Madrid (Chamartín) 10 De Febrero De 1911

Madrid (Chamartín) 10 De Febrero De 1911

Lo Cíudod Líneol Revisfa clenfTflca de higiene, agricultura, InjenlerTa y urbanización. AÑO XV Redacción y Administración: Caflasca, 6, balo. NÚM. 439 Madrid (Chamartín) 10 de Febrero de 1911. Sumario Por la gloria de Costa y por mi propia salud y con­ veniencia de la Ciudad Lineal seguiré desinfectando Arturo Soria y Mata: Costa.—Felipe Casas: Arborlcultura y floricultu­ ra.—Las plantas puliclfugas.—Wcen/e Muzas: Altlmctrla de España. los distritos de Alcalá y Colmenar Viejo de la pernicio­ — t/ríianizafíón.'Garantías y progresos de la Compafiia en lid I. Nues­ sa influencia del cacique más próximo, el marqués de tras noticias. Anuncios. Caja de Ahorros.—La casa y la habitación. Ibarra. Que con este procedimiento ú otros extermine cada cual á su cacique y el caciquismo será vencido en toda España y los consejos de Costa podrán fructificar. Cierto es que el hacer es más doloroso todavía que el aconsejar. Razón de más para redoblar las energías y luchar con más denuedo. COSTA Mi oración al progreso es esta: ¡ Por Costa! Me asocio al general dolor por el fallecimiento del Arturo Soria y Mata. gran pensador. Hace muchos años cuando su nombre peimanecía en la obscuridad del bufete de abogado recibí el primer chispazo de su intensa luz intelectual al leer su infor­ me que impreso se convirtió en folleto que habíamos encargado los directores de tranvías con motivo de la competencia torticera que nos hacían los ómnibus Rippert. NOCIONES PRACTICAS Aquí hay un hombre—me dije. Deseando muy mucho, por una parte, contribuir con Después he seguido creyendo que era un talento mis modestos conocimientos al desarrollo de la jardi­ analítico de primer orden y así lo consignó antes de nería, que con tantos aficionados y admiradores cuenta, que el nombre de Costa adquiriese tanta celebridad, en y respondiendo además á reiterados y cariñosos reque­ una obra que no cito para no convertir al gran pensa­ rimientos de para mí siempre respetables clientes que dor en esquina cartelera. constantemente han venido solicitando mi humilde opi­ Hoy deploro su muerte y mucho más todavía el que nión sobre el cultivo de las plantas en la Ciudad Li­ sus voces elocuentes se pierdan en el vacío. neal, he do empezar estas breves nociones prácticas El mejor modo de honrar á Costa es, á mi juicio, el por asegurar, sin miedo á equivocarme, que pocos son do seguir sus consejos para extirpar la oligarquía y el los terrenos que, para la arborlcultura y floricultura, caciquismo que nos devoran y que concluirán con la vi­ reúnen las excelentes condiciones que ofrece el de la da y la hacienda de la Nación en ocho ó diez años si Ciudad Lineal. ¿Razones de esto? Muchas podrían adu­ cada víctima no se defiende vigorosamente según su cirse en pro de mi aserto; poro sólo he de exponer una temperamento, sus gustes artísticos y las circunstan­ capitalísima, que viene á ser el compendio de cuantas cias en que viva. darse pudieran y esta es su completa y envidiable ven­ Y como mi temperamento es más bien pacífico que tilación, pues sabido de todos es, sin necesidad de de­ belicoso, mi gusto el del progreso ordenado con proce­ mostración científica alguna, que en relación directa dimientos de suavidad, de cultura y legales mientras con esta está la mayor ó menor fertilidad de los terre­ sean posibles, por mi propio consejo y siguiendo los de nos, la mayor ó menor facilidad de producción y vege­ Costa honraré su memoria después de muerto, como la tación, no siendo menos cierto que, por el contrario, en honré en vida combatiendo sino al caciquismo en gene­ terrenos escondidos, bajos y faltos de aire hay que fo­ ral que es cosa propia de los partidos políticos, á un rrar la planta, pues carece del oxígeno necesario para casi) particular, al cacique que me molesta y perjudica su desarrollo y crecimiento. Hecha esta aseveración, y no me deja trabajar en paz, al marqués de Ibarra. seguro de la benevolencia de todos los lectores, mis ) •/ ;•;;'. 24 <y convecinos, que han de fijar su mirada y han de tener en cuenta no mi trabajo, humildísimo y modesto, sino Las plantas pulicífugas. mi voluntad é intención y no sin tributar las más ren­ didas gracias á el meritísimo periódico que tan desin­ ¿Conocen ustedes las plantas pulicífugas? ¿Saben teresadamente la acepta en sus columnas, empezaré ustedes que se designa así á ciertas yerbas que tienen por las labores de arboricultura y floricultura propias la propiedad de alejar las pulgas? del mes de Febrero. La gran Margarita, llamada también Vellorita, Da en este mes principio la afanosa ó ímproba cam­ Maya y gran Ojo de Buey, es el Chrysanfhemun Leii- paña del arbolista por la monda y entresaca de todo canthenuin de Lineo. Se la encuentra á lo largo de los árbol frutal, arreglo de los viveros; siómbranse los caminos, al borde de los bosques, en las praderas don­ huesos de los frutales estractiflcados durante el invier­ de se la siega para emplearla como tónica en la ali­ no y se abren los hoyos, si no lo estuvieron, pues esto mentación de los animales. Se la llama también hierba conviene muy mucho para las plantaciones y trasplantes de San Juan porque se encuentra en plena floración de la mayor parte de los frutales, operaciones que debe­ sobre el 24 de Junio. Sirve también para la confección rán verificarse lo más tarde en este mes, á menos que do colirios contra la inflamación de los ojos; hoy se los fríos obliguen á dejarlo para el próximojy antes que ha demostrado que su eficacia es mucho más positiva 86 active demasiado el movimiento de la savia, manifes­ contra las pulgas, logrando alejarlas do manera asom­ tado por la hinchazón, no abultamiento, de sus yemas. brosa. En la entresaca ó poda de los árboles frutales se se­ El profesor de la Universidad de Gand, Mr. Can- paran las ramas destinadas para injertar, metiéndolas traine, recomienda su empleo. en la tierra con exposición Norte y á la sombra, pre­ «Durante mi residencia en las comarcas orientales servándolas del frío y de la mucha sequedad y hume­ de Europa, oscribe en los Anales de la Universidad de dad, á fin de que, cuando de ellas haya que hacerse Gand, fui sorprendido por la existencia de una gran uso, se hallen en buen estado. En la segunda quincena cantidad de pulgas debido indudablemente á la excesiva de este mes se separan las ramas tiernas de todos los suciedad do los habitantes. .\prendí más tarde en Ragu- árboles no arbustos y podrá multiplicarse por estacas. so, que los Bosnianos y Dálmatas, han reconocido en el Al podar la vid se escogen para estacas los mejores Chnjsantheinun leiicanthemun un específico contra es­ sarmientos y para multiplicarla, según el sistema de tos incómodos chupadores. Hicieron entrar en una litera Hudelot, se cortan los nudos por encima y por debajo donde hablan estado varios perros y gatos, algunas de la yema para ponerlos en semillero. plantas de las que nos ocupan y las pulgas que existían Los frutales criados en espaldera se separan de la fueron destruidas en muy poco tiempo.» pared y se limpian con escoba ó cepillo por delante y Sería útil hacer ensayos. por detrás, así como todo entablillado ó rejilla que los sostenga para que desaparezcan las larvas de insectos que hayan abrigado durante el invierno. Estas opera­ ciones de barrido habrán de llevarse á cabo con sumo (1) cuidado para no perjudicar las ramas florales, que en ¿Iltimetría de España caso contrario disminuirían el fruto próximo, por estar (Continuación) mostrado en el árbol. ALTURA En la última semana de febrero, ó bien en la pri­ I>XJ3SrTOS sobre el nivel mavera, si el clima fuese templado, empieza la semen­ del mar Metros tera de plantas anuales, que tanto adornan los jardi­ PROVINCIA DE MÁLAGA nes, plantas de esplendor y belleza variadísimas y que Málaga lo no he de enumerar ni mencionar, pues su enumeración Torremolinos 46 Mijas (cerro inmediato al mar) i. 150 excedería los reducidos límites de este breve trabajo, Fuengirola 6 si bien clasificadas por familias, pienso darlas á cono­ Marbella 19 cer en trabajos sucesivos. Reales (cerro inmediato al mar) 1.452 Estepona 7 En este mes se plantarán los pensamientos, minu- Torrecilla (cerro) (Sierra de Ronda) i ,918 tisas. claveles, meosotis, silén, margaritas, primaveras Pinar (id. id. ) 1.651 Villanueva de la Concepción 596 del Japón, alelíes, etc., por llevar la ventaja de que las .'\ntequera 512 heladas durante la noche son menos intensas y durante Camorro Alto (cerro inmediato) i .377 el día aprieta la fuerza solar, lo que contribuye gran­ Santopitar (cerro cerca del mar) i .020 demente á que la planta vegete con más fuerza. Vicente Muzas. El Jardinero, (Coniinuard). Felipe Casas. Ciudad Lineal, enero 1911. (1) Véanse los números 426,428 á 431, 433 á 435 y 4»8 de esta Revista. LA CIUDAD LINEAL 2435 Una comprando á D. Manuel García Díaz y otros dos tierras en término de Vallecas por 700 pesetas. Otra vendiendo un lote de terreno á D. Simón Bartolomé de Frías por 1.215 pesetas. Otra cancelando una hipoteca. Y otra emitiendo 2.500 obligaciones núms. 26.501 al 29.000. Garantías y progresos de la Compañia en 1911 Desmontes y terraplenes. Siguen los mismos ya indicados en niimeros anteriores. Terrcnoa. Tiene la Compañía Á LA VENTA en 31 de diciembre de Ajuas. 191(1; metros cuadrados 4.438.351,85 casi todos en la proximidad de su red ferroviaria, Continúan con gran actividad los trabajos de canalización valorados para la urbanización y venta á plazos en emprendidos.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    16 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us