Historia Del Nino Jesus Milagroso De Praga

Historia Del Nino Jesus Milagroso De Praga

P R EF A C I O La d evo mon a l Niño Jesús no es sola mente una devoción propia para los ui ños , para los sencillos y para los ignoran un a tes; pues es también y sobre todo , devoción propia de los grandes santos . s eráñoo s fu El Franci co de Asís , é quien e l día i 1223 de Nav dad de , erigió el pri a a mer pesebre , y San Antonio de Padu cuyo poder le hace llamar << s embrador a » co n de mil gros , siempre lo representan e l adorable Niño Jesús en los brazos ó de pie sobre su libro . B S a n s San ernardo , Alfon o de Ligorio … y otros muchos Santos y doctores , han ca ntado las glorias y el amor del Niño Dios . “ En m u chas Ordenes religiosas y sobre l a l a todo en del Carmelo , infancia del 8 a Salvador se honra particul rmente , pues es l a devoción por ex celenci a de los hij os de Santa Teresa . El claustro parece frío a la naturaleza; a h esta vida de penitencia continua , de negación y de humildad , parecería muy i dura si no se tuviese á l a vi s ta un mode lo que imitar . Mirando a l Niño Dios sufrir desde l a a s u a cun , y ayudando á M dre y á su Pa dre nutricio , trabaj ando con las pequeñas s u e y divinas mano q sostienen el mundo , i no se hace la obedienc a muy penosa , la " a l a humildad se hace f cil , y penitencia viene a ser cóm o una necesidad del a lma generosa El Dios d el Calvario inspira co nt r1c10 n fi del y con anza , mas , el Dios pesebre pi de amor y ternura . ' l a u a rña nt e d e J e Santa Teresa , il stre s ús i , así lo comprendía , pues pon a todas sus fundaciones baj o l a protección de l di - v “ u J s es vino Niño , y a n ahora el Niño e ús 9 el rey del Carmelo; El es qui en presi de las recreaciones , los ej ercicios del no l a viciado , y las ceremonias de toma de hábito y profesión . A E l se debe la rápida pr0pa ga 01on de la Orden . a ñ o 1600 En el de , los Carmelitas ha bía n i a l f j ado su residencia en Roma , y d es u és s si gunos años p , e transportaron va rias comarcas de la Europa y fueron a l a m ás trabaj ar en viña del Señor , allá de los mares . 1620 En , cuando los protestantes se r l n II ebe aron co tra Fernando , Emperador l a de Austria , éste solicitó intervención del vene rable Padre Domingo de Jesús u e e ra Pr ós ito María , q entonces ep Gene l a ral de congregación en Italia . Este fervoroso religioso tuvo que des empeñar un a misión providencial en me dio del ej ército; con s u ardiente palabra r r ea ni m a ba d r e s t a bl e cía á los sol ados , y por todas partes el orden y la piedad; ad 10 m i ni s tra ba a los sacramentos , asistía los enfermos y se ponía al frente de las tro s L a a pa en el combate . palabr de orden e ra María! … Marí a ! y se h a tía n al canto l a ba de la Salve Regina , y así ganaron talla de l a Montaña Blanca cerca d e Pra t a n a l a B ga , victoria import nte a ohemia como al catolicismo . El emperador manifestó s u reconocí á miento los hij os de Santa Teresa , por un a u f ndación de Carmelitas descalzos , l a en misma ciudad . “ L a igle sia se consagró baj o e l nom bre l a d e de Santa María de Victoria , y fué A di ca da á San ntonio de Padua . o En tiempo de penuria , est s religiosos recibieron de l a Princesa Polyxena de Lobkowitz u na h erm os 1s mi a estatua de l e s e Niño Jesús , que desde santuario de rr a m a sus benefi cios en todo el mundo . Es a estatua fué la guardiana de l a ciudad e l de Praga , refugio de sus habitantes y * la providencia de los Carmelitas , y por 11 h a su liberalidad , el divino Niño conce dido el mismo poder a todas l a s esta tuas é imágenes que le representan . El número de gracias , de conversiones y curaciones obtenidas por esas reproducciones es v e r da de ra m ente incalculable : en todas par tes donde se d a culto al Niño Jesús mi l a ro s o g de Praga , se obtiene lo que se desea , por su admirable y benigno poder . Di rí a s e que en nuestra época tan des ra ci a da J es ús g , quiere manifestarse para “ l a l o h i zo salvarnos de tormenta , como en ' i Praga en e l s gl o XVII . Muchos procuran arrancar de manos de Jesucristo á la i a un a fancia , por medio de educación sin … á Dios; pero El quiere atraerla sí , pues está llamando á los niños desde e l trono en que le han colocado los Carmelitas; y en las familias y en las iglesias , su mano a está levant da para bendecirlos . Y parece decir á sus piadosos padres: << Mos t ra dl e s e l ej emplo , hacedme amar de esos peque ñ ue l o s _ m ás ; y cuanto más me honréis , os » fa vo re cer á. 12 ¡Oh divino Niño! a yu da dm e á n arrar aqu í l a historia de vuestra imagen mila grosa para que todos os conozcan y os amen; suscitad nuevos apóstoles que en ci enda n en todos los corazones el fuego de vuestro amor : sed ahora para nosotros lo que fuís t ei s para l a Bohemia hace más s a l va dn os o a de dos siglos; , Señ r; salvad I á l a — ca tó vuestra glesia , salvad Europa lica , y salvad también á nuestra pobre patria! EL Nlliº JESU S MILA GR US U DEPRAGA P R I M ER A P A R TE CAPITULO I . N Í LA IGLESIA DE SA TA MAR A_ DE LA VICTORIA L a B a ta l l a de Pr a g a —Funda ci ón de un º conven to de Ca í m e li ta s des ca l z os . I I i r e l Cuando Fernando sub o al t ono , “ Austria estaba agitada por va rias di s cu siones religiosas . El nuevo emperador se mostró hij o sumiso y amante de l a santa I - o el glesia; tomó posesión de sus , estad s dí a 29 1617 fu r de Junio de , y é co onado 9 d emperador el día e Septiembre de 1619. 14 L a Bohemia se convirtió m u y pronto en u n foco de rebelión; l a nobleza protestan te se dej ó ganar por el príncipe palatino Federico de Pfalz , calvinista encarnizado , que se apoderó del poder y se hi zo coro l i r e a u . nar por y_ en c dad de Praga a fi a r e El emper dor , el sus j uramentos , s o l vió a a march r contra el usurp dor , y en ' co nt ró u n po d e ro s o auxi li a r e n l a persona “ d e l u e B a duq e Maximiliano d avier , quien a l a l a l i a a . se puso cabeza de , g c tólica II l a Fernando , luchando por buena o s u a u causa , puso t da esperanza en el x i l i o de lo alto , y solicitó para ello ora l ciones y p egarias públicas . Maximiliano de Bavier a se acordó del vene rable Padre r Domingo de Jesús María , tercer Gene al l en I de los Carme itas descalzos talia , cuya pi e da d y celo eran conocidos por todas par fi tes , y suplicó al Soberano Pontí ce Paulo a l m V , que nombrase hu ilde religioso su a n I Legado cerca del emper dor Ferna do I , ' y le' concedi ese los poderes necesarios a ' su misión . “ 15 El Padre Domingo l l egóá Alemania con ¡ otros dos Carmelitas el día 20 de J unio 1620 l a s de , y su presencia hizo renacer esperanzas en todos los corazones el Pa dre alentó a los ej ércitos católicos y ex ci s u tó su ardor para tan noble causa . De p és de saludar al d uque de Baviera y a l la u a e n e d ques su esposa , escribió estos t rmi nos a l emperador de Austria : << Nosotros tratamos ahora de los — grandes intereses de la causa de Dios y de Vuestra Maj es ta d a n , para no adar el audaz orgullo de un u rey intruso y sacrílego , y de sus n mero sos partida r ios qu e s ei h a n apoderado de l B u a o hemia .

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    387 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us