K Los Colaboradores Espontánees

K Los Colaboradores Espontánees

Lunes 31 de Octubre de 1933 Año XLII. Núm, 12,964.-Burgos Apartado 40. Oficinas: Vite ría, 16, bajo. Teiéíono ios A proposito del vioj» de Mr. Horriot Moñono, en I. Cortuja GOBIERNO CSVIl La producción maderera Ateneo _de_ Burgos ——— i El ministro de Agrkiultura, ha he• ES P A cho la,'5 siguientes manifestadoaiet»: Próxima conferencia A Y FRANCIA Homenaje al P. Gourdóo Las faenas agrícolas en Costrojeriz - L^s múltiples y muv ccmplejiS cii- ' EÍ día 9 de TS'oviembre (Jará una con• Nos ha di:ho el señor gobernadcir ainst:',ncias de anormalidad y de cns s ferencia en eí Teatro Principal,, dSn mundnv v nacional han repercutido so• El \ ¡a;e d€ M. Herriot a España^ en • p-2tída,s intervenciones Eduardo Hernánaez Pacheco, catedrá• las actuales circunstancias en las que bre los problema de predacción y con* ha.sta en La mism^ pü tico de la rnivers¡datd Central y 'aca• todo el inundo está acorde en apreciar sumo de la.s rm-dons de nuestro país, secuencias de las exageraaus coa-aus —. •^"sj.r l'M"f"f<l"JÍ— T que se ñauan poi vire.-.ndo una diií-i! situación», que la situación internacional es muv francesas sobre Marrueco-, históricar eil_ ,a< Cartuja de Mirat!ores.; • t.ue encuentran con bs elementos oorc- démico de Ciencias Bxactas, Físicas y (tclicada, ha despertado mucho interés mente híspalo-portugués, son todavía ; mW**** •« ei^ a posar cíe ^a -o- y . .;ior.0 del pueble para viesarrollar Alterajda ¡a regularidad de la explc- ^atúrales. 'V •suscitado un .sin fin de comentarios. muy recientes pa.ra olvidad is. Iunt;rio aislaimiento, lesera inddereate Ias. faenas aerícolas. 13401011 de muchos montes maderahÁ s españoles y suspend'das totalmente las ' Tema: «La "altiplanicie de Castilla \ La prensa intemacicnal intenta des• m leyes fundamenta!ees de la po- CH;<1^'-. V ias obrvs de caridad quejen He.moá c ;nvcnidl o en que el jueves entrañar \os pasibles móviles secretos lítlC?; cortaos en otros, perturbada la .indV.s- la Vieja»., i 1 de la visita, relacianándola COTÍ los prc- a, tra tiia fe aserio dé las maderas que Memas en que a Francia puede intert- de j)rt\iorcionr,n ac|uel!as explotaciónes: «ar la colaboradón de España: a.cón de iríe» m-apas las rentas que perciben los Contribución industrial combinada en Africa, dominio del Mc- exajctim propiet; rjos de maderas fores ales, en• diterránec. monarquía de los Borbonís y siguió mosn?. c?n ^ amenguar, el hambre ) ^ Ql trabaj0 en tíi..ha ^lidíti. tre ¡os que íigurap el Estado y numero• Verificada, h dstribuejón día cuotas Ello ño puede extrañar, cuando se sientlo ía, jnlsma con fe! inmerió de Nar son muehos ks que ?, diario acWfi/n A' , . , , , , .. sos munidpks, cuyos presupu.stos de de* Gremio de Procuradores, queda oonsk.'ere que el sistema .p .lítico de poleon III aiya, pretens:ón de inmis- acoger eí socorro^ _ La hueiga en los ©Oros del directo ingresó se nutren p!incii-:?,'men'e de! im^ expuesta m es¿a AdminiSiración de Ren• nraniia consiste en reforzar su hec;:- porte de la.s sutrs as dfe madera ; redu- tas públfca,s pdr es í^cio de quince dias, monía ücnlinental, mediante airuerdos duciao consider^biemente el ntÚTHEfro de para qüe ios contribuyein/ci; que se con• carácter militar y político con los obreros Cfue citad s explotaciones e sideren agraviados, farmuíKai las re- pequeños estados como Yugccslavia, moustrir.ts emp.ean en épocas de fun- fá^fong. .ailc estimen pertinentes an- O'Cri-eslova-vuia, Polonia, etc., sin prc* cioíar/niento normal deben tomarse P'01" ^ ia junta Giemial. <-cu.;varsc de sus cr.-ndi-ciones políticas ¡n-1^'. aiPreciar un cambio sensible en la cia.lamitosas, \cs monjes han at-ud o > el" Gobierno ¡a,? meci das neces irías pa-a. Ks desd'k }' éste acordó el sábado reintegrarse al resíiv.biieeer cuanto antes !a normalidad i • *) en esc importapte sector de la econo• Verificada, la distribución de cuotas mía, nacional. dei Gremio de Agentes de Negocios,.- P.'V'a ello es preciso tener cn cuenta queda expuesta, en está Administracióit que la, reguiaridaid! d!e la explotación de Rentas pmbíijcéis, por espacio do de los monte-' españoles y la transfor- quince días, pa/a que !os contribuyente.? m;v;ion y venta de maderas, están inti- que se consideren agírajviadb*, íormit- ha liecho en lás Cortes unas declarari - úéñh'i nueVa/'peíS"la"íraiT¿tación 'dd '>'a ,(111C ^ ia memoria de todos 105 ^abajos ejeo mairente relacionadas con el comercio ten ¡as reclafnacioncs que estimen p^V- de If^s procedlcntes de importación, que r>es tan terminantes, ^ue el mismo djpu* apunto de la rendición de! cabecilla rí- csíf- ' ' , , , E! relleno de !as márqenes de! AÍlonzón tinentes ante la; Junta Gíremia!. , j será preciso orga¿ii¿ar en fonna que tacfo d^n Antonio Ro^o Villanova, ba• Pero hr.v ademas otro rasgo del Pa- ^ tallador je'e de la oposición agraria, nunca, puede aparecer como enemigo de ¡lleno Ue la producción nacional ^ sino como fac• en un periódico de la n^chc, acaba de real i/ado í'ejlarar paladinamente que el viaje de tor que debe a.tencfcr exclusivamente al con e) suministro de motoras que no procñi- ¡A. Herriot no le inspira la menor in• u*.arb":' de quietud. ^LÍfaFSOS í fer ^ 1 econom.a se d¡st¡nguc pg. SJ ^ a ks ékenel un modo definitivo, esta tarde, a las cen en el p¡a,'s, o se prcidticen en canti• española de !a política de restncciioncs dad conocida como iiisuí iciente; y que, Destinos Es de todo piunto evidente qlie el por ío mism;o, deb^ sufcs stir y de'senwN Oobicrno de la República española, nu• ct verse sin quebrantos para la producción Estado Mavori-- Teniente coronel don cirle de la expresión inequívoca de la sus interior. Todos los elementes intere• Eduaroo Casas Zatalla, disponible en soberanía na:i -nal, zaherida y alarmr- sadlos, productores, industriales, comc.- la sexta división, a •¡pié de Estado M.a- da por las tendencias absolutistas del cia.n'tts y consumidores, , d'ebeñ unir : u }«>r de la séptima. '! Scxsobcrano y de sus satélites, no pue- ésrueráo a,l <lel Estado, para que pueda Píi'fanteríía.—Tí^rwVnte cpno^iel' f do-ní »ie seguir la misma política de negocia- A^X^lt^t^. ZT^Z A «I» '« « la Casa da,-se al prob'cma fe conjunto la s-olu- Franc¡s:o Laraña Bccker, del regimien• ríones y de part-s secretos y que, por to. 4 a la Caja 11.. I bilidafies remotas y problemáticas, las „l/rí ™ J?1^™*. j i ^ j- ción más ventajosa al interés naciona', ío tant ••, cvemuales aaierdos deberán y con este fin, la, Dirección general de Comandante, don Ramón Solehaga rejones hispano francesas sumini* ^^^T^^J'^ ^ * del ^rdon í-er ciicutidos y ratificaos en las Gojr- Montes, Ca.r.a y Pe^rá propuso a este Zalá, disponible e i la sexta división tr^ suftórrfes motivos cte estudio p* de^'fn a^to1 de hornentfe mSirtío' Sobre el traslado de las oleínas í.lel íeí. Conscio ordenador y éste en su se• ra. qne la visita del jefe del Gobierno ^s^Sn I SanS civil a la Cao a del Cordór/ al. regimiento v Se cont.M-cndc, f in embargo, ouc en sión píen aria, fecha de ayer, acordó francés pueda ofrecer una excelente ™ n^S d-! ideo ogS v Sctaril ^ impresiones crac traigo de Madrül Teniente, don Joaquín Rodrigo Ruiz!, W exirair ero ha van surgidh dudas re£- proponer la, .constitución de una Comi• del batallón Montaña 1, al regimien- ( e lo a una.p 5íi.>.'c 'm^orfancia po'ínoa oportunvechosos pa^a ad e amboLegas r paísesa acuerdo. s nror ¡ J */^^ ^Tums hornos *™ favorables, si bien hay que m& sión mixta, xle ía •irtatíkra.i. que careciendo por vo'.uníario impioso ciificnr [js P1^^ de las ot)ras a rec- tovSO. Í CÍ viaje. Las declaracicnes atribuidas La. consolidación del régimen exige M*^¡m Será misión, de, la, Coinüfeíión m:'xta Caballería.--('.apilañes, don Luis Fer• <a ex sobran.- acerca dt un supuesto que se aparten posiblemente todos, los ^^^J&J?^ nández de la Puente Solórzano, dispo• M^lÁ nu* ¿ *nKn*n .i IÍW H^C Wa atener de la, madera: i cami. i; de actitud del gobierno francés obstáiculo^ que se oponen a^libre des- "'".^Wn Z l v ? A nible en la sexta división, al regimien• eft r^la ión c- n tu permanencia en Fran mono de* las niionales' energías;' ^S?^^^ a,lVl2 de 5115 ^ Í\) Precisar, ía situaeión actual de !.', f -oducción maderera españoia y de to 2, y don Fernando Andueza Crós, \ h, pueden explicar el origen de ios tiempo hr(brá para acometer una^ po- ^L^£^£^C^: ' V^itaS también disponible, al ^cgimc'nto 5. i'rime.rs c •iucirtarios. iítica' de extensión exterior, cuya k- ni^+"iej?' f1^0 ^ CV T.\ u - N i i , - , ía.s industrias que á- e!U se derivan apoyándose en los . diales estad-áticos Farmacia.-- Farmacéuticos; segundos La situación militar de Francia en .la se mmre^cindiMe <s ¡a eficaz oro-im/.,- ni;c:riento 3} tuaf e» que, adenr/s de ^ Man visitado al señor gobernador, el don Manuel Oí cnse Rosendc, de la far• v ú^tm Jvxidt ^rse "a^uraH^do español el Padre señor González Barcena, con una c- íiepurajdos.i i»ona traite'iza a las posesiones espi• dórd^ rSr¿i' macia de la segunda.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    6 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us