![Caballeros Del Zodiaco-3.Indd 3 03/11/13 12:14 PRÓLOGO: 7 Capítulo 3: Saint Seiya - Next Dimension](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
VOLUMEN 3 GUÍA NO OFICIAL DE LA SERIE caballeros del zodiaco-3.indd 3 03/11/13 12:14 PRÓLOGO: 7 Capítulo 3: Saint Seiya - Next Dimension. Myth of Hades 69 Pequeña aclaración 10 3.1. La obra: Saint Seiya Capítulo 1: EPISODIO G 13 Next Dimension - Meio Shinwa ................69 ÍNDICE 1.1.- Saint Seiya Episodio G ....................13 3.2. Publicaciones y proyectos ..................69 1.2.- El autor: Megumu Okada. ................15 3.3. Cómo encajar Next Dimension ..........70 1.3.- La obra y sus personajes ..................16 3.4. Personajes pasados, presentes y futuros ...................................71 Capítulo 2: Saint Seiya - The Lost Canvas 27 3.5. Viajeros temporales ..........................73 2.1. La obra: 3.6. Conclusión y curiosidades .................78 Saint Seiya - The Lost Canvas ...................27 FICHAS DE PERSONAJES ........................81 2.2. La autora: Shiori Teshirogi .................31 Capítulo 4: Saint Seiya Omega 87 2.3. El anime ...........................................32 4.1. La obra: Omega, 2.4. Lost Canvas en España ......................34 el futuro de Saint Seiya ............................87 2.5. Personajes ........................................36 4.2. Datos técnicos: exclusividad del anime .............................88 2.6. Los Gaiden .......................................53 4.3. Omega, primer impacto ....................88 FICHAS DE PERSONAJES ........................58 4.4. El autor ............................................89 caballeros del zodiaco-3.indd 4 03/11/13 12:14 4.5. La nueva historia con 6.2. La autora........................................181 nuevos héroes: la saga de Marte ..............91 6.3. Argumento. ....................................182 4.6. Nuevos enemigos: la saga de Pallas ...................................133 6.4. Kurumada y la idea. .......................183 4.7: La banda sonora ............................135 Anexo especial: OPINAN LOS FANS 185 4.8: El videojuego ..................................137 Dante Alcocer «Pope Shion» ..................185 4.9: El manga .......................................139 Juan José Martínez «Calintz» .................186 4.10: El Omega físico: merchandising ....140 «Robbie» Medina ..................................187 4.11: Curiosidades ................................140 Héctor Caramazana «Varius». ...............188 FICHAS DE PERSONAJES ......................145 Guillermo «Willy» Castro. ......................189 Capítulo 5: En memoria de un maestro, Shingo Araki 163 Alberto «Shun» González .....................191 5.1 . Shingo Araki y Michi Himeno: represen- tación cinemática de un sueño ................169 Capítulo 6: Saint Seiya - Saintia Sho 181 6.1. Qué es Saintia Sho. ........................181 caballeros del zodiaco-3.indd 5 03/11/13 12:14 PRÓLOGO: Desocupado lector: La obra que tienes entre manos es la cul- minación de un trabajo que lleva gestán- dose desde hace más de seis años. Una serie de volúmenes nacidos con un pro- pósito y unos conceptos muy claros, y predestinado ya desde sus orígenes a ocu- par un lugar único y de referencia entre la escasa bibliografía de Saint Seiya que existe disponible en nuestra querida len- gua castellana. Sí, he dicho predestinado. Esto es cosa del destino. Ha llovido mucho desde que conocí a Miguel Martínez «Migeru». Por aquel entonces, ni él ni yo podíamos adivinar lo que nos deparaba el destino. Tampoco es que podamos adivinarlo ahora, ni mucho menos. Pero los años de amistad y expe- riencia que nos unen, tal vez nos han enseñado a través de Saint Seiya la lección más importante que puede alguien afrontar en la vida: el destino lo construye uno mismo, porque el destino se construye cada día. Dicho así puede sonar algo grandilocuente, quizá incluso algo tópico, pero no deja de ser cierto que cuando conocí a Miguel, ambos eramos jóvenes llenos de ilusiones y -por aquel momen- to- vacíos de resultados. Él era un simple fan que trataba de dar difusión a su serie favorita a través de un programa en las ondas creado por y para fans, y yo era otro simple fan que intentaba convertirse en el cantante o cial de «Los Caballeros del Zodíaco» para España. Cuando le fui conociendo y supe de sus intenciones por crear una «saga» de libros pensada por y para los fans de Saint Seiya, lo primero que pensé fue: «No sé quién está más loco, si este tío o yo». Pero el caso es que el destino acabó dándonos la razón a ambos, y es gracias a su tenacidad y a su gran amor PRÓLOGO: 7 caballeros del zodiaco-3.indd 7 03/11/13 12:14 por esta serie por lo que hoy puedo estar dirigiéndome a vosotros a través de estas líneas, a través de su propio libro. Entre medias, quedan ya multitud de experiencias, conferencias, eventos e incluso pro- yectos en los que hemos tenido la suerte de ayudarnos y apoyarnos el uno al otro hasta verlos hechos realidad. Y es que hay pocas cosas tan obvias y tan importantes como la AMISTAD, nos enseña Saint Seiya. Tal vez eso es lo más bonito e irónico de todo esto. Saint Seiya es ciertamente, ahora más que nunca, un universo en expansión. Las nuevas sagas como e Lost Canvas y Saint Seiya Omega dan fe de ello. Sin embargo desde mi punto de vista, esta expan- sión ha traído consigo una diversi cación que quizá no sea tan positiva como a priori pueda parecer: Cada vez son más los fans que se limitan a coleccionar guras Myth Cloth, pero que en realidad no conocen ni quieren conocer nada de este nuevo «universo expandido» que se está creando en torno a Los Caballeros del Zodíaco. Las razones que alegan son múltiples: que no provienen del autor original, que la animación no es buena, que si los diseños de personajes, etc. Todas estas razones son perfecta- mente válidas, sin duda. Pero no es menos cierto que reducir la a ción de Saint Seiya a la compra y adquisición de merchandising, tal vez «desluce» en parte la experiencia de los fans, al menos en com- paración a lo que suponía años atrás el hecho de considerarse «fan de Saint Seiya». Recuerdo perfecta- mente cómo al Principio de los Tiempos -y no me re ero al alba de los tiempos mitológicos, sino a los años en que el fenómeno Saint Seiya resurgió a través de internet- el fan disfrutaba de las guras, tanto vintage como Myth Cloth, pero al mismo tiempo esperaba ansioso la llegada de una nueva OVA de Hades. Esos tiempos ya quedaron atrás, y supongo que de nada sirve lamentarse. Pero puedo decir que a día de hoy, yo trato de seguir disfrutando Saint Seiya del mismo modo en que lo hacía entonces y, sal- vando las distancias, en ciertos momentos me sigue resultando muy grati cante hacerlo. Muy buenas han resultado -en general- las críticas a e Lost Canvas, y muy malas han sido las que se re eren a Saint Seiya Omega. Sin embargo, la primera se canceló a los 26 episodios y la segunda se sigue emi- tiendo... ¡y van más de 70 capítulos! No estoy diciendo con esto que una sea mejor que otra -de hecho pocas series tienen la calidad técnica y argumental de e Lost Canvas- pero es indudable que estas dos series han abierto una herida de difícil curación entre los fans, que se debaten entre el amor, el odio y la indiferencia. Y es aquí donde la obra que tienes entre manos, desocupado lector, viene a ocupar su hueco: no estás frente a una guía impersonal de imágenes y referencias técnicas sobre guras, sino ante una obra de autor. En de nitiva, un verdadero libro, en el sentido más completo de la palabra. Espero de corazón que este libro sirva y contribuya, al menos en parte, a acercar estas nuevas sagas de nuestra serie favorita a aquellos que aún no se han atrevido a verlas, y quién sabe si podrá servir también para atraer a nuevas generaciones de fans del anime en general. Tal vez ese sea también el propósito de Omega y de e Lost Canvas, y tal vez ahí radica su mayor valor. 8 SAINT SEIYA: LOS CABALLEROS DEL ZODIACO, UN UNIVERSO EN EXPANSIÓN caballeros del zodiaco-3.indd 8 03/11/13 12:14 Personalmente he tenido la suerte de ver ambas series, y he disfrutado como fan muchísimo con ambas. No son perfectas, ni mucho menos -de hecho, a título personal Omega me resulta bastante «menos» perfecta que Lost Canvas-. Pero mentiría si dijera que no he disfrutado mucho en algunos momentos con ambas, y que no me arrepiento de haber invertido mi tiempo en ellas. Así pues, espero que este libro os ayude a abrir los ojos a los que aún os mostréis algo escépticos. No quiero despedirme sin dejar lo mejor para el nal: el debut como autor de mi buen amigo Nés- tor Rubio, alias «Clarens». En mis años como saintseiyero, he conocido pocas mentes tan brillantes, ágiles y ocurrentes como la suya, de modo que su aportación a esta obra será sin duda inestimable. Ya colaboró en los libros anteriores -como todos, fue empezando poco a poco tratando de labrar sus ilusiones- y hoy por n va a poder cumplir una de ellas. Y es que en este mundo solo hay algo más bello que un sueño: la posibilidad de concretarlo y hacerlo realidad. Con todos vosotros, un Universo en Expansión. Que lo disfrutéis. Joaquín Paz. Compositor, productor e intérprete o cial de las canciones de Saint Seiya para España. PRÓLOGO: 9 caballeros del zodiaco-3.indd 9 03/11/13 12:14 Pequeña aclaración En este tercer volumen de la colección seguramente os encontréis términos que desconozcáis o que pueden ser malinterpretados o confundir a los menos puestos en el tema. Esto se re ere a la nomen- clatura de personajes, de ataques, de armaduras, etc. Dado que Masami Kurumada gustó de buscar referencias en mil y un idiomas y culturas para su serie (y las posteriores), y de base ha utilizado algunos juegos de palabras o referencias del japonés, ello puede llegar a agravar aún más cuando se traducen a varios y diversos idiomas.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages18 Page
-
File Size-