![El Hospital De Los Desamparados Y El Testamento De Pedro Lópex](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
MAllA CONCEPCIÓN AME l liNC ~ DE CORSI El Hospital de los Desamparados y el testamento de Pedro Lópex - lvenooo y numeroooo han &Ido los hlawdadores qu<: h.an IICUdldo 11 "''t:lll>enoo de Pedro López pm cooooer y.,.,¡,... la figur.1 del fu~ dodor de loo hooptweo de S4n Uwoy do too Deoampor>doo. quien fue el segundo doctor en medk:ina de efC numbre que hubo en M6táoo en el •i&k> XVI. A muchos ha t1a:mado Ja Atendón lo que el msagna- pemna,.te expreaó como óJtill)j voluntad y, no obsun1e. au tcatamnmo alln no h.a oldo public.ldo lntcgr.amcntc Durante el idmpooio •P<dro !Apez, m~la> y 5111n­ 117 tmpo• orsanf%ado por la Aeodcmb Naclorutl de Mndldno, el o.p.rumentJ> do HiotJ>ri.l y f'llosoBa do Lo Mndldrut, la FllcuhJiddo Mndlana do la U><AM y el M..- Franz Mayor el U de J80StO de 200t, V3l"ios da los pone.ruea 001 refeñmos a eee imponantedocumen-- 10 y pusimos de manifiestO el intetis que tendria IU publicaciOn tntogra. Lul5 ManJne%1 t~nt~ uno do los mAs cntUJI.aaw admlradoret del doclor Pedro Lópe~ al aaber que quM!n CS(Q eacribe ya con~!» con&. traNC:ripdón del ~motO te¡tamcnto, mo &ugirió que lo public:u• wn una breve mtTOducaón. cota quo le: l¡l'adaco y que he optado por "'''" aqu~ dodo que • JlOf'U do haberlo ena<godo en tiempo y formo, no he logra· do tener acuse de recibo nt ~alguna <lOn respec:w a su oponuna publk:ac:Jón. 1.a foguro de P<dro !Apc• h.a brillado"""'"' propia deode el ol¡lo xvt, pñmero por ou calidad profeslorutl como ~leo, luqo por Nlbef fundado y eñgklo dos lmponantu hosplmlea, que vololon por loo rm. noee•l"'l<loo do •quella oocleclad. ea decl< loa lep...,. aos.lors pobre. do todu la. ~'UD y 101 nlftol dcs.lrnparadol. que eran frac:uentc.mentc ~ y &ba..ndon.ado& a au •ue.ne.. Por ute testamento ubem01 que la cacidad pósru.ma de Pedro López. alr.anzó &ambii:n a los presos, a Jos demU ho!pitalcs de M& xfco y al de Ollxtepoe. bco no et un te11amcnw ~ ni por au fbrrn¡ y nl por IU oontcn~ Se tmta de un 1mpllo esaito rtdac:tado por' el mbmo tesa;wJor, quM:n lejol de ec::ftiniC a loas fórmul.u prop1as de los escriban01,. mcd.iantc tu c:uale& quienes testabAn aolian rmnlfescar e.ui. auO>rmticomenu: ou le alltlana, Pedlo L6pez ex· <amen <aria, como por no haber podido haee<lo c. ¡moO su pem.,.l oenüdo rcll¡looo y ous pro!Un­ baJmcmc. Llama la ate.ncl6n el gnn nómero de das convloclonu <eológlcao. Uno vez bocho"""· .-quedepooiwon 10 confianza en t1,­ dejó conMandl de a.o voluncad tCIQme.nwria; to por enoonuarao en uno de sus dos hotpiWea pero en talla llncericlad de m vida rcli¡jou, que y no tener a n.14ie nW a au lado. No ha faltado la ex¡xeslón de su fe ne .. llmí<6 ¡¡encabezado qulen esbooe una oonriu ante ello. por ouponer clocumental como en ....umbro, sino que pet· con ,.uda. que haya~ pR:8I6n en l.,.­ meó O>de eleseriu>. D!VC1100 eomenurklo y rea> rlbundos. Sin embar¡o, t.llnbltn lile e1qtdo padri­ mendadoneo ..n~ ou eori<atlva pedOitalldad no de bautlt.o en ~ aun n.'W numerosas. y, una y otra veJ... aOoran su vialón c:rlsdart.t y au segllnae~ndede!Nocwdebau<m>quooe deseo de ..,....n<kncla esplriul&l. eot\ICJ'Van en el archivo del _,¡o catedt1llclo. A unoo cuan ... da101 blosr.lflooo aAade dJ>. Es<o Indica 1• conOanza de qulenu podemoa IU· po&Jclonea que ma:n.lfitaa.n au amor .a Dfol. a w poner ... poden""' omlpy parlen""' •In clc.­ llamllll y al pn\jbno. Perdona w or..... agnl­ eon<arla evidencia de .., aoclable <alan<o. dcce.ll g.ene.tOrlildad que ert el pasado tuvie:ron En 3U wcamcnto rnenclon.a a muchas pe~ para eon 61 aus pariente. poUtk:ot y expresa el naa<leoeonoeidal para la hislorla y a o<ras de quie­ amorqueprofesaa..u famüiay, muy en part:icu· nes a! tene.tn01 noticia. o que pueden ae:r tus~ lat a su esposa, a quien earuvo unido eo ~ ~ puu no boslo u.o s<>l6 mención poro nes y acciones. .seg\ln se Infiere. nene para cUa ......., lnequtvocamente ou ldenddad. ~~n conceptos que la elevan 1 un lugar que no en M:y rtfc~ • sua pariente~ y a aoe de. au es­ 181 el que se diera a la mujer en ~~quel clempo. 1bdo potA. •1 igual quo a pe.nonajcs importanteS an a.u esto .se aúna a un sentido de jwdcta bacl.l cUa <lempo, yo ... por haber <Jerddo cozp ~ y hada IUS hijot. blduyen<k a uno que,lln ledo, eadoo o por "'laelonarooc eon loo cxmquiaUidoru habla •cosido como ..1. 0tta vlttud que d..,. y primoroo pobladerco. c.a es la humüd.ad. que lo Uevó a ordenar e lftlis. Las dllpooiclo-deldo«or - l.6pez aon tir c.n un e.ntlenO mucho mAs modc&w de lo que digna de pondemoe, oob"' O>de on cuanto • la flllll hlbitual y del que hubiera correa:pondldo a t:rUC:Cnde.ncla que wvieron en la adrnini&trac:SO:n tu condición. de amboo hoopi<aleo. Por lo que 10<0 ol de loo o.. ~eopocial in<mto,.,-...dedar.ocio­ a.amp;u:adot~ au voluntad no pudo cumpline,. • nea con teJPCGtO a la compra de tcrre:n01 para peaor del empello que en ello puoo 10 hijo J.,._ ....~y ompHar loo doo hoopital.. que Ñn• pe, quien - un breve lapoo, wvo que oocp<ar dó, asf como 1\lf c:oncep101 en tomo a la utilidad que w admlnlsuaelón _.,a ala orden de San de loo mimloo y la manera en que inuain6 ou .nan de Dios. En cambio, el hoopltal de San U. permanencia. 1bdo um ca a:ipificativo para la zaro siguió bajo el c:uldado de loo d ....nc!len,.. blstotll de .... tnoti<uoione• y paro el m~~ do Pedlo Lópe>, primero por linea mucullna y, nodmieniO de la ciudad óc M6ó::o. ~nto en el al extingu.irM e&ta pot haber entrado muchol v¡.. Npe<:CO inmobUiaño, oomo en el eoc:ül rones a la vida rcliglooa, prosiguió el pauonooo Son lnteraarttU lN mendonee que hüo Pedro por linea remenina, haN que el hoopltal pasó al L6pez de numeroo31 penonN de IN que Ño al­ ouid.ldo de loo hcmw>oo hoopiWJ.rioo de San bacea, tanto porbaberc:umpUdoe:u voluntad te. Juan de Dlot, PI'" pranúur IU oupemvencla. Anteceden al tWl~JllCnt<> en 11. las dfli¡endao ciado en medicina y obtuvo adoi!W el de cJoe. reali7a<las (101' Jua:po L6pe<, hijo y olbooeo do 1'<>­ 101;' paro lo que, al parece< tólo ,_.,ti> eOOwlr dro López. ¡»ra la apcnura y lectura de ene re. y JN1fU! el u-4rnite coma:pondl.eme. dado qut:: se ~memo. EatN dJJ!genc:ial: oondenen datos muy trnoba do un reoonodmlent<> a au saber y no del tn~ruantu que a\ln te desconoocn y pumlte.n ooron.am¡.,nto de su. NCudlo6. OOt1'Cglr algunoo ~""""'que"" hon venfdc> repl­ l'llfen......., el--LópeayaeMaba dendo, (101' lo que tambl6n las tranterlblt6. Para relaelonaclotoc:lalJMnte en M~. lo que le ayu­ porwlerar mejor el valor de este testamt:nto, co~ darla mlo adolontc paro -.cner &us hospluú.., viene recordar y dar a c:onootr al¡unoe dato&~ al eontar con tu presdgio Ol)f'J')O rn&tk:o y una am­ 1acionadol con Pedro Lópcz y s.u fb:mUla. plio red de ayuda ooeial &n el cuadro de lo ~gina olguíente oe oboer· von loo numeroooo compromlooo que odquirió el cloeter Lópe:t, al reaponaoi>Uizarae do ..,...,. ahl­ jocloo, al úempo que ~ntlbbba relaclon.. de com­ l't:cb1> L6pea fu4l naturol de lo vfllo de Duellu, Pa­ padrugo con IOf padrea de IOf nlñoo y oon IOf lencia, E&pall.>, hijo Jec!timo del b;ochlller R.odri­ cJem» padrinot y madrinaa, quienot tímgieton ¡p L6pea y de Ana C6mez.. Thvo por lo menoo doo como tab en \'Uiabkl y mayor m1mero de lo que hermanas, Fnnciocl ~y Ana ero.. quleneo hoy te aoostumbn. tndu.t10, en uno de lot ~ Ñja.ron a la NuCVll &spaAI antea que 61. tn el obse:rvamoe a una nl.l\4 con variol pMirinos y nin-. YCmno de 1S481'tJCibl6 una catta por 11 que supo ¡una madrina. ~ b prlmet1l hobla enviudado y que ambas""" Poco deapub do esa mlla de apadrlnamien· 119 ce&ilaban de au ayuda. por lo que el n de OCOl­ toa c¡u.c indica e1 buen nombre de l'edro t..ópea. ln prt:sc.nt6 lot documcnu. necesarios para vb­ e.to rngreaó a.., dena, de donde ...Jvlcl en ~ jar a enoonttalfoe. con ellas.' ya acompaf'l.ado de ~ que ICfÚ. ¡u csposil, Juana Y•.., hoblalicenciado en Valladolicl medio n­ León. oombi6n nanmd y vecina de lo vfllo de te 600 dutodoo que le hablA en<rqO<Jo el doctor Duel\ao, hija do Banolomo! de León y de Isabel Ló• 'll>!Ms. qlllen vMa en hiendo y ero o.buele de.., pez.. Al Uepr o b Nuevo E&pall.> en lSSS, omboo 1\nu"' .._. Juana León. En 1549 P<dto L6peo se declararon tolteros y vedn011 de Duetw.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages27 Page
-
File Size-