
CIENCIAESTUDIOS EN E INVESTIGACIONES EL AUSTRO Estudios e Investigaciones desarrollados por la Universidad de Magallanes Nº 7 - AÑOS 9 Y 10 – ISSN 0718-9265 1 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES VICERRECTORIA DE COMUNICACIÓN CON EL MEDIO CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES MAGALLANES DE UNIVERSIDAD AÑO 2016 ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 2 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DE UNIVERSIDAD ESTUDIOS E INVESTIGACIONES La Universidad de Magallanes privilegia los la entrega integral de conocimientos y formación, pues de esa forma contribuye al desarrollo de procesos históricos de cons- trucción de sociedad. La difusión de las diversas investigaciones de la UMAG y sus resultados, es una acción completamente vinculante, pertinente y necesaria, para internalizar en las sociedad, el trabajo realizado por la casa de Estudios. En este contexto, la revista Ciencia en el Austro, a través de sus multiples ediciones, ha sido un instrumento conector de investi- 3 gaciones, estudios y ensayos efectuados por académicos y docentes de la Universidad, generando un espacio de difusión del trabajo realizado en estas áreas. Evidentemente, este trabajo de difusión viene a ser un complemento de la acción permamente de la UMAG, como Insitución comprometida con el desarrollo, social, cultural y económico de la región y del país, planteándose el desafío de preparar profesionales que constituyan un capital humano importante. UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DE UNIVERSIDAD ESTUDIOS E INVESTIGACIONES Como sabemos, el rol social y público de las Instituciones de educación, persigue básicamente la formación y la entrega de conocimientos con un valor social, de tal forma que sus profesio- nales en el caso de las universidades, sean el reflejo de la Visión que éstas tienen del ejercicio de sus egresados, como elementos activos en el desarrollo social, cultural y económico de su entorno. En este espacio de formación intelectual, mo- ral, profesional y política de las personas, la Universidad invierte en el desarrollo humano integral de cada uno de sus alumnos y alumnas, precisamente por el carácter social y público de la educación impone a sus instituciones. Al ser integral, ello supone tambien la inquietud 4 de sus académicos y docentes, por mantenerse en permanenente perfeccionamiento, a través del estudio y la investigación. La Universidad de Magallanes, consecuente con su visión de sociedad y coherente con la misión institucional definida, incluye en su plannificación estrategica, el desarrollo de la investigación, el estudio y análisis de temas que importan tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad civil y que permiten, la vinculación de esta Casa de Estudios con la realidad social de la región y del país. UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DE UNIVERSIDAD ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PRESENTACIÓN El conocimiento sobre la realidad es uno de factores que más han contribuido al éxito adaptativo del ser humano, ya que permite anticipar lo que va a suceder y a partir de ahí controlar el curso de las cosas y actuar sobre ellas de una manera eficaz para lograr sus objetivos. En definitiva, es el arma principal de la que dispone el hombre para controlar la naturaleza y sobrevivir. Por esto resulta de gran interés entender cómo se forman o adquieren conocimientos nuevos, los cuales constituyen un aspecto muy esencial para la vida de los seres humanos, quienes dedican una parte importante de su actividad a adquirirlos. El proceso de transmisión sistemática e intencional de conocimientos, normas, valores, ritos, conduc- tas, tradiciones, etc., que realizan los seres humanos, es lo que se denomina educación. En nuestra sociedad, la Universidad constituye una de las instancias de educación formal, en esta vorágine de conocimientos y aprendizajes, que prepara al hombre y a la mujer para adaptarse, crecer, sobrevivir y aportar al crecimiento social y global. 5 En este contexto, la revista Ciencia en el Austro, preocupada por llegar a su entorno social y académico con un mensaje constructivo en educación, pretende dar a conocer el estado y tipo de investigación actual de la Universidad de Magallanes, a través del trabajo de algunos profesionales, cuyas publicaciones representan un aporte al conocimiento y muestran a la comunidad, las distintas áreas de investigación y estudio a las que está abocada. Ciertamente, la adquisición de más cultura, es la adquisición de más conocimientos, por lo que el quehacer de la Universidad juega un papel muy importante para el desarrollo de la comunidad en la que está inmersa. Paralelamente, no se puede soslayar, el escenario coyuntural de nuestra Universidad, que recien- temente fue acreditada por cuatro años más, escenario en el cual se consiguió también la acredita- ción en Investigación, un campo sumamente importante para esta Casa de Estudios que sin duda constituye un valioso instrumento y por supuesto un valor adicional a la formación y contenidos del quehacer académico. Presentar la edición N° 7 de la Revista Ciencia en el Austro año 2016, representa relevar un traba- jo conjunto de investigadores, profesionales, administrativos, etc., cuyo único norte es el de dar a conocer los avances en investigación y la permanente preocupación por integrar las necesidades de la sociedad con la academia y desde allí aportar al crecimiento de nuestra región, plantando en alumnos, profesores, y comunidad, la semilla de la inquietud por aprender y avanzar. En esta significativa edición, agradezco al Comité Editorial, su esfuerzo y dedicación, en la materialización de esta importante publicación. DR. JUAN OYARZO PEREZ, RECTOR Punta Arenas, octubre de 2013. UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DE UNIVERSIDAD ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CIENCIA EN EL AUSTRO (Scientiae in austro) Costa de la ensenada de Larsen (Dr. Américo Montiel) Banco de campo Gaultheria mucronata jardín varietal (chaura) Prof. Julio Yaguello Prof. Julio Yaguello FOTOS PORTADA Américo Montiel, Julio Yaguello FOTOS SOLAPAS 6 Américo Montiel , Julio Yaguello FOTOS CONTRAPORTADA Guillermo Muñoz Mieres PUBLICACION DEL CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES UMAG AÑO 2016 Nº 7 - Años 9 y 10 – ISSN 0718-9265 DIRECTOR Rector Dr. Juan Oyarzo Pérez EDITOR Sergio Lausic Glasinovic COMITÉ EDITORIAL Daniel Oyarzo Pérez Mabel Arratia Fuentes Sergio Lausic Glasinovic UNIVERSIDAD DE MAGALLANES UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DE UNIVERSIDAD ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CONTENIDO I - Primera Parte - 1. Introducción - Patagonia, Cultura Y Semblanza..................................................................................... 11 II - Respuesta Físico-Química En Microalgas De Las Nieves Como Biocrioprotección A Condiciones Extremas En La Antártica............................................................................................. 35 7 III - Biodiversidad En Sistemas Marinos De La Región Subantártica De Magallanes: Estudios En Diferentes Tipos De Hábitats.......................................................................................................... 45 IV - “Investigación Frutos Nativos Con Potencial Productivo Xii Region” Código Bip Nº 30106980.......................................... 55 V - Coloane En La Patagonia, Frente A La Ecología De Acción.................................................................................................... 63 VI - Coloane En La Patagonia, Frente Filosofía, Lenguaje Y Lógica Matemática En Wittgenstein A La Ecología De Acción.............................................................................................................. 73 VII - Gasificación A Pequeña Escala Usando Residuos Forestales De Lenga Para Generación Rural De Electricidad En Magallanes............................................................................................................... 77 VIII - La Problemática Del Mercado Del Cobre Chileno A Raiz De La Crisis Asiatica Del 2015..................................................... 85 IX - Cultivo De Bacalao De Profundidad (Dissostichus Eleginoides), Una Oportunidad Para La Diversificación De La Acuicultura Chilena......................................................................................... 105 X - “Perfil Del Estudiante Que Ingresa A Pedagogía En La Universidad De Magallanes Y Las Variables Que Influyen En Su Progreso Académico Durante El Primer Año”............................................................................................... 113 XI - Secesionismo Magallánico: El Deseo De Una Identidad Propia............................................................................................. 129 Xii - Cambios En La Biodiversidad Bentónica Despues Del Colapso De Las Plataformas De Hielo De Larsen A & B (Mar De Weddell, Antártica)........................................................................................... 137 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DE UNIVERSIDAD ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 8 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DE UNIVERSIDAD ESTUDIOS E INVESTIGACIONES I 9 SERGIO LAUSIC GLASINOVIC 1 1 - Profesor Titular. Director Centro de Estudios Regionales, Universidad de Magallanes. Correo Electrónico: [email protected] UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DE UNIVERSIDAD ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 10 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES DE UNIVERSIDAD ESTUDIOS E INVESTIGACIONES PRIMERA PARTE 1. INTRODUCCIÓN Patagonia, Cultura y Semblanza. La ocupación de los espacios geográficos de las tierras australes de América, constituye algu- nos de los acontecimientos históricos de mayor perspectiva para Chile como Estado. Indudablemente esta aventura colonizadora tuvo sus prolegómenos con mucha anterioridad, al intentar, el imperio español, a fines del siglo XVI ocupar por razones
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages145 Page
-
File Size-