![Universidad Central Del Ecuador Facultad De Comunicación Social Carrera De Comunicación Social](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Redes sociales y política: análisis de contenido e interacciones en la red social facebook del candidato Lenín Moreno en la campaña electoral 2017 en Ecuador Trabajo de Titulación modalidad proyecto de investigación previo a la obtención del Título de Comunicadora Social, con énfasis en Periodismo. Autora: Abarca Chuquirima Estefany Nathaly Tutor: Mg. Roberto Ovidio Freire Andino Quito, 2019 DERECHOS DE AUTOR Yo Estefany Nathaly Abarca Chuquirima en calidad de autora y titular de los derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulación Redes sociales y política: análisis de contenido e interacciones en la red social Facebook del candidato Lenín Moreno en la campaña electoral 2017 en Ecuador, modalidad Proyecto de Investigación, de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedemos a favor de la Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservamos a mi/nuestro favor todos los derechos de autor sobre la obra, establecidos en la normativa citada. Así mismo, autorizo/autorizamos a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior. La autora declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda responsabilidad Estefany Nathaly Abarca Chuquirima C.C. 1723435903 E-mail: [email protected] ii APROBACIÓN DEL TUTOR En mi calidad de tutor del Trabajo de Titulación, presentado por ESTEFANY NATHALY ABARCA CHUQUIRIMA, para optar por el Grado de Licenciado en Comunicación Social; cuyo título es: REDES SOCIALES Y POLÍTICA: ANÁLISIS DE CONTENIDO E INTERACCIONES EN LA RED SOCIAL FACEBOOK DEL CANDIDATO LENÍN MORENO EN LA CAMPAÑA ELECTORAL 2017 EN ECUADOR, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del tribunal examinador que se designe. En la ciudad de Quito, a los 11 días del mes de marzo de 2019. Mg. Roberto Ovidio Freire Andino DOCENTE-TUTOR C.C. 060178462-2 iii DEDICATORIA A mi madre, Carmita Chuquirima, la persona más importante en mi vida, mi impulso, mi fuerza, mi apoyo incondicional desde hace 25 años, mi ejemplo a seguir como mujer luchadora y madre. Te amo mamá. A mi padre, Rogelio Abarca, por su apoyo moral y mantenerse a mi lado pese a las difíciles circunstancias. A mis hermanas, Andrea y Melany, por su complicidad, compañía y amor incondicional. A mi prima, Yoselin, por ser mi mejor amiga y confidente, por escucharme y apoyarme siempre. A mi sobrina, Valentina, por sus risas y cariño. A todos ustedes, las personas más importantes en mi vida. ¡Gracias! iv AGRADECIMIENTOS A Dios, por la vida, la fuerza y fortaleza que permitió la culminación de esta tesis. A mi madre, por su amor puro y sincero. Nunca habrá palabras suficiente para agradecer todo el esfuerzo realizado por esta noble y gran mujer. De manera especial agradezco a mi maestro y amigo Roberto Freire por el apoyo y tiempo dedicado en este trabajo. v ÍNDICE DE CONTENIDOS DERECHOS DE AUTOR .......................................................................................... ii APROBACIÓN DEL TUTOR .................................................................................. iii DEDICATORIA ......................................................................................................... iv AGRADECIMIENTOS .............................................................................................. v ÍNDICE DE CONTENIDOS ..................................................................................... vi LISTA DE GRÁFICOS ........................................................................................... viii RESUMEN .................................................................................................................. x ABSTRACT ................................................................................................................ xi INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 1 JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 3 CAPÍTULO I .............................................................................................................. 5 MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 5 1.1. Comunicación ............................................................................................................ 5 1.2. Comunicación Política ............................................................................................... 7 1.3. Redes Sociales: Facebook ....................................................................................... 11 1.3.1. Fan Page en Facebook .......................................................................................... 13 1.3.2. Cuenta personal en Facebook ............................................................................... 13 1.4. La Interacción en Redes Sociales. ........................................................................... 14 1.5. Campañas electorales a través de las Redes Sociales .............................................. 15 CAPÍTULO II ........................................................................................................... 21 CONTEXTO HISTÓRICO ..................................................................................... 21 2.1. La historia política del Ecuador: el nacimiento de la democracia ........................... 21 2.2. El régimen de partidos (1979- 1995) ....................................................................... 21 2.3. Crisis política e inestabilidad (1995-2006) .............................................................. 24 vi 2.4. La llegada de Rafael Correa al poder (2007-2017) ................................................. 27 2.5. Elecciones de 2017. Primera vuelta electoral .......................................................... 29 2.6. Elecciones de 2017. Segunda vuelta electoral ......................................................... 32 CAPÍTULO III .......................................................................................................... 34 METODOLOGÍA ..................................................................................................... 34 3.1. Metodología de la investigación ............................................................................. 34 3.1.2. Método cuantitativo de investigación ................................................................... 34 3.1.3. Análisis de contenido ........................................................................................... 34 3.1.4. Universo ............................................................................................................... 36 3.1.5. Muestra ................................................................................................................. 36 3.1.6. Categorías de análisis ........................................................................................... 36 3.1.7. Instrumentos ......................................................................................................... 38 3.2. Presentación de resultados ....................................................................................... 39 3.2.1. Análisis de publicaciones ..................................................................................... 39 3.2.2. Análisis de contenido de videos ........................................................................... 72 3.2.3. Análisis de las interacciones ................................................................................. 82 CONCLUSIONES .................................................................................................... 85 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 88 ANEXOS .................................................................................................................... 95 Anexo 1: Publicaciones del 10 – 14 de marzo de 2017 .................................................. 95 Anexo 2: Publicaciones del 15 – 19 de marzo de 2017 ................................................ 100 Anexo 3: Publicaciones del 20 – 24 de marzo de 2017 ................................................ 107 Anexo 4: Publicaciones del 25 – 30 de marzo de 2017 ................................................ 117 Anexo 5: Hoja de codificación 1 (interacciones) ......................................................... 126 Anexo 6: Hoja de codificación 2 (interacciones) ......................................................... 131 vii LISTA DE GRÁFICOS Gráfico 1 – Publicación 10 de marzo ............................................................................. 39 Gráfico 2 – Publiación 10 de marzo ............................................................................... 40 Gráfico 3 – Publicación 11 de marzo ............................................................................
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages142 Page
-
File Size-