Rendicion De Cuentas 2014

Rendicion De Cuentas 2014

Rendición de Cuentas 2013 • La Gobernación. • Programas Presidenciales en Territorio • Gabinete de Gestión • Protección Civil Avanzando hacia la consolidación en el Territorio. Mayo 2014 Rendición de Cuentas INFORME GENERAL DE ACCIONES GESTIÓN INSTITUCIONAL Y PERIODO JUNIO 2013 - M A Y O 2 0 1 4 Fortalecimiento Institucional y Servicios Ciudadanos ANTES Y DESPUÉS DE LA INSTITUCIÓN Fortalecimiento Institucional Gobernación en 2009 Gobernación en 2014 Tipo Cantidad Tipo Cantidad Recurso Humano 5 Empleados Recurso 9 empleados Humano Equipamiento 2 Computadoras Equipamiento 5 computadores Tecnologico Tecnologico 2 pantalla de proyeccion 1 Impresor 2 proyectores 2 pantallas plasma 1 Mueble para 1 Fotocopiadora Computadora 4 Impresores Multifuncionales 5 Muebles para Computadoras 3 Escritorios Unidades de 1 pick up 25 sillas de espera Transporte 3 Laptop Unidades de 1 Pick up Doble Cabina Transporte 1 Camion 1 Motocicleta Fortalecimiento Institucional Retos para la Durante esta Gestión administración 2014-2019 Gestionar la Construcción Gestionar un de presupuesto instalaciones propio propias Se adecuo el Se Fortaleció Se mejoro la trabajo a las notablemente condiciones de competencias el equipo infraestructura del Recurso tecnológico Capacitar en humano áreas especificas al Recurso Humano. Servicios brindados en Gobernación 2014 Actividad Cantidad Beneficiario Municipios s · Celebración de Matrimonios 9 18 2 municipios · Emisión de Autenticas de 189 189 22 municipios Documentos · Certificación de actas 18 10 7 municipios matrimoniales · Extensión de Matriculas de 25 255 3 municipios Comerciante, corretero destazador de Ganado mayor y menor. · Autorización de Beneficios y 76 4800 14 municipios Recibideros de Café del recolectores departamento beneficiados Coordinación Interinstitucional 2014 Gabinete de Gestión Comisión Departamental Departamental de Protección Civil Tipo N Acuerdos Principales Tipo N Acuerdos Principales Ordinarias 10 Programación y Monitoreo Monitoreo preventivo y de Programa "Gobierno Ordinarias 6 activacion de comisiones Departamental, cerca de tu sectoriales comunidad" Extra 6 Análisis de situación de Extra 2 ordinarias Seguridad y Prevención ordinarias Campaña contra el Dengue sectoriales 12 Seguimiento y evaluación de Activación y Seguimiento de actividades según Plan de Sectoriales 1 las Comisiones Técnicas Trabajo Sectoriales de Salud y Albergues Monitoreo de Programas Presidenciales en el Territorio PROGRAMA DE DOTACIÓN DE UNIFORMES, ZAPATOS Y ÚTILES ESCOLARES COMUNIDADES SOLIDARIAS RURALES COMUNIDADES SOLIDARIAS URBANAS PROGRAMA DE APOYO TEMPORAL AL INGRESO P R O G R A M A NUESTROS MAYORES DERECHOS Con la inversión de $ 22.754,246.04 Millones en el área social de paquetes escolares, de junio 2009 a mayo 2014 se ha logrado: Con la inversión de $ 22.754,246.04 Millones en el área social de paquetes escolares, de junio 2009 a mayo 2014 se ha logrado: Disminuir la deserción en el departamento de 6,2% a 1,9% . La repitencia se ha disminuido de 4,9% a 2,5% , lo que ha permitido incrementar el rendimiento escolar de estudiantes y consecuentemente la promoción al grado inmediato superior. La población con sobre edad en el sistema educativo se redujo de un 7.8% al 7.0% En base a estos indicadores, se determina que el programa de paquetes escolares y alimentación escolar están generando impacto en la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo especialmente en el nivel de educación básica. Comunidades Solidarias Rurales y Urbanas Programas que ha ¿En que consiste? desarrollado Comunidades Solidarias es un programa gubernamental que Bono Salud atiende demandas y Educación sociales básicas de las familias y personas que enfrentan mayores niveles de pobreza y Pensión Bono exclusión social en las Básica Educación áreas urbanas y en las Universal rurales del país Comunidades Solidarias Rurales Tipo de Municipio Inversión Beneficiarios Transferencia Bono Salud y Educación Jicalapa $561,920 673 Teotepeque $837,650 1,000 Comasagua $1043,585 1,358 Chiltiupán $883,200 1,090 Comunidades JICALAPA $870,155 5,865 Solidarias Rurales TEOTEPEQUE $781,601 8,578 COMASAGUA $669,852 7,901 CHILTIUPAN $642,239 7,607 HUIZUCAR $297,371 820 JAYAQUE $236,188 1,365 SAN MATIAS $138,889 510 TEPECOYO $72,469 224 SANTA TECLA $64,738 113 TALNIQUE $18,318 200 Totales 10 municipios $7118,174 37,304 Comunidades Solidarias Urbanas Tipo de Municipio Inversión Beneficiarios Transferencia Comunidades CIUDAD ARCE $294,736 1,878 Solidarias Urbanas LA LIBERTAD $230,477 13,679 COLON $173,767 3,700 SAN JUAN OPICO $145,101 3,566 QUEZALTEPEQUE $143,984 2,527 Totales 5 Municipios $988,065 25,350 Gestión Presidencial 2009 - 2014 Programa Municipio Inversión Beneficiarios (as) Comunidades JICALAPA $870,155 5,865 Solidarias Rurales TEOTEPEQUE $781,601 8,578 COMASAGUA $669,852 7,901 CHILTIUPAN $642,239 7,607 HUIZUCAR $297,371 820 DesembolsosJAYAQUE FISDL - Gestión Presidencial$236,188 2009 - 2014 1,365 Infraestructura,SAN MATIAS Gestión Territorial$138,889 y Asistencia Técnia 510 TEPECOYODepartamento de La Libertad$72,469 224 SANTA TECLA $64,738 113 TALNIQUE $18,318 200 Comunidades CIUDAD ARCE $294,736 1,878 Solidarias Urbanas LA LIBERTAD $230,477 13,679 COLON $173,767 3,700 SAN JUAN OPICO $145,101 3,566 QUEZALTEPEQUE $143,984 2,527 Total general 15 Municipios $4779,885 58,533 El Programa de Apoyo Temporal al Ingreso se está ejecutando en 25 municipios de Comunidades Solidarias Urbanas y en 11 municipios afectados por la tormenta Ida. Con el PATI se busca atender las demandas de ingreso y empleabilidad de la población pobre y más vulnerable de las áreas urbanas del país, con énfasis especial en jóvenes y jefas de hogar, quienes por la crisis financiera ven agudizada su situación de precariedad y se vuelven aún más vulnerables. Beneficiarios Tipo de Municipio Inversión Beneficiari Beneficiari Transferencia os as mujeres hombres PATI BM Ciudad Arce $1633,700 911 2,222 Colón $930,700 518 1,303 Quezaltepeque $304,900 141 415 San Juan Opico $1368,700 894 1,666 PATI IDA La Libertad $1783,100 1,155 2,430 PATI 2 Quezaltepeque $94,700 112 203 PATI 3 La Libertad $50,900 37 86 Quezaltepeque $179,410 107 217 Totales 5 municipios $6346,110 3,875 8,542 Es un programa presidencial cuyo objetivo fundamental de proteger a la persona adulta mayor y garantizar el goce de sus derechos. Sus participantes son personas adultas mayores de 60 años de edad o más que residen en los 100 municipios de pobreza extrema severa y alta en Comunidades Solidarias Rurales y en los 412 asentamientos urbanos precarios de los 25 municipios priorizados en Comunidades Solidarias Urbanas. Beneficiarios Programa Tipo de Municipio Inversión Beneficiario Beneficiari Transferencia s hombres as mujeres Comunidades Pensión Básica Jicalapa $334,100 128 124 Solidarias Universal (incluye Teotepeque $479,350 194 172 Rurales veteranos de Comasagua $262,300 198 231 guerra) Chiltiupan $193,500 152 160 Comunidades Pensión Básica Colón $207,935 378 457 Solidarias Universal Urbanas Totales 5 $1477,185 1,050 1,144 municipios Total de Inversión y Beneficiarios Inversión en Programas Beneficiarios por Genero Sociales Beneficiarios Programa Inversión Hombres Mujeres Programa de Dotación de Uniformes, $ Zapatos y Útiles Escolares 22.754,246.04 Comunidades Solidarias Rurales $ 7118,174.00 Comunidades Solidarias Urbanas $ 34% 988,065.00 Programa de Apoyo Temporal al $ Ingreso 6346,110.00 programa Nuestros Mayores Derechos $ 66% 1477,185.00 Total Invertido $ 38683,780.00 Gabinete de Gestión Departamental J U N I O 2 0 1 3 – M A Y O 2 0 1 4 FERIAS INSTITUCIONALES INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVIDAD Y EMPLEO SEGURIDAD Y PREVENCIÓN INCLUSIÓN SOCIAL Ferias Interinstitucionales Feria San Matías Feria Tepecoyo Instituciones Instituciones • 22 participantes • 18 participantes Asistentes Asistentes • 1200 habitantes • 1500 habitantes Costo de Movilización Total Costo de Movilización total • $45mil • $50mil Gabinete de Infraestructura • Coordinacion interinstitucional MAG-UES-MARN- Sistema de Información de CENTA Suelos • Todos los municipios de Departamento Tecnologías para adaptación • Plan de acción tecnológico, para agricultura, salud, y mitigación al cambio educación, infraestructura y energía climático. • 22 municipios Sistemas de monitoreo de • 12 municipios y la Gobernación Departamental amenazas para la Reducción de Riesgos y Vulnerabilidad • Sistema de Visualización Tecnológica para fortalecer Socio Ambiental la Capacidades Locales • 7 municipios Mejoramiento de equipo sismológico y oceanográfico • Fortalecimiento de la red de monitore sísmico y tsunamis Obras Publicas OBRAS DE CARRETERAS Y PROTECCIÓN Y CAMINOS RURALES MITIGACIÓN Camino tramo Jayaque – La Libertad 24 proyectos de inversión US $ Camino tramo Comasagua – Chiltiupán 1,740,158.45 Camino tramo San Pablo Tacachico – cantón San Isidro US $ 4,86154.543 $ 15,080,820.36 / 24 obras con US $ 3,376,648.29 / 129 obras con recursos MOP recursos MOP Mantenimiento de Obra Vial MANTENIMIENTOS Y CONVENIO DE CONSTRUCCIÓN DE COOPERACIÓN Y PUENTES ADMINISTRACIÓN • US $ 6,145,099.63 / 7 • US $ 300,056.86 / 5 proyectos de inversión obras en ejecución y 4 • US $ 34,980.24 / 14 finalizadas obras con recursos MOP • Ciudad Arce • US $ 69,1591.01 PUENTE • La Libertad TEMPORAL, SOBRE RIO • Sacacoyo TIHUAPA, CANTON • Jayaque CANGREJERA • Antigua Cuscatlán • Cordillera El Bálsamo Gabinete de Productividad Zona cumbres del Mar Capacitación Focalizar los servicios institucionales en la Zona Sur de la • 1. Capacitación y Libertad, con eje de desarrollo para Asistencia técnica a el Departamento

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    44 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us