Guía De Rutas De Cultura Y Ocio De MISECAM

Guía De Rutas De Cultura Y Ocio De MISECAM

TERMUNICIPA MISECAM IN L AD DE NID L S U UD M E O S C T N E A M de MISECAM COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID Ocio Oficina de turismo rural de Misecam: y C/ De la Iglesia, nº15 Villarejo de Salvanés 28590 (Madrid) Telf: 91 874 44 03 / 91 874 50 87 www.misecam.com Guía de Rutas de Cultura Cultura de y Ocio de MISECAM Rutas Nueve propuestas para descubrir el Sureste de Madrid de MUN INTER ICIPAL AD DE NID L S U UD M E O S C T N E A M Guía MISECAM COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID Edición gratuita 1ª Edición, mayo 2006. Tirada: 15.000 ejemplares. Coste del ejemplar: 1 €. Ejemplar gratuito. Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 3 9 Propuestas para descubrir el Sureste de Madrid Rutas de Cultura y Ocio MISECAM Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Carabaña, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo y Villarejo de Salvanés Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 4 Nuestro agradecimiento al personal de los Ayuntamientos y Casas de Cultura, sin cuya colaboración no hubiera sido posible la publicación de esta Guía, así como a vecinos y estudios fotográficos que han cedido desinteresadamente algunas imágenes. Redacción y realización: Ana Pérez Ferreiro Fotografía: Paco Díaz Coordinación: Fernando Gutiérrez Edita: MISECAM Realiza: Marín Alvarez Hnos. Depósito Legal: M-20634-2006 4 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 5 Índice Presentación ....................................................................................................... 7 Mapa de zona ...................................................................................................... 8 Ruta de las Fiestas........................................................................................... 11 Ruta Taurina..................................................................................................... 21 Ruta Sacra ........................................................................................................ 25 Cuadro Resumen de Festividades......................................................................... 32 Ruta Medioambiental ..................................................................................... 33 Ruta del Agua................................................................................................... 39 Ruta del Aceite................................................................................................. 45 Ruta del Vino.................................................................................................... 49 Ruta Gastronómica ......................................................................................... 55 Ruta de Alojamientos...................................................................................... 61 Mapa de Servicios ............................................................................................... 64 Recomendaciones prácticas ................................................................................. 65 Notas .............................................................................................................. 66 5 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 6 Símbolos Ruta de senderismo Almazara de aceite Mirador Bodega de vino Área recreativa Iglesia Comercio de Interés Ermita Restaurante Lavadero Hotel/hostal Fuente Casa Rural Manantial Hotel Rural Vid Albergue Olivo 6 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 7 Presentación l Sureste de Madrid es una de las comarcas menos conocidas de la Comunidad. Una zona eminentemente agrícola, donde tradición y modernidad conviven en la más perfecta armonía. Municipios llenos de encanto y cargados de historia; algunos de los más antiguos de Madrid, donde el viajero podrá conocer tradiciones y festejos ancestrales. Al tiempo podrá disfrutar de manjares artesanos junto al mejor aceite de oliva e importantes vinos elaborados con las últimas tecnologías. Con el objetivo de acercar a todos los viajeros esta realidad, MISECAM, la Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Madrid y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, han elaborado esta Guía donde se presentan nueve propuestas para conocer a fondo una parte importante del sureste. Tierras de olivo y vid, tierras de secano y vega a las márgenes del Tajo y Tajuña. Tierras por descubrir. Un placer para los sentidos. José Carlos Villalvilla López Presidente de Misecam 7 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 8 EntornoMapa Zona natural Sureste 8 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 9 Entorno natural Mapa Zona Sureste 9 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 10 Mapa detallado 10 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 11 Ruta de las Fiestas 11 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 12 Ruta de las Fiestas n esta comarca se siguen manteniendo costumbres ancestrales que los habitantes defienden con cariño y empeño de generación en generación. Las tradiciones alcanzan su mayor esplendor en las fiestas populares donde todo el pueblo se implica y abre sus puertas al visitante, invitándole a participar en las múltiples celebraciones. En esta ruta se recogen algunas de las manifestaciones folclóricas más interesantes de los trece municipios. Celebraciones en torno a sus Fiestas Patronales, Navidad, los carnavales o San Isidro, patrón de los labradores que ocupa un lugar destacado en estas tierras, donde tra- dicionalmente se ha vivido de la agricultura. En las siguientes páginas se recogen las propuestas más destacadas de cada municipio. ▲ ▲ Danzas Tradicionales. Carnavales en Villarejo. 12 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 13 Ruta de las Fiestas Navidad En todos los municipios se organizan belenes, decoración de árboles, fiestas de Nochebuena y Nochevieja, carteros reales, cabalgatas de reyes…Hay que destacar los Belenes Vivientes de Brea de Tajo, Valdelaguna, Villamanrique de Tajo y Villarejo de Salvanés. Es muy interesante la Cabalgata de Reyes Viviente de Orusco de Tajuña en la que la Virgen y el niño en borriquillo, San José y los Reyes Magos con sus pajes, recorren las calles del pueblo. Y el 5 de enero, el Belén Viviente de Valdilecha, donde los niños reciben personalmente a SSMM los Reyes Magos en sus casas. ▲ Cabalgata Viviente, Orusco. Carnavales A través de desfiles y concursos de disfraces los vecinos dan muestra de su ingenio, con sus originales trajes. En el entierro de la sardina se organizan merien- das regadas con vino de la tierra. Hay importantes carnavales en Carabaña, Fuentidueña de Tajo, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo y Villarejo de Salvanés donde este año, más de 1.500 personas disfrazadas participaron en la fiesta. Semana Santa (Se recogen en la propuesta 3: Ruta Sacra). 13 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 14 Ruta de las Fiestas El Día del Hornazo: El Domingo de Pascua, familias y amigos salen al campo a “Correr el Hornazo”. El hornazo es una torta decorada con huevos duros. El campo se convierte en meren- dero, con los productos típicos regados con el excelente vino de la tierra. Se corre el hornazo en: Belmonte de Tajo, Carabaña, Estremera, ▲ Jotas a la Virgen. Fuentidueña de Tajo, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdelaguna, Valdilecha, y Villarejo de Salvanés. Los Mayos: De gran arraigo en la comarca desde tiempos inmemoriales. El 30 de abril a las 12 de la noche tiene lugar el Canto de los Mayos y las jotas a la Virgen. Se canta y danza ata- viados con trajes regionales. Se celebran en: Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Carabaña, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna y Villarejo de Salvanés. San Isidro: En una comarca agraria por excelencia, los habitantes piden al Santo buenas cosechas y se bendicen los campos. El 15 de mayo hay romerías y otros actos en: Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Carabaña, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Villamanrique de Tajo y Villarejo de Salvanés. Se degusta limonada y deliciosas rosquillas caseras. 14 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 15 Fiestas Patronales Tradicionalmente cada pueblo celebra fiestas en honor al Patrón o la Patrona del municipio o en las dos oca- siones. Belmonte de Tajo: En mayo celebra las fiestas en honor al Cristo de la Flagelación. En septiembre, la Virgen del Socorro Patrona de la villa y la Virgen del Rosario, siendo las fiestas mayores con proce- siones, vaquillas, capeas, música, muestras de arte popular y un concurso de disfraces en el que participan gentes de toda la comarca. ▲ Procesión V. del Socorro, Belmonte Brea de Tajo: El 16 de agosto se celebra San Roque, con espectáculos musicales y actividades para todos los públicos. Es costumbre subir a los niños a besar al Santo a la Ermita del mismo nombre. Primer domingo de octubre, fiestas en honor a la Patrona, la Virgen del Rosario, de las que se tiene constancia desde el S. XVI. Se inician la noche del sábado con una Salve a la Virgen, fuegos artificiales y baile popular. Los días siguientes hay procesiones, toros y un sinfín de activida- des. Desde hace una década, se celebra a mediados de octubre un encuentro de Motos Antiguas. 15 Guia de Ocio y Cultura MISECAM lapi 11/5/06 11:20 Página 16 Fiestas Patronales Carabaña: En septiembre se celebra el Cristo de la Paz y la Salud con procesión, bailes, concur- sos y populares festejos taurinos.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    68 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us