LA CERÁMICA EN GALICIA: DE LOS CASTROS a SARGADELOS Actas Del XIV CONGRESO ANUAL ASOCIACIÓN DE CERAMOLOGÍA

LA CERÁMICA EN GALICIA: DE LOS CASTROS a SARGADELOS Actas Del XIV CONGRESO ANUAL ASOCIACIÓN DE CERAMOLOGÍA

LA CERÁMICA EN GALICIA: DE LOS CASTROS A SARGADELOS Actas del XIV CONGRESO ANUAL ASOCIACIÓN DE CERAMOLOGÍA Del 2 al 4 de octubre de 2009 Museo dos Oleiros, Santa Cruz. Oleiros - A Coruña Editor: Asociación de Ceramología Coordinadora: Susana González Amado © de esta edición: Asociación de Ceramología © de los artículos: Los autores, 2011 © de las fotografías: Los autores, 2011 Diseño gráfico: mazairagrafismo, sl Impresión: Alva gráfica, sl ISBN: 978-84-693-9525-7 Depósito legal: C 54-2011 Patrocinadores: XUNTA DE GALICIA Consellería de Economía e Industria Dirección Xeral de Comercio FUNDACIÓN CENTRO GALEGO DA ARTESANÍA E DO DESEÑO DEPUTACIÓN DA CORUÑA CONCELLO DE OLEIROS CONCELLO DE MALPICA DE BERGANTIÑOS CONCELLO DE MESÍA Colaboradores de las jornadas: SARGADELOS TERRANOVA INTERPRETACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL, SL. CERÁMICAS EL PROGRESO El presente volumen recoge ponencias y comunicaciones presentadas en el XIV Congreso de la Asociación de Ceramología celebradas en Oleiros - A Coruña (2009) Comité organizador: Luciano García Alén Susana González Amado Josefa Rey Castiñeira Comité científico Jaume Coll Conesa Luciano García Alén Josep Pérez Camps Josefa Rey Castiñeira Alfonso Romero Primera edición, enero de 2011 Ninguno de los textos y fotografías de esta publicación puede ser reproducido, almacenado o transmitido de ninguna manera ni por ningún medio o sistema, sin la autorización previa y escrita del editor. LA CERÁMICA EN GALICIA: DE LOS CASTROS A SARGADELOS Actas del XIV CONGRESO ANUAL ASOCIACIÓN DE CERAMOLOGÍA Del 2 al 4 de octubre de 2009 Museo dos Oleiros, Santa Cruz. Oleiros - A Coruña XIV Congreso de ceramología 5 Del 2 al 4 de octubre de 2009 Galicia acogió tas guiadas a lugares de interés de la provin- la celebración de la XIV edición del con- cia de A Coruña, fundamentalmente a mu- greso anual de la Asociación de Ceramolo- seos con fondos cerámicos, convertidos por gía, un encuentro de intercambio cultural y tanto en puntos de interés turístico que im- profesional, dedicado a la evolución histó- pulsarán la dinamización social y económica rica de la cerámica en Galicia, una trayecto- de estas localidades. ria en la que, sin duda, me gustaría reconocer el papel fundamental de la tradición alfarera Desde el Gobierno gallego dirigimos nues- de nuestra comunidad. tros esfuerzos hacia la promoción de la arte- sanía en todas sus vertientes, especialmente Gracias a las conferencias recogidas en estos en lo referido a la vinculación de los oficios textos, se puede trazar un recorrido a través artesanales con los hábitos comerciales, la re- del patrimonio cerámico y alfarero gallego, cuperación, documentación y mantenimiento desde los documentos arqueológicos, pa- de actividades artesanales que, por su tradi- sando por las alfarerías tradicionales, llegando ción o cualidades singulares, están considera- hasta nuestros artesanos contemporáneos e das parte integrante del patrimonio artesanal incluso hasta una industria cerámica de pres- de Galicia, como es el caso de este encuentro tigio como Sargadelos. anual de la Asociación de Ceramología. Bajo el título “La cerámica en Galicia: de los El hecho de que Galicia haya sido el lugar castros a Sargadelos”, la Asociación de Ce- escogido para esta celebración en el año ramología pudo realizar un análisis de nues- 2009 constituye un factor de gran relevan- tro patrimonio cerámico desde todos los cia y reconocimiento para el sector artesa- puntos de vista: histórico, artístico, etnográ- nal gallego y especialmente para la artesanía fico, arqueológico, antropológico, econó- cerámica. Es una gran satisfacción compro- mico y tecnológico. bar la gran acogida a este congreso por parte del sector, lo que ha permitido crear un es- Por eso, desde la Consellería de Economía la pacio de intercambio cultural y profesional celebración de este congreso, que además que, sin duda, redundará en el avance y con- contribuye también muy positivamente a fo- solidación de la cerámica gallega como un mentar el turismo cultural en Galicia, puesto sector de calidad, que cuenta con una base que las charlas se complementaron con visi- profesional sobradamente contrastada. Javier Guerra Fernández Conselleiro de Economía e Industria XIV Congreso de ceramología 7 Desde la Asociación de Ceramología aco- cial en relación con la cerámica y mucho gimos con ilusión y con gran interés la pro- más desde el Laboratorio de Formas de puesta de realizar nuestro XIV Congreso Galicia y del Seminario de Estudios Cerá- anual en Galicia sobre el tema “La cerámica micos de Sargadelos, el Museo Carlos Ma- en Galicia: de los Castros a Sargadelos”. La side y la fundación de diversas experiencias ocasión suponía analizar, profundizar en el fabriles que convergieron en la creación de conocimiento y difundir el excepcional la actual Cerámica de Sargadelos. El acer- papel histórico de Galicia en la historia ce- camiento a la actualidad se completó con rámica de España, y por ello las ponencias la visita de la primera factoría de Cerámica abarcaron una amplia visión general. El pri- do Castro, que hoy prosigue bajo aquella mer aspecto se centró en el extraordinario firma, y de Cerámicas el Progreso, de las episodio creativo castreño, bisagra entre el que esperamos superen este momento con- mundo mediterráneo y el Atlántico, puente vulso que vive la cerámica deseándoles lo cultural y comercial hacia productos bási- mejor. El Congreso supuso mucho más, ya cos del desarrollo de nuestra civilización y que conocimos un sinfín de aspectos de in- foco de innovación y de creación plástica vestigaciones iniciadas recientemente, sin igual, magistralmente tratado por Josefa sobre Pontecesures, heredera industrial de Rey Castiñeira. Una segunda ponencia acu- los caminos emprendidos por Sargadelos dió al encuentro con la tradición secular un siglo antes, sobre la fábrica de loza de que hunde sus raíces en aquellos remotos Dorneda, sobre las telleiras y los cabaque- tiempos y que ha sido celosamente preser- rios, aspectos que en sí encierran muchos vada en Galicia a través de su alfarería po- más conocimientos y experiencias que am- pular, sabiamente estudiada y divulgada por plían y magnifican la historia conocida de Luciano García Alén en una labor pionera, ese territorio entrañable. Pero mucho más constante y ya longeva, que nos ha traído a grato fue descubrir el esfuerzo en iniciati- la luz esos aspectos, como ha hecho en su vas públicas de custodia, protección de la más pragmático quehacer profesional al herencia cultural y difusión del patrimonio servicio de la vida humana. Naturalmente, cerámico a través de colecciones, centros la tercera se centró en el fenómeno de in- de interpretación y museos, que realizan día dustrialización y renovación que supuso la a día los concellos de Oleiros, Mesía o Mal- fundación de la fábrica de loza de Sargade- pica de Bergantiños, que además nos aco- los, analizado por Eva Vidal Pan. La última gieron con gran generosidad, hospitalidad ponencia nos acercó al particular lenguaje y y simpatía. modo de vida de los cabaqueiros y se debió a Juan Martínez Tamuxe. Y junto a ellos, el Las presentes actas recogen los conoci- encuentro con Isaac Díaz Pardo, persona mientos presentados en el Congreso e in- que ha encarnado el espíritu de regenera- tentan trasmitir parte de lo vivido, aunque ción en el lenguaje estético, de avance so- mucha es la riqueza de la experiencia dis- 8 XIV Congreso de ceramología frutada y sólo la imaginación del lector de Artesania e do Deseño, de la Deputación puede suplirla. Suponen su culminación, de A Coruña, y de los concellos de Oleiros, resultado del trabajo de muchas personas e de Malpica de Bergantiños y de Mesia, así instituciones a las que debemos agradecer como del apoyo de la Universidad de San- su apoyo y dedicación, la buena acogida y tiago y de las empresas Cerámicas el Pro- los medios e instalaciones puestos a nues- greso, Cerámica de Sargadelos y Terranova tra disposición. Entre ellos debemos citar a Interpretación y Gestión Ambiental S. L. los organizadores del Congreso Luciano Agradecemos la ayuda especial de los alcal- García Alén, Susana González Amado y des de Oleiros D. Ángel García Seoane, de Josefa Rey Castiñeira, mencionar a todos Malpica de Bergantiños D. José Ramón Va- los ponentes, participantes de la charla co- rela Rey, y de Mesía, D. Mariano Iglesias loquio, a quienes presentaron comunica- Castro y de la concelleira de Cultura De- ciones o noticias y atendieron nuestras portes, Muller e Xuventude de este último visitas, responsables institucionales y técni- municipio Dª Pilar Sánchez Ulloa. A todos cos, y también a los alfareros de Niñoda- ellos deseamos expresar nuestra inmensa guía, Bonxe, Gundivós y a los cabaqueiros gratitud desde la Asociación de Ceramolo- de O Rosal que realizaron demostraciones gía, esperando que esta iniciativa cumpla con prácticas de su saber. Ha resultado funda- sus fines de dar a conocer una parte de la re- mental el patrocinio institucional de la Di- alidad histórica y cultural de la cerámica en rección Xeral de Comercio de la Conselleria Galicia y con ello contribuir en la medida de de Economía e Industria de la Xunta de Ga- nuestras posibilidades al progreso social y licia a través de la Fundación Centro Galego económico de este territorio. Jaume Coll Conesa Presidente de la AC XIV Congreso de ceramología 9 ÍNDICE 1ª Ponencia. La estimación de la olería tradicional: formas y usos Luciano García Alén............................................................................................................. 11 2ª Ponencia. Cerámica

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    106 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us