
UNIVERSIDAD DE SEVILLA CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Departamento de Química Inorgánica Instituto de Investigaciones Químicas Synthesis, Structure and Some Catalytic Applications of Platinum Complexes with Terphenyl Phosphine Ligands Laura Ortega Moreno Tesis Doctoral Sevilla 2016 Synthesis, Structure and Some Catalytic Applications of Platinum Complexes with Terphenyl Phosphine Ligands Por Laura Ortega Moreno Trabajo presentado para aspirer al Título de Doctora en Química Sevilla, 2016 Laura Ortega Moreno Directores de Tesis: Riccardo Peloso Ernesto Carmona Guzmán Profesor Ayudante de Doctor Catedrático Química Inorganica Química Inorganica Universidad Sevilla Universidad de Sevilla A la madre que me ciclometaló A mi padre A mi hermano ACKNOWLEDGEMENTS We gratefully acknowledge the following contributions to this Thesis: 195Pt NMR studies by Prof. Juan Forniés, University of Zaragoza (Spain). Support on catalytic assays by Dr. Andrés Suárez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Sevilla). X-ray diffraction studies by Dr. Celia Maya, University of Sevilla. Support on DFT calculations and NMR experiments by Joaquín López- Serrano, University of Sevilla. Se acaba la etapa del doctorado para mí. Muchos dicen que es una de las etapas de la vida más bonitas y entrañables que recordar. Si echo la vista atrás, a mí no me cabe ninguna duda, puesto que no solo ha sido un aprendizaje a nivel académico o profesional sino también a nivel personal durante los últimos 4 años. He pulido mi carácter, a veces un tanto brusco, y he aprendido a controlar mis impulsos, a pensar dos veces antes de abrir la boca y a empatizar con el resto de personas que me rodean. Todo esto se lo debo agradecer a todas y cada una de las maravillosas personas que he conocido aquí en Sevilla y que de una manera u otra son participes de esta Tesis. En primer lugar me gustaría plasmar mi agradecimiento al Prof. Ernesto Carmona, uno de mis directores de Tesis, puesto que fue él el que sin apenas conocerme me ofreció la posibilidad de empezar un nuevo proyecto de investigación en su grupo. Le agradezco no solo la confianza depositada en mí, sino también las palabras de ánimo y cariño que siempre he escuchado de él. Le agradezco también el tiempo dedicado a esta tesis puesto que siempre tenía una nueva idea o enfoque para la química que he desarrollado, demostrando una vez más su dedicación absoluta a la investigación. Por todo ello, GRACIAS Ernesto! A la tarea de director de tesis se sumó algo más tarde Riccardo Peloso. A él le agradezco todos los consejos tanto fuera como dentro del laboratorio y estando siempre con una sonrisa en la cara e irradiando felicidad y positivismo. Ha sabido compaginar los esfuerzos en la investigación en el laboratorio con las recompensas fuera de él. Siempre me voy a acordar de las noches de charlas con rissotto en tu casa y las correcciones de la Tesis mordisqueadas por su conejo. Eres grande y único. Gracias Ric! Pese a que no ha sido uno de mis directores de Tesis le agradezco todos los esfuerzos por intentar entender mi química a Manolo Poveda. Gracias por todos esos momentos a mi lado cogiendo papel y bolígrafo para explicarme cualquier duda que me surgiera y por hacerme “pensar” de vez en cuando. También quiero agradecerle los intentos por endulzarme el humor a base de Ferrero-Rocher, pipas peladas y quicos. Es inevitable echar una vista atrás y recordar a todos los compañeros de laboratorio que estaban aquí cuando llegué y que fueron acabando y desperdigándose por el mundo en el periodo de mi Tesis. Voy a empezar por agradecer a los antiguos habitantes del Laboratorio 9: Marta, Jesús, Orestes, Crispín y Ana Zamorano, puesto que ese fue mi primer “hábitat” al llegar a Sevilla. Gracias por crear un ambiente tan bueno de trabajo y por amenizarlo todo con unas risas y una cerveza al salir del instituto. Del Laboratorio 1-2 tengo que agradecer todos los momentos compartidos a Giovanni (un italiano la mar de “salao”), Mario, Ana Lozano, Irene (mi flamenca achinada), Yohar y Ángela (la niña de mis ojos). No me puedo olvidar de las niñas del 10-11 Conchi y Mónica. Ahora sí que sí, toca agradeceros vuestra paciencia “máxima” a todos y cada uno de mis compañeros. Empezaré por los del Laboratorio 1- 2. Me gustaría empezar este repaso con Carlos, o también conocido como “Papote Malote”, dado que el laboratorio no es lo mismo sin ti y sin tus bromas y buen rollo. Juanjo, su ojito derecho y unas de las últimas incorporaciones al laboratorio. Mi “Morrocan Queen” (también conocida como Natalia para el resto) que es todo corazón y que no hay cosa con la que no te ayude. Mi Marifé, la primera persona que conocí, incluso antes de llegar a Sevilla, y que hemos trabajado codo a codo en el laboratorio y hasta incluso vivido juntas durante más de un año. A ella le agradezco su comprensión en mis malos momentos y las alegrías compartidas. Quiero agradecer también a los doctorandos del laboratorio 3-4. Entre ellos se encuentra John (el colombiano más bailongo y simpático que jamás haya conocido), Carmen (la chica que supo compaginar una tesis con ponerse en forma en el gimnasio), Elena (la dulzura personificada) y Astrid (mi granadina favorita y una técnico que vale para todo dentro y fuera del laboratorio, una todo terreno). Siguiendo el recorrido por los laboratorios tengo que pararme en el Lab 9 y 10-11 donde se han incorporado nuevas adquisiciones del grupo en los que se encuentran Martín, Félix, Práxedes (o también conocido como “miarma”), Pablo y Leonardo. Agradeceros el apoyo y los ánimos recibidos, sobretodo en esta etapa final de la Tesis. Como olvidarme de Eire y Pedro, que aunque estuvieron solo unos pocos meses de estancia en nuestro centro han dejado mella en todos nosotros. Este grupo también cuenta con los mejores jefes y PostDocs que me gustaría agradecer su participación tanto en la tesis como en la mejoría de mi estancia estos años aquí en Sevilla. Salva y Amor, como decirlo?... Sois increíbles fuera y dentro del laboratorio. Os agradezco mucho la confianza depositada en mí. A Patricia, Nuria y Laura deciros que sois un ejemplo a seguir y agradeceros enormemente vuestra simpatía y ganas de ayudar al prójimo tanto en lo que se refiere a burocracia, como a la química como fuera de los menesteres de la investigación. A Margarita Paneque gracias por cuidar de cada uno de nosotros incluso cuando hay volantes de trajes de flamenca por en medio. A Joaquín le tengo que agradecer todos los consejos y ayuda no solo en cálculos y RMN (que no es poco) sino también por su tiempo fuera del laboratorio. A Luis Sánchez, gran experto de gases del grupo, le agradezco enormemente su ayuda en todo lo relacionado con manorreductores, conexiones y sistemas de secado de gases. No me puedo olvidar de los técnicos de los equipos del instituto. En primer lugar le agradezco a Flo por los esfuerzos titánicos realizados en sacar los análisis elementales de los compuestos sensibles y también por las visitas exprés a la casa rural junto a su familia. A Fran por su inestimable ayuda tanto en todo lo que se refiere a los problemas con los programas informáticos (licencias) como con el gases-masas. A Margarita, la secretaria, le agradezco su destreza con todo lo que se refiere a burocracia y su simpatía constante. Ampliando las fronteras de la química organometálica debo agradecer también a mis compañeros de los laboratorios orgánicos (Ainhoa, Rocío, Javi, José Juan, Pedro, Abel, Rute, Mª José, Ana, Pepe, Arcadio) por hacer que esa frontera sea cada vez más difusa y por el buen ambiente creado en los comedores y en las cenas de navidad. Porque la tesis no es solo el laboratorio sino que también es un momento para abrir la mente en todos los sentidos y disfrutar de la vida, quiero también mostrar mi agradecimiento a esas extrañas personitas que me han hecho mucho más llevadera la estancia aquí en Sevilla fuera del instituto. Estoy pensando en Lilian, mi mejicana favorita, a los niños de Jerez, Miriam y Javi que tienen todo el arte que le corre por las venas, a Miguel, que aunque seas del Madrid no eres malo del todo, y a Andrea! Muchas gracias chicos por compartir vuestro tiempo conmigo. Estos agradecimientos no se entenderían sin mencionar a mis amigas de Pineda y cercanías, que pese a estar tanto tiempo distanciadas siempre hemos encontrado un momento para seguir en contacto y transmitirnos el afecto mutuo que tenemos. Estoy refiriéndome a Deby, Rosa, Lorena y Sara. Sois increíbles amigas y mejores personas. Gracias por vuestras llamadas y cariño (incluida alguna que otra escapadita al sur). Estos agradecimientos no tendrían ningún sentido si no incluyera también a mi familia. Mis padres y hermano han sido siempre un pilar fundamental en mi vida, pero el hecho de vivir lejos de ellos durante este periodo de tiempo me ha hecho apreciarlos aún más si cabe. Ellos me han hecho tal y como soy, se lo debo absolutamente todo a ellos. Gracias por el apoyo, los ánimos y vuestro incondicional amor. Me gustaría también agradecer a mis abuelos el cariño recibido no solo en esta etapa sino en todas las de mi vida. GRACIAS FAMILIA! TABLE OF CONTENTS Abbreviations 1 Consideraciones Generales 5 Publications 11 Summary of Compounds 13 Abstract 17 Chapter I. I.1. INTRODUCTION 23 I.1.1. A brief historical preface 23 I.1.2. Introductory comments 31 I.2. RESULTS AND DISCUSSION 45 I.2.1. Pt(II) Complexes of the o-Xylyl Substituted Xyl2 PMe2Ar Ligand 45 I.2.1.1.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages377 Page
-
File Size-