Universidad Central Del Ecuador Facultad De Ciencias Biológicas Carrera De Ciencias Biológicas Y

Universidad Central Del Ecuador Facultad De Ciencias Biológicas Carrera De Ciencias Biológicas Y

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CARRERA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES Caracterización morfométrica de la Familia FANNIIDAE (DIPTERA) como un aporte a su bionomía Trabajo de titulación presentado como requisito previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias Biológicas y Ambientales AUTORA: Tenorio Taipe Jessica Karina TUTORA: Ana Yoleida Soto Vivas, PhD. Quito, 2020 DERECHOS DE AUTOR Yo, Jessica Karina Tenorio Taipe en calidad de autora y titular de los derechos morales y patrimoniales del trabajo de titulación Caracterización morfométrica de la familia FANNIIDAE (DIPTERA) como un aporte a su bionomía, modalidad Proyecto de Investigación, de conformidad con el Art. 114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, concedo a favor de la Universidad Central del Ecuador una licencia gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial de la obra, con fines estrictamente académicos. Conservo a mi favor todos los derechos de autor sobre la obra, establecidos en la normativa citada. Así mismo, autorizo a la Universidad Central del Ecuador para que realice la digitalización y publicación de este trabajo de titulación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 144 de la Ley Orgánica de Educación Superior. El autor declara que la obra objeto de la presente autorización es original en su forma de expresión y no infringe el derecho de autor de terceros, asumiendo la responsabilidad por cualquier reclamación que pudiera presentarse por esta causa y liberando a la Universidad de toda responsabilidad. Firma: Jessica Karina Tenorio Taipe C.C.: 1723112197 Dirección electrónica: [email protected] ii APROBACIÓN DEL TUTOR Yo, Ana Soto Vivas, en mi calidad de tutora del trabajo de titulación, modalidad: Proyecto de titulación, elaborado por Jessica Karina Tenorio Taipe; cuyo título es: Caracterización morfométrica de la familia FANNIIDAE (DIPTERA) como un aporte a su bionomía, Ecuador , previo a la obtención del Grado de Licenciada en Ciencias Biológicas y Ambientales; considero que el mismo reúne los requisitos y méritos necesarios en el campo metodológico y epistemológico, para ser sometido a la evaluación por parte del tribunal examinador que se designe, por lo que lo APRUEBO, a fin de que el trabajo sea habilitado para continuar con el proceso de titulación determinado por la Universidad Central del Ecuador. En la ciudad de Quito a los 13 días del mes de febrero del año 2020 Firma: Ana Soto Vivas DOCENTE TUTORA C.C.: 1757541519 iii APROBACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN El Tribunal constituido por: Camila Acosta e Iván Jácome Luego de receptar la presentación escrita del trabajo de titulación previo a la obtención del título de Licenciada en Ciencias Biológicas y Ambientales presentado por la señorita Jessica Karina Tenorio Taipe Con el título: Caracterización morfométrica de la familia FANNIIDAE (DIPTERA) como un aporte a su bionomía. Emite el siguiente veredicto: APROBADO Fecha: 03 de Marzo del 2020 Para constancia de lo actuado firman: Nombre Apellido Calificación Firma Revisor 1 Camila Acosta ________ ____________ Revisor 2 Iván Jácome ________ ____________ iv DEDICATORIA A Dios que me ha acompañado en cada paso que he dado, abriendo puertas para llegar al éxito. A mi madre Blanca una mujer empoderada que ha caminado conmigo en cada peldaño de mi vida, que ha estado en los momentos más difíciles y con su amor y paciencia me ha guiado por el camino correcto. A mis hijos Nikole y Gabriel que han sido mi motor para no rendirme, que son luz en mi vida. A mi abuelito Bacilio que a pesar de ahora ya no estar conmigo, en su vida fue fundamental, sus palabras son las que me han llevado a ser una persona de bien, a luchar por mis metas y sé que desde el cielo él me apoya y bendice mis pasos. A mi abuelita, mis tíos y primos que con palabras de aliento contribuyeron para no desistir en el camino. A mis amigos que estuvieron en el arduo camino de la vida, apoyándome, y dando ánimos para seguir. v AGRADECIMIENTOS A la Universidad Central del Ecuador por ser la cuna del saber, ser mi segunda casa y proporcionarme una educación de calidad. A la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales que permitió generar investigación, por sus instalaciones, laboratorios brindados. A los profesores por sus conocimientos, enseñanzas, ejemplo brindado cada día durante la carrera. A mi tutora Ana Soto Vivas PhD por permitirme contribuir con su estudio mediante el proyecto semilla, del cual surgió la tesis presente, y por su conocimientos brindados, disponibilidad y paciencia, su apoyo durante el desarrollo del proyecto. A mi familia que estuvo desde el inicio de la carrera y supo apoyarme incondicionalmente. A mis amigas y amigos: Andrea, Sofía, Kerly y Carlos por su apoyo incondicional en los momentos más difíciles. vi INDICE DE GENERAL pág. DERECHOS DE AUTOR ...................................................................................... ii APROBACIÓN DEL TUTOR ............................................................................... iii APROBACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN .......................................... iv DEDICATORIA ..................................................................................................... v AGRADECIMIENTOS ......................................................................................... vi INDICE DE GENERAL ....................................................................................... vii LISTA DE TABLAS ............................................................................................. ix LISTA DE FIGURAS ............................................................................................. x LISTA DE ANEXOS ............................................................................................ xii RESUMEN ........................................................................................................... xiii ABSTRACT ......................................................................................................... xiv INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 1 METODOLOGÍA ................................................................................................... 5 ÁREA DE ESTUDIO .......................................................................................... 5 DESCRIPCIÓN DE SITIOS DE MUESTREO .................................................. 5 Parroquia de Tocachi - Bosque Montano ........................................................ 5 Parroquia de Malchinguí- Parque Recreacional y Bosque Protector Jerusalem- Bosque Seco ..................................................................................................... 6 DISEÑO DE ESTUDIO ...................................................................................... 7 POBLACIÓN Y MUESTRA .............................................................................. 7 MÉTODOS .......................................................................................................... 8 Fase de Campo ................................................................................................. 8 Procesamiento de muestras .............................................................................. 9 Morfometría geométrica .................................................................................. 9 RESULTADOS ..................................................................................................... 13 IDENTIFICACIÓN TAXONÓMICA .............................................................. 13 ANÁLISIS DE TAMAÑO DE FANNIIDAE ................................................... 14 ANÁLISIS DE LA CONFORMACIÓN DEL ALA EN FANNIIDAE ............ 15 VARIABILIDAD DE ESPECIES DE FANNIIDAE POR MEDIO DE DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN Y REJILLAS DE DEFORMACIÓN ......... 18 vii ANÁLISIS EXPLORATORIO DEL DIMORFISMO SEXUAL DE Fannia scalaris .............................................................................................................. 23 ANÁLISIS EXPLORATORIO DE ESPECIES MENOS ABUNDANTES DE FANNIIDAE ..................................................................................................... 25 DISCUSIÓN ......................................................................................................... 26 CONCLUSIONES ................................................................................................ 29 RECOMENDACIONES ....................................................................................... 30 LITERATURA CITADA...................................................................................... 31 ANEXOS .............................................................................................................. 37 viii LISTA DE TABLAS TABLA pág. Tabla 1. Descripción de los landmarks, puntos anatómicos de referencia (PAR) de la venación alar, de individuos de Fanniidae. ........................................................ 10 Tabla 2. Abundancia total de las especies encontradas en el Cantón Pedro Moncayo. Parroquia de Tocachi- Bosque Montano y Parroquia de Malchinguì- Parque Recreacional y Bosque Protector Jerusalem- Bosque Seco ................................... 13 Tabla 3: Diferencias estadísticamente significativas entre especies según la prueba de post-hoc ............................................................................................................. 15 Tabla 4. Reclasificación en Jack-kifed

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    56 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us