Videla Reconoció La Complicidad De La Iglesia Católica La Vida De Darío

Videla Reconoció La Complicidad De La Iglesia Católica La Vida De Darío

HOY te REGALA el libro “DIARIO DE UN 16º 4º COMBATIENTE” de Ernesto “Che” Guevara. CIELO PARCIALMENTE NUBLADO BUSCÁ EL CUPÓN EN LA PÁGINA 51 www.tiempoargentino.com | año 3 | nº 791 | lunes 23 de julio de 2012 edición nacional | $ 5,00 | recargo envío al interior $ 0,75 UN INFORME DEL MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO PORTEÑO REFLEJA LA INEQUIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN ENTRE EL NORTE Y EL SUR El PRO admitió desigualdad en su política de viviendas El estudio da cuenta de cómo el macrismo dejó la planificación habitacional en manos del mercado inmobiliario. Cinco barrios concentran el 43,1% de lo edificado en los últimos años. Mientras en la zona sur, en igual período, se construyó tan sólo el 2por ciento. Además, en la Ciudad hay 150 mil viviendas sin habitar, adquiridas con fines especulativos. pág. 2-3 Guillermo Pereyra: El secretario adjunto de la CGT de Moyano Para Pignanelli, de “Cristina ha hecho y dirigente petrolero define: “El marco del SMATA, el sector acuerdo social puede ser un escenario cosas, y las ha hecho extraordinario de diálogo. Pero se llega a automotriz “está a muy bien” pág. 8 esto con un movimiento obrero unido.” niveles de 2011” » ECONOMÍA pág. 17 » POLÍTICA pág. 11 el sector más beneficiado con el terrorismo de estado Biolcati insiste Videla reconoció con sus críticas a NEGRO RÍO DIARIO GENTILEZA la complicidad de la política oficial la Iglesia católica A pesar de los precios récord El genocida reconoció que la de los granos, la SRA se quejó cúpula eclesiástica lo asesoró de la actualización impositiva sobre cómo tratar la “situación” de Buenos Aires y Entre Ríos. de los desaparecidos. » MUNDO pág. 23 » CULTURA pág. 36 crisis política en paraguay en un libro con ilustraciones Lugo acusó a la La vida de Darío oligarquía por el Santillán contada golpe de Estado para los chicos El presidente derrocado » ESPECTÁCULOS apuntó contra los sectores que se oponen a la “integración emblema del tango y la milonga MÓNACO GANÓ EN HAMBURGO Y SE METIÓ EN EL TOP TEN pág. 42 soberana de la región”. A cuatro días de los Juegos Olímpicos, Pico define: “Voy con mucha confianza” Diez años sin » escriben y opinan umbo a los Juegos, una escala tener más que nunca, Estados Uni- Alberto Castillo R“técnica” en Madrid, donde, dos retornó a un nivel de sueños y en síntesis deportiva, sufren por la Argentina está bajando de la cres- Les cantó a los Alejandro Horowicz, Felipe » Víctor Hugo Morales la ausencia de Nadal y gozan con ta de la ola. Se trata de partidos de 100 barrios Periodista Yapur, Jorge Muracciole, la paliza que el básquet le dio a la práctica pero la distancia en el juego porteños. Su Guido Croxatto, Jaime Sorín, Argentina. Una preocupante dife- –por momentos– desalienta. Gente Londres rencia, una inquietud que aumenta de mucho coraje la de la Generación estilo reo y burlón Rocío Sánchez Andía, Mariana con lo percibido hace pocas horas de Oro, pero quizás no alcance. fue insignia para Galvani y Karina Mouzo. nos espera ante el Dream Team. España parece sigue en pág. 44 los milongueros. 2 TIEMPO ARGENTINO | ARGENTINA | año 3 | n·791 | | lunes 23 de julio de 2012 A 2 AÑOS DEL LANZAMIENTO DE KOLINA "UN INDEC DE LA CRIMINALIDAD" ARGENTINA Con actividades en todo el país, Kolina La diputada del GEN Margarita Stolbizer ARG celebró el viernes pasado el segundo aseguró ayer que el gobierno "tiene aniversario desde que Néstor y Alicia un Indec" en materia de criminalidad Para comunicarse con esta sección: Kirchner lanzaron ese espacio bajo la porque las cifras están "desactualizadas, [email protected] comunicarse con esta sección: consigna: "Que florezcan mil flores". mentirosas o no existen". [email protected] Un informe del Ministerio de Desarrollo Urbano porteño refleja cómo el macrismo dejó abandonada al mercado su política de vivienda Ciudad desigual: sólo cinco barrios acaparan el 43,1% de la construcción Palermo, Caballito, Villa Urquiza, Belgrano y Almagro lideraron el boom en la última década. Como contraparte, Villa Soldati, Villa Lugano, Villa Riachuelo, La Boca y Parque Avellaneda, en el sur, reúnen sólo el 2% de lo edificado. TÉLAM » Gustavo Sarmiento [email protected] l modelo de construcción en la Ciudad de Buenos Aires ha profundizado durante la última década la inequidad Eentre el Norte y el Sur porteño. Así lo prueba un informe elaborado por la Secretaría de Planeamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad, que revela que durante la primera década del siglo XXI, cinco barrios del norte y centro (Palermo, Caballito, Villa Urquiza, Belgrano y Almagro) sumaron el 43,1% de todas las viviendas construidas, y que diez de los 47 barrios porteños concentran el 60 por ciento. Como contraparte, cinco barrios del sur suman sólo el 2 por ciento. Es decir, por cada 2 m2 erigidos en los barrios postergados, se construyen 21,5 m2 en los privile- giados, en el contexto de un distrito Almagro, el barrio más densamente poblado, fue el quinto donde más se construyó. Torres - El boom constructivo, con modernas unidades de uno o dos ambientes, las más rentables, usufructuaron el espacio dejado por otro boom: el de las demoliciones. con una emergencia habitacional de en esos cinco barrios del sur lo que La arquitecta Adriana Pérez Mo- construye más en el Norte porque plazas, escuelas, seguridad. Las zonas 500 mil habitantes. se construye en un año en las zonas ralejo, que actualmente se desem- esos barrios "tienen todo lo que de- del sur que históricamente han sido El propio trabajo del Ejecutivo de mayor concentración. Este ritmo peña como miembro de la Planta de bería tener una propiedad para ser postergadas se convierten en una local (titulado "2001-2011: Construc- es insostenible", expresó Gustavo Gabinete de Asesores de la Auditoría comprada: subte, servicios, equipa- ubicación a desarrollar solamente si ción en la Ciudad de Buenos Aires") Desplats, titular de Proto Comuna General de la Ciudad, sostuvo que se miento público y privado cercano, el Estado les da impulso, pero hasta admite que "la distribución geográ- Caballito, uno de los barrios más fica del metro cuadrado construido afectados por el boom inmobiliario, demuestra una concentración en las donde las modernas torres con uni- zonas Norte y Oeste de la Ciudad". Si dades de uno o dos ambientes fueron concentración y especulación a los cinco barrios con más construc- acaparando el espacio dejado por la ciones se les agregan Puerto Madero demolición de petits hoteles y casas (4,1%), Flores (3,8%), Recoleta (3,7%), residenciales. Cinco barrios: Sumaron casi la de menor cantidad de edificaciones Un ambiente: Aumentó cuatro Villa Crespo (2,5%) y Villa del Parque Si a los cinco barrios más rezaga- (2,2%), concentran el 59,4% del total. dos del Sur se les suman San Telmo mitad de lo construido en la Ciudad. por km2. Luego vienen Parque Avella- veces la construcción de departa- En el otro extremo, al sur porteño, (0,6%), Monserrat (0,7%), San Nicolás Fueron Palermo (13,6%), Caballito neda, Pompeya y Villa Soldati. mentos de un ambiente y decreció Villa Soldati (0,1%), La Boca (0,3%), (0,7%), Parque Patricios (0,8%) y Ma- (10,1%), Villa Urquiza (8,1%), Belgrano Permisos: En 1991, se otorgaron a notoriamente la de viviendas de tres Parque Avellaneda (0,5%), Villa Ria- taderos (1,2%), alcanzan apenas el (6,7%) y Almagro (4,6%). 7079 unidades funcionales. De ellas, y cuatro, que pasaron del 60 a sólo el chuelo (0,5%) y Villa Lugano (0,6%) 6% del total construido, inferior al Densidad: En metros cuadrados 473 eran "suntuosas" (el 6,7% del to- 20% del mercado. reúnen sólo el 2% de lo edificado. 6,7% que tuvo únicamente Belgrano. construidos por kilómetro cuadrado tal). En 2011, de 21.525 permisos, Censo 2011: Hay un 22% más de "Las diferencias entre esas zonas Sin embargo, este barrio del norte de superficie, se ubica primero Puerto 6631 fueron para unidades suntuo- población en conventillos, un 11% más se han profundizado como nunca representa sólo el 3,3% de la super- Madero, seguido de Caballito y Villa sas. Esto es, el 30,8% de la totalidad en hoteles y pensiones, y un estimado durante la gestión de Macri, y ya son ficie total, mientras que los diez del Urquiza. En cambio, Villa Lugano es el de lo construido. del 50% más en villas respecto a 2001. abismales. Al actual ritmo, se tarda- sur llegan a casi el 24% del territorio rían más de 21 años para construir porteño, con unos 48 km2. lunes 23 de julio de 2012 | | ARGENTINA | año 3 | n·791 | TIEMPO ARGENTINO 3 ahora no lo hizo. Dejar completa- mente la iniciativa al mercado hará que todos vayan al norte hasta que veintiún derrumbes, nueve muertos OPINIÓN colapse, que es lo que se está produ- ciendo en estos momentos." TÉLAM "Paradójicamente, se construyó El boom de la construcción de torres más en donde más gente vivía y me- y viviendas de uno y dos ambientes nos donde menos población tiene trajo aparejado el problema de la » Jaime Sorín la Ciudad. Almagro, el barrio más seguridad. Durante la gestión ma- | ARQUITECTO densamente poblado (con 35 mil crista se contabilizaron al menos 21 habitantes por km2), fue el quinto derrumbes con nueve muertos y una en donde más se construyó. Este cifra indeterminada de heridos y dam- modelo nos lleva inevitablemente a "no hay una explosión, no es sostenible y es nificados. "Se construye rápido, barato inmensamente dañino, tanto desde y con mano de obra poco calificada", política lo ambiental como desde lo social", señaló Gustavo Desplats, titular de subrayó Desplats, y denunció: "Se Proto Comuna Caballito.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    63 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us