
ARTESCÉNICAS La Revista de la Academia #20 / mar 2021 Publicación trimestral. 5€ TOMÁS MARCO música y otras bellas artes 3 FERNÁN GÓMEZ - CLOSAS ◆ LA CLAque ◆ RUZ CON DE LUZ ◆ fiesta BARROCa TEMPORADA DE PRIMAVERA 20/21 #SoclaPrimaveradelLliure Soy lo inminente. Soy lo que quieres vivir y lo que no. Soy la primavera del Lliure. Descárgate el programa o entra en www.teatrelliure.com Entidad concertada con Con la colaboración de Medios colaboradores Medios patrocinadores 4 contenidos Teatros 5| Editorial 10 50| El Corral de la Paca de 6| Medallas de oro de la Jimena Academia y distinciones Por Marcus von Wachtel de honor 54| Entrevista con Curt Allen y 10| Entrevista con Tomás Leticia Gañan Marco Por Javier Ortiz Por Joan Cerveró y Liz Perales Compañías 16| Cara y cruz 58| Hojarasca, aniversario ¿La autoficción está desplazando de 20 la escena a la ficción? de plata Por Cristina de Lucas Por Paloma Pedrero y Borja Ortíz de Gondra 62| Marías Guerreras, 20 años 20| Centenario de Alberto Por Valle Hidalgo Closas y Fernando Fernán- Gómez Por Alberto Closas Martínez y 63| Danza española en Miguel Rellán una app Por Antonio Najarro 26| Apuntes sobre fotografía 46 de la escena 64| Retos de la distribución y Por Fernando Marcos la programación en 44 tiempos del covid 30| Suma y sigue en la Por Robert Muro Compañía Nacional de Danza 70| Noticias de la Academia Por Raúl Losánez 72| Libros 36| Aplaudir por obligación Por Antonio Castro 74| Butaca de estreno Reflexión Por Carlos Mayoral 42| Talento y oportunidad 58 Por Fernando López Rodríguez 44| La ciudad portátil como metáfora del mundo Por Eduardo Blázquez y Liuba Cid 5 oct 2021 RESERVA LA FECHA OCTUBRE 2021 LU MA MI JU VI SÁ DO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 GALA XXIV PREMIOS MAX DE LAS ARTES ESCÉNICAS Con la colaboración de ARTESCÉNICAS Editor Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) Directora Liz Perales Subdirector Antonio Castro Consejo editorial Mercedes L. Caballero, César Oliva, Ana Vega Toscano Arantxa Vela Buendía Victoria de Diego Ilustración Consejo de especialidades Joan Cerveró, Carmen Giménez Morte, Julia Oliva, David R. Peralto, Pape Pérez, José L. Raymond, Julio Salvatierra y Ángel Solo Publicidad [email protected] Una vida como la de antes Dirección de arte y maquetación Victoria de Diego Suscripciones y distribución AAEE En este mes de marzo se cum- escénicas en España: distribu- Abdón Terradas, 4. 4ª planta 28015 Madrid ple un año del confinamiento ción, programación y públicos, +34 915 946 984 [email protected] en nuestras casas que sufrimos elaborado por el Observatorio de www.academiadelasartesescenicas.es por la epidemia. Desde enton- la Academia, ofrece una serie de Imprime Gamacolor ces nuestra vida se ha hecho medidas de choque. Depósito Legal: M-8168-2015 extraña, sin poder ver y tocar a Por otro lado, traemos a ISSN: 2605-0412 / Impresa 2605-0420 / Online nuestros semejantes, sin viajar y nuestra portada al compositor La Academia no suscribe las opiniones de los autores limitados nuestros movimientos, Tomás Marco por su reciente publicadas en Artescénicas. condenados a trabajar en mu- nombramiento como director Queda prohibida la reproducción parcial o total de sus contenidos sin autorización expresa del editor chos casos a través de una pan- de la histórica Real Academia por cualquier medio de reproducción mecánica o electrónica. talla virtual. Poco a poco se han de Bellas Artes de San Fernando Portada ido abriendo escotillones a la en Madrid. Posa con uno de Tomás Marco con La primavera, de Arcimboldo (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de sociedad, pero tenemos que vivir los cuadros más icónicos del Madrid). Foto: marcosGpunto. ocultos tras una máscara y da la museo, La primavera; la bellí- Academia de las Artes Escénicas de España sensación de que nuestra vida ya sima y singular tela es el único no volverá a ser como antes. Arcimboldo conservado de la Presidente Jesús Cimarro Me pregunto cómo afectará serie de cuatro cabezas compues- Vicepresidente Económico Francisco Sanguino a las artes todo este proceso de tas que, se cree, tenía Felipe II Vicepresidenta de Estudios y Actividades libertad vigilada en el que vivi- en el Alcázar incendiado. El pin- Rosángeles Valls mos y, concretamente, a las artes tor italiano Arcimboldo se hizo Vicepresidente de Régimen Interno Juan Ruesga escénicas. El teatro puede echar también célebre en la corte del Vicepresidenta de Premios y Distinciones raíces en cualquier coyuntura si emperador Rodolfo II por labo- Marta Torres Secretario general tiene público, y el pasado nos res que hoy llamaríamos de di- Robert Muro muestra que siempre se da mejor rección de escena: le encargaban Tesorero Luis Miguel González Cruz teatro en una sociedad crítica e la organización de celebraciones Vocales inconformista que en una socie- escénicas y festejos cortesanos Miguel Ángel Camacho, Eduardo Galán, Cayetana Guillén Cuervo, Pilar Jurado, Ana Labordeta, Magüi Mira, dad adocenada. Por el momento, y él confeccionaba los trajes fes- Antonio Najarro, Liz Perales, César Oliva, Julia Oliva, Carmen Portaceli, Antonio Resines, Fernando Rojas. no cumplimos ninguna de las tivos, las escenografías y otras Gerente dos condiciones favorables. A la ornamentaciones y artificios de Marta San Juan espera de la vacuna, el público fuego. Tanto la Real Academia acude a las salas con mucha pre- de Bellas Artes, como Tomás y caución y el parón ha provocado Arcimboldo nos recuerdan hoy La Academia de las Artes Escénicas online cierres de teatros, suspensión de la importancia de las personas e Visita la web de la Academia de las Artes Escénicas para giras, profesionales sin empleo…, instituciones que estimulan y re- recibir información actualizada y conocer sus actividades puntuales. la actividad ha caído en picado. caban apoyos para las artes; ar- También podrás descargarte la edición de esta revista, ampliar la información sobre los servicios que ofrece y Más que nunca, todo se fía a que tes que tanto favorecen nuestros estar siempre conectado con la Academia. www.academiadelasartesescenicas.es el Estado salve a las artes escé- estándares de vida y que esta nicas y a la cultura del naufra- epidemia hace peligrar. ◊ Entidades colaboradoras: gio. El reportaje que publicamos sobre el II Informe de las artes Liz Perales 5 MEDALLAS DE ORO DE LA ACADEMIA Y DISTINCIONES DE HONOR 2020 La Junta Directiva de la Academia acordó otorgar las distinciones que, desde su fundación, ha establecido para reconocer la labor de profesionales e instituciones en el ámbito de las artes escénicas. El 18 de marzo Calixto Bieito, Pedro Moreno y Tamara Rojo serán nombrados académicos de honor y se hará entrega de la medalla de oro al duo cómico Martes y Trece y a la Association Internacionale du Théâtre pour l’Enfance et la Jeuneusse (ASSITEJ). MEDALLAS DE ORO imitaciones mantiene viva la de despedida del año. memoria del dúo. Entonces solo había dos ca- Martes y Trece El humor de Martes y denas de televisión, las pú- Al principio fueron tres. Trece se caracterizó por lo blicas de TVE, lo que pro- Cuando se presentaron absurdo, disparatado, irre- porcionaba una inmensa en 1978 en Televisión verente y atrevido de sus popularidad a quienes apa- Española, Martes y Trece lo sketches, en los que solía recían en ellas. Después, los formaban Fernando Conde, ofrecer también creaciones protagonistas aprovecha- Millán Salcedo y Josema musicales descacharrantes. ban la fama para llenar sa- Yuste. Conde se marcha- Sus imitaciones de los per- las de fiestas y teatros. ría siete años después para sonajes populares del mo- Hoy Millán Salcedo se dedicarse exclusivamente mento, tanto del espectácu- prodiga menos en los es- a la interpretación. Josema lo como de la política o del cenarios, mientras Josema y Millán sostuvieron la deporte, fueron siempre sin Yuste continúa en el teatro marca humorística hasta cortapisas. Memorable es y la televisión. Antes de fun- 1997. Han pasado veinti- una de las más surrealistas, dar el trío, Josema trabajó cuatro años desde su última Empanadilla de Móstoles, en montajes como Gospell actuación en la cadena de emitida la Nochevieja de (1974) o Contacto peculiar televisión que los vio nacer 1985. La pareja de cómi- (1977). Ha hecho también pero su popularidad no se cos protagonizó durante cine y en la actualidad pro- ha extinguido. La reposición la década de los 90 los duce y protagoniza muchas de algunas de sus parodias e programas de televisión de sus comedias (La cena 6 Josema Yuste y Millán Salcedo, miembros del desaparecido dúo Martes y Trece. ©Diario ABC de los idiotas, Sé infiel y no Internacionale du Théâtre y divulgación de libros, mires con quien). Millán pour l’Enfance et la revistas, textos de teatro estuvo en el estreno de Las Jeuneusse, fundada en París y demás materiales artís- cítaras colgadas de los ár- el año 1965 por el Instituto ticos y organizar archivos boles (1974) y después en Internacional de Teatro de en cualquier formato para El sueño de la razón (1975). la UNESCO. Hoy está im- una mejor documentación Participó en varios monta- plantada en más de ochenta y estudio del teatro de esta jes de zarzuela -Salomé, de países. Es una asociación sin franja de edad. Oscar Wilde (2006) y en ánimo de lucro. ASSITEJ España tiene su Los hermanos del capitán La división española de sede en la Casa del Reloj de Grant, dirigida por Paco esta asociación es fundado- Legazpi y está presidida por Mir (2011)-, además de ha- ra y miembro de pleno de- Eulalia Ribera. Anualmente cer espectáculos unipersona- recho de la misma.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages76 Page
-
File Size-