NOTAS 1 El Archivo de Bogotá resume la querella sobre la fundación de Bogotá así A finales de 1537 las huestes españolas entraron a la sabana y establecieron un campamento militar en lo que hoy es el Chorro de Quevedo, también conocido como Pueblo Viejo o Thybzaca. El 6 de agosto de 1538 Quesada hace la fundación de facto de la ciudad, pero sin tener en cuenta las instrucciones de la Corona acerca de cómo debía establecerse un poblado y ello ocurre en la plaza de las Yerbas, hoy Parque de Santander, sitio donde se hizo realmente la primera misa. Posteriormente, el 22 de abril de 1539, se adelanta la fundación jurídica, en presencia de Sebastián de Belalcázar y Nicolás de Federman, quienes entablaron un pleito por la posesión de estos territorios con el Adelantado y que se resolvió a favor de éste tras su viaje a España. Ahí sí, entonces, se designaron los sitios para la iglesia principal, la casa de gobierno, la prisión o cárcel, así como los solares para los primeros vecinos. Según cuenta nuestra escritora bogotana Soledad Acosta de Samper, en su libro La mujer española en Santafé de Bogotá, de 1890, Quesada trajo los caballos, Federman las gallinas y Belalcázar los cerdos (Archivo de Bogotá). 1 Señala Luis Fernando Restrepo: La reindigenización de los muiscas y de otros pueblos indígenas de América es más un esfuerzo por buscar en el pasado las claves que posibiliten un futuro, que el lamento por un mundo perdido. Es –como ya dijimos– un trabajo de la memoria creativo y colectivo, como lo es la construcción y transformación de toda identidad. Por eso es preciso pasar del debate sobre la identidad y el reconocimiento del otro, a temas tales como la justicia, la ley y el Estado. Es hora de reconocer que ante la América indígena, el Estado colonial, el republicano y el pluricultural han sido, desde el siglo xvi y el “Requerimiento”, un Estado canalla. (162) (Restrepo, El Estado impostor. Apropiaciones literarias y culturales de la memoria de los muiscas y la América indígena.) 1 Cabildo Indígena Muisca de Suba 1 Cajicá (en Muysc cubum vallado o fortaleza de piedra) es un municipio localizado a 17 kilómetros al norte de Bogotá. 1 Véase la página del Ministerio: https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/upload/SIIC/PueblosIndigen as/pueblo_muisca.pdf 1 Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, quien dirigió la Cátedra de Lengua Muisca en el Instituto Caro y Cuervo y ha intervenido en la formación del grupo de investigación Muysccubum. En la Cátedra de Pensamiento Colombiano de la Universidad Nacional, Diego ha señalado que “Queremos rescatar el primer intento académico de estudiar algo netamente americano en el territorio nacional, porque si bien tenía fines de evangelización, no deja de ser el primer antecedente de estudio de una lengua indígena en el país.” 1 En 1978, José Joaquín Montes Giraldo, expuso algunos fitónimos muiscas y presentó un importante hallazgo: la presencia de un rasgo dialectal muisca o chibcha ante la alternancia ch – rr en nombres de plantas. El autor también propuso una serie de palabras de cierto o probable origen muisca de acuerdo con dos criterios: 1. La cantidad de fitónimos recolectados que terminan en ca, que, cha y che: para el investigador un probable sufijo clasificador para nombres de plantas.Ejemplos: ajondoque, (al), chipaque, chisacá, chuguacá, chusque, quiche. chusca, tequito, uche, unca. El segundo criterio es la relación del nombre de la planta con topónimos o con elementos muisca. Ejemplos: chío –chisgua, tabio. Montes también presentó una lista de fitónimos de una menor probabilidad de ser de origen muisca como guaba, gurrubo, cu(o)cubo, y tótomo, entre otros. upa y upo. Incluyó además otras alternancias: chacua – racua o roca, chiso – riso, socha o sote – roche, y chugua. Señala Diana Giraldo que en 1984, María Luisa Rodríguez de Montes entresacó 45 muisquismos léxicos que aparecían en los seis tomos del ALEC y otra lista de probables muisquismos. Para hacerlo, trabajó con estudios previos de Ezequiel Uricoechea y Rufino José Cuervo. Ejemplos de la variante dialectal ch – rr o las terminaciones -ca, -que, - cha, -che: amero, cocubo/cucubo/ cubios < ‹cubia/cubio›, cuchuco, changua, chingue, chisa, chisacá, chisgua/chucha/chucho, guapucha/aguapucha /guatín/ moján/mohán/muán (por la mención de los cronistas a este ser mitológico), socha/ tunjo / víchiro. En 1992, José Rozo Gauta presentó 13 muisquismos tomados de algunas coplas de Cundinamarca y Boyacá, continúa en su recuento Gamboa: [Rozo Gauta] expuso la unidad léxica en contexto, su explicación cultural y, en algunos casos, histórica y etimológica, ya que como él mismo dijo: “el aspecto lingüístico nos sirve de pretexto para describir contenidos y sentidos históricos, etnográficos y de otros órdenes.” Recojo algunos y pienso en palabras que he escuchado como arremuesco, chanchirienta/chanchirosa, chanchiros y chimbilá. OBRAS CITADAS Anónimo. Diccionario y gramática chibcha. Ed. María Stella González de Pérez. Bogotá: instituto Caro y Cuervo, 1987. papel. Archivo de Bogotá. Archivo de Bogotá. 18 de octubre de 2019. digital. <https://www.flickr.com/photos/archivodebogota/with/343365370 04/>. Cabildo Indígena Muisca de Suba. Cabildo Indígena Muisca de Suba. 16 de octubre de 2019. digital. González de Pérez, María Stella. «Breve estudio histórico analítco.» Anónimo. Diccionario y gramática chibcha. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1987. 3-63. papel. Gröll, Ilse, María Emilia Montes Rodríguez y Ruth Pappenheim Murcia. Lenguas autóctonas en Colombia. Consideraciones alrededor de su legitimación en la Constitución de 1991. Daniel Aguirre Licht. Bogotá: Universidad de los Andes - CESO, 2009. digital. Hernández de Alba, Guillermo. Documentos para la historia de la educación en Colombia. 7 vols. Bogotá: Patronato Colombiano de Artes Ciencias, 1969. papel. Millán, Carmen. Epítome de la conquista del Nuevo Reino de Granada: la cosmografía española del siglo XVI y el conocimiento por cuestionario. Ed. Instituto Pensar. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2001. papel. Restrepo, Luis Fernando. El Estado impostor. Apropiaciones literarias y culturales de la memoria de los muiscas y la América indígena. Medellín: Universidad de Antioquia, 2013. papel. Restrepo, Luis Fernando. «Reflexiones sobre los estudios muiscas y las etnopolíticas de la memoria.» Gómez - Londoño, Ana María. Muiscas: representaciones, catografías y etnopolíticas de la memoria. Ed. Instituto PENSAR. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana- Pensar, 2005. 316-31. papel. Torres Revello, José. «La enseñanza de las lenguas a los naturales de América.» Thesaurus 1.3 (1962). digital. <http://thesaurus.caroycuervo.gov.co/index.php/thesaurus/article /view/313>. Unesco. Invertir en la diversidad cultural y el diálogo intercultural. París, 2009. digital. <https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000184755_spa>. .
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages3 Page
-
File Size-