
BIBLIOGRAFÍA SOBRE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL PAÍS VASCO PUBLICADA EN 1994 José Luis de la Granja-Santiago de Pablo * Departamento de Historia Contemporánea Universidad del País VascolEuskal Herriko UnibeI1sitatea Obras generales. Historiografía, Archivos y Bibliografía AGlRREAZKUENAGA, Joseba (coord.): Gran atlas histórico del mundo vasco. El Mundo del País Vasco, Bilbao, 512 pp. AGUEGARAY, A.: «Saint-Antoine de Muscu1dy en Soule», Ekaina, 4.° trimestre, n.O 52, pp. 273-284. AGUlNAGALDE, Borja de: Guía para la reconstrucción de familias en GipuzkoalGipuzkoako leinuen aztarna bila (S. XV-XIX). Diputación Foral de Gipuzkoa, San Sebastián, 82 pp. AGUIRRE FRANCO, Rafael: El Cantábrico, entre la Vela y el Vapor: una cultura común. Txertoa, San Sebastián, 143 pp. AGUIRRE OAR, José Miguel; GUIMóN UGARTECHEA, José: Vie et oeuvre de Julián de Ajuriaguerra. Masson, París, 165 pp. ÁLVAREZ ENPARANTZA, José Luis: Euskal Herria helburu. Txalaparta, Tafalla, 318 pp. ÁLVAREZ GILA, Oscar: «Bibliografía sobre emigración y presencia re­ ligiosa navarra en la América Contemporánea», Anuario de Estu­ dios Americanos, tomo LI, n.O 1, pp. 267-286. ALLENDE PORTILLO, Ferrnín; VELARDE REVILLA, Pedro M. a: «Infraestruc­ tura de comunicaciones en Vizcaya (1857-1975)>>, Lurralde, n.O 17, pp. 295-316. * Bibliografía recopilada con la colaboración de Juan Carlos Jiménez de Aberásturi, Mikel Aizpuru, Josu Chueca, Ludger Mees y la Fundación Sancho el Sabio, de Vitoria­ Gasteiz. 410 Bibliografía AMANN EGlDAZU, Luis; ALONSO DE MIGUEL, Román: Gipuzkoa posta­ txartelan. Gipuzkoa en la tarjeta postal. Santurtzi, Algorta, 206 pp. AMÉZAGA, Elías: Autores vascos. Tomo VIII. Hilargi, Algorta, 403 pp. AMÉZAGA, Elías: Calígrafos vascos (Nómina). Hilargi, Las Arenas, 131 pp. ANES ÁLVAREZ, Rafael; TAscóN FERNÁNDEZ, Luis Julio: Hullera Vasco­ Leonesa. Los cien primeros años de su historia, 1893-1993. Hullera Vasco-Leonesa, Bilbao, 1993, 237 pp. APALATEGl, Jokin; PALACIOS, Xabier: Conciencia y espacialidad: dudas y creencias en la conciencia de los pueblos y de las naciones. 1. Instituto de Estudios sobre Nacionalismos Comparados, Vitoria­ Gasteiz, 170 pp. APALATEGl, Jokin; PALACIOS, Xabier: Símbolos y mitos: dudas y creen­ cias en la conciencia de los pueblos y de las naciones. II. Instituto de Estudios sobre Nacionalismos Comparados, Vitoria-Gasteiz, 191 pp. ARANZADI, Juan; JUARISTI, Jon; UNZUETA, Patxo: Auto de terminación (Raza, nación y violencia en el País Vasco). Prólogo de Javier Cor­ cuera. El País/Aguilar, Madrid, 273 pp. ARESPACOCHAGA, Juan de: Cartas a unos capitanes. Incipit, Madrid, 364 pp. ARISTI, Pako: Euskal aberria. Prólogo de Karme10 Landa. R&B, Do­ nostia, 126 pp. Armamento de Aviación, Sociedad Anónima. Archivo Histórico Banco Bilbao Vizcaya, Bilbao, 153 pp. AROSTEGUI, Pilar y otros: Colegio del Sagrado Corazón, 1894-1994. Centenario. HH. Carmelitas de la Caridad, Vitoria-Gasteiz, 173 pp. AURRE, Gorka: «Eusko Bibliographia, Umezurtz», Muga, junio, n.O 89, pp. 48-5l. AYERBE ECHEBARRIA, Enrique (ed.): Bayona. Vida, paisajes, símbolos. Sendoa, Oiartzun, 367 pp. Hay también edición en euskera. AYERBE ECHEBARRIA, Enrique (ed.): Bilbao. Vida, paisajes, símbolos. Sendoa, Oiartzun, 368 pp. Hay también edición en euskera. AYERBE ECHEBARRIA, Enrique (ed.): Donostia-San Sebastián. Vida, pai­ sajes, símbolos. Sendoa, Oiartzun, 367 pp. Hay también edición en euskera. AYERBE ECHEBARRIA, Enrique (ed.): Pamplona-Iruñea. Vida, paisajes, símbolos. Sendoa, Oiartzun, 367 pp. Hay también edición en eus­ kera. Bibliografía 411 AYERBE ECHEBARRIA, Enrique (ed.): Vitoria-Gasteiz. Vida, paisajes, símbolos. Sendoa, Oianzun, 368 pp. Hay también edición en eus­ kera. AzKARATE, Agustín; MENDOzA, Victoriano: Arquitectura hidráulica en el valle de Cuanango. Alava. Diputación Foral de Alava, Vitoria­ Gasteiz, 281 pp. AzPILICCETA, Luis; DOMENCH, José María: País Vasco. Anaya, Madrid, 217 pp. BAGÜES, Jon: «ERESBIL. Archivo de Compositores Vascos: un centro de referencia para la música en Euskal Herria», Revista Internacio­ nal de los Estudios Vascos, tomo XXXIX, n.O 1, pp. 99-118. BARRIOLA IRIGOYEN, Ignacio María: Crónica de mi vida y entorno. Uni­ versidad del País Vasco, San Sebastián, 146 pp. BARRUSO, Pedro; LARRAÑAGA, Miguel; LEMA, José Angel: Catálogo del Archivo Manuel de Irujo: Guerra y exilio (1936-1981). Introducción de Juan Carlos Jiménez de Aberásturi. Eusko Ikaskuntza, San Se­ bastián, 2 vols., 868 pp. BASURTO, N.; MARZANA, J.; SANTANA, A.: «Bilbao)), en VV. AA.: Atlas histórico de ciudades europeas. Península Ibérica. Barcelona. BERGARA LARRAÑAGA, Elixabete: Inventario del Fondo del Real Semi­ nario de Bergara. Prólogo de Iñaki Zumalde. Real Sociedad Bas­ congada de los Amigos del País, Donostia, 318 pp. Bibliografías de Historia de España. Los nacionalismos. Prólogo de Juan Pablo Fusi Aizpurua. CSIC, Madrid, 142 pp. BIDART, Pierre (ed.): Le Pays de Soule. Izpegi, Saint Etienne de Bai'­ gorry, 383 pp. BIDART, Pierre; CHACSSIER, J.D. y otros: Le Pays Basque et I'Europe. Izpegi, Saint Etienne de Bai'gorry, 162 pp. Bizkaiko elurzuloak. Neveras de Bizkaia. Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao, 75 pp. BURGO, Jaime del: Carlos VII y su tiempo. Leyenda y realidad. Go­ bierno de Navarra, Pamplona, 396 pp. CAMPS CURA, Enriqueta; PÉREz-FuENTES HERNÁl'iDEZ, Pilar (eds.): «Las economías familiares desde una perspectiva histórica)), Boletín de la Asociación de Demografía Histórica, n.O XII-2/3, 341 pp. Con­ tiene: GOl'iZALEZ PORTILLA, Manuel: «Intemacionalización de la economía vasca y protoindustria)), pp. 21-41. MARTÍ:"IIEZ RUEDA, Fernando; URQUIJO GOITIA, Mikel: «Estrategias familiares y poden), pp. 79-92. 412 Bibliografía ARBAIZA VILALLONGA, Mercedes: «Movimientos migratorios y eco­ nomías familiares en el norte de España (1877-1910)>>, pp. 93­ 124. MIKELARENA PEÑA, Fernando: «Estructuras familiares, ciclo de vida, composición familiar y mano de obra extrafamiliar en el seno de los grupos domésticos de una ciudad tradicional: el ejemplo de Pamplona en 1786», pp. 125-147. PÉREZ-FuENTES HERNÁNDEZ, Pilar: «Envejecer solos o en familia: una aproximación al caso de Bilbao, 1825-1935», pp. 317-341. CARASA SOTO, Pedro: Elites. Prosopografía contemporánea. Universi­ dad, Valladolid, 330 pp. Contiene: GONZÁLEZ PORTILLA, Manuel: «Elites empresariales y poder econó• mico en la siderurgia española», pp. 97-136. VV. AA.: «La élite política. Fuentes y metodología para un estudio prosopográfico: diccionario de los parlamentarios de Vasconia, 1808-1876», pp. 163-172. ARANA PÉREZ, Ignacio: «Archivos empresariales y patronales», pp. 221-226. KARASUSAN, José Félix: «Las elites contemporáneas en Navarra. Un vacío historiográfico», pp. 299-302. ORTIZ DE ORRUÑO, José María: «Las elites en la historiografía vasca: una cuestión todavía pendiente», pp. 309-314. CARASATORRE VIDAURRE, R.: Barranca Burunda. Pamplona, 1993, 561 pp. CARMONA SALINAS, Javier Félix: José María de Juanmartiñena, 1822­ 1895. Ingeniero y fundador de los Monasterios de Aldatz y Lekun­ berri (Navarra). Prólogo de José María Cirarda Lachiondo. Monas­ terio de la Santísima TrinidadlMonasterio de Hermanas Clarisas, Al­ daz/Lekunberri, 269 pp. CASTILLO, José María (recopilador): Argazkiak. Hondarribia atzo. Fo­ tografías. Hondarribia ayer. Fundación Kutxa, Donostia-San Se­ bastián, 249 pp. CASTILLO, Santiago (ed.): Solidaridad desde abajo. Trabajadores y So­ corros Mutuos en la España Contemporánea. UGT, Madrid, 567 pp. Contiene: RIVERA BLANCO, Antonio: «Desarrollo y crisis del modelo de socie­ dad de socorros (Vitoria, 1849-1938)>>, pp. 135-144. ORTIZ DE ORRUÑO LEGARDA, José María: «Las primeras sociedades de Socorros Mutuos en Alava (1847-1878)>>, pp. 145-154. Bibliografía 413 MARTÍNEZ MARTÍN, M. a Ascensión: «Las sociedades de Socorros Mutuos en Guipúzcoa: 1880-1936», pp. 155-175. LUENGO TEIXIDOR. Félix: «Las sociedades de Socorros Mutuos de Rentería (1890-1930)>>, pp. 177-187. CELA YA IBARRA, Adrián: «País Vasco, de los Fueros a los Estatutos», Cuenta y Razón. marzo-abril, n.O 86, pp. 93-100. CIERVIDE, Ricardo y otros: Dantzariak: historia de los grupos de danzas de Tafalla. Altaffaylla Kultur Taldea, Tafalla, 200 pp. Compañía José Mac Lennan de Minas y otras sociedades mineras. Ar­ chivo Histórico del Banco Bilbao Vizcaya, Bilbao, 103 pp. COSTA MORATA, Pedro; ESCOLANO SEGOVIA, Laura: De León a Bilbao por la ruta del viejo hullero. FEVE, Madrid, 1993, 203 pp. CHABAGNO, Albert.: «Emigration vers le Nouveau Monde a partir d'un village bas-navarrais au XIXe siecle», Ekaina, l.er trimestre, n.O 49, pp. 17-26. CHUECA, Iosu: «Euskal nazionalismoaren kontrahistoriaz», Larrun, di­ ciembre. n.O 23, pp. 65-71. CHUECA, Iosu: «Nafarroatik Euskadira. 100 urte euskal nazionalismoa­ ren historian barrena», Gerónimo de Uztariz, n.O 9-10, pp. 133-148. DÁVILA BALsERA, Pauli; EIZAGIRRE SAGARDIA, Ana; FERNÁNDEZ, Idoia: «Los procesos de alfabetización y escolarización en Euskal Herria, 1860-1990», Cuademos de Sección. Educación, n.O 7, pp. 63-99. DfAZ NoCl, Javier: Euskarazko aldizkari, egutegi eta almanaken errol­ dea (1834-1959). Eusko Ikaskuntza, San Sebastián, 191 pp. DOMENCH, José María; AZPlucuETA, Luis: Navarra. Anaya, Madrid, 159 pp. DONEZAR DíEZ DE ULZURRUN, Javier M.a: «La presencia de la Historia Contemporánea en la revista Príncipe de Viana», Príncipe de Viana, agosto-diciembre 1993, n.O 200, pp. 621-635. DOUGLASS, William A.; LYMAN, Stanford M.; ZULAIKA, Joseba: Mi­ gración, etnicidad y etnonacionalismo. Universidad del País Vasco, Bilbao, 122 págs. DUEÑAs. Emilio Xabier: «Costumbres festivas del valle de Aramaio (Araba) en la primera
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages30 Page
-
File Size-