Salud Publica De M 12Aa532f.Pdf

Salud Publica De M 12Aa532f.Pdf

Comité Editorial Directorio Xavier Bosch (España) Mauricio Hernández Viviane Brachet Director Carlos Oropeza Mario Bronfman Editor Ejecutivo Kenneth Brown (EUA) Pelayo Correa (EUA) Editores Asociados Javier de la Fuente Eduardo Franco (Canadá) Eduardo Lazcano Epidemiología y Métodos Cuantitativos Julio Frenk Oliva López Arellano Silvestre Frenk Sistemas de Salud Howard Frumkin (EUA) Celia Alpuche Aranda Anna Giuliano (EUA) Biomedicina Lizbeth López Roger Glass (EUA) Salud Ambiental Gonzalo Gutiérrez Juan Rivera Dommarco Janet Hemingway (Reino Unido) Nutrición Jean Lebel (Canadá) Sergio López Rubén Lisker Sociomedicina Rafael Lozano Editora Asistente Adolfo Martínez Mónica Fuentes Reynaldo Martorell (Honduras) Páginas de Salud Pública: Héctor Gómez. Coordinador editorial: Onofre Muñoz Francisco Reveles. Edición: Susana de Voghel, Jorge García. Coordinador José Narro de producción: Samuel Rivero. Formación: Petra Montiel, Zandra Arriaga, Ruy Pérez Tamayo Liliana Rojas, Rubén Cortés. Material gráfico: Juan Pablo Luna. Promoción y distribución: María Elena Martínez. Samuel Ponce de León Janine Ramsey Para colaboraciones y correspondencia favor de dirigirse a Jonathan M. Samet (EUA) Salud Pública de México. Jaime Sepúlveda Conmutador: (777) 329-30-00 Guillermo Soberón Teléfono y fax: (777) 317-57-45 Giorgio Solimano (Chile) Fax: (777) 329-30-00 extensión 6426 Editor Ejecutivo: (777) 329-30-11, [email protected] Julio Sotelo Colaboraciones: extensiones 6403 y 6428 Walter C. Willet (EUA) Suscripciones: (777) 101-29-08 y a las extensiones 6425, 6427 y 6459 [email protected] http://www.insp.mx/salud El tiraje consta de 2 100 ejemplares y fue impreso por Este número se terminó de imprimir en mayo de 2013. Editada y distribuida por: Instituto Nacional de Salud Pública, avenida Universidad 655, Edificio de Gobierno, planta baja, Colonia Santa María Ahuacatitlán, 62100, Cuernavaca, Morelos, México. Salud Pública de México es una publicación bimestral editada por el Instituto Nacional de Salud Pública a través de la Subdirección de Comunicación Científica y Publicaciones. Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título: 04-1996-000000001534-102. ISSN: versión impresa 0036-3634; versión electrónica 1606-7906. Licitud de Título: 1938. Licitud de Contenido: 1190. Editorial Movilidad poblacional y VIH S1 Mauricio Hernández Ávila Presentación Movilidad poblacional y VIH: una experiencia de cooperación regional en Centroamérica y México S4 René Leyva, José Gabriel Castillo, César Infante, Frida Quintino, contenidovol. 55 Suplemento 1 de 2013 Artículos originales ISSN 0036-3634 Aplicación del ciclo estratégico por resultados a la planificación de estrategias de VIH/sida en Latinoamérica S7 Rosalía Rodríguez-García, Hernán Rosenberg Contexto de las organizaciones civiles centroamericanas en la atención al sida en poblaciones móviles S15 Jesica Gómez-Jáuregui, Marta Caballero, César Infante, Rosibel Cruz, Rosario Cuadra, Tonatiuh González Análisis de costo-beneficio: prevención del VIH/sida en migrantes en Centroamérica S23 Fernando Alarid-Escudero, Sandra G. Sosa-Rubí, Bertha Fernández, Omar Galárraga Acceso a servicios de prevención de ITS y VIH en trabajadoras sexuales en zonas fronterizas de Centroamérica S31 René Leyva-Flores, Frida Quintino-Pérez, Alejandro Figueroa-Lara, Magali Cuadra, Dee Smith, Carmen García Prevención de ITS/VIH en jóvenes de comunidades fronterizas de Centroamérica S39 Sonia M Frías, René Leyva-Flores, Kathia Castellón, Beatriz Duarte, Juana Elvira Valin, Luis Alonso Vázquez Infecciones de transmisión sexual. Perfil de atención en zonas fronterizas de Centroamérica (2007-2010) S47 Edson Serván-Mori, René Leyva-Flores, Ileana Heredia-Pi, Rodrigo García-Cerde Sexualidad del migrante: experiencias y derechos sexuales de centroamericanos en tránsito a los Estados Unidos S58 César Infante, Rubén Silván, Marta Caballero, Lourdes Campero Artículo de revisión Systematic review of HIV prevalence studies among key populations in Latin America and the Caribbean S65 William Meihack Miller, Lindsay Buckingham, Mario Salvador Sánchez-Domínguez, Sonia Morales-Miranda, Gabriela Paz-Bailey Editorial Population mobility and VIH S1 Mauricio Hernández Ávila Introduction Population mobility and VIH: A regional cooperation experience in Central America and Mexico S4 René Leyva, José Gabriel Castillo, César Infante, Frida Quintino, contentsvol. 55 Supplement 1, 2013 Original articles ISSN 0036-3634 An application of the strategy results cycle to HIV/AIDS strategic planning in Latin America S7 Rosalía Rodríguez-García, Hernán Rosenberg Factors influencing Central America’s civil society organization’s capacity to provide AIDS related care S15 Jesica Gómez-Jáuregui, Marta Caballero, César Infante, Rosibel Cruz, Rosario Cuadra, Tonatiuh González Cost-benefit analysis: HIV/AIDS prevention in migrants in Central America S23 Fernando Alarid-Escudero, Sandra G. Sosa-Rubí, Bertha Fernández, Omar Galárraga STI and HIV prevention in female sex workers at border communities in Central America S31 René Leyva-Flores, Frida Quintino-Pérez, Alejandro Figueroa-Lara, Magali Cuadra, Dee Smith, Carmen García Prevention of HIV among youth from Central American border communities S39 Sonia M Frías, René Leyva-Flores, Kathia Castellón, Beatriz Duarte, Juana Elvira Valin, Luis Alonso Vázquez Sexually transmitted infections. Profile of care in border areas of Central America (2007-2010) S47 Edson Serván-Mori, René Leyva-Flores, Ileana Heredia-Pi, Rodrigo García-Cerde Central American migrant’s sexual experiences and rights in their transit to the USA S58 César Infante, Rubén Silván, Marta Caballero, Lourdes Campero Review article Systematic review of HIV prevalence studies among key populations in Latin America and the Caribbean S65 William Meihack Miller, Lindsay Buckingham, Mario Salvador Sánchez-Domínguez, Sonia Morales-Miranda, Gabriela Paz-Bailey Fotografía: zonacentronoticias.com Fotografía: Trabajadores agrícolas migrantes Salud Pública de México es publicada por el Instituto Nacional de Salud Pública Suscripciones (INSP), organismo descentralizado de la Secretaría de Salud de México, dedicado a la investigación, docencia y difusión del conocimiento en salud pública. Las suscripciones deben hacerse mediante el envío de solicitud y el pago correspondiente a nombre de Salud Pública de México, al domicilio del Instituto El Instituto Nacional de Salud Pública otorga independencia editorial a Salud Pública Nacional de Salud Pública o al teléfono (777) 317-57-45 de México, la cual se apega a los lineamientos que al respecto establece la World correo electrónico: [email protected] Association of Medical Editors. Sus crip ción anual. Salud Pública de México es una revista interdisciplinar ia que promueve la aplicación • Re pública mexicana: público en gener al, $ 250.00; de las ciencias biológicas, sociales, clínicas y de la conducta para el entendimiento es tu dian tes nacionales, $ 200.00; ejemplar, $ 60.00. de los problemas de salud de la población. Se crea en 1959, y comienza a • Amé rica Latina: público en gener al, 75.00 USD; publicarse bimestralmente a partir de 1961; en 1988 inicia una nueva época. Salud ejemplar, 15.00 USD. Pública de México brinda un foro que permite estimular nuevas corrientes de pen- • Otros países: público en general, 105.00 USD; samiento en el campo de la salud, participar en el debate sobre los cambios en ejem plar, 20.00 USD. las condiciones de salud y en la respuesta social organizada a dichas condiciones, así como expresar las innovaciones en el campo de la salud pública y áreas afines. Manuscritos, correspondencia y cartas al editor Incluye artículos originales, revisiones, artículos breves, ensayos, editoriales, clásicos, indicadores, noticias, reseñas bibliográficas y cartas al editor. Los artículos firmados Consulte las normas para la publicación de manuscritos en la página electrónica son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión del de la revista http://www.insp.mx/salud/ INSP, de la revista o de la institución a la que están afiliados. Favor de enviar sus trabajos a Salud Pública de México, Instituto Nacional de Salud Púb lica, Avenida Universidad 655, Edificio de Gobier­­ no, planta baja, El material publicado podrá reprodu ­­cirse, total o parcialmente, siempre y cuando colonia Santa María Ahuacatitlán, 62100 Cuer navaca, Mo relos, México. se cuente con la autorización expresa, extendida por escrito, de Salud Pública de Teléfono y fax: (777) 317-57-45; fax (777) 329-30-00, extensión 6426. México y se mencione la fuente original de publicación. Editor Ejecutivo: (777) 329-30-11, [email protected] Colaboraciones: (777) 329-30-00, extensiones 6403 y 6428; Se distribuye internacionalmente a bibliotecas y centros de documentación en salud. [email protected] http://www.insp.mx/salud Salud Pública de México está indizada en: • Current Con tents/Social and Behavioral Sciences Espacios publicitarios • Social Sciences Citation Index • Research Alert Para contratación de publicidad en la revista dirigirse al área de promoción, • Index Medicus al teléfono: (777) 101-29-11. • Index Medicus Latinoamericano • EMBASE/Excerpta Medica Avisos • Global Health/CAB Abstracts • Índice Médico Español La información sobre actividades académicas de interés para la • Índice de Revistas Me xicanas de Investigación Científica co mu nidad médica deberá enviarse por lo menos con tres meses y Tecnológica del Conacyt de anticipación, tomando en consideración que • Periódica Salud Pública de México es una publicación

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    83 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us