Barrios Cuevas, Vicente Cantero Tapia, 15.- Antonio Caballero Ortiz Antonio Gómez Pérez, Juliana Moreno Polo. Fallecidos fuera de la localidad COLABORA: 5.- Antonio Guijarro Lama (Elche) Inés Algar Gómez, Cristóbal Borrallo Gómez, Pilar Gómez Arrebola, José A. Jiménez Cubero, 6.- Manuel Cantero Gómez (Córdoba), a los 90 años Fco. M. Lama Contreras, Onda Mencía Radio, 7.- Miguel Recio Lama (Zaragoaza) Manuel Moreno Alcaide, José A. Recio Jiménez, 8.- Juan Quintanilla García (Madrid) Ángel Fco. Urbano Rosa. 9.- Francisco Moreno Urbano (Móstoles - Madrid) 10.- Luís Moreno Lama (Madrid) FOTOGRAFÍAS: 11.- Manuel Priego Hinojosa (Vic-Barcelona) Jesús Algar Cantero, Bárbara Barrios Cuevas Juan Jesús Priego Córdoba, José Antonio Recio Jiménez. Nacimientos 8.- C.M.G. de Julio y María del Valle ADMINISTRACIÓN: 9.- A.P.C. de Manuel y María del Mar Excmo. Ayuntamiento de Doña Mencía ABRIL Depósito Legal: CO-339-1980 Fallecidos en Doña Mencía 16.-Dionisia (Carmen Andrea) Jiménez Polo, a los 92 años DISEÑO: 17.- José Caballero Ortiz, a los 97 años www.estudiotresjotas.com 18.-Lorenzo Cantero Morales, a los 84 años IMPRESIÓN: 19.- Antonio Pérez Priego, a los 76 años Gráficas Menfis MAR/ABR 2021 TRIBUNA 3 ACTO DE HOMENAJE A LAS MUJERES POLÍTICAS DE NUESTRO PUEBLO Organizado por la Escuela de Adultos “Juanita la Larga”, el acto sirvió para agrade- cer el compromiso de estas 18 mujeres. El pasado siete de marzo, para celebrar desde que tenemos ayuntamientos de- siempre tuvieron que hacer compatible el día de la mujer, tuvo lugar en la casa mocráticos, han dado un paso al frente con las responsabilidades personales de de la cultura un entrañable acto de re- para servir a los mencianos a través de cada una. conocimiento y homenaje a todas las su compromiso social y político. Die- mujeres que han ejercido de concejalas o ciocho mujeres que han trabajado como Tras el discurso de homenaje, fue la di- alcaldesas en nuestro pueblo, desde que concejalas y dos de ellas, además, han rectora quien dirigió unas palabras a los se instauró la democracia. ocupado el cargo de alcaldesas. Todo un presentes y a continuación hizo entrega honor para un pueblo pequeño como el a cada una de las protagonistas de un El acto estuvo organizado por la escue- nuestro. broche de cerámica, con diseño exclu- la de adultos “Juanita La Larga”. Fue en sivo de Luis Torres con los colores que el año 1994 cuando en nuestra escuela Es por eso que , desde la escuela de usaban las primeras sufragistas británi- de adultos celebramos por primera vez adultos creíamos que el pueblo de Doña cas en las banderas que portaban en sus el día de la mujer. Desde entonces, esta Mencía tenía una deuda de gratitud con manifestaciones para pedir el voto: ver- fecha ha servido siempre para reivindi- todas ellas, para agradecer y valorar su de, violeta y blanco. car una igualdad real con los hombres compromiso, tiempo, esfuerzo, dedica- y, desde luego, para conocer y valorar ción, ilusión y empeño, independiente- Esos eran también los colores de la deco- la lucha de esas otras muchas mujeres mente de las siglas del partido político ración floral exuberante que adornaba el extraordinarias que nos precedieron y por el que se presentaron a comicios o salón de actos de la Casa de la Cultura. que han ido cambiando, poco a poco, la del tiempo que hayan estado desempe- Historia y el destino de las mujeres que ñando su cargo. Después fueron alumnos y alumnas de llegamos detrás. nuestra escuela las que hicieron entrega El sentido del homenaje era expresar de un recuerdo del acto: un plato de cerá- Gracias a esas mujeres pioneras, lucha- nuestra admiración y respeto a su tra- mica personalizado, diseño de Catalina doras y valientes podemos hoy día votar, bajo constante, sacrificado y callado, que Alcaide. cursar cualquier tipo de carrera univer- sitaria y acceder a puestos de responsa- De las dieciocho mujeres convocadas, bilidad. dieciséis acudieron al acto (Las dos muje- res restantes no lo hicieron por motivos Además de conocer a estas mujeres fa- personales) mosas, nunca nos hemos olvidado de te- ner muy presentes a esas otras mujeres Cada una de ellas, tras recibir su plato anónimas pero cercanas e imprescindi- conmemorativo, tomó la palabra para bles en la vida de cada uno de nosotros: expresar sus sentimientos en torno a su las mujeres que nos han ayudado a for- experiencia como concejala o alcaldesa. jar nuestra historia personal y han sido nuestros referentes: nuestras madres y Resultó un acto cercano, entrañable y maestras. emotivo. Muchísimas gracias a todas las personas que lo hicieron posible. También cercanas, generosas y valien- tes han sido las dieciocho mujeres que, Juliana Moreno. Maestra de adultos MAR/ABR 2021 4 NOTICIAS LA CUARTA OLA INUNDA DOÑA MENCÍA DE CONTAGIOS POR LA COVID-19 La curva comenzó su fase de ascenso el 15 de marzo, tocó techo el día 31 y suelo el 23 de abril al recuperar la tasa cero de contagios. Entre mediados de marzo y mediados de abril, cerca de 450 vecinos fueron diag- nosticados de coronavirus, una cifra que se acerca al 10% de la población. Las cau- sas exactas que desembocaron en esta si- tuación todavía se desconocen, aunque las autoridades sanitarias apuntan a la virulencia que la cepa británica adquirió en el municipio y a la gran expansión de- tectada en los centros educativos. La localidad llegó a alcanzar una inciden- cia acumulada de 7.692 positivos por cada 100.000 habitantes el último día de mar- zo, Miércoles Santo, acumulando 355 ca- sos activos, con 176 positivos en solo una semana.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages20 Page
-
File Size-