Cynthia Carroll En Anglo American (A) • Liderar El Cambio: Por Qué Fracasan Los Intentos De Transformación 9-414-019 REV: 3 DE MARZO DE 2015

Cynthia Carroll En Anglo American (A) • Liderar El Cambio: Por Qué Fracasan Los Intentos De Transformación 9-414-019 REV: 3 DE MARZO DE 2015

Taller de liderazgo y trabajo en equipo Lecturas previas • Cynthia Carroll en Anglo American (A) • Liderar el cambio: por qué fracasan los intentos de transformación 9-414-019 REV: 3 DE MARZO DE 2015 GAUTAM MUKUNDA LISA MAZZANTI ALDO SESIA Cynthia Carroll en Anglo American (A) El 27 de junio de 2007, Cynthia Carroll (Generación 1989 de HBS), recién nombrada presidenta ejecutiva de la gigantesca empresa minera Anglo American PLC, se dirigía en helicóptero a Johannesburgo desde las minas de platino de la compañía en Rustenburg, Sudáfrica. Carroll era la primera persona no sudafricana y la primera mujer en dirigir la empresa de 90 años. Cuando aterrizó, Ralph Havenstein, el jefe ejecutivo de Anglo American Platinum, propiedad mayoritaria de Anglo American, llevó a Carroll a un lado. "Tengo malas noticias", dijo, "Hay otra víctima mortal"1. El último incidente llevó el número de víctimas mortales del año a la fecha a 29 mineros. Entre 2002 y 2006, la compañía promedió 46 muertes en accidentes mineros cada año. "En mi primer discurso a los accionistas en abril de 2007, fui clara con ellos", dijo Carroll. "Estas muertes y lesiones son inaceptables". Los últimos meses habían sido un período particularmente malo para la seguridad en las minas de Rustenburg. A lo largo de varias semanas, cinco trabajadores habían muerto en tres incidentes separados: "tres cuando se vieron inundados por una avalancha de barro, uno cuando fue arrojado de una faja transportadora y otro después de ser golpeado por una barricada que explotó2". A pesar de la avalancha de muertes, las operaciones sudafricanas de Anglo American no eran notablemente distintas de otras compañías mineras de Sudáfrica y, de hecho, habían experimentado mejoras sustanciales de seguridad en los últimos años. Aun así, las muertes dejaron indignada a Carroll. Con solo cuatro meses en el puesto, Carroll debía decidir lo que tenía que hacer. Estaba resuelta a que esas tragedias ya no ocurrieran en Anglo American, pero ¿cómo debería lograrlo? Incluso pensó en cerrar las minas por razones de seguridad, algo que ninguna compañía había hecho antes. ¿Debería llegar tan lejos? Anglo American Anglo American era la compañía minera más diversificada del mundo, tanto por geografía como por mezcla de productos. El 90% de sus operaciones se realizaba en países en desarrollo. Era la mayor ________________________________________________________________________________________________________________ El profesor Gautam Mukunda, la investigadora de casos Lisa Mazzanti y el investigador senior de casos Aldo Sesia (Case Research and Writing Group) prepararon este caso, el cual fue revisado y aprobado antes de su publicación por un representante designado por la empresa. El financiamiento para el desarrollo de este caso fue proporcionado por Harvard Business School y no por la empresa. Los casos de HBS se elaboran únicamente para servir como base de discusión en clase. No tienen el fin de servir como respaldo, fuentes de datos primarios o ilustraciones de gestión eficaz o ineficaz. Copyright © 2013, 2015 por el President and Fellows of Harvard College. Para solicitar ejemplares o pedir permiso para reproducir materiales, llame al 1-800-545-7685, escriba a Harvard Business School Publishing, Boston, MA 02163 o vaya a www.hbsp.harvard.edu/educators. Esta publicación no se puede digitalizar, fotocopiar ni reproducir, publicar o transmitir de ningún otro modo sin el permiso de Harvard Business School. Este material fue proporcionado por la Administración de Materiales Académicos (AMA) del Sistema de Bibliotecas - INCAE Business School, para ser usado exclusivamente en el Programa: ILGO - Costa Rica 2019, por el Profesor Victor Umaña, del 10-Junio-2019 al 29-Junio-2019. Contacto: [email protected] 414-019 Cynthia Carroll en Anglo American (A) productora de platino (alrededor del 40% de la producción mundial) y de diamantes (a través de su unidad De Beers). La compañía, que tenía casi $ 25.000 millones en ingresos anuales, también era una importante productora de cobre, níquel, mineral de hierro y carbón, tanto para la fabricación de acero como para la generación de energía. (Vea los resultados financieros en los anexos 1 y 2.) A finales de 2006, Anglo American era la cuarta empresa minera más grande del mundo, basada en capitalización de mercado, detrás de BHP Billiton y Rio Tinto3. La empresa tenía 162,000 empleados, dos tercios de ellos ubicados en Sudáfrica. Anglo American, fundada en Sudáfrica en 1917 por Sir Ernest Oppenheimer con la participación de Herbert Hoover, J.P. Morgan & Co. y Guaranty Trust, comenzó como una empresa de inversión minera centrada en el oro, los diamantes y el platino. Las sanciones económicas durante la era del apartheid (1948 a 1994) y las políticas de control de capital de Sudáfrica llevaron a la compañía a adquirir una serie de negocios sudafricanos no relacionados con su campo, que iban desde el acero y la madera hasta los bienes de consumo. Para la década de 1990, la compañía controlaba aproximadamente el 25% del mercado de valores de Sudáfrica4. En 1999, Anglo American había trasladado su sede a Londres y su cotización primaria a la Bolsa de Londres para tener un mejor acceso a una base de inversión más amplia y un capital de menor costo5. La medida generó algunas críticas en Sudáfrica. En los primeros años posteriores al apartheid, el nuevo gobierno presionó a las empresas sudafricanas, incluida Anglo American, para que cedieran parte de sus propiedades a sudafricanos negros6,a. Mientras tanto, el entonces jefe ejecutivo Tony Trahar (2000-2007) comenzó a reorientar la compañía al vender sus activos mineros no estratégicos (por ejemplo, participaciones en Highveld Steel of South Africa, y su negocio de papel y empaque) 7. Carroll se une a Anglo American Sir Mark Moody-Stuart, presidente de Anglo American, desempeñó un papel decisivo en el reclutamiento de Carroll: "Carroll tiene un sólido historial de mejorar el desempeño operativo, transformar la cultura, incluido el desempeño de seguridad, e integrar y conseguir sinergias a partir de activos recién adquiridos", dijo en marzo de 20078. Moody-Stuart agregó: Queríamos a alguien que hubiera vivido y trabajado en países distintos al suyo que tuviera las destrezas necesarias para relacionarse con los gobiernos y continuar la transformación interna de la compañía de una manera más abierta y atractiva. Queríamos a alguien que hubiera demostrado la capacidad de hacer crecer un negocio. No estábamos buscando particularmente una mujer. Ambos se conocieron en un Foro Económico Mundialb en Davos en 2006, al que Carroll asistió en representación de Alcan. Ella recordó: Vi a un hombre de pelo plateado que estaba comiendo solo a la hora del desayuno y le pregunté si podía comer con él. Fue una ocasión increíblemente fortuita, ya que resultó que yo estaba desayunando con Sir Mark Moody-Stuart, presidente de Anglo American. Mientras conversábamos, descubrimos que teníamos experiencias e intereses a En 2003, se implementó la Estrategia de Empoderamiento Económico Negro de Base Amplia (B-BBEE), que intentó lidiar con la economía racialmente sesgada del país y mejorar la participación económica de los negros en la economía de Sudáfrica b El Foro Económico Mundial es una fundación independiente, sin fines de lucro, respaldada mediante membresías de personas provenientes de empresas líderes a nivel mundial. No está ligado a ningún interés político, partidista o nacional. Fuente: http://www.weforum.org/content/leadership-team, consultado el 15 de abril de 2013. 2 Este material fue proporcionado por la Administración de Materiales Académicos (AMA) del Sistema de Bibliotecas - INCAE Business School, para ser usado exclusivamente en el Programa: ILGO - Costa Rica 2019, por el Profesor Victor Umaña, del 10-Junio-2019 al 29-Junio-2019. Contacto: [email protected] Cynthia Carroll en Anglo American (A) 414-019 superpuestos que incluían geología, trabajo en Omán y Sudáfrica y VIH / SIDA. Poco esperaba yo que volviéramos a vernos más tarde cuando Anglo American estaba buscando un nuevo jefe ejecutivo. En ese momento, Anglo American no estaba buscando un nuevo jefe ejecutivo, pero posteriormente, cuando el nombre de Carroll apareció en la lista de candidatos a jefe ejecutivo, Moody-Stuart lo reconoció. Después de que Carroll se reunió con la miembro de junta Mamphela Ramphele en Sudáfrica, Moody-Stuart habló con Ramphele y le preguntó qué pensaba de Carroll. Moody-Stuart recordó: "Mamphela dijo: 'Antes de conocerla, me preocupaba que no fuera lo suficientemente fuerte para nuestro medio ambiente. Pero ella es lo suficientemente fuerte'". Carroll se graduó de Skidmore College en 1978 con un Bachillerato en Geología. Empezó su carrera como geóloga de la petrolera estadounidense Amoco, obtuvo una maestría en geología de la Universidad de Kansas y se convirtió en geóloga senior de petróleo en Amoco9. En 1989, se graduó con honores en Harvard Business School. Después de obtener su título de MBA, Carroll se unió a Alcan Aluminum Corp. como analista de negocios que trabajaba en planificación estratégica en su división de Productos Laminados10. Dos años más tarde, Carroll se convirtió en vicepresidenta y gerente general de Alcan Foil Products, donde supervisó el negocio de empaque en Estados Unidos y la planta productora de láminas en Louisville, Kentucky. El presidente de Alcan Foil Products consideró que el nombramiento de Carroll era algo arriesgado porque carecía de experiencia en gestión de planta11. Alcan Foil Products era un negocio con ingresos anuales de $29 millones cuando Carroll asumió su puesto. Cuando se marchó cuatro años después, el negocio generaba ingresos anuales de $ 79 millones y llegó a $ 105 millones el año siguiente. Carroll recordó un incidente crucial en el tiempo que estuvo allí: Un cliente importante que representaba más de un tercio de nuestras utilidades decidió consolidar su base de proveedores y pasar de cuatro proveedores principales a uno. Tenían una relación muy estrecha con un proveedor que estaba ubicado cerca de ellos, así que nuestro equipo dijo: 'Bueno, así es como funciona; tendremos que buscar otro negocio'.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    26 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us