Una Perspectiva Internacional Del

Una Perspectiva Internacional Del

Tecnología ferroviaria española Una perspectiva internacional Real Academia Española de Ingeniería Madrid, 19 marzo 2013 Iñaki Barrón de Angoiti Director del Departamento Viajeros y Alta Velocidad, UIC I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 1/58 Contenido • La alta velocidad ferroviaria en el mundo • La experiencia española en alta velocidad • El futuro de la alta velocidad • Conclusiones I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 2/58 • La alta velocidad ferroviaria en el mundo • La experiencia española en alta velocidad • El futuro de la alta velocidad • Conclusiones I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 3/58 Primer principio básico de la alta velocidad La alta velocidad es un sistema Un sistema (muy) complejo, que debe tener en cuenta: - Infraestructura - Estaciones - Material rodante - Normas de explotación - Señalización - Marketing - Mantenimientos - Financiación - Gestión - Aspectos legales -… Cada elemento se utiliza al más alto nivel Considerarlo todo es fundamental (Seminario UIC) I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 4/58 Segundo principio básico de la alta velocidad La alta velocidad no es única • Diferentes conceptos de servicio y marketing • Diferentes tipos de explotación (velocidades máximas, paradas, etc.) • Diferentes criterios de aceptación del tráfico (en particular admisión de mercancías) • La capacidad, el coste y los beneficios (económicos y sociales) varían en cada caso I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 5/58 Sistemas de alta velocidad en el mundo En explotación: Alemania En constr.: Arabia Saudí Bélgica Marruecos España Francia En proyecto: Australia Italia Brasil Países Bajos Canadá Reino Unido India Indonesia China Irán Corea del Sur Kazajstán Japón Polonia Taiwán Portugal Turquía Rusia Estados Unidos … I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 6/58 La alta velocidad en 2013 I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 7/58 La alta velocidad en 2025 I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 8/58 Red mundial de alta velocidad Red mundial (V > 250 km/h): 20 722 km de líneas en explotación 14 610 km de líneas en construcción 16 348 km de líneas en proyecto Febrero de 2013 I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 9/58 km Evolución delared mundialdealtavelocidad 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 I Barrón – Laexperiencia española en laalta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 5000 0 1964 1967 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 10/58 2012 2015 2018 2021 2024 Parque mundial de material rodante Trenes de alta velocidad en explotación: Velocidad máxima 200 km/h o más: 2 850 Velocidad máxima 250 km/h o más: 2 088 Trenes en fabricación: 945 Diciembre 2012 I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 11/58 Evolución del parque mundial de material rodante Europa Otras regiones I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 12/58 Magnitudes del tráfico mundial de viajeros en AV • 1 150 Millones de viajeros anuales en trenes de AV → 485 Millones en China → 300 Millones en Japón → 125 Millones en Francia → 240 Millones en el resto del mundo • 15 000 Millones de personas han viajado en trenes de alta velocidad Dos veces la población de la Tierra I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 13/58 Japón Updated January 2013 I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 14/58 Tren Shinkansen más reciente (Sur) I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 15/58 Tren Shinkansen más reciente (Norte) I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 16/58 China y Asia del Este Updated January 2013 I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 17/58 China CRH 380 I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 18/58 China CRH 380 I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 19/58 Corea KTX II I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 20/58 Turquía I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 21/58 Región Europea Updated January 2013 I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 22/58 Francia I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 23/58 Alemania I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 24/58 España I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 25/58 Italia – Trenitalia I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 26/58 Italia – NTV I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 27/58 Países Bajos I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 28/58 Principal reto en Europa: la Interoperabilidad I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 29/58 Estados Unidos Updated January 2013 I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 30/58 Acela Express I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 31/58 Marruecos I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 32/58 Arabia Saudí Medina – Jeddah – Makah, 488 km I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 33/58 Brasil I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 34/58 • La alta velocidad ferroviaria en el mundo • La experiencia española en alta velocidad • El futuro de la alta velocidad • Conclusiones I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 35/58 La experiencia española en alta velocidad En los últimos 20 años, con respecto a la alta velocidad ferroviaria, se ha desarrollado en España: • Una tecnología interesante y competitiva • Más allá de la tecnología, un concepto de sistema • Una buena imagen internacional (Turquía, Arabia Saudita) Pero no estamos solos en el mundo y la tecnología española debe convivir y competir (en España y fuera de España) con otras tecnologías en un mundo cada vez más global I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 36/58 Puntos fuertes de la tecnología española Tecnología para alta velocidad • Infraestructura • Vía, aparatos de vía, etc. • Catenaria • Material rodante, trenes • Material rodante, componentes (¿todos?) • Elementos para la inspección y el mantenimiento • Sistemas de señalización e integración (Da Vinci,…) • Elementos de protección • Estándares y normas • Procedimientos de certificación y homologación I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 37/58 Puntos fuertes de la tecnología española Tecnología y saber hacer en alta velocidad • Adaptación e integración de tecnologías diferentes • Integración de sistemas • Interoperabilidad • Seguridad (“Security”) • Multimodalidad (Cercanías,…) / Estaciones • Gestión de incidencias I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 38/58 Puntos fuertes de la tecnología española Tecnología y saber hacer en alta velocidad • Improvisación (¿es positivo o negativo?) • (¿Qué aspectos negativos?) • El liderazgo de hoy se puede perder mañana Cada país que empieza con la alta velocidad empieza a desarrollar tecnología (España, Corea, Turquía) I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 39/58 ¿Se puede ser optimista de cara al futuro? • ¿Qué futuro tiene el ferrocarril de alta velocidad en el mercado del transporte? • ¿Qué posibilidades tiene España en ese hipotético contexto? I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 40/58 • La alta velocidad ferroviaria en el mundo • La experiencia española en alta velocidad • El futuro de la alta velocidad • Conclusiones I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 41/58 El futuro de la alta velocidad La tecnología y los productos de hoy son competitivos hoy Pero no lo serán dentro de 10 – 20 años, si no investigamos y desarrollamos nuevos productos, hoy Se necesitan nuevos desarrollos en material rodante e infraestructura ¿Cómo se desarrollan nuevos productos? ¿Cómo se transmite la experiencia? Tradicionalmente investigación a cargo de operadores Actualmente mayor participación de la industria ¿Nacería el TGV con la situación actual? I Barrón – La experiencia española en la alta velocitat ferroviaria – Madrid, 19 marzo 2013 42/58 El entorno y la competencia • Anticipación a las necesidades de la Sociedad • Orientación de las investigaciones

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    58 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us